Una usuaria en la red social Twitter encontró varias similitudes en los vestuarios que en vida lucieron la princesa Diana y el cantante colombiano de música vallenata Diomedes Díaz, conocido como El Cacique de la Junta.La joven decidió "escudriñar" entre las fotos de las personalidades y encontró muchos parecidos en los outfits de las personalidades, tanto en los colores como en los estampados de las telas que lucian. “Aprovechando el estreno de mi serie favorita: The Crown. Diomedes como la princesa Diana. Abro hilo”, escribió la usuaria en la red social. Lo que no se imaginó fue que dicha comparación se hiciera viral. Vea aquí los outfits:
El Gobierno de Perú declaró este domingo el estado de emergencia en los sureños departamentos de Madre de Dios, Apurímac, Arequipa y Moquegua por 60 días, y prolongó por el mismo periodo la medida en las regiones de Cuzco, Puno y Tacna para controlar las protestas que han cobrado la vida de 69 personas.A través de un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo extendió el estado de emergencia a estas zonas donde se siguen reportando las mayores protestas antigubernamentales que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones para 2023 y una convocatoria a una asamblea constituyente.La medida ya se aplicaba en Cuzco, Puno y Tacna, y en algunas provincias de Apurímac, Madre de Dios y Moquegua, pero ahora se amplía a nivel regional e se incluye Arequipa. Asimismo, el Gobierno decretó a medianos de enero y por 30 días el estado de emergencia en Lima, Callao, Amazonas y La Libertad, por lo que en total son once departamentos los que permanecen en estado de emergencia.El decreto establece que durante el estado de emergencia quedan restringidos o suspendidos "los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales".La norma precisa, además, que la Policía Nacional del Perú mantiene el orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, "con excepción del departamento de Puno, donde se requiere que el control interno sea asumido por las Fuerzas Armadas".Detalla que la intervención de las fuerzas del orden se efectúa conforme la normativa vigente que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía y de los decretos que establecen las reglas de empleo y uso de fuerza de los militares.El documento también señala que el presidente de la República puede decretar el estado de emergencia en caso de "perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación".Por otro lado, el artículo tercero del decreto extiende por diez días la inmovilización social obligatoria, entre las 20.00 y las 4.00, que ya estaba vigente en la sureña región de Puno, uno de los epicentros de las protestas.Desde que arrancaron las protestas en diciembre pasado, tras el fallido autogolpe del exmandatario Pedro Castillo, 69 personas han perdido la vida, la mayoría de las cuales eran manifestantes que fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas del orden, uno era policía y una veintena más murieron por hechos relacionados con las movilizaciones.La norma lleva las firmas de la presidenta Boluarte, el primer ministro, Alberto Otárola, y los titulares de las carteras de Defensa, Interior y Justicia.Le puede interesar:
Consternados y con miedo se encuentran varios sectores de Barrancabermeja por la ola de sicaritos que no se detiene; el último de ellos se presentó en horas de la noche de este sábado, 4 de febrero, en el Parque de la Vida, uno de los más concurridos de la ciudad, donde fue asesinado un joven identificado como John Jairo Gallo, de 27 años, quien residía en el barrio Buenavista de la Comuna 4 de esa localidad.“Todo está tan complicado que ya uno no puede estar ni tranquilo en un parque con niños porque puede ser pasar cualquier cosa, qué peligro, nadie sabe, nadie dice nada, ya uno no va a poder venir acá, qué miedo (…) Ya es algo como que uno ve tan seguido aquí en Barrancabermeja que ya es como tan peligroso todo ahora”, dijeron varias de las asistentes al Parque de la Vida.Según lo informó la Policía del Magdalena Medio, la víctima tenía anotaciones judiciales por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y extorsión. De igual forma las autoridades señalaron que iniciaron la investigación correspondiente para dar con la captura de los posibles autores materiales e intelectuales de este nuevo sicariato en la ciudad petrolera.De acuerdo con algunas versiones de testigos, la víctima estaba caminando en el parque cuando fue interceptado y atacado con disparos delante de decenas de niños y visitantes al parque.Más de 12 personas han sido asesinadas en Barrancabermeja en el inicio de este año, por ese motivo las autoridades han desplegado varios operativos para tratar de contener la economía criminal en la magdalena medio, aunque los sicariatos se siguen presentando.Le puede interesar: 'El Camerino'
Ante la grave emergencia que enfrenta Chile por cuenta de los incendios forestales en el centro y sur del país que generaron la muerte de al menos 23 personas, 10 desaparecidas, más de 980 heridos y 200 familias sin hogar, según el último reporte del gobierno de ese país. Por esta razón, el presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta en Twitter que enviará ayuda a ese país.Y es que se estima que el fuego, que ha se ha extendido principalmente por las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, destruyeron más de 45.000 hectáreas.Ante la dimensión de la emergencia la ministra del Interior chilena, Carolina Toha, envió un mensaje de ayuda a México, Argentina, Brasil, Uruguay y España para que enviaran equipos o personal que permitieran apaciguar las llamas.Además, el gobierno chileno decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe con el fin de entregar ayudas a los afectados de forma más rápida y movilizar recursos para afrontar la emergencia.Le puede interesar:
Desde el segundo semestre del 2022 la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, abrió las puertas para que el exparamilitar extraditado Salvatore Mancuso, pueda acudir a sus salas a contar, en una única audiencia, su verdad sobre el paramilitarismo en el país y las acciones que desempeñó mientras fue comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.Hace unos días Salvatore Mancuso a través de su abogada manifestó estar dispuesto a comparecer a la Audiencia Única de Verdad dispuesta por la Sección de Apelación del Tribunal para la Paz y en ellas expresó pidió plenas garantías.“La JEP manifiesta que esas garantías se han venido reconociendo plenamente, incluso con trámites de cooperación internacional judicial; en ese sentido estudiará la comunicación del pasado 26 de enero y realizará las diligencias respectivas para continuar con la plena garantía de los derechos del señor Mancuso Gómez, en las diferentes etapas del procedimiento. La fecha de la audiencia se establecerá posteriormente”, indicó la JEP respecto al tema.Cabe recordar que Mancuso se encuentra detenido en los EEUU, en el Centro de Detención ICE Stewart Detention Center, GA , Ciudad de Atlanta, Georgia. En la audiencia se espera que participen las víctimas en calidad de escucha, para lo cual se garantizará que sean pública y con acceso con un enfoque restaurativo.Durante la audiencia, que se programará en los próximos días, está previsto que Mancuso aporte verdad plena, después se definirá el ingreso del exparamilitar a la JEP o su rechazo definitivo.Le puede interesar:
En Envigado, Antioquia, buscan a un habitante de calle señalado de abusar sexualmente de una joven mientras la amenazaba con un cuchillo a ella y su hermanita menor de edad.Este aberrante caso fue denunciado en el barrio El Dorado de esa localidad del sur del Valle de Aburrá, donde un habitante de calle estaba pidiendo ropa usada.En uno de los edificios, una joven de 19 años se ofrece a regalarle ropa, pero este hombre habría ingresado a la fuerza al apartamento y con un cuchillo la amenazó a ella y su hermana de 8 años, a quien encerró en el baño.La joven fue obligada a dejarse abusar mientras la intimidaba y luego este hombre salió huyendo sin su bolsa con la ropa, hecho que quedó en cámaras de seguridad que ya revisa la Policía.El secretario de Seguridad de Envigado, Rafael Betancur, sostuvo que la víctima fue llevada al hospital donde se confirmó el abuso sexual y se iniciaron todas las acciones para capturar al supuesto abusador."En este momento, se encuentra la víctima y su grupo familiar recibiendo asistencia sicológica por parte de la Secretaría de Salud y el grupo de investigación con los actos urgentes procurando de identificar e individualizar al responsable", señaló el funcionario al rechazar este caso de violencia sexual.La joven ya recibe atención psicosocial y también será sometida a otros exámenes de Medicina Legal.Le puede interesar: 'El Camerino'