El delantero belga Eden Hazard, de regreso tras su operación hace algunos días, "se queda" en el Real Madrid Madrid la próxima temporada, anunció su entrenador Carlo Ancelotti el sábado en rueda de prensa, antes del partido de la penúltima jornada de LaLiga en Cádiz (domingo, 17h30 GMT)."No hemos hablado del tema. Su plan es claro: se queda y lo hace con motivación porque no lo ha pasado bien en los últimos años y tiene ganas de mostrar su calidad. Se queda para demostrar su calidad", afirmó Ancelotti.Tras volver al entrenamiento colectivo el martes tras una operación, que consistió el quitarle en marzo la placa de titanio que mantenía su peroné derecho desde noviembre de 2019, Hazard, con contrato hasta junio de 2024, podría jugar algunos minutos antes del final de la temporada, que era su objetivo."Hay muchos partidos, hay cansancio, habrá rotaciones aunque este año no haya habido muchas. Todos pueden tener sus oportunidades. La titularidad en un gran equipo es muy complicada para todos, no sólo para los jugadores que juegan menos", explicó.- Elogios a Valverde, Rodrygo y Camavinga -"Sigo pensando que no es tan importante la cantidad de los minutos como la calidad. Este año tenemos el ejemplo claro de Rodrygo, que no ha jugado muchos minutos pero sí de calidad y marcando la diferencia", señaló Ancelotti.Hazard, de 31 años, podrá de este modo protagonizar su gran regreso al Bernabéu en la última jornada de Liga, el domingo 22 de junio contra el Betis.Y será un refuerzo importante para Ancelotti con vistas a la final de la Liga de Campeones en París, el sábado 28 de mayo contra Liverpool.Hazard podría también reaparecer con la selección belga para los partidos contra Holanda (3 de junio), Polonia (8 y 14 de junio) y Gales (11 de junio) en la Liga de Naciones.Procedente en 2019 de Chelsea, por 115 millones de euros (119,7 millones de dólares), Eden Hazard se ha perdido 74 partidos en tres temporadas en el Real Madrid.Esta campaña, lleva un gol y dos asistencias en 22 partidos entre todas las competiciones.Por último, Ancelotti destacó al uruguayo Federico Valverde, el brasileño Rodrygo Goes y el francés Eduardo Camavinga como los jugadores del Real Madrid que más le han sorprendido esta temporada."Me han sorprendido los que conocía menos: Valverde, Rodrygo, Camavinga... No me ha sorprendido Vinicius porque tiene talento y lo había demostrado. Ha estado más fino en la finalización", explicó el técnico italiano.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
El Real Madrid quiere hacer buena la primera oportunidad de proclamarse campeón de Liga y certificar su trigésima quinta conquista de una competición que dominó de inicio a fin, que puede sentenciar sumando un punto ante el Espanyol, con rotaciones masivas de Carlo Ancelotti y con cuatro jornadas por delante para lograrlo en caso de fallo.Midiendo esfuerzos, pero sin renunciar a la celebración en caso de conquista. Con el foco en superar al Espanyol pero la mente en la búsqueda de una nueva remontada europea, el miércoles ante el Manchester City, que dé acceso a la final de la Liga de Campeones, el Santiago Bernabéu comenzará una semana mágica en un encuentro que puede sentenciar LaLiga Santander con la segunda unidad a escena.Por respeto al rival no desveló su idea Carlo Ancelotti, pero por su cabeza pasa la idea de forzar al menos número de titulares posibles. Pese a confesarse "supersticioso" y no querer hablar de la conquista de la única de las cinco grandes Ligas que faltaba en su extenso historial, el técnico italiano sabe que el título está ganado. Un punto y cinco jornadas para conseguirlo. El escenario ideal para un equipo que dominó la competición con puño de hierro.Con las bajas por sanción de Èder Militao y Nacho Fernández, por lesión de David Alaba, Eden Hazard y Luka Jovic, Ancelotti mide esfuerzos para tomar decisiones. Hasta la portería puede presentar el estreno en Liga de Andriy Lunin y un descanso merecido a Thibaut Courtois ahora que su deseo de ser el portero menos goleado de la liga se ha complicado en exceso.La defensa, de circunstancias e inédita. Con numerosas bajas y sin necesidad alguna de forzar a un jugador recién recuperado de una lesión muscular como Ferland Mendy ni a Dani Carvajal, con capítulos de lesiones recurrentes hace meses. Jugarán Lucas Vázquez, Jesús Vallejo y Marcelo, que puede convertirse en el jugador con más títulos en la historia del club. 'Carletto' debe decidir si reaparece Casemiro, recuperado de su lesión, para retrasar su posición o tira del filial con la presencia de Mario Gila.Nada hace pensar que veteranos como Luka Modric o Toni Kroos vayan a tener un minuto de desgaste en sus piernas. En el centro del campo la manija será para Eduardo Camavinga, el control del juego para Dani Ceballos y la tercera plaza será para Fede Valverde o Isco Alarcón, en un equipo que regresará al 4-3-3 tras la apuesta fallida en el Etihad de Ancelotti.Marco Asensio tiene plaza asegurada en el tridente de ataque y el técnico italiano debe decidir entre el respiro de Vinícius, que ya fue suplente en El Sadar ante Osasuna y podría jugar de inicio, más el de Karim Benzema. El francés, lanzado con 41 tantos en 41 encuentros, quiere más. Si no juega, está recién recuperado Mariano Díaz para disfrutar de una de sus últimas oportunidades con la camiseta blanca. A ella renunció Gareth Bale, con opciones de un nuevo reencuentro con el Santiago Bernabéu, por unas supuestas molestias de espalda a última hora.El Espanyol afronta el partido en el Santiago Bernabéu sin la menor intención de ser un invitado de piedra al posible alirón madridista. El vestuario catalán recuerda que ya derrotó al Real Madrid en la ida en el RCDE Stadium (2-1) y no renuncia a nada. Suma 39 puntos en la clasificación y una victoria permitiría sellar de forma virtual la permanencia en la categoría, el principal objetivo del grupo en este tramo final de competición.En cualquier caso, el Espanyol asume que no será sencillo sorprender al cuadro de Ancelotti. Las estadísticas lo confirman: el equipo periquito encadena 24 visitas seguidas al Bernabéu sin ganar. El último triunfo de los blanquiazules se produjo en la jornada 37 de la temporada 1995-96 (1-2).Por otra parte, el entrenador, Vicente Moreno, no podrá contar con el centrocampista albanés Keidi Baré, lesionado en la rodilla izquierda en la pasada jornada y que se perderá lo que queda de temporada. Tampoco estará el lateral Óscar Gil, con problemas en el recto anterior derecho. Y sus problemas crecen en el lateral izquierdo por la baja de última hora de Pedrosa por gastroenteritis.El técnico blanquiazul se ha enfrentado tres veces al cuadro blanco con un balance de dos victorias y una derrota. Los triunfos fueron en la ida de la presente campaña (2-1) y en las filas del Mallorca en la 2019-20 (1-0). Perdió en la vuelta del mismo curso 2019-20 (2-0).El encuentro será especial para dos futbolistas con pasado blanco: el portero Diego López y el delantero Raúl de Tomás. El guardameta militó durante tres temporadas en el primer equipo y el atacante, máximo realizador del Espanyol con 15 goles, se formó en las categorías del Real Madrid.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El Real Madrid visita el jueves al Athletic de Bilbao en el duelo estrella a todo o nada de los cuartos de final de la Copa del Rey, tras su enfrentamiento en la Supercopa de España.Merengues y 'Leones' se miden en una ocasión para el Athletic de tomarse la revancha de su derrota en la pasada final de la Supercopa de España frente a los blancos en Riad (2-0).El Real Madrid afronta el partido con muchas dudas en el terreno ofensivo, especialmente con la dupla atacante formada por Vinicius y Karim Benzema.El francés sigue reponiéndose de una lesión muscular y parece poco probable que Carlo Ancelotti arriesgue con su gran goleador con el partido de octavos de Champions contra el PSG el 15 de febrero.Vinicius, por su parte, se encuentra jugando partidos clasificatorios para el Mundial de Catar-2022 con Brasil al igual que Casemiro, Rodrygo y Militao, aunque este último ya fue liberado por su selección y pudo entrenarse con el equipo el lunes.El Real Madrid tiene pensado fletar un vuelo para hacer volver al resto de sus brasileños, que llegarían a España la víspera del encuentro contra el Athletic.Problemas en la bandaAncelotti también tiene la duda del lesionado lateral francés Ferland Mendy en la banda izquierda, donde Marcelo no podrá tomar su puesto por sanción tras ver una roja en el partido de octavos de Copa contra el Elche el 20 de enero.El partido puede ser la ocasión para ver a hombres como Gareth Bale, Eden Hazard o Francisco Alarcón 'Isco', pese a sus largos periodos sin competir.Isco y Hazard se convirtieron en los héroes del equipo en octavos de final la marcar los goles que dieron el pase al Real Madrid en la prórroga frente al Elche (2-1).Enfrente tendrán a un Athletic de Bilbao que en la ronda anterior eliminó al Barcelona 3-2 también en la prórroga de un reñido encuentro.El equipo vasco podrá, en principio, contar con todos sus efectivos, excepto Unai Vencedor, tras ir recuperando a jugadores lesionados o en cuarentena por Covid-19, como fue el caso del capitán Iker Muniain, ya repuesto.El Athletic, segundo equipo que más veces ha ganado la Copa del Rey con 23 títulos sólo por detrás del Barcelona (31), busca pasar a semfinales y continuar su camino hacia la que, de llegar, sería su tercera final de Copa consecutiva.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Los goles de Isco y Hazard en la segunda parte de la prórroga, cuando el Real Madrid estaba por debajo en el marcador y con un jugador menos, permitieron al equipo de Carlo Ancelotti superar a un bravo Elche que, a pesar de las numerosas bajas plantó cara, y clasificarse para los cuartos de final de la Copa del Rey.El equipo ilicitano llegó a soñar con la clasificación cuando Gonzalo Verdú marcó en los últimos minutos de la primera parte de la prórroga, pero el Madrid, cuando más tocado parecía, logró dar la vuelta a la situación con dos chispazos.El Elche, a pesar de la decena de bajas entre COVID y lesiones, encaró el partido con descaro ante un Real Madrid renovado con respecto a los últimos partidos.El encuentro arrancó a un ritmo frenético y el Elche, profundo por los costados, fue el primero en rondar el gol tras una internada de Josan, pero Guido Carrillo, solo y a un metro de la línea de meta, desaprovechó el regalo de su compañero al estrellar el balón en el travesaño con Lunin batido.El Real Madrid no acusó el susto y tomó la iniciativa con Kroos y Camavinga muy activos en el medio campo y Vinicius siempre insinuante en ataque.El conjunto ilicitano no se amilanó y siguió percutiendo por las bandas, donde Josan y Mojica fueron una pesadilla para Marcelo y Lucas Vázquez.Carrillo, ahora de cabeza, estuvo de nuevo cerca del gol tras un saque de esquina. El argentino volvió a intentarlo poco después tras un centro de Mojica, pero su remate picado fue despejado con reflejos por Lunin.El equipo de Ancellotti, sin continuidad en su juego, solo generó peligro en acciones individuales de Vinicius, cuya conexión con Marcelo fue lo mejor de su equipo. En una de estas acciones, el atacante brasileño cedió el balón en la frontal a Camavinga, cuyo disparo centrado fue detenido sin problemas por Werner.Poco antes del descanso, una genialidad de Marcelo permitió a Rodrygo, ya dentro del área, disponer de la mejor ocasión del Madrid, pero el atacante disparó demasiado cruzado.El Madrid mantuvo la inercia en los primeros minutos del segundo tiempo. Jovic estuvo cerca de marcar tras un pase de Marcelo. El lateral brasileño, poco después, también probó suerte con un disparo de rosca que no encontró portería.El equipo de Ancelotti dominó por completo el juego, aunque sin remate. El italiano dio entrada en el campo a Modric y Casemiro a falta de 20 minutos y el Elche dio un paso atrás. El conjunto madridista inclinó definitivamente el partido hacia el área local y Casemiro y Vinicius tuvieron la opción de marcar, pero se encontraron con la respuesta de Werner.El Elche, cada vez más fatigado y hundido en su propia área, logró llegar con vida a la prórroga. Ya en el tiempo añadido, el Madrid acentuó su dominio del balón con la entrada de Ceballos y de Hazard.Sin embargo, la primera ocasión fue del Elche en un lanzamiento de falta de Gumbau que Lunin despejó con reflejos. Poco después, el Elche sorprendió en una contra que provocó la expulsión de Marcelo por derribar a Tete Morante cuando se marchaba a portería.Fruto de esa acción llegó el gol, anotado por Gonzalo Verdú, quien recogió un rechace de la barrera para batir a Lunin en el segundo intento.El Real Madrid, jugando sin red en defensa, apeló a la heroica y logró igualar por medio de Isco nada más arrancar el segundo tiempo de la prórroga. El empate dio alas al equipo de Ancelotti, que pareció no acusar la inferioridad numérica.Hazard, aún con el Elche aturdido, firmaba la remontada tras sortear a Werner en su salida.El Elche no se rindió y logró marcar por medio de Fidel, pero el colegiado anuló el tanto por falta previa de Gonzalo Verdú sobre Lucas Vázquez.Le puede interesar: escuche el podcast Noticias Deportivas BLU
Nicoló Barella, con una gran volea, y Domenico Berardi, de penalti, anotaron este domingo los goles decisivos para entregarle a Italia el tercer puesto en la Liga de Naciones UEFA tras ganar la final de consolación a Bélgica por 2-1 en el Juventus Stadium de Turín.Tras interrumpir el pasado miércoles ante España su racha de 37 partidos sin derrotas, Italia se reencontró con la victoria ante una Bélgica sin Romelu Lukaku ni Eden Hazard, lesionados, todavía visiblemente tocada por la derrota padecida en las semifinales contra Francia, en las que desperdició un 2-0 a favor.Le salió mejor la apuesta a Mancini, que realizó cinco cambios con respecto al once que cayó ante España, ante una Bélgica en la que Martínez dio descanso Kevin De Bruyne, además de las bajas de Lukaku y Hazard, quienes regresaron a su país para empezar las terapias de rehabilitación de unas lesiones musculares.Fue una monumental actuación del portero del Real Madrid Thibaut Courtois en sostener a Bélgica en la primera mitad. El meta madridista fue protagonista con una grandísima parada con un pie ante un remate de Federico Chiesa, pero solo pudo retrasar el gol "azzurrro".De nuevo Barella, que también había roto a igualdad en el último enfrentamiento con Bélgica, en los cuartos de final de la Eurocopa, superó a Courtois, esta vez con una gran volea de pierna derecha en una acción a balón parado cuando apenas había empezado la reanudación.El centrocampista del Inter abrió el camino para el triunfo de la selección "azzurra", que amplió distancias en el 64 gracias a una pena máxima conseguida por Chiesa y transformada por Berardi. Courtois intuyó el ángulo del disparo, tal y como le pasó el jueves ante el penalti de Kylian Mbappé, pero tuvo rendirse pese a tocar el balón con una mano.Era el minuto 64 y Martínez acababa de dar paso a De Bruyne para dar más verticalidad y peso a su equipo, al que, sin duda, no le asistió la buena suerte en esta final a cuatro.Los "Diablos Rojos" belgas se toparon en hasta tres ocasiones con la madera. Alexis Saelemaekers sacudió el larguero en la primera mitad, en una de las pocas oportunidades de su equipo, mientras que Michy Bathsuayi y Yannick Carrasco estrellaron sus remates contra el travesaño y un poste, respectivamente, en la reanudación.La maldición la logró romper el joven talento del Brujas Charles De Ketelaere, que superó al portero Gianluigi Donnarumma para subir el 1-2 al marcador en el 86, cuando sin embargo ya era demasiado tarde para forzar la prórroga.Italia no sufrió para contener a Bélgica y acabó en el tercer puesto de la Liga de Naciones para abrir un nuevo ciclo de triunfos, tras la derrota ante España que interrumpió su racha de 37 partidos sin conocer la derrota.El ganador de la segunda edición de la Liga de Naciones se conocerá esta misma noche, cuando España y Francia se enfrentarán en San Siro.
Este miércoles 29 de septiembre pasó por los micrófonos de Blog Deportivo el futbolista colombiano Danilo Arboleda, quien habló del triunfo de su equipo, el Sheriff, contra el Real Madrid por Champions League.Arboleda se refirió a los elogios que han llegado desde todos los rincones del mundo, pero no se olvidó de lo más importante.“La felicitación de mi familia no la cambio por nada del mundo, ellos son los que siempre me apoyan, mi mamá y mi señora llorando siempre apoyándome”, dijo.El colombiano confesó que le pidió el favor a Hazard de cambiar la camiseta y que el jugador del Real Madrid aceptó con gusto. Además, recalcó que el sueño de cualquier jugador es jugar en estadios como el del Real Madrid."Se siente increíble estar en ese estadio. Uno desde niño soñaba jugar con grandes figuras y se ha cumplido ese sueño", afirmó.Arboleda aprovechó la oportunidad para destacar la actuación del otro colombiano, Frank Castañeda, quien además es el capitán de este modesto equipo que ha sorprendido al mundo entero.“Frank Castañeda es un líder que siempre está pendiente de cada jugador y tiene la motivación arriba. Tiene mucho carácter y personalidad para jugar y esto se ve reflejado en la cancha", expresó.Por último, Arboleda se mostró tranquilo, pero enfatizó en que uno de sus sueños es jugar con la Selección Colombia, “en cualquier momento le llega la oportunidad a uno, seguir trabajando que Dios lo pone en el lugar perfecto a uno y cuando toque la Selección lo haré de la mejor manera porque es el sueño que tengo”.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:Escuche las Noticias Deportivas en Spotify:
El modesto Sheriff moldavo dio la sorpresa este miércoles imponiéndose 2-1 en el campo del Real Madrid para seguir liderando en solitario el grupo D de la Champions.El Sheriff, que ya había ganado en la primera jornada al Shakhtar Donetsk, abrió el marcador con un gol del uzbeko Jasurbek Yakhshiboev (25), pero Karim Benzema empató de penal (65), antes de que Sebastien Thill hiciera el 2-1 definitivo (89).La derrota mantiene al Real Madrid segundo de la llave con tres puntos, a tres de los moldavos, mientras cierran el grupo el Inter de Milán y el Shakhtar, con un punto cada uno, tras empatar 0-0 este miércoles.El equipo blanco llevó el peso del partido, pero se estrelló en el muro defensivo y la buena actuación del meta Georgios Athanasiadis, en el regreso de la Champions al Santiago Bernabéu un año y medio después del último encuentro de la máxima competición continental en febrero de 2020."Es el fútbol, hemos tirado 20 veces o más y hemos metido uno, ellos han tirado dos y han marcado los dos", dijo el centrocampista Casemiro a Movistar+ tras el encuentro.En la primera media hora sólo un saque de falta desde la frontal de Karim Benzema puso en aprietos a Athanasiadis (18).El Sheriff buscaba las salidas por la izquierda con pases largos al brasileño Cristiano, que sirvió un centro al área rematado de cabeza por Yakhshiboev para hacer el 1-0 (25).El tanto dejó frío al Bernabéu, pero sirvió para despetar al Real Madrid, que dio más velocidad a su juego y puso asedio al área rival, frente a un Sheriff cerró todavía más sus filas.El gol también volvió a poner de relieve los desajustes que siguen afectando al equipo merengue en defensa, que le costarían el partido.BENZEMA EQUILIBRAEn el último cuarto de hora de la primera parte, Benzema tuvo el empate en un disparo que se vio