La Fiscalía imputó cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito a Gustavo Adolfo Torres, representante legal de la firma comisionista Profesionales de Bolsa, a través de la que se habría canalizado una parte de los sobornos entregados por Odebrecht para beneficiarse con contratos de obras públicas, como la Fase 2 de la Ruta del Sol. Según la investigación, Profesionales de Bolsa firmó un contrato por 9.716 millones de pesos para asesoría financiera y de banca de inversión relacionada con el cierre financiero de la adición de la Ruta Ocaña Gamarra. Lea también: No hay evidencia de sobornos de Odebrecht a funcionarios del Gobierno: Fiscalía Durante la imputación, la Fiscalía advirtió que la cifra fue cobrada en cuatro facturas entre el 2014 y el 2015. Sin embargo, la Superintendencia Financiera le certificó al ente acusador que la sociedad comisionista no concretó la existencia de algún soporte técnico relacionado con los entregables del contrato de asesoría suscrito. Este jueves se definirá la medida de aseguramiento en contra de Torres Forero. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
De acuerdo con el reporte de Epidemiología y Demografía de la Secretaría de Salud de Santander, hasta la fecha se han presentado 8 personas quemadas con pólvora en la región, lo que significa una reducción de lesionados del -41.67% teniendo en cuenta que, para la misma fecha del año anterior, se habían registrado 12 personas quemadas. El municipio que más reporta personas quemadas es Barrancabermeja con 4 lesionados.El primer quemado con pólvora en Santander fue un niño de 9 años que resultó lesionado el pasado 28 de noviembre en la finca Bellavista, ubicada en la vereda Aguirre del municipio de Lebrija. Posteriormente fue llevado al Hospital Universitario de Santander, HUS. “Para el día 9 del mes 12 en Santander al Sivigila, durante el periodo de vigilancia intensificada correspondiente del 1 de diciembre de 2023 hasta el 13 de enero de 2024, se registran un total de 7 casos de lesiones por pólvora. Para el mismo periodo intensificado de 2022-2023 se habían registrado 12 casos, con un porcentaje de decremento de -41.67% con respecto al periodo anterior. De los casos reportados durante este periodo de intensificación el 14.29% (1) han tenido que ser hospitalizados, de los cuales 0 son menores de edad. Se han presentado hasta la fecha, un total de 0 muertes por esta causa”, dice el reporte de la secretaría de Salud departamental.Entre la noche del pasado 8 y el 9 de diciembre dos menores de edad sufrieron graves lesiones en Barrancabermeja. Se trata de un menor de 3 años y otro de 15 años (extranjero), quienes resultaron afectados al manipular papeletas de pólvora. Según Harold Durán, secretario de Salud del municipio, el menor de 3 años sufrió quemaduras de segundo grado que desafortunadamente afectaron su rostro, el cuello y un ojo. En este momento el menor está a la espera de una remisión para la Unidad de Quemados y Oftalmología.“En el departamento de Santander el 4.6% de los municipios han reportado personas lesionadas por pólvora durante el periodo de intensificación. El municipio que más aporta casos es Barrancabermeja con el 57.14% (4). Los menores de edad han aportado el 14.29% (1), del total de los casos reportados. Los hombres por su parte, son los que en mayor proporción han sufrido este tipo de lesiones con 85.73% (6), en los menores de edad el sexo masculino aporta el 14,29% de los casos (1)”, dice el reporte oficial de la Secretaria de Salud de Santander.Las personas que han resultado quemadas con pólvora en Santander están ubicadas en Piedecuesta, Confines, Bucaramanga, Barrancabermeja y según el reporte oficial las quemaduras han afectado sobre todo manos, cara y tronco.Le puede interesar:
Luego de que el alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez y el gobernador electo de Antioquia, Andrés Julián Rendón, criticaran duramente al presidente Gustavo Petro que anunció la eliminación de ese decreto de 2018 que prohibía el porte de sustancias alucinógenas en Colombia, él les respondió.Gutiérrez puntualmente advirtió que "en la práctica es una especie de legalización del microtráfico. Por cuenta de esta decisión irresponsable los alcaldes electos del país tenemos que prepararnos para enfrentar un aumento del microtráfico, de la violencia urbana, del crimen general , y de la destrucción de más familias por cuenta de este delito”.Por su parte, el presidente Gustavo Petro contestó en su cuenta X a la publicación de Blu Radio Antioquia: “Con todo respeto "o no leen o se hacen los..." La Corte Constitucional ya dijo que son las autoridades locales las que determinan los sitios públicos de prohibición de consumo de estupefacientes. Así que le toca a Federico Gutiérrez y al concejo de Medellín hacerlo para su distrito”.Fico no se quedó callado y también replicó: “Presidente Petro, ¿para qué escribe “con todo respeto” si va a afirmar algo irrespetuoso? No somos ni hacemos lo que usted insinúa".El mandatario electo de la capital antioqueña afirmó que le preocupa que la gran mayoría de las decisiones que ha tomado el Gobierno nacional van orientadas a proteger criminales y no a proteger a la gente que cada vez está más angustiada.Espera, dijo Federico Gutierrez, hacer un gran esfuerzo para garantizar seguridad y tranquilidad a la gente: “ojalá de su mano, insistió que no son temas personales y espera que los convoque y hablen. Es su responsabilidad y la mía”.Le puede interesar:
Un nuevo ataque sicarial se registro en Bogotá. Esta vez, según lo que comentaron los patrulleros de la Policía que atendieron el caso, fue por voces de auxilio que se acercaron hasta una cuadra del barrio Fátima de la localidad de Tunjuelito, donde se encontraron el cuerpo sin vida de un mujer tendida en el suelo, con varias heridas por arma de fuego.Luego del sicariato, los uniformados llamaron de inmediato a una ambulancia para que atendiera a la víctima, pero no tuvieron sin éxito, porque la mujer murió momentos después.Los detalles de este ataque vicarial que se conocen hasta el momento es que la víctima es una mujer de 44 años aproximadamente que estaba en plena vía pública cuando de un momento a otro fue abordada por dos hombres que se movilizaban en moto. Uno de ellos se bajó el vehículo, sacó un arma de fuego y le disparó a la mujer en varias oportunidades.El hombre volvió a subirse a la moto y junto con su cómplice huyó del lugar. La mujer por su parte quedó gravemente herida con disparos en varias partes del cuerpo, mismos que le causaron la muerte momentos después.El cuerpo sin vida fue trasladado a Medicina Legal por el CTI de la Fiscalía y a esta hora las autoridades adelantan la investigación para determinar qué fue lo que pasó en ese punto del sur de la ciudad.Domiciliario, en coma tras ser arrollado por motociclista en contravía en BogotáUn hombre de 58 años se debate entre la vida y la muerte tras ser arrollado por un motociclista que circulaba en contravía en el barrio Monte Blanco, localidad de Usme, Bogotá.El hecho ocurrió el pasado sábado 10 de diciembre, a las 8:00 p.m., cuando la víctima, identificada como José Luis López, salía de su lugar de trabajo, una panadería, para entregar un domicilio.Según la versión de un familiar de López, el motociclista lo arrolló cuando éste cruzaba la calle. El impacto fue tan fuerte que el hombre sufrió varias fracturas en el cuerpo y quedó en coma inducido."Él se encontraba trabajando, salió a hacer un domicilio para entregar 3.000 de pan, y pues en el momento en que él sale de su lugar de trabajo, que es aquí donde se encuentra, en esta casa, es arrollado por un motociclista", relató el familiar.Le puede interesar:
En la mañana de este lunes, 11 de diciembre, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García compartió fotografías y un video en el que se observa el momento preciso del ataque con explosivos que se registró a las 2:00 de la mañana, en una de las casetas cercanas al peaje de Boquerón, vía al Llano, que dejó como saldo dos personas heridas..García mencionó que los dos lesionados son trabajadores de la Concesión y resaltó que ya las autoridades trabajan en la investigación para dar con los autores del ataque y anunció recompensa para dar con su paradero."Esto tuvo como resultado dos personas heridas, trabajadoras de la Concesión, y quienes son atendidas en el Hospital de Cáqueza. Policía y Ejército ya hacen presencia en el sitio. Hemos convocado a Consejo de Seguridad y ofrecemos 50 millones de pesos por quien nos aporte información de los responsables de este acto terrorista", mencionó en su cuenta de X.Le puede interesar:
Un hombre de 58 años se debate entre la vida y la muerte tras ser arrollado por un motociclista que circulaba en contravía en el barrio Monte Blanco, localidad de Usme, Bogotá.El hecho ocurrió el pasado sábado 10 de diciembre, a las 8:00 p.m., cuando la víctima, identificada como José Luis López, salía de su lugar de trabajo, una panadería, para entregar un domicilio.Según la versión de un familiar de López, el motociclista lo arrolló cuando éste cruzaba la calle. El impacto fue tan fuerte que el hombre sufrió varias fracturas en el cuerpo y quedó en coma inducido."Él se encontraba trabajando, salió a hacer un domicilio para entregar 3.000 de pan, y pues en el momento en que él sale de su lugar de trabajo, que es aquí donde se encuentra, en esta casa, es arrollado por un motociclista", relató el familiar.Los habitantes del barrio Monte Blanco denunciaron que la vía en la que ocurrió el accidente no cuenta con señalización adecuada y que los motociclistas suelen conducir en contravía con frecuencia."En esta vía no hay señalización, los conductores al parecer cada noche cometen infracciones, por eso los habitantes de Monte Blanco les piden a las autoridades que por favor señalicen y además instalen reductores de velocidad en esta importante vía que conduce al sector de Usme Pueblo", dijo el familiar de la víctima.Las autoridades investigan el caso para dar con el paradero del motociclista responsable del accidente.