El ciclista colombiano Miguel Ángel ‘Supermán’ López se encuentra en su proceso de recuperación luego de la lesión que sufrió por un accidente en el Giro de Italia y tras superar el coronavirus.“Empecé a retomar mis entrenamientos hace una semana, gracias a Dios superé el virus sin problema”, aseguró en diálogo con Blog Deportivo.El escarabajo confesó que ya hay un calendario tentativo de acuerdo a cómo se vaya sintiendo con el paso de los entrenamientos. “He estado fuera de la bici cinco meses, hay que empezar con tranquilidad porque si vamos de prisa puede haber consecuencias más adelante”.“El equipo quiere que sea con calma el regreso para encontrar el nivel poco a poco”, agregó.Reveló que los rivales que ve más fuertes en esta temporada son los eslovenos Tadej Pogačar y Primož Roglič, y también el ecuatoriano Richard Carapaz, con los que seguramente competirá en el Tour de Francia y La Vuelta España.“Tendré mis objetivos claros en los que disputaré como capo, en Movistar hay dos o tres capitanes y cada uno tendrá sus oportunidades”, concluyó.‘Supermán’ Lopez espera regresar a la competencia a finales del mes de abril o en mayo.
A través de sus redes sociales en un corto comunicado, el Movistar Team confirmó que Miguel Ángel López tiene coronavirus.“Supermán López no podrá acompañarnos en la concentración 2021 de Almería tras ser positivo en un test de COVID-19”, dice el mensaje.Explican que a López se le practicó la prueba luego de tener contacto con una persona que dio positivo para el virus.Además, aseguran que el ciclista había dado negativo en la prueba realizada antes de su viaje a Europa.
Miguel Ángel López, quien fue confirmado en noviembre como como nuevo refuerzo del Movistar Team para 2021, mostró en redes sociales que ya entrena con el uniforme del equipo español.El ciclista oriundo de Pesca, Boyacá, es el fichaje estrella para el Movistar en esta temporada con miras a las tres grandes vueltas del ciclismo World Tour.Cabe recordar que 'Supermán' ha obtenido podios en el Giro de Italia y la Vuelta a España. Además, ganó la etapa reina del Tour de Francia en la edición 2020 cuando corría para el Astana.López no es el único colombiano en el equipo Movistar, también están los compatriotas Juan Diego Alba y Einer Rubio.
El ciclista colombiano Miguel Ángel "Supermán" López, la gran novedad en el equipo español Movistar para 2021, afrontará la próxima temporada con ilusiones renovadas y la idea de "comenzar un poco más tarde de lo habitual" y con el objetivo de competir "en el Tour de Francia y Vuelta a España".Tras varios meses en los que el boyacense ya sabía que su destino sería el conjunto español, López ya tiene a punto lo necesario para participar a primeros de año en la primera convocatoria de Movistar. Su recuperación de la dura caída en el Giro ya es historia.Respecto a su calendario, "Supermán" tiene claro que empezará en 2021 un poco más tarde de lo habitual, en marzo, y sus objetivos, a falta de confirmación, será "el Tour de Francia y Vuelta a España".Mirando atrás, el ciclista colombiano ofrece palabras de agradecimiento para su anterior equipo, el Astana, donde se mantuvo 6 años."Supermán" seguirá residiendo en Mónaco, donde acaba de renovar su permiso de residencia por un año más.Ahora, el nuevo fichaje del conjunto telefónico, pasará en su casa colombiana la Navidad, en espera del nuevo año y con el deseo de que "la salud sea nuestra mejor compañera".
El Tour Colombia de 2021, una de las más importantes del calendario de comienzos de año, no se realizará debido a la pandemia del coronavirus, informó este sábado la Federación Colombiana de Ciclismo."El comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Ciclismo en pleno, ha tomado la decisión de cancelar la realización del Tour Colombia 2.1 para 2021, evento que será retomado en la temporada 2022", dijo la entidad en un comunicado.Explicó que la determinación se adoptó "debido al alto número de casos activos, los rebrotes en el mundo y la dificultad de brindar todas las garantías relacionadas con los protocolos de bioseguridad para la caravana" que se da cita en Colombia en febrero.Las autoridades de salud de Colombia reportaron hoy 13.990 contagios que elevaron a 1.496.062 los casos positivos en el país, en tanto que la cifra de fallecidos es de 40.268.La máxima rectora del pedal explica que la pandemia ha obligado al ciclismo y a los grandes eventos deportivos a replantear la puesta en escena de sus principales protagonistas, procurando la prevención y disminuyendo el riesgo de propagación del COVID-19.Recuerda que por la calidad y cantidad de corredores de alto nivel, la prueba es atractiva para el público que se hace presente masivamente en las salidas, la ruta y las llegadas.La Federación dijo que estuvo analizando las opciones posibles para llevar a cabo la carrera. Sin embargo, manifestó que "la organización es consciente de la alta presencia de aficionados asistentes en las ciudades por donde pasa la caravana, factor que hace imposible generar los controles de bioseguridad establecidos por la UCI".Este año la carrera la ganó el colombiano Sergio Higuita (Education First), seguido de su compañero Daniel Martínez -que a partir del 2021 irá al Ineos-, en tanto que el tercer lugar del podio fue para el ecuatoriano Jonathan Caicedo.La presencia de Chris Froome, Julian Alaphilippe, Bob Jungels, Nairo Quintana, Egan Bernal, Rigoberto Urán, Miguel Ángel "Superman" López, Fernando Gaviria y Richard Carapaz, han engalanado la carrera.El primer ganador de esta prueba fue Egan Bernal (2018), al que sucedió "Supermán" López (2019).
Con la incorporación de 5 corredores, entre los que destacan el español Iván García Cortina y el colombiano Miguel Ángel "Supermán" López, el Movistar ha confirmado la plantilla de 29 corredores para la temporada 2021.La escuadra telefónica cierra una de sus plantillas más amplias y diversas, con 11 nacionalidades, 16 ciclistas españoles y una mezcla entre veteranía y juventud con la que Movistar afrontará su temporada número 42 en la máxima categoría del ciclismo profesional (UCI World Tour).Las incorporaciones del único equipo español en la primera división del ciclismo mundial son Miguel Ángel López, Iván García Cortina, Gregor Mühlberger, Gonzalo Serrano y Abner González.El plantel se ha rejuvenecido, posee 16 ciclistas con 26 años o menos, y la apuesta por el talento internacional junto a grandes ciclistas españoles, con otros 16 corredores. Enric Mas, Marc Soler y Alejandro Valverde continúan formando parte del conjunto que dirige Eusebio Unzué.El Movistar masculino para 2021 contará con los siguientes corredores:Juan Diego Alba (COL), Jorge Arcas (ESP), Héctor Carretero (ESP), Dario Cataldo (ITA), Gabriel Cullaigh (GBR), Iñigo Elosegui (ESP), Imanol Erviti (ESP), Iván García Cortina (ESP), Abner González (PUR), Juri Hollmann (GER), Johan Jacobs (SUI), Matteo Jorgenson (USA), Miguel Ángel López (COL), Lluís Mas (ESP), Enric Mas (ESP), Sebastián Mora (ESP), Gregor Mühlberger (AUT), Mathias Norsgaard (DEN), Nelson Oliveira (POR), Antonio Pedrero (ESP), José Joaquín Rojas (ESP), Einer Rubio (COL), Sergio Samitier (ESP), Gonzalo Serrano (ESP), Marc Soler (ESP), Albert Torres (ESP), Alejandro Valverde (ESP), Carlos Verona (ESP) y Davide Villella (ITA).
El equipo Astana se ha despedido con agradecimiento del colombiano Miguel Ángel "Supermán" López (Pesca, Boyacá, 26 años), quien después de seis años en la escuadra kazaja vestirá en 2021 el maillot del Movistar."Han sido seis años geniales y el equipo se lo quiere agradecer a Miguel Ángel y le desea lo mejor y éxito en su carrera y en su vida. ¡Nos vemos en la carretera, Superman!", señala una nota de despedida del equipo."Miguel Ángel López está a punto de comenzar un nuevo capítulo en su carrera profesional después de que pasó de ser un recién llegado al World Tour a un verdadero líder durante los últimos seis años en el equipo kazajo", señala la escuadra.Recuerda Astana que "no siempre fue un viaje fácil, y que hubo altibajos, lesiones y decepciones antes de lograr grandes resultados"."Miguel Ángel tiene un gran talento y el equipo está más que feliz de haber sido su casa y de haber logrado algunos resultados destacados junto a él".Su primera victoria llegó en el año de su debut (2015) con una victoria de etapa en la Vuelta a Burgos seguida de la victoria final en la Vuelta a Suiza y en la carrera más antigua de un día, la Milán-Torino, en 2016."Supermán" pudo volver al más alto nivel tras una lesión en la rodilla, ganando dos etapas y un top 10 en la Vuelta a España de 2017, donde ganó 2 etapas. Dos podios en el Giro de Italia y La Vuelta a España, terceros puestos, en la temporada siguiente, demostró que "Miguel Ángel es un excelente ciclista de grandes vueltas".El corredor boyacense también sumó victorias generales en carreras como Colombia 2.1, Volta a Catalunya, así como etapas destacadas como la jornada reina del Tour de Francia 2020.
Este martes en Blog Deportivo se analizó la contratación de Miguel Ángel López en el equipo Movistar Team, escuadra que representará desde el 2021, tras su paso por el Astana.Jhon Jaime Osorio, panelista de Blog Deportivo, señaló que probablemente el ciclista colombiano propuso y firmó por un año debido a las inquietudes que hay con el equipo.Por otro lado, Edgar ‘Pegatina’ Montoya, experto en ciclismo, manifestó que es un buen contrato para Supermán, aunque le sorprendió que fuera por ese periodo de tiempo.Escuche el análisis completo en Blog Deportivo.
Miguel Ángel López ha sido confirmado como nuevo refuerzo del Movistar Team para 2021. El ciclista oriundo de Pesca, Boyacá, abandona el equipo Astana y se convierte en el fichaje estrella para el equipo español.'Superman' llega como un refuerzo de lujo para el equipo, al ser un ciclista que ha obtenido podios en el Giro de Italia y la Vuelta a España, así como haber ganado la etapa reina del Tour de Francia en la edición 2020.Con el fichaje de López, el equipo Movistar añade al cuarto ciclista colombiano en su actual nómina. Se suma a Juan Diego Alba, Carlos Betancur, y Einer Rubio.López será una de las nuevas caras principales de Movistar, equipo que históricamente tuvo éxito con un ciclista colombiano. Nairo Quintana fue campeón del Giro de Italia y de la Vuelta a España portando los colores del equipo.
La segunda etapa del Giro de Italia se llevó a cabo entre Aclamo y Agrigento. El italiano Diego Ulissi se impuso en la segunda etapa de la carrera. Es la séptima vez que gana una etapa en la carrera.Tras la segunda jornada del Giro de Italia, así quedó la general:
La periodista Rosa Gamazo habló en Mañanas BLU 10:30 sobre las denuncias en contra de los premios Globos de Oro por supuesta discriminación, hecha por Los Angeles Times. Según la investigación, los galardones son empañados por supuestos sobornos, discriminación, racismo y ausencia de méritos de algunos jurados y organizadores. "No es la primera vez que ocurre un escándalo en esa organización", declaró la comunicadora. Según Gamazo, de los 87 miembros de la organización de los Globos de Oro más de la mitad no tienen vigencia y tampoco representan a la comunidad de periodistas extranjeros en Los Angeles e incluso pueden definirse como "un coto de caza privado". "Hay muchísimo dinero de por medio con la cadena NBC", cuestionó Gamazo. Escuche a la periodista Rosa Gamao en entrevista con mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Testigos narraron a BLU Radio cómo fueron los momentos de tensión que se vivieron en el centro de la ciudad tras los disturbios que iniciaron en la calle 23 con Carrera Séptima, en Bogotá, que dejaron cuatro personas heridas. Tres funcionarios y Gareth Steven Sella, el joven que resultó gravemente herido en su ojo izquierdo.Lo que se sabe hasta el momento es que el joven salió corriendo luego de la intervención, hacia la calle 22 en sentido a la Avenida Caracas, pero finalmente paró en una cigarrería ubicada en toda la esquina de este punto de la ciudad.“Yo vi que salieron como 20 pelados hacia abajo, todos iban corriendo porque llegó el Esmad y eso se armó un tropel aquí y a todos nos tocó cerrar rápido,” dijo Luis, vendedor informal.Entre tanto otro de los testigos dijo que: “de un momento a otro vi cómo un joven se acomodó en la esquina de la cigarrería y, detrás de él, llegaron unos compañeros, unos con blusa azul y otros con blusa roja, estuvieron como unos cinco minutos y vi que se lo llevaron del brazo y vi que en el ojo izquierdo le pusieron una venda”.“El venía muy pálido, estaba vomitando y ningún taxi lo recogía, de un momento a otro a un taxi que lo paró el semáforo, lo rodearon y lo obligaron a que hiciera la carrera, cuando abrieron la puerta vi la herida en el ojo, después con las noticias entendí que se trataba de la misma persona, de un momento a otros ellos aparecieron ahí”, dijo.Por su parte, otro testigo que estaba en el restaurante en donde almorzaban los uniformados de la moto, que intentaron algunas personas vandalizar y que originó la intervención del Esmad, dijo que cuando los policías “se dieron cuenta, vieron que le están tirando piedras a la moto.”“Salieron todos nerviosos y asustados y empezaron a tirar piedras también aquí contra el local, fue cuando llegó más Policía y ahí empezaron los disturbios. Después ellos agarraron la moto y trataron de meterla. Al negocio pues no le paso mucho porque también nosotros alcanzamos a reaccionar”, agregó.
Tras conocerse la historia de Diana Trujillo, la colombiana que dirige la misión del Perseverance en Marte, Shakira expresó lo emocionada que se siente por el éxito de su compatriota.A través de su cuenta de Twitter, Shakira expresó que se sentía muy inspirada por la historia de Diana. “La historia de Diana Trujillo me emociona e inspira”, expresó la artista barranquillera.El mensaje de Shakira causó tanta sensación en esa red social, que hasta la NASA desde su cuenta en español respondió a su tuit.“¡Gracias Shakira! Diana y los demás hispanos de la NASA que contribuyen a nuestra misión de exploración nos inspiran a diario a llegar más lejos”, escribió la compañía aeronáutica y del espacio estadounidense.Sin embargo, el intercambio de mensajes no llegó hasta aquí, pues fue la misma ingeniera aeroespacial colombiana Diana Trujillo quien se animó a participar de esta conversación y respondió al mensaje de Shakira.“Muchas gracias Shakira por tu mensaje. Espero que padres, maestros, niñas y niños se hayan sentido inspirados con el aterrizaje de @NASAPersevere. Yo deseo que tengan en sus corazones la esperanza de ser los ingenieros y científicos del futuro. #JuntosPerseveramos”, expresó Diana a través de su cuenta de Twitter.
BLU Radio obtuvo los videos que tiene en su poder en la Policía y con los que aseguran que el joven Gareth Steven Sella, quien resultó herido en uno de sus ojos, se cambió de ropa en medio de las protestas del miércoles 24 de febrero.En una de las grabaciones se ve a quien sería Gareth Steven Sella ingresando a un local comercial vestido con un overol, el cual se quita en el establecimiento. El joven está acompañado de, al menos, otras dos personas.En el segundo video, se ve a Gareth Steven Sella en un baño, en donde, al parecer, está siendo atendido tras la herida en su ojo.Una fotografía en la que se ven los tenis de Gareth Steven Sella es clave en la investigación de las autoridades.Las autoridades siguen en la búsqueda de más pruebas para aclarar lo sucedido y cómo resultó herido Gareth Steven Sella.El general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía de Bogotá, habló en Mañanas BLU sobre el caso del joven Gareth Steven Sella Forero, quien resultó gravemente herido en su ojo izquierdo durante la intervención del Esmad en las protestas de este jueves en el centro de la capital colombiana.“Estamos verificando en las cámaras de seguridad qué elemento afectó a Gareth Steven Sella. No sabemos si él participó en algún hecho vandálico. No sabemos cómo se lesionó el ojo”, aseguró el oficial.Gómez Heredia aseguró que la revisión de las cámaras de seguridad mostró al joven herido con al menos dos indumentarias.“Haciendo la revisión de cámaras, cuando nos enteramos, él estaba de pantalón jean y una camisa azul. Revisamos para poder ubicar exactamente en qué momento esta persona había salido lesionada. Era aproximadamente unos 250 marchantes. No lográbamos identificarlo, pero en ese trabajo investigativo finalmente logramos ubicar unas cámaras donde evidenciamos a esta misma persona (…) ya participando de la marcha, pero con otra indumentaria, totalmente diferente”, sostuvo el uniformado.Escuche aquí el informe en Meridiano BLU:
Una de las propuestas realizadas durante la cumbre de presidentes de América del Sur, Prosur, fue la de implementar un pasaporte sanitario que servirá para ir registrando a las personas que han sido vacunadas contra el COVID-19 en los países y de esta manera llevar un control en la región.La propuesta fue realizada por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y así lo confirmó el presidente Iván Duque. “Sería un pasaporte sanitario digital para las personas que van cumpliendo con el ciclo de vacunación. Yo creo que ese es un tema en el cual debemos trabajar intensamente en los próximos meses”.El mandatario de los colombianos aseguró que la migración de venezolanos también representa un desafío muy grande para la región.“Este es un tema muy complejo. Prepararemos un documento técnico para esa discusión. Invito aquí a las cancillerías también que conformen esta mesa de trabajo preliminar donde nosotros abordemos la problemática regional, la situación específica derivada de la crisis migratoria en Venezuela que a todas luces representa la crisis migratoria más grande del mundo", expresó el jefe de Estado.Añadió que el crimen trasnacional del narcotráfico es un flagelo que sigue afectando la seguridad. "Creo que esa debe ser una agenda que debemos abordar en las próximas reuniones que tengamos los presidentes de Prosur”, sostuvo Duque.