Poco tuvo que ver cada despedida. Como poco ha tenido que ver el compromiso de cada uno de los protagonistas que se despedían del Santiago Bernabéu. Marcelo e Isco en el campo, recibiendo el calor del madridismo, Gareth Bale protagonizando un adiós alejado de la dimensión de su figura para la historia reciente del Real Madrid.Los tres formaron parte de una generación inolvidable para el madridismo. La que pasó a la historia del fútbol por la conquista de cuatro Ligas de Campeones en cinco ediciones, la primera ocasión desde el cambio de denominación de la Copa de Europa que un club conquistó tres seguidas. Y los tres han ido viendo como menguaba su importancia en el equipo hasta el final de sus contratos.Marcelo e Isco sin salir de un club al que llegaron el 2007 y 2013, respectivamente. Gareth Bale tras una segunda etapa, después de su cesión la pasada campaña al Tottenham, evitable a todas luces. Ya sin el respeto del madridismo por la falta de compromiso en su club y el contraste con su entrega en la selección de Gales.A nadie sorprendió que finalmente Bale fuese descartado por Carlo Ancelotti para el partido. Y no será porque el técnico italiano no lo ha intentado desde su regreso. Hasta le dio la titularidad en el inicio de LaLiga Santander, siempre defendiendo la figura del galés y elogiando hasta el último día su pasado.Resumen Real Madrid Vs. Betis"Ha sido parte de la historia de este club. Se queda en el recuerdo de todos los aficionados del Real Madrid porque ha sido importante en la décima, en la final de Kiev, en la Copa del Rey. Un jugador que ha escrito páginas importantes", afirmó 'Carletto' cuando ya sabía que pese a convocar a Bale sería descartado porque los problemas de espalda que no le impidieron clasificar a la final de la repesca al Mundial 2022 a su selección, le han impedido jugar en su club desde el 9 de abril.Tan 'fuertes' sus dolores que no le permitieron estar en la celebración de la Liga en el Bernabéu, en la visita a La Cibeles o en la cena de toda la plantilla, o en la foto de una remontada europea histórica ante el Manchester City. Antes ya decidió apartarse de la imagen en el vestuario visitante del Ramón Sánchez-Pizjuán con la remontada que sentenciaba definitivamente LaLiga Santander.En su única aparición en dos años y medio en el Bernabéu, ante el Getafe en el que apunta como último partido con el Real Madrid dadas sus pocas opciones de minutos en la final de la 'Champions' ante el Liverpool, Bale recibió el castigo del madridismo. Silbidos por su falta de compromiso.Un contraste con la forma en la que recibieron a Marcelo cuando saltó a calentar. El público en pie aplaudiendo ante la emoción contenida del brasileño, que se llevó la mano al pecho en forma de agradecimiento. Lo mismo hizo Isco cuando le tocó su turno.Marcelo aún espera un gesto del club a sus 33 años, una propuesta final a la baja para que pueda seguir extendiendo su leyenda tras convertirse con la conquista de su sexta liga en el futbolista con más títulos de la historia del club blanco. Con 24 superó a la leyenda Paco Gento y será eterno el debate sobre si es él o su admirado Roberto Carlos el mejor lateral zurdo en los años de existencia del Real Madrid.Todo el Bernabéu coreó al unísono el nombre de Marcelo a los 70 minutos cuando entró al campo por Ferland Mendy, el jugador que le ha relegado al banquillo desde su llegada. Recibido con honores hasta por sus compañeros, con el gesto de Karim Benzema de ponerle el brazalete de capitán. Quien sabe si por última vez.Para su 'último baile' apareció un emparejamiento repleto de historia con Joaquín. El bético también ovacionado por la afición del Santiago Bernabéu en un gesto de respeto a una gran figura del fútbol español en una noche de reconocimientos que se inició con la bonita imagen de un pasillo doble entre el campeón de Liga y el de Copa del Rey.Para Isco también hubo cariño, un escalón por debajo de Marcelo a una figura que dejó magia en su fútbol pero también momentos de incomprensión en un apagón injustificado a sus 30 años en momentos en los que se alargan las carreras de los futbolistas. Buscará un destino donde encuentre la continuidad que desea y recupere la felicidad. Y quedó ensombrecido, con su caminar repleto de tristeza, al reconocimiento a Marcelo desde la grada y al final del partido de todos sus compañeros en el centro del campo, con gestos de reverencia a un futbolista inolvidable.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
Gareth Bale, futbolista galés que cerrará su segunda etapa en el Real Madrid el próximo 30 de junio, no sabrá hasta el mismo día del partido ante el Betis si se puede despedir de la afición madridista en el que sería su último partido en el Santiago Bernabéu, como reconoció Carlo Ancelotti, que pidió respeto a una figura "importante en la historia" del club blanco."Bale hoy ha entrenado, todavía no está al cien por cien pero está en la convocatoria y mañana veremos si va a poder estar en el banquillo o se queda fuera", desveló Ancelotti en rueda de prensa."Para mí no es sencillo porque dos se tienen que quedar en la grada. Puede ser que Bale esté en el banquillo o puede ser que no esté", añadió con una decisión aún por tomar.Independientemente de lo que el técnico italiano decida con un jugador que por sus problemas de espalda se ausentó de los últimos partidos, de la celebración de la Liga y el pase a la final de la Liga de Campeones, 'Carletto' ensalzó la figura de Bale y lo que aportado al Real Madrid en el camino."Todo el mundo sabe que acaba el contrato de Bale y se desliga del Real Madrid. Que juegue mañana o no, no creo que sea importante, lo que es importante es que ha sido parte de la historia de este club", defendió."Se queda en el recuerdo de todos los aficionados del Real Madrid porque ha sido importante en la décima, en la final de Kiev, en la Copa del Rey. Un jugador que ha escrito páginas importantes de este club y es normal que todo el mundo se lo reconozca, juegue mañana o no, que eso no es importante", sentenció.Le puede interesar: Mejor su alimentación con 'Cómo Como'
Otros cuatro jugadores del Real Madrid, entre ellos Gareth Bale, han dado positivo por covid-19 este jueves, uniéndose a Marcelo y Luka Modric, cuyo contagio fue dado a conocer la víspera por el equipo blanco."(Marco) Asensio, Bale, (Andriy) Lunin y Rodrygo, y nuestro primer asistente técnico Davide Ancelotti (hijo de Carlo Ancelotti) han dado resultado positivo en COVID-19", informó este jueves el club merengue en un comunicado.Aunque el Real Madrid no añade más detalles sobre el estado de sus jugadores, según la prensa local, todos tienen síntomas leves.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+El equipo merengue acumula así siete jugadores de baja antes del compromiso liguero del domingo contra el Cádiz, aunque sólo Modric suele ser habitual titular en el conjunto de Carlo Ancelotti.Según los protocolos de LaLiga, el club blanco debe contar con al menos 13 jugadores disponibles para jugar el encuentro, con un mínimo de cinco del primer equipo en la lista para el partido.Entérese de esta y más noticias del deporte en BLU Radio:
Dinamarca se convirtió en la primera selección de la Eurocopa-2020 en cuartos de final gracias al doblete de su delantero Kasper Dolberg en su victoria por 4-0 sobre Gales, este sábado en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam.El delantero del Niza estrenó su cuenta goleadora en el torneo con un magnífico tiro desde fuera del área (27) y remató a los galeses cuando aprovechó un regalo de la zaga rival en cuanto comenzó el segundo tiempo (48).Dolberg supo aprovechar la baja por lesión de Yussuf Poulsen, que le permitió ser titular este sábado."Es una completa locura. Realmente no sé cómo me siento. Esto es una locura total, es surrealista", declaró el atacante a la televisión de su país DR.El carrilero izquierdo Joakim Maehle hacía el tercero cuando los galeses estaban completamente entregados (88) y el punta del FC Barcelona Martin Braithwaite todavía haría un escandaloso cuarto gol (90+4).Países Bajos o República Checa: una de esas dos selecciones, que se ven las caras el domingo (16h00 GMT) en Budapest, será la adversaria de Dinamarca en cuartos el próximo 3 de julio en Bakú (también a las 16h00 GMT).Gales no pudo igualar las heroicas semifinales que firmó en la anterior Eurocopa, en Francia-2016, donde solo la campeona Portugal cortó su marcha triunfal.Han empezado las eliminatorias y se nota. Ahora una derrota no puede arreglarse cuatro días después como en la fase de grupos. Es por eso que ni Gales ni Dinamarca salieron en tromba descuidando la defensa.Esa circunstancia provocó que hubiera pocas oportunidades en la primera parte. La más clara, el tanto de Dolberg.Maehle y Braithwaite también brillanEl artillero recibió el balón cerca del área galesa pero un poco escorado a la izquierda. Sin oposición inmediata, el punta se perfiló y armó tranquilamente el disparo con la derecha, que entró por el palo largo de Danny Ward (27).El dominio galés de los primeros minutos quedó definitivamente enterrado con el 1-0 de Dinamarca.Dolberg intentó el doblete en el área pequeña pero Ward, esta vez sí, despejó el chut (32). El arquero también mandó a córner una ocasión de Maehle en el tiempo añadido (45+1).La selección vikinga sentenció en la primera que tuvo. Pasados tres minutos desde la reanudación, Braithwaite realizó una magnífica carrera por la derecha. Su centro al área lo despejó, mal, Neco Williams, dejando la bola a los pies de Dolberg, quien fusiló con la diestra (48).Los 'Dragones' buscaron la diana que les metiera en la eliminatoria, pero ni ellos mismos estaban convencidos de lograrlo.Además, sus tímidos acercamientos al área danesa provocaban contragolpes peligrosos. En uno de esos, el medio Mathias Jensen efectuó un centro-chut que acarició la cara exterior del palo largo de Ward (65).Cuando vio el triunfo asegurado, el seleccionador de Dinamarca, Kasper Hjulmand, empezó a retirar a sus mejores hombres para que descansaran con la vista puesta en los cuartos. Dolberg, Mikkel Damsgaard, Thomas Delaney o Jens Stryger fueron de los que acabaron el partido en el banco.Pero el cuadro nórdico no perdió filo a pesar de las sustituciones. Que Gales bajara los brazos también ayudó.En un saque de banda en la izquierda, Jensen vio la carrera de Maehle por el otro costado. El carrilero del Atalanta, uno de los jugadores revelación de la Eurocopa, se deshizo de un defensa galés con un buen recorte y fusiló con la izquierda para conseguir el tercero (88).Dinamarca hizo daño y todavía marcó un cuarto gol en el descuento, obra de Braithwaite dentro del área galesa tras una buena combinación arriba de los daneses (90+4)."No creo que los jugadores merezcan dejar la competición con este resultado", lamentó el seleccionador de Gales, Robert Page. "Los chicos han estado excelentes en esta Eurocopa, llegar hasta aquí es genial y estoy muy orgulloso de ello", cerró.
Suiza y Gales empataron este sábado 1-1 en el primer partido de estas selecciones del grupo A en la Eurocopa-2020, disputado en Bakú, y permanecen por detrás de Italia, vencedora de Turquía (3-0), en la llave.Breel Embolo fue el autor de la diana suiza (49), de cabeza a la salida de un córner botado por Xherdan Shaqiri, mientras que Kieffer Moore hizo el empate de la misma manera (74).Después de gozar de claras ocasiones en la primera mitad, el premio del gol para los suizos llegó al poco de la reanudación.Aunque Gales protagonizó la primera buena acción del enfrentamiento, con un cabezazo de Moore en el corazón del área que obligó a estirarse al arquero Yann Sommer para mandarla a córner (15), Suiza se fue haciendo con el control del partido paulatinamente.Y con el dominio fueron llegando las oportunidades. Primero Fabian Schär lo intentó de tacón en el primer palo en un córner (20) y al poco Haris Seferovic no acertó con un lanzamiento desde dentro del área tras una buena cesión de Embolo (26).El exdelantero de la Real Sociedad volvería a desperdiciar una buena ocasión (41) dentro del área galesa por imprimir demasiada potencia a su disparo.Los helvéticos no volverían a fallar. Connor Roberts no estorbó lo suficiente a Embolo, quien remató de cabeza a placer el buen centro de Shaqiri desde la esquina (49).Con Suiza por delante, los 'Dragones' se estiraron, aunque la 'Nati' defendía bien, esperando su oportunidad para matar el partido, como pretendió Embolo en una linda jugada que no entró por escasos centímetros (66).Ahí terminaría la alegría en la grada del país alpino. En un córner sacado atrás en corto, el galés Joe Morrell recibió el balón y su centro encontró la cabeza de Moore, cuyo remate esta vez sí hizo inútil la estirada de Sommer (74).Con 1-1 en el marcador, Suiza y Gales no quisieron especular y buscaron atropelladamente romper la igualada. Mario Gavranovic, que acababa de ingresar al terreno de juego por Seferovic lo consiguió, pero en fuera de juego, anulando el árbitro el tanto tras consultar con el VAR.Siento "frustración. Hoy merecimos la victoria, pero no es fácil, es un torneo donde hay jugadores de calidad", declaró Embolo al terminar el duelo."No estamos demasiado decepcionados con el empate, pudo haber sido peor", dijo de su lado Bale al canal S4C. "Lo mejor para nosotros fue ir 1-0 abajo. Mostramos mucho carácter, como siempre, fuimos valientes", añadió.
Sergio Reguilón complicó la clasificación a la Europa League del Tottenham Hotspur con un increíble gol en propia puerta y perdiendo la pelota en el segundo de la victoria del Aston Villa (1-2), en Londres.El lateral español vivió una pesadilla de partido, después de que los 'Spurs' se adelantaran tras un golazo de Steven Bergwijn. Comenzó con un gol en propia puerta de volea en un intento de despeje, que piló totalmente desprevenido a Hugo Lloris, y lo culminó perdiendo la pelota en el segundo tanto del Villa. Intentó despejar dos veces en la banda, sin ser capaz de alejar la pelota, y ésta acabó llegando a Ollie Watkins, que definió delante de Lloris.Aunque lo intentaron los de Ryan Mason, sobre todo en los minutos finales, volcándose sobre la portería del Villa, Emiliano Martínez repelió los ataques de los 'Spurs', que contaron en su once titular con Harry Kane, que esta semana ha pedido su salida del equipo el próximo verano.El público presente en el Tottenham Hotspur Stadium despidió con abucheos a sus jugadores, aunque ovacionó a Gareth Bale cuando éste entró al campo en la segunda mitad.La derrota pone en peligro el sexto puesto del Tottenham y si el West Ham United suma algún punto en su partido contra el ya descendido West Bromwich Albion, les arrebatará esta posición y caerán a la Conference League. El Tottenham tiene en estos momentos los mismos puntos que el West Ham y que el Everton.La última jornada la disputarán contra el Leicester City, que se juega la clasificación a la Liga de Campeones.
Gareth Bale, que últimamente había perdido peso en el Tottenham Hotspur, se desquitó con un 'hat trick' ante el Sheffield United (4-0) que mantiene a los 'Spurs' en la pelea por la Liga de Campeones.El conjunto de Londres lo sigue teniendo aún muy complicado para estar la próxima temporada en la máxima competición continental, puesto que está a cinco puntos del Chelsea, que marcha cuarto, pero con cuatro jornadas por jugarse aún tiene esperanzas.Y las tiene gracias a una sensacional actuación de Bale este domingo en el Tottenham Hotspur Stadium. El galés, que solo sumaba una titularidad en los últimos cinco partidos, logró su primer 'hat trick' desde diciembre de 2018, cuando anotó tres goles con el Real Madrid en la semifinal del Mundial de clubes contra el Kashima Antlers.Bale abrió el marcador elevando la pelota por encima de Aaron Ramsdale tras un gran pase de Serge Aurier, hizo el segundo a la contra, en un mano a mano con el meta del Sheffield United, y completó el triplete con un remate raso desde fuera del área antes de ser sustituido en el minuto 75.Con la camiseta del Tottenham no lograba un 'hat trick' desde diciembre de 2012, cuando marcó tres goles en un triunfo por 0-4 ante el Aston Villa.Para completar el triunfo, Heung-min Son, que ya había asistido a Bale en un gol, convirtió el 4-0 con un gran remate desde fuera del área.Con los tres puntos, el Tottenham se aferra a la quinta posición, con 56 puntos, uno por encima del West Ham United y dos por delante del Liverpool.
Gareth Bale y Heung-min Son remontaron el partido ante el Southampton (2-1) en el primer encuentro sin José Mourinho en el banquillo del Tottenham.El conjunto de Londres, con Ryan Mason al mando, el técnico interino hasta final de temporada, dio la vuelta al encuentro en los últimos minutos gracias a un gol de penalti convertido por Son.El Southampton se había adelantado en la primera parte cuando Danny Ings, su máximo goleador, cazó de cabeza un córner en el primer palo.Parecía que se le escapaba el partido al Tottenham, que además no contaba con Harry Kane, lesionado el pasado viernes en el empate a dos contra el Everton, pero dio la vuelta al marcador en los segundos 45 minutos.Logró el empate Gareth Bale, rompiendo una sequía de siete partidos, en su primera titularidad desde el 18 de marzo. El galés batió con una bonita 'curva' a Alex McCarthy, dando esperanzas al Tottenham, que volvió a marcar por medio de Son a falta de 15 minutos para el final. Sin embargo, el VAR anuló el tanto por fuera de juego previo de Lucas Moura.Lo que la tecnología le quitó al Tottenham se lo devolvió sobre la bocina. El VAR revisó una falta de Djnepo sobre Reguilón fuera del área y determinó que había sido dentro. Son fusiló desde el punto de penalti y dejó los tres puntos en Londres.El Tottenham no pierde la esperanza de meterse en la Liga de Campeones y se queda a dos puntos del Chelsea y el West Ham United, cuarto y quinto en la tabla, que cuentan con un partido menos. El Southampton se mantiene decimocuarto, con 36 puntos.
Un gol de Edinson Cavani en el tramo final rubricó la remontada (1-3) del Manchester United ante el Tottenham, que no contó con el galés Gareth Bale hasta los ocho últimos minutos, con el marcador en contra.La cuarta victoria seguida asienta al conjunto de Ole Gunnar Solksjaer en la segunda plaza, solo superado por el Manchester City, cuatro días antes de recibir al Granada en la vuelta de los cuartos de final de la Liga Europa.Complica, además, las aspiraciones europeas del equipo de Jose Mourinho, que cae a la séptima plaza, fuera de los puestos europeos. Cinco puntos le alejan ya del quinto lugar del Chelsea.El Tottenham mantuvo el pulso durante la primera parte, que terminó con ventaja en el marcador para los locales gracias a un tanto del coreano Heung-Min Son a pase del brasileño Lucas Moura.El gol no reflejó la superioridad del equipo 'red', al que el VAR invalidó un tanto poco antes firmado por Cavani.Apretó en la segunda parte el Manchester United, que igualó a la hora de juego con un gol de Fred. Pero el acelerón visitante al final tuvo premio. En el minuto 80, una acción de Bruno Fernandes fue aprovechada por Cavani para batir a Hugo Lloris.Fue después cuando Mourinho recurrió a Bale para jugar los ocho últimos minutos. Sustituyó a Lucas. No tuvo efecto. En el tiempo añadido, el Manchester United sentenció su triunfo con un gol de Mason Greenwood.El Manchester United formó con Dean Henderson, Aaron Wan Bissaka, Victorn Nilsson Lindeloef, Harry Maguier, Luke Shaw, Scott McTominay, Fred, Paul Pogba, Bruno Fernandes, Marcus Rashford y Edinson Cavani.En la segunda parte, Mason Greenwood sustituyó a Marcus Rashford y en el tiempo añadido Nemanja Matic ocupó el lugar de Bruno Fernandes.
La primera parte de la tercera jornada de la clasificación europea para el Mundial de Catar-2022 se saldó este martes con amplias goleadas de Holanda y Bélgica, con Portugal volviendo a la senda del triunfo y con el tropiezo de Turquía.Holanda parece definitivamente recuperada de su derrota en la primera jornada en Turquía y después de ganar a Letonia el pasado fin de semana, este martes goleó 7-0 a la modesta selección de Gibraltar, que ocupa el puesto 195 en el ranking de la FIFA, en la que sólo San Marino aparece peor clasificada entre los equipos europeos.El equipo que entrena Frank de Boer le costó abrir el marcador y lo logró sólo a cuatro minutos para el descanso por medio de Steven Berghuis (41), pero la segunda parte solo tuvo color naranja, anotando Luuk de Jong (55), Memphis Depay (61 y 88), Georginio Wijnaldum (62), Donnyell Malen (64) y Donny van de Beek (84).La sorpresa en este grupo G fue el empate (3-3) en casa de Turquía, quien pese a colocarse con dos goles de ventaja en dos ocasiones frente a Letonia, los bálticos acabaron igualando.Pese al empate, Turquía lidera la llave con 7 puntos, uno más que Holanda, Montenegro y Noruega, que con un tanto de Alexander Sorloth (35) logró un triunfo vital en su visita a Podgorica.Gales sobreviveTambién crucial fue la sufrida victoria de Gales, 1-0 frente a la República Checa, en el grupo E.El joven delantero Daniel James, a pase de Gareth Bale, fue el autor del tanto que deja a la selección galesa tercera de la llave con 3 puntos, a uno de los checos."A veces ellos jugaban con seis arriba y son muy peligrosos en el juego aéreo, pero tuvimos varias ocasiones y afortunadamente aprovechamos una al final", se felicitó el seleccionador galés Robert Page.Este grupo lo lidera en solitario Bélgica (7 puntos), que pese a jugar con muchos suplentes se dio un festín ante Bielorrusia, a la que derrotó por 8-0.Michy Batshuayi (14), Hans Vanaken (17 y 86), Leandro Trossard (38 y 75), Jérémy Doku (42), Dennis Praet (49) y Christian Benteke (70) fueron los autores de los goles de la selección clasificada en el primer lugar del ranking FIFA.Antes del encuentro, los belgas llevaron a cabo también una acción simbólica de apoyo a los migrantes que trabajan en la construcción de los estadios del Mundial-2022 en Catar, portando una camiseta con el mensaje 'Football supports CHANGE' (El fútbol apoya el CAMBIO), igual que hicieron Holanda y Dinamarca el pasado fin de semana.Noruega y Alemania enviaron otros mensajes de apoyo a los Derechos Humanos en acciones similares en los últimos días.Portugal, vigente campeona continental, volvió al camino del triunfo al vencer 3-1 en Luxemburgo, tres días después de empatar en Serbia con el polémico 'gol fantasma' no concedido a Cristiano Ronaldo.Cristiano Ronaldo marca, Joao Felix se lesionaEl delantero de la Juventus sí marcó este martes, sumando su 103º gol como internacional acercándose al récord en partidos internacionales que ostenta el iraní Ali Dei (109).Además de Cristiano Ronaldo (51), anotaron Diogo Jota (45+2) y Joao Palhinha (80), aunque el marcador lo abrió Luxemburgo por medio de Gerson Rodrigues (30)."Después del gol que recibimos, hemos reaccionado, nos vinimos arriba y conseguimos marcar. Eso fue importante. En el descanso les dije que debíamos cambiar la actitud y mantener la calidad técnica", declaró el seleccionador de Portugal, Fernando Santos, a la televisión RTP.La mala noticia del día para Portugal fue la lesión de Joao Félix, cambiado poco antes del descanso.Con 7 puntos y una mejor diferencia de goles, Portugal comanda el grupo A igualado a puntos con Serbia, que venció 2-1 en Azerbaiyán con un doblete de Aleksandar Mitrovic. Abren ya brecha respecto al tercero, Luxemburgo, que se queda con 3 puntos.En el otro grupo en liza este martes, Croacia se puso líder al ganar 3-0 a Malta, el segundo de ellos anotado desde el punto de penal por Luka Modric, que el fin de semana se convirtió en el jugador con más partidos en la selección balcánica.Tras su derrota 1-0 en la primera jornada ante Eslovenia, los croatas se han recuperado con dos victorias y suman 6 puntos, los mismos que Rusia, derrotada 2-1 en Eslovaquia este martes.Los croatas son primeros por una mejor diferencia de goles (+3 contra +2).
En las últimas horas se conocieron algunas versiones, según las cuales un piloto activo de la Fuerza Aérea Colombiana había sido capturado por sus presuntos vínculos en el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien fue asesinado en una playa en Barú cuando se encontraba de luna de miel.Andrés Felipe Correa, quien es la persona a la que hicieron referencia en las publicaciones, no es actualmente miembro activo de la Fuerza Aérea, según informó la institución. Sin embargo, sí confirmó que hizo parte de la misma, pero fue retirado de manera discrecional en el año 2017."La Fuerza Aérea Colombiana actúa de manera contundente y transparente, fiel al compromiso de combatir con determinación toda amenaza contra la seguridad y tranquilidad de los colombianos, así como economías ilícitas, grupos armados organizados y factores generadores de inestabilidad", aclaró la FAC en el comunicado.Recientemente, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, viajó a Paraguay a reunirse con el presidente de ese país, Mario Abdó Benítez, y las autoridades paraguayas, donde dialogó sobre los avances en la investigación en este caso, resaltando que el gobierno colombiano tiene la disposición de aclarar lo sucedido lo antes posible.
Al pie de las tumbas de sus seres queridos, varias personas fueron víctimas de la delincuencia en el cementerio católico Calancala, ubicado en el sur de Barranquilla, donde dos adolescentes les robaron sus bolsos y demás pertenencias.Sin embargo, gracias a la vigilancia que hay en el camposanto, los dos jóvenes fueron atrapados y entregados a la Policía, que los aprehendió para hacerlos responder por el robo, informó el sacerdote Manuel Domingo Arteaga, administrador del cementerio."Fueron detenidos porque el cementerio tiene un sistema de cámaras de seguridad y articulación con la Policía Nacional, entonces cualquiera que quiera ir a delinquir no tendrá la menor posibilidad de prosperar ahí", aseguró el administrador.Lea también:El sacerdote afirmó que las condiciones de seguridad han mejorado notoriamente, al punto que “el Calancala ya no es el mismo de hace 10 años”, cuando incluso predominaba el consumo de drogas en este cementerio.Escuche más noticias:
De manera simbólica y como parte de un ejercicio de democracia, cerca de 200.000 estudiantes de 900 colegios públicos y privados en el país, participan de un simulacro de elecciones en el que adolescentes entre los 14 y 17 años votan por los candidatos presidenciales que este domingo 29 de mayo se medirán en las urnas.La jornada pedagógica, que inició el lunes 23 de mayo, se realizará hasta el viernes 27 de mayo y es promovida por la Fundación CIVIX Colombia, con el apoyo de 24 secretarías de Educación distritales, departamentales y municipales.En Santander estudiantes de 60 colegios son los que están participando de la actividad académica y, al igual como ocurre el día de elecciones, instalan mesas, cumplen la jornada, hay jurados de votación y al final hacen el conteo de votos.“El propósito es que los estudiantes apliquen los conocimientos sobre democracia, constitución política y construcción de ciudadanía en este simulacro electoral y escojan al candidato que más los convenza y que se identifique con sus ideales, con su forma de pensar”, explicó Arley Zambrano, coordinador del simulacro electoral Voto Estudiantil en Santander.Los estudiantes que han participado del simulacro electoral resaltaron la importancia de la jornada.“Participar en los simulacros es importante porque nosotros, como juventud, somos los que vamos a votar en las próximas elecciones”, expresó Andrés Reyes, estudiantes del Instituto Técnico de Sabana de Torres.Lea también:Para los docentes, es la oportunidad para que los estudiantes se familiaricen con la realidad: “Es un proceso interesante porque se crea cultura democrática, que aprendan que más que una obligación es un derecho para elegir a quienes los van a representar en el gobierno”, manifestó Javier Quesada, docente de Filosofía.Los resultados de las votaciones de los estudiantes los dará a conocer la Fundación CIVIX una vez se conozca el nombre del nuevo presidente de Colombia.
A cinco días de la primera vuelta presidencial, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dejó en firme la candidatura vicepresidencial del exministro Luis Gilberto Murillo, fórmula de Sergio Fajardo. El CNE negó la solicitud de revocatoria que había presentado Pablo Bustos, presidente de la Red Nacional de Veedurías Ciudadanas, alegando una supuesta inhabilidad perpetua.La controversia está relacionada con una condena proferida contra Murillo en 1994, cuando se desempeñaba como director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó), por el desvío de recursos públicos, al destinar cinco millones de pesos del saneamiento minero para reparar el techo de una escuela de Andagoya.Con una votación 8 - 1, la autoridad electoral consideró que, teniendo en cuenta una decisión posterior de un juzgado de Quibdó, se aplicó el principio de favorabilidad con lo cual esa inhabilidad no tendría efecto.“De ahí que resulte imposible concluir que existe restricción sobre los derechos fundamentales del administrado, en este caso al de ser elegido”, puntualiza la ponencia avalada.El exgobernador del Chocó había acudido hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre otras instancias, alegando vulneración a sus derechos políticos y en el proceso recibió el respaldo permanente de Fajardo.Así las cosas, Murillo podrá continuar con su aspiración y sigue como fórmula del candidato de la Centro Esperanza, hoy cuarto en las encuestas de intención de voto.Le puede interesar: A diario con Salomón
Hay sorpresa y júbilo entre los amantes de la arqueología luego que fueran descubiertas tumbas de la cultura Quimbaya con más de 2.000 años de antigüedad en el departamento del Tolima.El hallazgo se encontró a 70 centímetros del nivel del suelo cuando la retroexcavadora que trabajaba en el lugar movió una gran laja de piedra.Allí se logró evidenciar la tapa de una estructura funeraria de tipo megalítico (en roca), y unos metros más adelante, había otra estructura del mismo tipo.Voceros de la empresa aseguraron que varios antropólogos fueron determinantes al asegurar que estos enterramientos tienen un alto interés arqueológico y son fuente de información sobre la cultura y la sociedad de los antepasados tolimenses.“Este tipo de estructuras funerarias fueron utilizadas por la cultura Quimbaya durante el periodo de su mayor desarrollo cultural, comprendido entre los años 500 antes de Cristo y 600 después de Cristo, por lo que se asocian al periodo Clásico de esta comunidad”, precisó Gonzalo Castro, arqueólogo a cargo del proyecto.Las estructuras funerarias, o tumbas encontradas, estaban en buen estado de conservación y en su interior no se encontraron estructuras óseas u ofrendas funerarias, lo que significa, según el arqueólogo Castro, que en ellas se practicaban los enterramientos de personas que después de un determinado periodo de tiempo eran exhumadas para depositar los restos en otro lugar.“Fue muy sorprendente el hallazgo de estas 2 tumbas de hace mil o dos mil años, que de no ser porque realizamos todo el programa de monitoreo arqueológico, o seguimiento a los movimientos de suelo, posiblemente estas estructuras funerarias estarían destruidas”, dijo por su parte Mauricio Lasso, líder de proyectos de Celsia en el Tolima.Ahora se realizará la protección de este hallazgo con la entrega del material a una entidad que garantice su preservación, y permita que su estudio.Escuche más de los podcast de BLU Radio: