El cortometraje colombiano "Yover", dirigido por Edison Sánchez, tendrá su estreno mundial en la edición número 68 de la Berlinale, dentro de la categoría "Generation Kplus", informaron los productores.Esa sección competitiva está dedicada al cine protagonizado por niños y adolescentes y presentará del 15 al 25 de febrero más de 60 películas entre largometrajes y cortometrajes de todo el mundo, detallaron los productores en un comunicado."Yover" narra la historia de un niño de doce años que debe trabajar y todos los días recorre en su carreta adaptada a una bicicleta las calles del pueblo de Bojayá, en el departamento del Chocó (oeste), donde las Farc perpetraron una de las peores matanzas de civiles a lo largo de más de medio siglo de conflicto armado.Lea también: ‘Amazona’, nominada a premio Goya como mejor película iberoamericanaEl protagonista le roba a la realidad minutos de fantasía y juego propios del mundo infantil, agregó la información.Sánchez explicó que la película "tiene como intención mostrar una perspectiva diferente a la del Bojayá que retratan los medios de comunicación tradicionales, que llaman al pasado para provocar tristeza de una forma visceral y contar así una única historia, sin matices, de la comunidad"."Yover es reflejo de esa nueva configuración donde por encima de todo prima la amistad y la vida en comunidad. Ahí, en la selva, encontramos un poderoso mensaje para un planeta cada vez más convulsionado y dividido", sostuvo.
En su cuenta de X, la alcaldesa Claudia López condenó el atentado del que fue blanco el peaje Boquerón, de la vía Bogotá - Villavicencio, en el que tres artefactos explosivos dejaron dos personas lesionadas. De acuerdo con la mandataria capitalina, Colombia retrocede al abismo del terrorismo, el descontrol del territorio, la inseguridad y la violencia contra la población.Destaca López que esto se debe a la conducción errática del presidente Gustavo Petro como único comandante en jefe de las Fuerzas Militares y de Policía. Además, menciona que mientras esto sucede en Colombia, los jefes criminales crecen con estrategias eficaces de control de la población.“Con intimidación, asesinatos, confinamiento o desplazamiento, de rentas criminales a las que han añadido el tráfico de personas a escala global, de territorios cada vez más amplios del país controlados o en disputa criminal y un incremento de la extorsión, distribución y lavado de rentas criminales y disputa criminal en las calles de nuestras ciudades”, agregó.Por ello, dice Claudia López, los ciudadanos y las autoridades locales y regionales de todo el país le exigen al presidente seriedad, conducción estratégica y coherente de las instituciones de seguridad y justicia.“Resultados eficaces en esas dos materias, porque lo que estamos viviendo dolorosamente es una Colombia potencia mundial del crimen, no de la vida”, enfatizó la mandataria capitalina en su cuenta de X.
Sigue la conmoción el país por el atroz crimen de Michel Dayana González, de 15 años, que fua abusada y desmembrada en un taller en Cali. Las autoridades siguen en la búsqueda del principal sospechoso del asesinato de la pequeña: Harold Andrés Echeverri, un trabajador de ese establecimiento.Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad de Cali, habló sobre cómo avanza la investigación en el caso de la menor asesinada y desmembrada, si Echeverry la venía acosando permanente y qsobre los antecedentes del trabajador del taller.“En las entrevistas que hemos realizado a varias de las personas del barrio, incluso a familiares de Dayana, nos dijo la hermana que una vez pasaron por allí y este señor como que las miró... No tenemos información, pero sí hubo un incidente donde el señor se refirió a ella. Pero lo que sí hemos podido averiguar es que se me encuentro un prontuario criminal por acceso carnal abusivo, es decir, menor de 14 años. Y bueno, eso es lo que lo figura como principal sospechoso y responsable de la muerte de Michel Dayana”, sostuvo el secretario de Seguridad de Cali.Sobre el episodio de acoso, mencionó que no le prestaron atención. Además, habló de la contratación de Echeverry en el taller aún con los antecedentes que tenía."Según la información previa que nos da, el responsable del taller que le dio la oportunidad para que se socializara y para que buscara un nuevo camino, pero definitivamente hay irregularidades allí, por eso varios trabajadores del taller y su propietario están vinculados al proceso. Ya han surtido varias entrevistas y le pedido a la autoridad de Policía y a los agentes que están investigando el caso que tienen que estar de manera permanente vinculados estas personas. Porque por si por acción, por omisión, hay alguna persona responsable de lo que pasó, tendrá que llevarlo ante la justicia y responder por este incidente. Este homicidio de Dayana no va a quedar en la impunidad", enfatizó.El secretario de Seguridad de Cali habló de las marcas que tiene Echeverry en su rostro y que son los detales que se tienen para que los ciudadanos puedan identificarlo y llevar a cabo su captura.“Varios de los trabajadores del taller lo vieron y le identificaron un golpe en el ojo. Le identificaron rasguños en su rostro, en principalmente en su labio y en el cuello. Cuando la policía y la autoridad, sin saber que él él es el responsable, entran a la bodega a revisar elementos que encontraron al interior de la misma. El Señor huye en una motocicleta. Esa es información que nosotros estamos distribuyendo para que los ciudadanos lo puedan identificar y nos puedan dar información y capturar rápidamente al señor Harold Andrés Echeverry”, dijo.Dranguet, mencionó si hay otras personas vinculadas al proceso por el asesinato de Michel Dayana y mencionó las investigaciones que se adelantan con de los familiares por si llega a ellos buscando ayuda. Finalmente, habló de la condena que tenía el presunto asesino por acceso carnal a menor de 14 años y de la recompensa que hay por datos que lleven al paradero de Harold Andrés Echeverry.“La información que tenemos hasta ahora que todo está en verificación, es que estuvo privado de la libertad, lo que no tenemos la confirmación de la condena, pero si la información que tenemos que estuvo privada de la libertad por el delito de acceso carnal. Lo estamos buscando en todo el país, hemos hemos escalado el caso a diferentes unidades de Policía, hemos hablado con diferentes autoridades de gobierno de municipios vecinos a donde pueda tener arraigo para que todos hagamos una búsqueda exhaustiva de esos. Él tiene que aparecer y lo tenemos que capturar lo más rápido posible", concluyó.
Una larga lista de víctimas tenían estos hombres a quienes se les hallaron 83 tarjetas de entidades bancarias. Cuando fueron capturados, pretendían subir a dos hombres a una camioneta, a quienes, al parecer, les habrían dado escopolamina para robarlos.Además, fueron judicializadas 3 mujeres que se encargaban de ganarse la confianza de las víctimas en bares para luego entregarlas a los hombres. Esto sucedió en el barrio Venecia de la localidad de Tunjuelito.“Es importante señalar que posteriormente a los hechos, se individualizaron a las tres mujeres, quienes son señaladas por las víctimas de ser las responsables de suministrarles la sustancia que les hizo perder la conciencia y serían las cómplices de estos dos capturados para llevar a cabo sus delitos. Los capturados de 32 y 33 años de edad fueron dejados a disposición de la autoridad competente con el fin de adelantar las investigaciones correspondientes para identificar a otros integrantes de esta banda delincuencial”, informó la Policía Metropolitana de BogotáSe les halló en su poder 83 tarjetas débito y crédito, cinco cédulas, dos licencias de conducción, tres celulares, un datáfono con el que le saqueaban las cuentas a sus víctimas.Le puede interesar:
La Procuraduría formuló pliego de cargos contra exalcalde encargado del municipio de Gómez Plata por presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato para la pavimentación de víasNo haber solicitado subsanar las falencias en la oferta del único oferente que se presentó para pavimentar en concreto rígido las vías urbanas del municipio de Gómez Plata tienen en la mira de los entes de control a Jorge Hernán Vergara Cardona, exsecretario de Planeación y exalcalde encargado de esa localidad del norte de Antioquia.Precisamente, la Procuraduría decidió formular cargos contra Vergara, pues se presume que, mientras actuó como alcalde encargado, adjudicó dicho proceso contractual por más de 457 millones de pesos a un oferente que estaría incumpliendo algunos con algunas condiciones para ejecutar la obra.Se trata de la Asociación de Municipios del Norte Antioqueño (Amunorte), quien no no habría contado, entre otros, con parámetros de experiencia y liquidez para la participación del proceso de selección y en el que el entonces mandatario municipal encargado no advirtió estas falencias.De acuerdo con la Procuraduría, el exfuncionario “pudo vulnerar los principios de moralidad y selección objetiva que rigen la función pública, especialmente, si se tiene en cuenta que le fue conferido un encargo para desempeñarse como máxima autoridad local ante la ausencia temporal de su titular”.Ante los hechos evidenciados por la entidad de control el investigado, podrá aportar las pruebas que considere necesarias dentro del proceso iniciado para garantizar su legítimo derecho a la defensa.Le puede interesar:
Los CDT son una opción de inversión segura y confiable que puede ofrecer un rendimiento atractivo. Sin embargo, es importante comparar las ofertas de diferentes bancos para encontrar la mejor rentabilidad.Los certificados de depósito a término (CDT) son un producto de ahorro e inversión que ofrece una rentabilidad fija durante un plazo determinado. En Colombia, los CDT son una opción popular para los inversores que buscan un rendimiento seguro y confiable.Según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, las tasas de interés de los CDT a 360 días (un año) se encuentran en un promedio del 13,43% efectivo anual. Sin embargo, existen algunos bancos que ofrecen tasas más altas.A continuación, se presenta un listado de los 10 bancos con las mejores rentabilidades en CDT a 360 días, ordenados de mayor a menor:BancoTasa de interésBanco Santander15,42%Banco Falabella15,32%Banco W15,24%Banco Itaú15,14%Banco de Bogotá15,01%BBVA14,91%Bancolombia14,81%Davivienda14,61%Banco Caja Social14,24%Es importante tener en cuenta que las tasas de interés de los CDT pueden variar de acuerdo con el plazo, el monto de la inversión y otros factores. Por lo tanto, es recomendable comparar las ofertas de diferentes bancos antes de tomar una decisión.