Catalina Irurita, VP de Marketing, Comunicaciones y Relaciones Corporativas para Latam Norte, Ericsson, pasó por los micrófonos de La Nube para hablar sobre la iniciativa que están haciendo junto a Unicef para cerrar las brechas digitales en las regiones del país.“Esta alianza estratégica se firmó la semana pasada y busca proveer conectividad a 35 países. Es una iniciativa a nivel global dirigida por Unicef, tiene como objetivo conectar a todas las escuelas del mundo a internet”, comentó Irurita.Le puede interesar: Flapz, la nueva alternativa de vuelos privados en América LatinaEste proyecto también busca contribuir a los gobiernos con el mapeo de los lugares que tienen mayor dificultad en cuanto a conectividad.“Ericsson, además de ser el primer socio del sector privado en unirse a esta iniciativa, brinda recursos de ingeniería y ciencia de datos, lo que va a ayudar a los gobiernos y a las organizaciones a determinar donde se debe conseguir la conectividad y cuáles son las escuelas que necesitan más ayuda”, resaltó.Sobre los resultados esperados, Irurita dijo que esperan poder contribuir a la educación de los niños.“Lo importante es que cada niño en el planeta pueda estar conectado a internet y que tengan acceso a la información y los recursos de la información para prepararse para el futuro”, detalló la experta.Por último, Irurita resaltó que están impulsando el talento y la educación por medio de un proyecto para estudiantes universitarios, que busca la responsabilidad social.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
Ericsson informó hoy de que ambas compañías realizaron una prueba de concepto de reconocimiento facial mediante 5G. Las dos compañías crearon un prototipo 5G Smart Network Edge que incluía un núcleo preparado para 5G y demostraron las ventajas del network slicing -varias redes 5G virtuales que operan en paralelo- y de la tecnología de cloud (nube) distribuida, usando el ejemplo de la aplicación Machine Vision. La prueba se realizó durante los Innovation Days celebrados en el Centro de I+D de Ericsson en Aquisgrán (Alemania). Ambas compañías probaron que 5G Smart Network Edge ofrece una eficiencia industrial mucho mayor, ya que debido a unas latencias de red reducidas se incrementó la tasa de reconocimiento de una aplicación de detección facial basada en la nube. Se tuvo que enviar un tráfico menor de vídeo a través de la red de área amplia y los datos sensibles se guardaron localmente, manteniéndose mejor protegidos contra el acceso no autorizado. La aplicación Machine Vision se emplea cada vez más para garantizar la calidad en los procesos de fabricación y producción y para medir o reconocer objetos. "En una instalación típica, las imágenes suministradas por cámaras de alta velocidad son procesadas y analizadas y permiten acciones posteriores, como la resolución de partes defectuosas", añade Ericsson. EFE
Un ángel cargado de médicos especialistas, medicamentos, ayudas humanitarias y juguetes para niños y niñas, llegó al municipio de El Calvario, en el Meta.Se trata del helicóptero UH-60 ángel, de la Fuerza Aérea, que desarrolló una jornada de atención humanitaria en esta zona, una de las más apartadas del Meta y de difícil acceso, debido a las condiciones del terreno y las graves afectaciones que ha sufrido por las lluvias durante el año.Más de 900 familias, de la zona urbana y veredas aledañas, se beneficiaron de atención médica general y especializada en pediatría, odontología, ginecología, citologías, además de la entrega de medicamentos.Un joven de 22 años con discapacidad física y cognitiva, recibió una silla de ruedas. Su madre, Gladis Sabogal, agradeció esta donación, pues por su condición económica no contaba con los recursos para comprar la silla, y cuando salía con su hijo, debía cargarlo en mula o carro. A esta iniciativa se sumaron varias entidades y organizaciones.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, se mostró confiado en que las relaciones con el Congreso y la Casa Blanca no se verán torpedeadas por los comentarios del presidente Gustavo Petro frente a la guerra en Gaza; sin embargo, sí reconoció que hay incertidumbre de cara a la aprobación del presupuesto destinado para el país.Según señaló el embajador Murillo, las posturas del presidente Gustavo Petro frente a Israel y la guerra contra Hamas ha representado la necesidad de seguir explicando la política progresista al Congreso de los Estados Unidos. Esto en momentos clave porque para febrero de 2024 debe haber una conciliación entre Senado y Cámara para definir cuántos recursos de asistencia tendrá Colombia.El embajador Murillo hizo estos comentarios durante la rendición de cuentas de la embajada, en la que destacó cuatro encuentros sostenidos entre los presidentes Joe Biden y Gustavo Petro, así como también setenta reuniones entre funcionarios de Colombia y Estados Unidos.Murillo también aseguró que en materia migratoria se está avanzando en el proceso de extensión de visa de turistas para colombianos, que sí hay avances en mesas técnicas, pero que es un proceso largo.Puede ver:
A seis años de prisión fueron condenados los soldados Jorge Enrique Rodríguez Delgado, Jainer Enrique Manjarrez Jiménez y Wilder Albeiro Rojas Rivera, quienes se fugaron de la base militar ubicada en la Vereda Santa Ana de Colombia, en el norte del Huila y, además, se llevaron 4 fusiles Galil AR 5.56 mm, un lanzagranada tipo Mk 40mm, 15 granadas, 16 proveedores, 1200 cartuchos de munición, 3 chalecos multipropósito y un radio de comunicación.El armamento que se llevaron los soldados, quienes habían sido incorporados desde el 1 de febrero y que hacían parte del pelotón Escudo Uno, adscrito al Batallón Tenerife había sido asignado para el cumplimiento de su servicio militar.La Fiscalía de la Justicia Penal Militar y Policial señaló en su investigación que los soldados abandonar sin autorización las instalaciones de la base militar, el 12 de julio de 2023 en horas de la noche y aprovechando los relevos de los turnos de centinela.Igualmente, se conoció que una vez registrado el hecho huyen hasta el punto de la Y donde los esperaba un sujeto con quienes los soldados habían concertado la salida de la base y la extracción del material de guerra, posterior a esto viajaron hasta la ciudad de Cali, en donde recibieron 15 millones de pesos en efectivo por la venta de dicho material de guerra.Los militares que fueron capturados en octubre después de más de dos meses de la evasión fueron condenados por los delitos de deserción, peculado sobre bienes de dotación, hurto de armas municiones y explosivos y fabricación, posesión y tráfico de armas, municiones y explosivos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este lunes, 4 de diciembre, se llevó a cabo el sorteo 4043 de la Lotería del Tolima que dejó decenas de ganadores en el país.El sorteo dejó un nuevo millonario con 3.000 millones de pesos como premio mayor.Resultados Lotería del Tolima último sorteo:Premio mayor: PremioNúmeroSerieMayorBono casa 150'Bono carro 150'Seco extrapijao 100'Seco revancha 70'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco quincenazo 24'Seco quincenazo 24'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
La Lotería de Cundinamarca es un juego de azar muy arraigado en nuestro país. Cada lunes, alrededor de las 10:30 de la noche, se lleva a cabo el sorteo, ofreciendo la oportunidad de ganar un impresionante premio mayor de 6.000 millones de pesos. ¡Es momento de conocer los resultados del sorteo 4675, que tuvo lugar este lunes, 4 de diciembre de 2023!El número ganador del premio mayor de 6.000 millones de pesos fue el correspondiente de la serie. El anuncio fue compartido por la Lotería de Cundinamarca en sus redes sociales.Si, lamentablemente, no resultó ganador del premio mayor, lo invitamos a que revise minuciosamente su boleto, ya que aún podría ser afortunado con los premios secos.Resultado Lotería de Cundinamarca último sorteo:PremioNúmeroSerieMayorseco 300'seco 100'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar