En Cali serán tres puntos de concentración para la movilización de mañana 1 de mayo, Día del Trabajo, por parte de las diferentes organizaciones sociales y sindicales que participarán de la jornada.Durante el recorrido apoyarán la Consulta Popular del Gobierno Petro, y el director del DPS, Gustavo Bolívar, anunció su presencia en la marcha de la capital vallecaucana.Recorridos marcha del 1 de mayo en Cali"Una marcha inicia en la plazoleta del parque de Las Banderas en el sur de Cali, hay otra que está convocada en el Sena, en el norte de la ciudad y la última tiene como punto de concentración el sector de Puerto Rellena en el oriente, todas estas movilizaciones llegara a la Loma de la Cruz, el llamado está entre 8:00 y 8:30 de la mañana. Por eso es importante conocer de esto para tomar vías alternas y no quedar en medio del tráfico", dijo Alvaro Pretelt, subsecretario de Seguridad de la Alcaldía de Cali.Seguridad para marchas de 1 de mayo en CaliPara esta jornada se han dispuesto de 500 uniformados de la Policía que estarán desplegados en sur, norte y oriente para reaccionar ante cualquier hecho de alteración de orden público. El helicóptero Halcón también estará realizando sobrevuelo y, además, se instalará un Puesto de Mando Unificado desde las 6:00 de la mañana."Donde se coordinaran diferente acciones como los agentes de movilidad son 400 en total para evitar alteraciones, así como Metrocali para que el Mio funcione de la mejor manera, estarán las secretarias de paz y de seguridad y justicia, para que a través de los gestores de paz se pueda garantizar que las personas que salgan a marchar puedan tener un acompañamiento idóneo, además todos los organismos de riesgo para atender cualquier situación en la marcha", explicó el funcionario público.Por su parte, Wilson Saenz Manchola, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Valle del Cauca, aseguró que pedirán por los derechos laborales, además de respaldar la Consulta Popular promovida por el presidente Gustavo Petro, además de mencionar que diferentes organizaciones sociales del departamento también se suman a esta jornada."Esta marcha es para avanzar en los cambios que necesitamos como es la implementación de las reformas sociales, y por eso los invitamos a todos para que nos sumemos todos los trabajamos y toda la comunidad caleña, vamos a las calles para fortalecer el poder popular para avanzar en los cambios", añadió Sáenz.Mientras tanto, Buenaventura también tendrá su propia movilización, esta inicia a las 8:00 de la mañana, en la plazoleta del barrio Juan 23, de allí harán un recorrido por diferentes sectores del distrito hasta llegar al barrio La Independencia donde finaliza.
Una transmisión en vivo estuvo a punto de convertirse en tragedia para un equipo de TV Azteca, cuando la periodista Janely Rivera y su camarógrafo, Miguel Falcón, vivieron un momento de alto riesgo mientras realizaban un enlace desde la ciudad de Zapopan, Jalisco.Los hechos ocurrieron mientras la reportera informaba sobre el estado del tráfico en la avenida López Mateos, una de las vías más caóticas de Guadalajara, particularmente en el cruce con Periférico Sur, zona de intenso flujo vehicular, especialmente durante el regreso vacacional de muchos ciudadanos.En plena transmisión para el noticiero Info 7 Noche, un conductor que circulaba a exceso de velocidad no respetó la división de carriles y estuvo a punto de invadir una zona peatonal donde se encontraban la periodista y su camarógrafo. El momento fue captado en video y se volvió viral en redes sociales, generando un amplio debate sobre la seguridad vial en la zona metropolitana de Guadalajara.A pesar del peligro, la periodista mantuvo la calma y aprovechó el incidente para enfatizar la imprudencia de algunos automovilistas. “Acaba de… Ahí, lo vimos en las imágenes. Bueno, las personas que de repente no manejan con precaución, como lo estamos viendo”, comentó en vivo.Más tarde, Janely Rivera publicó una imagen en sus redes sociales para tranquilizar a sus seguidores y agradecer las muestras de apoyo recibidas tras el incidente. “La voz de la reportera se escucha sin alterarse después de eso. Tiene nervios de acero”, “Definitivamente no les pagan lo suficiente. Punto”, “Increíble cómo la señorita mantuvo la compostura y terminó su nota. Súper profesional”, y “La tranquilidad de la reportera”, son algunos de los comentarios que se leen en el video viral, en los que los usuarios admiran la reacción de la periodista.
A pocos días de las elecciones regionales en Venezuela, Henrique Capriles Radonski, líder histórico de la oposición y exgobernador del estado Miranda, ha reaparecido con una postura tajante: participar en los comicios del 25 de mayo es un acto de lucha democrática, no una legitimación del régimen de Nicolás Maduro.“Si decir la verdad tiene costo político, yo lo pago”, aseguró Capriles en una entrevista exclusiva con Venezuela al Día, el nuevo espacio informativo de Blu Radio en YouTube, dejando claro que su decisión de respaldar candidaturas opositoras no responde a un cálculo electoral sino a una convicción. “Ir a elecciones no significa lavarle la cara al fraude”, puntualizó.Desde su experiencia política y un profundo análisis del pasado reciente, Capriles reconoce errores de la oposición, entre ellos la decisión de no postular candidatos en 2018. “Fue un error no haber presentado candidato. Creo que había que presentar un candidato. Hicimos cosas y no le explicamos a la gente por qué. Confundimos a la gente”, reflexionó.Unidad, pero no a cualquier precio: una crítica a la fragmentación opositoraUno de los temas más espinosos abordados por Capriles fue la falta de cohesión dentro de la oposición venezolana. Pese a su disposición al diálogo, lanza una crítica clara a quienes se marginan del proceso electoral: “Parece que para algunos el enemigo hoy no es el gobierno, somos nosotros, porque decidimos votar”.Capriles enfatizó que la unidad no puede construirse sobre descalificaciones. “La unidad se basa en puntos de encuentro desde la diversidad, desde la pluralidad, pero siempre en la búsqueda de que prevalezca el bien común”, dijo, al tiempo que criticó a quienes tildan de traidores a los sectores que apuestan por el camino electoral.Sobre su relación con María Corina Machado y Edmundo González, Capriles afirmó que no ha habido comunicación directa recientemente, aunque sí “indirectamente” a través de terceros. También confirmó que no ha conversado con el presidente de Colombia, pero sí con figuras cercanas al entorno político colombiano y estadounidense.Migración y dignidad: la defensa del venezolano en el exteriorCapriles aprovechó la entrevista para defender los derechos de los migrantes venezolanos, en particular en Estados Unidos. Rechazó la estigmatización de connacionales por supuestos vínculos con el crimen organizado. “Me opongo a que traten a nuestros compatriotas como delincuentes solo por tener un tatuaje. Exijo respeto a los venezolanos, estén donde estén”, dijo, visiblemente conmovido.El dirigente también denunció el impacto negativo del aislamiento económico, como la salida de empresas petroleras internacionales de Venezuela. “Sacar a Venezuela del mercado petrolero occidental es un error gravísimo. Eso solo fortalece la corrupción y el contrabando”, advirtió.Presos políticos, CNE y el futuro institucionalCapriles fue categórico al afirmar que no se puede hablar de democracia en Venezuela mientras existan presos políticos. “La recuperación de la democracia pasa por la libertad de todos los presos políticos, por la libertad de expresión y por que nadie sea perseguido por sus ideas”, aseguró.En cuanto a los temores de quienes han sido testigos electorales —algunos incluso detenidos—, Capriles admitió que el desafío es enorme: “Vamos a insistir en que se abran las cárceles y se liberen a todos los presos políticos. Es parte del retorno de la política”.Asimismo, rechazó cualquier exigencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) de firmar documentos que no estén establecidos en la ley. “Eso es discurso político del gobierno. Nosotros tenemos nuestra propia agenda”, afirmó.La política es esperanza: Capriles no se rindeLejos de presentar una candidatura presidencial, Capriles explicó que su rol actual es impulsar liderazgos locales, como el de Juan Requesens, candidato a gobernador en Miranda. “Esta elección del 25 de mayo no es entre Enrique Capriles y Maduro. Hay que ponerle rostro a la lucha democrática”, dijo, subrayando la importancia de que el pueblo vuelva a tener voz en los espacios institucionales.Para Capriles, la política no es una carrera personal, sino un compromiso permanente con la verdad y con la gente. “Yo defiendo la política sobre la base de las convicciones y del bien común. Y si hay que pagar un precio por eso, lo pago”, sentenció.De cara al futuro, el dirigente indicó que el próximo gran debate será el intento del gobierno por modificar la Constitución. “Allí también vamos a dar la lucha. Pero la lucha no se da en las redes, sino en la calle, en la realidad de la gente”.
La Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior, Acrees, ha alzado su voz frente al reciente Decreto 0391 de 2025, emitido por el Gobierno nacional, el cual exige a las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas avanzar en procesos de formalización laboral, pero sin garantizar recursos adicionales. Esta medida, que a primera vista representa un avance en materia de derechos laborales, se convierte en una carga insostenible ante el precario panorama financiero del sistema universitario público.Actualmente, según cifras del Sistema Universitario Estatal (SUE), solo el 31,3 % del personal docente en universidades públicas pertenece a planta. El resto está vinculado mediante contratos ocasionales (27,1 %) o de cátedra (41,6 %), reflejando una estructura laboral precarizada. La meta de alcanzar un 70 % de docentes de planta requeriría una inversión superior a los tres billones de pesos, cifra que el decreto no contempla en el presupuesto general.El déficit estructural del sistema universitario público colombiano ronda los 19 billones de pesos. Algunas universidades enfrentan situaciones críticas: la Universidad de Antioquia reporta un déficit acumulado de 340 mil millones, y la Universidad Nacional estima que necesitaría 226.000 millones de pesos adicionales al año para cumplir con el mandato de formalización. A esto se suma que más del 50 % del financiamiento de las universidades proviene de fuentes propias, lo que las obliga a depender de la venta de servicios y otros mecanismos de autofinanciamiento.Para Acrees, imponer un mandato de formalización sin recursos compromete seriamente otras funciones esenciales de las universidades como la investigación, el bienestar estudiantil y la extensión. Además, señalan que los condicionamientos impuestos por el Gobierno para ejecutar el decreto afectan la autonomía universitaria y aumentan la sensación de improvisación en el manejo de la política pública en educación superior.“La formalización laboral es un derecho justo, pero no puede maquillarse una deuda histórica sin respaldo financiero real. Sin planificación, financiación ni participación activa de las universidades, esta medida puede terminar profundizando la crisis del sistema”, concluye Acrees en su pronunciamiento.
Más de $492.000 millones fueron aprobados por la Asamblea Departamental del Valle para obras fundamentales en la región que permitirán lograr avanzar en el plan de desarrollo, Una de las más importantes obras que se aprobó fue la vigencia futura de la ampliación de la avenida Cañasgordas. María Victoria Machado, directora del Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle del Cauca, destacó que con esta habilitación legal, procederán a su licitación pública para iniciar la ejecución lo antes posible."Es una importante inversión para los vallecaucanos, para el progreso de nuestro departamento, donde la obra más importante fue la vigencia futura de cañas gordas, con esto ya vamos a salir con la licitación para iniciar lo más pronto posible. Esto va a jalonar la economía vallecaucana, vamos a tener mejor calidad de vida, mover el empleo y todo el aparato productivo", señaló la funcionaria pública. Las vigencias futuras también serán dirigidas a otros proyectos importantes como un hospital en el corregimiento de Rozo, el mejoramiento de la infraestructura deportiva y también de vías terciarias, así como un centro hospitalario para el corregimiento Rozo, el muelle turístico en Buenaventura y la plazoleta gastronómica en la hacienda El Paraíso."Son recursos que se están comprometiendo desde la base del conocimiento y los requerimientos y solicitudes se han llevado a cabo por un sistema electrónico, y la gente ha sido quien decidió que es lo que quiere y a que le quiere apostar y por eso hoy identificamos que está todo lo que la gente quiere cuando le dimos lectura a ese gran proyecto de ordenanza", expresó Diego Fernando Mosquera, diputado del Valle.La Asamblea del Valle del Cauca también aprobó este martes 29 de abril un proyecto de Ordenanza de modificación al presupuesto, el 005, dirigido a la operación de establecimientos públicos como Uaesvalle, Inciva y Biblioteca Departamental.
La presentadora Laura Acuña soltó algunas lágrimas este domingo en el programa The Suso's Show, quien murió luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio en el 2019.Durante el show, el comediante le preguntó a la presentadora sobre el detalle que guardaba de Jota Mario, a lo que la presentadora confirmó que la esposa del presentador le regaló sus gafas preferidas y ahora son las que ella usa."Tengo las gafas de Jota, es más, creo que las tengo acá porque son las gafas que más le gustaban, fueron las últimas gafas que usó y ya las tengo yo, obviamente con mi fórmula", aclaró la presentadora.Además, Laura habló de la falta que le hace y que siente que siempre está presente a su lado."El día de mi cumpleaños, que fue hace poco, se me pegó una pluma en la puerta del carro y yo siento, no sé si porque quiero o porque es cierto, que en cada una de las cosas importantes que me pasan en la vida yo siento que él está ahí", afirmó Laura.Por ahora, la presentadora sigue en contacto con la esposa de Jota Mario, y afirma que es una de sus mejores amigas. Vea aquí el video
Se conocieron las fotos de Raúl Castro Cruz, un hombre que, de acuerdo a las imágenes, tendría un gran parecido con el fallecido presentador Jota Mario Valencia. Ante esto, decenas de personas aseguran que sería su hijo.De acuerdo a lo revelado por el portal Agencia de Periodismo Investigativo (API), el hombre de 40 años afirma que está buscando ser reconocido como hijo del presentado, igual que otro hombre llamado Alejandro Ávila.Lea también: ¿Un mensaje del más allá? Laura Acuña dice que sintió presencia de Jota Mario"Su verdadera madre lo regaló al nacer y su verdadero padre, afirma, es el fallecido presentador Jota Mario Valencia”, publicó el portal Agencia de Periodismo Investigativo.Un dato curioso adicional es que Castro trabaja en televisión, igual que lo hizo Jota Mario. A su vez, entregó detalles a API sobre sus datos exactos de su nacimiento y de sus padres adoptivos.Vea aquí la foto que está circulando vía redes:
Desde el nacimiento de Samuel, el segundo hijo del reconocido futbolista colombiano James Rodríguez, hasta el gran momento del cantautor paisa Juanes, elegido Persona del Año en los Latin Grammy, y pasando por la destacada participación de Gabriela Tafur en Miss Universo, estas fueron las noticias que marcaron el entretenimiento colombiano y mundial en el 2019 que está próximo a culminar.La sección entretenimiento es una de las más visitadas en bluradio.com, por eso las noticias de las personalidades, Nacimiento del hijo de James e histórico reconocimiento a Juanes: noticias del entretenimiento en 2019, una de las secciones más visitadas en bluradio.com.Juanes, Persona del Año en los Latin GrammyLos Latin Grammy reconocieron como Persona del Año al cantante colombiano Juanes, un título de honor que el paisa recibió en una gran fiesta, rodeado de celebridades y amigos.Rosalía, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Morat y Mon Laferte fueron algunos de los artistas que se encargaron de demostrar por qué Juanes cuenta con un legado que forma parte de la historia musical, al versionar los temas más importantes de la trayectoria del cantante con una pasión que, en ocasiones, terminó por hacer también suyas las canciones.“Nadie te puede parar cuando sueñas”, expresó el artista tras recibir el homenaje de sus compañeros.Le puede interesar: ¡Sin brasier! ‘La segura’ sorprendió con atrevido desnudo en la playa Emocionante homenaje: Metallica rindió tributo a Juanes en medio de los Latin GrammyJuanes recibió la noche del jueves 14 de noviembre un homenaje en la gala de los 20 Latin Grammy de la mano de Lars Ulrich, el baterista del grupo Metallica, la banda favorita del colombiano que se subió al escenario y dejó al cantante con la boca abierta y sin poder contener su sorpresa."Una de las razones por las que hago música son ustedes, me cambiaron la vida, gracias", le dijo Juanes a Ulrich con el público de Las Vegas (EE.UU.) en pie.Segundos antes, el músico homenajeado no podía contener la sorpresa por el momento, completamente inesperada tanto para él como para el resto de asistentes a la gala.El tremendo show que Maluma hizo al recibir su propio aviónComo si no lo pudiera creer y entre lágrimas, Maluma le dio la bienvenida a Royalty Air, un avión Gulfstream G450 que ahora es de su propiedad.