El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el Consejo de la Conmebol buscarán este sábado, en una reunión virtual, una salida a la negativa de clubes europeos de ceder a sus jugadores en marzo para dos fechas de las Eliminatorias sudamericanas del Mundial Catar 2022 por la pandemia de coronavirus."Mañana (sábado) está programada una reunión virtual entre el presidente de la FIFA y el Consejo de la CONMEBOL", informó la Confederación Sudamericana de Fútbol en su cuenta de Twitter tras la reunión de este viernes.Los clubes europeos, en especial los del fútbol inglés y alemán, se han manifestado en contra de la liberación de los seleccionados sudamericanos ante los riesgos de contagios y porque a su vuelta deberán someterse a una cuarentena de diez días."La FIFA se comprometió a seguir buscando una solución al impasse surgido porque los jugadores sudamericanos que militan en ligas europeas no son liberados en favor de sus selecciones", resaltó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).Algunos medios informaron de un supuesto ofrecimiento por parte de la FIFA para que la jornada doble (quinta y sexta) se juegue en Europa, o que los partidos se aplacen o se paralicen ante la negativa de las asociaciones con mayor número de jugadores en Europa como los de Argentina y Brasil."No tenemos que dejar a los jugadores irse y todos los clubes acordamos que no podemos dejar que se vayan y que luego hagan una cuarentena de 10 días", afirmó al respecto el entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp."Entiendo las diferentes necesidades de las federaciones, pero estamos en un momento en el que no se puede contentar a todo el mundo y a los jugadores los pagamos los clubes. Esto quiere decir que nosotros tenemos que ser la prioridad", apuntó el alemán.El año pasado, la Conmebol consiguió arrancar la eliminatoria regional con la disputa de los primeros cuatro jornadas en medio de estrictas medidas sanitarias y sin público, que también rigieron para completar el cronograma de las copas Libertadores y Sudamericana.Pero la evolución del coronavirus en la región se ha agravado en las últimas semanas con el retraso de los procesos de vacunación y la explosión de nuevos brotes en países como Brasil, donde este viernes se conoció de la suspensión de torneos regionales para atajar la propagación de casos de COVID-19.La doble jornada de las eliminatorias sudamericanas se han programado originalmente para el 25 de marzo con los partidos Bolivia-Perú, Venezuela-Ecuador y Chile-Paraguay.El día 26 cerrarán esa fecha los encuentros entre Colombia-Brasil y Argentina-Uruguay.Por la programación inicial, la sexta jornada se cumpliría en su totalidad el 30 de marzo con los siguientes encuentros: Ecuador-Chile, Uruguay-Bolivia, Paraguay-Colombia, Perú-Venezuela y Brasil-Argentina.Al cabo de las primeras cuatro fechas, Brasil lidera con 12 puntos de 12 posibles. Le siguen Argentina con 10, Ecuador con 9, Paraguay y Uruguay con 6, Chile y Colombia con 4, Venezuela con 3 y Bolivia con uno.
Este viernes la Conmebol confirmó las fechas, horarios y sedes para disputar las próximas fechas de las Eliminatorias al Mundial Catar 2022, donde Colombia se enfrentará a Brasil y Paraguay en marzo. Al respecto, de acuerdo con información revelada por Juan José Buscalia en Blog Deportivo, los presidentes de las federaciones sudamericanas de fútbol están pidiendo una reunión urgente con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para definir la situación de los jugadores que militan en Inglaterra y la posibilidad de préstamo para que puedan viajar.“En este momento los dirigentes están pidiendo una reunión con Infantino, virtual lógicamente, para la semana que viene. Por ahora no está confirmada”, dijo el periodista.Según explicó Buscalia, lo que los presidentes quieren es que “FIFA respete su compromiso, que es lograr que los futbolistas puedan viajar desde todos los países de Europa, incluyendo Inglaterra”.Escuche la información completa en el audio adjunto:
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Gianni Infantino, estimó este jueves en una entrevista a la AFP que un Mundial de Clubes ampliado estimulará la competencia internacional entre clubes."Estamos enfocando la competición en el Mundial de Clubes, por ejemplo, para tener no solo un club presente de cada confederación, sino más participación, porque necesitamos estimular el fútbol de clubes en el mundo entero", afirmó Infantino desde Catar, este jueves antes de la final entre Tigres de México y Bayern de Múnich en el Mundial de Clubes."Ya hemos decidido que el nuevo Mundial de Clubes contará con 24 equipos de los diferentes continentes", recordó."Todavía tendremos que encontrar el espacio adecuado para el nuevo Mundial de Clubes con 24 equipos. No es evidentemente un reto fácil en este periodo (...) Si tenemos que esperar un año más, lo haremos", insistió Infantino.El calendario se vio en efecto ampliamente sacudido debido a la pandemia de coronavirus y a las restricciones sanitarias que acarreó por todo el mundo.Este año se da la circunstancia de que tendrán lugar dos Mundiales de Clubes, la edición del 2020, que se disputa en Catar del 4 al 11 de febrero después de que fuese aplazada por la pandemia de coronavirus, y la de 2021, prevista en Japón para el mes de diciembre.- 'VERDADERO DESAFÍO' -En 2021 se iba a disputar un renovado y lucrativo Mundial de Clubes en China, con 24 equipos, entre ellos ocho europeos. Pero la competición ampliada no se podrá ver hasta una fecha posterior, después del aplazamiento de la Eurocopa y de la Copa América, inicialmente programadas para 2020, a los meses de junio y julio de este año.La FIFA y la UEFA se mueven con discreción para reformular el calendario de clubes, en el momento en que los grandes de Europa son tentados a lanzar su propia "Superliga", cerrada y muy lucrativa.Además del FC Barcelona, primer club en validar públicamente esta idea el pasado mes de octubre, el Real Madrid y el Manchester United son citados a menudo como otros de los grandes valedores del proyecto, que se llevaría una gran parte de los derechos de televisión que nutren a las instancias y a los clubes más modestos, ampliando poco a poco las diferencias económicas y deportivas.De ahí la intención que dedica a los clubes la FIFA, durante mucho tiempo centrada en su Mundial, y en el fútbol de selecciones."El verdadero desafío para el futuro será el calendario de partidos internacionales, el equilibrio a encontrar entre el fútbol de selecciones y el fútbol de clubes, que se resiente aún más ahora, durante esta época de covid", estimó Infantino.Por su parte, la UEFA prepara una nueva fórmula de la Liga de Campeones a partir de 2024, con 10 partidos cada equipo en fase de grupos por los seis actuales, lo que aumentaría los ingresos a la vez que saturaría aún más el calendario de los futbolistas.
El Sudamericano Sub-20 de Colombia que se disputaría en el mes de febrero del próximo año podría aplazarse para el segundo semestre, según contó en Blog Deportivo el periodista Juan José Buscalia.La decisión depende de la determinación del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el comité de emergencia con relación a si suspende los mundiales Sub-17 y Sub-20.El Sudamericano Sub-20 en Colombia está programado inicialmente para el 2 de febrero y hasta el 27 del mismo mes. Las sedes del torneo serán Manizales, Armenia, Pereira e Ibagué.
Robert Lewandowski, delantero del Bayern Múnich, se ha convertido en el primer polaco en ganar el premio The Best de la FIFA al mejor jugador del año, según se ha anunciado en la gala virtual celebrada desde Zúrich.El atacante, nacido en Varsovia hace 32 años, ha sido determinante en el año espectacular que ha cuajado el Bayern Múnich, en el que con sus goles ha conseguido ganar la Bundesliga, la Copa y la Supercopa germanas, así como la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa.Lewandowski, autor de quince goles en la 'Champions', ya fue elegido mejor jugador de dicha competición por delante de su compañero de equipo Manuel Neuer y del centrocampista belga Kevin De Bruyne, del Manchester City.En esa oportunidad ha precedido al argentino Leo Messi, delantero del Barcelona y ganador del The Best 2019, y al portugués Cristiano Ronaldo, que obtuvo este galardón en 2016 y 2017.Con su elección son cuatro los jugadores que han ganado este premio, tras Cristiano, Messi y Luka Modric, centrocampista croata del Real Madrid, que lo ganó en 2019.Lewandowski recibió el trofeo de manos directamente de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, que no estuvo en el escenario de la gala, pero acudió a entregar el premio al polaco."Estoy muy contento. Ha sido un año importante para mí y para el equipo, por supuesto. Agradezco el premio y doy las gracias a mis compañeros y al entrenador", indicó emocionado el delantero polaco."Competir con este premio con Messi y Ronaldo es increíble. Para mí es un honor estar junto a estos dos jugadores", añadió. Lucy Bronze, elegida mejor jugadora de 2020Lucy Bronze, actual defensa del Manchester City y de la selección inglesa, ha sido galardonada con el premio The Best de la FIFA a la mejor jugadora de 2020.Bronze, de 29 años, militó las últimas campañas en el Olympique Lyon. Fue una de las artífices para que el cuadro galo consiguiera, además de los títulos domésticos, su quinta 'Champions' consecutiva.El pasado año fue tercera en ese galardón tras las estadounidenses Megan Rapinoe y Alex Morgan.En esta ocasión ha sido elegida por delante de la danesa Pernille Harder, delantera del Chelsea que las anteriores campañas militó en el Wolfsburgo, y de su excompañera Wendie Renard, capitana del Olympique Lyon.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que los corazones de "todos los que aman el fútbol han dejado de latir por un momento" al conocer la muerte de Diego Armando Maradona, una figura que "merece eterna gratitud por lo que ha hecho" por este deporte."Hoy es un día increíblemente triste. Nuestro Diego nos dejó. Nuestros corazones, de todos los que lo amamos por cómo era y por lo que representaba, han dejado de latir por un momento. Nuestro silencio, nuestras lágrimas, nuestro dolor es lo único que sentimos en lo profundo de nuestro ser en este momento", afirmó.Para Infantino "lo que Diego ha hecho por el fútbol, por hacer que todos nos enamoremos de este hermoso juego, es único. Es, como él, simplemente inmenso".En un comunicado el presidente de la FIFA apuntó que Maradona "puede ser eterno" y que "también tendrá para siempre el lugar más lugar prominente en la increíble historia de todos los cuentos de hadas del fútbol"."Nuestro más sentido pésame a su familia y amigos en este difícil momento. Descansa en paz, querido Diego. Te queremos", firmó el presidente de la FIFA que comentó, que "el fútbol está de luto después de que uno de los talentos más prodigiosos del deporte" haya fallecido a la edad de 60 años en su Buenos Aires natal.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, homenajeó este viernes la figura de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' en la fecha de su 80 cumpleaños y recordó de forma especial toda la emoción que sintió cuando coincidió con él hace cuatro años en el estreno de una película sobre él."Solo una vez en mi vida fui al cine con mi padre. Fue en 1981, cuando fui a ver una película en la que salía Pelé, "Evasión o Victoria". En 2016, 36 años después, pude asistir al estreno de la última película sobre Pelé junto a él en persona. Así completé el círculo y afloraron muchas emociones", dijo.Infantino fue uno de los nombres propios del fútbol que hoy elogiaron la figura del exjugador brasileño en el reconocimiento que la FIFA le dedicó con motivo de su 80 aniversario.
Gianni Infantino seguirá ejerciendo como presidente de la FIFA, anunció la instancia este domingo en un comunicado, pese al proceso penal abierto por la justicia suiza contra el patrón del fútbol mundial por sospechas de colusión con el dimisionario jefe de la fiscalía suiza."La FIFA y el presidente de la FIFA desmienten categóricamente toda insinuación o alusión según la cual el presidente de la FIFA habría intentado en algún momento ejercer cualquier tipo de influencia indebida sobre el fiscal federal de Suiza", indicó la instancia en un comunicado difundido este domingo.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias"El presidente de la FIFA seguirá ejerciendo plenamente sus funciones en el seno de la FIFA y asumiendo sus responsabilidades. Y al mismo tiempo, seguirá cooperando con las autoridades de Suiza y de todo el mundo", añadió el texto.El fiscal federal extraordinario, Stefan Keller, abrió el pasado jueves un proceso penal contra Infantino al considerar que existen "elementos constitutivos de un comportamiento punible".En concreto, la justicia suiza investigará si Infantino cometió "abuso de autoridad", "violación del secreto de función" y "obstaculización de la acción penal", explicó la fiscalía suiza.El origen del proceso es un encuentro de Infantino con el fiscal general Michael Lauber y con el primer fiscal de Haut-Valois, Rinaldo Arnold, contra el que también se ha abierto un proceso penal.Lauber dimitió de su cargo el pasado 24 de julio después de meses en el disparadero por su gestión en los procesos relativos al FIFAgate, el vasto escándalo de corrupción que afectó a la máxima instancia futbolística en 2015.Varias reuniones informales entre este magistrado e Infantino, en 2016 y 2017, fueron reveladas por la prensa y sobre todo por Football Leaks en 2018, lo que hacía sospechar una supuesta colusión.Vea aquí: "FIFAgate: abren investigación al presidente de la FIFA, Gianni InfantinoLa FIFA asegura en su texto que Infantino nunca ocultó esas reuniones y critica el proceder de la justicia suiza."No había ni hay absolutamente ninguna razón para iniciar una investigación, porque no ha ocurrido nada delictivo ni por asomo. No existe ninguna prueba concreta en absoluto de ningún tipo de delito penal", aseguró la instancia.
Una investigación al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue abierta en el marco del tentacular caso de corrupción conocido con el nombre de FIFAgate, anunció este jueves la justicia suiza. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl fiscal federal extraordinario "abre un proceso penal contra el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el primer fiscal del cantón de Haut-Valais, Rinaldo Arnold", principalmente por "abuso de autoridad", "violación del secreto de función" y "obstaculización de la acción penal", según el comunicado.Vea también: La FIFA autoriza que el mercado de fichajes se cruce con el final de las ligasEste anuncio llega una semana después de la dimisión del responsable de fiscalía suiza, Michael Lauber, cuestionado por su gestión del FIFAgate, y sospechoso de colusión con Infantino.Lauder, entonces a cargo de la investigación sobre el FIFAgate, e Infantino, se encontraron de forma informal en varias ocasiones en 2016 y 2017, levantando dudas sobre una eventual colusión.El fiscal federal extraordinario Stefan Keller, nombrado a finales de junio para examinar las denuncias penales presentadas contra Lauder e Infantino, pidió que se levantara la inmunidad al primero para poder también iniciar un proceso contra él.Concluyó que "existen elementos constitutivos de un comportamiento objetable" tras uno de los encuentros entre Michael Lauber, el presidente de la FIFA, y el primer fiscal del Cantón del Haut-Valais, Rinaldo Arnold.Conozca más: SIC trasladará investigación de reventa de boletas a Fiscalía y a justicia de EE.UU. El Fifagate comenzó con la redada de la policía de Zúrich contra responsables de la FIFA en el hotel Baur au Lac en 2015. En esa fecha, la organización estaba presidida por Sepp Blatter.Unas 45 personas fueron inculpadas hasta el momento por la justicia estadounidense en el "FIFAgate", que puso al descubierto un vasto sistema de corrupción.En Suiza, más de una veintena de procesos relacionados con la FIFA se han abierto en los últimos cinco años.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que espera presentar un plan de ayuda financiera para el fútbol en la próxima reunión del Consejo de la instancia mundial "en las próximas semanas", en un mensaje de video dirigido este sábado a las asociaciones miembros."En un espíritu de consulta constructiva y con el interés del conjunto del fútbol en la mente, la FIFA trabaja sin descanso para presentar una solución en las próximas semanas", explicó el dirigente.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias"Estamos elaborando un sistema al mismo tiempo pragmático y también basado en las necesidades de sus beneficiarios. Queremos que el espectro de este plan sea lo más amplio posible, lo que comprende evidentemente el fútbol femenino", añadió."Debe funcionar de forma moderna, eficaz y transparente, lo que suponga una estructura de gobernación sólida, capaz de ofrecer ayudas financieras", precisó.La instancia mundial del fútbol ya entregó, por adelantado, a finales de abril, 150 millones de dólares a sus 211 federaciones miembros, el conjunto de las ayudas previstas para los años 2019 y 2020.Le puede interesar: Jugadores del Bayern muestran ‘BlackLiveMatters’ en sus camisetas La crisis del COVID-19, que provocó el parón de las competiciones y el aplazamiento en un año de algunas como la Eurocopa y la Copa América, tuvo una grave incidencia en las cuentas de los actores del fútbol.En Francia, el presidente de la federación, Noël Le Graët, evaluó en unos diez millones de euros las pérdidas sufridas por la FFF, en una entrevista a la AFP.A escala europea, la UEFA anunció a finales de abril que iba a dar 236,5 millones de euros (267,6 millones de dólares) a sus miembros para ayudarlos a remontar las dificultades ligadas a la pandemia de coronavirus.Otro tema evocado por Gianni Infantino, el calendario internacional. Éste deber ser reformado tras las modificaciones que han incidido en los campeonatos nacionales, de los que cuales muchos europeos van a ir hasta julio."Estoy por otra parte feliz de anunciar que hemos progresado en otro aspecto muy importante, el calendario internacional de partidos. En consulta con las diferentes partes, nos aproximamos a una solución equilibrada, que tiene en cuenta las dificultades y las necesidades de cada uno", concluyó el patrón de la FIFA.
Hay temor entre la ciudadanía por todos los mitos que circulan entorno a la vacunación contra el COVID-19. En Cali, alrededor de 200 adultos mayores han rechazado la aplicación de estos biológicos por los posibles efectos adversos que se podrían tener posterior a este proceso.Por esta razón, desde la Secretaría de Salud de Cali están adelantando campañas para que los cuidadores y familiares influyan en esta población para que acepten el proceso de vacunación.“Estamos trabajando mejorando la aceptación, sobretodo, de los familiares y cuidadores de los adultos mayores, para que le expliquen a estas personas la importancia de la vacunación para que incidan en esta población y logremos las coberturas de acuerdo a lo que tenemos establecido”, indicó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de la capital del Valle.En el Valle del Cauca, a la fecha, se han aplicado 35025 vacunas. Se espera que este lunes arriben al departamento 116.942 nuevos biológicos de Sinovac, de los cuales se les dará prioridad para su aplicación a los adultos mayores.
En ciudades como Bogotá y Medellín, varias mujeres salieron a las calles para manifestarse en contra de los feminicidios que han ocurrido en Colombia. Esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.Además, bajo las tendencias #LutoNacionalPorFeminicidios y #VivasNosQueremos en Twitter se dan a conocer posturas acerca de este mismo tema.
La pelea entre Naturgy y Colombia por el caso de Electricaribe entró en la recta final. En una semana se conocerá el resultado del millonario arbitraje internacional que analiza el caso desde hace varios años, según pudo establecer BLU Radio.Exactamente será el 15 de marzo el día en el que el tribunal definirá demanda contra Colombia de Gas Natural por caso Electricaribe.Naturgy quiere que el país la indemnice por más de 1.500 millones de dólares por la intervención de Electricaribe en 2016, pero el gobierno de Colombia contra demandó por 1.7 billones.Varias fuentes aseguran que hay una enorme confianza del gobierno colombiano en que el laudo, que revelará el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), será favorable a los intereses del país.El casoEl arbitraje fue iniciado por Gas Natural Fenosa (hoy Naturgy) después de que en 2016 la Superintendencia de Servicios Públicos ordenara la intervención de Electricaribe.Naturgy argumenta que esa decisión fue política y constituyó una expropiación. Dice, además, que implicó violaciones a los estándares de trato justo y equitativo; protección y seguridad plenas; principio de trato nacional y expropiación contemplados en el Acuerdo entre la República de Colombia y el Reino de España para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.El estado colombiano piensa otra cosa. Los funcionarios de la época dicen que la decisión final se tomó, luego de un prolongado proceso administrativo previo y se concretó a pocos días de que la costa Caribe empezara a sufrir apagones masivos.Electricaribe estuvo bajo administración del gobierno hasta octubre de 2020, cuando su mercado fue vendido a dos nuevos operadores de energía. Lo que queda de Electricaribe está actualmente en un proceso de liquidación que, se estima, dejará deudas sin pagar por unos 800 millones de dólares.
Por tercera fecha consecutiva James Rodríguez no fue convocado ni como suplente para el partido del Everton contra el Chelsea por Premier League.La presencia del colombiano en el partido estaba en duda, luego de conocerse, hace una semana, que tuvo algunas molestias durante un entrenamiento, según reveló el mismo Ancelotti.El Everton jugó el lunes 1 de marzo frente al Southampton, el jueves se enfrentó al West Bromwich y este lunes 8 de marzo frente al Chelsea.Yerry Mina tampoco fue convocado debido a la lesión que lo tiene fuera de las canchas.Esta fue la convocatoria del partido de este lunes:
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., la fenciclidina también es conocida como: ‘líquido de embalsamar’, ‘polvo de ángel’, ‘hierba asesina’, ‘bote del amor’, ‘ozono’, píldora de la paz’, ‘súper hierba’, ‘estrafalaria’ o ‘gasolina de cohete’. Es considerada una droga psicoactiva catalogada como alucinógeno.¿Cómo actúa en el cuerpo?Actúa directamente en el sistema nervioso central y cambio el estado de ánimo, el comportamiento y la manera en la que se relaciona la víctima. Algunos científicos creen que bloquea la actividad de ciertos químicos en el cerebro.Además de esto, algunos de sus efectos son similares a sentirse bajo los efectos del alcohol. Asimismo, sentirse desconectado de la realidad o con poderes sobrehumanos, incluso sin temor a nada.La rapidez de los efectos puede variar dependiendo de la manera en la que fue usada:Al ser inyectada en la vena puede tardar entre 2 y 5 minutos. Si es fumada tarda entre 2 y 5 minutos, pero alcanza su efecto máximo en alrededor de 20 minutos. Al ingerirse en pastilla o mezclada con bebidas o alimentos, su efecto empieza a sentirse en menos de 30 minutos.Efectos secundarios:Las personas que tienen en su cuerpo este tipo de droga pueden llegar a tener posteriormente mareos, babeo, inconsistencias al hablar, sudoración, movimientos oculares rápidos e involuntarios, náuseas, vómito, entumecimiento corporal, entre otros. Esto según la organización Kids Health.Asimismo, algunas de las personas llegan a presentar recuerdos recurrentes (flashbacks) y otros trastornos mentales a mediano y largo plazo.Tenga en cuenta que si este tipo de droga fue mezclada con alcohol puede llevar a la víctima o consumidor a un estado de coma o complicaciones de riesgo vital.