El ciclista colombiano Nairo Quintana, quien se encuentra recuperándose después de una fuerte lesión en la rodilla, contó en Blog Deportivo cuáles son sus expectativas para esta temporada en 2021.“Estamos comenzando a hacer varios kilómetros, me encontraba en la rehabilitación de mi rodilla, voy con la preparación un poco tarde, esta semana comencé a retomar los entrenamientos con kilometraje largo y algunas horas sobre la bicicleta”, reveló.Dijo que una de sus grandes ilusiones es correr nuevamente en Italia, donde ha tenido muy buenos resultados a lo largo de su carrera.“Nos encontramos esperando la respuesta a ver si estamos dentro de los invitados, todavía no se sabe, es claro que quiero volver hacer el Giro de Italia, he hecho dos participaciones: en 2014 gané y luego fui segundo. Es una carrera en la que siempre me ha ido bien y quiero volver”, apuntó.Fue enfático al manifestar que este año, si la pandemia lo permite, estará en los Juegos Olímpicos de Tokio en la primera línea. “Los Olímpicos me hacen ilusión porque han pasado años y no he tenido la posibilidad de ir, una vez porque no estuve seleccionado y las otras veces porque estaba un poco enfermo”.Finalmente, señaló que si todo va bien y llegan las respectivas invitaciones, correrá el Giro de Italia y el Tour de Francia este año porque es lo que tiene planificado.
Ronald Stiven Bernal, de 15 años, hermano de Egan (Ineos), vencedor del Tour 2019, seguirá los pasos del campeón colombiano con su marcha a Italia, donde será entrenado por Gianni Savio, director del Androni Giocattoli-Sidermec.El menor de los Bernal, quien compite en la disciplina de bicicleta de montaña, probará suerte en Italia, aconsejado por Egan, quien siguió el mismo camino hace pocos años. El maillot amarillo en París en 2019 recomienda a Ronald, quien corre en el Club Zipaquirá, "porque es realmente fuerte", según refleja Tuttobiciweb."Ronald es un verdadero talento y el propio Egan dice que es muy fuerte. A diferencia de Egan, su hermano es más fuerte en los esprints, capaz de ganar en un grupo pequeño. Todo el mundo habla muy bien de él y no puedo esperar para tenerlo con nosotros y hacerlo crecer como hicimos con Egan", señala el responsable del Androni.El pequeño de los Bernal estuvo presente en París cuando su hermano ganó el Tour 2019. Con lágrimas en los ojos se emocionó al ver a Egan en lo alto del podio. Ahora ambos entrenan juntos por los alrededores de Zipaquirá. Tal vez en unos años se vean en las rutas de las grandes carreras.
El trofeo de la Bicicleta de Oro, que recompensa al mejor corredor del año según un jurado internacional de periodistas reunidos por la revista francesa Vélo Magazine, fue concedido este jueves al esloveno Primoz Roglic.Roglic, segundo en el Tour de Francia y campeón de la Vuelta a España, además de ganador de la Lieja-Bastoña-Lieja, logra este galardón por primera vez, sucediendo en el palmarés al francés Julian Alaphilippe"Roglic merece ampliamente este trofeo", declaró Alaphilippe, proclamado campeón del mundo a finales de septiembre en Italia.
Tao Geoghegan Hart, pedalista del equipo Ineos, fue el conquistador de la edición 2020 del Giro de Italia. El ciclista británico ejecutó su plan a la perfección para llevarse la victoria en la etapa final, demostrando todo su poder para coronarse campeón.Tras su victoria en tierras italianas, el ciclista ingles sacó a relucir el 'british power' para darle al Reino Unido su segundo triunfo en el Giro de Italia. Los datos que quedan para la historia son que Geoghegan y Chris Froome son los únicos ingleses en ganar la competencia. En un final de competencia digno de robarse todas las stories de los amantes del ciclismo en Instagram y demás redes sociales con apps móviles, Geoghegan venció a Jai Hindley en una contrarreloj emocionante donde se terminó imponiendo por 30 segundos.Con esta victoria ¿estarán los aficionados siendo bienvenidos a una nueva era dominante de ciclistas británicos?Este final emocionante de competencia hizo que Internet reventara con las reacciones. Más de un usuario acabó sus gigas de internet para estar conectado a la hora de la contrarreloj final. El Giro de Italia tuvo un nuevo campeón que estará para siempre en la historia grande del ciclismo.
Este domingo finalizó una de las carreras con más poder del ciclismo, el Giro de Italia. La etapa estuvo llena de emociones, pues el ganador se coronó después de disputar una contrarreloj individual, algo poco común para un cierre de etapa con tanto power.El británico Tao Geoghegan Hart del Ineos se proclamó campeón del Giro de Italia 2020 y fue tanta la emoción que reveló que esto solo era un sueño para él. A través de internet sus seguidores lo aplaudieron y el mundo lo felicitó por tan grande logro, pues se convirtió en el segundo británico en ganar el Giro, el primero en conseguirlo fue Chris Froome.“Por favor, no me despierten. Tanto amor para todos ustedes”, escribió Hart en su perfil de Instagram.Bienvenidos, así fue el gran final: el corredor británico, de 25 años, empezó la crono final en Milán con el mismo tiempo que el australiano Jai Hindley (Sunweb), pero con un plan implacable, impuso su superioridad y entró con 39 segundos de ventaja sobre su rival."Durante la crono, mi director deportivo me ha dicho que estaba ganando segundos sobre Hindley, luego cuando me pidieron no arriesgar en el tramo final entendí que estaba cerca de la victoria", señaló.
El italiano Filippo Ganna fue el ganador de la etapa 21 del Giro de Italia, pero el mano a mano del día entre Tao Geoghegan y Jai Hindley acaparó toda la atención. Al final fue el británico Geoghegan quien se impuso a su rival y consiguió la victoria del Giro de Italia 2020.En la clasificación general, Geoghegan fue primero, Hindley segundo y el holandés Wilco Kelderman completó el podio.Clasificación general:1. Tao Geoghegan2. Jai Hindley a 00:393. Wilco Kelderman a 01:294. Joao Almeida a 02:575. Pello Bilbao a 03:09
El británico Tao Geoghegan Hart (Ineos) se proclamó este domingo campeón del Giro de Italia 2020, al acabar la contrarreloj final, de 15,6 kilómetros en Milán, con 39 segundos de ventaja sobre el australiano Jai Hindley (Sunweb).Geoghegan Hart y Hindley encararon la crono final con exactamente el mismo tiempo en la general, algo que nunca había ocurrido en la historia de las Grandes Vueltas, y el corredor británico acabó con un tiempo de 18 minutos y 14 segundos, por los 18:53 de Hindley.La contrarreloj de este domingo fue ganada con autoridad por Filippo Ganna (Ineos), campeón mundial de crono, quien entró con un tiempo de 17 minutos y 16 segundos, con 32 segundos de ventaja sobre el australiano Rohan Dennis (Ineos) y el belga Victor Campenaerts (NTT).
¡Volvimos recargados!Este domingo se disputará la etapa 21 del Giro de Italia 2020, donde se conocerá quién es el próximo ganador de este importante encuentro ciclístico.La contrarreloj de este domingo pondrá el punto final al Giro de Italia que se disputa entre Cernusco sul Naviglio y Milán con un recorrido de 15.7 kilómetros.Volvimos recargados y con más emoción, pues el australiano Jai Hindley (Sunweb) y el británico Tao Geoghogan Hart (Ineos), empatados en la general, se van a jugar la carrera por la maglia rosa. Los ciclistas correrán por la carretera estatal ex Padana Superiore y continúa por amplias avenidas rectas hacia Milán hasta llegar a la esperada zona de meta.
El australiano Jai Hindley (Sunweb), quien llegará con la maglia rosa de líder a la contrarreloj final de este domingo en Milán, empatado con el británico Tao Geoghegan Hart (Ineos), prometió darlo todo para llevarse el Giro de Italia."Es increíble, no tengo palabras. Desde niño soñaba con llevar la maglia rosa. Es un honor enorme para mí, todavía no me lo creo", aseguró Hindley al acabar la vigésima etapa, en declaraciones facilitadas por los organizadores.Por primera vez en los 103 años de historia del Giro, dos corredores llegan a la contrarreloj final, que entrega el título de campeón, con exactamente el mismo tiempo en la general: Hindley será el último en tomar la salida, después de que salga a competir Geoghegan Hart.El favorito para el triunfo final es, a priori, el británico, quien ha sido más rápido que Hindley en las dos pruebas contrarreloj de este Giro.
La contrarreloj que este domingo pondrá el punto final al Giro de Italia se disputa entre Cernusco sul Naviglio y Milán con un recorrido de 15.7 kilómetros. El cronómetro decidirá quién se lleva la maglia rosa. Más emoción imposible, pues el australiano Jai Hindley (Sunweb) y el británico Tao Geoghogan Hart (Ineos), empatados en la general, se van a jugar la carrera.Una crono corta que no es la más apropiada para establecer grandes diferencias, pero sí para que un puñado de segundos pudiera decidir el Giro.Los corredores saldrán por la carretera estatal ex Padana Superiore y continúa por amplias avenidas rectas y bien pavimentadas hacia Milán. Una crono que permite rodar a fondo sin grandes dificultades técnicas hasta la llegada en la Piazza Duomo.Los últimos kilómetros se desarrollan por amplias avenidas de la ciudad en su primera parte, pero por carreteras estrechas en los últimos cientos de metros, con varias vueltas consecutivas en ángulo recto que precisan atención antes de ingresar en la zona de meta.
A través de las historias de su cuenta de Instagram, la modelo Natalia París compartió una serie de imágenes con mensajes, aparentemente, dirigidos a las personas que la criticaron por recomendar el dióxido de cloro para tratar el coronavirus. "Y dejé de dar explicaciones cuando comprendí que la gente solo entiende desde su nivel de percepción, nivel de consciencia y nivel de educación", dice una de las imágenes que compartió la modelo. Además la modelo aprovechó que miles de personas visitaron su perfil de Instagram a causa de la polémica y promocionó sus productos de bronceadores, ropa y dejó los números de contacto para todos aquellos que quieran disfrutar de sus toques privados. Recordemos que la Natalia París generó polémica en las redes sociales después de publicar un video de una fiesta en un yate, en la que se encontraba junto a muchas a otras personas, sin tapabocas ni distanciamiento entre ellas. Varios de sus seguidores le reclamaron por la ausencia de elementos y medidas de bioseguridad.Ante las críticas, Natalia París contestó en varios comentarios que: "Todos tomamos DIÓXIDO DE CLORO. Es hora de despertar".Su particular respuesta causó polémica y la criticaron fuertemente tras recomendar este producto, pues las autoridades sanitarias afirman que no es cierto que tomar este químico, como lo sugiere la modelo, sea un tratamiento contra el coronavirus, ni lo previene y que, al contrario, puede generar serios problemas de salud que empeoran las condiciones médicas de los pacientes.
El Instituto nacional de Salud reportó este miércoles, 17 de enero, 838 casos nuevos de COVID-19 y 7 decesos a causa del virus en todo el Atlántico.De los 838 nuevos casos positivos de coronavirus confirmados este miércoles en Atlántico, 678 corresponden a Barranquilla y 160 a los municipios. Con esta cifra, el departamento alcanzó los 112.868 contagios a lo largo de toda la pandemia.En cuanto a las muertes, el reciente boletín del Instituto Nacional de Salud confirmó el deceso de 7 personas, tres de ellas en Barranquilla, tres en el municipio de Soledad y uno en Puerto Colombia.Con estos nuevos fallecimientos, en el Atlántico ya son 3.783 las víctimas mortales por coronavirus. De estos 2.094 son de Barranquilla y 1.689 de los demás municipios del departamento.
Este miércoles, 27 de enero, el Instituto Nacional de Salud reportó en Antioquia 1.101 nuevos casos de COVID-19. Así las cosas, el departamento ya llegó a las 321.321 personas que se han contagiado de coronavirus desde que inició la pandemia. A su vez, el INS precisó que Antioquia tuvo 42 nuevos decesos por culpa de esta enfermedad. Indicaron además que 26 de las muertes corresponden a Medellín, 3 a Bello, de a 2 casos en Envigado, Turbo, La Ceja y Apartadó, y de a un caso en Cañasgordas, Rionegro, La Unión, Sopearán y Titiribí.
El Instituto Nacional de Salud confirmó que este miércoles, 27 de enero, se registraron 1.688 nuevos contagios de coronavirus en el Valle del Cauca. Así las cosas, el departamento ya suma un total de 168.849 personas que se han enfermado de COVID-19 desde que inició la pandemia. En relación a las víctimas mortales, el INS sostuvo que hubo 48 nuevas muertes. Ese informe precisó además que 28 de los muertos se registraron en Cali, 5 tuvo Palmira, 3 El Cerrito, 2 Cartago, 2 Tuluá, 2 Sevilla, 1 Sevilla, 1 Bugalandre, 1 Candelaria, 1 Dagua, 1 Yumbo, 1 Pradera.
El Tribunal Superior de Bogotá negó por “improcedente” la tutela interpuesta por el expresidente Álvaro Uribe Vélez con la cual buscaba tumbar su imputación de cargos.A pesar de que la tutela fue apoyada por la Fiscalía, la ponencia del magistrado Rafael Enrique López dice que aún no se han agotado las vías ordinarias y extraordinarias para acudir a una tutela. Es decir, que la defensa de Uribe tendría otros medios para reclamar la protección de los derechos de su cliente, dentro del proceso que inició desde que le dieron la condición de imputado."En este caso, no puede realizarse el análisis reclamado pues implicaría una interferencia injustificada en la órbita de competencia de la justicia ordinaria”, dice la decisión del tribunal.Además, explica el documento, que la sala no considera que la situación del expresidente Uribe contemple un daño inminente y grave que permita la intervención del tribunal y que la situación sería diferente si el expresidente continuara con una medida restrictiva de la libertad.Es decir, que el caso no tiene la relevancia necesaria para que se emita una decisión de fondo favorable o no a Uribe porque no están afectados sus derechos ni tampoco puestos en peligro.¿Qué sigue en el proceso?Añade el tribunal que, el problema jurídico de la tutela debe resolverlo un juez penal y no el tribunal. Lo que quiere decir que lo que sigue es que la Fiscalía, como titular de la acción penal, debe determinar si presenta una solicitud de preclusión, un escrito de acusación y/o un principio de oportunidad y entonces, dependiendo de la decisión, será el “operador jurisdiccional ordinario”, es decir, el juez penal, quien emita decisiones de fondo respecto a la situación jurídica del expresidente.Sobre este punto, explica la ponencia, que al interior de ese proceso penal se puede reclamar el amparo del debido proceso y derecho a la defensa, esto podría hacerse, en el momento en el que la Fiscalía radique el escrito de acusación pues según la ley, el ente acusador, el Ministerio Público y la defensa, podrán expresar en ese momento las causales de incompetencia, impedimentos, recusaciones, nulidades, si las hubiere.Solo en ese momento, la decisión sobre los recursos interpuestos sí quedarían en manos del tribunal.