El mediocampista colombiano Juan Guillermo Cuadrado, jugador al servicio del Inter de Milán, no viajará a San Sebastián para el duelo ante la Real Sociedad de Liga de Campeones por una inflamación del tendón en su rodilla izquierda que arrastra desde la pasada semana.El mediocampista, nueva incorporación 'nerazzurra' procedente del Juventus, no jugó ni el segundo partido con la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial del 2026 el pasado 12 de septiembre ni el derbi ante el Milan del pasado sábado.Este martes, además, no se entrenó junto al resto de sus compañeros y realizó trabajo específico para poder estar disponible en el duelo de este fin de semana ante el Empoli.El italiano Simone Inzaghi, técnico interista, pierde así a uno de los recambios para el carril derecho que ya había utilizado en los tres primeros partidos de Serie A.De esta manera, el francés Benjamin Pavard, también reciente incorporación 'nerazzurra', se posiciona como la principal alternativa durante la segunda mitad para el neerlandés Denzel Dumfries o incluso para el italiano Matteo Darmian, que actuará previsiblemente en la línea de tres centrales.Partidos Champions League 2023: hora y dónde ver el inicio de la competencia de clubes en EuropaPartidos Champions League 2023Martes 19 de septiembreMilan (ITA) vs. Newcastle United (ENG) / 11:45 de la mañanaYoung Boys (SUI) vs RB Leipzig (GER) / 11:45 de la mañanaPSG (FRA) vs. Borussi Dortmund (GER) / 2:00 de la tardeShakhtar (UCR) vs. Porto (POR) / 2:00 de la tardeManchester City (ENG) vs. Estrella Roja (SER) / 2:00 de la tardeLazio (ITA) vs. Atlético de Madrid (ESP) / 2:00 de la tardeBarcelona (ESP) vs. Antwerp (BEL) / 2:00 de la tardeFeyenoord (HOL) vs. Celtic (ESC) / 2:00 de la tardeMiércoles 20 de septiembreReal Madrid (ESP) vs. FC Unión Berlín (GER) / 11:45 de la mañanaGalatasaray (TUR) vs. Kobenhavn (DEN) / 11:45 de la mañanaBayen Múnich (GER) vs. Manchester United (ENG) / 2:00 de la tardeSL Benfica (POR) vs. RB Salzburg (AUS) / 2:00 de la tardeBraga (POR) vs. Napoli (ITA) / 2:00 de la tardeArsenal (ENG) vs. PSV (HOL) / 2:00 de la tardeSevilla (ESP) vs. Lens (FRA) / 2:00 de la tardeReal Sociedad (ESP) vs. Inter de Milán (ITA) / 2:00 de la tardeConéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El presidente del equipo Fortaleza, Carlos Alberto Barato, detalló en Blog Deportivo cuál es el papel de los nuevos inversores del equipo. Asimismo, aclaró qué tienen que ver Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina y Lucas Jaramillo en la administración en las acciones del club.Al respecto, el dirigente detalló que, con el objetivo de construir un proyecto deportivo – educativo que sea sólido e integral, desde el 2018 llegaron unos inversionistas americanos traídos por Lucas Jaramillo.“Es importante entender que es C.E.I.F. somos un Centro de Entrenamiento Integrado para Futbolista y esa es la creación de este lindo proyecto. Luego nos unimos con Jorge Moreno y después llega Soccer United en 2018”, dijo.Jorge Moreno dará un paso al costado y por eso se aplicará una cláusula de preferencia, que se aplicará en el 2024, y esa parte la tomará los inversionistas Soccer United.¿Llegada de Cuadrado, Ospina y Jaramillo a Fortaleza?El presidente del equipo capitalino aclaró que es el grupo (empresa) de Lucas Jaramillo es el que también hará una inversión importante en el club, pero no los jugadores a de quienes son amigos (Juan Guillermo Cuadrado y David Ospina).“Todos sabemos que un jugador activo no puede invertir en un club, según el ordenamiento de la Fifa. Ojalá algún día que se retiren puedan hacerlo”, aclaró.Vea también
La duda sobre la condición del capitán Juan Guillermo Cuadrado y el mal estado de la cancha del Estadio Monumental de Santiago preocupan a la selección de Colombia de cara a su partido, este martes frente a la de Chile, en la segunda jornada de las eliminatorias del Mundial de 2026.El extremo derecho del Inter de Milán, padece una tendinitis que podría dejarlo fuera del partido, admitió este lunes el asistente técnico de Néstor Lorenzo, el exdefensor Luis Amaranto Perea.“Hoy tenemos esa duda con Juan. Después del partido (de la primera fecha con Venezuela) termina un poco fatigado y posterior a eso en algunos entrenamientos fue resintiéndose. Estamos en una condición donde esperaremos hasta última hora por su evolución para saber si va a estar o no”, afirmó Perea en conferencia de prensa.A pesar de la duda, el exjugador de Atlético de Madrid y Boca Juniors anticipó que Colombia no tendrá muchos cambios para enfrentar a la Roja.“Grandes cambios no van a haber. Hasta última hora tenemos un par de detalles que decidir, ojalá acertemos”, dijo.Cuadrado solo jugó el primer tiempo del partido en Barranquilla frente a Venezuela y fue sustituido por el creativo Jorge Carrascal, quien podría ser titular. El otro cambio previsto es la entrada del mediocentro Wilmar Barrios por Matheus Uribe.PREOCUPACIÓN POR EL ESTADO DE LA CANCHAEl estado del césped del estadio Monumental, que sufrió daños por un reciente concierto de Bruno Mars y las fuertes lluvias que han caído en Santiago, es una preocupación para el seleccionado cafetero.“No genera las garantías necesarias para una competencia como ésta. Nos preocupa la integridad de todos los futbolistas, ya nuestra federación se ha comunicado con la FIFA y la Conmebol para manifestar nuestra preocupación”, afirmó Perea.El lateral Jefferson Lerma dijo que esperan encontrar unas mejores condiciones del campo para el partido.“Esperamos que la cancha esté en buenas condiciones, si no, nos toca adaptarnos a lo que tengamos, somos profesionales. Si nos toca luchar por el aire, lo vamos a hacer”, remarcó.Se declaró esperanzado en sacar los tres puntos de visitante, pero admitió que el partido con Chile será diferente al que la Roja perdió por 3-1 ante Uruguay en Montevideo, el pasado viernes.“Hemos analizado el partido de Chile contra Uruguay, es un partido diferente van a querer ir por los tres puntos y nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo", dijo.Colombia llega con 12 partidos sin perder y con victorias importantes como el último amistoso ante Alemania, en junio pasado.No obstante, Perea se mostró cuidadoso en la evaluación del momento que vive Chile.“Del rival absoluto respeto porque tienen muy buenos jugadores, con absoluta jerarquía. No podemos pensar que el partido va a ser fácil, si podemos aprovechar alguna situación de ellos bienvenido sea”, concluyó.RESPETO AL RIVALCon respecto a probable ingreso en Chile de Alexis Sánchez y Arturo Vidal, Perea enfatizó que la selección colombiana trabajará colectivamente para contener a rival, y no pensando en individualidades.“Si está Alexis hay que tener cuidado, es un jugador de mucha categoría, pero en términos generales será el bloque a través de una o varias líneas y no un futbolista particular para hacerle referencia”, comentó.Consideró que Chile jugará con la necesidad de los puntos, y en ese sentido saldrá a proponer el juego por lo que tomarán precauciones para estar atentos en defensa. Sin embargo, Perea ratificó que Colombia no se meterá atrás y que apostará por aprovechar los espacios y ser más contundentes para convertir.
El 'Caso Figo' causó un revuelo a comienzos de los 2000 en el fútbol europeo. La "traición" del portugués que dejó el FC Barcelona para llegar al Real Madrid nunca fue perdonada por la afición blaugrana, hecho que hoy reviven comparándolo con la llegada de Cuadrado al Inter de Milán. Turín, Italia, se convirtió en la segunda casa de Juan Guillermo de Cuadrado, pues sus actuaciones con la Vecchia Signora enamoró a una ciudad que gira en torno a la grandeza de la Juventus en Europa.Sin embargo, Cuadrado decidió no seguir con los colores de Le Zebre para la temporada 2023-24 y fichar por el histórico rival Inter de Milán, según él, buscando una oportunidad de crecimiento en su carrera. La noticia no cayó bien en Juventus y mucho menos en sus aficionados que en redes sociales no le perdonan la decisión el volante colombiano, es tanta la rabia que incluso han quemado la camiseta de Cuadrado e incluso han alzado pancartas con mensajes de odio por su decisión."Estoy muy contento por esta bellísima oportunidad en uno de los mejores clubes de Europa. Es un honor estar aquí. Soy muy feliz", dijo Cuadrado a su llegada al Inter de Milán, cosa que empeoró la situación entre los hinchas del Juventus. Juan Guillermo Cuadrado, de 35 años, disputó 314 partidos con la camiseta de la Juventus y ganó 12 títulos: ligas italianas (5), copas italianas (5) y supercopas italianas (2). Además, estuvo ocho año con La Zebre en donde llegó a ser capitán del equipo.Por ahora, Juan Guillermo Cuadrado busca pasar la página de su pasado en la Juventus y ya entrena con el Inter de Milán pensando en la nueva temporada, en especial en hacer un gran papel en la revancha del equipo en la Champions League luego de caer con el Manchester City en la final.Le puede interesar
El colombiano Juan Guillermo Cuadrado, de 35 años, cambia el Juventus de Turín, donde ha jugado ocho temporadas y con el que no llegó a un acuerdo económico por su renovación, por el Inter de Milán, con el que firmó por una temporada."Estoy muy contento por esta bellísima oportunidad en uno de los mejores clubes de Europa. Es un honor estar aquí. Soy muy feliz", aseguró Cuadrado a los medios del Inter.El futbolista colombiano seguirá jugando en Italia, país en el que ha desarrollado su carrera tras sus inicios en Independiente Medellín. Será su quinto club tras jugar en Udinese, Lecce, Fiorentina y Juventus, con un breve paso por el fútbol inglés, con poca participación un curso en el Chelsea.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFCon el Juventus llegó a disputar Cuadrado 314 partidos y ha ganar once títulos (cinco Ligas italianas, cuatro Copas de Italia y dos Supercopas de Italia), antes de convertirse en el quinto jugador colombiano en la historia del Inter de Milán tras Iván Córdoba, Nelson Rivas, Fredy Guarín y Jeison Murillo. Juan Guillermo Cuadrado será el quinto colombiano en representar a este equipo italiano, actual campeón de la Serie A.La salida de Cuadrado de la JuventusEl lateral colombiano Juan Cuadrado, 35 años, abandona la Juventus de Turín tras ocho años en el equipo bianconero."¡Grazie Panita! Han sido ocho temporadas ricas, particulares, inolvidables", escribió el club en su sitio web, coincidiendo con la fecha de finalización del contrato del futbolista colombiano.Llegado en 2015 procedente del Chelsea, Cuadrado conquistó once títulos con la 'Vecchia Signora': cinco 'scudetti' (2016, 2017, 2018, 2019, 2020) y cuatro Copas de Italia (2016, 2017, 2018, 2021).
Terminó el ciclo entre Juan Guillermo Cuadrado y la Juventus de Turín. Después de 11 títulos y 314 partidos, culminó el ciclo entre el colombiano y el conjunto italiano. Un futbolista polifuncional que siempre tuvo un espacio con los diferentes técnicos que pasaron por el equipo y por su destacada polifuncionalidad. De hecho, el jugador de la Selección Colombia alcanzó en las últimas temporadas a lucir la cinta de capitán, evidenciando la importancia y experiencia que le aportó durante tantos años a la Juve.De acuerdo con la prensa italiana, Cuadrado y Juventus tomaron la decisión de mutuo acuerdo. Así las cosas, el colombiano ahora será agente libre y podrá negociar con el equipo que desee su estadía en Europa.Asimismo, el reconocido periodista italiano Fabrizio Romano informó que Cuadrado tiene varias ofertas laborales para continuar su carrera deportiva y se espera qué decisión tomará.El deportista de 35 años recientemente mostró que tiene un buen nivel, pues con la Selección Colombia fue una de las figuras al enfrentarse contra Alemania en la última fecha Fifa de partidos amistosos al marcar un gol y asistir a Luis Díaz en la victoria 2-0.En la temporada 2022 – 2023, Juan Guillermo Cuadrado jugó 47 partidos, marcó dos goles y asistió en cuatro ocasiones.Juan Guillermo Cuadrado marcó una etapa para los futbolistas colombianos, pues se volvió un referente por su regularidad en uno de los equipos más reconocidos del viejo continente, habitual titular, compitió en los torneos más importantes de Europa, tenía destacadas actuaciones y se mantenía en la convocatoria de la selección.Los datos de Juan Guillermo con la Juventus8 temporadas11 títulos314 partidos20 goles en la Serie A2 goles en Copa Italia4 goles en Champions LeagueLe puede interesar:
Juan Guillermo Cuadrado fue uno de los futbolistas más destacados en la victoria de la Selección Colombia frente a Alemania, pues no solo hizo la asistencia para el primer gol de Luis Díaz, sino que transformó la pena máxima en el 2-0 definitivo a pocos minutos de terminar el partido amistoso.“Siempre es un motivo de orgullo representar a la selección con entrega, sacrificio, no guardándonos esfuerzo y creo que hoy se hace historia, poder ganarle a una selección como Alemania es importante. Nos llena de confianza para lo que es el futuro”, dijo Cuadrado refiriéndose también al objetivo de la Selección Colombia de volver a un Mundial de Fútbol luego de la ausencia en Qatar 2022.En conversación con Gol Caracol, Cuadrado también resaltó el trabajo que vienen realizando de la mano del entrenador Néstor Lorenzo, seguir construyendo con “bastante intensidad” para crecer como grupo.“Desde que llegamos teníamos la convicción de hacer un gran partido, tratar de hacer historia, que era lo que nos insistía el profe. Gracias a Dios competimos bien y le dimos esta alegría a la gente que nos vino a apoyar, a todos los colombianos. Es un orgullo ser colombiano”, añadió.La Selección Colombia comenzará la Eliminatoria Sudamericana en Barranquilla contra Venezuela y luego visitará a Chile en la ciudad de Santiago.“Seguir preparándonos bien en nuestros clubes. Ya pensando en septiembre porque está aquí a la vuelta (…) Seguir confiando y creyendo que somos una gran selección y todos juntos podemos lograr el objetivo", concluyó.Colombia derrotó 2-0 a AlemaniaAlemania fue sorprendida este martes por la Selección Colombia, que la derrotó 0-2 ante su propio público en un partido amistoso que pone en duda la continuidad del DT Hansi Flick.El extremo del Liverpool Luis Díaz abrió el marcador con un bonito cabezazo al minuto 53 y el experimentado Juan Cuadrado anotó de penalti al 81 para agravar la crisis de los teutones, que venían de caer por la mínima ante Polonia la semana pasada.Eliminada en primera fase del Mundial-2022, Alemania clasificó de oficio para la Eurocopa de 2024 como país organizador. Así pues, la 'Mannschaft' se halla en un largo túnel de 15 meses de partidos amistosos.Le puede interesar:
Un histórico resultado se registró este 20 de junio en el partido amistoso entre la Selección Colombia y Alemania que se jugó en el estadio Veltins-Arena, de Gelsenkirchen. Juan Guillermo Cuadrado fue clave en la victoria de la tricolor.El extremo, quien todavía no ha definido su futuro con la Juventus, fue artífice de la asistencia para el gol de cabeza de Luis Díaz luego de un centro y, a pocos minutos del final, se encargó de ampliar el marcador.En el minuto 81, luego de una evidente mano en el área de Joshua Kimmicch, quien acaba de ingresar al partido, el árbitro turco sancionó la pena máxima. Luego de la revisión del VAR, pese a ser un partido amistoso, Cuadrado ejecutó el cobro y venció al reconocido portero del Barcelona Marc-André ter Stegen.De esta manera, Juan Guillermo Cuadrado llegó a 11 goles con la tricolor en 114 partidos jugados. Además, ayudó a que se extendiera el invicto de entrenador Néstor Lorenzo.Así le ganó Colombia a AlemaniaAlemania fue sorprendida este martes por la Selección Colombia, que la derrotó 0-2 ante su propio público en un partido amistoso que pone en duda la continuidad del director técnico Hansi Flick.El extremo del Liverpool Luis Díaz abrió el marcador con un bonito cabezazo al minuto 53 y el experimentado Juan Guillermo Cuadrado anotó de penalti al 81 para agravar la crisis de los teutones, que venían de caer por la mínima ante Polonia la semana pasada.Eliminada en primera fase del Mundial-2022, Alemania clasificó de oficio para la Eurocopa de 2024 como país organizador. Así pues, la 'Mannschaft' se halla en un largo túnel de 15 meses de partidos amistosos.Puede ver:
Contra todo pronóstico y apuesta, la Selección Colombia logró un triunfo histórico este martes, 20 de junio, ante Alemania (2-0). Por primera vez en la historia, el equipo cafetero logró superar esta barrera europea en el estadio Veltins-Arena, de Gelsenkirchen.Néstor Lorenzo apostó por la experiencia para este compromiso y por eso Luis Díaz, Juan Guillermo Cuadrado, Yerry Mina y Rafael Santos Borre fueron los encargados de liderar al combinado nacional para este partido.Y funcionó, pues la Selección Colombia se mostró mejor que los alemanes durante los 90 minutos. Fueron Luis Díaz y Juan Guillermo Cuadrado los encargados de darle la primera victoria en toda su historia a los cafeteros ante este cuadro europeo. Además, demostraron un gran nivel ante un rival de peso.El primero fue una 'joya', que llegó en una elaboración conjunta de los jugadores del Liverpool y la Juventus que dejó sin ninguna posibilidad al equipo alemán. Mientras que, el segundo fue un penal generado por un mano de un defensor local. Cabe recordar que este fue es el cuarto partido entre la Selección Colombia y Alemania. El último se dio en 2006, en este duelo ganó la selección europea por 3 a 0; antes de eso, se habían visto en un duelo amistoso en 1999 con un empate 3 a 3. Por su puesto, el más recordado fue en la fase de grupos del Mundial de Italia 1990, cuando con gol de Freddy Rincón, los cafeteros empataron 1 a 1.Con este resultado se amplía la buena racha de la Selección Colombia desde la llegada de Néstor Lorenzo. Faltando pocos meses para que comiencen las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del 2026, hay muy buenas sensaciones por la cohesión demostrada por el equipo que sueña con tener grandes resultados continentales.Le puede interesar: Millonarios, entre los mejores del mundo
El centrocampista colombiano Juan Cuadrado admitió que no es fácil jugar como local en Barranquilla pero apostó porque se mantenga como sede la selección aunque no les sirviera para clasificarse para el último Mundial pero admitió que deben aprender a jugar en ese ambiente.“Para nadie es un secreto que jugar en Barranquilla es muy difícil. No hemos experimentado jugar en otra parte desde que estoy. Lo que se siente ahí no se cómo se podría sentir en otra ciudad porque siempre ha sido la cancha de la selección”, explicó en una comparecencia en Valencia (España), donde el combinado de Néstor Lozano está concentrado para preparar el amistoso de este sábado ante Irak.“Hemos tenido la bendición de clasificarnos para dos Mundiales y este no se dio, pero creo que si trabajamos bien y aprendemos a jugar en Barranquilla como se debe, puede ser una ventaja para nosotros”, añadió.Cuadrado recordó que “el ambiente que se vive allá, lo que se siente cuando estás en la cancha, los días antes del partido, es algo único”. “Estoy orgulloso. Sabiendo que es difícil, si nos imponemos, con la calidad que tenemos, lo podemos hacer tranquilamente”, apuntó.Además, dijo que deben “pasar la página” del Mundial de Qatar, tras no haber logrado asistir ni mediante las plazas directas ni tampoco clasificarse para la repesca.“El Mundial pasado ya pasó. Todos tuvimos nuestro duelo y a todos nos dolió pero ya pasó bastante tiempo y creo que cada uno de nosotros debemos pensar que se inicia un nuevo proceso y una nueva oportunidad de volver a un Mundial”, reflexionó.“Tenemos todas las condiciones para poder hacerlo. No es como caes, es como te levantas. Nos hemos levantado y hay que dejárselo ya atrás porque tenemos una nueva oportunidad y nos vamos a dar el 100 sino el 200% no solo por el país sino también por nosotros. Yo miro adelante como una nueva oportunidad”, concluyó.Le puede interesar:
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este lunes, 2 de octubre, sorteo que juega a las 11:00 de la mañana.Resultado Dorado Mañana hoyEl número ganador de Dorado Mañana es: (en minutos), según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Le puede interesar:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica a causa del cambio climático, entre otros factores.La vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue, se recomendará para menores de entre seis y 16 años en zonas donde esa enfermedad se haya convertido en un problema importante de salud pública, anunció en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.La vacuna ha probado su eficacia en tests realizados entre pacientes de 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica, explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización y que se ha reunido en Ginebra para analizar estrategias de vacunación global.
De las experiencias más difíciles que tuve en el ejercicio pastoral, como presbítero activo, fue acompañar a personas que, después de una gran crisis, rompían su relación de pareja. Matrimonios rotos, corazones despedazados, peleas por bienes materiales, hijos en medio del conflicto. Por eso, me emocionaba mucho cuando después de acompañarlos espiritualmente en su crisis encontraban que valía la pena seguir juntos con mayor amor, pasión y compromiso.Ahora vivo en una relación de pareja y entiendo lo complejo pero emocionante de compartir el proyecto de vida con alguien por una elección constante. Por eso, sigo leyendo cuanto artículo científico o libros encuentro sobre la vida de pareja, buscando plantear ideas que ayuden a que cada uno se haga cargo de su vida y desde allí, libre y conscientemente, pueda construir una sana relación de pareja, si es lo que quiere. De hecho, mi libro Amar es Ganarlo Todo, fue una expresión de ello.Lo último que he estado leyendo tiene que ver con el llamado Método Gottman, que es una terapia de pareja basada en estudios científicos y en la práctica clínica por el matrimonio de John y Julie Gottman. Y lo que más claro me va quedando, por su sencillez y practicidad, es que una pareja emocionalmente inteligente es una pareja sana, por lo cual, la gestión de las emociones se expresa en una firme decisión de no tratar de herirse, sino de priorizar las acciones y los gestos positivos que generan crecimiento mutuo en la relación. Su concreción se encuentra en la fórmula matemática 5-1. Esto significa que, para cada interacción negativa, como una discusión, se necesitan al menos cinco interacciones positivas para mantener una relación sana. Una pareja que tiene futuro es aquella en la que predomina el cuidado, la atención, el placer, las caricias y todo aquello que haga el contexto seguro y solidario.Se vive en pareja para ser feliz.
Oriundo del Espinal, Tolima, el fubolista Dayro Moreno está a poco de meterse en los libros de historias del fútbol colombia. Tras su duelo ante Independiente Medellín este domingo, 1 de octubre, el tolimense llegó a 215 goles como profesional y ya le pisas las huellas de Iván René Valenciano y, por supuesto, del argentino Sergio Galván Rey.Dayro Moreno, de 38 años, debutó el 28 de abril de 2003 con Once Caldas, club con el que después ganó la Copa Libertadores de América y en donde plane hacer su retiro profesional. Con el blanco, el espinaluno ha jugado 262 partidos en toda carrera anotando 115 goles en 10 temporadas que ha tenido con el equipo de Manizales, Caldas.Pero es que el largo historial de Dayro Moreno va más allá. El tolimense pasó por Europa, además de Argentina y Brasil. Asimismo, jugó en dos de los tres equipos más reconocidos en Colombia (Atlético Nacional y Millonarios) y en cada uno de sus pasos se fue siendo el goleador del equipo. Sin embargo, fue la vida nocturna la que lo alejó de gigantes del continente que alguna vez estuvieron cerca de su ficha.En total, Dayro Moreno ha jugado 709 partidos como profesional anotando 321 goles y dando 81 asistencias. Siendo además uno de los delanteros colombianos con más goles de la historia, acercándose también a Radamel Falcao García y Carlos Bacca, o el propio Víctor Hugo Aristizábal.¿Cuántos goles le falta a Dayro Moreno? Parece que Dayro Moreno podría convertirse en el máximo goleador histórico del FPC este mismo 2023, solo está a 10 goles de superar al argentino Sergio Galván Rey quien ostenta el récord con 224 goles. De ser así, dejaría en el camino lo hecho por Iván René Valenciano e incluso Iguarán que ya no estarían en la cúspide de los goleadores de Colombia.Estos son los goleadores históricos del FPCSergio Galván Rey - 224Iván René Valenciano - 217Dayro Moreno - 215Hugo Horacio Lóndero - 211Ántony de Ávila - 208Oswaldo Palavecino - 204Jorge Ramírez Gallego - 201Omar Lorenzo Devani - 198Víctor Hugo Aristizábal - 187Arnoldo Iguarán - 186Le puede interesar
Las jugadoras de la selección española Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez han confirmado ante el juez las presiones que su compañera Jenni Hermoso denuncia haber sufrido por parte de Luis Rubiales y su entorno para que justificase públicamente el beso que este le dio tras ganar el equipo la final del Mundial en Australia.Las tres internacionales han declarado este lunes durante aproximadamente una hora cada una ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso.Según informan a EFE fuentes jurídicas, las futbolistas han ratificado a lo largo de sus respectivas comparecencias los hechos que denunció la Fiscalía en su querella contra Rubiales y han confirmado las presiones que Jenni y su entorno habrían sufrido por parte del expresidente de la RFEF y su círculo más próximo para que dijese que el beso fue consentido.Han apuntado, por ejemplo, al exseleccionador femenino Jorge Vilda y a los otros dos investigados -el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, y el de la selección masculina, Albert Luque-, si bien las fuentes precisan que fueron testigos de referencia, es decir, que no habrían sido testigos directos de las conversaciones.Durante sus comparecencias, las futbolistas han relatado lo que presenciaron en el autobús que tomaron tras la final del Mundial, en el avión de vuelta a España y también durante el viaje a Ibiza del que disfrutaron algunas con Jenni, como Alexia y Misa. En esos escenarios se encuadrarían las supuestas presiones denunciadas por la Fiscalía.Las jugadoras del Barça, Alexia Putellas e Irene Paredes, han declarado por videoconferencia desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona, mientras que la portera del Real Madrid, Misa Rodríguez, ha comparecido en las instalaciones de la Audiencia Nacional, en Madrid.Ninguna de ellas ha accedido a atender a los medios que las esperaban a las puertas de los órganos judiciales. "Lo siento, no podemos", ha señalado Alexia Putellas, a quien los Mossos d'Esquadra han acompañado, junto a Irene Paredes, tanto en la entrada como en la salida del edificio judicial, algo inusual.Tras la declaración de las futbolistas, la investigación proseguirá con un goteo de declaraciones a lo largo del mes de octubre, como las de los otros tres investigados: el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, citados el 10 de octubre; y el de la selección masculina, Albert Luque, que declarará el 16.Después, entre el 20 y el 27 de octubre comparecerán seis testigos, entre los que figura el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente; el ya exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García-Cuervo; o el director de gabinete de Rubiales, José María Timón, entre otros.Prosigue así la causa que nació tras una querella de la Fiscalía contra Rubiales por delitos de agresión sexual y coacciones, después de que Jenni Hermoso formalizase su denuncia contra el expresidente de la RFEF y reiterase que el beso no fue consentido, y que acumula ya cuatro investigados.Le podría interesar: