Para cuidar el medio ambiente, miles de compañías le han apostado a la creación de sus sedes tecnológicas de manera sostenible. En este sentido, Google inauguró en las últimas horas su sede Bay View, un campus totalmente sostenible en Silicon Valley. Aunque ya se le conocía su otra sede en Mountain View, el Googleplex, la compañía decidió apostarle a otro campus.La estructura del campus es algo particular, pues muchos lo asocian con las escamas de un dragón, aunque en total son 90.000 paneles solares capaces de generar 7 megavatios de energía, un 40% de las funciones energéticas. Además, sus instalaciones son completamente eléctricas y se necesitaron 5 años para poder construirlo. Su instalación geotérmica es una de las más grandes de Norteamérica. Vistas al aire libre desde los despachos o persianas automatizadas, es lo que ofrece este gran campus que tiene una distribución muy bien pensada. Según explicó Google, el piso superior se divide en sectores más pequeños, que están conectados por rampas para que los trabajadores se sientan más conectados con las otras personas que también están ahí.Además, el campus cuenta con dos cocinas que tiene equipos eléctricos en lugar de gas y cuenta con áreas naturales como bosques para restablecer los paisajes nativos. Algo realmente sorprendente es la incorporación del estanque de retención de agua para proteger la naturaleza del aumento del nivel del mar. Todo esto para que los trabajadores de Google se sientan en un lugar que les garantice la salud mental. Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Cómo todos sabemos, las notas de voz son muy populares en las aplicaciones de mensajería como en WhatsApp o Telegram, porque ayudan a optimizar el tiempo de escritura. Sin embargo, no es muy normal o común poder enviarlas desde un correo electrónico así como Gmail. Además que ni siquiera ofrece esta función.No obstante, para quienes sueñan con poder enviar notas de voz por medio del correo electrónico, ya apareció una aplicación que puede ayudar con ese tema. Se trata de Vocal, una extensión que permite grabar audio y enviarlo.Lo bueno de Vocal es que no es una aplicación que requiera descargarse, sino una extensión para Chrome o un agregado para la app de Gmail de celulares.Lea tambiénSolo es necesario buscar la extensión y agregarla al buscador. Su utilización es sencilla: al tener agregada la extensión se puede ver en la tradicional barra de herramientas de Gmail un micrófono que, al clickearlo, permite grabar el mensaje de audio.Con esta versión gratuita los usuarios pueden grabar audios hasta de 60 segundos.Escuche el podcast de 'Bien Puesto':
A partir de este miércoles, 30 de marzo, si un usuario busca en Google información sobre suicidio, agresión sexual, desórdenes alimenticios, bullying, lesiones auto infligidas, abuso de sustancias, depresión y violencia de género o pareja, verá información de contacto para las líneas de ayuda directas, de acuerdo a la geolocalización del usuario, junto con los resultados más importantes y de alta calidad disponibles.Por medio de funcionalidades basadas en inteligencia artificial avanzada, estarán disponibles gradualmente los resultados confiables en momentos de crisis en 75 idiomas. Los sistemas mostrarán la información más relevante y segura, reduciendo el contenido impactante o explícito inesperado.“Esta semana presentamos dos algoritmos avanzados, BERT y MUM, ambos aportan elementos muy importantes para hacer que las búsquedas sean más seguras. Por un lado, confirmamos que en las próximas semanas las búsquedas relacionadas con información de crisis personal empezarán a mostrar líneas de ayuda locales, información relevante de centros de atención, y fuentes confiables en más de 70 idiomas”, explicó Susana Pabón, corporate communications manager de Google.Una forma de abordar esto es con el modo Safe Search (bùsqueda segura), que ofrece a los usuarios la opción de filtrar resultados explícitos. Esta configuración es la predeterminada en cuentas de Google para menores de 18 años. Incluso cuando los usuarios tienen este modo desactivado, el sistema reduce los resultados subidos de tono y no deseados, limitando las páginas de spam poco útiles y a veces peligrosas.“Todos los días las personas acuden a Google en busca de información crítica para mantenerse a sí mismos y a sus familias seguras. Estamos trabajando constantemente para asegurarnos de que la información de alta calidad esté a solo una búsqueda de distancia. Desde destacar los recursos de ayuda después de un desastre natural, hasta proporcionar información de salud sensible a tiempo. La inteligencia artificial puede ser una ayuda increíble para encontrar recursos de ayuda de manera más eficiente y rápida, ayudando a las personas a mantenerse fuera de peligro”, afirmó Tulsee Doshi, líder de producto para la iniciativa de responsabilidad en inteligencia artificial de Google.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo y con millones de usuarios interactuando diariamente, el miedo crece sobre el acceso que puedan tener otros usuarios a información privada.Ante los riesgos inminente que tiene los usuarios, la aplicación lazó una extensión que le ayudará a proteger sus mensajes en WhatsApp Web.Code Verify es completamente gratuita y se encuentra disponible en los navegadores como Chrome, Firefox y Edge.La extensión comprueba el cifrado de extremo a extremo de los mensajes enviados en WhatsApp Web y permite verificar si alguien está espiando sus chats mediante patrones de colores.Si al entrar en su navegador usted ve el color rojo, esto significa que hay riesgos de seguridad en las comunicaciones y deberá cerrar sesión y utilizar el celular.En caso de ser amarillo puede indicar que hay un tipo de interferencia en la verificación, por lo que deberá recargar la página.Finalmente, si es verde es porque los cifrados coinciden y la seguridad de WhatsApp Web no está comprometida.¿Cómo se instala la extensión de Code Verify?Esta se debe realizar por fuera de la plataforma de mensajería. Al ingresar al navegador usted deberá dirigirse a las tiendas de extensiones.En el caso de Chrome usted deberá dar clic en el botón azul que dice “Agregar a Chrome”. Después de ser descargada, se configurará de manera automática.Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
Google Chrome se ha convertido en uno de los navegadores más importantes a nivel mundial y ya va a cumplir 14 años de ser el programa más usado, puesto que casi dos de cada tres internautas lo utilizan, según el portal especializado Statista. Eso quiere decir que el 63,5% de la población mundial.Es normal que ingresemos al buscador solo para usar sus funciones básicas como consultar en Google, acceder a Gmail o a Google Drive o manejar multitud de pestañas. Lo que no sabemos, es que este navegador tiene miles de funciones que pueden ayudar a facilitar las tardes del día a día.Google Chrome ofrece varias herramientas, cómo trucos que pueden ayudar en temas laborales.Herramientas de Google Chrome:LanguageTool: Esta extensión es un corrector ortográfico y gramatical de uso extremadamente sencillo.Traductor de Google: Para los que necesiten traducir a algún idioma, está función también existe dentro del navegador.Forest: es una herramienta, que ayuda a la concentración y así evitar la dispersión digital. Además permite establecer tiempos cronometrados de concentración y bloquear determinadas páginas web.Dark Reader: con esta función, el navegador podrá tornarse en modo oscuro y contribuir a que la vista descanse.Zoom Scheduler: esta es una extensión para poder programar o iniciar reuniones en Zoom sin necesidad de entrar a la página web directamente.Todoist: está extensión viene a ser un bloc de notas en el propio navegador.Adblock: muchos lo conocerán como el ‘bloqueador de anuncios’. Esta es una herramienta útil para los usuarios que deben cerrar las ventanas emergentes a cada momento.Trucos que se pueden hacer dentro de Google Chrome:Crear diferentes perfilesAñadir webs a marcadores o lista de lecturasGenerar un código QR a una webCrear grupos de pestañasFijar las pestañas favoritasCrear atajos a las extensiones agregadasMover varias pestañas a la vezControlar una reproducción sin entrar a la pestaña donde suenaEstablecer una página de inicioBuscar una imagen de una web en GoogleCambiar el tipo de letra por defectoEntérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
La gigante tecnológica estadounidense Google dio a conocer el miércoles las búsquedas más populares en su plataforma en 2021, una lista que incluye la serie "Squid Game" (Juego del Calamar), al actor estadounidense Alec Baldwin y a la criptomoneda Dogecoin.Se indicó también que hubo mucho interés en el deporte: los ocho términos más buscados en el mundo este año son cricket, la Liga de Baloncesto Profesional de América del Norte (NBA) y dos competiciones internacionales de fútbol: la Euro 2021 y la Copa América sudamericana.La serie dramática distópica "Squid Game" (Juego del Calamar), transmitida por la plataforma Netflix, ocupa la novena posición.El programa surcoreano, que presenta a un grupo de personas arruinadas que participan en juegos de supervivencia por una gran suma de dinero -en el quien gana puede aspirar al premio multimillonario, mientras quien pierde es asesinado- había sido visto por más de 142 millones de suscriptores a fines de octubre, solo un mes después de su lanzamiento en streaming.De su lado, el actor estadounidense Alec Baldwin, que quedó involucrado en la muerte accidental de una directora de fotografía de cine en octubre en el plató de filmación de un western, es la personalidad que generó más búsquedas en Google.Le sigue Kyle Rittenhouse, un joven estadounidense que fue absuelto recientemente tras matar a disparos a dos personas durante una protesta contra el racismo y la violencia policial en Wisconsin en 2020.En la categoría "Noticias", Afganistán, donde los talibanes tomaron el poder en agosto, y las vacunas contra el COVID-19 se encuentran entre los términos más populares.Pero los internautas también estuvieron muy interesados en determinadas acciones de la Bolsa que son objeto de una fiebre especulativa, como las de las tiendas de videojuegos GameStop o la cadena de cines AMC, así como en criptomonedas como Dogecoin o Ether .En la sección "Desapariciones", la muerte del rapero DMX, de la viajera estadounidense Gabby Petito, misteriosamente asesinada, y el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, encabezan la clasificación.Al igual que en 2020, las preguntas relacionadas con la pandemia han representado una parte importante del tráfico de Google, pero las búsquedas de vacunas han superado oficialmente a las de las pruebas de positividad del virus este año, dijo la compañía.Le puede interesar. Escuche Sin Tabú:
WhatsApp sigue siendo una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas en el mundo, por lo general, las personas mantienen abierta la sesión de WhatsApp Web mientras están trabajando en su computador personal. Sin embargo, muchos se muestran inconformes al salir 'en línea' constantemente cuando utilizan esta herramienta.Conozca cómo quitar el estado ‘en línea’ de su sesión en Google Chrome, recordando que, si usted utiliza la aplicación de Windows 10, este truco probablemente no le servirá.Paso a paso de cómo no aparecer ‘en línea’ en su sesión de Whatsapp Web:EL primer paso es establecer una sesión desde el navegador de Google Chrome.Descargar la extensión WAIncognito.La anterior extensión le permitirá ingresar como incógnito en WhatsApp Web, desde el navegador.Escaneé el código QR.A partir de aquí, el navegador añadirá una nueva función de Whatsapp Web.Active el modo incógnito.Cuando haya realizado los pasos descritos, usted podrá mantener conversaciones en Whatsapp Web sin aparecer ‘en línea’.Escuche también: El Camerino, con Tito Puccetti:
Bibiana Díaz, experta en data de Dentsu para Latinoamérica, habló en los micrófonos de La Nube sobre el anunció que hizo Google sobre eliminar las cookies en su navegador para el 2023, pues estas son utilizadas para rastrear los hábitos del usuario en Internet y ofrecerle publicidad personalizada.“En la industria de marketing digital tenemos que hacer un replanteamiento completo de cómo vamos a impactar a las personas. Es algo bueno, porque hace que las personas despierten un poco y cuestionen cuál es la información que están entregando a las empresas”, señaló.Manifestó que con este cambio, las empresas tendrán que ser más responsables con los consumidores y deberán explicarle “sin la letra chiquita” el tipo de información que van a entregar a la página web.“Aquí habrá varias estrategias como ‘gamification’, encuestas, formularios más cortos. Unificar esa información y montarla en un modelo”, añadió.Además, invitó a las personas a ser cuidadosas al momento de dar información para inscribirse a diferentes sitios web, no solo redes sociales.Escuche la entrevista completa en La Nube:
Campañas que volverán a poner la creatividad en primer plano, que se recordarán y generarán conversación, así será la publicidad en Internet cuando desaparezcan las cookies de terceros que recopilan datos de los usuarios en favor de los reclamos funcionales que ahora imperan.De esta forma lo explican a Efe dos expertos publicitarios, sector que recibió con "incertidumbre" el anuncio de Google de que en 2023 eliminará las cookies de terceros de su popular navegador Chrome, el más usado en el mundo con un 64 % de cuota de mercado.Las cookies son utilizadas para rastrear los hábitos del usuario en Internet y ofrecerle publicidad personalizada, por lo que aportan una valiosa información sin la que la industria ahora tendrá que reinventarse.Los principales competidores de Chrome, Safari (propiedad de Apple) y el independiente Firefox, ya hace tiempo que bloquearon las cookies de terceros en sus productos, pero no tienen el alcance del navegador de la firma de Mountain View (California, EE.UU.), que primero anunció la eliminación de las cookies para enero de 2022 pero finalmente la retrasó para finales del año siguiente.LA REVALORIZACIÓN DE LA CREATIVIDADSin las cookies de terceros, los reclamos publicitarios no van a estar tan personalizados sino que explorarán otra forma de impactar, haciendo uso del contexto de la información del medio digital en el que aparecen y revalorizando la creatividad para generar emociones."La creatividad va a jugar un rol más importante. Buscábamos campañas que convencieran y ahora vamos a campañas que quieras recordar y contar a un amigo", señala Eladio Portela, vicepresidente regional de Data de la agencia de marketing directo y digital MRM, perteneciente a la agencia de publicidad McCann Worldgroup.El experto hace un símil con el fútbol y explica que si bien con el modelo actual lo que se busca es "la asistencia de gol y el gol, que es la venta", con el nuevo modelo "hay que empezar la jugada desde cero con el cliente."Se trata de volver a enamorar, no solo haciendo la mejor oferta sino siendo lo más interesantes posible, y creo que ahí la parte creativa va a tener mucho que decir", explica Portela.Para un creativo como Alfredo Alquicira, vicepresidente creativo de McCann Worldgroup México, el cambio anunciado por Google genera "incertidumbre" en la industria porque se pierde toda la segmentación y conocimiento de la audiencia que se había logrado, pero "revaloriza" su trabajo porque volverá a priorizarse el ingenio y las buenas ideas para llegar a las personas.En su opinión, si bien la creatividad nunca se perdió, si se va a hacer más énfasis en ella para, en ausencia de los datos exactos del perfil de los usuarios, elaborar mensajes que muevan a las personas como seres humanos y no solo como consumidores, de manera que las marcas puedan ser relevantes en su vida.LA EXPERIENCIA DE USUARIOLa eliminación de las cookies también va a traer consigo un cambio en la experiencia de navegación por Internet del usuario y en su relación con las marcas.Las cookies de terceros desaparecerán pero van a permanecer las cookies originales o de primeros, que facilitan la navegación y futuras visitas mediante, por ejemplo, el recuerdo de nombres de usuario y contraseñas o de preferencias de navegación.De esta forma, el usuario se va a encontrar que en muchos casos le van a pedir registrarse de forma voluntaria, de manera que sea él quien da sus datos para que las marcas puedan seguirle."La gran iniciativa de las marcas será conocer más al cliente a través de modelos de recompensa y los consumidores serán más conscientes del valor de sus datos: te doy mis datos si la propuesta lo compensa; si no, sé el valor de mis datos y se los llevo otras marcas", indica Portela.ADAPTACIÓN DE LA INDUSTRIAPara mitigar el gran impacto que la supresión de las cookies pueda tener en el mercado de la publicidad digital, Google está desarrollando la iniciativa "privacy sandbox", herramienta que tiene como objetivo mejorar la privacidad en la red pero que, a la vez, sea útil a los anunciantes para dirigirse a públicos específicos.En paralelo, otros medios de comunicación ya están orientando a los publicistas sobre las temáticas que abordan para facilitarles los reclamos contextuales en sus portales.Entre los anunciantes, hay diversos grados de desarrollo, desde los que recién llegan ahora a la publicidad digital hasta los que ya se están preparando asesorados por las agencias para el cambio que se viene."Las marcas relevantes ya existían sin cookies de terceros", asevera Portela, quien explica que si bien los datos que aportan son una gran ayuda, la "relevancia" de las marcas sigue llegando por ofrecer "productos significativos en la vida de las personas". Escuche la información completa en La Nube:
Los fanáticos del universo de Star Wars y del famoso Baby Yoda de la serie ‘The Mandalorian’ ahora estarán más cerca de este personaje, quien podrá aparecer en cualquier parte de su casa gracias a la tecnología.Al igual que los dinosaurios e insectos que fueron tendencia en redes sociales, ahora este curioso personaje será visible a través de su celular con solo activar el modo 3D de Google.¿Cómo activar a Baby Yoda en 3D?De acuerdo con la página Depor Play, con estos simples pasos usted podrá visualizar a este personaje rápidamente.Como base, deberá tener un navegador principal de Google Chrome, luego escribir Baby Yoda o The Child.En los resultados suministrados por el buscador, estará la opción “mira a Baby Yoda en tu espacio”, ahí tendrá que presionar la opción “ver en 3D” y se abrirá una nueva ventana donde aparecerá el personaje más grande.Por último, deberá escoger “ver en el espacio” y activar la cámara de su dispositivo y como resultado tendrá a Baby Yoda en su hogar.
Este miércoles en Blog Deportivo estuvieron José Luis Chunga y Jaminton Campaz, convocados a la Selección Colombia para enfrentar a Arabia Saudita en un partido amistoso.Además, todas las reacciones de medios internacionales y las declaraciones de Santiago Buitrago luego de ganar la etapa en el Giro de Italia.Asimismo, la derrota de Camila Osorio en el Roland Garros, el histórico título de la Roma y más noticias deportivas.Escuche el programa completo de Blog Deportivo:
El candidato presidencial del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, en diálogo con Voz Populi de Blu Radio, cuestionó la velocidad con la que la Registraduría le ha autorizado testigos electorales a otras campañas y no a la suya.Según las ultimas cifras que entregó la Registraduría, hay postulados 26.918 testigos electorales; el equipo por Colombia tiene 2.365 testigos y el Pacto Histótico 24.157, lo que significa que nueve de cada diez testigos son del Pacto.“Acá hay una claridad que nos tienen que resolver, no es que nosotros tengamos solo ese número, sino que hemos solicitado que nos avalen más de los que tenemos autorizados. Dicen que va lento el proceso, pero ¿por qué va tan rápido para otro?”, cuestionó el candidato.Por esto, Gutiérrez afirmó tener muchas dudas y se refirió al registrador Nacional, Alexander Vega, de quien dijo que lo que él le ha pedido es que “aclaren lo de las legislativas, pero ahora le estoy pidiendo que, si nosotros hemos solicitado que nos avalen ‘x’ número de testigos electorales, ¿por qué no?”.El candidato llamó al coordinador del día de elecciones de su campaña, identificado como Andrés, para conocer el número de testigos que han solicitado a la Registraduría se le aprueben y lo que ha pasado con ese proceso.“Hasta este momento, hemos enviado, a través de los correos que habilitó la Registraduría, más de 52.000 personas. Esas personas se envían a los correos de cada registrador municipal y los correos de esos registradores son los que se encargan de cargar, ahí es donde falla el proceso”, señaló el coordinador.Además, expresó su gran preocupación porque les “acaban de devolver, 21 horas después de haber enviado el formato, más de 2.800 personas de Cali porque el registrador municipal no entendió la base de datos de la ciudad”, añadió.La Registraduría respondió a las consultas de Blu Radio sobre esta denuncia que realizó la campaña de Federico Gutiérrez y dijeron que hoy tuvieron una reunión con Ramiro Arias, auditor de la campaña de Gutiérrez, y que él dijo que había quedado tranquilo con el resultado de la reunión, que se están tomando los correctivos, pero que el error se ha registrado porque en el diligenciamiento de la plataforma han ingresado los datos de manera equivocada y por eso han rechazado los nombres.Escuche la noticia completa en el audio adjunto:
Con el apoyo de una oficina de abogados de Estados Unidos, la familia de la barranquillera Nancy Mestre impugnó la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil que negó la extradición de Jaime Saade Cormane a Colombia, donde él tiene pendiente una condena de 27 años de prisión por la violación y asesinato de esta joven, ocurridos en la capital del Atlántico, en enero de 1994.Como se recordará, Saade Cormane fue condenado en 1996 por el crimen de su novia, pero en ese momento ya había huido del país y solo se supo de su paradero en enero de 2020 cuando fue capturado en Brasil portando otra identidad.Desde entonces, Martín Mestre, padre de Nancy, ha insistido por todos los medios legales en que este hombre sea encarcelado en Colombia, pero el Supremo Tribunal Federal de Brasil, donde aún permanece Saade, negó su extradición con el argumento de que el delito había prescrito en ese país.Lea también:Ahora, tras impugnar esta decisión, Mestre espera que el tribunal en pleno revise la decisión y haya justicia a favor de su familia."Yo espero sinceramente que esta vez sí sea favorable, que se admita la demanda con todas las de la ley, extraditen al convicto asesino Jaime Saade y pague la condena, como debe ser, en una cárcel colombiana", expresó Mestre."Solo espero que no se burle de mi familia, de las leyes colombianas, porque él anda suelto allá con una familia, una identidad ficticia, inventada, y eso también es ilegal", agregó.Según se ha conocido, Jaime Saade vivió todo este tiempo bajo el nombre falso de Henrique Dos Santos Abdala, identidad con la que siguió una vida normal, se casó con una brasileña y tuvo dos hijos.Escuche más de los podcast de BLU Radio:
En un incidente de desacato, el Juzgado 16 Civil Municipal de Bucaramanga sancionó a Rodolfo Hernández con cinco días de arresto o 10 millones de pesos por no cumplir la orden de borrar los videos de sus redes sociales donde tilda de corrupto al exalcalde de Floridablanca, Héctor Mantilla.“Sancionar por desacato al señor Rodolfo Hernández Suárez con pena de arresto de cinco días, debiendo advertirse que en atención a la situación de salubridad que se está viviendo a nivel mundial con ocasión a la pandemia por COVID 19, y en aras de garantizar y proteger los derechos de raigambre constitucional de mayor entidad como son la salud y la vida, conmutar la misma multa con 10 millones de pesos”, dice el incidente de desacato.Según el fallo de tutela, el entonces alcalde de Bucaramanga tildó de corrupto a Héctor Mantilla.“El señor de Florida, el niño de las uñas largas no quiere girar la plata y alega todos los días, para alegar es un verrado como buen politiquero”, esta fue una de las afirmaciones que hizo Hernández contra Mantilla.Al respecto, el exalcalde reaccionó y enfatizó que este es un proceso que viene desde 2020.“Esperé a terminar el período en la Alcaldía de Floridablanca para defenderme como ciudadano de esas acusaciones que lanzó virtualmente, entiendo yo que mal asesorado o con mala información que le llegaba y en la que me asociaba a mí con conductas presuntamente delictivas, cosa que nunca ha ocurrido, no tengo ni una sola acusación en la Fiscalía y mucho menos he estado imputado”, contó Héctor Mantilla en diálogo con BLU Radio.
A pesar de que la pandemia por COVID-19 funcionó para que en Colombia se incrementará la vacunación contra este virus a nivel masivo, se perdió el ritmo que llevaba el Plan Ampliado de Inmunización especialmente en niños de cero a cinco años.En el mercado ya funciona una vacuna pediátrica hexavalente que protege a los niños mayores de un año contra seis enfermedades: la difteria, el tétano, la tos ferina, la poliomielitis, la hepatitis B y las enfermedades invasivas por haemophilus influenzae tipo b. Desde diferentes sociedades pediátricas ven en la tecnología que tiene esta vacuna una oportunidad para mejorar cifras y lograr inmunidad lo más pronto posible en los menores.BLU Radio conoció que el Gobierno colombiano ya está evaluando la posibilidad de incluir esta vacuna dentro del Plan Ampliado de Inmunización y poder ahorrarse cerca de seis inyecciones a los niños de 18 meses de edad. La vacuna hexavalente, que es desarrollada por varios laboratorios a nivel mundial, ya tiene aprobación de uso en Colombia por parte del Invima, y con la inclusión dentro del PAI fomentará la gratuidad de esta.“Contar con programas de inmunización más eficaces e invertir en vacunas más modernas no solo ofrece una mejor protección para la población, sino que, además, genera ahorros relevantes para el Estado, ya que disminuye la carga en los sistemas sanitarios, ya saturados por la pandemia de la COVID-19”, explicó la Doctora Marcela Fama, Expresidente de la Sociedad de Pediatría de Colombia y Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Pediatría.Lea también:Colombia cuenta con un esquema de vacunación que ofrece gratis 16 vacunas que protegen contra más de 26 enfermedades altamente transmisibles como la poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B y A, difteria, tétanos, tos ferina e infecciones causadas por Haemophilus influenzae tipo b y neumococo; entre otras.“Si bien contamos con uno de los programas de vacunación más completos de la región de las Américas, aún se puede robustecer con la incorporación de vacunas con nuevas tecnologías y mediante el desarrollo de estrategias de inmunización que aporten en la reducción de las brechas que existen actualmente y que se incrementaron a raíz de la COVID-19”, añadió la especialista.La doctora Marcela Fama explicó que la administración de varias vacunas al mismo tiempo (combinadas) no tiene efectos negativos en el sistema inmunitario, reduce los efectos secundarios, permite ahorrar tiempo y dinero.Escuche el podcast Sin Tabú: