Alicia Machado, la actriz y ganadora del concurso Miss Universo en 1996, pidió este lunes que se haga justicia y se esclarezca "el vil y cruel asesinato" de su hermano menor, Arturo, cuyos restos aparecieron el pasado viernes tras permanecer "secuestrado" cerca de un año.En un mensaje en su cuenta de Instagram, la exreina de la belleza indicó que su hermano, Arturo Machado Zambrano, fue secuestrado a finales del año 2019 y desde entonces apenas recibieron información sobre su "paradero" hasta el pasado viernes, cuando les notificaron que sus "restos fueron identificados".Machado, venezolana que reside en Estados Unidos desde hace años, dijo que espera que la justicia esclarezca "el vil y cruel asesinato" de su hermano e indicó que "por prudencia sobre el caso" no puede ofrecer más detalles sobre lo ocurrido."Pido el máximo respeto e intimidad en estos momentos tan difíciles y agradezco la consideración que siempre me han tenido", concluyó la actriz, cantante y empresaria.La actriz de "Los simuladores", "La Madame" y "Lo imperdonable" había revelado la muerte de su hermano en Instagram poco después de la notificación de la policía de que "habían aparecido los restos".Acompañando unas fotos de veladoras con la imagen de la Virgen de Guadalupe, la ex Miss Universo 1996 explicó que el fallecido es uno de los hijos que tuvo su padre, Arturo Machado, después del divorcio de su madre."Ahora estás con papá, mi amor, tu hermana mayor. Te llevaré presente siempre en mi corazón como el más sincero amor de hermano", expresó la artista horas después de haber recibido la mala noticia.Asimismo, Machado reveló que el secuestro había tenido lugar en la ciudad venezolana de Maracay, situada a 119,1 kilómetros al suroeste de Caracas.Según datos del local Observatorio Venezolano de Violencia, un 60 % de las muertes en el país suramericano en 2019 fueron producto de actos violentos, de los que fueron víctimas más de 16.000 personas.El asesinato del hermano de Alicia Machado recordó la muerte de la actriz y ex Miss Venezuela Mónica Spear, quien fue abatida a tiros en enero de 2014, durante un asalto.
En redes sociales no paran de hablar de Jenifer Pulgarín, la hermosa representante de Norte de Santander quien brilló en concurso de Miss Universe Colombia.La joven, quien tiene una discapacidad auditiva, fue coronada como virreina y dejó ver todo un derroche de talento e inclusión.La hermosa norte santandereana se comunicó todo el tiempo con lenguaje de señas y envió un mensaje contundente a todo el país para que se abran más espacios en las que estas personas puedan participar.Jenifer ya es toda una sensación en las diferentes plataformas digitales, solamente en su cuenta de Instagram ya suma más de 45.500 seguidores.En esa red social la joven da un derroche de sensualidad y talento en cada una de sus fotografías.Aquí algunas de las mejores: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Yenifer Pulgarin Candelo (@jenifer_pulgarin) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Yenifer Pulgarin Candelo (@jenifer_pulgarin) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Yenifer Pulgarin Candelo (@jenifer_pulgarin) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Yenifer Pulgarin Candelo (@jenifer_pulgarin) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Yenifer Pulgarin Candelo (@jenifer_pulgarin)
Laura Olascuaga, una estudiante de periodismo de 25 años y oriunda de Cartagena de Indias, fue escogida la noche del lunes en Barranquilla como la representante de Colombia en el concurso de Miss Universo.Olascuaga no logró esquivar las burlas en las redes sociales, sobre todo, porque casi se cae durante el desfile, Pero no fue la única: en el evento, el presentador le pasó el micrófono a Jennifer Pularín, quien tiene una discapacidad auditiva y tampoco lo perdonaron.La noche de coronación tuvo como espectáculo central la presentación de Gaiteros de Pueblo Santo, nominados al Grammy Latino en la categoría 'Mejor álbum folclórico' y quienes interpretaron música tradicional del norte de Colombia.Igualmente hubo presentaciones de la cantante pop Maia; del intérprete de champeta Mr. Black, del vallenatero Pipe Peláez y la reguetonera "Bemba Colorá".El jurado estuvo integrado por la ex miss Universo Catriona Gray, la relacionista pública Pilar Guzmán, la diseñadora de modas Amalín de Hazbún, la ex reina colombiana Luz Helena Restrepo, la modelo Natalia Barulich y la directora general para Colombia de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas, Pilar Guzmán.Una novedad que tuvo este año la elección de la reina de Colombia es que una de las 16 finalistas fue escogida por el público, que tuvo la oportunidad de votar por su candidata a través de las redes sociales.La favorita de los votantes fue Yeraldin Grajales Arias, quien representaba al departamento del Quindío.Usualmente el reinado se realizaba en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, pero este año los organizadores lo llevaron a Barranquilla
Natalie Ackermann, presidenta de Miss Universe Colombia, habló en Mañanas BLU sobre los cambios que tendrá el nuevo concurso de belleza nacional y la posibilidad de que participen mujeres trans. De acuerdo con la ejecutiva, Mara Cifuentes se puso en contacto con ella y abordaron el tema. “Yo pienso que el próximo año, con todo lo que está pasando y todo lo que se está viendo, el próximo año estamos preparados para eso”, declaró. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“En un futuro, yo sé que nosotros los colombianos vamos a estar preparados para aceptar a mujeres transgénero en el concurso sin ningún problema”, agregó. Según Ackermann, la modelo le dijo: “Quiero reeducar a la gente y quiero que Colombia nos escuche”. Vea también: ¿Quiere ser reina? Mara responde a prohibición de trans en Miss Universe Colombia “Se trata de que la gente abra su corazón y se educe”, sostuvo Ackermann. Escuche a Natalie Ackermann en entrevista con Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Natalie Ackermann, presidenta de Miss Universe Colombia, habló en Mañanas BLU sobre los cambios que tendrá el nuevo concurso de belleza nacional. “La ejecutiva aseguró que la señorita Colombia no será la representante de Colombia en Miss Universo”, sostuvo. En caso de que no se pueda adelantar el certamen debido a la pandemia, la aspirante por Colombia al trono mundial sería escogida a dedo. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Tenemos que mantener la calma (…) Dado el caso que esto sea un imposible, simplemente se elige a una niña directamente, sin concurso”, agregó. Lea también: Por primera vez escogerán representante de Colombia para Miss Universo en BarranquillaAdicionalmente, la ejecutiva dijo que la organización de Raimundo Angulo nunca tuvo la franquicia. “El Concurso Nacional nunca tuvo la franquicia de Miss Universo, hicieron alianzas con las personas que tenían esas franquicias”, declaró. Ackermann habló de los cambios en materia de igualdad de género y el combate al machismo en los concursos de belleza. “El concepto de belleza de Miss Universo ha cambiado. Hoy no solo es la mujer bonita y ya. Un objeto. Ahora es una mujer emprendedora, inteligente, guerrera, embajadora, que tenga voz, que sepa hablar de muchos temas, con muchos atributos”, indicó. Escuche a Natalie Ackermann en entrevista con Mañanas BLU:
Este miércoles, a través de un comunicado de prensa, la franquicia de Miss Universo en Colombia, dirigida por la exseñorita Atlántico, Natalie Ackermann, anunció nuevos ajustes con la llegada de "una nueva era" a la organización. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEntre los cambios se confirmó que la elección de la representante de Colombia para el Miss Universo ya no será en Cartagena, sino en la capital del Atlántico, Barranquilla.De acuerdo con las declaraciones de Ackerman, por el momento la franquicia continúa avanzando en la estrategia y el desarrollo del evento principal para entregar posteriormente nuevos detalles del certamen.Lea también: En plena gala de Miss Universo, colombiana Gabriela Tafur habló sobre paro nacional Desde 1934, la aspirante a la corona universal por Colombia era elegida en el Concurso Nacional de Belleza en el marco de las fiestas de Independencia de Cartagena, una de las tradiciones más arraigadas de la ‘Ciudad Heroica’ y el Caribe."Ya estamos empezando todos los procesos necesarios para elegir a la nueva representante de nuestro país en el certamen de Miss Universo. La nueva sede de la belleza de Colombia va a ser Barranquilla. Esta ciudad se ha prestado para ser la sede ideal de la belleza en nuestro país", explicó Luis Alfonso Borrego, director de Comunicaciones de Miss Universe Colombia.Lea aquí comunicado completo:
En entrevista con Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, la exseñorita Colombia Gabriela Tafur dijo que no fue para nada chistosa la afirmación de Steve Harvey, presentador del concurso, sobre el “cartel”.Vea aquí: Nos estamos uniendo por una causa, estamos despertando: Gabriela Tafur sobre el paro“Lastimosamente la imagen persiste y lo digo porque cada vez que viajo me preguntan por Pablo Escobar, como si fuera un motivo de orgullo para nosotros. Lo que dijo Steve Harvey no fue chistoso”, dijo. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasAgregó que no pudo responder en el momento porque el programa era en vivo, pero dijo que el comentario le pareció desacertado y ofensivo.“Espero que la gente comience a ver a Colombia como el hermoso país que es. Por su música, por su deporte, por todas las cosas que nos estamos destacando”, puntualizó.El presentador de Miss Universo indignó una vez más a cientos de colombianos en redes sociales luego de referirse a su error en el certamen de 2015, cuando le dio la corona a la más bella del mundo a Ariadna Gutiérrez por error.Luego de llamar a Colombia como la finalista número 20 en el certamen de belleza, el presentador hizo un chiste sobre el error que cometió en 2015, aunque Gabriela Tafur, la representante nacional le dijo que “ya lo había perdonado”, Harvey causó molestia por su respuesta.“La mayoría ya me perdonó, pero el cartel aún no me perdona”, dijo Harvey.Escuche el audio aquí:
La señorita Colombia 2019, Gabriela Tafur, envió un mensaje contundente al presentador de Miss Universo Steve Harvey por su chiste sobre “el cartel”.El infortunado comentario lo realizó durante la edición número 68 del certamen internacional donde 90 mujeres de distintos países demostraron lo mejor de sí para llevarse la corona.Durante uno de los momentos más álgidos de la noche, Harvey se refirió a Colombia y el error que cometió en el año 2015 cuando nombró a Ariadna Gutiérrez como ganadora y luego se la arrebató diciendo que “se trataba de un error”.Lea también: Despampanante: Las mejores fotos de Gabriela Tafur en Miss Universo 2019 En ese momento que se refería a Gabriela Tafur, el presentador trató de ser gracioso al simular estar nervioso de la colombiana al quedar en el grupo de las 20 finalistas.A su vez, le mostró la tarjeta de apuntes para demostrarle que el nombre que estaba en el documento era Colombia. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Aquí está escrito, aquí lo tienes”, dijo el presentador, en ese momento Gabriela le preguntó: “¿Estás seguro de que leíste bien, o me regreso? (…) Igual yo te perdono”.No obstante, Harvey continuó diciendo: “Tú sí me perdonas, pero la gente del cartel está molesta conmigo, y no lo están tomando de la misma manera”.No deje de leer: En plena gala de Miss Universo, colombiana Gabriela Tafur habló sobre paro nacional El hecho causó rechazo pues claramente el presentador se estaba refiriendo a los carteles de narcotráfico, una mancha que quiere ser eliminada del país.Miles de usuarios en redes rechazaron la afirmación y hasta Gabriela se refirió del hecho en su cuenta de Twitter.El mensaje que envió la caleña de 24 años es tomado, por muchas personas, como un mensaje contundente.“Cartel jokes are not funny @IAmSteveHarvey”, dijo la presentadora en su trino, “Los chistes de carteles no son graciosos”.El mensaje ya es apoyado por cientos de internautas que manifestaron estar de acuerdo con la representante de la belleza colombiana.
La caleña señorita Colombia 2019, Gabriela Tafur Nader, se robó las miradas del mundo tras representar con altura al país durante el concurso de Miss Universo el pasado domingo.La caleña, de 24 años y de 1’79 de estatura, quedó entre las cinco finalistas en el certamen de belleza internacional que ganó Sudáfrica.Vea aquí: El cartel no me perdona: presentador de Miss Universo indigna con opinión de Colombia Sus respuestas inteligentes, su porte a la hora de caminar por la pasarela y sus vistosos trajes hicieron que Gabriela se postulara como una de las favoritas. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLa abogada es amante de la música, los viajes y la moda, Gabriela es graduada de la facultad de derecho de la Universidad de los Andes de Bogotá y trabaja actualmente en el área jurídica de la multinacional Microsoft.No deje de leer: En plena gala de Miss Universo, colombiana Gabriela Tafur habló sobre paro nacional Gabriela es hija de Octavio Tafur, propietario de la constructora Megaconstructores y de la comerciante Olga Liliana Náder, dueña de la reconocida empresa caleña de decoraciones Oly.Aquí algunas de las mejores fotos de la colombiana en Miss Universo 2019:
La sudafricana Zozibini Tunzi, que fue proclamada hoy Miss Universo 2019 y que destacó en la gala por sus mensajes en contra del racismo y el machismo, aseguró que para ella es "un honor absoluto" representar como mujer negra y africana a "la inclusión, la diversidad y la representación".Tunzi se impuso en la gala de Miss Universo celebrada en Atlanta (EE.UU.) a la puertorriqueña Madison Anderson, que fue nombrada primera dama de honor; y a la mexicana Sofía Aragón, elegida segunda dama de honor.Se trata de la tercera mujer de Sudáfrica que se lleva el título de Miss Universo después de Demi-Leigh Nel-Peters (2017) y Margaret Gardiner (1978).Ya con la corona en su poder, Tunzi reflexionó ante los medios en la rueda de prensa posterior al evento sobre cómo las mujeres negras "tuvieron dificultades" históricamente para "verse como guapas"."La sociedad ha sido programada durante mucho tiempo para que no viera la belleza de manera negra. Pero ahora estamos entrando en un tiempo en el que finalmente las mujeres como yo por fin pueden saber que son hermosas", explicó.Miss Universo 2019 también subrayó que mujeres como ella crecieron enfrentando "mucho racismo" y "mucha discriminación por el color" de su piel."Para mí, estar hoy aquí coronada como Miss Universo con el pelo y la piel que tengo es algo realmente mágico y espero que llegue a cada niño que crezca del modo que yo crecí (...). Y va más allá de la belleza: va sobre romper límites y hacer cosas que te habían dicho antes que nunca podrías hacer", detalló."absurda" la desigualdad que todavía existe entre hombres y mujeres.Tunzi también habló sobre su trabajo con la ONU a través de la campaña feminista #HeForShe y calificó de "absurda" la desigualdad que todavía existe entre hombres y mujeres."No veo por qué las mujeres no pueden recuperar en 2019 el terreno perdido frente a los hombres. Y tampoco veo por qué las mujeres deban seguir siendo víctimas por violencia de género, especialmente a manos de hombres que supuestamente las aman y las cuidan", opinó."Quiero retar a los hombres a que de verdad den un paso al frente y enseñen a sus hijos cómo mirar a las niñas como iguales desde una edad temprana. Así, para cuando crezcan, serán los hombres que la sociedad necesita", añadió.Durante la ceremonia de Miss Universo 2019, Tunzi, de 26 años, sobresalió no solo por su talento sobre la pasarela sino también por la contundencia de sus mensajes contra la discriminación por raza o género."Crecí en un mundo en el que una mujer como yo, con mi tipo de piel y mi tipo de pelo, nunca era considerada guapa. Y creo que es hora de que eso se acabe hoy", afirmó en su última intervención antes de la deliberación final.En otra parte de la noche, la sudafricana tuvo que responder a una pregunta sobre qué cree que es lo más importante que se debería enseñar actualmente a las niñas."Liderazgo. Es algo de lo que han carecido las jóvenes y las mujeres por mucho tiempo no porque no lo quisieran sino por cómo la sociedad ha etiquetado cómo deben ser las mujeres", afirmó."Creo que somos los seres más poderosos del mundo (...). Y deberíamos enseñar a las niñas a ganar espacio. No hay nada más importante que ganar espacio en la sociedad y que fortalecerte a ti misma", agregó.Encuentre en BLU Radio las principales noticias del mundo y los hechos internacionales. Información actualizada en video, imágenes y artículos periodísticos de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y el resto del mundo.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló en los micrófonos de Blog Deportivo acerca del reciente comunicado sobre la salud del jugador Andres Felipe Román, quien después de realizarle varios exámenes médicos, el concepto de los especialistas indicó que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica, supuesta afección que le impidió fichar por Boca Juniors el pasado jueves.“Estos son casos muy sensibles donde también se debe respetar la privacidad del paciente, hemos hecho un seguimiento muy estricto y riguroso para analizar cualquier potencial enfermedad como la miocardiopatía hipertrófica”, dijo.Comentó Camacho que los exámenes todavía no permiten concluir que tenga ese tipo de mal. “Lo más probable es que tenga un corazón de atleta, vamos a hacer todos los estudios y acompañar al jugador para que se sienta seguro y pueda estar compitiendo nuevamente en el fútbol profesional”.Aseguró que no han tenido contacto hasta al momento con Boca Juniors, pero advirtió que respetan sus protocolos médicos.“No vamos a discutir nada, no es nuestra intención, ellos tienen sus prácticas para aceptar o no la contratación de un jugador”, añadió.Finalmente, dijo que Andrés Felipe Román está actualmente mucho más tranquilo y presto para que le tomen muestras de sangre que serán enviadas a Alemania para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.
Julián Quintana, abogado de las víctimas del asesinato de tres miembros de la Universidad del Magdalena, aseguró que la Fiscalía cuenta con "inferencia razonable" sobre la supuesta relación del actual gobernador Carlos Caicedo con el caso. "Caicedo, con el fin de quedarse en la universidad, lo dice la Fiscalía, hizo un pacto con los paramilitares, precisamente para quitar los enemigos que tenía allí, que eran los opositores, estos tres líderes estudiantiles y a cambio de eso apoyar a las AUC. Esa es la tesis que tiene la Fiscalía", indicó Quintana. "Es importante decir que en este tipo de casos hay testigos que en principio afirmaron y después se rectificaron", aclaró el jurista. Quintana hizo eco a las versiones que aseguran que Caicedo fue guerrillero y después se alió con paramilitares de las AUC. "Lo que han dicho los testigos es que Caicedo estuvo tanto en las filas del ELN y después pasó a los paramilitares. Lo que dice la Fiscalía es que se probó bajo los testimonios", añadió. El mandatario departamental ha asegurado que, detrás del caso, hay una persecución de sectores políticos. Escuche al abogado Julián Quintana en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
El reconocido rapero estadounidense Post Malone sacó a la luz su canción ‘Only Wanna Be With You’ con la que estará en el 25 aniversario de Pokémon, el cual será festejado este 27 de febrero.Según la información, esta canción de Malone es una nueva versión de ‘Hootie & the Blowfish’ y será la antesala de la presentación del artista por el ‘Pokémon Day’.Asimismo, se ha conocido que Universal Music Group tiene programado hacer el lanzamiento de una playlist con temas de varios artistas por la celebración de la saga que logró cautivar a miles de personas alrededor del mundo.Pero esto no es todo, este viernes 26 de febrero se llevará a cabo una transmisión, aunque por el momento no se conocen mayores detalles de este evento, rumores apuntan a un remake.Se espera que el próximo 30 de abril se lleve a cabo el lanzamiento de ‘New Pokémon Snap’, un juego en el que se podrán tomar fotografías de los Pokémon en su entorno natural.
Este jueves en Meridiano BLU hablamos de todos los detalles del avance del plan nacional de vacunación.Por otro lado, detalles que entregó la Policía muestran que Gareth Steven Sella, el ciudadano herido en las manifestaciones del miércoles 24 de febrero, se habría cambiado de ropa en protestas.Además, la Fiscalía imputó cargos por acto sexual violento contra el periodista Alberto Salcedo Ramos.Por último, La JEP aceptó el sometimiento del exsenador Álvaro García Romero García, quien fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 40 años de cárcel por sus nexos con el paramilitarismo y como determinante de la masacre de Macayepo en el año 2000.En noticias internacionales, detalles sobre los Mensajes entre Shakira y la NASA sobre Diana Trujillo, además, el gobierno de Estados Unidos afirma que vacuna contra COVID de Johnson & Johnson es eficaz con una dosis.Escuche el programa completo de Meridiano BLU:
Después de revisar los resultados de los protocolos de bioseguridad en los establecimientos comerciales, desde el Ministerio de Salud se recomendó a las autoridades sanitarias locales retirar algunas medidas que no han generado ningún tipo de resultado para la prevención de los contagios de coronavirus en estos comercios.Por esta razón, desde la Secretaría de Salud de Cali se anunció que se eliminará la toma de temperatura y los tapetes de desinfección de calzado al ingreso de estos establecimientos. No obstante, señalaron que esto no quiere decir que se va a bajar la guardia, porque sí se mantendrán las medidas de lavado de manos, el uso de tapabocas obligatorio y el distanciamiento físico que involucra el control de aforo.Esta medida cayó muy bien entre los comerciantes por la reducción de costos en algunos elementos que no han surtido ningún resultado como los tapetes desinfectantes y los termómetros, elementos que generaban costos alrededor del $1’800.000.“Implementar los protocolos en un establecimiento gastronómico pequeño esta aproximadamente entre $1’500.000 y $1’800.000, costo muy alto, consideramos que el 2020 nos enseño que esos elementos no aportaban nada”, señaló Branny Prado, director de Acodres en el Valle.Prado agregó que otra medida desgastante y que no genera ningún tipo de resultado es la toma de datos al ingreso de los establecimientos y recomendó que esta también se debería revisar para que entre en la actualización de los protocolos.