fuera por muy poco (37).Tras la pausa, Eden Hazard obligó a estirarse a Athanasiadis (56), convertido en auténtico héroe de su equipo en el Bernabéu.Hazard fue uno de los hombres más desequilibrantes de los merengues en sus conexiones con Benzema y Vinicius, quien provocaría el penal del empate en una internada en el área cortada en falta por Addo.La pena máxima la transformó Benzema (65) para equilibrar el encuentro, animando a los merengues, que aumentaron su acoso con la entrada en el campo de Modric, Kroos, Rodrygo y Jovic (66).Los cambios sirvieron para que el Real Madrid ampliara el campo, llegando y probando desde todos los ámbitos del campo, tras pasar buena parte del encuentro tratando de llegar por dentro.El equipo merengue siguió estrellándose en la buena actuación del portero rival, que detuvo con la cara un disparo de Modric (75) y despejó un disparo de Rodrygo (77).Cuando más encerrado estaba el Sheriff, una salida de sus cada vez más escasas salidas acabó con un balón en los pies de Thill, que solo desde la frontal, se sacó un zapatazo que se coló por la escuadra de Thibaut Courtois (89).Con el marcador de nuevo en contra, el Real Madrid siguió intentándolo en los seis minutos de descuento, pero el marcador ya no se movería.Escuche las Noticias Deportivas en Spotify:
Un gol en el minuto 89 del brasileño Rodrygo Goes a pase del francés Eduardo Camavinga derribó este miércoles el muro defensivo del Inter de Milán y le dio al Real Madrid un valioso triunfo por 0-1 en San Siro, en su estreno en la fase de grupos de la Liga de Campeones 2021-22.Rodrygo saltó al campo pasada la hora de juego en sustitución de Lucas Vázquez, con el belga Eden Hazard en el banquillo y sin minutos, y desequilibró un partido intenso, igualado, en el que ambos conjuntos se alternaron al mando del juego, que terminó con el trece veces campeón de Europa haciéndose con los tres puntos, para liderar el grupo D junto a la sorpresa Sheriff Tiraspol.De Vinicius a Rodrygo. En una noche en la que "Vini" volvió a regalar detalles de clase y a dar chispa al Real Madrid incluso en los momentos de más sufrimiento, pero sin marcar, fue la otra joya brasileña del equipo blanco en iluminar la noche milanesa.Rodrygo y antes el meta Thibaut Courtois, protagonista con una larga serie de paradas de mérito, sobre todo en una primera mitad en la que el Inter puso en grandes apuros a la pareja defensiva de Ancelotti, formada por el austríaco David Alaba junto a Nacho Fernández, y llegó a rematar hasta trece veces hacia la meta rival.Carlo Ancelotti, que sentó todo el partido a Hazard, no estaba satisfecho con su equipo. La agresividad interista, en particular con los centros del croata Ivan Perisic y de Nicoló Barella, puso en apuros a los centrales madridistas.Los blancos, que habían ganado ida y vuelta el año pasado ante el Inter, también en la fase de grupos, se sacudieron el dominio rival en la reanudación, al tiempo que a los milaneses se les iba acabando la gasolina.El bosnio Edin Dzeko y el argentino Lautaro Martínez, los más peligrosos del Inter, fueron incapaces de derrumbar el muro Courtois y poco a poco emergió la calidad y la electricidad del tridente madridista.Los técnicos intentaron mezclar las cartas y fue Ancelotti quien encontró la clave, con Camavinga, en su debut en la Liga de Campeones, y Rodrygo que crearon la acción decisiva para salir de Milán con los tres puntos.El francés dio una elegante asistencia en el área a Rodrygo, quien fulminó al meta esloveno Samir Handanovic con un certero disparo cruzado con la pierna izquierda.Era el minuto 89 y el Real Madrid, que en los últimos veinte se había topado repetidamente con la defensa interista, en particular con un eslovaco Milan Skriniar, que repelió un muy peligroso remate de Vinicius, derrumbaba el muro.A los milaneses solo le quedó un intento de remontada épica, pero sus opciones se acabaron en el tercer minuto de tiempo añadido, con un centro en el que hasta Handanovic buscó gloria, sin éxito.Arranca con una victoria de gran prestigio internacional la Copa de Europa del Real Madrid, que busca recuperar el cetro de rey tras caer en las semifinales el curso pasado contra el Chelsea, a la postre campeón.Escuche los Titulares Deportivos en Spotify:
Carlo Ancelotti, el técnico de la décima Copa de Europa del Real Madrid, volverá a dirigir el próximo miércoles, ante el Inter de Milán, un partido en la Liga de Campeones 643 días después, una competición en la que exhibe números de récord al mando del equipo blanco, con un 76 por ciento de victorias en 25 partidos.El 10 de diciembre de 2019, en una goleada del Nápoles al Genk (4-0), Ancelotti dirigió su último encuentro en la competición de clubes de mayor prestigio. Quitando los seis encuentros de fase previa que encaró, el total de encuentros de Liga de Campeones que ha completado en los banquillos de ocho equipos asciende a 166.El técnico italiano ha participado en la Liga de Campeones al mando de Real Madrid, Chelsea, Bayern Múnich, Parma, Juventus, Milan, Nápoles y PSG. Es un registro único para un entrenador. Nadie lo hizo en tantos equipos como Ancelotti, que en el presente encara el reto de volver a hacer reinar al conjunto madridista.El 13 de mayo de 2015 fue su último encuentro en competición europea con el Real Madrid, eliminado en las semifinales de la 'Champions' por el Juventus tras caer 2-1 en Turín y no pasar del empate en el Santiago Bernabéu. Fue la antesala de su adiós, ya que cerró el curso con dos triunfos ligueros de poco valor porque la temporada en blanco ya no tenía solución.Su balance con el Real Madrid en la Liga de Campeones es espectacular. Doce años después, impulsó al éxito del equipo presidido por Florentino Pérez y le guió a su décimo título con el inolvidable tanto de Sergio Ramos en el minuto 93 ante el Atlético de Madrid, con una final sentenciada en la prórroga (4-1).Un total de 19 victorias por solo tres empates y tres derrotas dejó Ancelotti en su primera etapa como técnico madridista entre 2013 y 2015. Llegó a firmar una racha de hasta diez triunfos consecutivos.PENDIENTE DE ALABAEl regreso de Ancelotti con el Real Madrid a la Liga de Campeones, frente al Inter, es un duelo con historia en la competición que ya se dio la pasada temporada en la fase de grupos. Le sirvió a Zinedine Zidane para corregir con dos triunfos el mal camino con el que inició su equipo. En el presente, el técnico italiano está pendiente de poder recuperar a David Alaba para corregir los desajustes defensivos mostrados ante el Celta.La baja por un nuevo percance muscular del brasileño Marcelo cambia sus planes. Iba a ser titular en el lateral izquierdo, donde sigue sin poder contar con Ferland Mendy, lejos de un buen tono físico para aspirar a regresar en un partido de tal entidad. Miguel Gutiérrez se perfila como titular si Alaba regresa en el centro de la defensa.La primera lesión muscular de Gareth Bale -rotura en los isquios derechos- permitirá a Ancelotti repetir la fórmula mostrada ante el Celta juntando a Vinicius con Eden Hazard. La banda izquierda queda para el brasileño, en un gran estado de forma y exhibiendo confianza en la definición con cuatro goles en cuatro partidos, mientras que el belga juega con libertad a la espalda de Karim Benzema.Un tanto permitirá al francés adelantar en la lista de goleadores del torneo a Raúl González, con el que está empatado con 71 tantos, solo por detrás de Cristiano Ronaldo, Leo Messi y Robert Lewandowski.
Bélgica logró este lunes el pleno de victorias en la Eurocopa ante una heroica Finlandia (0-2), que resistió más de una hora el asedio de los “diablos rojos”.Después de una primera parte sin muchas ideas, tuvo que ser el veterano Vermaelen el que abriera la lata a balón parado. El exuberante Lukaku puso la puntilla con otro gol, con lo que ya suma tres en su haber en el torneo.Los escandinavos que disputaban su primer torneo de naciones soñaron durante gran parte del encuentro con la clasificación para octavos, pero se quedaron con la miel en los labios.Le pasó a otros dos de los grandes favoritos, Francia, contra Hungría, y también a Inglaterra contra Escocia. Empate y gracias. Bélgica iba por el mismo camino, pero un córner a falta de un cuarto de hora resolvió todas sus dudas en ataque.El seleccionador de los “Diablos rojos”, Roberto Martínez, lideró una pequeña revolución en el equipo. Introdujo ocho cambios en relación con el equipo que batió a Dinamarca en el segundo partido. Sólo repitieron Courtois, Denayer y Lukaku.Eden Hazard salió de inicio por primera vez desde la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones con el Real Madrid, ante el Chelsea.Al madridista se le vio con ganas desde el pitido inicial. Buscó todo el tiempo a Lukaku, con el que intentó hacer varias paredes. Incluso se permitió un par de taconazos.El delantero del Inter de Milán quiso devolverle el favor en una ocasión, aunque lo tenía todo a favor para disparar a puerta.Mientras, los finlandeses jugaban en casa. Varios miles de sus seguidores se desplazaron a San Petersburgo desde el vecino país y animaron sin parar a los “búhos reales”. Sus jugadores respondieron con una defensa numantina, con contraataques esporádicos.Lo intentó De Bruyne, que también estrenaba titularidad, con pases cortos, largos e incursiones en el área. Lukaku llegó a peinar un pase a la espalda de la defensa del centrocampista del Manchester City. Sin suerte.Mucha posesión, pero pocas ideas. Dokú rompió la monotonía en un contraataque con un recorte y disparo, que despejó con una mano el portero finlandés.Hazard dio el susto al recibir un pisotón de un defensa finlandés al borde del descanso, pero todo pareció quedar en un susto. Eso sí, pareció penalti.Así acabó la primera parte y los escandinavos tan contentos.Los finlandeses adelantaron líneas tras el descanso, pero fueron los belgas los que inquietaron a Hradecky. Hazard lo intentó dos veces. En una, disparó desviado, y en otra, a las manos del guardameta.Las manoplas de Courtois sólo tocaron el balón en un disparo de Kamara tras una buena jugada colectiva.Seguidamente, Hradecky se volvió a vestir de héroe al despejar con una mano un disparo franco al borde del área pequeña de la estrella madridista.Hazard buscaba su gol y, lo que es más importante, la confianza perdida tras dos años de calvario.Tuvo que ser a balón parado para que los “diablos rojos” derribaran la muralla finlandesa. A la salida de un córner, Vermaelen remató, el balón fue escupido por el poste, pero rebotó en el portero y superó la línea de gol. Mala suerte para Hradecky. Gol en propia puerta. A partir de ahí, el partido fue un toma y daca. Los finlandeses le echaron ganas, pero Lukaku no estaba para bromas. Ganar la Eurocopa y ser el máximo goleador del torneo no son incompatibles.Hazard quiso sumarse a la fiesta con una jugada muy suya. Amagó a varios contrarios al borde del área y disparó al palo contrario. Ligeramente desviado. Buen partido del madridista, pero sin gol.Bélgica espera ahora rival en los octavos de final. Mientras, el fútbol ha descubierto otro país, Finlandia, un digno debutante.
La Fiscalía citó al exconsejero presidencial para la Estabilización y Consolidación Emilio Archila para que "entregue la información que tenga al respecto" de la presunta corrupción denunciada Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, en el manejo de los fondos para la implementación del acuerdo de paz.Y es que, según la investigación, Archila, que entonces presidía el OCAD Paz en su rol de consejero presidencial, había recibido correos que denunciaban dicho entramado y que los involucrados estaban "extorsionando a los municipios azotados por la violencia para que paguen por los proyectos para que (...) les den el ok".Ante esto, en diálogo con Mañanas Blu, Archila explicó que este viernes ampliará las denuncias ante la Fiscalía y aclaró que él no estuvo involucrado en ninguno de los contratos.“La Fiscalía quiere que amplie las denuncias que yo presenté. Esta es una etapa muy inicial. Ellos quieren conocer los detalles de las denuncias que yo trasladé. (…) Las razones porque esto se empezó a conocer es porque cumplí con mis funciones de que tan pronto me llegaron las informaciones las puse en conocimiento de las autoridades”, dijo.En ese sentido, reiteró: “Tampoco es correcto que yo haya estado involucrado en los contratos. La consejería no manejaba ninguno de esos contratos (…) El sistema general de regalías es administrado por el DNP, el OCAD-Paz es un comité que es citado para una de las etapas de aprobación de recursos”.Cabe recordar que, en este caso, de acuerdo con la investigación revelada en exclusiva por Blu Radio, solo entre junio y diciembre de 2021, cuando se dio vía libre a 355 proyectos, las coimas habrían podido ascender a 500.000 millones de pesos.
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, afirmó este jueves que el club azulgrana ha hecho una oferta por el delantero polaco del Bayern de Múnich Robert Lewandowski confiando en tener "una respuesta positiva"."Hemos hecho una oferta por el jugador, estamos esperando respuesta y a ver si es positiva", afirmó Laporta en el acto de presentación del central danés Andreas Christensen como nuevo jugador azulgrana."Agradecemos al jugador (Lewandowski) todas las manifestaciones que ha hecho en la línea de que quiere venir" al Barcelona, añadió el mandatario azulgrana, que quiso mostrar en todo momento su respeto por el Bayern de Múnich.Laporta, que no precisó el monto de la oferta, también quitó hierro a unas supuestas informaciones en las que el Bayern pondría en duda la solvencia del Barcelona y que querría el pago de Lewandowski al contado."No me las creo, creo que han venido de un chat y ha sido una broma, esto no viene del Bayern", afirmó el presidente azulgrana.La prensa alemana señalaba a finales de junio que el Barça habría ofrecido al Bayern 40 millones de euros (cerca de 43 millones de dólares) más cinco millones en variables para fichar a Lewandowski."Hemos hecho una oferta y la deben estar valorando", añadió Laporta, sin dar mayores detalles.Por su parte, el asesor deportivo del presidente Laporta, Jordi Cruyff, consideró prácticamente hecha la salida del central francés Clément Lenglet."Estamos cerca con una salida y se anunciará cuando sea oficial", afirmó Cruyff.Según la prensa catalana, Lenglet estaría estaría cercar de firmar con el Tottenham para jugar como cedido la próxima temporada.Le puede interesar:
El OCAD - Paz es un órgano que designa a quien va a ejecutar los proyectos que se desarrollan en los municipios PDET, Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial. Estos territorios son los más afectados por la violencia durante el conflicto y por eso en el acuerdo de paz se estipuló que debían desarrollarse proyectos de educación, salud y otros, con el fin de lograr el desarrollo en dichas zonas.Sin embargo, en Blu Radio se presentó una denuncia según la cual algunos mandatarios locales y contratistas habrían creado un entramado de corrupción para quedarse con una parte de los recursos que aprueba el OCAD - Paz.Tras las revelaciones, desde el movimiento Defendamos la Paz, el cual está compuesto por políticos, activistas y académicos, entre otros, están haciendo un llamado al presidente Iván Duque y al fiscal general, Francisco Barbosa, para que rechacen públicamente estos hechos. Al ente de control, además, le piden investigue lo sucedido."No hemos conocido ningún pronunciamiento por parte de ustedes. Esperamos el rechazo del jefe de Estado a estos hechos y la inmediata solicitud de investigación de los mismos. De parte del jefe del ente acusador, esperaríamos, al menos, un anunció de la apertura de una investigación", se lee en la carta.Según las investigaciones y denuncias presentadas, algunos funcionarios que hacían parte del OCAD - Paz estarían cobrando unas coimas para que los proyectos que presentan los alcaldes puedan ser considerados en una sesión del organismo, asimismo se estarían pidiendo dádivas para adjudicar dichos proyectos.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar:
A causa de una ocupación superior al 110%, la Clínica Las Américas de la 80 de Medellín se declaró en alerta en sus servicios de urgencias, situación que se presenta también en otras instituciones de salud de alta complejidad de Medellín y el Valle de Aburrá.De acuerdo con la institución, la situación ha obligado a habilitar nuevas zonas del centro médico y ha aumentado el número de profesionales disponibles para la atención de los usuarios.Juan Pablo López, subdirector médico de la Clínica Las Américas, manifestó que ya se activó un plan de contingencia e invitó a la ciudadanía a hacer buen uso de los servicios ante alerta.“Hacemos un llamado para el uso adecuado de los servicios de urgencias, apoyándose en los servicios de atención de mayor complejidad de sus aseguradoras, o apoyándose en la consulta prioritaria o consulta externa para poder dar la mejor atención a los pacientes que actualmente tenemos”, sostuvo el médico.El subdirector recordó que solo se están atendiendo emergencias nivel 1, y la recomendación para las demás personas es asistir a otras clínicas.Recientemente, el Hospital Mental de Antioquia y servicios pediátricos de otros hospitales también se han declarado en contingencia.
El exsenador Luis Alfredo Ramos fue trasladado por el Inpec al Batallón Juan del Corral de Rionegro luego de pasar una noche en la estación de Policía del municipio de El Retiro, en donde se entregó para cumplir lo restante de su condena de la Corte Suprema por nexos con el paramilitarismo.Esta reclusión nuevamente tiene consternada a la familia Ramos Maya, que en un comunicado calificó nuevamente este proceso como una “persecución política de 12 años a un hombre que ha entregado su pasión al servicio público de manera transparente y con las mejores calificaciones ciudadanas”.Asegura la familia que la vuelven a separar de su esposo, padre y abuelo.“Luis Alfredo vuelve a estar injustamente privado de su libertad tras ser procesado por ser quien es y no por sus actos”.También reafirman que defenderán el buen nombre y la inocencia de Luis Alfredo Ramos.“Se ignoró su limpia trayectoria pública y privada y al contrario, se dio credibilidad a delincuentes conseguidos en las cárceles por tenebrosas manos”, indicaron.Las víctimas del paramilitarismo celebraron su entrega para que haya justicia.“Valoramos su entrega, valoramos el sometimiento a la justicia, de acuerdo al proceso judicial. No tenemos palabras para cuestionar este procedimiento judicial, creemos que se hizo justicia en derecho”, señaló Carlos Arcila, de la Corporación de Justicia y el Derecho.Cabe recordar que la condena del exsenador se dio por un caso de 2005 cuando se reunió con algunos exjefes paramilitares como Iván Roberto Duque, alias Ernesto Baez, y Pablo Hernán Sierra para buscar beneficios que se le aplicaran a los "paras" dentro de la Ley de Justicia y Paz a cambio de ayuda a su campaña a la Gobernación.Las reuniones se habrían realizado en la finca Bellanita del municipio de Bello, propiedad de Hugo Albeiro Quintero Restrepo, alias el Patrón de Bello, condenado también por nexos con las autodefensas.Por esta condena, Luis Alfredo Ramos ya pasó casi tres años de cárcel de los 7 años y 11 meses a los que fue condenado, por lo que le restarían cinco años.Sin embargo, la familia y su defensa estiman que en algo más de un año podrían solicitar la libertad condicional por el cumplimiento de las tres quintas partes de la sentencia.