“Nosotros presentamos los libros que nos dicen nuestros afiliados y expositores. Nosotros no podríamos entrar a descalificar. Nosotros no hacemos selección de títulos ni de autores para recibir”, dijo al explicar que quien trajo al youtuber fue la editorial Random House. De otro lado explicó que las quejas por la asistencia de Garmendia se dieron porque quedó mucha gente por fuera. “Se nos quedó mucha gente por fuera, si la hubiéramos dejado entrar, hubiéramos querido tener problemas que hoy estuviéramos lamentando”, expresó. González ofreció disculpas con las gentes y con los eventos que se cancelaron, al mismo tiempo que recordó los otros momentos donde hubo picos de asistencia, en la historia de la feria. “He estado en las 29 ferias del libro, desde diferentes posiciones. Aquí ha habido otros fenómenos de asistencia: uno, cuando asistió ‘Chesperito’ y, el otro, cuando vino Paulo Coelho”, dijo.
En un operativo de intercesión por parte de la armada a una embarcación tipo Go Fast, cuando los tripulantes de la embarcación se percataron de la presencia de las autoridades, iniciaron su huida, arrojando una cantidad indefinida de bultos al mar de los cuales fueron recuperados 44.“En los bultos se encuentran 1.100 paquetes rectangulares, los cuales, tras hacerles la prueba de PIPH, arrojaron positivo para Clorhidrato de Cocaína, material que fue puesto a disposición de las autoridades competentes” destacó el Capitán de Fragata Juan Gutiérrez Lemaitre, comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena.Esta incautación por parte del Armada Nacional, tras un operativo con la colaboración del CTI y de la Fuerza Aeroespacial, logra dar un duro golpe a la economía de las organizaciones criminales trasnacionales de 36.5 millones de dólares en promedio.Por parte de la Armada informan que continúan desplegando sus capacidades logísticas y operacionales con el principal objetivo de evitar que el mar Caribe y las líneas marítimas y fluviales del territorio nacional sean utilizadas para transportar sustancias psicoactivas, contrarrestando el actuar de electivo de las distintas organizaciones criminales que operan en esta zona del país.
El concierto de La Bichota estuvo lleno de sorpresas. La artista paisa compartió escenario con Romeo Santos, Becky G, Rayan Castro y Young Miko, entre otros. Con un Estadio Atanasio Girardot lleno y un show de talla mundial, Karol G le demostró a Medellín por qué es una de las artistas más importantes del género urbano en este momento. La paisa aprovechó también el momento para confesar cuáles son las cualidades que ella busca que el mundo reconozca cuando la ve en el escenario y que son las mismas que caracterizan a los colombianos. "Yo sé el tipo de personas que somos la gente que venimos de aquí, que venimos no solo de Medellín, sino de Colombia, trabajamos, luchamos por lo que queremos, nos esforzamos en realidad y es la única cosa que yo quiero que se represente de mi parte ante el mundo entero", dijo la artista en el escenario.También explicó que quiere que "Colombia se sienta orgullosa, que ustedes se sientan orgullosos de lo que hay aquí, por eso nunca, nunca, cantar en ninguna otra parte se va a sentir más chimba que venir aquí, familia, gracias".El ‘Mañana Será Bonito Fest’ no solo incluye el concierto, alrededor del Estadio Atanasio Girardot hay zona de comidas, una feria con diferentes tipos de juegos que incluyen piscina de pelotas y muro de escalada, entre otros, para disfrutar previo al show.Y es importante recordar que en la noche de este sábado no solo los 45.000 asistentes al Estadio van a disfrutar del segundo concierto, sino que en 23 municipios de Antioquia habrá pantallas gigantes transmitiendo el show.
A través de la unidad especial de investigaciones de la Fiscalía general de la Nación fue judicializado Miguel Ángel Vázquez Aislan, conocido como alias ‘Cris’ y señalado de ser cabecilla del frente Edgar Madrid Benjumea de El Clan del Golfo, quien es el presunto responsable de cometer 25 homicidios en Barrancabermeja, Santander."Entre los crímenes que se le atribuyen están el del dirigente sindical Sibaris Lamprea quién fue atacado con arma de fuego cuando salía del velorio de su padre y el del líder comunal Efraín Sánchez quien trabaja con adultos mayores y fue asesinado por cuatro hombres armados que lo interceptaron y le propinaron varios disparos" señaló Fernando Toro, director de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía.Entre las 25 víctimas fatales de alias ‘Comando Cris, destacan la muerte de un menor de edad y los homicidios de tres mujeres, esto evidenciado a través de las pruebas presentadas por la Fiscalía.Cabe destacar que él ha acusado fue imputado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir al agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, delitos que no fueron aceptados por alias Comando Cris razón por la que un juez de control de garantías dispuso que deberá cumplir medidas de aseguramiento privada de la libertad en un centro carcelario.Vea también
Tras conocerse en las últimas horas la muerte de “Limonar”, el perro que prestaba los servicios de detección de sustancias para el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- en el Aeropuerto Internacional El Dorado, y en respuesta a las denuncias ciudadanas por presunto maltrato animal, la Procuraduría realizó una inspección de seguimiento para verificar las condiciones de bienestar de los perros, empleados por la empresa encargada de la vigilancia LOGISCAN.En su visita, el ente de control evidenció hacinamiento y condiciones inadecuadas de bienestar animal con respecto a la nutrición, confort, salud física y comportamiento, generando condiciones de insalubridad que pone en riesgo a los animales y al personal que presta sus servicios para este operador.“Se constató la falta de caniles, espacios seguros y de bienestar para la permanencia de los perros, así como la falta de historias clínicas y hojas de vida de los caninos que prestan servicio en el terminal aéreo”, señaló la Procuraduría.Así mismo, la Procuraduría le pidió a OPAIN, operador del aeropuerto de Bogotá, un informe con el número de caninos que prestan servicio en el terminal, los responsables de su cuidado, historia clínica, horarios, ubicación y condiciones de bienestar, entre otros, adjuntando los soportes pertinentes.Además, frente al deceso del perro “Limonar", también deberán remitir el informe de necropsia, debidamente certificado.Por su parte, el Instituto Distrital de Bienestar y Protección Animal deberá confirmar si está realizando jornadas de valoración y control a los caninos del aeropuerto, así como jornadas de capacitación sobre tenencia responsable a las entidades y personas encargadas de los animales. Se espera que en los próximos días el ente de control realice una segunda visita en compañía de IDPYBA.Vea también
Un ultimátum al Gobierno nacional enviaron las comunidades que componen el colectivo ‘Pacto Social por La Mojana’ para que, a partir de la próxima semana, arranquen los trabajos de cierre del boquete de ‘Caregato’, luego de conocerse que desde este fin de semana llegará la maquinaria amarilla que prometió la UNDGR para poner fin a la crisis invernal que atraviesa la subregión por la filtración en la zona de las aguas del río Cauca.Con la firma de los contratos para el inicio de dichos trabajos, las comunidades esperan que a la zona lleguen alrededor de 20 vehículos entre retroexcavadoras, volquetas, cargadores, dos dragas y los insumos para la construcción de espolones que, como principal función, evitarán el ingreso de las aguas mientras culmina el proceso de intervención. Arnulfo Betancourt, habitante de la subregión y presidente del colectivo ‘Pacto Social por La Mojana’, expresó que "la suspensión del ingreso de agua es lo primero que harán, según lo acordado por los contratistas, en el marco del cierre de los 200 metros de boquete que son fáciles de tapar, debido al buen tiempo que tenemos y al descenso en el nivel del agua de los ríos Cauca y Nechí".Betancourt, además, confirmó que, si se dan nuevos incumplimientos por parte del Gobierno Nacional, tres vías nacionales que comunican a la costa Atlántica con el interior del país serán bloqueadas en medio de lo que han denominado como “la hora cero”."Hay poca fe y poca credibilidad en el Gobierno Nacional, pues hasta no ver la maquinaria, no creer. La gente dice que hasta que no vean a la maquinaria trabajando para agilizar las obras en el boquete de 'Caregato', no desistirán de la idea de salir a la protesta social". Como se recordará, aunque hasta hace unos meses tan solo faltaban 30 metros de boquete para sellar el chorro en ‘Caregato’, el aumento en los niveles del río Cauca por las fuertes precipitaciones de las últimas semanas produjo la apertura de otros 170 metros. Vea también