“Los sueños se hacen realidad, he trabajado mucho por esto. Me siento muy feliz”, fue la frase que pronunció dentro de la lujosa aeronave luego de abrazar en medio de la alegría a su mamá y otros cercanos.James, padre por segunda vezEl volante colombiano James Rodríguez sorprendió al mundo de la farándula deportiva al presentar a Samuel, su segundo hijo. El pequeño nació con ayuda de un vientre de alquiler el pasado 28 de octubre.“Hola, quiero compartir con ustedes una inmensa alegría. Hoy Dios me permite ser padre nuevamente honrándonos con la llegada de Samuel a nuestra familia. Estamos felices en casa viviendo este maravilloso momento. De antemano a ustedes muchas gracias por su amabilidad, respeto y prudencia”, fueron las palabras con las que el ‘10’ presentó a su pequeño hijo.Muerte de LegardaLa farándula nacional se vistió de luto con la muerte del cantante e influenciador Legarda, quien falleció en medio de un fleteo en la ciudad de Medellín el pasado 7 de febrero.Era la 1:21 de la tarde de aquel fatídico día para la familia del artista y la cámara de seguridad de un parqueadero de El Poblado captó el instante en que una motocicleta, con dos ocupantes, se acercó a un vehículo blanco, donde se desplazaba el guarda de seguridad.Se trataba de los dos fleteros, quienes, con arma en mano, increparon al guarda de seguridad, quien se encontraba a escasos metros del carro negro en el que se movilizaba el artista fallecido.Fue en ese momento en el que el escolta accionó su arma de dotación, según la Fiscalía en defensa propia y para frustrar el fleteo. En Total fueron seis disparos que salieron del arma del hombre.Maluma y Madonna unieron sus voces en ‘Medellín’El pasado 17 de abril el cantante colombiano Maluma y la ‘Reina del pop’, Madonna, unieron sus voces y publicaron ‘Medellín’, una canción que ha sido sensación no solo en Colombia, sino en varias partes del mundo.Cabe resaltar que la canción fue el primer lanzamiento del álbum ‘Madame X’ de la ‘Reina del pop’, el primer disco que saca desde la publicación de 'Rebel Heart', en 2015. La colaboración representó el ascenso de Maluma a las grandes ligas de la industria musical y el regreso de Madonna.Muerte de Jota MarioEl pasado 6 de junio fue uno de esos días que la televisión colombiana no quiere recordar jamás. Este día murió el reconocido presentador Jota Mario Valencia, a los 63 años, en Cartagena.Valencia había sufrido “sintomatología neurológica”, según reveló el hospital de Bocagrande.Luisa Fernanda W y Pipe Bueno se besaron en pleno conciertoEn pleno concierto en noviembre en Chía, Cundinamarca, Pipe Bueno y Luisa Fernanda W confirmaron su noviazgo con tremendo beso en tarima.En aquella oportunidad, Pipe subió a la tarima a Luisa, quien aprovechó para saludar al público y justo cuando terminaba su intervención, el cantante de música popular le pidió que se devolviera para darle un beso delante de todos.Con este hecho, se confirmó el romance entre Pipe y Luisa, el cual había despertado mucha curiosidad en el país.¡Muy enamorados! Agarrados de la mano, Shannon de Lima y James visitaron ColombiaEl pasado 27 de mayo, James Rodríguez y Shannon de Lima se dejaron ver por BLU Radio agarrados de la mano en pleno centro comercial de Bogotá.Justo una semana antes, James Rodríguez confirmó que sí sostiene una relación con la modelo venezolana y que incluso viven juntos en Alemania.“Con Shannon vivimos juntos aquí, tenemos una gran relación”, manifestó el futbolista.Destacada participación de la colombiana Gabriela Tafur en Miss UniversoEl pasado domingo 8 de diciembre Colombia tuvo una gran participación en Miss Universo con Gabriela Tafur como protagonista.La representante colombiana quedó entre las 5 finalistas del concurso de belleza más importante del planeta, el cual, finalmente, ganó la sudafricana Zozibini Tunzi.destacó en la gala por sus mensajes en contra del racismo y el machismo, aseguró que para ella es "un honor absoluto" representar como mujer negra y africana a "la inclusión, la diversidad y la representación".El actor Mauro Urquijo se casó con su novia transEl actor colombiano Mauro Urquijo se casó el pasado 31 de agosto con su novia trans María Gabriela Isler, en Santa Marta.El novio asistió a la boda con un traje color beige, mientras que la novia llegó con un hermoso vestido color blanco y largo. La ceremonia, que fue discreta, contó con un show principal entre Mauro y María, quienes bailaron cumbia.¿Y Shannon? Sorprendieron a James con Daniela Ospina en pleno hospital tras su lesiónTras su última lesión, que aún lo tiene alejado de las canchas, James se dirigió a una reconocida clínica en Miami acompañado de su exesposa Daniela Ospina y su hija, la pequeña Salomé, según captaron las cámaras del programa estadounidense ‘Suelta la Sopa’.De acuerdo con las imágenes del medio, el volante del Real Madrid, que llevaba en sus brazos a su hija, salió por la puerta trasera del hotel en Miami en compañía de Daniela, quien lo acompañó hasta el centro médico.Las imágenes de James y Daniela Ospina juntos de nuevo llamaron la atención de los usuarios de las redes sociales, quienes se preguntan las razones por las que al volante colombiano lo acompaña su expareja y no su actual novia, la modelo venezolana Shannon de Lima.Esto demuestra, una vez más, la buena relación que hay entre James y Daniela, quien no pierde oportunidad para que su hija esté al lado de su padre en los momentos más íntimos e importantes.Falleció el astrólogo Walter Mercado a sus 87 añosEl astrólogo puertorriqueño Walter Mercado, conocido entre el público latino en Estados Unidos por su trabajo en Miami, falleció el sábado 2 de noviembre a los 87 años en el Hospital Auxilio Mutuo de San Juan, donde se encontraba internado por un fallo renal.Mercado, quien también fue actor y bailarín, se encontraba hospitalizado en el centro sanitario Auxilio Mutuo, según medios locales por un fallo renal.El astrólogo se recuperaba todavía de una caída sufrida a principios de este año en Puerto Rico que le provocó problemas en varias vértebras.El fenómeno RosalíaLa española Rosalía se llevó el 15 de noviembre el Grammy Latino al mejor álbum por ‘El mal querer’ y selló una noche perfecta con triunfos en cinco de las seis categorías en las que estaba nominada."Es lo último que me esperaba, se los juro por Dios", expresó la talentosa intérprete al recibir el quinto gramófono de la noche. "Intento de verdad, trabajando muy duro, de estar a la altura de su cariño y su apoyo", agregó.La cantante colombiana Karol G sorprendió en la gala con un remix de su última canción, ‘Tusa’, hecho junto a su compatriota Dj Felo utilizando un nuevo teléfono de Google.Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
Gineth Fuentes despertó a sus seguidores este sábado con un conmovedor mensaje para Jota Mario, su esposo, un mes después de su fallecimiento, recordando cuánto lo extraña y lo ama.“Algunos dirán, ya un mes? Otros dirán, hasta ahora un mes? Para mí, tan solo es otro día, otra hora, otro minuto, otro segundo de mi vida sin ti”, escribió.De inmediato, varias personas respondieron con palabras de aliento y compartiendo sus propios recuerdos del famoso presentador.Lea también: “Te adelantaste en el camino”: conmovedores mensajes en redes tras muerte de Jota MarioEl pasado 6 de junio falleció Jota Mario Valencia a sus 63 años en Cartagena, desde entonces, varias figuras públicas del país han compartido sus memorias y sentimientos hacia la estrella de la televisión colombiana.
Laura Acuña publicó un emotivo mensaje en el que, por primera vez, habló de Jota Mario Valencia tras la muerte del presentador el pasado 6 de junio.Acuña publicó una galería de imágenes que incluyen una ilustración de ella junto a Jota Mario, pantallazos de una carta que le escribió y un video del presentador junto a su esposa y los hijos de la también modelo.En la carta, Acuña le agradece a Jota Mario por las enseñanzas y los momentos vividos a su lado.“Ese hueco en la mitad del alma es muy grande. Nos hizo falta tiempo, siempre hace falta tiempo cuando hay felicidad (…) Aunque el corazón se arrugue y la tristeza asedia, sé que es parte del proceso porque amar nos mueve a sentir y porque a personas como tú, vale la pena extrañarlas”, dice parte del mensaje.Lea también: “Hasta que nos volvamos a encontrar”: emotivo tatuaje de la viuda de Jota MarioEl mensaje de Acuña a Jota Mario termina con un: “te amamos, siempre”.También agradeció a sus seguidores por “cada oración, mensaje, pensamiento y por cada palabra de aliento”.La publicación de Laura Acuña, que tiene más de 122.000 ‘Me Gusta’, está acompañada de un mensaje para la hija y esposa de Jota Mario: “Siempre con ustedes, SIEMPRE”.
María José, hija del fallecido presentador Jota Mario Valencia, publicó una fotografía del tatuaje que se realizó en honor a su padre.La joven compartió la imagen en sus redes sociales en donde agradece al reconocido tatuador Ed Gómez por su trabajo.Lea también: ¡Hasta siempre! Jota Mario Valencia, el hombre que dejó huella en la TV colombianaEn la fotografía se ve el brazo de María José tatuado con la sílaba “pá”.“Gracias @edgomz por una gran experiencia y un trabajo impecable”, dijo la joven, quien además agradeció al artista por ser parte de su decisión.La publicación ha generado cientos de mensajes de apoyo a María José.
Luego de especularse por varios días dónde se llevaría cabo la despedida del presentador Jota Mario Valencia, se conoció que finalmente sería en Medellín, con una ceremonia y funeral privados y de carácter estrictamente familiar. El presentador falleció el pasado jueves en Cartagena, luego de estar hospitalizado durante varios días por complicaciones neurológicas. Lea también: Así recuerdan a Jota Mario en Medellín, su ciudad natal Jota Mario, quien tenía 63 años, nació en Medellín, ciudad donde pasó su infancia y adolescencia. Estudió en el Liceo Salazar y Herrera, donde se destacó por ser una persona alegre y conversadora, por lo que era recordado por sus habilidades en las clases de arte y música.Este domingo, en la iglesia San José de El Poblado, en Medellín, familiares y amigos le dan un último adiós a Jota Mario Valencia.
Jota Mario nació y creció en Medellín. Desde el colegio empezó a mostrar el talento que años después lo graduaría como uno de los más grandes de los televisión colombiana.En 1969, Jota Mario era un simpático adolescente que estudiaba en el colegio Salazar y Herrera. Desde niño, como consta hasta en sus últimas calificaciones, mostró particular interés en las letras, el español y filosofía, sus fuertes. Andrea Gómez, una de sus amigas, lo reconoce como un gran orador.“Contador de historias, él tenía una historia para todo. Le mencionabas una palabra, un lugar, una persona y él siempre tenía algo que contar. 'Muy gocetas', se reía de muchas cosas, siempre contaba chistes”, dice Gómez.Le puede interesar: El día que Jota Mario recordó su paso por Sábados Felices En el aula máxima del colegio, Jorge Mario empezó a demostrar sus talento para el arte y la comunicación, allí fue el fundador de la tuna.“En este escenario era donde él hacía todas sus presentaciones artísticas, teatro, poesía y obviamente todo el tema relacionado con la música”, relató Nicolás Londoño, coordinador del Salazar y Herrera.En 1975 se graduó con honores de la institución. Asiduamente siguió participando de los encuentros de egresados; en la memoria de los suyos en Medellín deja un legado imborrable de sonrisas y buenos recuerdos.Lea también: ¡Hasta siempre! Jota Mario, el hombre que dejó huella en la TV colombiana
Jorge Mario Valencia, más conocido como Jota Mario, murió el jueves y siempre se destacó como uno de los más importantes referentes de la televisión colombiana en los últimos tiempos. Lea también: ¡Hasta siempre! Jota Mario Valencia, el hombre que dejó huella en la TV colombianaSe caracterizó por ser un hombre versátil y creativo como pocos en la industria. Además, nunca abandonó su elegante acento paisa durante su extensa trayectoria por los medios de comunicación.Jota Mario es otra de las figuras de la televisión colombiana que se apaga, pero quedará vivo en los recuerdos de los millones de colombianos.Escuche la crónica de Jota Mario Valencia aquí:
Escuche una crónica con sonidos de archivo en el recorrido profesional del reconocido presentador Jota Mario Valencia, quien falleció en Cartagena.