Esta semana comenzó una nueva apuesta para tratar de salvar a Justo y Bueno y el liquidador de la compañía pidió a los trabajadores reabrir las tiendas. Sin embargo, la iniciativa no despegó y muchos trabajadores se 'bajaron del bus' porque les cambiaron las condiciones de pago que les prometieron la semana pasada y ahora quieren que la compañía se liquide.El acuerdo inicial era que les pagarían, con plata de la caja, el equivalente a un diario según su sueldo, pero poco después llegó otra instrucción: 35.000 pesos por persona, algo que ellos consideraron injusto."Al ver este cambio nosotros tomamos la decisión de no apoyar más el proyecto de atender en las tiendas...Definitivamente, deseamos que la empresa entre en liquidación, ya que esto ha sido un calvario para los trabajadores", dijo el presidente del sindicato de trabajadores César Higuita.El estado actual de las pocas tiendas que abrieron es lamentable. En la tienda del barrio Britalia Norte rompieron el vidrio de la fachada, las neveras están vacías y los estantes de las frutas y verduras están guardados porque no hay con qué llenarlos. Por si fuera poco, los empleados tuvieron que "maquillar" las estanterías y tratar de distribuir lo mejor posible los productos para que no se vean vacíos.En otras tiendas los vecinos han reportado malos olores debido a que, en algunos casos, cortaron la electricidad y se dañaron algunos productos.¿En qué está el proceso de Justo y Bueno hoy?La compañía hoy está en liquidación suspendida a la espera de una oferta de los proveedores para salvarla. La Superintendencia de Sociedades está esperando la notificación que demuestre que la empresa no tiene patrimonio, para empezar a recibir propuestas de salvamento que implican capitalizar las deudas, pero hoy el ambiente para lograrlo no es nada fácil.Siga y escuche el podcast de ‘La Intérprete’:
La compañía Justo y Bueno, que lleva por varios meses buscando la forma de seguir con el negocio a flote, dio a conocer un comunicado dirigido a sus trabajadores y a los arrendatarios de los locales, en el que los invita a abrir las tiendas este fin de semana.“A los trabajadores de Mercadería SAS en liquidación judicial los invitamos a que asistan nuevamente a sus lugares de trabajo para que a partir de mañana 14 de mayo se puedan reabrir las tiendas”, dice el comunicado.Justo y Bueno también anuncia que quienes participen en este primer paso del salvamento se les pagaran preferencialmente esos días de trabajo.“En el transcurso de la próxima semana analizarán las soluciones que en breve tempo se puedan adoptar en favor de los trabajadores con estabilidad laboral reforzada ... Se hará lo necesario para atender prioritariamente las obligaciones de carácter previsional, tales como aportes al sistema de seguridad social”, indica el texto.En cuanto a los arrendatarios de los locales, la compañía indica que, por parte de los dueños de los locales, no será necesario recurrir a vías de hecho para que se les responda por la entrega de los inmuebles.“Sin necesidad de que los arrendadores tengan que bloquear el acceso a los inmuebles, adosar cadenas o acudir a las vías de hecho, Mercadería SAS en liquidación judicial debe organizar la entrega inmediata de dichos inmuebles, procurando el menor daño de los bienes de terceros que se encuentran en esos lugares”, resalta la compañía.Finalmente, a los arrendadores que tienen pendientes varias solicitudes de restitución de los inmuebles, es decir, quieren que les desocupen para volver a arrendar, también se les menciona.“Para que se animen a participar en el proceso de salvamento y reconocer que sin su ayuda o sin la de los proveedores y nuevos accionistas, la reapertura de la compañía será imposible”, finaliza el comunicado.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué se está hablando tanto del candidato del Pacto Histórico:
El empresario Alfonso Giraldo, dijo en BLU Radio que los acreedores de Justo & Bueno están dispuestos a entregar dinero para salvar a la empresa, luego de la liquidación que anunció la Superintendencia de Sociedades.“Represento a más de 15 acreedores, todos de muy buen tamaño. Esos acreedores están dispuestos a que revisemos cómo convertimos la deuda en capital de la compañía e inyectar otro dinero que permita que los gastos administrativos se puedan dar”, dijo.Giraldo añadió que la deuda con los proveedores llega a unos 800.000 millones de pesos, por lo que expresó que se debe buscar dinero para pagar las deudas.“Si la compañía se iba a liquidación, como se iba a ir, pero está suspendida, no hay nada que liquidar. No hay nada, hay que surtir las tiendas con estos proveedores, que los graduaron de acreedores, que están dispuestos a que revisemos el tema, pongamos la canasta básica en los supermercados y paguemos el dinero que se adeuda”, dijo.La Superintendencia de Sociedades ordenó dar por terminado el proceso de reorganización de Justo & Bueno y enviar a la compañía a liquidación judicial luego del fracaso de las fórmulas para salvar a la compañía.Según el expediente, hay quejas por el no pago de más de 135.000 millones de pesos en gastos de administración y la SuperSociedades recibió cientos de memoriales: 475 de dueños de locales que piden su devolución y el pago del arriendo, 18 de empresas que le prestaron a Justo & Bueno el servicio de renting de equipos (por ejemplo refrigeradores y congeladores), 25 sobre el no pago de servicios públicos y 112 de empleados que no han recibido su paga.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
Gerardo Monroy prometió a la Supersociedades que pagará una millonada para evitar que Justo & Bueno se vaya a liquidación, y la entidad accedió a suspender ésta para darle la oportunidad de hacerlo.¿Qué es lo que está prometiendo el nuevo inversionista?Técnicamente, Monroy pidió que se aplique uno de los decretos de la emergencia económica que permite que cualquier acreedor salve a una compañía quebrada por cuenta de la pandemia, pagando, en efectivo, las deudas con los trabajadores, los gastos de administración y ‘cualquier crédito con vocación de pago’.En la actualidad, solo en gastos de administración, Justo & Bueno debe más de 135 mil millones de pesos.Según la norma, la oferta de salvamento podría presentarse oficialmente a mediados de junio y, una vez presentada, echarse para atrás tiene una multa enorme: 50% de la oferta.¿Quién es Gerardo Monroy?Monroy es el CEO y fundador de MGM Innova Capital y el fondo MGM Sustainable Energy II.“Es una empresa acreedora y proveedora de equipos de refrigeración para Justo & Bueno”, dijo Monroy durante la audiencia.Según la página de la compañía, MGM Sustainable Energy II es un fondo de capital privado con más de 125 millones de dólares en inversiones y que administra recursos del Banco Mundial, el Banco Europeo de Desarrollo y el Banco de Desarrollo Alemán, entre otros.Monroy es un viejo conocido de Justo & Bueno y, de hecho, según este documento conocido por Blu Radio, ese fondo le dio un préstamo a una sociedad de Michel Olmi, fundador de Justo & Bueno, el 16 de diciembre del 2021, a cambio de una ‘prenda’ sobre las acciones de Olmi en la misma empresa.Según esos documentos, MGM estuvo al tanto de la venta de Justo & Bueno al fondo JFC, que finalmente no cumplió su promesa de salvar a la compañía.Le puede interesar: escuche el podcast El Mundo Hoy
En medio del triste desenlace de Justo & Bueno, BLU Radio conoció detalles sobre las negociaciones que el fundador de la empresa, Michel Olmi, hizo con el fondo JFC que prometió salvar a la compañía, pero finalmente no lo hizo.El documento de acuerdo de compra tiene fecha del 29 de marzo de este año, es decir, casi un mes antes de que en Colombia supiéramos de la existencia de ese fondo y en un momento en que la compañía ya estaba teniendo problemas para pagar las cesantías de sus empleados.Ese día, Michel Olmi, fundador de la compañía, acordó venderle a JFC el 100% de sus acciones de Justo & Bueno a través de una firma radicada en la ciudad de Panamá que se llama HD Colombia. El precio del acuerdo fue de 5.000 dólares que, entendemos, fue lo que recibió Olmi cuando anunciaron la venta a sus empleados a finales de abril.Entre los compromisos de Olmi con este fondo estaba entregar cartas de renuncia de todos los directivos de Justo & Bueno y una prueba de liberación de la prenda sobre las acciones de HD Colombia, que es la sociedad en Panamá que mencionamos antes.Y es que Olmi pidió el 16 de diciembre de 2021, a través de una sociedad que se llama Reve, un préstamo convertible con MGM Energía Sostenible y puso como garantía acciones en HD Colombia, que es la matriz de Justo & Bueno. Según otro documento del acuerdo, firmado el 31 de diciembre, “es la intención del vendedor de transferir todos los derechos y obligaciones bajo el préstamo convertible de MGM a la corporación en la fecha de cierre”. Es decir, esa sería otra deuda de Justo & Bueno porque las acciones de la compañía siguen ‘empeñadas’ con MGM. Sin embargo, BLU Radio no pudo establecer cuál es el monto de ese préstamo.El fondo JFC está representado por un colombiano y fue creado en Hong Kong en marzo del 2021.
La Superintendencia de Sociedades ordenó dar por terminado el proceso de reorganización de Justo & Bueno y enviar a la compañía a liquidación judicial luego del fracaso de las fórmulas para salvar a la compañía.Según el expediente, hay quejas por el no pago de más de 135.000 millones de pesos en gastos de administración y la SuperSociedades recibió cientos de memoriales: 475 de dueños de locales que piden su devolución y el pago del arriendo, 18 de empresas que le prestaron a Justo & Bueno el servicio de renting de equipos (por ejemplo refrigeradores y congeladores), 25 sobre el no pago de servicios públicos y 112 de empleados que no han recibido su paga.Todo este panorama “da cuenta del incumplimiento grave de los gastos de administración por la que atraviesa la compañía, la reducción de sus ingresos, el cierre de tiendas (al pasar de tener funcionando 1.118 a 603), este hecho afecta la operación de la compañía y la expectativa de sus ingresos, lo que genera un manto de duda sobre la posibilidad de la atención oportuna de sus gastos de administración y consecuentemente del pago de las acreencias”, señaló el superintendente delegado para los procedimientos de insolvencia, Santiago Londoño.Londoño admitió que está eligiendo entre el menor de los males, pues en las circunstancias actuales el proceso de reorganización solamente está agravando la situación de los trabajadores y los dueños de los locales y por eso la solución que ‘menos daño causa’ es enviar a la compañía a liquidación.¿Qué viene para Justo & Bueno tras el inicio de la liquidación?Las tiendas, que están cerradas en su totalidad desde hace dos días, no podrán volver a abrir sus puertas ya que la compañía no puede seguir operando.En su lugar, el liquidador, Darío Laguado, tiene la tarea de comenzar el inventario de bienes para ver qué hay, cuánto vale y a quiénes se les puede pagar.Los arrendadores tienen pendientes varias solicitudes de restitución de los inmuebles, es decir, quieren que les desocupen para volver a arrendar y eso es otro de los ‘chicharrones’ que debe resolver Laguado.Además, el grueso de los bienes de Justo & Bueno está compuesto por algunos muebles (estanterías) y mercancía que en su mayoría es perecedera.Según la ley, los primeros en la lista de pagos son los trabajadores, seguidos por el Gobierno (impuestos), y la banca. En último lugar van los acreedores que no tienen prenda sobre sus créditos, por ejemplo, los dueños de los locales o los proveedores.En otras noticias económicas:El dólar no para y superó los $4.100Abril fue el mejor de la historia para la compra de vivienda en ColombiaEn el primer trimestre las ventas de Agencias de Viajes se reactivaron en un 70 %Coltejer pidió autorización al Ministerio de Trabajo para realizar un despido colectivo y se lo notificó a la Superintendencia FinancieraEscuche el programa completo de Negocios BLU:
Alfonso Giraldo, empresario que propone salvar a Justo & Bueno, reveló en Meridiano BLU que la empresa de mercaderías de bajo costo ya solicitó a la Supersociedades entrar en proceso de liquidación. Esto, luego de que el fondo chino Joining Futures Capital International Limited (JFC) no realizará el pago de las deudas que superaba el billón de pesos con los acreedores.“Ya oficialmente, en horas de la mañana, el representante legal de mercaderías Justo & Bueno, Nicolás Polanía, presentó a la Superintendencia un oficio solicitando la liquidación”, añadió Giraldo.Además, Giraldo comentó que presentará la propuesta de capitalizar la deuda que tiene la compañía para poner de nuevo en marcha la empresa y salvar los empleos directos e indirectos que tiene Justo & Bueno. El empresario representa a varios de los acreedores que están dispuestos a volver en acciones esa mercancía que se les debe y los trabajadores analizarán cómo mantener sus trabajos, pero con otra administración de Justo & Bueno."Una vez verifiquen que se ha capitalizado la compañía, que hay una firma que la administre, que se llama Álvarez Marzan, que está en Nueva York y está dedicada en este tipo de reorganización, sí es posible salvar la empresa antes de la liquidación y que los dueños de los locales junto con los trabajadores recuperen algo de su dinero", dijo.“Cuando se retire esta administración, tendremos la oportunidad de presentar una propuesta formal que permita el rescate integral antes de su liquidación, porque aquí no hay nada que liquidar. Mercaderías Justo & Bueno no es propietaria de nada: ni locales ni refrigeradores”, agregó.Enfatizó que las autoridades competentes también deben revisar qué pasó con las mercancías que se pagaron de contado y porqué a las personas se les adeuda esos productos.“No puede ser que a la gente se le adeude esa mercadería, que los empleados hayan cumplido con hacer su trabajo, atender las tiendas, que los dueños de los locales hayan entregado los locales y no recibieron el pago; incluso hoy tienen problemas con las empresas de servicios públicos”, concluyó.
Familia y amigos de Alcónides Vallejo, el líder social de Vegachí, Antioquia, que murió en confusos hechos en medio de un operativo de la Policía, piden claridad y respuestas urgentes porque no entienden por qué, si lo evacuaron vivo de la zona, lo encontraron luego en la sede de Medicina Legal de Barrancabermeja reseñado como un delincuente.Entre más pasa el tiempo más dudas surgen en relación a la muerte del hombre de 64 años, quien fue concejal de ese municipio y, en dos ocasiones, presidente de la junta de acción comunal de la vereda La Clarita.Por ahora, se conoce que resultó herido en medio de un combate que sostuvo la Policía contra el Clan del Golfo, que fue evacuado en uno de los helicópteros de la institución y que falleció en un hospital del puerto petrolero.Según Anatoly Romaña, abogado de la familia, están a la espera de la investigación para determinar por qué el helicóptero no esperó a la esposa del líder como acompañante, por qué no les informaron a dónde lo llevaron y por qué apareció reseñado como un abatido en combate.“Y más incoherente el comportamiento de los agentes, de ninguna manera hubo comunicación con la pareja o los parientes, en especial teniendo en cuenta que era alguien reconocido públicamente. A nadie le consultaron para verificar o que hubiera un acompañamiento durante su convalecencia”, dijo Romaña.Se espera que su cuerpo sea entregado en la tarde de este miércoles a la familia. Entre tanto, en el municipio lamentan las circunstancias de su muerte y también piden respuestas.Oscar Orrego, notario de Vegachí, contó que conocía a Alcónides Vallejo desde hace 20 años y lo describe como el típico líder campesino: “El típico campesino de la región, trabajador y con el agregado de tomar el liderazgo. De esas personas que siempre están luchando para que el campesino sea tenido en cuenta en muchas cosas”, recordó.Lea también:Por su parte, Antonio Jaramillo, actual presidente de la junta de acción comunal de la vereda La Clarita, resaltó el legado dejado por Vallejo.“Se manejó muy bien con toda la comunidad, la verdad era muy activo, nos dejó muchos recuerdos con trabajos realizados y las gestiones que hacía con el municipio y las entidades”, destacó el presidente.Ante esto, la Inspección de la Policía insistió en que están agilizando las investigaciones para determinar las circunstancias de cómo fue su atención y traslado.Escuche la noticia en Meridiano BLU:
El Compañía del Acueducto Metropolitano suspenderá el servicio de agua potable en la zona oriental de Bucaramanga y Floridablanca este jueves 26 de mayo.La suspensión del servicio será durante 12 horas desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Más de 200.000 habitantes del área metropolitana de Bucaramanga se verán afectados por el corte del servicio en dos distritos de distribución. Distrito Cabecera: Altos de Cabecera, Avenida el Jardín, El Jardín, Pan de Azúcar, Los Cedros, Altos de Pan de Azúcar, Terrazas, La Floresta, y Quebrada la Iglesia.Distrito Pan de Azúcar: Quintas del Cacique etapas 1, 2, 3, 4 y 5, Palmeras del Cacique 1 y 2, Hacienda del Cacique, Cacique Imperial, Tesoro del Cacique, Portal del Cacique, Conjuntos Santa Bárbara 1 y 2, La Gran Reserva, Neomundo, Centro Comercial Cacique, Estadio La Flora, Serrezuela 1 y 2, Hispania, Britania, Germania, Cacique Ipana, Parroquia Cristo Misionero, Conjunto Residencial Monterrey, La Pedregosa, La Libertad, barrio Caldas, Altoviento, Zapamanga I y IV, Tenza, Santa Fe, San Bernardo, Hacienda San Juan, Altos del Cacique, Girasol, Altos de Tajamar, Balcones del Tejar 1,2,3,4 y 5, Santa Mónica, Altos de la Pradera, Urbanización Fátima, Mirador de Fátima, Balcones de la Colina, Colegio Instituto Caldas, Boulevar del Cacique, Santa Helena, Balcones de Santa Helena, Arrayanes, Alares, El Reposo, Oasis, Sierra Verde, UDES y Las Colinas.
En la mañana de este miércoles fue capturado en Bogotá un hombre de 34 años, identificado por las autoridades como alias ‘Osama’. El detenido fue encontrado en el barrio La Victoria de la localidad de San Cristóbal mientras llevaba a cabo acciones delictivas, allí fue capturado durante un operativo de control.Según la información que entregaron las autoridades, este hombre tiene una orden de captura activa desde el 2013 por delitos como homicidio, extorsión y porte y tráfico ilegal de armas. Su prontuario se registró por crímenes que ejecutó en diferentes zonas del departamento del Chocó.“El hombre será dejado a disposición de las autoridades competentes en las próximas horas y estamos verificando si esta persona tiene algún requerimiento de un gobierno extranjero”, informó el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.Alias ‘Osama’ seguía coordinando desde la capital del país acciones extorsivas y delincuenciales en el Chocó.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las vanidades de los políticos durante esta contienda electoral:
Más de 68.000 millones de colores en una pantalla Full HD, un sofisticado sistema de enfriamiento que incluye cámara de vapor, sonido inmersivo Dolby y una cámara con tres lentes de calidad superior, son algunas de las características que hacen de Xiaomi 12 el smartphone ideal para todo tipo de creación de contenido de calidad de estudio profesional. Ambos smartphones cuentan con velocidades excepcionales de carga y transferencia de datos UFS 3.1, junto con RAM LPDDR5 para velocidades de memoria de hasta 6,400 Mbps. Además tienen integrado el One-click AI Cinema que ofrece numerosas opciones creativas para una increíble edición de vídeo.La serie Xiaomi 12 cuenta con la pantalla de smartphone más colorida de la marca hasta la fecha, ya que tiene 68,000 millones de colores en una pantalla Full HD+ de 6.28 pulgadas que resulta en una impresionante pantalla de alta definición, que realza cada detalle. Tienen procesador Snapdragon® 8 Gen 1, que aumenta las capacidades de representación gráfica de la GPU en un 30 %. Por otra parte, su eficiencia energética es de un 25%, en comparación con la generación anterior.Xiaomi 12 también cuenta con SOUND BY Harmon Kardon, creando una experiencia de audio inmersiva impulsada por Dolby Atmos® que además impulsa y le entrega un plus a la creación de contenido. El sonido especial de esta serie entrega gran detalle, claridad y realismo ideal para videojuegos y la producción de videos con sonido inmersivo. Los lentes gran angular de 50MP con capacidades de grabación de 8K, con enfoque rápido para los videos nocturnos, otro gran angular y un tercero ultra gran angular les permite además tener mejores grabaciones en la noche o con muy poca luz.Sin duda un serie creada para aquellos que exigen las más altas cualidades de sus smartphones y que desean usar sus dispositivos para la creación de contenido con una calidad suprema y sin nada que envidiar a la calidad cinematográfica.
Videos con tocamientos, sumados al testimonio de las mismas víctimas, sirvieron de prueba para condenar a 32 años de cárcel a una mujer de Chiriguaná, Cesar, que sometía sexualmente a sus propias hijas, quienes para la época de los hechos tenían 10 y 11 años.La mujer, que finalmente aceptó lo que había hecho, vendía los videos que les filmaba a sus hijas como pornografía infantil entre sus vecinos del pueblo, pero quedó al descubierto cuando, por error, le envío una de estas grabaciones al mismo papá de las niñas, quien de inmediato la denunció ante las autoridades."La Fiscalía tuvo acceso a por lo menos dos videos, en los que se ve a las niñas sometidas a estos vejámenes sexuales, pero al parecer, esta era una conducta que venía siendo ejecutada con anterioridad, es decir, existían muchos más videos", informó Andrés Palencia, director de Fiscalía en Cesar.Lea también:"Ella comercializaba esto por Whatsapp, entre personas ahí de Chiriguaná, pero por supuesto creemos que los videos pudieron haber llegado a diversas partes del país y que estén, incluso, rondando por fuera de las fronteras nacionales por la facilidad con la que pueden compartirse", agregó.Por el perfil de esta mujer, ella podría ser trasladada a la cárcel de alta y mediana seguridad de Valledupar, conocida como La Tramacúa, para pagar su condena junto a violadores como Luis Alfredo Garavito. Las niñas, mientras tanto, permanecen junto a su familia paterna, ya que la patria potestad le fue otorgada a su padre.Escuche más noticias: