Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup en Colombia, contó en La Nube detalles del estudio que realizaron y en el que indican que el perfil de los ‘gamers’ es valorado en las empresas por el desarrollo de diferentes habilidades, es decir, es positivo colocarlo en la hoja de vida.“El 70% de los empleadores dicen que no encuentran el talento que necesitan y una de las causas es porque les faltan ciertas habilidades profesionales o blandas y que son necesarias en este nuevo esquema postpandemia”, dijo,Según Echeverri, esas destrezas están relacionadas con la capacidad analítica, resolución de problemas, comunicación, colaboración o aprendizaje continuo.“El concepto de ‘gamers’ puede ayudar a mejorar esas habilidades blandas que están requiriendo los empleadores en el mundo. Esta tendencia de videojuego está creciendo cada vez”, contó.Los resultados de esta encuesta se dio gracias al análisis de 11.000 juegos, realizando una taxonomía de roles, que podrían encajar en el mundo laboral.“Los juegos de acción, aventura o roles tienden a desarrollar habilidades de colaboración y competir en equipo. Ahí puede haber perfiles como gerentes de servicio al cliente o analistas financieros”, añadió.Mientras que los juegos relacionados con deportes pueden enseñar a los jugadores a dar retroalimentación efectiva, táctica o planificación, que puede encajar en agentes de call centers.Escuche la entrevista completa en La Nube:
El colombiano Cristian Pinto, jugador profesional de Fortnite del equipo Fusion, finalizó en la tercera posición del torneo mundial del videojuego en la categoría Royal y con ese logro, además, se adjudicó, la suma de 16.000 dólares.En conversaciones con Mañanas BLU, Cristian, quien lleva aproximadamente dos años y medio jugando, contó que "es bastante difícil y complicado llegar a estar en el top 3", algo consiguió recientemente él, quien a los 13 años, luego de comprar un computador con ayuda de sus padre, ya podía estar jugando "unas cinco horas".Cristian resaltó que aunque a veces juega otras cosas, se dedica más al Fortnite, juego que según dijo "es bastante amigable" debido a que "en ningún momento se ve sangre".Lea también"Para ser un juego animado está bastante bien y no es tan sangriento como mucha gente dice", recalcó, antes de asegurar que no ha sentido "para nada" que sea un adicto a los videojuegos, pues afirma que "es más ambición de querer ser el mejor".Preguntado sobre las habilidades que le da a una persona el dedicarse a los videojuegos, Cristian aseguró que "hay niños con mucho talento y que tienen mucho potencial" para hacerlo. Sin embargo, aclaró que eso no quiere decir que esté invitando a "jugar 10 horas al día" pues para él es un tema que "debe tener su medida"."No pienso dejar los estudios, siempre voy a tenerlos al lado, porque es otra oportunidad que tengo en la vida y no puedo botarla. Gracias a Dios tengo unos padres bastante exigentes", puntualizó Cristian."Yo veía una oportunidad muy grande y fue algo que mis papás entendieron, aunque no me dejaron de la noche a la mañana. Ellos ahora están bastante metidos en mi carrera, porque quiero que estén en mi vida", concluyó Cristian, quien cursa de manera online el grado undécimo en Estados Undos.Escuche la entrevista completa
A partir de este miércoles, 17 de noviembre, está disponible la décima temporada de 'Call of Duty', titulada 'El regreso de las sombras', en la que los jugadores podrán ayudar a buscar, en un nuevo mapa, al agente desaparecido Stansfield.Además, la décima temporada del popular videojuego permitirá a los usuarios ganar 50 niveles nuevos de recompensas del Pase de batalla. Otra de las novedades para esta edición es la inclusión de dos armas más: el CBR4 SMG y el rifle de francotirador semiautomático SVD.Call of Duty también incluyó en su nuevo temporada una nueva racha de puntos, proyectos de armas; tarjetas de visita; amuletos; puntos COD, entre otros aspectos, como los nuevos personajes: Templar - Unredeemed y Stansfield.El nuevo mapa multijugador que ofrece esta décima temporada se forma en una zona pequeña alrededor de un edificio de oficinas, lo que permite encuentros cercanos en interiores y combates con cobertura en las afueras del lugar.Lea también
ManpowerGroup, compañía experta en la selección de capital humano analizó más de 11,000 juegos en 13 géneros, desde acción, aventuras, juegos de rol, música e indie, para identificar las principales habilidades sociales desarrolladas en cada categoría y luego trasladó esas habilidades al ámbito laboral.El presidente de ManpowerGroup Colombia, Javier Echeverri Hincapié, habló en La Nube sobre las habilidades que los gamers están desarrollando y que están requiriendo los empleadores.También identificaron los empleos en los que esas habilidades pueden encajar. Por ejemplo, una persona que juega Call of Duty o Fortnite cultiva las habilidades blandas que requiere un empacador de almacén, como el pensamiento crítico, la conciencia espacial y la resolución de problemas.'El Test de Habilidades de Videojuego', patentado de ManpowerGroup, permite a los candidatos ingresar los videojuegos específicos que juegan, su experiencia, nivel de habilidad y la cantidad de tiempo que pasan jugando. Luego, la herramienta traduce la información en habilidades laborales que pueden agregar a los currículos y destacar en entrevistas y, en última instancia, ayudar a conectarse con posibles coincidencias laborales.“Con estos estudios identificamos las habilidades de cada categoría de los videojuegos, analizamos las estrategias que sirven para todo tipo de rol o cargo en las compañías”, agregó.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Las redes sociales se han visto inundadas por memes y videos que hacen referencia a un videojuego, que hasta hace poco era desconocido, pero que hoy se conoce como Among Us.Es tal la acogida del juego que los más reconocidos gamers han hecho trasmisiones en vivo jugando partidas con personas de todas partes, pues una de las características más llamativas de Among Us es que en una ‘tripulación’ pueden participar hasta 10 usuarios de todo el mundo.¿De qué trata Among Us?“¡Únete a tus compañeros de tripulación en un juego multijugador de trabajo en equipo y traición!”, dice la descripción de los desarrolladores Innersloth.Es un juego virtual donde se compite en equipo, la idea es cumplir misiones y delatar al impostor. Este último es elegido de manera aleatoria por el juego, y es quien se encarga de matar a los demás tripulantes de la nave.Among Us fue creado en 2018 pero hasta este año tuvo su auge y logró destronar al famoso Parchís.El éxito de este juego ha sido tal, que los más grandes referentes se han involucrado, ayudado a hacer viral videos de partidas. Incluso han enseñado trucos para jugar de manera más ágil. Veggeta777, Rubius, Auronplay, WillyRex, xFaRgAnx son algunos de los gamers más famosos que han jugado Among Us con sus seguidores.Hasta el jugador argentino Sergio Agüero se ha dejado envolver por este entretenido juego, y ha subido partidas con youtuber y gamers que lo han retado.“El Impostor saboteará el barco, se escabullirá por los conductos de ventilación, engañará y enmarcará a otros para que permanezcan en el anonimato y maten a la tripulación”, explican los creadores.¿Listo para subirte a la nave?
La industria de los videojuegos sigue creciendo y con ella la cantidad de jugadoras. Según Mediacom, se estima que, en Latinoamérica, el 49,7% de los gamers son mujeres. Cifra que desmitifica aquello de que los videojuegos y los juegos en línea son cosas de hombres.¿Pero qué pasa cuando una chica ingresa a un juego en línea? Conocimos la campaña MyNameMyGame que promueve la igualdad de género en el gaming a través de un experimento social muy interesante en el que varios jugares cambiaron su nick a uno femenino.Además Laugamer, jugadora profesional colombiana, confiesa cómo fueron sus inicios en los videojuegos y la evolución de su carrera hasta convertirse en una gamer pro, youtuber, streamer y dueña de un equipo de gaming – Hunters - que ya compite en la Golden League.El gaming es tendencia y las mujeres no son ajenas a este movimiento que no distingue géneros y que está penetrando en todos los espacios del mercado digital. Esto y más en este nuevo video de Inside.Clic en el siguiente enlace para conocer www.mitransformaciondigital.com y encuentre más información con el hashtag #MiTransformaciónDigital
En la industria de los videojuegos, a nivel latinoamericano, Colombia ocupa el cuarto lugar con cerca de 322 millones de dólares de ganancias generadas al año, y desde el 2019 cuenta con la primera Liga de Esports: la Golden League.Para aquellos que han oído del Gaming pero no saben qué es, la mejor manera de conocer el mundo gamer es a través de la experiencia de una gamer.Vea también: Cinco trucos para mejorar la señal de su wifiLauGamer nos cuenta todo lo que no sabíamos del mundo gaming y nos demuestra cómo va mucho más allá de juegos y aplicaciones. Una final de un torneo con más asistentes que el Súper Bowl o el concierto de un artista, a través de un juego que tuvo más de 27 millones de jugadores en línea en su show interactivo, son ejemplos de cómo crece esta industria, que ya tiene en el mundo más de 2.800 millones de jugadores.Un especial para conocer cómo son los gamers y cómo convertirse en uno a nivel profesional. Las herramientas necesarias, los últimos juegos, la importancia de la velocidad simétrica en el éxito de un jugador y todos los trucos para convertir en pro una pasión que ya le interesa a la mitad de los colombianos.¡Sigue explorando todos los contenidos de #MiTransformaciónDigital aquí!
Las palabras Epic Games y GTA se mueven con fuerza en redes sociales y se encuentran dentro de las principales tendencias, luego del anuncio de la compañía de dar gratis el famoso videojuego Grand Theft Auto V hasta el 21 de mayo.Vea aquí: DualSense, el control de PlayStation 5 que busca explotar la tecnología hápticaGTA V es considerado uno de los videojuegos de mayor éxito desde que fue lanzado en 2013. Se estima que, a lo largo de los últimos siete años, Epic Games ganó 6.000 millones de dólares con él.Si desea disfrutar de este juego, puede descárgalo aquí.La lista de videojuegos gratis no para, pues Ubisoft también está regalando los modos Discovery Tour de Ancient Greece y Ancient Egypt de la saga Assasin’s Creed (Origins y Odyssey). Este producto estará disponible para su descarga sin costo a partir del 21 de mayo.Finalmente, en Steam, la famosa plataforma de videojuegos para PC, se dan descuentos en juegos como Fallout 76 y Conan Exiles, disponibles hasta el 18 de mayo.
Ernesto Lucena, quien este lunes se posesiona como nuevo ministro del Deporte, reveló en Mañanas BLU que la cartera a su cargo impulsará los videojuegos. “Eso es parte del proyecto que tenemos como Ministerio del Deporte. Hoy, por supuesto, ellos pueden tener una federación, pero sí tienen asociación de gamers. Nosotros lo que queremos con el Ministerio de TIC es formalizar, no solo aquellos jugadores, sino a los programadores”, declaró Lucena.Vea también: Esos ‘globos’ hacen que el país piense en grande: MinDeporte sobre Mundial 2030 “También es muy importante que Colombia pueda entrar en el rol de la creación de esos juegos y hacer temas competitivos a nivel internacional. He estado trabajando en muchos temas de los e-games y eso me parece que es un campo que no se puede desconocer”, agregó el ministro. “Es parte de lo que se llama recreación, tal como deporte, como actividad física, no, pero es parte de la recreación y yo creo que hoy el mundo no puede darles la espalda a esos juegos. Evidentemente hay unos que son positivos para la sociedad, otros que no lo son, pero los de deportes, lo que invitan siempre, es a una realidad que no podemos ocultar”, complementó. Conozca más: Este lunes comienza a funcionar el Ministerio del Deporte en Colombia “No sé si lo podamos calificar como afortunado o desafortunado, [hay jóvenes que] gran parte de su tiempo están al frente de unos juegos de esos y es una industria mundial que genera millones de dólares”, concluyó Lucena.Escuche las declaraciones del ministro Lucena:
La quinta jornada de los XIX Juegos Bolivarianos, que se celebran en Valledupar, fue positiva para las delegaciones de Colombia, Venezuela y Chile, las que más oros sumaron y con lo que se ratifican en el podio de la clasificación general de la competencia.Los anfitriones sumaron cinco preseas doradas, los venezolanos cuatro y los chilenos tres.Cumplidas cinco días de actividades, Colombia acumula ya 27 oros, Venezuela 16 y Chile 11.VENEZUELA TOMA IMPULSO CON EL JUDOLos venezolanos Karen Isabel León y Carlos Páez; los dominicanos Moira Yeilin Morillo y José Manuel Nova, y el peruano Daryl Fabián Yamamoto ganaron este lunes sendos oros en judo.En la tercera jornada de esta competencia, que fue dominada por los judocas venezolanos con cinco medallas, León se llevó el metal dorado en la categoría 78 kilos después de imponerse a la peruana Camila Figueroa, medalla de plata, y a la colombiana Brenda Juliana Olaya, que obtuvo el bronce.Antes el venezolano Páez había dado la sorpresa adjudicándose la prueba de los 90 kilos después de vencer al colombiano Daniel Astharsheran Paz, que debió conformarse con la plata.El podio lo completaron con sus bronces el chileno Daniel Ignacio Arancibia y el peruano Roberto Yuta Galarreta.Para conquistar el primer lugar, el venezolano de 20 años logró imponerse por ippon a los dos minutos con 31 segundos.En la competencia también pudieron brillar los dominicanos. Primero con la judoca Moira Yeilin Morillo con su oro en la prueba de 78 kilos, que finalizó con la colombiana Brigitte Carabalí en segundo lugar, mientras que la peruana Yuliana Vanessa Bolívar y la venezolana Amarantha Urdaneta Duarte obtuvieron bronces.El otro oro para República Dominicana lo sumó José Manuel Nova con su victoria en la prueba de 100 kilogramos. La plata fue para el ecuatoriano Freddy Miguel Figueroa y el podio lo completaron el colombiano William Meléndez y el venezolano Luis Mauricio Amezquita.El peruano Yamamoto se quedó con la presea de oro en los 100 kilogramos luego de ganar sus tres combates, el más reñido con el colombiano Alejandro Escobar, que se quedó con la plata. La medalla de bronce fue para el chileno Rafael Francisco Romo.COLOMBIA GANA EL ÚLTIMO ORO DEL KARATEColombia ganó este lunes el último oro del kárate de los Juegos Bolivarianos al imponerse en la modalidad de kumite masculino por equipos en el Colegio Comfacesar.En la final, los anfitriones derrotaron 6-0 a Ecuador, que se quedó con la plata, mientras que los bronces fueron para Venezuela y Chile que cayeron en las semifinales.Chile, entre tanto, se llevó los últimos dos oros del remo al ganar las competencias masculina y femenina de cuatro pares de remos cortos, con lo que consiguió así seis de las 12 preseas doradas que entregó este deporte en tres días de competencia.Paraguay se alzó con tres, Venezuela sumó dos y Perú conquistó una presea dorada en el remo bolivariano.PRIMER ORO PARA EL SALVADORLa delegación salvadoreña consiguió este lunes su primer oro al ganar la prueba de rifle de aire 10 metros del tiro deportivo con Israel Antonio Gutiérrez, quien consiguió 16 puntos.La plata fue para el peruano Cristian Jaime Morales, que completó 6 unidades, mientras que el bronce quedó en manos del venezolano Julio César Iemma, que dio así a su país la primera presea en esta disciplina.Así está el medallero de los Juegos Bolivarianos País Oro PlataBronceTotal Colombia 27 231666Venezuela16101945 Chile 1172442Perú9101736Rep. Dominicana56617Guatemala45514Paraguay35614Ecuador210820El Salvador1023Panamá02911Bolivia0011 Le puede interesar el podcast: A diario con salomón
Este lunes festivo en La Nube se revivió la entrevista con Jhon Morales Reyes, CEO y cofundador de Juzto.co, quien detalló como esta iniciativa tecnológica ayuda a las personas a resolver inconvenientes legales.Además, conozca la estrategia que estudia Apple para manejar celulares a precios más bajos y así competir con los smartphones.Entretanto, si está pensando en salir de viaje, le contamos cómo puede instalar unas luces en el exterior de su casa para que se activen en ciertos horarios y así dar la sensación de seguridad.Escuche el programa completo de La Nube:
En entrevista con la Unidad Investigativa de Noticias Caracol para un informe especial, el sargento retirado Jaime Coral confesó ser el responsable de 54 asesinatos extrajudiciales en los departamentos de Antioquia, Nariño y Tunja, mientras estuvo en el Ejército.El testimonio del exmilitar no solo se trata del que más homicidios ha confesado como parte de la política de los falsos positivos, sino que es uno de los principales testimonios con los que cuenta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para llamar a responder a oficiales y suboficiales por cientos de estas desapariciones y asesinatos.Coral se refirió a los métodos que usaban para conseguir a esas personas que, posteriormente, hacían pasar por bajas en combate; señaló que tomaban personas de la calle para uniformarlas y asesinarlas.Coral confesó haber asesinado a poco más de medio centenar de personas mientras estuvo en el Ejército y en su maleta guarda las pruebas que lo demuestran; acumuló todos los informes que rindió en 22 años de servicio.“He asesinado a 54 personas. Soy responsable de esas 54 personas, las que he hecho yo y las que han asesinado otros comandantes de patrulla”, reveló a Noticias Caracol.Las muertes de esas personas, de las cuales reconoció no saber su nombre, y que no tenían algo que ver con el conflicto armado en el país, sumadas con las operaciones militares montadas yacen en los registros que tiene Coral en forma de lista con las fechas en que ocurrieron los asesinatos.Vea el especial de Noticias Caracol completo:Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Al menos 20 personas fueron halladas muertas en un camión el lunes cerca de San Antonio, Texas, informaron medios locales, un tipo de vehículo usado frecuentemente por migrantes irregulares que entran a Estados Unidos.Varias cadenas locales de televisión y un diario de San Antonio, una ciudad a 240km de la frontera con México, reportaron el descubrimiento, y las imágenes difundidas por la cadena KSAT mostraban numerosos vehículos de Policía y de emergencias en el lugar.El hallazgo se produjo cerca de la base aérea de Lackland, donde, además de los fallecidos, también encontraron a decenas de personas que necesitaron asistencia médica urgente. En desarrollo...Le puede interesar el podcast: A diario con Salomón
El embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco L. Palmieri, se reunió este lunes con Álvaro Leyva Durán, designado el sábado como futuro canciller por el presidente electo Gustavo Petro, anunció el diplomático."Hoy me reuní con Álvaro Leyva, designado como canciller por el presidente electo Gustavo Petro. Sostuvimos un diálogo sobre nuestros intereses y valores compartidos, el respeto mutuo y la asociación como base de la relación entre Estados Unidos y Colombia", manifestó Palmieri en la cuenta de Twitter de la embajada.Este contacto entre el embajador encargado de Estados Unidos y el canciller del que será el primer gobierno de izquierda de Colombia se produce tan solo dos días después de que Petro anunciara que Leyva Durán, un político conservador de 79 años y gestor de paz, será el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.Palmieri, que el viernes participó en un acto conmemorativo de los 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, dijo en esa ocasión, al referirse el próximo Gobierno del país andino, que no debe haber cambios en esa amistad."Por supuesto vamos a continuar los vínculos entre los dos países porque somos países democráticos", manifestó el diplomático estadounidense.El mismo día en que Petro anunció a Leyva como ministro de Relaciones Exteriores en la que "será una Cancillería de la paz", el futuro canciller se reunió con el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.El diplomático de la ONU reveló hoy que también se reunió con Petro para tratar el apoyo de ese organismo internacional al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 por el Gobierno colombiano con la entonces guerrilla de las FARC."Importante reunión con presidente electo Gustavo Petro y canciller designado Álvaro Leyva para conversar sobre el apoyo de Naciones Unidas a su política de paz total. Reafirmamos el apoyo a Colombia para trabajar por la consolidación de la paz", manifestó Ruiz Massieu en un tuit.El diplomático acompañó ese mensaje con una fotografía en la que aparece con Petro, Leyva y el número dos de la Misión de Verificación de la ONU, el uruguayo Raúl Rosende.Petro, que fue elegido presidente en segunda vuelta el 19 de junio, asumirá el próximo 7 de agosto como sucesor de Iván Duque, el actual mandatario.El único anuncio sobre su gabinete hecho por el presidente electo hasta hoy es el de Leyva como canciller y se espera que en los próximos días haga públicos otros nombres, en especial el del ministro de Hacienda, una decisión que esperan con ansias los mercados financieros. Le puede interesar el podcast: A diario con Salomón