Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, tuvo palabras de cariño a su eterno rival, el Barcelona, convencido de que "va a seguir adelante" superando el mal momento económico por el que atraviesa y mostró todo su apoyo al presidente Joan Laporta, que dijo necesita tiempo para mejorar la situación de "un club que vale mucho dinero"."El Barça es un club serio que ha denunciado el cvc, seguro va a seguir adelante", dijo Florentino Pérez en El Chiringuito. "Es uno de los grandes clubes del mundo que tiene un valor de 5.000 millones de euros, es un club solvente que puede pasar por una situación difícil, pero tiene mecanismos para seguir adelante. Lo deseamos todos, por el bien del fútbol español", añadió en un mensaje de apoyo a su gran rival.El máximo mandatario madridista dejó una crítica al presidente de LaLiga, Javier Tebas, por sus palabras públicas sobre el Barcelona que, dijo, condicionan negociaciones abiertas en fichajes.Preguntado por el interés del Barcelona en el delantero Robert Lewandowski, Florentino Pérez cree que podrá cerrar la operación y que será bueno para el fútbol español contar con una estrella más."Puede ficharlo seguro, pero es un jugador muy bueno que no está libre. Si viene Lewandowski fenomenal, todo lo que sea que la liga española prospere es bueno para todo el mundo", opinó.Por último, dejó palabras que respaldaron la figura de Laporta. "No sé cómo ha llegado a esta situación el Barcelona, pero es un club que vale mucho dinero. Yo cuando entré en el Real Madrid estaba en mala situación, hay que hacer una serie de cosas, Laporta lleva un año y las cosas no se hacen de la noche a la mañana"."Tengo buena relación con Laporta, no hablamos a menudo, pero cuando hay algún problema que nos afecta a los dos, sí lo hacemos", sentenció.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El Real Madrid se dio un baño de multitudes este domingo para celebrar su decimocuarta Champions, culminado con un espectáculo de luz y sonido en el estadio Santiago Bernabéu, tras un recorrido por las calles de la capital española.La fiesta en el feudo madridista supone la guinda a una tarde de celebraciones, que llevó al equipo a recorrer las calles de Madrid en medio de los miles de aficionados que saludaban el paso del autobús descubierto del equipo.La 'Orejona' hacía de mascarón de proa del autobús merengue, desde el que los jugadores saludaban a los aficionados."Esta Copa será recordada como una de las más grandes de la historia de la Champions", afirmó el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, al ofrecer la Copa en la sede del gobierno regional madrileño ante la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, hincha del equipo blanco.Este acto fue una de las escalas del recorrido del equipo, que también visitó la catedral de la Almudena, antes de dirigirse al ayuntamiento de Madrid, donde los capitanes capitanes del equipo Karim Benzema y Marcelo entraron juntos la Copa de Europa.En medio de gestos de alegría y complicidad, fue recibida en el consistorio por el alcalde, José Luis Martínez Almeida."Habéis ganado 14 Copas de Europa, que se dice pronto. Qué difícil nos lo ponéis a los que no somos del Real Madrid", bromeó el alcalde madrileño, hincha confeso del Atlético de Madrid, que aceptó la camiseta de regalo del equipo blanco, pero prefirió no ponérsela.Marcelo viste a CibelesDesde el ayuntamiento, los jugadores se dirigieron a la fuente de Cibeles, el emblemático lugar de celebración de los madridistas, donde decenas de miles de personas recibieron a los jugadores."Sin vosotros no hubiéramos conseguido esta copa", arengó Dani Carvajal a los hinchas reunidos en torno a una Cibeles vallada y separada de los aficionados por un perímetro policial.Marcelo se encargó, como manda la tradición, de poner una bandera y una bufanda la diosa, ante el delirio de los miles de madridistas.El brasileño, que acaba contrato, levantó por última como merengue la Copa de Europa sobre la Cibeles.El monumento ya había sido el centro de reunión de unos 400.000 aficionados, según la delegación del gobierno, en la noche del sábado para celebrar la consecución de la 14ª Copa de Europa del Real Madrid.Tras la visita a Cibeles, los jugadores se dirigieron al Santiago Bernabéu jaleados por los aficionados a la largo de la Castellana, la principal arteria de la capital española.En su feudo, el equipo será el centro de un gran espectáculo para clausurar una exitosa campaña, que además de la Champions, incluyó la 35ª Liga de los merengues y la Supercopa de España.Le puede interesar. Escuche el podcast Al pelo con tata:
El Real Madrid anunció este miércoles que donará un millón de euros para “contribuir a paliar las necesidades de la población desplazada de Ucrania” debido a la invasión de Rusia, como parte de la campaña “Todos con Ucrania” que puso en marcha el pasado 5 de marzo a través de la Fundación del club.Este dinero se destinará a Cruz Roja, ACNUR, Cesal, Misiones Salesianas y Epicenter for children. Además el club presidido por Florentino Pérez ha donado 13.000 prendas de ropa de abrigo, material deportivo y recreativo para los centros de Cruz Roja y Cesal en Madrid en la ayuda a acoger a refugiados en España.El Real Madrid mantiene en su página web un canal de donación directa para la ayuda a todos los afectados por la guerra en Ucrania.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, aseguró en declaraciones a 'El Debate' que el enero tendrán noticias del delantero francés Kylian Mbappe."Esperamos que el 1 de enero pueda solucionarse todo", señaló a este diario digital el máximo mandatario madridista sobre la posibilidad de que el internacional galo se incorpore al conjunto madridista al finalizar esta temporada.El propio Mbappé aseguró en una entrevista con la radio RMC Sport, difundida este lunes, que pidió al París Saint-Germain que le dejaran abandonar el club en julio pasado para que pudieran ingresar una indemnización por su traspaso y hacer así un favor a un club que le ha "aportado mucho"."Pedí marcharme porque en el momento que no quería renovar quería que el club tuviera una indemnización de traspaso para tener a un sustituto de calidad", señaló el futbolista, que en diciembre cumplirá 23 años y que de haber salido su destino hubiera sido el Real Madrid.
El defensa internacional español del Real Madrid Dani Carvajal renovó su contrato hasta 2025 con el club merengue, anunció este último el jueves."Daniel Carvajal firmó su renovación de contrato en la Ciudad Real Madrid, acompañado por el presidente Florentino Pérez" y "queda vinculado a nuestro club hasta el 30 de junio de 2025", señaló el comunicado del Real Madrid.Dani Carvajal, de 29 años, jugó en los equipos juveniles del Real Madrid desde 2002 antes de entrar en la reserva en 2010.Tras una temporada con el Bayer Leverkusen (2012-2013), el lateral derecho regresó al Real Madrid, donde ha permanecido desde entonces.
El exfutbolista portugués Luis Figo consideró este martes un "asunto cerrado" la polémica generada por la difusión de unos audios en los que era criticado con dureza por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras las disculpas que le ha transmitido el propio mandatario blanco."Creo que en una conversación privada se pueden tener expresiones que son fuera de contexto. Yo he tenido oportunidad de hablar con él y se ha excusado conmigo así que es un asunto cerrado", dijo el exjugador madridista en Israel tras participar en Tel Aviv en el duelo entre leyendas del Real Madrid y el Barcelona, que ganaron los primeros por 3-2."Es una conversación privada en la que se ha excusado, así que para mi es asunto cerrado", insistió la estrella portuguesa."Figo es el que jode el vestuario”, dijo Florentino Pérez en los audios publicados por diario El Confidencial.
Unos audios captados en el año 2006 al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y difundidos hoy por El Confidencial, revelan duros ataques a los jugadores Raúl González e Iker Casillas, quienes eran, a su juicio, "las dos grandes estafas del Madrid", según dichas conversaciones.Las grabaciones, realizadas después de que Florentino Pérez abandonara la presidencia del Real Madrid en 2006, subrayan, entre otros asuntos: "Casillas no es portero para el Real Madrid, qué quieres que te diga. No lo es. No lo ha sido nunca... Pero bueno es una de las grandes estafas. La segunda es Raúl", relata El Confidencial reflejando ese audio.En el Real Madrid, por su parte, existía este mediodía un sentimiento de gran indignación por la difusión de estas frases del presidente del Real Madrid de hace 15 años.Iker Casillas, en la actualidad, ejerce como embajador del club y es vicepresidente de la Fundación, y Raúl es el entrenador del Real Madrid Castilla
Con lágrimas en los ojos, Sergio Ramos se despidió este jueves del Real Madrid, el equipo donde atesoró un palmarés de leyenda y de donde se marcha tras caducar una oferta por un año adicional que él había aceptado a regañadientes."Nunca me he querido ir del Real Madrid"; "me hubiera gustado quedarme aquí muchos años más", porque el Madrid "es mi casa", dijo el jugador de 35 años en rueda de prensa tras recibir el homenaje del presidente del club, Florentino Pérez.El ex capitán Ramos compareció ante la prensa para dar su versión de por qué no hubo acuerdo para continuar en el Madrid, donde a lo largo de 16 temporadas atesoró 22 títulos, entre ellos cuatro ligas de campeones, cinco ligas españolas y cuatro mundiales de clubes.Según dijo, el club merengue le propuso prolongar por un año y con una bajada de sueldo, del 10% según el diario deportivo Marca.Una oferta que no le gustaba, no tanto por las condiciones económicas -"el dinero nunca fue un problema", afirmó este jueves- sino porque él quería dos años más.Finalmente aceptó la propuesta que había encima de la mesa, pero para su sorpresa, dijo, se encontró con que la oferta había caducado. Esto se le notificó la semana pasada a través de su hermano y representante, René Ramos."A mí nunca se me comunica que la oferta tiene fecha de caducidad", aseveró el futbolista, quien se dijo sorprendido, ya que había dado su respuesta antes de la expiración de su actual contrato, el 30 de junio próximo. "Desconozco los motivos por los que la oferta Sergio Ramos tiene caducidad", insistió.Pese a ello, no quiso criticar a Florentino Pérez, asegurando que con él ha tenido "una relación de padre e hijo, deportivamente", y que no guarda "ningún tipo de rencor".El defensa no desveló adónde se irá, aunque de momento descartó dos opciones: el Barça -"un no rotundo"-, y el Sevilla FC, de donde llegó al Real Madrid en el verano de 2005 por 27 millones de euros.El Sevilla es "el club de mi corazón", pero "a día de hoy no contemplo esa opción", porque éste "es un momento diferente, para ellos como para mí", expuso. Despedida emotiva en petit comité Poco antes, Ramos fue homenajeado en un acto en petit comité en la ciudad deportiva, donde estuvo rodeado de su hermano René, su hermana Mirian, sus padres, su mujer Pilar Rubio y sus cuatro hijos."Uno nunca está preparado para decir adiós al Real Madrid, pero ha llegado el momento de despedirme del Real Madrid", dijo con lágrimas en los ojos."Llegué de la mano de mis padres, de mis hermanos, con 19 años, era sólo un niño", recordó el jugador, que en sus 16 temporadas en el club blanco disputó 671 partidos y marcó 101 goles.En cuanto a su futuro, se mostró evasivo: "Se cierra una etapa maravillosa, una etapa única en mi vida, pero se abre una etapa de ilusión, de futuro, con muchas ganas de querer demostrar mi mejor nivel durante muchos años".Ramos comentó que, pese a su veteranía, le gustaría añadir a su palmarés "algún título más", y se despidió afirmando que lo de este miércoles no es un adiós, sino "un hasta luego", porque "tarde o temprano volveré".Florentino Pérez dijo que para él "no es un día fácil", y rindió homenaje a un jugador que llegó del pueblo sevillano de Camas "con una fuerza descomunal" y ahora ha quedado para la historia como "una de las grandes leyendas del Real Madrid".
El extécnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, que el jueves pasado cerró su segunda etapa como entrenador merengue, aseguró que se va porque "el club ya no me da la confianza que necesito" para construir un proyecto de futuro."Me voy porque siento que el club ya no me da la confianza que necesito, no me ofrece el apoyo para construir algo a medio o largo plazo", afirmó Zidane en una carta abierta que publica este lunes el diario AS.El técnico galo se queja que tras una temporada en blanco, se "ha olvidado todo lo que he construido en el día a día, lo que he aportado en la relación con los jugadores"."Soy un ganador nato y estaba aquí para conquistar trofeos, pero más allá de esto están los seres humanos, las emociones, la vida y tengo la sensación de que estas cosas no han sido valoradas", aseguró."Incluso, de cierta forma, se me ha reprochado", se queja el exentrenador y antiguo jugador del Real Madrid, conocido por sus excelentes relaciones con sus jugadores.- 'No estoy cansado de entrenar' -Su buena sintonía especialmente con los más veteranos como Sergio Ramos llevó a críticas sobre su alineaciones y capacidad de renovación."Me voy, pero no me tiro del barco y no estoy cansado de entrenar", asegura el extécnico merengue, que insiste en que, si en su primera se marchó porque consideró que "el equipo necesitaba un nuevo discurso para mantenerse en lo más alto", ahora "las cosas son diferentes" y apunta a la falta de respaldo.El conjunto blanco anunció el pasado jueves la salida de Zidane, que había iniciado en marzo de 2019 una segunda etapa al frente de la nave merengue, tras un exitoso primer paso (2016-2018) por el banquillo madridista.El entrenador francés no pudo repetir ese gran ciclo, cerrando esta segunda etapa con una Supercopa de España y una Liga en la temporada 2019/2020.En la pasada campaña, el Real Madrid no pudo alzar ningún trofeo, pese a pelear por el campeonato español con el Atlético de Madrid hasta la última fecha, pero Zidane cree que, en un fútbol sin memoria, es necesario poner en valor lo conseguido anteriormente."Quiero que se respete lo que hemos hecho entre todos", añadió Zidane, que parece apuntar al club al mostrar su malestar por los rumores de despido filtrados a la prensa cada vez que se producía alguna derrota significativa durante la pasada campaña."Me dolía muchísimo cuando leía en la prensa, después de una derrota, que me iban a echar si no ganaba el siguiente partido", afirmó.- 'Grandiosas victorias' -"Me dolía a mí y a todo el equipo porque estos mensajes filtrados intencionalmente a los medios de comunicación creaban interferencias negativas con la plantilla, creaban dudas y malentendidos", añadió Zidane, agradeciendo a sus jugadores, que "cuando la cosa se ponía fea me salvaban con grandiosas victorias".Así ocurrió con la victoria 2-0 sobre el Borussia Monchengladbach para pasar in extremis a octavos de la Champions a la que siguió la victoria liguera 1-0 sobre Sevilla, tras una racha de tres partidos sin ganar.Zidane lanzó este lunes un mensaje a los aficionados merengues a los que dijo que "ante todo queréis que lo demos todo (...) Y puedo asegurar que hemos dado el 100%".El técnico añade que "me hubiera gustado que en los últimos meses mi relación con el club y con el presidente (Florentino Pérez) hubiera sido un poquito diferente a la de otros entrenadores"."No pedía privilegios, por supuesto que no, sino un poco más de memoria", afirmó el ganador de tres Champions consecutivas (2016, 2017, 2018) al frente del Real Madrid.Zidane, no obstante, agradece a Pérez su apuesta por él primero como jugador en 2001 y luego como entrenador, asegurando que "pasar veinte años en el Madrid ha sido la cosa más bella que me haya pasado en la vida".
Zinedine Zidane comunicó este miércoles al club y a varios jugadores de la plantilla del Real Madrid su deseo de abandonar el puesto de entrenador, en la que sería su tercera renuncia teniendo contrato en vigor, una como futbolista y dos como técnico.La decisión de dar por finalizado el corto período para la reflexión que pidió Zidane tras cerrar el pasado sábado su primera temporada sin títulos al mando del Real Madrid, llegó con los mensajes del técnico francés anunciando su deseo de abandonar sin cumplir el año de contrato que tiene firmado.Según informaron a Efe fuentes del vestuario blanco, el técnico comunicó sus intenciones a varios jugadores a través de un mensaje de móvil y en las próximas horas se reunirá con el presidente Florentino Pérez.Zidane, segundo técnico más laureado de la historia del Real Madrid con once títulos por detrás de Miguel Muñoz, cerraría así su segunda etapa como entrenador. Su primer adiós llegó tras conquistar su tercera Liga de Campeones consecutiva en mayo de 2018.Sentir que su mensaje no tenía el mismo calado en el vestuario, el temprano adiós en Liga y la eliminación contra el Leganés en Copa del Rey fueron malos síntomas que se sumaron al adiós de Cristiano Ronaldo y la falta de un sustituto de garantías. "Hay que saber cuándo parar. Lo hago por el bien del equipo y del Real Madrid", aseguró el último día de mayo en su despedida.El 11 de marzo de 2019 aceptaba el reto de su regreso e iniciaba una etapa tras los fallidos intentos del club blanco con Julen Lopetegui y Santiago Solari. Sintiendo parte de responsabilidad de lo que había ocurrido, Zidane recogió un equipo sin posibilidades de títulos y lo reconstruyó para ganar una Liga y la Supercopa de España en 2020.Los números muestran una segunda etapa de mayor irregularidad. En la primera Zidane dirigió 149 partidos con 105 triunfos, 28 empates y 16 derrotas. Desde su regreso ha estado al mando 114 partidos y el balance bajó a 69 victorias por 25 empates y hasta 20 derrotas. La decisión de dejar paso a una nueva época en el Real Madrid llega marcada por el sentimiento del técnico francés de no haber cumplido con los objetivos este curso tras no conquistar ningún título.El Real Madrid fue eliminado en dieciseisavos de final de la Copa del Rey por el Alcoyano de Segunda B, cayó ante el Athletic Club en las semifinales de la Supercopa de España, alcanzó semifinales de la Liga de Campeones, donde fue inferior al Chelsea, y acabó en segunda plaza la LaLiga Santander.En los últimos meses Zidane ha dejado mensajes con tono de despedida en sus ruedas de prensa, aunque no había comunicado nada al club. "Se dice que las veces que me he ido lo dejo porque me quito la responsabilidad o se complican las cosas, nunca ha sido así. Llega un momento en el que es bueno cambiar para todos, no solo por mí", llegó a decir antes de reconocer que no pondría ningún problema al club en el momento de sentarse a hablar de la próxima temporada que tenía firmada.El Real Madrid, mientras esperaba la decisión de Zidane, ya barajaba varias opciones para el banquillo. Si apuesta por alguien de la casa el elegido sería Raúl González, técnico del Castilla. Si decide traer un técnico que no sea español, el foco está en Italia con las opciones de Massimiliano Allegri y Antonio Conte, que acaba de rescindir su contrato con el Inter de Milán.
“Nuestras frustraciones no son dejan seguir adelante, por eso hay que persistir”, expresó Corson. Cuando no logramos cumplir nuestros objetivos llega una frustración que nos invade la mente y hace que nuestro estado de ánimo cambié, por eso, siempre hay que pedirle al señor “que nos guie”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó los nuevos bombardeos rusos sobre Kiev, la capital de Ucrania, de "barbarie" durante la cumbre del G7 en Alemania."Es más de su barbarie", contestó Biden a los periodistas que le preguntaron sobre los ataques rusos contra un barrio residencial de Kiev, durante la cumbre que tiene lugar a pie de los Alpes en la región alemana de Baviera.Al menos dos personas fueron hospitalizadas, indicó en Telegram el alcalde de la capital ucraniana, Vitaly Klitschko, quien precisó que había gente "bajo los escombros", por lo que el balance podría agravarse.Se trata de "intimidar a los ucranianos (...) ante la proximidad de la cumbre de la OTAN", que se llevará a cabo en Madrid del 28 al 30 de junio, declaró Klistchko.El gobierno ucraniano reclamó este domingo a los países del G7 más armas y sanciones contra Moscú, tras los nuevos ataques rusos.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo avanza el nuevo gobierno de Gustavo Petro
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este sábado 25 de junio.Dorado, Super Astro, Pijao, Chontico, Antioqueñita, Cafetero y todos los chances del día en la siguiente tabla:Estos son los resultados del chance del sábado 25 de junio:Dorado mañana: 2722Dorado Tarde: 9459Dorado noche: 2211Culona: 1538Astro sol: 3669 PiscisAstro Luna: 9770 AriesPijao de oro: 2862Paisita día: 6605Paisita noche: 5963Chontico día: 6621Chontico noche: 5075Cafeterito tarde: 4225Cafeterito noche: 4522Sinuano día: 7618Sinuano noche: 1598Cash three día: 150Cash three noche: 700Play four día: 4815Play four noche: 1744Saman día: 1603Caribeña día: 5896Caribeña noche: 7925Motilón Tarde: 3700Motilón Noche: 3042Paisita 3: 4761Fantástica día: 8795Fantástica Noche: 5814Antioqueñita Día: 4119Antioqueñita Tarde: 1619Culona noche: 6971Escuche el podcast El Camerino:
La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana señaló que el único proceso de compra de aviones que estaba en marcha, quedó en pausa, luego de que suspendieran la compra de aeronaves para la Policía, como lo solicitó el presidente electo Gustavo Petro.Después de que Gustavo Petro le solicitara al presidente Iván Duque suspender la compra de aviones públicos: “todo avión que se compre para instituciones públicas en estas semanas, se vuelve a vender”, refiriéndose a las compras futuras que se hicieran mientras su posesión. El proceso de seis aeronaves que serían utilizadas para la Policía Nacional de Colombia, por un avalúo aproximado de $200.000 millones, quedó en pausa.Las aeronaves, al parecer, serían utilizadas para el transporte de personal en misiones mayor planificadas y a zonas donde por terreno tienen que tener unas condiciones especiales.La Policía Nacional confirmó que de esos seis aviones, tenían información de que ya se habían comprado tres y que los restantes no se habían tramitado.Según la CIAC, esos otros tres quedaron en suspensión.Le puede interesar:
El subsecretario adjunto para Brasil y el Cono sur y para asuntos de la Región Andina de EEUU, Mark Wells, habló sobre los temas que marcarán parte de la agenda con el nuevo gobierno en Colombia de Gustavo Petro.Dos de los temas más importantes, que destacó durante una conferencia de prensa que ofreció el subsecretario Mark Wells, fueron la lucha contra el narcotráfico y las relaciones con nuestro vecino país Venezuela.Para Wells, el narcotráfico tiene un trato nocivo en la democracia colombiana, afecta su sociedad y genera violencia y corrupción. Por lo tanto, dice que Estados Unidos está listo para discutir sobre los grupos armados ilegales, los grupos terroristas y el crimen organizado.Le puede interesar:En cuanto al posible acercamiento entre Petro y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el funcionario aseguró que los países pueden tener relaciones entre sí, pero enfatiza que la política de Washington hacia Venezuela no va a cambiar y por eso este el punto en el que se tendrá que evaluar cuál es el impacto de estas nuevas relaciones.Mark Wells también habló sobre que esta nueva elección de un gobierno de izquierda es un cambio dramático para el país; sin embargo, asegura que esta nueva elección es una nueva oportunidad para trabajar y luchar por la promoción de los derechos, la democracia, la lucha contra la corrupción, el cambio climático, políticas antinarcóticos y seguridad y salud pública.Escuche el podcast El Camerino: