El juez quinto penal del circuito de Bogotá condenó a cuatro años y dos meses a Ernesto Manzanera por la muerte de cuatro personas de una misma familia durante un accidente de tránsito mientras conducía en aparente estado de embriaguez y con exceso de velocidad. El accidente ocurrió el 2 diciembre de 2014 cuando Manzanera conducía su vehículo a una velocidad de 180 kilómetros por hora y colisionó con un campero en el cual viajaban Edilfonso Naranjo Forero y los hermanos César Augusto, José del Carmen y María Marlen Moreno Sánchez. La Fiscalía señaló, además, que cuando ocurrió el accidente el joven huyó del lugar y no auxilió a las víctimas. El cargo por el que fue condenado Manzanera es homicidio culposo tras haber indemnizado a las víctimas con 1.400 millones de pesos.Edilberto Sánchez, uno de los familiares de las víctimas rechazó el monto de la condena.“Yo no me siento contento por el tiempo que le dieron porque fue mucho el daño que nos hizo. Nosotros llegamos a un acuerdo económico con el abogado, pero eso no quiere decir que pagó lo que realmente vale una víctima”, dijo a la salida de la audiencia.Manzanera, quien tiene el beneficio de casa por cárcel desde el 2015, seguirá cobijado con esta medida debido a que la pena es inferior a los ocho años de prisión. Está demostrado el arraigo familiar y, además, porque se tuvo en cuenta la indemnización que pagó. No obstante, deberá pagar una multa de 41,66 salarios mínimos legales vigentes. Cuando Manzanera cumpla las tres cuartas partes de su condena podrá solicitar la libertad condicional. Es decir que en un año podría recuperar su libertad.
La petición la hizo el organismo acusador, luego de que Manzanera firmara un acuerdo con los familiares de las víctimas para indemnizarlas por estos hechos. El próximo 14 de marzo un juez de conocimiento definirá si acepta o no la solicitud de la Fiscalía.
Al menos 11 personas murieron este viernes en una localidad del centro de México, informaron autoridades, en lo que medios locales señalaron como un violento enfrentamiento entre pobladores y criminales que pretendían extorsionarlos.En la refriega, ocurrida en el municipio de Texcaltitlán (estado de México, centro), "perdieron la vida un grupo de ocho personas, presuntamente vinculadas a actividades criminales, así como tres más vecinas de la comunidad", indicó la secretaría de Seguridad estatal en un comunicado.Según la prensa mexicana, los delincuentes pertenecerían al grupo criminal La Familia Michoacana, quienes acudieron a una localidad campesina de Texcaltitlán para cobrar una extorsión conocida como derecho de pisos a sus habitantes, quienes se habrían organizado para recibirlos y enfrentarlos.Un video difundido por medios como El Universal y Milenio muestra el momento previo al enfrentamiento cuando unos cincuenta pobladores del lugar están reunidos en un campo deportivo y hablan a los gritos con los delincuentes -unas 10 personas- armados con rifles de asalto.De pronto empiezan a escucharse ráfagas de disparos, algunas personas caen y los pobladores se abalanzan sobre los delincuentes a quienes golpean a puño limpio, con palos y al parecer también con cuchillos.Tras el enfrentamiento, agentes de la policía estatal, la Guardia Nacional y de la Fiscalía local acudieron al lugar, informó la secretaría de Seguridad (SS) en el comunicado.El pasado 20 de noviembre, otras nueve personas murieron en un enfrentamiento a balazos entre policías y criminales en la ciudad de Cuernavaca, la capital de Morelos, que al igual que el estado de México es vecino de la capital mexicana.México registra una tasa de homicidios de 25 casos por 100.000 habitantes. La media se triplicó desde 2006, cuando el gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar.Desde entonces se contabilizan más de 420.000 asesinatos en el país.Puede ver:
Lejos del líder, a siete puntos de distancia, el Al-Nassr superó 4-1 a Al-Riyadh con un tanto y una asistencia de Cristiano Ronaldo, que engordó sus estadísticas de 2023 para alcanzar los 49 goles este año, solo uno menos que Erling Haaland e igualado con Kylian Mbappé y Harry Kane.Son cifras monstruosas para un jugador de 38 años que mantiene su ambición intacta y que este viernes alargó su cuenta goleadora con un remate poco ortodoxo a la media hora del choque ante el Al-Riyadh. Con la planta del pie, tras un centro de Sadio Mané, alcanzó los 24 tantos esta temporada y los 16 en Liga para liderar la clasificación de goleadores con dos dianas de ventaja sobre Aleksander Mitrovic.Esos datos individuales alivian a Cristiano, siempre competitivo y con su equipo lejos de la primera posición, en poder del Al-Hilal y a siete puntos de distancia. La derrota por 3-0 la pasada jornada ante el líder dolió al Al-Nassr, que perdió buena parte de sus opciones de optar al título.Por lo menos, el delantero luso se divirtió en el regreso a la victoria de su equipo. Marcó el tanto que abrió el marcador y asistió a Otavio al filo del descanso. Después, Anderson Talisca firmó un doblete y el acierto de Andre Gray no sirvió para nada al Al-Riyadh, que sucumbió ante el hambre insaciable de gol de Cristiano Ronaldo. Vea el gol de Cristiano Ronaldo en su partido 1.200Este 8 de diciembre quedará en los libros de historia del fútbol, pues el portugués Cristiano Ronaldo llegó a la cifra de 1.200 partidos disputados, entre los que ha ganado 32 títulos.Además, solo le queda por delante el arquero británico Peter Shilton, quien dejó el listón muy alto con 1.375 encuentros jugados.Puede ver:
Ethan Crumbley, que cuando tenía 15 años en noviembre de 2021 asesinó a cuatro estudiantes en el instituto Oxford High School de Michigan (norte de Estados Unidos), fue condenado este viernes a cadena perpetua sin posibilidad de obtener libertad condicional.Antes de que el juez Kwame Rowe dictara su sentencia en un tribunal del condado Oakland, al norte de la ciudad de Detroit, Crumbley declaró que era "una persona muy mala", pero que intentará ser mejor y dedicará el resto de su vida a ayudar a otros.Al leer su sentencia, el juez Rowe calificó el tiroteo en el que murieron cuatro compañeros de Crumbley (Madisyn Baldwin, de 17 años, Hana St. Juliana, de 14, Tate Myre, de 16, y Justin Shilling, de 17) y en el que otros siete estudiantes resultaron heridos, como un "verdadero acto de terrorismo" con el que el autor de la matanza buscó fama y notoriedad.Rowe se refirió a los detallados planes que Crumbley trazó para ejecutar el tiroteo así como a que las acciones del adolescente fueron una "ejecución" y "tortura" de las víctimas.Crumbley, que en octubre de 2022 se declaró culpable de todos los cargos de los que se le acusaba, mantuvo la cabeza gacha sin expresar emociones tanto cuando los familiares de las víctimas expresaron en el tribunal sus sentimientos como durante la lectura de la sentencia.Los padres del autor de la matanza, James y Jennifer Crumbley, serán juzgados a partir del próximo 23 de enero por cuatro cargos de homicidio involuntario ya que la Fiscalía considera que en parte son responsables de las acciones de su hijo.Ambos se han declarado no culpables de los cargos de homicidio involuntario, que acarrean una pena máxima para cada uno de 60 años de cárcel y una multa de 30.000 dólares.Ethan Crumbley confesó que su padre le compró el arma de fuego semiautomática con la que cometió la matanza.Además, su madre ignoró las advertencias de los profesores de Oxford High School cuando le avisaron de que su hijo había utilizado su teléfono móvil para buscar información sobre municiones para su pistola. Puede ver:
En el boletín número diez que entregó el Instituto Nacional de Salud sobre la situación de quemados en el país durante la época decembrina quedó en evidencia que los casos aumentaron notablemente entre el 7 y 8 de diciembre, en el marco de la celebración del Día de las Velitas.Según las gráficas, durante los dos días se reportaron 126 quemados, de los cuales 40 corresponden a menores de edad en todo el territorio nacional.En cuanto a las cifras de personas fallecidas, hasta el momento se reportan dos decesos. Vale la pena mencionar que el año pasado no hubo muertos en el transcurso de toda la temporada 2022-2023.Por otro lado, en la tabla que compara los días en el número de casos, la cifra del 7 y 8 de diciembre de este año disminuyó comparado con el año anterior en un 17 % y 46 %, respectivamente.Los departamentos y ciudades con mayores casos son Bogotá, 23 casos; Antioquia, 23 casos; Cauca, 15 casos; Magdalena, 12 casos; Valle del Cauca, 12 casos; Cundinamarca, 11 casos.Según el diagrama del INS, el mayor porcentaje de quemaduras son de grado uno, con 51.1 %; después le siguen grado dos con un 43.2 % y, por último, grado tres con un 5.7 %.En cuanto a los artefactos que han representado un mayor riesgo, primero están los ‘totes’ con un 29.3 %, 'otros' con un 19.0 % y los 'voladores' con un 14.1 %.
Las instituciones de la Unión Europea pactaron este viernes la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a gigantes como China y Estados Unidos."La ley de inteligencia artificial de la UE es pionera en el mundo. Un marco legal único para el desarrollo de la inteligencia artificial el que se puede confiar", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en la red social X (antes Twitter).El acuerdo llegó tras 36 horas de negociaciones y aún lo tendrán que ratificar el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, la institución que representa a los Gobiernos europeos.El pacto se alcanzó tras tres días de intensas negociaciones en las que uno de los puntos sensibles ha sido el uso que las fuerzas del orden podrán hacer de las cámaras de de identificación biométrica para garantizar la seguridad nacional y prevenir delitos como el terrorismo o la protección de infraestructuras.La norma prohíbe las cámaras de reconocimiento facial en espacios públicos, pero los gobiernos han presionado para permitirlas en casos concretos, siempre con previa autorización judicial.El Parlamento Europeo, en cambio, llegó a las negociaciones con una clara intención de prohibir estas cámaras de inteligencia artificial, aunque el ponente de la ley, el socialdemócrata Brando Benifei, abrió a la puerta el pasado miércoles a permitir algunas excepciones si van acompañadas de fuertes salvaguardas para los derechos humanos.El otro gran asunto que ha centrado las negociaciones es la regulación de los modelos fundacionales de inteligencia artificial, los sistemas en los que se basan programas con ChatGPT, de la empresa OpeanAI, o Bard, de Google.Inicialmente, la ley no estaba pensada para regular este tipo de sistemas, porque aún no se habían popularizado cuando Bruselas propuso la ley en abril de 2021, pero las instituciones comunitarias han visto la necesidad de legislarlos desde el estallido de ChatGPT el año pasado.Las negociaciones fueron "apasionadas", ya que el objetivo de la ley es regular el uso de una tecnología con grandes posibilidades para la sociedad, que al mismo tiempo genera dudas y algunas preguntas que los desarrolladores de la inteligencia artificial aún no saben responder, según fuentes conocedoras de los debates.La presidencia española del Consejo la UE ha logrado uno de sus principales objetivos en este semestre con el pacto de esta norma pionera en el mundo.