En el informe de la Contraloría, que se dio a conocer el fin de semana, se evidenció que a la fecha medio millón de estudiantes en el país siguen sin recibir el servicio de alimentación escolar.Ante las constantes quejas por la demora y la calidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en todo el país, el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda, entregó en Mañanas BLU los detalles sobre las afectaciones ocasionadas a cerca de 500 mil niños, niñas, jóvenes y adolescentes, quienes a la fecha no han recibido alimentación escolar y contó sobre quién recae la responsabilidad de dicha afectación.“Aquí hablamos de la responsabilidad de las entidades territoriales. En el año 2021 se asignaron recursos en el orden de 1.2 billones de pesos para 96 entidades territoriales certificadas para que contrataran, con el tiempo suficiente, estos Programas de Alimentación Escolar. Sin embargo, se han superado barreras de hasta 120 días y aún no inicia el servicio, como el caso de Buenaventura”, indicó el funcionario.Los estudiantes afectados hacen parte de los departamentos de Magdalena y Sucre; y de los municipios de Buenaventura, Neiva y Sincelejo. Pineda también se refirió a la posible solución para que esto no siga ocurriendo y no se ponga más en riesgo la alimentación de los niños más pobres del país."Un tema fundamental es todo el tema de contratación del Programa de Alimentación Escolar y es la denuncia, por eso se han facilitado los canales de denuncia, pero aquí tiene que realizarse una revisión de fondo, tanto con el Ministerio de Educación, como con la Unidad de alimentación escolar y todas las entidades territoriales para verificar por qué están teniendo estas dificultades y cómo atajarlas", finalizó el funcionario.
Después de cuatro meses de calendario escolar, hay 500.000 niños en Buenaventura, Neiva, Magdalena, Sucre y Sincelejo que completan más de 100 días sin recibir alimentación escolar y aún no reportan el inicio del Programa."En las visitas adelantadas cerca del 16 % de las instituciones educativas no cuentan con cocina, un 19 % aún no tienen un lugar adecuado para comedores, 15 % no cuentan con lugares de almacenamiento, un 20 % no tienen adecuados manejos de refrigeración y cerca de un 73 %, hablando en mecanismos de control social, no cuentan con comités de veeduría", aseguró el contralor delegado para la participación ciudadana, Luis Carlos Pineda.De igual forma, la Contraloría informó que ha realizado visitas a más de 237 instituciones educativas en el país y allí encontraron que en el 15% no se estaban realizando entregas del Programa de Alimentación.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
La Superintendencia de Transporte sancionó a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Barranquilla y a la Oficina de Transporte de Magdalena por funcionamientos no ajustados a la norma de cuatro cámaras de fotomulta, cuyo funcionamiento deberá ser suspendido. Para el caso de Barranquilla se trata de una cámara ubicada en la calle 82 con carrera 42, la cual correspondía a un dispositivo electrónico móvil de cámara de fotodetección que no contaba con la autorización que concede el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, por lo que esta solo podrá volver a operar cuanto cuente con la autorización de la autoridad competente. En el caso de Magdalena, se trata de tres cámaras ubicadas entre los municipios de Pueblo Viejo y Sitionuevo que no contaban con el requisito técnico de señalización, por lo que los usuarios de la vía podían no advertir su presencia allí. "Una vez hecho el análisis de tres puntos de la Troncal Caribe en Pueblo Viejo y Sitionuevo, Magdalena, la Supertransporte pudo constatar que no cumplen con los requerimientos mínimos, toda vez que las señales no están ubicadas con una antelación de 500 metros de distancia de los dispositivos de detección electrónica, sino que fueron instaladas a una distancia mayor", cita el comunicado. Escuche el podcast de La Caja de los Comics:
Por los hechos de violencia e inseguridad que se han presentado durante los últimos días, por cuenta del paro armado, la Asociación de maestros y trabajadores de la educación de Córdoba (Ademacor) publicó un comunicado en el que informan que el lunes 9 de mayo no habrá clases en las instituciones educativas, porque no existen las garantías de seguridad necesarias para regresar a las aulas.Pero, adicional a esto, el presidente de Fecode, Nelson Alarcón, indicó que no es solo en Córdoba, sino en varios municipios de distintas regiones del país que no van a dar clases por la situación de orden público que se vive."No se asistirá en diferentes partes del país a las aulas de clase, ya que no se garantiza la vida y la seguridad de cada una y cada uno de los integrantes de la comunidad educativa. En Corozal, Sucre; en todo el departamento de Córdoba; en Sopetrán, Antioquia; en la Guajira, en Magdalena, en Cesar", aseguró Alarcón.Fecode también informó que en algunas instituciones la orientación de los rectores es que se realicen las clases virtualmente; sin embargo, tampoco existen las herramientas necesarias para que los docentes y estudiantes puedan verlas de manera remota, ya que la conectividad en estas regiones es casi nula.Escuche el podcast El Camerino:
Un accidente de tránsito se registró en la vía que de Aracataca que conduce a la vereda El Cauca, en el departamento del Magdalena. Según el reporte de la Policía, dos menores resultaron muertos y uno más herido. Se encontraban a un costado de la carretera en una motocicleta, cuando fueron embestidos por una volqueta cuyo conductor, de manera voluntaria, se presentó ante la justicia para aclarar lo ocurrido.“El accidente fue atendido por unidades del municipio de Aracataca y los tres adolescentes que resultaron heridos alcanzaron a hacer trasladados hasta centros asistenciales de Aracataca y Fundación, pero por la gravedad de las lesiones dos de ellos perdieron la vida y uno se encuentra bajo supervisión médica”, aseguró el teniente coronel Amaury Aguilera, subcomandante de la Policía en Magdalena.Los menores que murieron tenían 13 y 16 años, mientras que el que se encuentra recluido en una clínica en Fundación tiene 15 años. Hasta el momento su estado de salud es reservado.Las autoridades realizan las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias en las que se pudo presentar este accidente y establecer responsabilidades del mismo.Escuche el podcast de la Caja de los Comics:
La Fiscalía hizo una nueva acusación contra 'Noralba', la mujer señalada de engañar a menores de edad para entregarlas luego al exparamilitar Hernán Giraldo Serna, uno de los creadores del bloque Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia en el Magdalena.Vasco fue empleada, cocinera, confidente y hasta cuidaba el dinero de Giraldo. Según el ente acusador, la mujer también habría engañado y captado, entre 2005 y 2006, a cuatro niñas de entre los 11 y 12 años de edad en corregimientos de Santa Marta, para luego llevarlas a las fincas donde estaba Giraldo antes de en febrero de 2006 y que este abusara de ellas, cometiendo todo tipo de vejámenes sexuales.La mujer acusada se valía de darles dinero y ropa a las niñas para que estas accedieron a las peticiones del exparamilitar y no escaparan.Sin embargo, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, estos hechos, al parecer, se repitieron cuando Giraldo estaba en la cárcel en medio del proceso de dejación de armas.Los casos se habrían dado en los centros penitenciarios de La Ceja e Itagüí, Antioquia, y en La Modelo de Barranquilla, Atlántico, pues así quedó consignado en los registros. Vasco decía que era la mamá de las menores o que ellas eran ahijadas de Giraldo y así las llevaba para que abusara de ellas otra vez.Por estos hallazgos, la Fiscalía acusó a Noralba, detenida desde hace un año, por los delitos de trata de personas agravada y explotación sexual agravada.Escuche más de los podcast de BLU Radio:
En Antioquia se ha registrado más del 50% de las 41 víctimas mortales que deja la temporada de lluvias en el país. Luis Santiago Jaramillo, de 9 años, es la víctima más reciente de los estragos en Tarazá, donde un derrumbe acabó con su vida mientras dormía.Con esta nueva víctima, el departamento alcanza las 23 personas que han muerto como consecuencia de inundaciones, crecientes súbitas y deslizamientos, sobre todo en el Bajo Cauca que, en este momento, presenta las mayores afectaciones con cerca de 5.000 damnificados.Sin embargo, las emergencias podrían aumentar sobre todo en zonas ribereñas del río Cauca y el Magdalena, según Jaime Enrique Gómez, director del Dagran.De los 125 municipios, 38 están en alerta roja por alto riesgo de derrumbes e inundaciones, sobre todo en el Bajo Cauca, el Urabá y el Occidente del departamento.
Después de 48 horas de su desaparición, fue hallado sin vida el guajiro Jhony Díaz Suárez, de 29 años, quien naufragó en el río Magdalena la mañana del pasado domingo, 24 de abril, cuando viajaba de paseo en una lancha junto a otras 11 personas, entre ellas un niño.Díaz trabajaba en la construcción de casas de interés social en el municipio de La Gloria, del sur del Cesar, donde aprovechó su descanso para salir de paseo, pero la lancha en la que iba a bordo se volcó cuando pasó por su lado otra embarcación de mayor tamaño. "Los compañeros que iban con él me dijeron que iban en un 'johnson' 12 personas adultas y un niño. Todos iban de paseo desde La Gloria hasta un pueblo aquí cerquita, pero cuando iban en medio del Magdalena, un remolcador pasó, hizo una ola y los volteó. A los demás los rescataron, pero él no logró salir", contó un familiar a BLU Radio.Desde tempranas horas del martes, la Alcaldía de La Gloria, la Armada Nacional y otros organismos de socorro retomaron las labores de búsqueda en la zona y fue allí cuando encontraron a la orilla del río el cadáver de este hombre, quien en cuatro meses se convertiría en papá por primera vez. El hallazgo se produjo a la altura del corregimiento de Puerto Boca, jurisdicción del municipio de Tamalameque, Cesar. Luego de surtir los debidos trámites legales, el cadáver será trasladado a Villanueva, La Guajira, de donde era oriundo Díaz Suárez.Escuche más de los podcast de BLU Radio:
Un doble homicidio se registró en el municipio de Remolino, Magdalena: dos hermanos fueron asesinados en este municipio. Autoridades hallaron dos cuerpos sin vida y las víctimas fueron identificadas como Abelardo José y Alejandro José Urribarri López, de 28 y 18 años, respectivamente. Los hermanos eran de nacionalidad venezolana y habían sido reportados como desaparecidos la semana pasada.Según el informe que entregaron las autoridades, los cuerpos fueron encontrados en estado de descomposición. Los uniformados llegaron hasta el corregimiento Las Casitas, del municipio mencionado anteriormente, tras recibir una llamada de alerta por parte de la comunidad.Los hermanos Urribarri López residían en Barranquilla. Por este hecho, las autoridades se encuentran investigando para conocer cuáles fueron los motivos que provocaron este hecho criminal en el Magdalena.Escuche el podcast de La Caja de los Comics:
En la vereda La Secreta, Sierra Nevada de Santa Marta, las autoridades confirmaron fuertes enfrentamientos entre Los Pachenca y el Clan del Golfo, grupos paramilitares que se disputan el dominio de esta zona rural del departamento del Magdalena.“La situación es bastante difícil, sí hubo enfrentamiento y se ha registrado un desplazamiento masivo de habitantes de La Secreta, lugar donde se ha registrado esta situación que era de esperarse, en su momento alertamos al Gobierno Nacional sobre la incursión de grupos paramilitares en la Sierra Nevada de Santa Marta”, afirmó el alcalde de Ciénaga, Magdalena, Luis Tete Samper.Por su parte el alcalde de Zona Bananera, Efraín Ortega, confirmó la muerte de dos ciudadanos que quedaron en medio del cruce de disparos:“Se trata de Franklin Caballero y el joven Víctor Mojica, quienes fallecieron en estos enfrentamientos y que nada tienen que ver con estos grupos al margen de la ley”, afirmó Ortega, quien agregó que el señor Caballero era un funcionario de Promigas y Mojica se dedicaba a las labores de pastoreo en una finca de la zona.El Defensor de Derechos Humanos Lerber Dimas aseguró a BLU Radio que tiene información de personas de la zona que aseguran que hay más muertos y un centenar de personas desplazadas que temen por sus vidas.“Aunque el Ejército hizo presencia, la situación que se vive en la zona es de zozobra. Un escenario que hemos advertido sobre la realidad que se vive en la Sierra Nevada y lo cierto es que el paramilitarismo cada vez gana más terreno”, aseguró Dimas.Las autoridades trabajan en las labores de censo de los desplazados y se espera que en las próximas horas puedan retornar. Los mandatarios coincidieron en pedirle al Gobierno Nacional una pronta intervención que permita devolver la tranquilidad a los habitantes de la vereda La Secreta y zonas aledañas de la Sierra Nevada de Santa Marta.Escuche el podcast El Camerino:
Este viernes, 27 de mayo, varios barrios de Bogotá tendrán cortes en el servicio de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes iniciarán a las 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Historia detrás de la historia
El Ideam pronostica que el clima hoy viernes, 27 de mayo, en Bogotá habrá un cielo entre ligero y parcialmente nublado, con posibilidad de lluvias sectorizadas a las 8:00 de la mañana.El día se mantendrá nublado hasta la tarde, pero habrán varios intervalos de sol; no se descartan lluvias ligeras y moderadas.De acuerdo con el instituto, se esperan precipitaciones durante toda la madrugada del viernes, sin embargo, la noche posiblemente sea seca y nublada.La temperatura mínima de este miércoles rondará los 9.9 °C, mientras que la máxima se acercará a los 16.9°C.Le puede interesar: escuche el podcast Historia detrás de la historia
Este jueves, 26 de mayo, Alejandra Borrero, actriz y fundadora de Casa E Borrero, se conectó con Blu 4.0 para hablar sobre el nuevo concepto de este importante escenario cultural."No se pueden perder los espacios de espectáculo en vivo. Eso no tiene comparación", dijo.Además, José Castillo, productor y compositor colombiano, conversó sobre cómo emprender en el mundo de la música."Uno de los retos es encontrar un estilo propio. Hay bastante competencia y gente que se especializa en diferentes géneros. Mi caso es diferente, me inspira encontrar puntos en común de corrientes contrarias", agregó.Entretanto, Maritza Hernández, directora de tecnología de Taxis Libres, dio detalles sobre la transformación digital de la compañía.Por último, Salvador Cepeda, CEO de Autolab, habló sobre la startup que busca mejorar las condiciones laborales de los mecánicos del país.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Fluminense humilló a Oriente Petrolero de Bolivia con un aplastante 1-10, pero a pesar de la goleada no logró el pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana que se lo llevó el Unión de Santa Fe en el grupo H.El Flu, al mando del brasileño Fernando Diniz, obtuvo esta amplia victoria con los tripletes de Matheus Martins a los 28 segundos, y a los 41 y 54 minutos y Germán Cano a los 9, 13 y 58 minutos, los remates de Jhon Arias a los 17, el delantero Caio Paulista a los 36, Manoel a los 65 y William Gomes a los 75.El defensor Sebastián Álvarez logró descontar a favor del cuadro boliviano a los 16.El cuadro de Diniz jugó este encuentro en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera con un ojo en el partido entre Junior de Barranquilla y Unión de Santa Fe, que iba a definir qué equipo pasaría a los octavos de final, lo que finalmente logró el cuadro argentino.Con estos resultados el Grupo H quedó liderado por Unión con 12 puntos, Fluminense con 11, Junior con 10 y Oriente Petrolero sin puntos.Los brasileños no perdieron el tiempo y lograron la ventaja en los primeros segundos del partido cuando Matheus Martins remató con la derecha al centro de la portería abriendo el marcador a los 28 segundos.El delantero argentino Germán Cano envió el balón al arco de Wilson Quiñonez con la asistencia de Jhon Arias logrando el segundo tanto a los 9 minutos y a los 13 Nonato remató hacia el centro que Cano, con un cabezazo, marcó el tercer tanto.El equipo Refinero se defendió con un cabezazo de Sebastián Álvarez al minuto 16, aunque dos minutos después el colombiano Jhon Arias envió un centro por el lado derecho asestando el cuarto gol del Flu a los 17 minutos.En el minuto 24 hubo una fricción entre Nonato y el boliviano Hugo Rojas generando el enfrentamiento entre ambos equipos que terminó con tarjeta roja y la expulsión para ambos, en el minuto 27.A los 36 minutos, Caio Paulista hizo el quinto gol desde la banda izquierda que no dio tiempo para que Quiñonez reaccionara, la media docena de goles llegó con Martins a los 41 minutos.El ritmo del segundo tiempo se mantuvo intenso, a los 54 minutos Martins logró su tercer gol al igual que Cano a los 58 minutos.El noveno gol llegó con cabezazo del brasileño Manoel desde el centro del área a los 65 minutos y el delantero William Gomes asestó el décimo tanto a los 75.Los hinchas de los Refineros lanzaron un petardo dentro de la cancha que hizo parar el partido por un momento y la Policía se movilizó.El partido finalizó antes de cumplirse los 90 minutos por decisión del árbitro ecuatoriano Guillermo Guerrero.Le puede interesar: escuche el podcast Historia detrás de la historia
Grecia sorprendió a algunos participantes del Desafío The Box al ir a El Cubo con su compañero de equipo Juan Pablo y no con Samir, con quien, aparentemente, hay una atracción mutua.La noche pasó sin mayor novedades entre los amigos de Gamma, comieron una cena especial, tomaron champaña y hablaron. En la mañana siguiente, Juan Pabló bromeó con que un integrante de Beta estaría molesto con él.Grecia le siguió el juego y comentó que gracias a Juan Pablo se había terminado la relación con Samir. Sin embargo, fue sincera y reconoció que, pese al beso, están lejos de empezar una relación porque todavía ni siquiera lo conoce.¿Cómo reaccionó Samir en la casa Beta?Aunque Samir tenía la esperanza de compartir ese espacio con Grecia, sabía que había una promesa en Gamma en la que no se invitaría a un alguien diferente del equipo hasta que todos fueran a El Cubo."Después cuando Juan Pablo tenga el chaleco que no se queje", comentó Samir en medio de risas.Prueba completa del Desafío The Box:Le puede interesar: El Man con Alberto Linero