El entrenador Louis Van Gaal, seleccionador de Países Bajos durante el pasado Mundial de Catar, insinuó que Argentina recibió ayuda durante el Mundial porque había interés en que el equipo de Lionel Messi ganara el campeonato."No quiero decir más sobre esto. Mira cómo marcó Argentina, cómo marcamos nosotros y cómo algunos jugadores argentinos se pasaron la línea sin ser sancionados. Creo que todo fue premeditado", declaró Van Gaal a la cadena neerlandesa Noos.El exentrenador del FC Barcelona y del Bayern Múnich, de 72 años y retirado de los banquillos por problemas de salud, se refirió así al partido de cuartos de final en el que Países Bajos perdió contra Argentina en la tanda de penaltis.Al ser repreguntado sobre si al decir "premeditado" quería decir que se hizo todo lo posible por que la albiceleste se proclamara campeona, Van Gaal respondió con otra pregunta."¿Debería Messi convertirse en campeón del mundo? Creo que sí", concluyó.Le puede interesar:
El técnico Louis van Gaal, de 71 años, ha cerrado oficialmente su tercera etapa como seleccionador nacional de Países Bajos, después de haber anunciado que no continuaría tras el Mundial de Qatar 2022 para tratarse de un cáncer de próstata.El sustituto, ya anunciado hace meses por la Federación, es Ronald Koman, quien dirigió a la Oranje entre 2018 y 2020 y volverá a tomar las riendas de la selección a partir del 1 de enero."Menuda aventura ha sido. Gracias por todo, entrenador", tuiteó la Federación de Fútbol Neerlandés (KNVB) junto una foto de Van Gaal, seleccionador en tres períodos (2000-2001, 2012-2014 y 2021-2022) y entrenador de clubes como el Ajax, el Barcelona, el Machester United o el Bayern de Múnich.En otro mensaje, junto a una foto del técnico despidiéndose de un campo de fútbol, la Federación escribió: "Tres veces nuestro jefe. Gracias Louis".Van Gaal comunicó el pasado abril que se estaba sometiendo a un tratamiento para recuperarse de un agresivo cáncer de próstata y había anunciado que no seguiría tras el Mundial. Tras la eliminación de Países Bajos contra Argentina en la tanda de penaltis de los cuartos de final, se reafirmó."No voy a seguir de en la selección porque era solo para este período. Este era mi último partido. He disputado veinte partidos y no he perdido ninguno", dijo en ese momento.El técnico deja la selección tras caer en la tanda de penaltis en un disputado encuentro contra la albiceleste, posteriormente campeona del Mundo, y un histórico de 40 victorias en 63 partidos al frente de Países Bajos, un récord. En el último período acumula 14 triunfos, 5 empates y una derrota, contra Argentina en la tanda de penaltis.Su máximo registro como seleccionador fue la tercera plaza en el Mundial de Brasil 2014, derrotando en la lucha por el podium a la anfitriona por 0-3 con jugadores como Dirk Kuyt, Arjen Robben y Robin van Persie.Su sucesor, Koeman, en su primera etapa como entrenador nacional iniciada en 2018 fue finalista de la Liga de Naciones en 2019. Dejó la selección en 2020 para ocuparse del banquillo del Barcelona hasta 2021.Le puede interesar: 'El Camerino'
El mundo del fútbol se ha solidarizado y ha enviado fuerza y ánimos al técnico neerlandés Louis van Gaal, quien desveló el domingo por la noche que sufre una forma agresiva de cáncer de próstata.La UEFA, el máximo organismo continental, publicó un mensaje en su cuenta oficial en el que señala que "en nombre de la comunidad futbolística europea" envió sus "mejores deseos" al técnico de la 'Oranje'. "Estamos todos contigo, Louis", indicó.El Barcelona, equipo al que dirigió entre 1997 y 2003, y el Manchester United, cuyas riendas manejó entre 2014 y 2016, no tardaron en mostrar su respaldo al técnico de Ámsterdam."Todo nuestro apoyo y solidaridad con Louis Van Gaal, que ha anunciado que sufre un cáncer de próstata. Deseamos que tenga una rápida y total recuperación. ¡Mucha fuerza, Louis!", expresó el club catalán.El United reseñó que "todo el mundo en el Manchester United apoya plenamente a nuestro antiguo entrenador, Louis van Gaal, en su batalla contra el cáncer. Te enviamos fuerza y coraje, Louis".El Bayern Múnich, al que dirigió entre 2009 y 2011, también deseó a su extécnico "mucha fuerza en su lucha contra el cáncer" y ensalzó su "fuerte personalidad". "¡Todo lo mejor y una pronta recuperación!", exclamó.Futbolistas que han estado a su órdenes, también le han mandado ánimos. "Mucha fuerza, míster! Todo mi apoyo", publicó Andrés Iniesta, actual jugador del Vissel Kobe y que le tuvo como entrenador en el Barcelona en un mensaje sobre una foto de ambos, cuando el centrocampista español era aún muy joven.Incluso equipos que han sido rivales del neerlandés le enviaron su respaldo, como el Real Madrid: "Todo nuestro apoyo y cariño al seleccionador de la Oranje, Louis van Gaal. La fuerza que siempre ha mostrado ante los desafíos le harán superar esta adversidad".
El seleccionador de Países Bajos, Louis van Gaal, desveló este domingo por la noche que sufre de una forma agresiva de cáncer de próstata y que se ha sometido a 25 sesiones de radioterapia.“La posibilidad de que mueras de cáncer de próstata no es tan grande. Por lo general, son las enfermedades subyacentes al cáncer por las que uno muere”, explicó el técnico, de 70 años, en una entrevista hecha en la cadena neerlandesa RTL4 para presentar “Louis”, un documental sobre su vida."Tuve la opción de preguntarme, “¿quiero mostrárselo a la gente o no?” Bueno, creo que la enfermedad y la muerte son parte de la vida”, comentó.El director técnico comentó que, hasta ahora, no les había comunicado a los jugadores de la selección su enfermedad y que iba a las sesiones de radioterapia por la noche, después de los entrenamientos.“No le dices eso a la gente con la que trabajas porque eso les influye, así que pensé que no deberían saberlo, indicó Van Gaal. “Ellos me veían las mejillas coloradas y pensaban “qué tipo tan sano”, pero no es el caso”.Van Gaal explicó que, para no hacerlo público hasta ahora, entraba al hospital donde se ha tratado el cáncer por una puerta trasera. “Por supuesto que se lo he dicho a mis amigos y familiares, pero mi entorno lo ha mantenido en silencio y eso ha sido hermoso”.A pesar de la enfermedad, Van Gaal dijo que su intención es seguir siendo el seleccionador de Países Bajos durante el Mundial de Catar 2022. La “Orange” se enfrenta en la fase de grupos a Senegal, Ecuador y la anfitriona, Catar.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El seleccionador de Países Bajos, Louis van Gaal, dio hoy positivo por COVID-19 y no podrá dirigir los próximos amistosos de la "Orange" contra Dinamarca y Alemania.Van Gaal, de 70 años, “estará en cuarentena en Woudschoten durante los próximos días”, informó la Real Federación de Fútbol de Países Bajos en un comunicado. Tres miembros del equipo técnico, Danny Blind, Henk Fraser and Frans Hoek, asumirán sus funciones hasta su regreso.Países Bajos juega dos amistosos de preparación para el Mundial de Catar 2022 en el Johan Cruyff Arena, el 26 de marzo contra Dinamarca y el 29 de marzo contra Alemania.El seleccionador no pudo estar en el banquillo durante el último partido de la “Orange”, contra Noruega, por una lesión en la cadera, pero se comunicó con su asistente Henk Fraser por teléfono para darle instrucciones.Las últimas medidas anticovid se levantarán el miércoles, 23 de marzo, en Países Bajos, pero se sigue recomendando permanecer en aislamiento entre cinco y diez días en caso de test positivo, a partir del inicio de los síntomas.Lea también:Todos los jugadores y miembros del personal de la selección nacional holandesa dieron negativo al coronavirus a su llegada al centro de entrenamiento de Zeist el lunes, 21 de marzo, indicó un portavoz de la KNVB a la agencia de prensa holandesa ANP."El seleccionador nacional tenía un resfriado y continuaba presentando síntomas", precisó el portavoz.Escuche el podcast de 'Bien Puesto':
Un doblete del jugador del FC Barcelona Memphis Depay y los tantos de Georginio Wijnaldum y Cody Gakpo le dieron a Louis van Gaal la primera victoria de su tercera etapa como seleccionador de Países Bajos (4-0), frente a una Montenegro que se descuelga de la clasificación para Catar 2022.Depay fue el jugador más determinante de la “Naranja Mecánica” a pesar del férreo marcaje que le impusieron los hombres de Miodrag Radulovic. Sus pases a izquierda y derecha estando al borde del área y sus dos tantos, uno de ellos de penalti, abrieron la lata montenegrina. El delantero barcelonista protagonizó la nota de color del encuentro cuando, en los minutos finales, se dejó hacer un “selfie” con un joven espontáneo que había saltado al campo.Con los resultados de hoy, Turquía lidera el grupo G de clasificación para el Mundial de Catar 2022 con 11 puntos, le siguen Países Bajos y Noruega, ambos con 10 puntos, y Montenegro se queda rezagada con 7 puntos.Van Gaal necesitaba la victoria después del empate de hace tres días ante Noruega. El seleccionador mantuvo el 4-3-3, dio descanso a Virgil van Dijk, puso en su lugar a Matthijs de Ligt e hizo debutar al lateral izquierdo del Feyenoord Tyrell Malacia. De medio campo para adelante mantuvo a los mismos futbolistas, con Frenkie de Jong como organizador del juego y Depay en punta.El seleccionador de Montenegro Miodrag Radulovic, que sufrió la baja del delantero centro Stevan Jovetic por lesión, se decidió también por un 4-4-2, pero en el campo sus centrocampistas hicieron de segunda línea defensiva.El comienzo del partido cumplió con el guion previsto, con Países Bajos manteniendo la posesión y Montenegro agazapada atrás, dejando espacios, sin prisas por jugar al contraataque en los pocos minutos que tuvo el balón.Los hombres de Van Gaal fueron de menos a más. Las combinaciones entre Frenkie de Jong, Depay y Klaassen llegaron a producirse dentro del área, trayendo el consecuente peligro a la portería visitante, aunque a veces faltó el disparo final. Por la banda derecha, Steven Berghuis se adentró una y otra vez, con el lateral del Inter de Milán Denzel Dumfries desbordando cada vez que podía.El primer gol de la “Oranje” podría haber sido perfectamente de Klaassen. El centrocampista del Ajax la mandó demasiado arriba en una clara ocasión, cuando se quedó solo con la pelota en la media luna del área, y luego un cabezazo suyo estrelló el esférico en el larguero. Depay luego le dejó un par de buenos balones a Cody Gakpo que éste no aprovechó.El martillo pilón de la “Naranja Mecánica” terminó derribando la muralla montenegrina en el minuto 38 gracias a un claro agarrón de Dusan Lagator a Depay en el área. El árbitro español Jesús Gil Manzano señaló el penalti y el propio delantero del FC Barcelona se encargó de ejecutarlo con un limpio disparo a la derecha, engañando al portero.Tras el descanso, Radulovic sentó en el banquillo al defensa del Atlético de Madrid Stefan Savic, que había visto una amarilla, y puso en su lugar a Marko Simic. El encuentro siguió la dinámica de la primera parte, con Berghuis poniendo a prueba al guardameta de Montenegro a base de disparos lejanosLas únicas ocasiones de Montenegro en la segunda mitad se debieron a dos fallos garrafales de la defensa local. El primer error fue del debutante Malacia, impecable hasta ese momento, y el segundo de Matthijs de Ligt y Stefan de Vrij. Ambos fueron desaprovechados por el delantero montenegrino Stefan Mugosa, pues la primera la mandó a la luna, estando solo ante el portero, y la segunda fue salvada por Bijlow.Los fantasmas del empate se alejaron para los hombres de Van Gaal en el 62. La pelota cayó de rebote en las botas de Gakpo y este, de espaldas, se la cedió a Depay, que batió por el palo corto al guardameta Sarkic.El resto del partido terminó siendo un festival de Países Bajos. El tercero, obra de Cody Gakpo, fue un golazo desde fuera del área gracias en un tiro con rosca digno de ser estudiado. El cuarto lo firmó Wijnaldum, aunque parte del mérito se lo llevó la excelente asistencia de Berghuis.Le puede interesar: escuche y siga Noticias Deportivas BLU Radio, en Spotify
El seleccionador de Países Bajos, Louis van Gaal, llamó hoy a los barcelonistas Memphis Depay y a Frenkie de Jong y descartó al portero del Valencia Jasper Cillessen y al sevillista Luuk de Jong para los tres próximos partidos de la “Oranje”.Una de las grandes sorpresas de la convocatoria fue la ausencia de Donny van de Beek, a pesar de que el jugador del Manchester United ya está recuperado de los problemas físicos que le hicieron perderse la Eurocopa.Van Gaal explicó que se puso en contacto con el centrocampista para explicarle por qué no había sido incluido en la lista. “Lo llamé y le dije que antes tiene que jugar partidos”, dijo en una rueda de prensa.Por otro lado, el técnico convocó a dos jugadores que no aparecían en la lista de preseleccionados hecha pública hace dos semanas: el flamante fichaje del Inter de Milán, Denzel Dumfries, y el jugador del Tottenham Steven Bergwijn.El exentrenador del Barcelona afronta su tercera etapa como seleccionador de Países Bajos tras la dimisión de Frank de Boer por su fracaso en la Eurocopa, en la que cayó eliminado en octavos de final ante República Checa (0-2).Van Gaal tiene como objetivo clasificarse directamente para el Mundial de Catar 2022, una tarea que pasa por quedar primera en el apretado grupo G.Después de tres partidos, Turquía lidera dicho grupo con siete puntos, mientras que Países Bajos, Montenegro y Noruega empatan a seis puntos.La “Oranje” juega el próximo 1 de septiembre contra Noruega en Oslo y los siguientes dos encuentros en casa, el 4 de septiembre contra Montenegro y el 7 de septiembre contra Turquía.El seleccionador no desveló si tiene pensado volver al tradicional 4-3-3 de Países Bajos para el partido contra Noruega o si utilizará el 5-3-2 que uso De Boer en la Eurocopa. “Se elige el sistema que mejor se adapta al equipo contrario. Desafortunadamente, eso no siempre es el 4-3-3”, dijo el técnico.Entre las novedades de Van Gaal hay dos jugadores que son llamados por primera vez a una convocatoria de Países Bajos. Se trata del lateral izquierdo del Feyenoord Tyrell Malacia, de 22 años, y el defensa del Ajax Devyne Rensch, de 18 años.Lista de convocadosPorteros: Justin Bijlow (Feyenoord), Joël Drommel (PSV Eindhoven) y Tim Krul (Norwich City).Defensas: Nathan Aké (Manchester City), Daley Blind (Ajax), Virgil van Dijk (Liverpool), Matthijs de Ligt (Juventus), Tyrell Malacia (Feyenoord), Devyne Rensch (Ajax), Jurriën Timber (Ajax) en Denzel Dumfries y Stefan de Vrij (Inter de Milán).Centrocampistas: Ryan Gravenberch (Ajax), Frenkie de Jong (FC Barcelona), Davy Klaassen (Ajax), Teun Koopmeiners (AZ), Marten de Roon (Atalanta Bergamo), Guus Til (Feyenoord) y Georginio Wijnaldum (París Saint-Germain). Delanteros: Steven Berghuis (Ajax), Memphis Depay (FC Barcelona), Cody Gakpo (PSV), Donyell Malen (Borussia Dortmund), Steven Bergwijn (Tottenham Hotspur) y Wout Weghorst (VfL Wolfsburgo).
El holandés Louis van Gaal criticó este sábado a los clubes que han pedido cancelar las competiciones ligueras por el COVID-19 y dijo que "en el deporte se declara al ganador en el campo".El exentrenador reprochó el llamamiento del actual líder de la Eredivisie, el Ajax, para suspender el torneo definitivamente y aseguró al periódico neerlandés "Algemeen Dagblad" que "hay clubes que usan la crisis del coronavirus para su propio beneficio". "La UEFA y la FIFA están dispuestas a ajustar las reglas y ofrecer margen. Bien, comencemos a trabajar entonces. Luego se puede ampliar un poco la próxima temporada con más partidos entre semana", propuso Van Gaal.La posición de la UEFA y de la Federación Holandesa de Fútbol, que planea reanudar la Eredivisie en la segunda quincena de junio, ha chocado con la del Ajax. Según su director técnico, Marc Overmars, ambas instituciones están anteponiendo los intereses económicos a la salud de los jugadores y sus familiares por el riesgo de contagio.Van Gaal respondió que los partidos deberían reanudarse si las autoridades sanitarias establecen "que el coronavirus ha sido derrotado".A falta de ocho jornadas, nueve para algunos equipos, el Ajax y el AZ Alkmaar lideran la Eredivisie con 56 puntos, aunque el conjunto de Amsterdam está en cabeza por diferencia de goles.Vea aquí: Xavi dona un millón de euros a hospital de Barcelona para luchar contra COVID-19"No puede ser que después de 25 partidos se haga un arreglo para que el Ajax sea campeón. El AZ Alkmaar tiene el mismo número de puntos y llevamos tres cuartos de la temporada. ¿Eso no importa? No tiene sentido", argumentó.Para Van Gaal, la crisis provocada por el COVID-19 también tendrá consecuencias en las cifras del mercado de fichajes de este verano. "No creo que veamos transferencias de más de 100 millones de euros", indicó.
Se siguen barajando nombres para el reemplazo de Carlo Ancelotti en el Bayern Múnich, uno de ellos es el holandés Louis van Gaal, de acuerdo a lo revelado este martes por Bild. Van Gaal, se suma a una larga lista de entrenadores que han sonado desde el último juego del conjunto alemán por Champions League, en el que cayó estrepitosamente por goleada ante el Paris Saint-Germain. El técnico holandés ya dirigió al Bayern desde 2009 hasta 2011 y consiguió los tres títulos más importantes a nivel local con el conjunto bávaro. Si bien en enero pasado se anunciaba el retiro de Van Gaal de los banquillos, el diario alemán insiste que podría ser una de las principales alternativas para asumir las riendas del último campeón de la Bundesliga, que en la actualidad no atraviesa su mejor momento. El holandés ya tuvo la oportunidad de dirigir a Falcao García en Manchester United, a quien no le dio mucha oportunidad en el equipo. De hecho, en muchas ocasiones se ha tildado a Van Gaal de no tener el mismo trato con los futbolistas sudamericanos. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
El entrenador de fútbol Louis Van Gaal, que dirigió al Ajax, Barcelona, Bayern de Múnich, Manchester United y a la selección holandesa, ha anunciado que se retira de los banquillos por motivos familiares, después de los recientes fallecimientos de un yerno y una hermana. Técnico del Manchester United entre 2014 y 2016, su último equipo, el entrenador lleva sin trabajar desde que salió del club inglés y, a los 65 años, ha decidido abandonar los banquillos. En declaraciones que recoge hoy el diario holandés "De Telegraaf", Van Gaal explicó que "los acontecimientos" en su familia han tenido gran peso en su decisión. "Han pasado tantas cosas en mi familia", dijo el ya exentrenador en relación con el reciente fallecimiento de su yerno y también de su hermana pequeña. El técnico holandés reconoció que tras dejar el Manchester United se tomó un año sabático durante el que recibió suculentas ofertas del fútbol chino y árabe, pero decidió rechazarlas. Van Gaal explicó que su intención inicial era retirarse tras dejar el timón de la selección holandesa (2012-2014) al término del Mundial de Brasil. "Pero luego surgió la oportunidad de Inglaterra, y ese es un país fantástico para entrenar y que ahora también está en mi currículum", agregó. Con los "reds", el holandés se proclamó el año pasado campeón de la FA Cup, tras pasar una temporada con la cabeza "en la guillotina" ante la falta de resultados convincentes. Antes, Van Gaal dirigió al Bayern de Múnich (2009-2011), al AZ Alkmaar holandés (2005-2009), al Barcelona (2002-2003), a la selección holandesa (2000-2001), al Barcelona (1997-2000) y al Ajax (1991-1997). En su palmarés acumula 20 títulos y destaca la Liga de Campeones conquistada con el Ajax (1995), así como el subcampeonato un año después, la Copa de la UEFA también con el conjunto holandés (2002). También logró ser finalista de la Liga de Campeones en 2010 con el Bayern de Múnich y se proclamó tres veces campeón de la liga holandesa con el Ajax (1994, 1995 y 1996), de la Liga española con el Barça en 1998 y 1999, y de la alemana con el Bayern en 2010. En sus equipos ha dirigido a futbolistas como Rivaldo, Luis Figo, Pep Guardiola, Arjen Robben, Thomas Müller, Franck Ribéry, David de Gea, Juan Mata, Ángel Di María, Radamel Falcao, Wayne Rooney, Frank Rijkaard o Patrick Kluivert. El pasado lunes recibió el premio Life Time Award al conjunto de su carrera, en la que su último partido fue la victoria por 2-1 contra el Crystal Palace el año pasado en la final de la FA Cup inglesa. EFE
La directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Marta Lucía Zamora, entregó detalles sobre su salida del Gobierno después del enfrentamiento con el canciller Álvaro Leyva por el posible proceso de conciliación con Thomas Greg & Sons por la licitación de pasaportes.Desde Dubái, el presidente Gustavo Petro confirmó que pidió la renuncia de la directora de Defensa Jurídica del Estado, Marta Lucía Zamora. “Tengo distancia sobre la manera como se ha llevado la defensa de la nación en varios temas”, aseguró Petro, que además pidió una investigación penal sobre el proceso de licitación de los pasaportes.Por su parte, Zamora aseguró en su cuenta de X que no le habían pedido la renuncia antes de que no admitirá ningún cuestionamiento sobre su trabajo.“El viernes 01 de diciembre afirmé que lo haría el lunes a las 7:00 a.m como efectivamente lo hice. Una decisión de esta naturaleza merecía ser consultada con mi hija y mi familia”, sostuvo.Cabe mencionar que en diálogo con Mañanas Blu , con Camila Zuluaga ; Camilo Gómez, abogado y exdirector Jurídico del Estado, mencionó que no cree que la responsabilidad sea de Marta Lucía Zamora, sino del canciller Leyva, “y quien se debió haber retirado del gobierno debió haber sido el canciller, no la doctora Marta Lucía”.Le puede interesar:
En la era digital actual, la seguridad de nuestras cuentas en línea es más crucial que nunca. Según el informe más reciente de Nordpass, que detalla las contraseñas más utilizadas en 2023, persiste un alarmante uso de contraseñas débiles. Las contraseñas Débiles¿"123456" en la cima? Sí. A pesar de los esfuerzos continuos por concientizar a los usuarios, el informe de Nordpass revela que la contraseña "123456" sigue siendo la opción preferida por muchos. Este patrón se repite a nivel global, resaltando la urgente necesidad de educar sobre prácticas de seguridad más sólidas.Pautas para Contraseñas SegurasPara contrarrestar las vulnerabilidades, recomendamos contraseñas con al menos 12 caracteres que incluyan letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Esta combinación fortalece la seguridad y dificulta los intentos de acceso no autorizado.El informe de Nordpass también destaca el uso de información personal, como nombres o fechas de nacimiento, facilitando el acceso no autorizado. Opte por combinaciones que no estén directamente relacionadas con usted y evite patrones predecibles.Contraseñas más usadas en 2023RangoContraseñaTiempo para descifrarlaRecuento1123456< 1 Segundo4.524.8672admin< 1 Segundo4.008.850312345678< 1 Segundo1.371.1524123456789< 1 Segundo1.213.04751234< 1 Segundo969.811612345< 1 Segundo728.4147password< 1 Segundo710.3218123< 1 Segundo528.0869Aa123456< 1 Segundo319.725101234567890< 1 Segundo302.70911UNKNOWN17 Minutos240.377121234567< 1 Segundo234.18713123123< 1 Segundo224.26114111111< 1 Segundo191.39215Password< 1 Segundo177.7251612345678910< 1 Segundo172.50217000000< 1 Segundo168.65318admin12311 Segundos159.35419********< 1 Segundo152.49720user1 Segundo146.233En su edición más reciente, el informe de Nordpass sobre ciberseguridad ha arrojado luz sobre los desafíos y amenazas que enfrenta América Latina en el mundo digital. Este análisis exhaustivo se basa en una sólida base de datos de incidentes, cuidadosamente recopilada por investigadores independientes de 35 países.PosiciónBrasilChileColombiaMéxico1admin123456123456admin2123456adminadmin12345631234567812345123456781234567841020301234567812345password5123456789123456789123456789Flores1236123451111111234567123457gvt12345password123456789012345678981234567891012345678910chuchillaMADRID739passwordUNKNOWNpasswordza11223310111111krakatoa12345678910Dell@12311123mudar1a2b3c4d11111112312312102030401234567890000000gtasanandreas12313UNKNOWNbenjaminColombia2020user14mudar1231234567111111PaSsWoRd15senha123antoniocaicedo123Admin12316fera@123colocolo9111user1234567890171234567q1w2e3r4*************UNKNOWN18142536pegamento123santiagoAmanda12319********felipe1236548admin123admin123201234567890garlas05Colombia2021Yucatan1
Martha Lucía Zamora renunció a la dirección de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, luego del enfrentamiento que tuvo con el canciller Álvaro Leyva por el caso Thomas Greg & Sons y la licitación de pasaportes en el país.Este lunes, 4 de diciembre, en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, habló Camilo Gómez, abogado y exdirector de la Agendia de Defensa Jurídica del Estado, habló sobre el papel que debe cumplir este funcionario y el episodio que tiene en el ojo del huracán al Gobierno del presidente Gustavo Petro.Además, luego de ocho años como magistrado de la Corte Constitucional, el abogado de los Andes Alejandro Linares hizo un balance sobre la situación en el país y la constitucionalidad de muchas de las reformas que están haciendo carrera en el Congreso."En el sentido de que la Corte no quiere que los gobiernos, no solo el presidente Petro, sino en general, no gobiernen a través de decretos legislativos", dijo Linares.Por otro lado, Luis Eduardo Martínez, exdiputado de la Asamblea Nacional, habló sobre el referendo en Venezuela sobre Guyana y lo que esto significa en materia territorial y político para el vecino país."El proceso de recuperación de esas tierras y de esos mares se ha prolongado durante más de un siglo y recientemente se activó por la decisión de la República Cooperativa de Guyana de licitar catorce bloques petroleros que están ubicados en mares en disputa porque no están delimitados. Eso es la motivación o que provocó la convocatoria del referéndum consultivo que con cinco preguntas pretendía y hoy lo ha logrado establecer", detalló Martínez.Entretanto, el excomisionado de Paz Danilo Rueda habló sobre su salida del cargo y del presente del conflicto armado en Colombia."Varios de los hechos ocurridos de violencia no corresponden a los grupos armados que están en una fase de acercamiento o de diálogo con nuestro Gobierno”, relató Rueda.Escuche el programa completo en el audio adjunto:
Un viacrucis por cuenta de una aerolínea vivió una psicóloga de Medellín cuando viajaba hacia Pasto en compañía de su perro de apoyo emocional. Ella llegó a su destino, pero Lulo, quedó varado en Bogotá por más de 28 horas, sin que la aerolínea le diera agua, alimento o lo dejara salir a hacer sus necesidades. Daniela Fernanda Villota Araujo, la víctima, habló con Blu Radio para contar su historia para prevenir que a otras personas les suceda algo similar.Las vacaciones de lapsicóloga Villota Araujo, que vive en Medellín, no comenzaron bien. La mujer quiso viajar en avión hasta Pasto, en compañía de su perro Lulo, para visitar a su familia pero por diversas situaciones su viaje fue una odisea.Según contó a Blu Radio, el tiquete para el viaje lo compró desde mitad de año y de inmediato informó a su aerolínea que viajaba con Lulo, un perro adulto, de raza grande y con certificado de animal de apoyo emocional, pero, por el tamaño, le informaron que debería ir en bodega y ella estuvo de acuerdo.Por eso, 24 horas antes del vuelo rectificó que la aerolínea tenía todo preparado para su viaje, pero por la seguridad de su mascota, el vuelo tuvo que ser reprogramado para un día después porque en la fecha asignada no había aviones con bodega ventilada.Finalmente, el día del viaje, durante su escala en Bogotá Daniela quiso cerciorarse una vez más de que todo estaba en orden y tanto ella, como Lulo, llegarían a su destino y la aerolínea le dijo que así sería.“En cada counter deberían que yo estaba preguntando el avión, es ventilado, viene bien el perro todo está en orden y todo el mundo me decía. Sí, sí, sí sí sí sí sí, sí, todo está bien, que a mí no hubieran dicho que Lula no iba a poder viajar conmigo, yo me he quedado en Bogotá con el solucionando”, relató.La sorpresa llegó cuando al desembarcar en Pasto, tras retrasos y cambios de vuelos por condiciones climáticas, Daniela vio su maleta, pero no a Lulo.“Yo digo como que la situación no empieza a parecer absurda cuando me llega la maleta, pero no me llega el perro, o sea, pasan primero el equipaje, pero no a este ser vivo que estaba pues encerrado desde las 6 de la mañana”, aseveró.Inmediatamente comenzó la angustia y las consultas para saber qué había pasado con la mascota. Avianca le informó, a través de diferentes medios, que el perro estaba en Bogotá, pero ante la petición de Daniela para que lo atendieran, le dieran agua, alimento y lo sacaran un rato del guacal, solo recibió negativas.“Y les digo como bueno, ok, está allá, pero quién le puede dar alimento, quién le puede dar agua, quién lo puede sacar a hacer sus necesidades y me empiezan a decir no es que por políticas de la empresa no es posible porque las políticas de la empresa no podemos manipular por políticas de la empresa, no le podemos abrir la puerta por políticas de la empresa, no le podemos dar”, agregó.Por esta razón, dijo, decidió publicar su situación en redes sociales. Lulo llevaba más de 18 horas encerrado en un guacal sin agua o comida y después de mucho insistir, la aerolínea permitió que un familiar en Bogotá fuera hasta el aeropuerto, sacara a Lulo, lo atendiera y lo ayudara a desestresarse porque solo hasta el siguiente día podría viajar.La psicóloga contó que Lulo finalmente llegó a su destino sano, salvo y algo estresado después de más de 28 horas encerrado. Y aunque su historia tuvo un buen final, para Daniela la situación vivida es algo que no quisiera que otras personas padecieran en el país, razón por la que ya está estudiando poner una demanda a Avianca por maltrato animal.Por su parte, la aerolínea emitió un comunicado informando que el perro fue atendido, se le permitió salir cuando llegó un familiar y llegó bien a su destino, pero no hizo referencia a las respuestas negativas que le dieron a Daniela previo a que autorizaran la atención al animal.
Tenga cuidado, los ciberdelincuentes se hacen pasar por las autoridades mediante un correo electrónico de citación, notificando a los usuarios que deben declarar como testigos en una audiencia.El correo electrónico falso está diseñado para que las personas hagan clic en el botón y completen un supuesto formulario. Sin embargo, lo que realmente hace es descargar un troyano bancario llamado Mekotio, capaz de robar la información financiera de aquellos que caen en la trampa, proporcionando a los delincuentes acceso a las cuentas bancarias.Según Eset, este malware, muy activo en Latinoamérica desde su creación en 2015, muestra una mayor presencia en Argentina con un 52 %, seguido por México con un 17 %, Perú con un 12 %, Chile con un 10 % y Brasil con un 3 %.¿Cómo reconocer el correo falso?Para llamar la atención, los ciberdelincuentes envían el correo con un titular llamativo, como en este caso: “Informe policial emitido”.Lo primero que debe hacer es conservar la calma y revisar el remitente del correo para verificar que la dirección provenga de una entidad oficial. Si la dirección termina en @hotmail, @gmail o si después del @ tiene el nombre de una entidad que no corresponde a la que supuestamente lo está citando, no debe abrir los enlaces ni los documentos para descargar.Si nota que en el cuerpo del texto del correo no hay un destinatario definido, es decir, que la citación no está dirigida a usted, debe sospechar del correo. Esto se debe a que, si realmente lo estuvieran citando ante un tribunal, debería tener sus datos personales.Consejos para mantener su computador protegidoDesconfíe de correos electrónicos no solicitadosVerifique la autenticidad de la comunicaciónRevise detalles de remitente y contenidoNo haga clic en enlaces sin verificarMantenga el software de seguridad actualizadoLe puede interesar: