El alcalde electo de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se refirió a un video publicado a través de la cuenta de X de Blu Radio (@BLUSantanderes) en la que se observaba a un habitante de calle hurtando una estructura de aluminio de la estación de Metrolínea ubicada en Lagos.“Lo que más me duele es ver a ciudadanos desvalijando Metrolínea. Señores, eso no lo vamos a permitir. Me duele ver que nadie hace absolutamente nada, ni las autoridades asumen el reto de responder por esto. Para los ciudadanos se les volvió normal que desbaratan las estaciones de Metrolínea y pareciera que estuviera bien. Eso no está bien, tenemos que recuperar Metrolínea”, dijo el mandatario electo durante una transmisión en vivo en la que informó que su equipo de empalme ha encontrado por lo menos 300 hechos de presunta corrupción en la administración de Juan Carlos Cárdenas.Beltrán expresó que están a punto de liquidar Metrolínea porque no tiene recursos y, aparte, se están robando el dinero con contratos que no tienen fundamento. Esta no es la primera vez que Jaime Andrés Beltrán se refiere al tema del Sistema Integrado de Transporte Masivo de los bumangueses. Hace unos días publicó en su cuenta de X un trino referente al tema.Esa publicación causó malestar e incluso Yolima Espinel Blanco, gerente de Metrolínea, le respondió:Así las cosas, el caso de Metrolínea seguirá siendo un tema álgido en la nueva administración de Bucaramanga, pues el alcalde electo quiere encontrar y exponer todas las razones que llevaron a la bancarrota a un Sistema que es su momento era muy querido por los santandereanos.Le puede interesar:
Una fuerte advertencia lanzó el alcalde electo de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, contra el mandatario saliente, Juan Carlos Cárdenas, por 300 hallazgos de presunta corrupción y despilfarro de recursos.Durante una transmisión en vivo, el mandatario electo también referenció, nuevamente, presuntos hechos de corrupción en entidades como el Área Metropolitana de Bucaramanga y Metrolínea.Sobre Metrolínea, este domingo estalló un escándalo en su contra por un convenio interadministrativo firmado entre esta entidad y Metrocali para la operación del recaudo del pasaje del sistema de transporte de Bucaramanga.Según reveló El País de Cali, el contrato estuvo operado por un tercero quien se habría ganado hasta $6.175 millones pese a “no contar con ninguna relación comercial con Metrolínea”.
El Concejo de Bucaramanga tomó una controvertida decisión al archivar el presupuesto para el año 2024, presentado por el actual alcalde, Juan Carlos Cárdenas. La votación del pasado viernes 24 de noviembre dejó el proyecto en el limbo, con 5 votos negativos y solo 1 positivo, emitido por Francisco González, también presidente de la Comisión Primera.Cárdenas, en respuesta, expresó su preocupación por el futuro financiero de la ciudad y anunció que expedirá el presupuesto por decreto, una medida conocida como ‘dictadura fiscal’. Esto significa que el presupuesto será adoptado sin modificaciones, pues el Concejo no lo aprobó dentro del plazo legal establecido.El presupuesto propuesto por Cárdenas y su secretario de Hacienda, Genderson Robles Muñoz, asciende a la cifra récord de $1,4 billones, destinados a áreas críticas como seguridad, malla vial, educación, salud, compra de predios en el Páramo de Santurbán y programas sociales.“Este es el presupuesto inicial más alto de la historia de la Ciudad Bonita proyectado para un nuevo gobierno y con los ingresos más altos de libre destinación para invertirlos en obras, desarrollo y bienestar”, escribió Cárdenas en su cuenta de X.El alcalde, en defensa de su propuesta, destacó un aumento del 55% en comparación con las partidas de 2020, asegurando que estos recursos deben invertirse ética y transparentemente para beneficiar a la ciudad. Sin embargo, el Concejo argumentó que el mandato ciudadano otorga al alcalde electo, Jaime Andrés Beltrán, la responsabilidad de distribuir el gasto para los próximos cuatro años.La llamada 'dictadura fiscal' en Bucaramanga privará al Concejo de sus facultades de control político y fiscal. Algunos sectores critican esta figura, considerándola un exceso de poder, mientras otros la defienden como necesaria para garantizar la continuidad administrativa.En redes sociales, el alcalde Cárdenas defendió su gestión y resaltó los logros de su gobierno, subrayando la inversión en obras y proyectos que generan bienestar.“Hoy entregamos una ciudad que garantiza más inversión, más recursos públicos, sin déficit, con menos gastos de funcionamiento, el mismo indicador de sostenibilidad en deuda pública del 58%, con finanzas saneadas, con calificación AAA F1+ según Fitch Ratings y recuperamos la categoría especial para estar a nivel de Medellín, Cali y Bogotá”, publicó Juan Carlos Cárdenas.“La consecuencia directa es que se tiene que presentar el presupuesto del 2023, aplicar en el 2024 y ajustar vía movimientos presupuestales, eso es bastante inusual, pero además llama bastante la atención cómo este Concejo que fue cuatro años arrodillado del alcalde en sus mayorías que le aplaudió todo, que todos los años le aprobó presupuestos con cualquier cantidad de irregularidades, pues ahora si tiene una manifestación contraria y creo yo que eso tiene que ver con el resultado de las elecciones y los movimientos de la bancada mayoritaria tratando de encontrar un espacio en la nueva alcaldía”, dijo Carlos Parra, Concejal de Bucaramanga.
Este miércoles 1 de noviembre, en horas de la tarde, se reunió el equipo de empalme del alcalde electo de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, y el comité dispuesto por el alcalde saliente, Juan Carlos Cárdenas.La reunión duró cerca de dos horas y, según confirmó el equipo de empalme, fue un encuentro respetuoso y en un ambiente de cordialidad.“Hoy dejamos instalado el comité de empalme, fue nuestro primer encuentro oficial con el alcalde de Bucaramanga y con dos objetivos importantes porque llega a gobernar una visión de ciudad distinta que está convocando a la unidad”, indicó el alcalde electo, Jaime Andrés Beltrán.En el comité de empalme, liderado por Beltrán, participan Marta Pinto, John Marcos Torres, Diego Tamayo, Manuel Parada, Jhon Manuel Delgado, Juan Camilo Montoya, Antonio Sanabria, María Eugenia Bonilla y María Juliana Acevedo.“Es un equipo multidisciplinario viene a empalmar y hacer un ejercicio minucioso de lo que ha pasado en la ciudad. El equipo conoce muy bien la ciudad (…) Queremos sacar a la luz pública sobre cómo está realmente Bucaramanga y en qué estado la recibimos para hacer un paralelo en cuatro años”, agregó.Por su parte, el alcalde Juan Carlos Cárdenas señaló que el empalme se inició como estaba previsto, con los equipos designados."Construir sobre los construido será fundamental para generar círculos virtuosos para el desarrollo de Bucaramanga y el bienestar ciudadano con ética y transparencia", dijo.
Blu Radio conoció una decisión de la Procuraduría Provincial de Bucaramanga que ordenó archivar una indagación preliminar contra funcionarios de la Alcaldía por la presunta participación en política tras una denuncia que fue interpuesta por los concejales Carlos Parra, Danovis Lozano y Tito Rangel.En su momento los concejales denunciaron que el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, había convocado a funcionarios de la Alcaldía a un club ubicado en Piedecuesta para realizar una “jornada de planeación estratégica del municipio", donde se dieron supuestamente directrices de tipo electoral.“Será el mes donde la contienda política para las futuras elecciones locales empezará a sentirse fuerte hasta octubre, por esto es supremamente importante que estemos sólidos como Gobierno, tengamos teflón social y la agenda propia sea 100 % electoral (… ) Acá serán importantes los anuncios sobre la lucha contra la corrupción, Santurbán y seguridad”, dice un pantallazo que adjuntaron en la denuncia los tres concejales.Para la Procuraduría no existió ninguna irregular en la reunión convocada por el alcalde Cárdenas.“Aunque la señora Saharay Rojas, asesora de Gobernanza, alude expresiones políticas y la actividad que desarrollan los partidos políticos dada la época, la instrucción es que los dirigentes de unos y otros no pueden en ninguna circunstancia apoderarse de la agenda propuestas aprobadas (…). Por otra parte, no se puede afirmar que se estuviera participando de manera indebida en política”, dice el documento donde la Procuraduría archiva el proceso disciplinario.Los beneficiados con esta decisión del Ministerio Publico son los funcionarios de la Alcaldía de Bucaramanga para el momento de los hechos, Saharay Rojas, Juan Carlos Pabón y José Miguel Mora.Decisión de la Procuraduria:
La jefe de Gobernanza de la Alcaldía de Bucaramanga, Saharay Rojas, en diálogo con Blu Radio, cuestionó la posición política de los partidos Cambio Radical y Liberal que se declararon en oposición al alcalde Juan Carlos Cárdenas.Los partidos políticos argumentaron que el alcalde de Bucaramanga “quiere endeudar a la ciudad con $70.000 millones para comprar buses al Sistema Integrado de Transporte Masivo Metrolínea”.“En los próximos días el alcalde Juan Carlos Cárdenas citará a sesiones extraordinarias para aprobar un proyecto de 70.000 millones de pesos con el que pretenden comprar buses para el liquidado Metrolínea”, dijo el candidato a la Alcaldía de Bucaramanga por el Partido Liberal, Horacio José Serpa.En ese mismo sentido se pronunció el partido Cambio Radical.“La postura política del partido surge luego de las denuncias e investigaciones que le han abierto al mandatario regional por presuntos actos de corrupción en contratación directa; por su cuestionable intención de endeudar a la ciudad con la suma de 70.000 millones de pesos, faltando tan solo tres meses de gestión”, dice el comunicado de Cambio Radical.Frente a estos cuestionamientos, la jefe de Gobernanza de la Alcaldía de Bucaramanga, Saharay Rojas, tildó de electoreros a los dos partidos políticos.“Creo que los partidos están politizando, haciendo electoreros, el tema de declararse en oposición y no tiene ninguna lógica que un partido político se pronuncie diciendo que los concejales deben votar negativo cuando eso es un derecho propio de los concejales, no existe una norma, es inconstitucional obligar a una persona votar negativo o positivo”, indicó la funcionaria.Y agregó: “es un tema de mediatizar de acuerdo con las elecciones para confundir a la ciudad, me parece denigrante que acudan a este tipo de prácticas. Acá nosotros hemos dicho siempre que estamos abiertos a los entes de control, hemos sido respetuosos de las investigaciones judiciales y seguiremos siendo respetuosos”.La funcionaria también fue enfática en decir que Bucaramanga no se endeudará: “nosotros nunca hemos hablado de endeudamiento de 70.000 millones de pesos para buses. Nosotros lo que hemos dicho es que hoy tenemos una instrucción de la asamblea de accionistas donde todos han indicado al alcalde que se proceda a la liquidación y la creación del nuevo ente gestor, esto no implica que vamos a gastarnos esa plata”.Vea también:
En un comunicado la bancada del Partido Cambio Radical informó que se declaró en oposición al alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, con el objetivo de rechazarle los proyectos que se adelantarían en sesiones extraordinarias en el Concejo de la ciudad.“La postura política del partido surge luego de las denuncias e investigaciones que le han abierto al mandatario regional por presuntos actos de corrupción en contratación directa; por su cuestionable intención de endeudar a la ciudad con la suma de 70.000 millones de pesos, faltando tan solo tres meses de gestión”, dice el comunicado.Cambio Radical también señala que se declara en oposición “por la falta de ejecución y gobernanza frente a los problemas de la ciudad, sus habitantes se quejan de los altos índices de inseguridad, la falta de medidas para cuidar el medio ambiente y en mal manejo de las basuras; como también el desorden en materia de movilidad y planes sociales”.El lunes, 18 de septiembre, el Partido Liberal también se declaró en oposición por las mismas razones.El anuncio lo hizo el candidato a la Alcaldía de Bucaramanga Horacio José Serpa, quien reveló las razones por las que su partido político se declara en oposición.“Bucaramanga, la quinta ciudad más importante de Colombia, es hoy víctima de la desidia de un alcalde ausente que ha delegado el liderazgo de la ciudad. Los indicadores de pobreza van en aumento”, dijo el candidato.Uno de los proyectos que buscaría la Alcaldía de Bucaramanga, según el candidato, es la aprobación de 70.000 millones de pesos para la compra de una flota de buses para Sistema Integrado de Transporte Masivo Metrolínea.“Juan Carlos Cárdenas citará al Concejo para que en los últimos tres meses de su administración se compren unos buses para el sistema que hoy en día se está liquidando, con el que va a comprometer 70.000 millones de pesos del presupuesto de Bucaramanga, situación que no se debe permitir”, agregó el candidato.Vea también:
El Partido Liberal confirmó, este lunes, que se declara en oposición al alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, con el objetivo de frenarle varios proyectos que serían presentados en los próximos días en sesiones extraordinarias en el Concejo.El anuncio lo hizo el candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Horacio José Serpa, quien reveló las razones por las que su partido político se declara en oposición.“Bucaramanga, la quinta ciudad más importante de Colombia, es hoy víctima de la desidia de un alcalde ausente que ha delegado el liderazgo de la ciudad. Los indicadores de pobreza van en aumento”, dijo el candidato.La resolución 7796 del 15 de septiembre de 2023 del Partido Liberal también agrega que los concejales deberán votar de manera negativa a los proyectos que presente el alcalde.Uno de los proyectos que buscaría la Alcaldía de Bucaramanga, según el candidato, es la aprobación de 70 mil millones de pesos para la compra de una flota de buses para Sistema Integrado de Transporte Masivo Metrolínea.“Juan Carlos Cárdenas citará al Concejo para que en los últimos tres últimos meses de su administración se compren unos buses para el sistema que hoy en día se está liquidando, con el que va a comprometer 70 mil millones de pesos del presupuesto de Bucaramanga, situación que no se debe permitir”, agregó el candidato.Vea también:
La Alcaldía de Bucaramanga ha generado controversia al tomar la decisión de extender el horario de funcionamiento de tabernas, bares y discotecas durante la edición 74 de la Feria Bonita, que se llevará a cabo entre el 7 y el 24 de septiembre de 2023. Esta medida, que permite que estos establecimientos permanezcan abiertos hasta las 5:00 a.m., ha suscitado críticas tanto de la Procuraduría General de la Nación como de las comunidades locales.La Procuraduría General de la Nación expresó su preocupación durante el Consejo Ordinario de Seguridad Municipal del pasado 29 de agosto, donde recomendó a las autoridades competentes que evaluaran la pertinencia de esta decisión. La Procuraduría Provincial de Bucaramanga enfatizó que no hubo concertación con la administración municipal en esta medida, pues su función preventiva no implica injerencia en las decisiones administrativas.Es decir que la Procuraduría Provincial le pidió a la Alcaldía que estudiara muy bien el tema antes de tomar la determinación, pero al parecer esa recomendación poco importó y el pasado 18 de agosto el alcalde Juan Carlos Cárdenas expidió el Decreto 0117 de 2023, en el cual se determina el aumento en el horario de la rumba. Según el Artículo Noveno esta extensión horaria entrará en vigor desde la medianoche de este 7 de septiembre y se mantendrá hasta las 24 horas del 24 de septiembre.Por esa determinación de la Alcaldía de Bucaramanga, la comunidad de los barrios donde funcionan bares y discotecas interpusieron una demanda de control de nulidad simple ante un juez administrativo del circuito judicial de la capital santandereana.La denuncia se basa en el aumento de problemas como riñas, venta de estupefacientes, vendedores ambulantes y problemas de movilidad. Los barrios más perjudicados incluyen Cabecera, Sotomayor, El Prado, Mejoras Públicas, Aurora y Real de Minas."Todos los fines de semana sufrimos por el ruido, el desorden, los robos, la inseguridad, la venta y consumo de estupefacientes en el sector de Cuadra Play. Ahora la Alcaldía no ha concertado con nosotros y sí con los dueños de los negocios para ampliar en tres horas más la rumba, eso es ilegal y nos perturba la vida", afirmó Carlos Guerra, habitante de Cabecera.La demanda interpuesta argumenta que la modificación del decreto afecta negativamente el orden público, la paz, la sana convivencia, el sano esparcimiento y la seguridad ciudadana, y no otorga prioridad al bienestar general sobre el particular.
Durante la Feria Bonita, los amantes de la vida nocturna tendrán un motivo extra para celebrar. La Alcaldía de Bucaramanga emitió el decreto que amplía el horario de funcionamiento de bares y discotecas hasta las 5:00 de la madrugada, en el marco de la versión N° 74 de la Feria Bonita.Según el Artículo Noveno del Decreto 0117 de 2023, esta extensión horaria entrará en vigor desde la medianoche del 7 de septiembre y se mantendrá hasta las 24 horas del 24 de septiembre. Durante estos 18 días de festividad, los establecimientos podrán ofrecer bebidas alcohólicas hasta las primeras horas de la mañana, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una rumba sin precedentes.El lanzamiento oficial de la Feria Bonita de Bucaramanga N° 74 tuvo lugar el pasado viernes y trae consigo una emocionante variedad de más de 40 eventos para todos los gustos y edades.Algunos de los eventos destacados incluyen la Feria Artesanal en el Parque de Las Cigarras del 7 al 17 de septiembre, el 'Pola Fest' en el Parque de los Sueños del 8 al 10 de septiembre, el Festival Gastronómico 'Sabores de BGA' en las Mejoras Públicas del 9 al 10 de septiembre, y el ‘Mega Concierto’ del 9 de septiembre en el Estadio Alfonso López.El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, expresó su entusiasmo por el regreso de los grandes eventos y resaltó que la feria representa una oportunidad para impulsar la economía local.La Feria Bonita N° 74 promete ser una celebración inolvidable con un toque nocturno que se extenderá hasta altas horas de la madrugada.Decreto de la Alcaldía de Bucaramanga:
Después de caer este lunes 3-0 ante el Torino con un doblete del colombiano Duván Zapata y con otro tanto del paraguayo Antonio Sanabria, el Atalanta sumó su cuarto partido consecutivo sin conocer la victoria (un empate y tres derrotas) y pegó otro frenazo importante en sus aspiraciones por terminar el curso entre los seis primeros clasificados con acceso a Europa.El conjunto dirigido por Gian Piero Gasperini sufre en la Serie A lo que no sufre en la Liga Europa. Por el continente es un equipo eficiente, mientras que en Italia muestra una irregularidad alarmante.La semana pasada, tras empatar frente al Sporting Lisboa, se clasificó matemáticamente como primera de grupo para los dieciseisavos de final de la Liga Europa. Gasperini y sus jugadores, días después, intentaron ampliar sin éxito su felicidad continental en la Liga y acabaron dándose otro tortazo.Se lo propinó el Torino, otro club que necesitaba darse una alegría. Su racha tampoco era para echar cohetes después de empatar con el Monza (1-1) y de perder ante el Bolonia (2-0). Tampoco podía fallar si quería engancharse a la pelea europea y alejarse de los puestos de descenso.Lo consiguió. Alcanzó los 19 puntos y se colocó a cuatro del sexto, la Fiorentina, y a uno de su rival de este lunes, el Atalanta. Los tantos de Zapata a los veinte minutos, de Sanabria en la segunda parte desde el punto de penalti y de nuevo del delantero colombiano en el tiempo añadido, certificaron el mal momento que atraviesa el Atalanta en la Serie A. Le puede interesar
No para el rifirrafe entre el juez primero promiscuo de Malambo y el Ejército por el traslado de Emilio Tapia hacia el batallón militar Vergara y Velasco, pues aunque en las últimas horas estaba listo el operativo para que este fuera remitido al Centro de Reclusión de Mediana Seguridad para Miembros de la Fuerza Pública ubicado en esta guarnición, el procedimiento tuvo que ser aguantado por un auto del mencionado juez, quien señaló que este no era lugar para el condenado contratista, debido a sus condiciones de seguridad y salud. Esto en medio de una polémica reclamación que se ha dado vía tutela, en los últimos seis meses, luego de que Tapia terminara en una celda de la Penitenciaría El Bosque, junto a delincuentes comunes, tras el cierre del pabellón de funcionarios públicos.El Juez Franklin Bedoya, quien ha insistido a través de varios autos sobre el urgente traslado y quien además sancionó con días de arresto a varios funcionarios del Ejército, determinó que el sitio de reclusión debía ser “la habitación número 1 transeúnte, ubicada dentro del casino de oficiales”, porque solo así podrían garantizar la seguridad y el cuidado de la salud de Tapia.Este argumento fue polemizado por el Inpec, que ya tenía lista y firmada la orden de traslado, pues contrario al juez, consideran que no hay condiciones de seguridad en dicho espacio, el cual no cuenta con custodios por ser una zona de tránsito libre para quienes prestan su servicio en la mencionada base.“Sin conceptos de seguridad, habitabilidad, infraestructura y espacios apropiados para resocialización, el INPEC no podría avalar un espacio, porque terminaría vulnerando derechos del PPL, de la comunidad y los protocolos que competen a nuestra institución”, indicó el documento.Por lo pronto, el Ejército volvió a apelar los fallos del polémico juez Bedoya, que recientemente entró a ser investigado por parte de la Comisión de Disciplina Judicial por sus reiterativas decisiones a favor de los intereses de Emilio Tapia.
En el fallo de primera instancia de la procuraduría, se sancionó con destitución e inhabilidad durante 11 años a Beltsy Barrera Murillo, la exdirectora de la corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial, la Macarena (Cormacarena), debido a irregularidades en el manejo de las reservas presupuestales.Entre las irregularidades de las reservas presupuestales con recursos de la nación cometidas por la exdirectora de Cormacarena, se encuentran los contratos 629, 636, 640, 643 y 650 del año 2016, destacando que entre estos nos incluye la autorización del Confis.Barrera habría comprometido la contratación con vigencias futuras, esto con el objetivo de construir obras de protección en el río a casitas, junto con la interventoría en las obras del río Guayuriba, junto con la recuperación y construcción de este mismo río.Por parte de la defensa de Beltsy Barrera Murillo, iniciaron la activación del recurso de apelación, en contra de esta decisión tomada por la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento, porque la exgerente de Cormacarena fue retirada de su cargo.Le puede interesar:
Nicolas Cage aseguró este lunes que su retiro como actor de cine está cerca ya que tiene interés en explorar otros formatos fuera de la pantalla grande."Puede que me queden tres o cuatro películas más", aseguró el actor en una entrevista con Vanity Fair, en la que explicó que se siente satisfecho por su trayectoria cinematográfica."Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido", afirmó.En la entrevista, el intérprete de 'Leaving Las Vegas' (Adiós a Las Vegas) aclaró que no tiene intención de renunciar por completo a la actuación y que está interesado en explorar la televisión y el 'streaming' para no quedarse "estancado"."No lo sé. Tengo que buscar el siguiente paso y aún no lo he encontrado", mencionó el actor.Las declaraciones del actor llegan tras un año muy activo en el que protagonizó cinco estrenos en 2023. El más reciente es 'Dream Scenario', del cineasta noruego Kristoffer Borgli.Cage, de 59 años, reveló en la entrevista que quiere dedicar más tiempo a su familia, tras haberse convertido en padre por tercera ocasión en 2022."Estaba haciendo balance del tiempo que me quedaba. Pensé: Mi padre murió a los 75, yo voy a cumplir 60. Si tengo suerte, me quedan unos 15 años, ojalá más. ¿Qué quiero hacer con esos 15 años, tomando a mi padre como modelo? Se me ocurrió muy claramente que quiero pasar tiempo con mi familia", confesó.Cage es uno de los actores más prolíficos de Hollywood.Su trabajo en la película 'Living Las Vegas' le valió el Óscar y el Globo de Oro a mejor actor en 1996 y su trayectoria está marcada por títulos como 'Rumble Fish', de Francis Ford Coppola; 'Racing with the Moon', de Richard Benjamin; y cintas más comerciales como 'Face/Off' o 'Ghost Rider'.Le puede interesar:
En medio de su tour 'Mañana será bonito', Karol G sigue recibiendo buenas noticias de un 2023 que quedará en la historia de la artista antioqueña. Pues no solo su álbum -que lleva por nombre su tour- que ocupó el top 10 a nivel mundial, sino por su canción 'Provenza' que fue reproducida más de mil millones de veces en Spotify.Sin embargo, no es la primera vez que Karol G consigue que una canción suya aparezca en lo más alto en cuanto a reproducciones se refiere. 'Tusa' con Nicki Minaj y 'China' junto a Anuel AA, Ozuna, J Balvin y Daddy Yankee también lo lograron en su momento siendo otros de los himnos más querido de la bichota.Pero 'Provenza' sí es la primera que lo logra siendo ella la única que la interpreta, pues las anteriores marcaron más por ser colaboraciones con grandes artistas de la industria internacional.Además, con esta noticia, Karol G ingresó al Billions Club de Spotify, que consiste en un reconocimiento que da a la bichota como una de las mejores artistas de todo el mundo junto a una placa conmemorativa por este logro, parecido a los discos que entrega la industria por la cantidad de la copias vendidas.“Acabo de cumplir el sueño más grande de mi vida: Hacer historia en mi propia casa Colombia TE AMO!!!!”, dijo Karol G sobre sus dos concierto en Medellín, que, según sus fans, fueron históricos con la participación de grandes artistas como Feid, Peso Pluma, Becky G, entre otros.Por ahora, Karol G continuará con su gira de 'Mañana será bonito' por el mundo y que volverá a tener una parada en Colombia hasta abril de 2024; esto cuando la bichota llegue a Bogotá al estadio Nemesio Camacho El Campín para hacer vibrar a todos los capitalinos.Le puede interesar