El saliente jefe del gabinete de la Alcaldía de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, habló en Mañanas BLU acerca de su salida de la administración distrital y su aterrizaje en la campaña presidencial Gustavo Petro, con quien Claudia López y él sostuvieron agrias diferencias en los últimos meses.“Tenemos diferencias, que son necesarias también en política, pero estas tenemos que poder tramitarlas siempre de manera democrática y amable (…) Aquí estamos obrando de acuerdo a nuestras convicciones, lo correcto en estos momentos es acompañar la mejor opción de cambio. Hay diferencias, pero actúo por convicciones”, sostuvo el exfuncionario.“Con Petro compartimos causas como la defensa de la paz y coincidimos en el 2018, también por esa causa compartimos una visión, que la guerra se corrige no únicamente haciendo un acuerdo de paz, sino corrigiendo un equilibrio histórico en los territorios, que es donde volvió la guerra”, agregó G.De acuerdo con Gómez, la opción que considera correcta es acompañar la mejor alternativa de cambio y eso es lo que, en su opinión, significa la campaña del Pacto Histórico.El exfuncionario, uno de los hombres fuertes de la alcaldesa de Bogotá, aseguró que su salida se da para poder opinar libremente.“Ayer algunos de los militantes de la Colombia humana me reclamaban por la llegada al Pacto Histórico y a la campaña de Gustavo Petro y de Francia Márquez; yo creo que en cualquier proyecto que busca ser amplio y convocante es necesario respetar esas diferencias, es necesario reconocerlas, no negarlas y entender que estos procesos se dan entre fuerzas políticas distintas”, sostuvo.
El exjefe de Gabinete de la Alcaldía de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, oficializó su adhesión a la campaña presidencial de Gustavo Petro en donde será el encargado de coordinar la campaña Bogotá-Nación del candidato del Pacto Histórico.“No es un secreto para nadie, Gustavo, que hemos tenido diferencias sobre temas de Bogotá y que la bancada de Colombia Humana en el Concejo es oposición a la administración de la que hice parte hasta hace algunas horas. Seguramente algunos esperaban que por esa razón nosotros fuéramos oposición al proyecto político que representa Gustavo, pero compartimos la causa de la defensa de la paz y superar las inequidades históricas de este país”, señaló Gómez.A la campaña también se sumaron la representante electa por Bogotá, Catherine Juvinao y el representante electo por el Valle del Cauca, Duvalier Sánchez.Juvinao advirtió que será difícil hacer una transformación en el Congreso. Le pide a Petro que se comprometa con las reformas al Congreso y la reforma policial y que se comprometa a poner a los “congresistas a trabajar”, además de retomar los puntos de la consulta anticorrupción, especialmente la reducción de salarios.Por su parte, Duvalier Sánchez, quien había respaldado a Sergio Fajardo, aseguró que este es el momento de un cambio para Colombia y de “derrotar” al uribismo, y que por eso se suma a la campaña de del Pacto Histórico en primera vuelta.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El exsecretario de Gobierno y hasta hoy, jefe de gabinete de Claudia López, Luis Ernesto Gómez, confirmó que renunció a su cargo en la Alcaldía de Bogotá.El propio funcionario lo confirmó a través de redes sociales y calificó su renuncia como "una difícil decisión", agregando que "no podía ignorar el crucial momento que vive el país".Además dijo que tomó la decisión al ver los últimos resultados de las encuestas y si bien, no confirmó a qué campaña presidencial llegaría, el Partido Colombia Humana sí le dio la bienvenida a ese movimiento a través de su cuenta en Twitter."La Coherencia me obliga a tomar una difícil decisión", manifestó Luis Ernesto Gómez quien ocupaba el cargo desde el 6 de enero de este año.Gómez, de 41 años, es economista y politólogo de la Universidad Humboldt de Berlín y magíster en Políticas Públicas y Administración del London School of Economics.Fue viceministro del interior de 2016 a 2018, durante la presidencia de Juan Manuel Santos, y se desempeño como secretario de Gobierno de la alcaldesa Claudia López desde el 20 de enero de 2020 hasta este año.Lideró la creación del grupo de diálogo de la Secretaría de Gobierno, encargado de asistir en las manifestaciones y marchas, además coordinó, junto a otras secretarías, la entrega de ayudas humanitarias durante la crisis por la pandemia de COVID - 19 en la ciudad.Al ser secretario de Gobierno, varias jefes ocupó el cargo de alcalde encargado de la ciudad."Me voy con la alegría de haber podido servir a mi ciudad en los momentos más retadores de las últimas décadas", manifestó Gómez quien agradeció a su amiga, la alcaldesa Claudia López.Escuche el podcast El Camerino:
Desde la cuenta clonada en Facebook del jefe de gabinete de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, que tiene la misma información y hasta la foto de la original, se están ofreciendo transacciones fraudulentas con criptomonedas; indica el funcionario que están estafando a diferentes personas con transacciones de Bitcoins.De hecho, Gómez publicó unas imágenes en las que deja en evidencia una conversación con dicho perfil, en la que aseguran que darán guía de cómo vender y comprar esta criptomoneda, hablan en inglés y hasta prometen regalos para hacer caer a las personas.“Desde una cuenta falsa que duplica mi perfil en Facebook se están ofreciendo transacciones fraudulentas en Bitcoins. Ya hemos denunciado el perfil ante la Fiscalía y ante el administrador de Facebook”, agregó el jefe de gabinete en su denuncia.Por esto, el funcionario distrital hizo un llamado a los ciudadanos a que, si reciben un mensaje o invitación a través de este perfil de Facebook, hagan caso omiso y denuncien cuanto antes a las autoridades pues se trata de una estafa.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Dice el jefe de gabinete de la alcaldía de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, que no hay problema con la caracterización de los indígenas embera que están en el Parque La Florida, sino que los inconvenientes se presentan con los que están en el Parque Nacional, ya que no se han logrado adelantar procesos con ellos porque, según destaca, hay partidos políticos detrás de estos indígenas, que impiden que se avance con el regreso de estas personas a sus territorios.“Quienes se encuentran en el Parque Nacional están liberados por una organización política que tiene candidatos al Congreso, representados no por comunidades embera, sino por otras organizaciones políticas que han impedido que estas personas tengan una solución de fondo”, afirmó Gómez.Agrega el funcionario distrital que le parece indignante que estos políticos se autodenominen como líderes indígenas embera, sin tener ningún reconocimiento por parte del Ministerio de Interior y cuando existen reales líderes y gobernadores reconocidos y elegidos por sus pueblos.“Los que quieran conocer los voceros que se auto reconocen, basta con consultar listas a las Cámara de Representantes, donde algunos de ellos se encuentran como candidatos, es muy fácil encontrar quiénes están allí. Son líderes del mal, que lo que han hecho es impedir el proceso de caracterización, impedir que los niños estén en condiciones de protección refugio y techo, los han estado exponiendo al sol y al agua por una acción política”, puntualizó Luis Ernesto Gómez.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, quien se desempeña como alcalde encargado de la capital por el caso de COVID-19 de Claudia López, habló sobre los resultados del más reciente comité epidemiológico llevado a cabo en la ciudad.“Un caso de ómicron hizo tránsito en Bogotá. Lo que hemos tenido en estos casi dos años de pandemia es que cuando se identifica, a través de la secuenciación genómica, la variante en el lugar, es porque ya está ampliamente propagada”, sostuvo el funcionario.“Por principio de precaución, asumimos que la variante ómicron está en Bogotá y nos preparamos”, añadió el funcionario.Gómez pidió a los bogotanos estar atentos y ante el primer síntoma gripal, como congestión nasal, aislarse y solicitar la prueba PCR de manera inmediata.“En las reuniones familiares ahora tenemos lamentablemente la mala costumbre que cuando nos sentimos en confianza nos quitamos el tapabocas. Debería ser todo lo contrario”, indicó.“Está más protegido el que se deja el tapabocas, porque se protege a sí mismo y a los demás”, recalcó.Escuche a Luis Ernesto Gómez en entrevista con Mañanas BLU:Entérese de esta y más noticias en BLU Radio:
El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, habló sobre el retorno a Risaralda de 127 familias Embera Chamí. Según el Distrito, se ha invertido 43.700 millones de pesos en el cuidado de estas personas y el regreso a su zona ancestral se coordinó con la Unidad de Víctimas. El funcionario dejó en claro que los indígenas que inician el regreso no son los mismos que se manifiestan en el Parque Nacional. "No son los del Parque Nacional, son los indígenas que vienen desde hace un tiempo en el Parque La Florida. Se trata de familias Embera Chamí, alrededor de 420 personas que van a estar desplazándose en alrededor de 12 buses. También hay un traslado importante. La idea es que en las próximas dos semanas puedan retornar otros Katío", indicó el funcionario. De acuerdo con Gómez, desde este martes se ha planteado que la salida de los indígenas permita llegar a acuerdos con los Embera asentados en el Parque Nacional, para que se trasladen al Parque La Florida, en el occidente de Bogotá. "Parte de las dificultades que se han presentado en el Parque Nacional es que los líderes han impedido la caracterización por parte de la Unidad de Víctimas", aseguró. "Estamos dispuestos a dialogar con los indígenas Embera, pero no con niños de por medio", añadió. Escuche al secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, en entrevista con Mañanas BLU: Escuche las noticias del día en BLU Radio:
Varios concejales de Bogotá, entre los que se destacan Carlos Fernando Galán, Diego Cancino y Lucía Bastidas, le enviaron una carta a la alcaldesa Claudia López en la que manifestaron su rechazo por lo que denominaron “ataques públicos” en su contra, esto por las declaraciones de la mandataria en la que señala que quieren dilatar la discusión del Plan de Ordenamiento Territorial en el Concejo con "jugaditas y sabotajes".Dicen los 11 concejales que encuentran "intimidantes y difamatorias" las afirmaciones de la alcaldesa, por lo que le pidieron que sustente con pruebas sus acusaciones y diga con nombre propio quiénes son los que quieren sabotear la discusión del POT de la ciudad en el Concejo.“Es deber de la administración escuchar a los ciudadanos y a los concejales para que, conjuntamente y con concertación, construyan un plan de ordenamiento que sea la hoja de ruta por los próximos años y beneficie a la ciudad”, destaca el documento.Sobre la denuncia del secretario Luis Ernesto Gómez en contra del concejal Martín Rivera, dicen que el funcionario se apresuró señalando al cabildante de mentiroso, ya que no conoce el fondo de la situación.Finalmente, los concejales señalaron que quien busca dilatar la discusión del POT, acudiendo a acciones jurídicas, es la administración distrital, por lo que le hicieron un llamado a debatir el proyecto “sin coacciones ni censura”.Le puede interesar: escuche La Intérprete
El viernes 19 de noviembre se llevará a cabo en Colombia, la segunda jornada del Día sin Iva, pero el primero bajo la medida que exige de carácter obligatorio el carné de vacunación contra COVID, la cual empezó a regir desde el pasado 16 de noviembre.Es por eso, que el alcalde (e) de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, precisó algunas de las medidas que se deberán tener en cuenta para esta jornada de reactivación económica.Gómez señaló que en el caso de la capital, todos los comercios que deseen tener un aforo del 100 %, deberán exigir el carné de vacunación desde el pasado martes 16 de noviembre."A partir del 16 de noviembre en toda la ciudad de Bogotá, los eventos masivos, culturales, deportivos, comercios, discotecas y bares que estén al 100 % del aforo, y que quieran utilizar el 100 % del aforo, su máxima capacidad, deberán exigir a la entrada el carné de vacunación", señaló el mandatario (e).Conozca más noticias de Colombia y el mundo:
El concejal de Bogotá por la Alianza Verde Martín Rivera se refirió a la polémica que tuvo con el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, por la discusión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).En específico, el cabildante se pronunció sobre sus palabras contra Gómez, en las que lo acusó de ofrecer puestos en la oficina de la Alcaldía.Rivera aseguró en Mañanas BLU que sí le han ofrecido puestos, pero no a cambio de votos y mucho menos en el contexto de la discusión del POT. Asimismo, reiteró que no se retractado sobre sus palabras, sino que las ha aclarado.“No me he retractado. (…) Nunca he dicho que me ofrecieron puestos a cambio de un voto. (…) Yo le dije que en una reunión del año pasado se había tenido esa conversación, en la que reprocho temas éticos, pero sí se ofrece un puesto, si no está amarrado a un voto, no es un delito”, dijo Rivera.El concejal añadió que ese ofrecimiento de puestos se hizo el año pasado, a principios de la administración de Claudia López, en una reunión privada.“Fue una conversación en privado a principios de la administración. Aquí la manera de gobernar del secretario Gómez con el Concejo es a través de puestos y contratos. Es un secreto a voces, aquí estoy reprochando una decisión ética sobre como estamos gobernando la ciudad”, afirmó.Rivera también aclaró que esta polémica no tiene nada que ver con su apoyo a Sergio Fajardo, con quien parte de la Alianza Verde tiene dudas. “Yo sobre estos temas no he hablado con Sergio Fajardo. Me reuní hace poco, pero jamás nos hemos sentado a discutir sobre el tema. Esto no es una estrategia para desviar ni para una retaliación ni muchísimo menos”, sentenció.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?