Blu Radio
Mahsa Amini
Mahsa Amini
-
Sadrolá Fazeli Zare y Yusef Mehrdad, declarados culpables por haber "insultado al profeta Mahoma y otras blasfemias, incluido haber quemado el Corán", fueron ahorcados el lunes por la mañana, indicó la página web de la agencia de información de la autoridad judicial, Mizan Online.
-
La mayoría de los 4.095 heridos en estas festividades en Irán sufrió quemaduras por fuego o petardos y del total 278 fueron hospitalizados. Este año además, jóvenes iraníes han aprovechado la festividad para revivir las protestas desatadas por la muerte de Masha Amini.
-
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, afirmó ayer que los “enemigos” del país están llevando a cabo estos ataques con gas para provocar el caos y aseguró que pondrá fin a esta “conspiración”.
-
La federación local de Irán afirmó que Sara Khademalsharieh no estaba representando a la República Islámica.
-
El régimen de Irán cuestionó que la diplomacia colombiana suscribiera una declaración acerca de la muerte de Mahsa Amini, quien habría fallecido por la agresión de policías de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.
-
Fue ahorcado en público y no dentro de la prisión
-
Desde la muerte de Mahsa Amini, las protestas en Irán han estado a la orden del día generando la represión de las fuerzas de seguridad iraníes. En el Mundial de Qatar 2022 no fue la excepción.
-
Otras cinco personas también fueron condenadas a penas de entre cinco y diez años de prisión por "reunirse y conspirar", según el gobierno de Irán.
-
Al eslogan inicial de "Mujer, Vida, Libertad" se añadieron -a lo largo de manifestaciones duramente reprimidas- consignas dirigidas contra la República Islámica fundada en 1979.
-
El joven recibió un disparo en la frente por parte de la fuerza de seguridad iraní, según reporta una oenegé que acompaña la situación.