Google, el gigante tecnológico que cuenta con diversos servicios virtuales, como el envío de correos y el almacenamiento de fotos, videos y archivos en la nube, anunció desde el pasado mes de mayo una actualización en sus políticas referentes a las cuentas inactivas.De acuerdo con lo comunicado en ese momento, las cuentas que no hayan sido usadas por más de dos años serán eliminadas a partir del 1 de diciembre.La medida se tomó con el fin de reducir los riesgos de seguridad más antiguos, pues estas pueden ser más vulnerables a los ataques de los ciberdelincuentes, ya que algunas no cuentan con elementos de autenticación como la verificación de dos pasos.Una vez eliminada la cuenta de Gmail, también se verán afectadas las demás herramientas que estén asociadas, es decir, que si tiene algún documento importante en el Drive también desaparecerá.Cabe aclarar que desde que se anunció la decisión, cada uno de los usuarios que se verán afectados, ha recibido notificaciones mediante el correo a eliminar y la dirección de recuperación de la cuenta.¿Qué hacer para que no le eliminen la cuenta de Gmail?Como las cuentas que se eliminarán serán todas aquellas que hayan estado inactivas por más de dos años, lo único que tendrá que hacer es iniciar sesión en la cuenta de Google, es decir, desde cualquiera de las herramientas que estén asociadas como YouTube, Gmail, Google Fotos, Drive, entre otras. De ese modo, se genera un historial de movimiento y evitará verse afectado por la medida.Sin embargo, si considera que solo iniciar sesión no es suficiente, podrá enviar un correo y así generar movimiento en la cuenta.¿Cuáles serán las primeras cuentas eliminadas?Las primeras cuentas en ser eliminadas serán aquellas que los usuarios crearon pero que no han vuelto a usar.No obstante, habrá algunas excepciones, como las cuentas vinculadas a canales de YouTube, las que tengan saldo en tarjetas de regalo, las que tengan aplicaciones activas en la Play Store y las que hayan adquirido artículos digitales.Le puede interesar:
Google Fotos presentó oficialmente la nueva función que permitirá a los usuarios visualizar su galería de una manera más ordenada.Esta herramienta de Google está diseñada para almacenar fotos y videos en la nube, permitiendo a los usuarios conservar todos los recuerdos capturados a lo largo del tiempo.Cada vez que los usuarios toman una o varias fotos con la cámara del celular, la herramienta sube automáticamente las imágenes y videos para evitar pérdidas. Sin embargo, en ocasiones, los usuarios suelen tomar fotos similares, lo que dificulta la búsqueda de una imagen específica en la galería.Para abordar este problema y evitar que las fotos ocupen gran parte de la pantalla, Google anunció que ahora las fotos similares se almacenarán en carpetas o grupos, mostrando una de las imágenes como portada. De esta manera, se facilita a los usuarios la búsqueda de imágenes a lo largo de la galería.Por ejemplo, si hay 10 o más fotos similares, se almacenarán en una carpeta y solo se mostrará una en la galería.Si el usuario desea seleccionar alguna de las imágenes, solo tendrá que presionar la carpeta y podrá ver todo el contenido de inmediato. Cada grupo indicará el número de fotos que contiene.En caso de que el usuario no desee que las fotos se agrupen automáticamente, podrá desactivar esta función a través de los ajustes de Google Fotos.Por otro lado, la herramienta también se actualizó para identificar los distintos tipos de documentos y, de ese modo, categorizarlos. Es decir, si dentro de su galería hay una imagen de un pasaporte o un libro de recetas, Google Fotos los reconocerá.Le puede interesar "#TecnoClic Cómo saber si su celular está siendo rastreado":
Google Fotos, una aplicación desarrollada por el gigante tecnológico, facilita a los usuarios el almacenamiento de fotos y vídeos en la nube. Compartiendo su espacio de almacenamiento con otras herramientas como Google Drive y Gmail, esta aplicación se creó en 2015 y ha mantenido una trayectoria de actualizaciones constantes para optimizar la seguridad y mejorar la experiencia de sus usuarios.Entre las funciones que ofrece esta herramienta y que operan con inteligencia artificial se encuentran los 'Recuerdos destacados', los cuales recopilan fotos almacenadas en la nube que comparten patrones similares, como paisajes, momentos de playa o la presencia de una persona en particular. Estos recuerdos suelen aparecer en la parte superior de la galería.No obstante, en ocasiones, algunas imágenes antiguas que los usuarios tal vez prefieran no recordar, por diversos motivos, pueden aparecer en esta sección. Es por ello que Google Fotos ha evolucionado con el tiempo, permitiendo a los usuarios ocultar los rostros de las personas que no desean ver en sus recuerdos. Esta función de ocultación ofrece un mayor control sobre la experiencia del usuario, permitiéndoles disfrutar de sus recuerdos de manera más personalizada y cómoda.¿Cómo ocultar a una persona de los recuerdos destacados?Abra la aplicación de Google Fotos.Acceda a uno de sus recuerdos ubicado en la parte superior de la pantalla.Una vez dentro, diríjase a los tres puntos situados en la esquina inferior derecha.Seleccione la opción "Ocultar".A continuación, haga clic en "Ocultar personas" en la ventana emergente.Visualice todos los rostros identificados por Google Fotos.Seleccione el rostro que desee ocultar para que no vuelva a aparecer en la sección de recuerdos.Este sencillo proceso brinda a los usuarios un mayor control sobre su experiencia al explorar sus recuerdos en Google Fotos, asegurando que su biblioteca de imágenes sea más personalizada y adecuada a sus preferencias.Le puede interesar "#TecnoClic Cómo saber si su celular está siendo rastreado":
Google Fotos es una aplicación del gigante tecnológico que permite a las personas almacenar fotos y videos en la nube, la cual comparte espacio de almacenamiento con otras herramientas como Google Drive y Gmail. Esta se creó en 2015 y desde entonces no ha dejado de actualizarse para mejorar la seguridad y la experiencia de los usuarios.Por eso, han agregado funciones que permiten a los usuarios editar fotos y videos desde la misma aplicación, para que puedan ajustarlos a su gusto y publicarlos en redes sociales.Recientemente, la suite de edición de Google Fotos tuvo una actualización que permite a los usuarios agregar efectos especiales a los videos, similares a los filtros que se aplican en las fotos.Se agregaron un total de 12 efectos que permiten dar un toque personal a los videos. Algunos de ellos cambian el color de la imagen, mientras que otros añaden texturas, como la apariencia de una hoja de papel rota. La actualización irá llegando poco a poco a todos los dispositivos móviles.Cómo editar los videos desde Google FotosAbra el video que quiera editar.Presione “Editar” y luego “Ajustar”.Seleccione el tipo de efecto que quiera aplicar al video y mueva el dial para hacer cambios.Cuando termine, presione “Listo”Para deshacer un efecto, anule la selección correspondiente o presione “Cancelar”.Efectos que puede ajustar en los videosBrilloContrastePunto blancoZonas brillantesSombrasPunto negroSaturaciónCalidezTonoTono de pielTono azulViñetaHDRCómo agregar filtrosAbra el video que desea editar.Presione "Editar" y luego "Filtros".Seleccione un filtro.Para cambiar la intensidad del filtro en el video, vuelva a presionar el filtro y mueva el dial.Para quitar un filtro, seleccione "Ninguno".En cuanto a la actualización del menú del perfil de Google Fotos, ya no aparecerá en una ventana emergente como antes, sino que ahora se mostrará en pantalla completa. Este cambio no solo estará disponible en esta aplicación, sino también en otras funciones de Google.Le puede interesar "¿Menores sin redes sociales? Advierten de graves consecuencias en la salud mental":
Ante la confusión que se generó por el anuncio de Google de acabar con el Archivo de Álbumes, algunas personas creyeron que la herramienta de Google Fotos se iba a acabar y, por ende, se iban a perder todas las imágenes y videos que se encuentran almacenadas en la nube.Pero es importante aclarar que, aunque el próximo 19 de julio sí se perderán algunas fotos, solo serán las que estaban en el Archivo de Álbumes, más no las otras. De acuerdo con el gigante tecnológico, los cambios que se contemplan alrededor del aplicativo son en pro de evolucionar las funcionalidades del mismo Google, liberar espacio e impulsarse así a lo más alto del mercado de almacenamiento digital.¿Cuáles son las fotos que desaparecerán?Todas aquellas que se hayan subido al Archivo de Álbumes, es decir, todas las que procedían de los servicios de Blogger o Hangouts.¿Cómo saber cuáles son las fotos?Para saber si usted es uno de los usuarios que se verá afectado con la desaparición del Archivo de Álbumes, solo deberá ingresar a este enlace https://get.google.com/albumarchive, en el que podrá encontrar algunas imágenes. Si la carpeta está vacía no tendrá que preocuparse.Sin embargo, si usted desea descargar todos los video e imágenes que se encuentran en Google Fotos podrá hacerlo de la siguiente manera:De ingresar a esta dirección https://takeout.google.com/takeout/custom/album_archive?pli=1, la cual lo redireccionará a la página oficial de Google Takeout. Una vez allí, deberá hacer clic en "Siguiente paso", donde se desplegará la opción de elegir si desea recibir los archivos un enlace de descarga por correo, un archivo en Drive, Dropbox, OneDrive o Box. Luego, deberá seleccionar la opción "Exportar una vez" y elegir el formato y tamaño del paquete de descarga. Por último, deberá hacer clic en "Crear exportación" y listo.¿Qué es el Archivo de Álbumes de Google?El Archivo de Álbumes de Google, que desaparecerá el próximo 19 de julio, se creó en 2016 con la idea de centralizar las imágenes enviadas desde Blogger o Hangouts. Sin embargo, después de que primero comenzara a almacenar las imágenes en el Administrador de Medios de Blogger y luego Hangouts desapareciera en 2022, los directivos de la compañía decidieron terminar con el producto.Esto significa que todos los usuarios que chateaban por Hangouts o tenían algún blog en Blogger podrían perder las imágenes que utilizaron en esos servicios y que estaban almacenadas en Google Fotos.Le puede interesar "¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos":
Tras el anuncio del gigante tecnológico sobre la eliminación del Archivo de Álbumes de Google, surge la gran pregunta de si Google Fotos desaparecerá y se perderán todas las imágenes y videos almacenados allí. Sin embargo, es importante aclarar que aunque algunas fotos podrían perderse, no todos los usuarios se verán afectados.¿Qué es el Archivo de Álbumes de Google?El Archivo de Álbumes de Google, que desaparecerá el próximo 19 de julio, se creó en 2016 con la idea de centralizar las imágenes enviadas desde Blogger o Hangouts. Sin embargo, después de que primero comenzara a almacenar las imágenes en el Administrador de Medios de Blogger y luego Hangouts desapareciera en 2022, los directivos de la compañía decidieron terminar con el producto.Esto significa que todos los usuarios que chateaban por Hangouts o tenían algún blog en Blogger podrían perder las imágenes que utilizaron en esos servicios y que estaban almacenadas en Google Fotos.Para saber si el cierre del Archivo de Álbumes le afectará con la desaparición del contenido, solo debe ingresar al siguiente enlace https://get.google.com/albumarchive donde podrá verificar si tiene o no fotos almacenadas en ese espacio. Cabe aclarar que este es el sitio oficial del servicio.Si en el enlace aparece alguna foto que no desea perder, hasta el próximo 19 de julio podrá descargarla.¿Cómo descargar las fotos?Para descargar las fotos, deberá ingresar a esta dirección https://takeout.google.com/takeout/custom/album_archive?pli=1, que lo redireccionará a la página oficial de Google Takeout. Una vez allí, deberá hacer clic en "Siguiente paso", donde se desplegará la opción de elegir si desea recibir los archivos un enlace de descarga por correo, un archivo en Drive, Dropbox, OneDrive o Box. Luego, deberá seleccionar la opción "Exportar una vez" y elegir el formato y tamaño del paquete de descarga. Por último, deberá hacer clic en "Crear exportación" y listo.Le puede interesar "¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos":
Tras la limitación que Google puso al almacenamiento de la nube el pasado 1 de junio de 2021, muchas personas se han quedado sin espacio en el Drive, Gmail y en Google Fotos, pues solo se pueden guardar hasta 15 gigas de información.Ante eso, el gigante tecnológico comenzó a vender paquetes de almacenamiento que van desde 100 gigas por un valor de 8.000 pesos al mes hasta 2 teras por un valor de 40.000 pesos.Sin embargo, dentro de la plataforma también hay una opción que le permite liberar espacio de forma gratuita, sin acceder a aplicaciones externas y sin perder ninguna de las fotos y videos que tiene almacenadas en la nube.Paso a paso para liberar espacio en Google FotosSolo tiene que abrir desde un computador la página de Google Fotos, buscar el ícono de los "Ajustes" que se encuentra en la parte superior derecha, justo a lado de la foto de perfil, e ingresar.Una vez dentro de la pestaña de los "Ajustes" le aparecerá como primera opción la herramienta de “Calidad de la copia de seguridad de fotos y videos”, esta le brinda la posibilidad de escoger entre almacenar los archivos con calidad original o en modo “Ahorro de almacenamiento”, si escoge la segunda opción, las fotos que se suban desde el celular serán de menor tamaño.Además, si ve que almacenamiento está lleno y no le hace la copia de seguridad de las fotos y videos pude comprimir el tamaño de las imágenes que ya tiene en la nube, en el botón de “Gestionar almacenamiento”.Dentro de esta ventana, le aparecerá de primera la barra de almacenamiento que le indicará cuánto espacio tiene libre, qué porcentaje está ocupado por Google Fotos y la cantidad de gigas que ocupa Drive, Gmail y demás aplicaciones del gigante tecnológico.En la parte inferior, si desliza el mouse hacia abajo encontrará la opción de “Convertir fotos y videos a calidad de ahorro de almacenamiento”, con la que le permitirá liberar hasta casi la mitad del almacenamiento, para que pueda seguir subiendo fotos y videos sin necesidad de comprar más espacio o de abrir una cuenta nueva de Gmail.El proceso de compresión de las fotos y videos puede llegar a tardar unos minutos o unas horas, todo depende de la cantidad de material que tengan en la nube.Libere espacio de Gmail y DrivePor último, dentro de esa misma pestaña podrá encontrar la opción de limpiar Gmail y el Drive, así como también eliminar las fotos que estén borrosas, las capturas de pantallas que se hayan subido y ya no necesite, y las fotos y videos de gran tamaño.Le puede interesar "¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos":
En esta ocasión le mostraremos paso a paso cómo descargar sus fotos de Google Fotos de manera sencilla y rápida, pues con el límite a partir de 15GB ha hecho a muchos usuarios replantear la mejor opción para tener sus fotos en la nube.¿Cómo descargar fotos de Google Fotos?Acceda a su cuenta de Google FotosLo primero que debe hacer es acceder a su cuenta de Google Fotos. Si aún no tiene una cuenta, puede crear una de forma gratuita. Una vez que haya iniciado sesión, podrá ver todas sus fotos y álbumes organizados de manera intuitiva.Seleccione las fotos que desea descargarUna vez dentro de su cuenta de Google Fotos, es hora de seleccionar las fotos que desea descargar. Puede elegir una foto individual o varios archivos a la vez. Si desea descargar todas sus fotos, existe una opción para seleccionarlas todas de forma rápida.Haga clic en el ícono de descargaUna vez que haya seleccionado las fotos deseadas, busque el ícono de descarga en la parte superior derecha de la pantalla. Haga clic en este ícono y se iniciará automáticamente la descarga de las imágenes seleccionadas.Es importante tener en cuenta que el tiempo de descarga puede variar dependiendo del tamaño de los archivos y la velocidad de su conexión a internet.Seleccione la calidad de descargaGoogle Fotos le permite elegir la calidad de descarga de sus fotos. Puede optar por descargar las imágenes en su calidad original o en una calidad reducida para ahorrar espacio de almacenamiento. Tenga en cuenta que, si elige la calidad reducida, es posible que se produzca una ligera pérdida de resolución.Espere a que se complete la descargaUna vez que haya seleccionado la calidad de descarga, simplemente espere a que se complete el proceso. Puede ver el progreso de la descarga en la parte inferior de la pantalla. Una vez finalizada, las fotos estarán guardadas en su computador y se podrán visualizar.Y listo, ahora ya sabe cómo tener sus fotos de Google Fotos y almacenarlas en su computador.
Para todos aquellos que tienen un dispositivo Android, en este artículo les traemos algunas aplicaciones muy útiles y que deberá considerar a la hora de descargar nuevos aplicativos para su celular.1. Nova LauncherPara aquellos que desean personalizar su dispositivo, Nova Launcher es una aplicación imprescindible. Con una amplia gama de opciones de personalización, esta aplicación le permite ajustar y modificar todo en su pantalla de inicio, desde el tamaño de los iconos hasta la animación de transición. Además, puede descargar paquetes de iconos personalizados para que la apariencia de su dispositivo sea única.Con Nova Launcher, también puede crear pestañas de aplicaciones, lo que permite organizar sus aplicaciones de manera efectiva. Además, su función de búsqueda de aplicaciones le permitirá encontrar rápidamente las aplicaciones que necesita.2. Google FotosGoogle Fotos es una aplicación de almacenamiento en la nube que le permite hacer una copia de seguridad y almacenar sus fotos y videos. Además de ahorrar espacio en su dispositivo, Google Fotos ofrece funciones de organización y edición de imágenes. Con la función de búsqueda inteligente, podrá encontrar fácilmente cualquier foto que haya guardado en la aplicación. También podrá crear álbumes y collages para compartir con amigos y familiares.3. PocketPocket es una aplicación que le permite guardar artículos, videos y otros contenidos para leer o ver más tarde. Puede guardar contenido desde cualquier dispositivo y acceder a él sin conexión. Además, etiquetar y categorizar sus artículos guardados para mantenerlos organizados. Pocket también ofrece recomendaciones personalizadas basadas en sus intereses y hábitos de lectura.4. LastPassLastPass es una aplicación de gestión de contraseñas que le ayuda a crear y almacenar contraseñas seguras. Con LastPass, podrá sincronizar sus contraseñas en todos sus dispositivos para que pueda acceder a ellas desde cualquier lugar. Además, su función de autocompletar le permite iniciar sesión en sitios web con un solo clic. LastPass también ofrece una función de generación de contraseñas, para que pueda crear contraseñas seguras y únicas para cada sitio web.Estas son solo algunas aplicaciones imprescindibles que todo usuario de Android debería tener en su dispositivo.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
Llegó la nueva actualización para Google Fotos y con ella la aparición de una nueva herramienta. El objetivo de la gigante estadounidense es hacer mucho más practica la aplicación a la hora de compartir y organizar fotos y videos. El diseño presentado por Google ha reemplezado la interfaz a una más creativa para ofrecer al usuario más opciones.Lo primero es que se ha eliminado del interfaz es la barra superior de acciones, pues antes mostraba diferentes opciones a la hora de compartir, añadir a un álbum, eliminar y pedir fotos. Sin embargo, con la nueva actualización el uso de la barra de trabajo solo se tendrá la necesidad de elegir uno o varios elementos de la galeria. El nuevo interfaz reemplaza la antigua barra de acciones superior por un nuevo panel inferior. Otra novedad es que la aplicación ofrece accesos directos a la hora de compartir e incluso le permite al usuario ver en el mapa la ubicación de cada uno de los elementos selecciones para verificar que se tomaron en el sitio correcto.Le puede interesar: Al pelo con Tata
Fue un pionero y aún le queda "gasolina", pero ha decidido retirarse. Daddy Yankee se despide este fin de semana con una serie de conciertos en Puerto Rico, donde forjó su carrera de más de 30 años como el "Rey del Reguetón" e influyó en muchos artistas.Yandel, MC Ceja, Maldy y Elena Rose fueron algunos de estos artistas que expresaron a EFE su respeto y admiración por Daddy Yankee, quien fue "una inspiración" musical en sus respectivas carreras.El autodenominado "Big Boss", que anunció en marzo de 2022 su retiro de la música para darse "la oportunidad de vivir la vida", tenía previsto realizar tres últimos conciertos en Puerto Rico en enero de 2023.Sin embargo, estos fueron pospuestos hasta ahora, cuando se subirá a la tarima del Coliseo de Puerto Rico para cinco presentaciones, tituladas 'La Meta', desde hoy y hasta el domingo.Daddy Yankee ya era famoso cuando Yandel ni empezabaYandel, del dúo Wisin y Yandel, explicó que su amistad hacia Daddy Yankee es tan fuerte que es el artista con quien más ha colaborado, en éxitos como 'No me dejes solo', 'Paleta', 'Todo comienza en la disco' o 'Si supieras'."Daddy Yankee es inspiración desde los comienzos, para mí. Fue uno de los pioneros. Cuando él ya era famoso, yo estaba en el barrio tratando de sobrevivir. Así que mi respeto para Daddy Yankee es muy grande", afirmó Yandel.Raymond Ayala, nombre de pila de Daddy Yankee, de 46 años, arrancó su carrera musical a principios de la década de 1990 en el disco 'Playero 34', del productor musical DJ Playero, y donde por primera vez el intérprete mencionó la palabra reguetón o reggaeton.Debido al talento que DJ Playero vio en el joven promesa, decidió ubicarlo en sus siguientes producciones, que le catapultaron en Puerto Rico, aunque su estrellato a nivel internacional lo logró en el año 2004 con el tema 'Gasolina'.También fue inspiración para la competenciaMC Ceja, uno de los reguetoneros más veteranos y vigentes en la música, recordó cómo a mediados de los 90 compitió con Daddy Yankee, ya que él formó parte del grupo La Industria de DJ Eric, y el "Big Boss" del Dream Team de DJ Playero."Cuando yo empecé en los tiempos de La Industria, Daddy Yankee influenció (sic) mucho en mí, en lo que era el reguetón. Yo siempre he sido un artista del rap, y el estilo y el 'delivery' (estilo de soltar las palabras) de Yankee eran algo único al escucharlo en aquellos tiempos", rememoró Alberto Mendoza, MC Ceja.El veterano rapero aseguró además que Daddy Yankee, ganador de múltiples premios y actor, influyó mucho para componer y producir su canción 'Confusión', con la que abrió su primer disco, 'Luz Solar'.Para cerrar su exitosa carrera, Daddy Yankee lanzó en marzo de 2022 su último álbum, 'Legendaddy', que superó los 600 millones de reproducciones en menos de un mes y contó con colaboraciones de artistas como Bad Bunny, Rauw Alejandro, Pitbull, Natti Natasha y Becky G.Maldy cree que a Daddy Yankee le queda gasolinaOtro integrante de la llamada 'vieja escuela del reguetón' que expresó su admiración por Daddy Yankee fue Maldy, quien a pesar de que acepta el retiro de su veterano colega, considera que a este aún le queda gasolina en el tanque para continuar en la música."Creo que le llegó la hora de retirarse, pero yo diría lo contrario, de que no se vaya de esta música e industria porque le queda tiempo para más. Es el 'Big Boss', no hay más na' que decir", opinó.Para el tiempo en que Daddy Yankee arrancó su carrera, no existían plataformas musicales, herramienta que los artistas noveles urbanos han aprovechado para descargar sus canciones y lograr "monetizar" u obtener dinero de las mismas.Una de esas artistas noveles es Elena Rose, quien aportó su talento de compositora en el tema 'De Vuelta Pa' La Vuelta' que Daddy Yankee hizo en colaboración con Marc Anthony."Siento demasiado respeto y admiración por la persona que mayormente nos abrió tantas puertas y nos abrió camino para que nosotros podamos hacer lo que hacemos hoy", subrayó Rose.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
En agosto pasado, la Asamblea de Accionistas de Metrolínea le recomendó al alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey , por unanimidad, iniciar los trámites necesarios ante el Concejo de la ciudad para la liquidación del ente gestor.La decisión estaba basada en un análisis de la crítica situación financiera, según informó la empresa en un comunicado.Sin embargo, tres meses después del anuncio, el Concejo de Bucaramanga confirmó que el proyecto es archivado para que el próximo gobierno tome la decisión.“No Vamos a dar ponencia ni negativa ni positiva, no vamos a hacer ponencia, porque estamos dentro de los tiempos. Hoy se terminan las sesiones ordinarias en el Concejo y vamos a dejar que este proyecto sobre la liquidación de Metrolínea sea manejado por el alcalde entrante, Jaime Andrés Beltrán”, indicó el concejal Luis Ávila.El cabildante también explicó que los tiempos no dan, por lo tanto, es clave que la nueva administración sea la encargada de avanzar en el proyecto de liquidación.“En el proyecto que se plasma tiene que entrar un ente liquidador y este ente se demoraría entre tres y cuatros meses en adjudicarse. Este ente también tiene hasta dos años para entrar a liquidar los activos y todo lo que tiene Metrolínea, no podemos ser irresponsables en tomar decisiones que debería tomar la próxima administración”, agregó.Por qué liquidarían MetrolíneaLa falta de liquidez, múltiples fallos judiciales adversos, la disminución de pasajeros, mala gestión administrativa, incertidumbre jurídica y el impacto devastador de la pandemia de Covid-19, desencadenaron una crisis financiera y operativa sin precedentes en Metrolínea. El sistema se encuentra al borde de la parálisis total, con la posibilidad real de que deje de funcionar si no se toman medidas urgentes.Vea también:
Florinda Meza, reconocida actriz y esposa de Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito, compartió emotivos detalles sobre los sacrificios que realizaron para mantener viva su apasionada historia de amor. A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, la actriz reveló aspectos íntimos de su relación con el fallecido comediante.En el video, Florinda Meza narró la intensidad del amor que compartía con Chespirito: "Érase una vez una pareja que se amaba intensamente, pero el destino es muy cruel con los enamorados y manejó los tiempos a su capricho". La diferencia de edad de 20 años era uno de los principales desafíos y más duros que enfrentaron desde el inicio de su relación.El comediante, ya casado y con seis hijos cuando conoció a Florinda Meza en el set de 'El Chavo del 8', había pasado por una vasectomía que le impedía tener más descendencia, una circunstancia que la actriz califica como una "tragedia". A pesar de este obstáculo, la actriz tomó la difícil decisión de renunciar a la maternidad por el bien de su relación con el "amor de su vida"."Ella, Florinda, que así se llama, decidió sacrificar su maternidad por estar con el amor de su vida. Él siempre se lo agradeció y se lo decía a todo el mundo", relató Florinda Meza en el video. El no poder tener hijos con Chespirito pesaba intensamente en la pareja, pero, a pesar de ello, la actriz aseguró que descubrieron que el amor verdadero y eterno, pues fueron felices durante 40 años.El pasado martes, 28 de noviembre, se cumplió el noveno aniversario del fallecimiento de Chespirito, considerado uno de los genios más destacados de la historia de la televisión en Latinoamérica. Sin embargo, a pesar de los sacrificios que hizo la pareja, muchos de los fanáticos admiran el legado que dejaron y recuerdan con cariño su historia de amor y los sacrificios que hicieron.
Nuevas estrategias se pondrán en marcha en Barranquilla y su área metropolitana para contrarrestar la comisión de delitos como el homicidio, la extorsión, el hurto callejero, entre otros. Esto, de la mano de 130 nuevos uniformados de la Policía que llegarán a respaldar el dispositivo de seguridad que se tiene previsto para la época decembrina.Dentro del Plan Navidad ‘Siempre Presentes’, la Policía desarrollará un trabajo conjunto con la comunidad, en el que se espera la creación de un frente común que articule dichas estrategias, sobre todo, para el sector comercio de Barranquilla durante esta temporada. “En el despliegue del Plan Navidad ‘Siempre Presentes’, la Policía Metropolitana viene implementando estrategias de la mano con la comunidad, donde unidos trabajarán por un frente común que es la seguridad de los barranquilleros y el sector comercio de la zona norte de la ciudad”, dice la Policía a través de un comunicado.Siendo así, la Policía anunció que “se aumentó el pie de fuerza con la llegada de 130 nuevos patrulleros que entran a reforzar los planes de seguridad durante la temporada de fin de año”. Adicional a ello, la Policía extendió una invitación a la comunidad para que hagan parte de los programas de prevención como lo son las redes de apoyo y comunicaciones, brindando información oportuna en la que se pueda mitigar el actuar de las bandas criminales.Le puede interesar:
La directora del Departamento de Prosperidad Social, Laura Sarabia, sostuvo el primer encuentro con líderes del sector energético de Colombia, en el que se estableció la ruta hacia la transición en el país, como parte del gran acuerdo nacional impulsado por el Ejecutivo.Sobre esta reunión, Alejandro Castañeda, presidente de Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), habló en Mañanas Blu, con Néstor Morales, sobre las conclusiones que dejó este intercambio de ideas, en la que participaron los ministros de Hacienda, Ricardo Bonilla, y de Minas y Energía, Andrés Camacho.“Lo importante es que se abre un canal de diálogo con el que se pueden sacar acciones que se han puesto sobre la mesa desde hace mucho tiempo, desde la comercialización y distribución. Y es sentarnos y analizar cada uno de esos eslabones y hacer esos ajustes que beneficien al usuario final y beneficie la cadena”, destacó Castañeda.A su vez, aclaró que el tema en materia de servicio de energía no solo pasa por bajar tarifas, sino garantizar la sostenibilidad del sector.“El tema no es solamente bajar tarifas. Es, como le digo, es garantizar la sostenibilidad del sector sin que esto llegue a afectarla, porque al final del día uno puede tener una tarifa muy baja. Pero el problema es que el servicio no se dé caso, lo que le pasó a Argentina cuando se tomó alguna decisión en su momento de parte del Gobierno de bajar las tarifas a la fuerza y eso termina degradando el servicio”, indicó.Una de sus propuestas en este sentido es fortalecer la bolsa de energía, que según su análisis ha tenido pocos ajustes. Por ello, lo que se estableció en este encuentro con los miembros del gabinete del presidente de la República, Gustavo Petro, es mejorar y profundizar ese funcionamiento.“La bolsa es un mecanismo que existe en nuestro sector desde hace más o menos unos 20 años y ha tenido muy pocos ajustes. Es decir, se hizo y se creó en un momento del tiempo en el cual, pues el sector de generación era uno. Hoy es totalmente diferente y y lo que se quiere es, por ejemplo, mejorar y profundizar el funcionamiento de la bolsa para que sea más eficiente y al ser más eficiente, pues eso terminará yendo hacia mejores precios y obviamente, beneficiando al usuario final”, manifestó.En cuanto a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), reconoció que ha venido trabajando desde hace años en una serie de iniciativas para mejorar las condiciones del servicio, pero también lamentó que no ha tomado la intención de implementarlas. "El mensaje que se les da ayer es por eso necesitamos una CREG funcionando para que se tomen medidas constantes y estemos evolucionando todo el tiempo", manifestó el presidente de Andeg.Y lo que concierne en los proyectos de energía eólica y solar, resaltó que se ha avanzado con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla); no obstante, indicó que se necesita destrabar las diferentes iniciativas y “ser más expeditos” en los trámites. “No tiene sentido que pongan mil y una trabas para que se desarrolle”, agregó.Y es que, según sus cifras, de los 2.500 megavatios que se esperaban por ese concepto en 2023, solo se han captado 400; por lo que es evidente que, a su juicio, hay un déficit.Por último, dijo que en temas relacionados con protección al usuario y articulación entre instituciones, se requiere una Superintendencia de Servicios Públicos que “tenga más dientes". E hizo referencia a que, desde el Gobierno, no se van a meter con el funcionamiento del mercado ni con un tema de estatización.“Entonces estamos a la expectativa de poder conocer el texto y obviamente colaborar y participar en él para poder apoyar lo que haya que apoyar y revisar lo que haya que revisar”, afirmó.