Los argentinos siguen realizando todo tipo de homenajes a los jugadores que lograron conquistar, nuevamente, una Copa del Mundo. Uno de los artífices más importantes por sus atajadas en Qatar 2022 fue el arquero Emiliano Martínez, conocido como el Dibu Martínez por una caricatura argentina de la década de los 90.Por eso, recientemente se conoció que unos paleontólogos descubrieron una rana prehistórica y decidieron nombrarla como el arquero del Aston Villa.Los restos fósiles de la nueva especie fueron encontrados por los paleontólogos Guillermo Turazzini y Raúl Gómez cerca a Mendoza, en Argentina, y decidieron nombrarlo Lepidobatrachus Dibu Martinez.De acuerdo con el trabajo realizado por el laboratorio de Morfología Evolutiva y Paleobiología de Vertebrados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se estima que la rana prehistórica vivió hace cinco millones de años.Los mismos paleontólogos expresaron que de esta manera le hicieron un homenaje a la selección de Argentina, pero en especial al arquero que salvó al equipo en varias ocasiones hasta conquistar la Copa del Mundo 2022, como aquella atajada en el último minuto de adición para que la final contra Francia siguiera 3-3 y el partido se fuera a la definición desde el punto penal.Un nuevo homenaje para el Dibu Martínez, que terminó una temporada con buenas sensaciones, pues el Aston Villa clasificó a la Conference League de la siguiente temporada al terminar en la séptima posición con 61 unidades.El próximo reto del Dibu MartínezArgentina enfrentará a Australia en Pekín el 15 de junio, y cuatro días más tarde visitará a Indonesia en Yakarta en una serie de amistosos, donde el Dibu Martínez deberá defender el arco rival.Convocados de la selección Argentina para amistosos:Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra), Gerónimo Rulli (Ajax, Países Bajos), Walter Benítez (PSV Eindhoven, Países Bajos).Defensas: Nahuel Molina (Atlético de Madrid, España), Gonzalo Montiel (Sevilla, España), Marcos Acuña (Sevilla), Germán Pezzella (Betis, España), Cristian Romero (Tottenham, Inglaterra), Leonardo Balerdi (Marsella, Francia), Nicolás Otamendi (Benfica, Portugal), Facundo Medina (Lens, Francia), y Nicolás Tagliafico (Lyon, Francia).Volantes: Leandro Paredes (Juventus, Italia), Enzo Fernández (Chelsea, Inglaterra), Guido Rodríguez (Betis), Rodrigo de Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, Alemania), Alexis MacAllister (Brighton & Hoves, Inglaterra), Thiago Almada (Atlanta United, Estados Unidos), Giovani Lo Celso (Villarreal, España), y Lucas Ocampos (Sevilla).Delanteros: Ángel Di María (Juventus), Lionel Messi (PSG, Francia), Julián Álvarez (Manchester City, Inglaterra), Giovanni Simeone (Napoli, Italia), Alejandro Garnacho (Manchester United) y Nicolás González (Fiorentina, Italia).
Lionel Scaloni, seleccionador nacional de Argentina, afirmó este martes en Doha, durante el Foro de Entrenadores posterior al Mundial de Qatar 2022, en el que la albicelestes se hicieron con el título, que uno de los grandes méritos de su equipo fue su capacidad para extraer lo mejor de su gran estrella, Lionel Messi.Al referirse a Messi, Scaloni comentó: "Creo que es importante darse cuenta de lo que necesita un jugador como él. En los primeros meses con la selección intentamos jugar un poco más rápido y de una forma algo más directa, y nos percatamos de que él no estaba cómodo, ni tampoco sus compañeros"."Así que creo que uno de nuestros méritos, de todos nosotros, del plantel en su conjunto, fue haber encontrado a esos jugadores que podían permitirle a él desplegar su fútbol", añadió según informa la FIFA.Scaloni cree que "hoy en día un futbolista de 35 años es como uno de 29 o 30 de antaño". "Los jugadores se cuidan mucho más y pasan las 24 horas del día pensando en el fútbol. Creo que un jugador de esa edad en el fútbol actual es capaz de jugar a un nivel alto, incluso siete partidos seguidos, y muchos lo han demostrado", subrayó.El técnico destacó la capacidad de Argentina de variar su sistema: "Es más que importante; es esencial. Mis jugadores saben que podemos cambiar (el sistema) en cualquier momento y que no somos unidimensionales. Al final acaba siendo como una partida de ajedrez: hay que intentar hacer daño al rival y evitar que él te haga daño”.Asimismo ponderó que otro factor del éxito mundialista fueron la motivación y el ambiente del vestuario. "El aspecto táctico, la estrategia, es un ingrediente importante, pero que los futbolistas se entreguen por el compañero es vital".Como ejemplo de ello recordó el partido de cuartos de final contra Países Bajos, en el que Argentina perdió una ventaja de 2-0 en el tramo final del encuentro, pero se rehízo y ganó en la tanda de penaltis. En la final, contra Francia, volvió a imponerse en los lanzamientos desde los once metros, esta vez para ganar la Copa del Mundo."Cuando fuimos a ver quién quería tirar un penal, nos sobraban dos hombres. Siempre teníamos jugadores que querían lanzar. Quizás esos sean los momentos más complicados", apuntó.Scaloni describió el último encuentro de la fase de grupos, contra Polonia, como el más completo de Argentina y dijo que la derrota inicial ante Arabia Saudí, a pesar del mazazo que supuso, resultó positiva a fin de cuentas. "Puedo decir que perder ese partido fue algo positivo porque creo que también le dio al equipo una nueva perspectiva. Nos lo jugábamos todo y quizás eso nos obligó a cambiar nuestro planteamiento... El equipo y el plantel en su conjunto demostraron que estaban preparados para todo", dijo.El seleccionador albiceleste explicó a los demás seleccionadores y directores técnicos por qué Argentina apenas había recibido contraataques. "Estamos convencidos de que hay que recuperar el balón en los primeros tres, cuatro o cinco segundos después de perderlo. Si no somos capaces de hacerlo, nos replegamos a esperar en el mediocampo. Nunca sufrimos muchos contraataques gracias al trabajo (defensivo) del equipo y por mantener a raya a los extremos contrarios. Así que nosotros, cuando preparamos el ataque que vamos a lanzar, también nos preparamos para los contragolpes con los que vaya a intentar responder el rival, y no sufrimos muchos", explicó.Por último habló de sus sentimientos nada más ganar la final: "Me quedé ahí 30 segundos y vi a los jugadores y a toda mi gente celebrándolo. Todavía me emociono, creo que es un momento único. Es algo impagable... Verlos a todos ahí celebrándolo para mí fue uno de los momentos más lindos desde que empecé a jugar al fútbol, y desde que soy entrenador, sin duda alguna. Fueron 30 segundos que voy a recordar toda la vida con aprecio".Los principales seleccionadores nacionales del mundo fueron reunidos por la FIFA para intercambiar ideas y ofrecer sus impresiones.Le puede interesar: ¿Prometedor futuro del Atlético Huila?
Este lunes, 27 de febrero, el arquero Emiliano 'Dibu' Martínez fue nombrado como el mejor portero del mundo en 2022, según los premios The Best de la FIFA. El golero argentino habló con TyC Sports del momento que vive en su carrera y aseguró que fue la recompensa de su trabajo duro como futbolista. "Obviamente el trofeo fue un mimo a mi carrera, así lo llamé yo, fue un abrazo y una caricia de cuando salí a los 18 años de mi casa en Mar de Plata. Estoy obsesionado para lograr más cosas con la selección (...) Yo le mandé un mensaje al grupo de los chicos y les dije que gracias por hacerme esto, obviamente, esto es gracias a ellos, me hubiera gustado decir el nombre de todos los que me ayudaron a lograr esto, pero las emociones y las lágrimas me venían a los ojos. Les hice recordar que vamos por más", expresó el 'Dibu' Martínez. Asimismo, el golero de la selección de Argentina habló si realmente se considera el mejor portero del mundo, que, según él, no lo es y aún le falta mucho para acercarse a ese galardón."Ganar en Brasil en el Maracaná después de 28 años, ganar a los campeones de Europa en Wembley y ganarle a los últimos campeones del mundo en Qatar no es para menos. Todavía nos falta mucho, he jugado 26 partidos con la selección, Romero jugó 100 partidos y tiene 44 arcos en cero (...) Quiero superar el chiquito que hizo un buen trabajo con la selección, pero tuvo la mala suerte de perder", dijo.Martínez aseguró que es el momento para la selección de Argentina se comporta en cada partido como lo que son: campeones del mundo, por ende, cada duelo deben dejar más que el 100 % para cosechar más triunfos con la albiceleste con miras a la Copa América 2024 y las Eliminatorias. Por otro lado, el 'Dibu' decidió hablar, nuevamente, de su polémica actitud en el terreno de juego, en especial, por su relación con Kylian Mbappé durante la final del Mundial, que, según él, entendió la frustración del francés, pero sabe que él tiene mucha carrera por delante para cosechar cosas históricas. "Le dije que se levanté y que mire para adelante porque la vida da revancha. Que no tenía que estar en el suelo, sino de pie por el partido que hizo, o sea, me metió cuatro goles, el que tenía que estar en el piso soy yo", puntualizó.
El guardameta argentino Emiliano "Dibu" Martínez, campeón del mundo con su selección, fue elegido este lunes mejor portero del año en los premios The Best de la FIFA, por delante del belga del Real Madrid Thibaut Courtois y del marroquí del Sevilla Yassine Bono."Dibu", de 30 años y en el Aston Villa desde 2020, capitalizó así la victoria de Argentina en el Mundial de Qatar, que a diferencia del Balón de Oro, fue incluido en el periodo a valorar. La recompensa de France Football recayó hace cinco meses en Courtois.El meta argentino acabó el Mundial como portero menos goleado y fue clave en la victoria de la "albiceleste", en las tandas de penalitis de los cuartos contra Países Bajos y la final frente a Francia, cuando también hizo una providencial parada en el último minuto de la prórroga al galo Randal Kolo-Muani que hubiera dado la Copa del Mundo a los franceses.Más allá de eso, Martínez es uno de los baluartes de un equipo que con él bajo los palos solo sufrió una derrota en los últimos 26 partidos, el primero del Mundial contra Arabia Saudí."Es algo muy lindo para mi carrera. Es un orgullo para mi país. Ganar un Mundial después de 36 años es algo hermoso. La gente sabe lo emocional que es ser argentino", afirmó al recoger el trofeo. "Sentimos la conexión con el país".Pero el "Dibu" fue más allá y, casi conteniendo las lágrimas de emoción, explicó cómo de niños sus ídolos fueron sus padres por el apoyo que le dieron y todo lo que trabajaron para sacar a la familia adelante. "Ver a mi mamá limpiar edificios ocho o nueve horas, a mi papá trabajar, mis ídolos son ellos".Courtois, de 30 años, ganador del pasado Balón de Oro, alzó con el Real Madrid la liga española y la Liga de Campeones, en cuya final firmó una actuación excepcional ante el Liverpool en el Estadio de Francia de París.El belga, que ya había sido elegido mejor portero por la FIFA en 2018, aspiraba a convertirse en el primer meta en conseguir dos veces esa recompensa.Bono, de 31 años, fue la cara más reconocible de la selección de Marruecos que acabó cuarta en Catar, el lugar más alto al que nunca ha llegado una nación africana.Antes de caer en semifinales contra Francia, el portero nacido en Canadá solo había recibido un gol, y fue en propia puerta, en esa competición.Además, el marroquí acabó como el portero menos goleado de la liga española en la temporada 2021/2022.Le puede interesar: ¿Cómo frenar correctamente?
La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió este viernes un proceso disciplinar a la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) por el posible incumplimiento de los artículos 11 (conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego limpio) y 12 (conducta incorrecta de los jugadores y oficiales) del Código Disciplinario de la FIFA, en la final del Mundial que enfrentó a Argentina y Francia.El pasado 18 de diciembre, Argentina se proclamó campeona del mundo tras superar en los penaltis a Francia después del 3-3 que se registró tras la prórroga. Durante los festejos sobre el terreno de juego, algunos jugadores hicieron gestos que provocaron las quejas de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que lamentó las burlas "anormales" contra Kylian Mbappé.En concreto, se referían a los cánticos en el vestuario encabezados por el guardameta Emiliano Martínez y en los que pedía "un minuto de silencio" por Mbappé, autor de los tres tantos de Francia durante la final. Además, el mismo Martínez, sobre el césped, se colocó en sus genitales el trofeo al mejor portero del Mundial (un guante), una acción recogida por las imágenes de televisión y los fotógrafos.La FIFA, según informó en un comunicado, también incoará un procedimiento a la AFA por el posible incumplimiento, también en ese mismo partido, del artículo 44 del Reglamento de la Copa del Mundo de Qatar 2022 y del Reglamento de Marketing y Medios de Comunicación del mismo torneo.Además, la Comisión Disciplinaria de la FIFA comunicó la sanción a las federaciones de Ecuador, México y Serbia de diferentes multas económicas por los cánticos y conductas inapropiadas de sus aficiones durante el Mundial de Qatar.De este modo, la Federación Ecuatoriana de Fútbol deberá afrontar una multa de 20.000 francos suizos (19.943 euros) además de asumir la sanción del cierre de una parte de su estadio (las gradas detrás de las porterías) "a raíz de los cánticos" de sus hinchas durante el encuentro que disputó ante Catar.Por su parte, la Federación Mexicana de Fútbol deberá abonar una multa de 100.000 francos suizos (99.715 euros) y tendrá que disputar un partido a puerta cerrada (sanción que la FIFA deja en suspenso durante un periodo de prueba) por los cánticos de su afición durante los partidos México-Polonia y Arabia Saudí-México.Por último, la Federación Serbia de Fútbol fue sancionada con una multa de 50.000 francos suizos (49.857) y con el cierre de una parte de su estadio (25 por ciento) por incumplir los artículos 13 (discriminación) y 12 (conducta incorrecta de los jugadores) del Código Disciplinario de la FIFA por los cánticos "y la conducta inapropiada" de su afición durante el Serbia-Suiza.
El arquero argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez compró un perro militar para que cuide su casa en Inglaterra, pues vale recordar que en los últimos meses varios futbolistas han sido víctimas de millonarios hurtos, incluso, en plena Copa del Mundo, el inglés Raheem Sterling abandonó la concentración de la selección por un robo que afectó a algunos de sus familiares.De acuerdo con medios de ese país, el Dibu adquirió el perro que está avaluado en 20.000 euros, es decir, 103’436.928 de pesos, aproximadamente.Se trata de un pastor belga malinois que recibió un entrenamiento riguroso. Esa raza también es usada en los comandos de la marina de los Estados Unidos y el Servicio Aéreo Especial de Gran Bretaña.Este perro militar lo compró el arquero argentino a la agencia Elite Protections Dogs, la misma que también tiene reconocidos clientes como los protagonistas de la Premier League Hugo Lloris y Mikel Arteta o el boxeador Tyson Fury.Así las cosas, el Dibu Martínez fortalece se esquema de seguridad con un perro que, según expertos, es fuerte, rápido, feroz y leal.El canino protegerá la casa del ganador del guante de oro del Mundial de Qatar 2022 que está ubicada en Birmingham. Asimismo, a sus hijos, esposa y objetos valiosos como la medalla de la Copa del Mundo.Entrenador del Aston Villa hablará con el Dibu por polémicas celebracionesAl finalizar el Mundial de Qatar 2022, el entrenador español del Aston Villa, Unai Emery, indicó que hablaría con el argentino sobre sus polémicas celebraciones en el torneo.Vale recordar que al ganar el guante de oro realizó un gesto obsceno al llevar el trofeo a sus partes íntimas y posteriormente, en el bus que recorrió las calles de Buenos Aires, llevaba en sus brazos un bebé de juguete con la cara de Mbappé."Hablaré con él la sobre las celebraciones. Estamos orgullosos de él, ha ganado el Mundial con su selección nacional y es algo increíble", dijo en una rueda de prensa.Puede ver: El adiós de Freddy Rincón
A ritmo de tango y con Lionel Messi como protagonista, Argentina conquistó el desierto y se alzó con la Copa Mundo de Qatar 2022: la tercera en su historia, tras los títulos logrados cuando fue anfitrión, en 1978, y su segunda conquista, en México 1986.El obelisco, la carne, el vino y el tango, todo por lo que se le recuerda a Argentina hoy es sobrepasado por el fútbol. Argentina es tierra de campeones, es la campeona y dueña del mejor fútbol en el cierre del telón de Qatar 2022.¿Quiénes fueron las figuras de Argentina en Qatar 2022?Lionel Scaloni, quien acumuló tres títulos en un año y medio: el primero en el mítico estadio Maracaná contra Brasil, en la final de la Copa América del 2021, cuando se quedó con el trofeo ganándole a la verdeamarela por la mínima diferencia.El segundo, en junio del 2022, momento en el que Argentina se llevó la 'Finalissima' contra la selección italiana, campeona de Europa, en el estadio de Wembley en Londres con un contundente 3-0 y en Qatar, tras los penales y en un partido lleno de emociones, la albiceleste se coronó como la mejor selección del mundo, tras dejar en el camino a equipos como Países Bajos, Croacia y la campeona Francia.Ángel Di María, el 'Fideo' pasó a ser el señor de las finales del fútbol argentino. Marcó el 1-0 que dio a Argentina el oro olímpico en Pekín-2008 ante Nigeria, y también selló el único gol en la final de la Copa América ante Brasil en 2021. En la definición del mundial de Catar fue a quien le cometieron el penal para el primer tanto, y marcó un golazo que fue el 2-0, en una anotación que ilusionó a la albiceleste.Qatar 2022 fue el Mundial donde los arqueros fueron protagonistas. Y por supuesto, Emiliano, 'El Dibu’ Martínez, entre amores y odios, logró ser mentalmente más fuerte que sus rivales durante el Mundial y en la tanda de penales ante Francia fue superior: tapó el cobro de Kignsley Coman, con lo que terminaron 4-2. El ‘Dibu’ se salió con la suya, así como lo hizo ante Colombia en la semifinal de la Copa América 2021.Capítulo aparte merece Lionel Andrés Messi Cuccittini. El mejor jugador del mudo para muchos anotó para la albiceleste a los 23 y a los 109 minutos en la máxima instancia ante los galos, marcó su penalti en la definición desde los once pasos y luego recibió el Balón de Oro al mejor jugador, luego de anotar siete tantos y poner tres asistencias en la Copa.Messi completó el círculo. Tras 17 años de una trayectoria de leyenda, ganó el único título que se le había sido esquivo.Fueron 4.568 días persiguiendo el sueño, desde aquel 16 de junio de 2006, en el que debutó con la selección absoluta frente a Serbia y Montenegro. Tras la muerte de Diego Maradona, el sucesor de la flamante 10 estampó la tercera estrella en la camiseta argentina, luego de 36 años de espera.En Catar fue un hombre con una sola misión: levantar el título y lo consiguió. Además es el máximo goleador argentino en Mundiales con 17 tantos, tres más que Gabriel Batistuta, quien consiguió 10. Y como si fuera poco, ahora es el futbolista con más partidos en la historia de los Mundiales, con 26 presencias en cuatro ediciones.Ya no hay duda. Messi le dio un Mundial a Argentina y sus números son estratosféricos.Desde su debut jugó 172 partidos desde entonces, 156 veces titular y anotó 98 goles. Messi, a sus 35 años, dejó en este 2022 otra huella imborrable en la historia del fútbol mundial.
Después de que terminó el Mundial de Qatar, los jugadores de la selección de Argentina están en el foco del fútbol internacional. Lionel Messi, Julián Álvarez, Leandro Paredes, Ángel Di María y el 'Dibu' Martínez son los principales protagonistas.Gracias a sus actuaciones en suelo qatarí, el nombre de Emiliano 'Dibu' Martínez está en boca de todos en la Premier League, en especial, por la última noticia en torno a su carrera: el argentino ha sido nominado a los premios The Best como el mejor portero de la temporada 2022.Pese a las críticas que recibe 'Dibu' Martínez por su comportamiento en la cancha, la FIFA reconoció el valor deportivo del argentino que fue nombrado como el mejor portero del Mundial de Qatar, que tendrá la posibilidad de ser el número uno a nivel mundial.Los protagonistas de esta edición al mejor portero del mundo en los premios The Best son Emiliano Martínez (Argentina), Alisson Becker (Brasil), Yassine Bounou (Marruecos), Thibaut Courtois (Bélgica), Dominik Livaković (Croacia), Mike Maignan (Francia) y Manuel Neuer (Alemania).La ceremonia para conocer al mejor portero por parte de la FIFA será en este 2023, específicamente, el próximo 27 de febrero con presencia de figuras y leyendas del fútbol internacional, incluyendo a compañeros o íconos del fútbol argentino.Esta temporada con el Aston Villa en la Premier League, el portero ‘Dibu’ Martínez ha jugado 16 partido y ha recibido 19 goles. Además, el argentino ha sido figura con la ‘Scaloneta’ en todos los torneos que ha disputado: Copa América, Finalissima y Mundial.Con Argentina, el 'Dibu' debutó en 2021 luego de muchos años de espera con la albiceleste y ya cuenta con 26 partidos con la selección sudamericana, habiendo recibido solo 13 goles, un saldo positivo, en comparación a los últimos goleros que pasaron por el arco argentino.Le puede interesar: 'Los cuentos de Mabel Cartagena'
El entrenador español del Aston Villa, Unai Emery, afirmó este viernes que tiene pensado hablar con su arquero Emiliano Martínez sobre los controvertidos festejos realizados por el jugador argentino después de ganar el Mundial en Catar.El 'Dibu' Martínez fue uno de los héroes del tercer título mundial de Argentina. En la final ante Francia protagonizó sobre todo una gran parada a Randal Kolo Muani en el último instante de la prórroga, que permitió a su equipo llegar a una tanda de penales donde fue protagonista al detener el lanzamiento de Kingsley Coman. Su equipo ganó 4-2 esa tanda (después de empate 3-3) y logró su tercera estrella.Martínez ya había sido decisivo en cuartos de final, con dos paradas en la tanda de penales para superar a Países Bajos.Pese a su gran actuación, Martínez recibió críticas en los últimos días por su actitud después de la victoria, donde protagonizó diversos gestos provocadores.Uno de los más comentados fue al recoger el premio de mejor arquero del Mundial, cuando hizo un gesto obsceno en el podio frente a las autoridades, llevándose el trofeo a su entrepierna.En el desfile de la victoria en Buenos Aires se le vio con una muñeca que tenía el rostro cubierto por una fotografía del atacante francés Kylian Mbappé."Cuando sientes una gran emoción, a veces es difícil controlarlo", estimó Emery en declaraciones a los periodistas en Inglaterra este viernes."Hablaré con él la próxima semana sobre las celebraciones. Estamos orgullosos de él, ha ganado el Mundial con su selección nacional y es algo increíble. Volverá la próxima semana. Queremos que descanses ahora. Después de una gran emoción y de trabajar duro, tiene unos días de descanso antes de volver a trabajar con nosotros", afirmó.La actitud de 'Dibu' Martínez ha generado gran molestar en Francia.La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, fue muy crítica este viernes con el comportamiento "penoso" e "inelegante" de algunos jugadores argentinos en sus celebraciones."Es simplemente vulgar, fuera de lugar, realmente no está a la altura", estimó. "Este Emiliano Martínez no se está distinguiendo en este caso, es más bien patético", aseguró.Le puede interesar
La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, capitalizó este viernes las críticas a las actitudes de los futbolistas argentinos tras ganar el Mundial, a las que dedicó con calificativos como "penoso", "indigno" o "vulgar".En unas declaraciones a la radio RTL, la ministra consideró que no se trata de que los franceses hayan sido malos perdedores, sino que los argentinos han sido "unos ganadores inelegantes".Oudéa-Castera consideró que ha habido "un contraste muy fuerte entre los (jugadores) franceses, que perdieron con elegancia, y los comportamientos fuera de lugar y a veces muy desagradables de los argentinos".Citó especialmente al portero albiceleste, Emiliano "Dibu" Martínez, quien "se está señalando" con sus gestos y declaraciones contra los jugadores franceses.Tras considerar estos gestos y palabras como algo "penoso", "vulgar" o "fuera de lugar", consideró que la actitud de los jugadores argentinos "no ha sido digna del espectáculo que nos dieron" en la final del pasado domingo, que fue "un partido antológico".También criticó los "ataques de naturaleza racista de aficionados argentinos contra algunos de nuestros jugadores", que consideró "inaceptables".La ministra recordó que el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graet, ha escrito al máximo responsable de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, para quejarse por la actitud de los nuevos campeones del mundo tras su victoria y en las celebraciones en suelo argentino."Esos excesos son anormales en el marco de una competición deportiva", afirmó Le Graet en una entrevista el diario Ouest-France.Nada más terminar la final de Catar, el "Dibu" Martínez se burló ya en el vestuario, pidiendo "un minuto de silencio" para Mbappé y durante el desfile en autobús en Buenos Aires llevó un muñeco con una foto de la estrella francés en la cara.Incluso, el jueves, el arquero argentino continuó sus burlas durante una celebración en su tierra de Mar del Plata, cuando ante 100.000 personas dijo que el francés Aurélien Tchouaméni "se cagó todo" antes de lanzar fuera uno de los penaltis de la tanda decisiva.El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, ya había pedido ayer, en una entrevista radiofónica, que la FIFA investigue los insultos "indignos" vertidos por los futbolistas argentinos contra "les Bleus".Las críticas en Francia se han extendido hacia otro ilustre exfubolista argentino, presente en las celebraciones de Catar, Sergio "Kun" Agüero, quien se burló de manera burda del apellido del francés Eduardo Camavinga."Son unos insultos indignos, y ¿qué hace la FIFA? El deporte es una cuestión de juego limpio y de mostrar respeto por los otros, mostrar respeto también por los perdedores", afirmó La Maire.Anteriormente, la FFF anunció que denunciará los insultos racistas proferidos en las redes sociales contra sus jugadores tras la derrota contra Argentina en la final del Mundial de Qatar."Tras la final de la Copa del Mundo, varios jugadores del equipo de Francia fueron objeto de declaraciones racistas, odiosas e inaceptables en las redes sociales. La FFF los condena y va a presentar denuncias contra sus autores", afirmó la federación.Esos os insultos racistas afectaron sobre todo a jugadores como Kingsley Coman o Aurélien Tchouaméni, quienes fallaron sus respectivos penaltis en la ronda final, o incluso a Randal Kolo Muani, que tuvo una gran ocasión en el tiempo de descuento de la prórroga que podría haber sido decisiva.Ya en la Eurocopa de 2021, Mbappé fue también víctima de una catarata de comentarios de este tipo tras fallar un penalti ante Suiza en los octavos de final.Tras aquellos incidentes, la superestrella de los "Bleus" reprochó a la FFF su inacción y falta de apoyo, por lo que la institución reaccionó más rápido en esta ocasión.Le puede interesar:
Desde la Agencia Nacional de Tierras, ANT, hay contratadas tres universidades al Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, y a Central de Inversiones, ICSA, para que les entreguen en la próximas semanas los avalúos de 350 nuevas fincas ofertadas por ganaderos y otros tenedores de la tierra para sacar adelante la reforma agraria.“Hemos distribuido esos avalúos para que ellos hagan lo más rápido posible el levantamiento topográfico, una vez nos lo entreguen hacemos la revisión de los avalúos y la oferta a los propietarios”, dijo el director de la ANT, Gerardo VegaEl director Vega aseguró que la meta en este 2023 es cerrar comprar por 1.5 billones de pesos en tierra, una meta ambiciosa si consideramos que ya estamos a mitad de año. La plata para las compras saldrá de los recursos del presupuesto que ya tiene asignados la agencia pero también de la adición presupuestal.Asimismo, la ANT ha recibido ofertas de venta por cerca de un millón de hectáreas y estima que aproximadamente la mitad de esas ofertas podrían ser viables; es decir, tierra fértil para el cultivo de alimentos.Hay diferencias en la compras de tierras del Plan Nacional de DesarrolloVega reconoció que en el Gobierno nacional no quedaron plenamente satisfechos con la versión final de los artículos para compra de tierras que fueron aprobados en Plan Nacional de Desarrollo“Tenemos que ser tan eficientes en el campo como la eficiencia y las posibilidades normativas que tienen los alcaldes en las ciudades. Bogotá ha comprado 10.500 predios para las obras que necesitan, Medellín 5.000 y pico de predios ha comprado, pero cuando se trata del campo nos ponen con normas de hace un siglo. Eso es lo que no puede seguir siendo Colombia, son normas feudales”, dijo Vega.Sin embargo, eso requeriría ir al Congreso con una ley de reforma, pero hoy no hay planes de hacerlo. El plan de trabajo hoy en el Gobierno es sacar adelante un plan de descongestión de procesos agrarios a través decretos.Le puede interesar: Las noticias más relevantes esta semana en el FPC
Solamente el 1 % de las frecuencias semanales que estaban a cargo de Ultra y Viva Air se recuperaron en mayo, en comparación con abril, siendo un total de 35; esa fue la conclusión a la que llegó Anato, basados en los datos de ProColombia.Si se mira las cifras en un mapa la región Caribe, recuperó el 4 % y la Andina el 0,2 %; pero en relación con la Pacífica, perdió un 2 %. Así, si se compara el mes de mayo 2023 con el 2022 se 865 frecuencias menos, lo que equivale a una caída del 15%, donde dentro de las regiones del país. El Caribe tuvo una disminución del 27% en el número de frecuencias semanales directas; la Pacífica, del 19%; y la Andina, del 11%.Todo esto se explica por la suspensión de la operación de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air que afectó los pasajeros, las Agencias de Viajes, y la industria turística.“En la medida en que Colombia esté bien conectada, más oportunidades adquiere el país, pero no solo en materia turística sino económica, pues tener una amplia red de rutas y frecuencias también aportan al desarrollo y crecimiento de diferentes sectores y a la integración de todo el territorio. Esto, sumado a que, en algunas de nuestras regiones, es la única manera de acceso”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.Estas cifras implican un retroceso en el avance que había tenido el sector después del duro golpe que propinó la pandemia y el cierre de los cielos por varios meses. Las cifras de conectividad mejoraron, pero tras la quiebra de dos aerolíneas de bajo costo, la situación empeoró.“Esto indica que aún estamos por debajo de lo reportado hace un año y por eso se hace imprescindible acelerar la inclusión de nuevas aerolíneas en el país, con una previa verificación o análisis de su músculo financiero. Esto permitirá que las Agencias de Viajes tengan mayores alternativas para los consumidores, y de esta forma, mayor desarrollo y visibilidad de la riqueza natural, arquitectónica, gastronómica, patrimonial de nuestros destinos”, comentó Cortés.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El director de Bomberos de Bogotá, Diego Moreno Bedoya, fue declarado insubsistente y apartado de su cargo por un posible caso de violencia de género contra su pareja, anunció este martes la Alcaldía de la capital colombiana."La Alcaldía Mayor de Bogotá se permite informar que se ha tomado la decisión de declarar insubsistente y retirar del cargo al director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Diego Moreno Bedoya, quien ha sido mencionado como presunto autor de un acto de violencia contra una mujer, en hechos que habrían ocurrido el 13 de mayo del año en curso", señaló esa institución en un comunicado.El caso salió a la luz el pasado 2 de junio cuando la concejal del Partido Liberal María Victoria Vargas denunció públicamente los hechos durante la Plenaria del Concejo de Bogotá."El director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Diego Bedoya, estuvo un día completo en la URI (Unidad de Reacción Inmediata) de Puente Aranda y está siendo investigado, desde el 13 de mayo, por el delito de lesiones personales agravadas", manifestó la concejal antes de mostrar su "indignación" y pedir la salida del director.Ante la gravedad de las acusaciones, la Alcaldía manifestó su compromiso para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, además de hacer un llamado a las autoridades competentes para que se esclarezca el caso."Sin importar quién sea el autor o dónde ocurran los hechos, esta Alcaldía tomará las decisiones que sean pertinentes para proteger a las mujeres y para que los actos de violencia en su contra lleguen a las instancias judiciales y los responsables sean sancionados según corresponda", concluyó el comunicado de la administración.Le puede interesar:
Hacia las 9:30 de la noche de este lunes un grupo de hombres armados irrumpió las instalaciones del campo petrolero conocido como Campo Casabe, ubicado entre Barrancabermeja y Yondó, para amenazar a sus trabajadores, realizar disparos y hasta robar.“Estamos encabezando el pozo y llegaron unos tipos armados y se metieron al container del company, estaba con el supervisor, los encañonaron y les hicieron unas sugerencias. Nosotros estábamos en boca de pozo y otro tipo se dedicó a marcar el equipo con esas iniciales del ELN”, contó un testigo a un medio de comunicación local.El temor se apoderó de los trabajadores, quienes estaban en turno a esa hora.“Cuando iban saliendo le pegaron dos tiros a la llanta de una camioneta de una empresa contratista. También se le llevaron un bolso con un computador”, relató el testigo, quien pidió la protección de su identidad por seguridad.El Ejército y Policía, media hora después, llegaron a la zona para atender la denuncia, según relató el testigo. Ecopetrol rechazó el hecho.“Ecopetrol rechaza las agresiones y amenazas que un grupo de personas encapuchas y armadas realizaron ayer en horas de la noche en el pozo Casabe 1453, en donde amenazaron con armas de fuego a los trabajadores, hicieron disparos a las llantas de una camioneta, sustrajeron un bolso del automotor y pintaron grafitis alusivos al ELN”, dijo la empresa en un comunicado.“Para Ecopetrol es prioritario el cuidado de la vida, por lo que condena en forma vehemente cualquier acto de violencia. De igual manera, hace un llamado a las comunidades para que estén alerta ante cualquier hecho sospechoso en la región y lo reporten de inmediato a las autoridades”, agregó la estatal petrolera en el comunicado.
La inteligencia artificial, que en un principio se lanzó para que ayudara a las personas con sus actividades cotidianas, se ha convertido en un dolor de cabeza para algunos sectores de la industria creativa, pues ya han circulados varios audios de supuestas canciones lanzadas por artistas reconocidos, pero que a la hora de la verdad se trata de montajes que se hacen mediante esa herramienta.Así lo demostró Universal Music en el mes de abril cuando tuvo que eliminar de internet una canción en la que supuestamente había participado Drake y The Weekend, hecho que nunca ocurrió.Ante el creciente auge del uso indebido de la inteligencia artificial para crear canciones, fotos y noticias falsas, algunas empresas han desarrollado herramientas para detectar cuándo el contenido es fraudulento.Ese es el caso de Deezer, que a partir de ahora usará una herramienta, que irónicamente está creada con la inteligencia artificial, para clasificar y eliminar las canciones que clonen las voces de los artistas reconocidos.La herramienta, según explicó a BBC, Jeronimo Folgueira, presidente ejecutivo de Deezer, eliminará “los contenidos ilegales y fraudulentos, incrementará la transparencia y desarrollará un nuevo sistema de remuneración, mediante el cual, los artistas profesionales son recompensados por la creación de contenidos”. Es decir que, Deezer velará para que se cumpla con los derechos de propiedad intelectual y para que los artistas reciban su respectiva compensación.David Guetta, DJ reconocido a nivel mundial, indicó que puso a prueba la inteligencia artificial para crear una canción con la copia de la voz del rapero Eminem, la cual usó en una de sus presentaciones con la intención de abrir un debate en cuanto al alcance que tiene esa herramienta de aprendizaje automático.Fotos creadas con inteligencia artificialPor otro lado, a nivel mundial han circulado imágenes falsas de un supuesto ataque al Pentágono y el cambio de estilo del papa Francisco.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":