Destaca la Fiscalía que hay suficiente material probatorio para acusar a la exgobernadora del Magdalena Rosa Cotes, por participar en un entramado de corrupción en el que, aprovechando su cargo, habría direccionado contratos a favor de una mujer que trabajó en su campaña política.“A través de distintos funcionarios de la Gobernación la adjudicación de manera directa de tres contratos a una empresa de la cual era representante legal una mujer que hizo parte de su campaña política en el 2015 en calidad de contadora”, indicó el ente acusador.La adjudicación de los contratos se hizo, de acuerdo con la Fiscalía, de manera directa, eliminando así a cualquier proceso licitatorio público que brindara garantías de transparencia para seleccionar al mejor oferente.También mencionó la Fiscalía que la exgobernadora desconoció que tenía impedimento para contratar con personas que al parecer eran cercanas a ella y que además hubieran formado parte de su equipo de trabajo cuando aspiraba al primer cargo político del Magdalena.Son tres contratos por 1.023 millones de pesos que tenían por objeto implementar las normas internacionales de contabilidad en los procesos de la Gobernación.
El territorio colombiano se vio sacudido esta madrugada por un temblor de magnitud 5.5. Este evento sísmico se ubicó en el muicipio de Los Santos, departamento de Santander.El sismo, que se produjo a las 02:01 de la mañana, tuvo una magnitud de 5.5. Esta magnitud lo clasifica como un sismo moderado que, aunque no es considerado extremadamente fuerte, aún puede tener impactos significativos en las áreas cercanas al epicentro.De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el sismo se sintió en al menos 16 departamentos: Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Caldas, Tolima, Risaralda, Bolívar, Cesar, Magdalena, Quindío, Córdoba, Atlántico, Casanare, Arauca y la ciudad de Bogotá.Lo que también es notable es la profundidad a la que ocurrió este sismo: 154 kilómetros bajo la superficie terrestre. Este hecho tiene implicaciones importantes en la forma en que se siente el sismo en la superficie. Sismos a mayor profundidad a menudo se sienten menos intensamente en la superficie en comparación con sismos más superficiales de la misma magnitud.El reporte de los ciudadanos Los ciudadanos reportaron a través de sus redes sociales el movimiento telúrico, sin embargo y afortunadamente el temblor no generó afectaciones ni en personas ni estructurales. El epicentro de este evento sísmico se ubicó en Los Santos, un municipio del departamento de Santander. Santander se encuentra en una región de Colombia que es conocida por su actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas en la zona. Aunque los sismos son relativamente comunes en esta región, no todos alcanzan una magnitud tan destacada como la de este sismo en particular.¿Sintió Este Sismo? RepórteloUno de los aspectos fundamentales después de un sismo es recopilar información sobre cómo se sintió en diferentes áreas. Esto ayuda a las autoridades a comprender mejor el impacto y tomar medidas apropiadas en caso de ser necesario.Si usted sintió este sismo en Los Santos, Santander, o en cualquier otra parte de Colombia, se alienta a la población a reportarlo en el sitio web oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC). Puede hacerlo visitando el siguiente enlace: https://sismosentido.sgc.gov.co.
Advirtiéndole que no era “pendejo” y que se iba a acordar de su nombre "toda la vida", un estudiante del colegio La María en Ciénaga, Magdalena, decidió cortarle la cara a uno de sus compañeros con un bisturí, pues, aparentemente, el menor de 16 años de edad ya estaba cansado del constante bullyng al que era sometido. El hecho quedó grabado en un video que tomó otro de los jóvenes, quien captó el momento en que el presunto agresor encara a su compañero asegurándole que se “ha quedado quieto para evitar problemas”, sin embargo, y luego de varios 'amagues' para intimidarlo, finalmente le corta parte de su cara con el exacto que tenía en sus manos.La agresión se dio en momentos en los que, aparentemente, ya habían culminado su jornada académica, pues la mayoría de los estudiantes contaban con sus bolsos encima y el salón de clases estaba completamente vacío. El coronel Yasid Alberto Montaño, comandante de la Policía de Santa Marta, precisó que la Seccional de Infancia y Adolescencia asumió inició desde el momento cero un proceso de restablecimiento de derechos con los dos jóvenes estudiantes."Se recepcionó la denuncia en contra del adolescente por parte de los padres del joven herido, quien fue trasladado hasta Medicina Legal para ser valorado. Así mismo, se realizó la verificación de la garantía de sus derechos junto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF", explicó.Así mismo, confirmó que están a la espera de lo que determine la Fiscalía, toda vez que los familiares del joven agredido interpusieron una denuncia contra el joven de 16 años. La grave agresión, aunque se presentó el pasado 29 de agosto según el reporte de la Policía Metropolitana de Santa Marta, generó rechazo entre la comunidad académica del Caribe por tratarse de un nuevo caso de acoso escolar que terminó en un hecho desafortunado.
Las autoridades realizaron un consejo de seguridad tras conocer la alerta que hizo tanto la Defensoría como una ONG. Investigan si las disidencias de ‘Iván Mordisco’ estarían involucradas.Un aspirante a la Alcaldía del municipio del Canta Gallo en el sur de Bolívar, en pleno Magdalena medio, fue retenido por un grupo al margen de la ley por varias horas y luego dejado en libertad, por este motivo defensores de derechos humanos piden garantías al Gobierno nacional para este proceso electoral en esa zona.Cuando hacía campaña política para la Alcaldía del municipio Canta Gallo, Omar Esparragoza y su comitiva, al parecer fueron abordados por un grupo armado ilegal en la vereda San Lorenzo, luego lo alejaron del grupo y posteriormente se lo llevaron con rumbo desconocido, razón por la cual las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda en la zona, aunque varias horas después el candidato fue dejado en libertad.“Nos enteramos de la noticia de que hoy en horas de la tarde había sido retenido por un grupo armado, presuntamente las disidencias de las Farc, un candidato a la Alcaldía de Canta Gallo, el 10 de agosto cuando se realizó un audiencia pública de derechos humanos en la vereda San Lorenzo, por parte del Senado de la República, las comunidades denunciaron que el candidato había sido amenazado y le habían prohibido entrar a la zona rural del municipio, y hoy nos enteramos que había sido retenido por este grupo que sería el Estado Mayor Central y luego de varias horas fue liberado”, dijo Iván Madero, presidente de la ONG Credhos de derechos humanos.La liberación del candidato Omar Esparragoza fue confirmada por la Defensoría del Pueblo del Magdalena Medio a cargo de Didier Rodríguez, quien aclaró que el candidato se encuentra bien de salud, aunque aún es materia de investigación qué ocurrió en esa retención ilegal por un grupo armado.“Estos son los riesgos que seguimos manifestando y seguimos exigiéndole a las entidades locales y al Gobierno nacional para que generen garantías al ejercicio de la participación electoral de los candidatos, pero también de las comunidades, ya que se prevé que la situación hacia octubre va a empeorar aún más y estamos atentos a que el Gobierno nacional genere las garantías en los territorios”, agregó Madero.Posteriormente a la liberación del candidato, las autoridades del municipio de Canta Gallo, la Policía del Magdalena Medio y la Defensoría del Pueblo de la zona desarrollaron un consejo de seguridad para analizar los hechos, y determinar exactamente qué fue lo que ocurrió en medio de esa retención ilegal contra un candidato en la zona rural.Vea también
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a Iván Carlos Gámez Fama, alias 'Pajarito', presunto responsable del homicidio de tres hombres de 26, 30 y 45 años de edad, el pasado 14 de abril del presente año, en el municipio de Nueva Granada, Magdalena.“Los integrantes del Clan del Golfo, alias ‘Keri’, comandante de la zona de nueva granada y alias ‘Carro loco’, comandante del municipio de Tenerife, se comunicaron para que llevaran un armamento a la finca del aquí sindicado Iván Carlos Gámez Fama, ese mismo día alias Carro Loco y alias Sombra le entregaron a alias ‘Pajarito’ un revólver, una pistola y 30 cartuchos, utilizados en el operativo”, dijo la fiscal encargada del caso durante la audiencia.Según la investigación de la Fiscalía, Iván Carlos Gámez Fama le habría proporcionado al grupo armado, una finca de su propiedad, la cual fue utilizada para guardar armamento y como lugar de reuniones, en donde se terminaría planeando el crimen contra las tres personas.Alias ‘Pajarito’ no aceptó los cargos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y concierto para delinquir agravado, por los que la Fiscalía lo acusa.Le puede interesar:
La región Caribe nuevamente estará ‘pasada por agua’ este fin de semana según los últimos pronósticos entregados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, teniendo en cuenta que, aunque la tormenta tropical ‘Franklin’ ya no representa riesgos para el territorio colombiano, aún continúan concentrándose condiciones de tiempo lluvioso para la costa norte colombiana. Mientras que para este sábado se prevén algunas lluvias —de ligeras a moderadas— en algunos sectores de la región Caribe, un caso contrario se presentará en el archipiélago de San Andrés y Providencia donde predominará el tiempo seco a lo largo de este fin de semana. Sin embargo, otro es el panorama para el día domingo, en el que se esperan condiciones mayormente nublosas en los departamentos de Córdoba, Sucre, norte del Cesar, Atlántico, Magdalena y hasta en sur de la Guajira, con algunas lluvias esporádicas, pese a que se descarta que algún tipo de fenómeno ciclónico altere las condiciones de la costa norte colombiana. La mayor Diana Rueda, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam, explicó que "no esperamos paso de ondas tropicales, de ciclones tropicales y/o tormentas eléctricas que alteren el comportamiento normal de la región Caribe; sin embargo, la mayor cantidad de lluvias —de ligeras a moderadas— se presentarán, sobre todo, en el sector de la sabana sucreña y en el sur de los departamentos de Bolívar y Magdalena, con algo de intensidad en cercanías a la Sierra Nevada de Santa Marta". En cuanto al riesgo por posibles deslizamientos, el Ideam también advierte que amplios sectores del Magdalena —sobre todo en inmediaciones a la Sierra Nevada de Santa Marta— y La Guajira se mantienen bajo alertas amarillas y naranjas.Le puede interesar:
Un equipo de 25 personas, entre los que se encuentran bomberos del municipio de Sitionuevo, Magdalena; brigadistas de Parques Naturales y miembros de la Defensa Civil en el Atlántico, se prepara para ingresar durante la mañana de este sábado al Vía Parque Isla de Salamanca, VPIS, para intentar sofocar el incendio que se desató hace más de 36 horas muy cerca de la ciénaga Las Albercas.Los organismos de socorro explicaron que esta vez el fuego se originó sobre una enea que creció en inmediaciones de la mencionada ciénaga, en el interior de esta reserva natural ubicada en el departamento del Magdalena, frente a la ciudad de Barranquilla, hacia donde se extiende el humo desde la tarde del pasado jueves afectando, en mayor medida, sectores del sur de la ciudad. Uno de los focos que alcanzaba a verse desde los edificios más altos de Barranquilla se extinguió por sí solo, luego de que el fuego hiciera contacto directo con el agua; sin embargo, con el paso de las horas, se activaron otros puntos y hay por lo menos siete focos identificados en estos momentos por las autoridades.Néstor Armando Rodríguez, director de la Defensa Civil en el Atlántico, informó que a pesar de que es un terreno de difícil acceso, en las próximas horas intentarán llegar hasta el punto del incendio para combatir las llamas."Nos vamos a dividir en tres grupos y la idea es comenzar trabajo a primera hora, pues tenemos un punto de encuentro a las 7:00 de la mañana desde donde van a salir todos los grupos de brigadistas para ingresar y combatir los focos del incendio. Aspiraríamos que en horas de la tarde podríamos tener un balance sobre las labores y cómo avanzan los focos que se ampliaron por las brisas", explicó Rodríguez.Por la complejidad del lugar donde se origina el fuego, se ha solicitado la ayuda de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, para esparcir agua desde el aire.Le puede interesar:
Como una oportunidad para mejorar sus ingresos económicos unos 3.000 pescadores de las riberas del Magdalena están recibiendo una turbiedad del río. Esa afectación lo que hizo fue que les arrojó a sus orillas miles de peces que ellos están utilizando para su gasto y su comercialización.El fin de semana se registró, en Rioblanco – Tolima, una avalancha en el sector de río Verde y el colapsó puente de Bocas, debido a las fuertes precipitaciones que se mantienen en gran parte del sur del departamento y este material tributó al río Magdalena. Es de anotar que no hubo personas fallecidas ni heridas. Algunos animales de granja fueron arrastrados, por la creciente.“Con respecto al fenómeno, que se llama Capa Rosada, es correspondiente a la gran cantidad de material que hubo la semana pasada en el municipio de Rioblanco y este material cayó hacia el río Magdalena formando una capa de lodo, de barro y sedimentos, que lo que hace es que se presente un fenómeno de hipoxia ambiental o agotamiento oxígeno y por eso causa la muerte a los peces”, relató a Blu Radio el mayor Luis Fernando Vélez Soto, director de la Defensa Civil en el Tolima.Este fenómeno natural aumentó la turbiedad del río y afectó a varias poblaciones ribereñas del Magdalena, entre ellas, Flandes, Girardot y Honda. Además, también fue la ocasión para recolectar alimento y mejorar ingresos de más de 3.000 pescadores en toda la región.“Recordemos que los peces, sus branquias, son como una membrana donde filtran el agua y absorben el oxígeno. Al no haber oxígeno los peces mueren y la mayoría de ellos tratan de salir a la superficie o hacia las orillas para buscar refugio, por eso presenta esta situación en el río Magdalena y la gran cantidad de pescadores de la región aprovechan para poder realizar actividades correspondientes a pesca y sacar estos estos peces para su comercialización. El llamado es a las secretarias de salud, a analizar y verificar si estos peces pueden ser comercializados y consumidos”, agregó, Vélez.Por ahora, el fenómeno Capa Rosada continúa en toda la ribera del Magdalena y no se reportan personas afectadas en su salud por el consumo de estos pescados.Le puede interesar:
Con un 70% de probabilidad de que una nueva onda tropical que transita sobre las antillas menores se convierta en un ciclón tropical para los próximos siete días, las alertas nuevamente se volvieron a encender en la región Caribe, donde fue declarado un estado de aviso para La Guajira y vigilancia para zonas costeras de Atlántico, Magdalena y de Bolívar.Es al menos lo que confirmó el Ideam a través de su último boletín informativo emitido este sábado, en el que precisaron que, tras un reporte hecho por el Centro Internacional de Huracanes, CIH, el ingreso de la nueva 'perturbación' tropical con dirección hacia el centro y norte del mar Caribe se daría en las próximas 24 horas.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFLa mayor Diana Rueda, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam, confirmó que desde la entidad se encuentran monitoreando el tránsito de ésta y otras tres perturbaciones tropicales."Desde el sistema nos encontramos en monitoreo, pues, por ahora, simplemente se encuentran con flujos alterados, pero en estos momentos no son tormentas tropicales, por lo que hay que esperar su evolución y estar atentos al tránsito desde el Océano Atlántico hasta las aguas del mar Caribe", explicó.El Ideam precisó que, por ahora, se observa una altura de la ola que oscilaría entre 1.3 y 2.2 metros, afectando principalmente la zona noreste del mar Caribe.Le puede interesar:
A través de un extenso hilo en Twitter que acompañó con cuatro videos, este fin de semana el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, cuestionó duramente la petición que la Federación Nacional de Departamentos (FND) le hizo al Gobierno Nacional, en la que exigieron la renuncia de algunos ministros, pero en especial la del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, por haberlos llamado “hipócritas” en una reciente declaración.Caicedo alegó que, en medio los procesos judiciales que enfrenta por presuntos hechos de corrupción bajo sus administraciones como alcalde de Santa Marta —y ahora como Gobernador del Magdalena— jamás vio pronunciamiento de la FND, considerando que sigue siendo víctima de una presunta “persecución” judicial desde el gobierno del expresidente Iván Duque."Le solicito a la @FNDCol que no me incluya en esa vocería que pretende menoscabar el gobierno del Presidente @petrogustavo. Pedir la renuncia de ministros cuando estamos de salida, irrespeta el fuero presidencial de nombrar su equipo de gobierno. Jamás vi a la FND pronunciarse cuando fui perseguido y desconocido por el presidente @IvanDuque, quien se ensañó con la única gobernación de izquierda en Colombia", puntualizó en su trino.Así mismo, el Gobernador del Magdalena precisó que no se podía permitir que un organismo que reúne a los gobernadores del país con diferentes corrientes ideologías y/o políticas, sea “cooptado” por algunos de colegas que, según él, guardarían intereses políticos."No se puede permitir que un organismo como la @FNDCol, que es un espacio que agrupa gobernadores de diferentes corrientes político- ideológicas, sea cooptado por algunos de mis colegas para utilizarlo como plataforma de lanzamiento para sus aspiraciones presidenciales o congresionales. Más seriedad, menos politiquería", asegura el trino.Puntualizó diciendo que al supuesto “oportunismo de la derecha” no se le podía hacer juego, por lo que reiteró que todavía estaba planteada una posibilidad de cambio y bienestar para las grandes mayorías en nuestro país.Le puede interesar:
El Movimiento Indígena Colombiano se pronunció sobre lo ocurrido en la tarde de este viernes, 29 de septiembre, en las instalaciones de la revista Semana, donde un grupo de indígenas intentó ingresar a la fuerza vandalizando un vidrio y agrediendo a uno de los vigilantes.Aseguraron que esta situación, al igual que la ocurrida en la noche del jueves en cercanías a la Casa de Nariño y el Congreso de la República, no representa a la minga indígena ni a su pensamiento.“De manera coherente y permanente hemos buscado construir puentes de diálogo que conduzcan a avanzar en las transformaciones que requiere el país. La minga no es un acto de valentía y calentura coyuntural, ni una manifestación de activismo irracional, sino el fruto del pensamiento y la orientación de nuestros mayores y mayoras”, resaltó el comunicado.En esa medida, rechazaron lo ocurrido y la estigmatización que se está haciendo contra su trabajo político, pues insisten en que tras varios ejercicios diplomáticos y jurídicos han logrado garantía de sus derechos“Sin jamás renunciar a nuestro derecho a la protesta, sin abandonar nuestro norte transformador, sin dejar a un lado nuestro rol como actores políticos que han contribuido a formar un mejor país, debemos hacer un llamado a los hermanos de la Asociación de Autoridades del Suroccidente Colombiano (AISO) a no abandonar las posibilidades de diálogo para alcanzar nuestra agenda política”, pidieron desde el movimiento.En el comunicado recordaron que no se puede olvidar que todo el Movimiento Indígena Colombiano desplazó a Bogotá para mostrar a los proyectos y reformas sociales del Gobierno y esa jornada no puede ser estigmatizada.“Los ejercicios de reivindicación deben ser y son una muestra de trabajo colectivo que debe abandonar los intereses de figuración mediática cuando solo se realizan como un ejercicio publicitario ajeno a la agenda política trazada por el Movimiento Indígena Nacional”, reiteraron desde el movimiento.Le puede interesar:
Este viernes en Blu 4.0 estuvo Alejandro Krackt, CEO de Rocketfy, hablando sobre esta plataforma digital que ayuda a emprendedores."En todos los países donde trabajamos nos encontramos con emprendedores digitales que quieren salir adelante", dijo.Por su parte, Johana Gómez, jefe de eventos de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-alemana, y Paulo Calderón, gerente de Dispotral, dieron detalles del evento Ocktoberfest.Mientras Cristina Junqueira, CGO de Nubank, comentó cuál será el crecimiento de este banco en Colombia.Además, Daniel Niño, presidente de CAXDAC, habló sobre la calculadora pensional.
Damar Hamlin, defensivo profundo de los Buffalo Bills, que sufrió un paro cardíaco el pasado enero, jugará este domingo su primer partido oficial de la NFL desde entonces en el duelo contra los Miami Dolphins, aseguró este viernes el portal oficial NFL.com.Hamlin sufrió un fallo cardíaco el pasado 2 de enero en el partido de la Semana 17 de la temporada 2022 en el que los Bills enfrentaron a los Cincinnati Bengals.El incidente, que causó conmoción en la NFL y en el mundo del deporte en general, ocurrió después de que Hamlin detuviera el ataque de un rival. El jugador se desvaneció en el campo y tuvo que recibir RCP (reanimación cardiopulmonar).Una vez estabilizado fue trasladado en ambulancia al hospital, donde estuvo una semana en estado crítico. Fue dado de alta el 11 de enero y continuó su rehabilitación en casa.El jugador recibió permiso para volver a entrenar en abril, participó en ejercicios con su equipo por primera vez en junio y fue parte del campamento de entrenamiento de finales de julio.Hamlin regresó a los terrenos de juego durante la pretemporada y participó en tres partidos, pero esta vez será la primera vez que salte al campo en un encuentro oficial desde su paro cardíaco ocurrido hace nueve meses.Los Bills de Josh Allen (2-1) y los Dolphins de Tua Tagovailoa (3-0) , dos de los equipos que mejor han empezado esta nueva campaña de la NFL, se miden este domingo en el partido más destacado de la Semana 4 de la NFL y que es además un duelo divisional de alto voltaje en el Este de la Conferencia Americana (AFC).Le puede interesar:
El América de Cali buscará el sábado asaltar el liderato de la Liga BetPlay cuando visite al alicaído Deportivo Pereira en la jornada 15. Vale recordar que el líder es Águilas Doradas, del DT venezolano César Farías.Los diablos rojos ocupan el segundo puesto con 26 puntos, a uno del líder, y vienen mostrando un fútbol que enamora a propios y extraños. Justamente el fin de semana pasado golearon 4-1 al Atlético Nacional.Las principales cartas de su técnico, Lucas González, para este partido son el extremo Cristian Barrios, el creativo Edwin Cardona, el mediocampista Juan Portilla y el veterano delantero Adrián Ramos, quienes tratarán de seguir mostrando el buen fútbol de toque que le ha permitido a los caleños establecer su candidatura al título.Luchar por el descenso en ColombiaPese a que no está tan comprometido como a principio de año, el Once Caldas -campeón de la Copa Libertadores de 2004- necesita vencer este domingo al Deportivo Independiente Medellín (DIM), dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, para alejar el fantasma del descenso.El conjunto manizaleño acumula cuatro jornadas sin ganar, en las cuales igualó tres partidos y perdió el último, 2-1 ante Alianza Petrolera. El equipo ocupa el puesto 14 con 16 unidades y tiene muy pocas oportunidades de clasificar a los cuadrangulares semifinales.El blanco blanco tiene como principal carta para revertir esta situación al veterano Dayro Moreno, máximo artillero del campeonato con ocho tantos.El DIM, entre tanto, viene en una racha de 11 partidos sin perder, de los cuales empató seis y ganó cinco en los que la principal figura ha sido el extremo Edwuin Cetré, que comparte el liderato de la tabla de goleadores con Moreno.El poderoso ocupa actualmente el tercer lugar de la tabla con 25 unidades, a dos del líder Águilas Doradas.Reivindicarse en ligaTras la estrepitosa caída con América, el Atlético Nacional venció esta semana por 0 a 3 a Águilas Doradas en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia. Es por eso que el sábado recibirá al Envigado, que va de último y también necesita ganar para alejarse de los puestos de descenso.Los verdolagas, dirigidos por el brasileño William Amaral, tratarán de seguir mejorando el nivel mostrado en las últimas semanas para buscar el liderato, pues actualmente son cuartos con 24 puntos, a tres de Águilas.El equipo de Medellín contará para este encuentro con el mediocentro Robert Mejía, que anotó esta semana un gol desde la mitad de la cancha; con el volante Nelson Deossa, el mejor del equipo esta temporada, y el veterano Dorlan Pabón, el alma del conjunto Verdolaga.Partidos de la jornada 15 de la Liga BetPlay29.09: Jaguares-Junior y Deportes Tolima-Boyacá Chicó.30.09: Atlético Bucaramanga-Independiente Santa Fe, Atlético Nacional-Envigado, Águilas Doradas-Deportivo Pasto y Deportivo Pereira-América de Cali.01.10: Once Caldas-DIM y Deportivo Cali-Alianza Petrolera.02.10: Atlético Huila-La Equidad.18.10: Millonarios-Unión Magdalena. Puede ver:
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar: