Entre el martes y este jueves 29 equipos en Copa Libertadores y 25 en Sudamericana estarán jugando como si no hubiese mañana para anticipar su paso a octavos de final o completar al menos la renta suficiente para llegar con opciones de clasificación en la última fecha de la fase de grupos.Por no tener posibilidades matemáticas de llegar hipotéticamente con 6 puntos más para luchar en su grupo por el primero o el segundo puesto, Metropolitanos (sin sumar en cuatro partidos), Patronato (3 de 12 posibles) y Melgar (1) ya han quedado fuera de la sexagésima cuarta edición de la Copa Libertadores.Para esta edición de la Sudamericana la Conmebol ha elevado el grado dificultad de los 32 clubes que llegaron a la fase de grupos. El reglamento establece que para la fase de los dieciséis mejores solo avanzarán los líderes de los ocho grupos, y que los ocho restantes serán los terceros en cada zona de la fase que se juega en la Libertadores.LIBERTADORES: CON 10 y 9 SE MIRA MEJOR A OCTAVOSRacing y Atlético Nacional, gracias a los diez puntos que han obtenido, así como Bolívar, Palmeiras y Fluminense, que tienen 9 son los principales candidatos a sellar esta semana su pasaporte a octavos de final. Una victoria esta semana les aliviará la tensión de llegar con alguna necesidad a la última jornada, que se jugará entre el 27 y el 29 de junio.La jornada puede marcar dolorosas e inesperadas del torneo si llegan a dejar más puntos River Plate, Colo Colo, Barcelona, Cerro Porteño o Corinthians.Partidos de la fecha 5 de la fase de grupos de la LibertadoresMartes - 6 de junioMonagas vs. Deportivo Pereira / 5:00 de la tardeParanaense vs. Libertad / 5:00 de la tardeMelgar vs. Patronato / 7:00 de la nocheBoca Juniors vs. Colo Colo / 7:00 de la nocheAlianza Lima vs. Atlético Mineiro / 7:00 de la tardeBolívar vs. Cerro Porteño / 9:00 de la nocheMiércoles - 7 de junio Nacional (Uruguay) vs. Internacional / 5:00 de la tardeIndependiente del Valle vs. Corinthians / 5:00 de la tardeArgentino Juniors vs. Liverpool F.C / 5:00 de la tardeAucas vs. Ñublense / 7:00 de la nochePalmeiras vs. Barcelona de Ecuador / 7:30 de la nocheRiver Plate vs. Fluminense / 7:30 de la nocheThe Strongest vs. Sporting Cristal / 9:00 de la nocheJueves - 8 de junioMetropolitanos vs. Independiente Medellín / 5:00 de la tardeFlamengo vs. Racing / 7:00 de la noche Olimpia vs. Atlético Nacional / 7:00 de la nocheLe puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Independiente Medellín cedió dos puntos en casa en su debut en fase de grupos de la Copa Libertadores al igualar (1-1) este martes ante Internacional de Brasil en el Atanasio Girardot.La primera aproximación del partido fue para el visitante cuando, a los 7’ minutos, luego de ganarle la banda izquierda a Monroy, enviaron un centro que fue cabeceado dentro del área, pero que terminó siendo controlado fácilmente por Luis Erney Vásquez.Del otro lado, la primera ocasión de gol de Independiente Medellín llegó sobre los 19’ con un remate de media distancia del extremo Felipe Pardo, que se fue por encima del pórtico de los brasileros. Acto seguido a esa acción, Vásquez salvó al DIM en primera instancia y después complementó con un rechazo Cadavid.De ahí hasta el final del primer tiempo, si bien el equipo de David González controló por más tiempo el balón, no encontró un argumento sólido que le permitiera sobrepasar la defensa del equipo visitante, que aguantaba por opciones para salir en contragolpe, y el partido se fue al descanso tal y como comenzó: 0-0.De la misma manera en la que terminó el periodo inicial, comenzó el complementario: DIM buscando el arco. Ahora, sin embargo, llegaría la recompensa para el poderoso, que a los 52' se adelantó con un cabezazo de Víctor Moreno, luego de un centro desde la derecha que no logró cazar el golero del Internacional.Luego del gol, el DIM pareció ir cediendo la posesión del balón más por idea propia que por iniciativa de un rival que, así y todo, exigió a Luis Erney Vásquez, por ejemplo, con uno que otro remate dentro del área.Eso terminó por aprovecharlo el conjunto visitante. Sobre los 86', Alan Patrick aprovechó un rebote que cedió Vásquez en una nueva atajada y que ningún defensor local cerró para igualar las acciones en la capital antioqueña y poner el 1-1 definitivo.Tras el empate, Independiente Medellín cedió dos puntos en casa y en la próxima fecha visitará a Nacional de Uruguay, mientras que el equipo de Brasil deberá buscar completar lo obtenido en el Atanasio cuando reciba a Metropolitanos de Venezuela.
Deportivo Independiente Medellín (DIM) espera pisar firme este martes en el estadio Atanasio Girardot de Medellín en la primera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, pese a recibir con bajas a Internacional de Porto Alegre, que debutará en el torneo sin Alexandre Alemão.El Poderoso acaba de perder por lesión al portero Andrés Mosquera Marmolejo, una de sus figuras y soporte en la clasificación a la fase de grupos tras superar primero la llave ante El Nacional ecuatoriano (4-3 en el global) y luego la serie con el Magallanes chileno (3-1).La escuadra colombiana, que tampoco podrá contar con su capitán Andrés Ricaurte, operado recientemente del menisco, cubrirá con Luis Erney Vásquez la ausencia en el arco, mientras que el mediocampista Daniel Torres manejará los hilos en el compromiso ante el "Colorado", campeón de la Libertadores en 2006 y 2010.Otra baja del local será el central Jhon Palacios por su expulsión durante el choque con el equipo albiceleste de Chile.Sin embargo, en ataque tiene la tranquilidad de poder disponer del delantero argentino Luciano Pons, autor del doblete ante Magallanes que representó el avance en la Copa para quedar ubicado en el Grupo B, que completan Nacional de Uruguay y Metropolitanos de Venezuela."Sé la zona de grupo que nos tocó. Una zona que va a estar muy difícil", expresó Pons, quien después del empate 1-1 con Deportes Tolima en la liga colombiana, en la que Medellín está fuera de los puestos de clasificación, agregó que "arrancamos la Libertadores de local y sería muy importante ganar".Hay expectativa por la inclusión del extremo Andrés Ibargüen y del delantero Díber Cambindo en la convocatoria para el juego con el conjunto brasileño luego de superar sus lesiones.Inter, por su parte, llegó en la noche del domingo a Medellín con una delegación compuesta por 22 jugadores, entre ellos el defensa argentino Gabriel Mercado, el centrocampista uruguayo Carlos De Pena y los atacantes Luz Adriano y Wanderson, además del central colombiano Nicolás Hernández.Entre los viajeros del elenco de Porto Alegre, que viene de igualar 1-1 con Caxias en la semifinal del campeonato gaúcho, no pudo ser incluido el delantero Alemão al tener pendiente una sanción por expulsión en un partido contra Melgar en la Copa Sudamericana 2022.Tampoco serán de la partida el chileno Charles Aránguiz y Gustavo Campanharo, los flamantes refuerzos que el "Colorado" acaba de anunciar para la Libertadores.DIM e Inter se cruzaron en la fase de grupos de la Sudamericana 2022, que representó dos victorias (0-1 y 2-0) para la escuadra brasileña luego dew que su rival tuviera que jugar en la ciudad de Pereira al no poder utilizar el estadio Atanasio Girardot.Le puede interesar: 'Noticias del día'
Un pequeño pasito separa a los brasileños Ceará, Atlético Goianiense e Internacional de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2022, luego de sus oportunas victorias este martes en la quinta fecha de la fase de grupos, con las que metieron presión a sus respectivos escoltas.Con una goleada de 6-0 en Fortaleza (noreste) al paraguayo General Caballero, el Ceará le metió presión al Independiente de Argentina en el Grupo G por el pase a la siguiente ronda.Solo los ganadores de cada uno de los ocho grupos de la Sudamericana se clasificarán a los octavos de final, donde se cruzarán con los terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores, que se juega en forma simultánea.Wescley (6), Cléber (18 y 32), Mendoza (72 y 78) y Zé Roberto (83) marcaron los goles del 'Vozao' (el abuelo) en el mundialista estadio 'Castelao'.Con este resultado, Ceará se afianzó en la punta de la llave G con 15 puntos, mientras que el club guaraní continuó en fondo de la tabla con apenas una unidad.El Ceará firmará la clasificación a los octavos si los 'Diablos Rojos', su escolta con 9 puntos, no suman los tres puntos ante el venezolano y eliminado Deportivo La Guaira (1), el miércoles en Avellaneda.Inter de Porto Alegre, por su parte, le aplicó un 2-0 al colombiano Independiente Medellín en el Beira-Rio, por la quinta fecha del Grupo E, que le valió para llegar al coliderato con el paraguayo Guaireña, que venció 3-2 al ecuatoriano 9 de Octubre en Manta.Edenilson (19, 57) se encargó de los goles del 'Colorado' gaúcho.Inter y Guaireña dominan la zona con 9 puntos. El 9 de Octubre (5) y el DIM (4) quedaron eliminados.El Atlético Goianiense también hizo su tarea en el Grupo F al imponerse 1-0 al colista chileno Deportes Antofagasta, un resultado que pone contra las cuerdas a Liga de Quito, con el que lucha por el primer lugar de la llave.Jorge de Moura (12) marcó el tanto del 'Dragão' en Goiania.Goianiense comanda la zona con 12 puntos seguido por Liga con 9 y obligado a vencer el miércoles en la capital ecuatoriana a Defensa y Justicia (3) para no perder la carrera por la clasificación. Antofagasta cierra las posiciones también con 3 unidades.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoLe puede interesar: escuche el podcast de A diario con Salomón
Independiente Medellín quedó eliminado de la Copa Sudamericana luego decaer este martes, en condición de visitante (0-2), ante el Internacional de Porto Alegre, que asumió el liderato del grupo E del certamen internacional.Desde el inicio del partido, Internacional mostró superioridad. Esa misma característica lo llevó a abrir el marcador sobre el minuto 19', cuando, aprovechando una pasividad en defensa, Edenilson Dos Santos encontró un espacio entre Gómez y Arregui y, tras un centro de David, envió el balón al fondo.Tras la anotación del conjunto local, la tónica del partido no varió y mantuvo, hasta el descanso, a Internacional haciendo todos los esfuerzos por quedarse con el marcador, ante un Medellín que tardó 44' minutos para hacer su primer remate a portería y que tuvo, aunque sin éxito, a Pineda y Vladimir Hernández como los jugadores que más insistían para generar riesgo.Para el periodo complementario, ante la necesidad de darle vuelta al marcador, Julio Avelino Comesaña, técnico del Medellín, envió al terreno de juego a Felipe Pardo, en lugar de Yulián Gómez.Lea también:La primera ocasión de gol en el complemento para el Medellín, que mejoró un poco en intensidad con el ingreso de Pardo, llegó sobre los 53' minutos con un remate de Arregui que contuvo bien el golero de Internacional.Pese a la leve mejoría del DIM, antes que el empate, llegó el segundo de los locales. A los 57', Edenilson, con un remate de izquierda, aprovechó un rebote que dejó el balón sobre la medialuna y amplió la diferencia en favor del equipo brasilero, en su primera aproximación tras el entretiempo.Esa anotación reactivó el ímpetu de un Internacional que, sobre los 62', en una nueva transición en velocidad, hizo superioridad numérica sobre el área del DIM y estuvo cerca de marcar el 3-0.A los 65', Julio Comesaña volvió a mover sus piezas: Andrés Ricaurte y Bryan Castrillón saltaron al césped del Beira Rio en lugar de Díaz y Vladimir Hernández. Sin embargo, el DT del Inter respondió también con dos variantes con las que logró controlar a los rápidos jugadores del Medellín.Sobre el final, a los 85' minutos y en una doble atajada tras un tiro de esquina, el arquero Andrés Mosquera Marmolejo evitó que la diferencia en contra del Medellín fuera mayor.Con la derrota, el 'poderoso' quedó sin opciones de avanzar y despedirá su participación internacional enfrentando, en condición de local y en el Hernán Ramírez Villegas de Pereira, al Guaireña de Paraguay. Del otro lado, Internacional asumió el lidera del grupo y cerrará la fase en casa ante el 9 de octubre.
El partido entre el club brasileño Inter de Porto Alegre contra Independiente Medellín, por la quinta fecha del Grupo E de la Copa Sudamericana, está en suspenso por la situación climática en esa zona de Brasil.Aunque se está haciendo un monitoreo constante por parte de la Conmebol, cualquier cosa podría pasar con el enfrentamiento del Inter ante el DIM."Según lo que le han anunciado a la Conmebol, el punto más álgido de la tormenta esta noche será a las 10:30 u 11:00 en Porto Alegre. Esto es una hora y media o dos, después de terminado el partido", detalló el periodista Juan José Buscalia en Blog Deportivo.Asimismo, el comunicador informó que, por el momento, la Conmebol considera que el partido "no corre riesgo" para desarrollarse en su horario habitual, que sería a las 7:15, hora de Porto Alegre.Este no es el único partido que está en la cuerda floja por la situación climática. En Montevideo, Uruguay, también hay afectación por la tormenta y se podría ver afectado el encuentro Peñarol - Cerro Porteño por la Copa Libertadores.Medellín en la Copa SudamericanaEl Medellín, dirigido por Julio Comesaña, es tercero con cuatro unidades, mientras Guaireña es líder con seis puntos, la misma cantidad que tiene Inter en la segunda posición. El Grupo E lo cierra el 9 de Octubre, también con cuatro enteros.
El Internacional brasileño recibe este martes al Independiente Medellín colombiano en un partido por la quinta jornada de la Copa Sudamericana que está obligado a vencer para mantener vivas sus esperanzas de clasificar a octavos de final del torneo continental.El Colorado de Porto Alegre es actualmente el segundo en la clasificación del Grupo E de la Sudamericana, con 6 puntos, los mismos que el Guaireña pero con menor saldo de goles, por lo que, a falta de dos jornadas, depende de una victoria propia y de un revés del conjunto paraguayo para asumir el liderato y aspirar al único cupo a octavos de final.De la misma forma, Independiente Medellín, tercero en la clasificación con 4 puntos, los mismos que el 9 de octubre ecuatoriano, también depende de una victoria en su visita al Inter y de un traspiés del Guaireña para asumir el liderato.Tanto Inter como Independiente dependen de que Guaireña no sume puntos en su visita al 9 de octubre, prevista también para el martes.Para vencer en Porto Alegre, el conjunto brasileño, comandado por el técnico Mano Menezes, tiene que superar la actual racha debido a que, pese a que está invicto hace ocho partidos, tan sólo ha cosechado empates en sus últimos cuatro compromisos.Menezes afirmó que el Colorado tuvo buenas actuaciones y comenzó ganando sus dos últimos partidos, con Juventude y con Corinthians por el Campeonato Brasileño, pero que, por descuidos, permitió que sus rivales le empataran en minutos finales."Si jugamos con la misma entrega y la misma organización que en esos dos partidos podremos vencer el martes. Si vencemos, tendremos posibilidades de avanzar en la Sudamericana", dijo.Menezes tendrá que sustituir a tres de sus titulares habituales ya que el centrocampista Alan Patrick, que se destacó en el empate con el Corinthians el sábado, no está inscrito en la Libertadores, como tampoco lo está Pedro Henrique.La otra baja es la de Taison, que se lesionó y no tiene previsión de regreso a la cancha.El Independiente Medellín, que el sábado supero al Deportivo Pasto por 1-0 y clasificó como cuarto a las finales de la Liga colombiana, desembarcó en Porto Alegre el domingo con dos jugadores en duda, el lateral izquierdo Yulián Gómez y el centrocampista David Loaiza, que tuvieron que ser sustituidos por molestias físicas en el encuentro de hace dos días.El técnico del conjunto colombiano, Julio Comesaña, incluyó a los dos jugadores en la delegación que llegó a Brasil pese a que aún depende de la liberación de los médicos, pero dijo que la impresión inicial es que no tendrán problemas para jugar.El equipo de Medellín no podrá contar en Porto Alegre con el centrocampista uruguayo Javier Méndez por expulsión ni con el lateral izquierdo Germán Gutiérrez por lesión, pero sí son sus principales figuras, incluyendo los argentinos Adrián Arregui y Luciano Pons, así como Jean Pineda.El partido decisivo para la clasificación del Grupo E de la Sudamericana será disputado a las 5:15 de la tarde en el estadio Beira-Río de la ciudad de Porto Alegre.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
Deportivo Independiente Medellín (DIM) tuvo que mudarse a la ciudad de Pereira para recibir este martes al necesitado Internacional de Porto Alegre, que llega al partido por la tercera fecha del Grupo E con apenas dos puntos y la obligación de reaccionar en la Copa Sudamericana en la nueva era de Mano Menezes.El elenco colombiano eligió al estadio Hernán Ramírez Villegas como el escenario para continuar su participación en el torneo continental por los conciertos programados en el Atanasio Girardot, el fortín en el que está invicto en los tres torneos que está disputando."La cancha de Pereira es muy linda y está en buenas condiciones; así que si nosotros somos visitantes, ellos también. Vamos a jugar con la misma energía. No creo que tengamos dificultades. Queríamos estar en el Atanasio, pero el equipo es fuerte y está bien", expresó el técnico del DIM, el uruguayo Julio Comesaña.Medellín, que está a un paso de clasificar a las finales de la liga colombiana tras remontar 2-3 en su visita a Bucaramanga el fin de semana, lidera con cuatro puntos su grupo de Sudamericana luego de empatar 3-3 con el Guaireña paraguayo en Asunción y de vencer 2-1 en casa al 9 de Octubre ecuatoriano.Para medirse ante el "Colorado", que vive uno de sus peores inicios de temporada y que debió sustituir al entrenador uruguayo Alexander Medina, el "Poderoso" ya dispone de su arquero estelar Andrés Mosquera Marmolejo y del defensa Víctor Moreno, quienes superaron sus lesiones y estarán en los citados para el juego.En medio de su urgencia de victoria para mantener firmes sus opciones de clasificar, el Inter llega revitalizado a esta contienda gracias al triunfo 0-1 ante Fluminense en la liga brasileña. Lo venció en el Maracaná con la anotación de Alemão, en el estreno del exseleccionador brasileño Mano Menezes, quien fue nombrado hace apenas cinco días."Es importante empezar y construir victorias, aunque aún no sean con un fútbol tan vistoso. Eso da confianza", dijo el estratega, y confirmó que por desgaste físico, el defensor Rodrigo Moledo quedó fuera del partido por la Sudamericana, así que posiblemente el uruguayo Bruno Méndez jugará junto al argentino Gabriel Mercado.El histórico equipo brasileño, que llegó el domingo a Bogotá y tendrá su último entrenamiento en Armenia antes de moverse a Pereira, empató 2-2 en su visita a 9 de Octubre de Guayaquil y luego cedió sorpresivamente en Porto Alegre un empate 1-1 ante el debutante Guaireña.Medellín se medirá por primera vez en torneos Conmebol con Internacional, campeón de la Sudamericana en 2008, de la Libertadores en 2006 y 2010 y del Mundial de Clubes de 2006.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
En medio de ovaciones, gol y lágrimas, el volante argentino Andrés D'Alessandro puso fin a 22 años de carrera este domingo en el partido que el Internacional de Porto Alegre venció 2-1 a Fortaleza en el campeonato de Brasil.Capitán, '10' e ídolo del 'colorado gaúcho', D'Alessandro dio por terminada su laureada etapa como futbolista, en la que también vistió la casaca de la selección argentina, dos días después de cumplir 41 años.Casi 37.000 personas asistieron al estadio mundialista Beira-Rio, hogar del Inter, para despedir a un hombre que defendió la camiseta roja desde 2008, con algunas interrupciones para jugar en River Plate de Argentina, en 2016, y en Nacional de Uruguay, en 2021.Y el 'Cabezón', que regresó a Brasil en enero tras su paso por el balompié charrúa, donde ganó la Supercopa uruguaya, no los defraudó.Inicialista en el choque contra los nordestinos, anotó el tanto del empate en el minuto 45+7 con un bombazo de izquierda que dobló las manos del portero Max Walef."Hoy tenía tantas ganas de jugar como aquel primer día en que me volví profesional. Recibí la oportunidad de jugar y lo que sucedió después lo voy a guardar para el resto de mi vida. Mi mamá, mi papá y mis amigos están aquí. Y el hincha lo merece", dijo en el intermedio.Fue sustituido en el minuto 70 en medio de saludos del árbitro y de los rivales y de aplausos de los aficionados. Llorando, se abrazó con algunos compañeros y se sentó en el banquillo hasta el final del encuentro, cuando el club le rindió un homenaje y se despidió de la 'torcida'.Talento y trofeosD'Alessandro, segundo jugador con más encuentros disputados con Internacional (529 cotejos y 97 goles), conquistó a los aficionados con sus pícaras jugadas de potrero y la severidad de su zurda, precisa tanto para rematar como para asistir.Pero también debido a los trece títulos que alzó con ese equipo del sur de Brasil: Copa Sudamericana-2008, Copa Suruga Bank-2009, Libertadores-2010 y Recopa Sudamericana-2011, además de nueve torneos del estado de Río Grande del Sur.Por sus actuaciones de colorado fue galardonado como el Mejor futbolista de América en 2010, premio que entrega anualmente el diario El País de Montevideo.Con fama de rebelde en el comienzo de su carrera, una reputación que atenuó con el correr del tiempo, al Inter llegó tras un paso fugaz por San Lorenzo de Argentina y una estadía de cinco años en Europa en Wolfsburgo (Alemania), Portsmouth (Inglaterra) y Real Zaragoza (España).En el Viejo Continente aterrizó tras tres temporadas en River, equipo al que llegó de adolescente luego de dar sus primeros pinos en Argentinos Juniors y en el que debutó en mayo de 2000.La deudaDefendiendo la banda roja cruzada ganó tres ligas (2000, 2002, 2003) y también obtuvo, en su segundo pasaje, la Recopa Sudamericana-2016 bajo la dirección técnica de Marcelo "Muñeco" Gallardo.Sus actuaciones en River lo acercaron al equipo nacional, con el que conquistó el Mundial Sub-20 de Argentina-2001 y el oro olímpico en Atenas-2004, para entonces el único título pendiente de la Albiceleste, con un plantel estelar que incluyó a Javier Mascherano, Javier Saviola, Gabriel Heinze y Carlos Tevez, entre otros.Con la selección absoluta fue subcampeón en la Copa América de Perú-2004 y jugó las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Alemania-2006. Pero el entrenador José Pekerman no lo incluyó en la lista definitiva, siendo su ausencia en una Copa del Mundo su gran deuda."Yo pensé que en 2006 estaba adentro (...) Por lo que había hecho", dijo D'Alessandro al diario La Nación de Buenos Aires en enero de 2020. "Pero Pekerman eligió, y eligió a otros. Es fútbol, pero interiormente pensé que lo merecía".Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El internacional peruano Paolo Guerrero sufrió un accidente automovilístico la tarde de este miércoles en la ciudad brasileña de Porto Alegre, aunque está bien de salud, informó su club, el Internacional."Su vehículo fue golpeado por otro carro que perdió el control e invadió la calzada contraria", indicó el colorado gaúcho en un comunicado."Guerrero está bien y pudo irse del lugar después de la llegada de las autoridades y una vez se hicieron los debidos registros del accidente", agregó.Dos de los ocupantes del vehículo que chocó al de Guerrero resultaron "levemente" heridos y fueron trasladadas a un centro médico, según el portal UOL.Referente de la selección de Perú, Guerrero, de 37 años, viene retomando minutos en el Inter tras sufrir una grave lesión en la rodilla derecha en agosto de 2020 que lo tuvo parado durante siete meses.El goleador histórico de los incas marcó el cuarto gol en la victoria colorada 4-2 frente a Fluminense el domingo en la decimosexta fecha del Brasileirao.Fue la primera anotación del 'Depredador' en la liga brasileña desde el 16 de agosto de 2020, cuando festejó en la derrota 2-1 ante el 'Flu', aunque ya había marcado en el Campeonato Gaúcho -el torneo regional del estado de Rio Grande do Sul-, en la goleada 6-1 ante Aimoré el 14 de abril pasado.El reencuentro de Guerrero con las redes es una buena noticia para el Perú de Ricardo Gareca, que en la triple fecha de septiembre buscará salir de la última posición del premundial sudamericano hacia Catar-2022.Escuche la información en el audio adjunto:
Nayib Bukele, empresario y político por vocación, buscará en las elecciones generales de 2024 su elección para un segundo mandato en El Salvador, a pesar de que esto supone ir en contra de la Constitución, que prohíbe la reelección inmediata, y de múltiples llamados a respetar la carta magna.La posibilidad de que Bukele opte a un segundo mandato consecutivo en las elecciones de febrero del año que viene se abrió en septiembre de 2021, cuando una cuestionada Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) modificó un criterio sobre esta posibilidad.Un año después Bukele manifestó su deseo de buscar la reelección. El político lo materializó solicitando un permiso a la Asamblea Legislativa para ausentarse seis meses de su cargo y dedicarse a su campaña electoral, una petición que fue aprobada por 67 votos a favor de los 84 diputados."Después de discutirlo con mi esposa Gabriela y mi familia, le anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido que seré candidato a la presidencia de la República", dijo en su momento en una cadena nacional de radio y televisión con motivo de la conmemoración de la independencia de El Salvador.Después de ese día, el político, con raíces palestinas, recibió múltiples llamados a respetar la Constitución, que en al menos cinco artículos prohíbe la reelección inmediata.Pero el también exalcalde de la capital salvadoreña (2015-2018) ha hecho prácticamente caso omiso a dichos llamados y continúa su camino para hacerse nuevamente con la Presidencia.Un cambio de opiniónAntes de llegar al poder, Bukele afirmaba que "en El Salvador una misma persona no puede ser presidente dos veces seguidas" y tras alcanzar la Presidencia salvadoreña en 2019, calificó de "dictadores" al expresidente Juan Orlando Hernández y a Daniel Ortega, reelegidos en Honduras y Nicaragua, respectivamente, gracias a resoluciones de cortes constitucionales.Sin embargo, a pesar de haber sido señalado de violar la Constitución, Bukele cuenta con el respaldo de buena parte de los salvadoreños y una popularidad de un 90 %.En más de cuatro años y medio de gestión, el político ha sido criticado por algunas de sus acciones, encendiendo las alarmas de organismos y de la comunidad internacional, como su ingreso a la sede del Congreso en febrero de 2020 acompañado de militares armados.También ha sido fuertemente criticado por impulsar medidas "impopulares" o que son catalogadas de violar los derechos humanos, como la adopción del bitcoin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense y la implementación de una medida de régimen de excepción para "combatir" a las pandillas.Pero entre todo lo anterior, Bukele tiene el 68,4 % de intención de voto para las elecciones de 2024, de acuerdo con diversas encuestas, impulsado sobre todo por haber logrado bajar a mínimos la criminalidad en el país.Bukele es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata y, de ganar, sería el primero en repetir en el cargo a pesar de que la Constitución no lo permite.El único antecedente en El Salvador de un segundo mandato se dio en 1935 bajo la dictadura de Maximiliano Hernández Martínez.Los iniciosBukele comenzó su camino en la política como alcalde del pequeño municipio de Nuevo Cuscatlán (suroeste), bajo la bandera del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), ahora partido de la oposición.Su gestión pasó desapercibida y no buscó la reelección, ya que el FMLN lo propuso para la Alcaldía de San Salvador, que logró tras ganar las municipales de 2015 en coalición con el Partido Salvadoreño Progresista (PSP).Pese a su buena racha política y al aumento de su popularidad, Bukele y los dirigentes del partido izquierdista tenían diferencias que nunca trataron de ocultar, lo que, finalmente, desembocó en octubre de 2017 en su expulsión del FMLN.Frustradas sus aspiraciones presidenciales con el FMLN, buscó un hueco en el partido Cambio Democrático (CD) para presentarse bajo su bandera, pero el partido fue cancelado tras no alcanzar al menos 50.000 votos válidos en las legislativas de 2015 tras un fallo tardío de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Supremo Electoral (TSE).En el último minuto, Bukele optó por la única posibilidad que le quedaba: tratar de buscar la presidencia de la mano de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA, derecha), partido surgido tras un cisma en la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) por la expulsión del expresidente Elías Antonio Saca, condenado en 2018 a 10 años de cárcel por corrupción.Bukele, quien en 2016 aseguró que no buscaría la Presidencia del país con los partidos de derecha, coronó su carrera política el 3 de febrero de 2019 al ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta con el 53,1 % de los votos de la mano de la derechista GANA.
El jueves 30 de noviembre en Bla Bla Blu con Mauricio Quintero, estuvo el comediante Gonzalo ‘El Pela’ Romero, quien habló de sus inicios, su infancia, sus logros y sus futuros proyectos.Para la segunda hora de Bla Bla Blu, en Jueves para recordar, el creador de Hoy Es Salsa Sigifredo Turga, conversó de la salsa contra el merengue y tuvo una batalla musical.Escuche el programa completo aquí:
El grupo islamista Hamás responsabilizó este viernes a Israel de la ruptura de la tregua, que había durado siete días, y aseguró que al menos 32 gazatíes murieron en las primeras tres horas tras reanudarse los ataques israelíes."La ocupación es responsable de la reanudación de la guerra y de la agresión nazi contra la Franja de Gaza, después de negarse durante toda la noche a aceptar todas las ofertas para liberar a más rehenes", entre ellos ancianos, indicó Hamás en un comunicado.El grupo islamista aseguró que Israel también se negó a aceptar la liberación de Yarden Bibas y la entrega de los cuerpos de su familia israelo-argentina: su esposa, Shiri Silverman, y sus hijos Kfir, de diez meses, y Ariel, de cuatro años, quienes fallecieron en Gaza por los bombardeos israelíes, según Hamás."La ocupación se negó a aceptar todas estas ofertas, porque tenía la decisión previa de reanudar la agresión criminal", aseguró Hamás, que responsabilizó a Estado Unidos, principal socio de Israel, por "la continuación de los crímenes de guerra sionistas en la Franja".Estas declaraciones contradicen las del gobierno de Israel, quien culpó al grupo islamista por el fin de la tregua."La organización terrorista Hamás-Estado Islámico violó el plan, no cumplió con su deber de liberar hoy a todas las mujeres secuestradas y lanzó cohetes contra los ciudadanos de Israel", indicó la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien ya había dicho anteriormente que el cese el fuego no sería de ninguna manera permanente.El fuego cruzado se reanudó desde las primeras horas de esta mañana con el lanzamiento de cohetes por parte de las milicias en Gaza, que activaron las sirenas en ciudades israelíes de Sderot, Askalón y numerosos kibutz cercanos a la Franja; así como con potentes ataques por aire, tierra y mar por parte de las fuerzas israelíes a los largo de todo el enclave palestino."A las tres horas del fin de la tregua, las incursiones lanzadas por el Ejército de ocupación israelí provocaron la muerte de 32 ciudadanos y heridas a decenas de personas, la mayoría de ellas niños y mujeres", denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.Las imágenes de colosales hongos de humo y polvo sobre la Franja volvieron a publicarse, mientras cientos de palestinos buscaban desesperadamente a sus familiares bajo los escombros o corrían con heridos en los brazos tratando de encontrar ayuda.Estados Unidos advirtió anoche a Israel contra la reanudación de los combates, a menos de que tuviera un plan concreto para evitar muertes y desplazamientos masivos entre los gazatíes civiles, pero el Ejército ya se había dicho "dispuesto a atacar a cualquier hora".El jueves fue la séptima y última jornada de una tregua negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos, a través de un acuerdo que incluyó la liberación de 105 rehenes a cambio de la liberación de 240 presos palestinos en cárceles israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.Catar afirmó que continuará negociando para "volver a la tregua", y expresó su "profundo pesar" por los nuevos ataques israelíes.La tregua supuso una pausa a la guerra que estalló el 7 de octubre tras un ataque del brazo armado de Hamás que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes hacia Israel y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.Desde entonces, y hasta el día en que comenzó la tregua, el 24 de noviembre, las fueras de Israel mantuvieron una implacable ofensiva sobre el enclave palestino que ha dejado más de 15.000 muertos, otras miles de personas sepultadas bajos los escombros, y casi dos millones de desplazados que viven una grave crisis humanitaria ante el colapso de los hospitales y la escasez de vivienda, agua potable, alimento, medicinas y electricidad. Le podría interesar:
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que las vacunas utilizadas en Colombia para frenar la expansión del COVID-19, fueron incluidas en la lista de uso en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Estas vacunas tienen resultados de fase 1-3 al momento en que la OMS otorgó la precalificación con el respaldo del comité científico asesor para vacunas e inmunizaciones que se utilizaron durante la pandemia.“El objetivo es lograr que los medicamentos, las vacunas y las pruebas diagnósticas estén disponibles lo más rápidamente posible para hacer frente a la emergencia, respetando al mismo tiempo criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad. La evaluación sopesa la amenaza que supone la emergencia, así como el beneficio que supondría el uso del producto frente a los posibles riesgos”, precisó la OPS.La OPS añadió que la vacunación redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por COVID-19 en el mundo y siguen siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo.Le puede interesar
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, trabaja de la mano con Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, en el programa 'Somos comunidad'. El objetivo de esta iniciativa es mejor la unidad social y fortalecer los sistemas de seguridad local en materia de consumo de drogas.Una de las metas relevantes del programa 'Somos comunidad' es la prevención del crimen y el consumo de sustancias psicoactiva. De acuerdo con los líderes del programa, esto afecta el consumo sistemático, es decir, el consumo descontrolado de estas sustancias llevando al joven a olvidar su proyecto de vida y haciendo que se acerquen más a la ilegalidad. Por lo que están trabajando en las zonas más afectadas por el conflicto en diferentes departamentos del país, entre ellos, Norte de Santander, seguido de Bolívar y Sucre.Joshua Mirott, director del programa, aseguró que quieren trabajar a la par de instituciones del Estado para que entre todo puedan prevenir el consumo de este tipo de sustancias: "Lo que queremos con estas iniciativas es juntar al Estado y a la comunidad para que construyan soluciones en prevención de estos factores de riesgo que pueden afectar al territorio", dijo.Estas estrategias fueron socializadas en un foro que se realizó en la ciudad de Bogotá. Allí, la directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia, Gloria Miranda, dijo que el consumo de drogas es variado, tanto legales como ilegales; por ejemplo, es lícito el alcohol, el cigarrillo; mientra que por lo ilegal el consumo de marihuana es lo que más se presenta en el país, según un estudio realizado por el Observatorio de Drogas de Colombia en 2023“Otro dato muy importante de este informe es que el consumo de cualquier sustancia ilícita como marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis o heroína ha disminuido entre 2016 y 2022 pasando de un 8.8 % al 4.8 %", detalló Gloria Miranda, directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia.La directora mencionó que están trabajando en la nueva política de drogas, que fue lanzada en el mes de octubre, donde uno de los objetivos es la prevención selectiva e indicada en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.Según el Observatorio de Drogas, la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas en población escolar es de 13 años, mientras que en la población general es de 19. Asimismo, se debe seguir reforzando la prevención selectiva e indicada, el consumo de sustancias en escolares, en jóvenes es del 4.8 %, es decir, la mayoría de los escolares no está consumiendo sustancias psicoactivas.Le puede interesar