"¡Vamos a tener fiesta toda la noche, toda la semana!": entre bengalas, fuegos artificiales y ruido de cláxones, Nápoles estalló de alegría el jueves cuando su equipo de fútbol conquistó la liga italiana y puso fin a una espera de 33 años."¡Es increíble! ¡Hacía mucho tiempo! ¡Mirad el ambiente, es una locura!", se entusiasmaba Facundo Quense (33 años) justo después del pitido final del Udinese-Nápoles (1-1), de la 33ª jornada de la Serie A. Ese empate, a más de 800 kilómetros de distancia, permitía el ansiado tercer 'Scudetto' de manera matemática.Desde hacía semanas estaba claro que el Nápoles iba a ser campeón y únicamente quedaba por saber la fecha concreta."Esto es una liberación. ¡Es algo que hay que vivir! ¡Fiesta, fiesta, fiesta! Este año es una locura", gritaba Laura Curcio (25 años), rodeada de otros aficionados que no paraban de grabar vídeos y de hacer selfis para inmortalizar el momento.Nada más terminar el partido de Udine, miles de 'tifosi' circulaban ya por las calles con sus banderas, bufandas y pancartas, tiñiendo la ciudad de azul cielo y de blanco, los colores del club. El centro de la ciudad fue el lugar de encuentro para la mayoría.Empate y alivioEn las callejuelas estrellas del centro, muchos hinchas se habían reunido para ver el partido ante el Udinese por televisión en terrazas instaladas en las plazas y frente a las iglesias.Alrededor de 55.000 aficionados se habían citado en el estadio Diego Maradona para seguir el partido por pantallas gigantes.Temblaron primero cuando el Udinese se adelantó en el minuto 13, pero el gol de Victor Osimhen en el inicio de la segunda parte supuso un gran alivio y permitió el 1-1."Hace mucho tiempo que esperamos", recuerda Antonio De Roma, un estudiante de 20 años. "Es una locura porque en su día, cuando Maradona había ganado el Mundial con Argentina y el Scudetto con el Nápoles, mis padres me hablaban de eso. ¡Y ahora lo estoy viviendo!", se ilusionaba.Con una bufanda a la espalda y una botella de cerveza en la mano, frente a la iglesia Sant'Angelo a Nilo, Alessandro De Luca (19 años) también disfrutaba del momento."Hace años que nos sentimos relegados a un segundo plano, por detrás de los equipos del norte. No he vivido los 33 años de sequía, pero he llorado por este equipo, tanto por las derrotas como por las victorias. Hoy también estoy llorando", insiste este estudiante.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El Milan volverá a disputar unas semifinales de Liga de Campeones 16 años después de la última vez. Lo consiguió tras una eliminatoria en la que despertó de su sueño a un Nápoles (1-1, 2-1 resultado global) que pese a todo será histórico, pero en la que rubricó un perfecto ejercicio de resistencia y una demostración de madurez que le abrió las puertas a una gloria que puede ser aún mayor.La noche mágica que quería el Nápoles en su estadio, en un Diego Armando Maradona devoto con los once de a pie y con el pastor que les guía, un Luciano Spalletti que introdujo a Politano en el perfil diestro por Lozano cómo única variante táctica, sin tener en cuenta las obligadas por sanción de Min-Jae y de Anguissa, comenzó exactamente como seguro habían soñado.El Nápoles fue netamente superior al Milan en los primeros quince minutos, un control total del encuentro y de la posesión, hundiendo a los 'rossoneri' en área propia. Eso sí, con ocasiones que apenas inquietaron la puerta de Maignan. Un discreto disparo de Kvaratskhelia, otro de Politano y un remate de Osimhen sin peligro.Pero el empuje, la presión eficiente y el desparpajo de 'Kvara' mantuvieron al Nápoles como dominador indiscutible del encuentro en la que tenía que ser la noche de la temporada ante un Milan que, como ya demostró en octavos, no parece sentir presión en Liga de Campeones. Un Milan que es capaz de exhibir una madurez y un empaque imperturbable, sabedor de que su partido pasaba por esa fase de control napolitano, pero también plenamente conocedor de sus armas.Unas que no tardó en sacar a pasear y que dieron resultado a las primeras de cambio. Leao, la más peligrosa de todas, fue el que activó a su equipo y le hizo crecer, provocando un penalti que silenció toda la ciudad de Nápoles. Giroud se postuló para encarrilar la eliminatoria. Golpeó con su zurda, pero no encontró la gloria que buscaba. Esa que si encontró Meret bajo palos, elevado de nuevo al cielo pocos minutos después con otra parada salvadora al propio Giroud, que volvió a frustrarse en la que no parecía su noche.El partido, pese a que seguía controlado por el combinado 'azzurro' y que se mantenía con el empate inicial, había cambiado. El Milan había despertado y Spalletti se mostró muy preocupado desde el banquillo, con el mismo semblante que en la ida cuando su equipo no marcó en los primeros minutos. Como si supiera exactamente lo que le iba a suceder a su equipo.Y es que poco después, en el enésimo ataque posicional del Nápoles, cuando el partido se dirigía suavemente al descanso, Ndombele, que entró en el once por la baja de Anguissa, cometió un error que al principio no pareció fatal. Su problema fue que ese mal control en zona de tres cuartos fue a parar al único jugador que es capaz de hacer peligro a 65 metros de la portería, un Leao que en cuanto recibió tuvo claro su plan.Empezó su recorrido, ganando velocidad con cada zancada y fue eliminando rivales uno a uno. Ndombele, Di Lorenzo, Rrahmani. Nadie pudo pararle. Se plantó en área rival con la facilidad de quien se sabe superior y cuando Meret salió a achicar, cedió el esférico a un Giroud que solo tuvo que empujarla para resarcirse de sus dos acciones anteriores. Leao volvió a demostrar que es un jugador especial al que no le tiemblan las piernas en las grandes noches.Se marchó tocado el Nápoles a los vestuarios, además de algo cabreado por un posible penalti no pitado sobre Lozano, que entró por el lesionado Politano, pero volvió a empezar fuerte el segundo acto.No fue con la abrumadora intensidad del primero, pero volcó de nuevo el choque sobre el área milanista. Con un 'Kvara' que fue el que más lo intentó, el que no cesó en su empeño de volver a meter a su equipo en la eliminatoria, pero siempre demasiado solo, abandonado por un Osimhen que en su vuelta estuvo a merced de Tomori y Kjaer, y que mantiene su maldición con el Milan, al que todavía no ha marcado.Pudo por un momento volver a soñar el Nápoles con la gesta, cuando el colegiado señaló penalti por mano de Tomori a falta de poco menos de 10 minutos. 'Kvara', el mejor de los partenopeos, fue el que ejecutó pero, como ya sucediera en la misma portería en la primera parte, el meta frustró al lanzador. Esta vez fue un Maignan que, si bien esta noche no tuvo demasiado trabajo, sigue probando que no hay muchos porteros mejor que él en la actualidad.El penalti errado, en cambio, no acabó con toda esperanza napolitana. Osimhen consiguió derribar el muro 'rossonero' con un testarazo en el descuento. Fue demasiado tarde. El Milan vuelve a estar entre los grandes 16 años después, desde aquella edición de 2007 que acabó ganando. El Nápoles despierta del sueño.Puede ver:Puede escuchar el podcast El Man:
Horas antes del partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones entre el Napoli y el Eintracht Frankfurt se registraron enfrentamientos entre hinchas del club alemán y la policía italiana.Cientos de aficionados ultras alemanes, encapuchados y vestidos de negro, lanzaron objetos y bengalas contra los policías, que respondieron con el uso de gases lacrimógenos, según las imágenes difundidas por los medios italianos, en las que también se pudo ver un coche patrulla en llamas.Estos actos violentos, concentrados en una plaza del centro histórico de la ciudad, se producen en el marco del veto de las autoridades locales a que los hinchas visitantes tuvieran entradas para este partido, por temor a disturbios.A pesar de ello, al menos 600 aficionados alemanes viajaron a Nápoles sin entrada, según una periodista de la AFP. Antes de los disturbios de la tarde se habían reunido junto a un hotel a orillas del mar y habían paseado por el centro de la ciudad, bajo vigilancia de las fuerzas del orden y de un helicóptero.Los hinchas del Eintracht fueron evacuados del centro de la ciudad a las 18h00 locales (17h00 GMT) mediante varios autocares, según la prensa italiana.El alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, citado por la agencia italiana Ansa, denunció "devastaciones" que eran "inaceptables".Según Philipp Reschke, miembro del Consejo de Adminsitración del Eintracht, los disturbios habían sido provocados por un grupo de unos 150 napolitanos."Es como si los grupos se hubieran buscado y encontrado. Lo más importante es que no ha habido heridos, ni siquiera entre los policías", afirmó al diario Bild.La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, condenó en Twitter "la violencia" con "la mayor firmeza"."Los autores de actos violentos y los que provocan disturbios destruyen el deporte", afirmó.El Eintracht y sus hinchas están desde la pasada temporada bajo estrecha vigiliancia por parte de la UEFA después de la invasión del terreno de juego y el uso de material pirotécnico en su Waldstadion, después de la clasificación de su equipo la final de la Europa League, tras eliminar al West Ham inglés en semifinales.En el desplazamiento a Marsella (Francia), en septiembre en la Liga de Campeones, hubo incidentes entre aficionados del Marsella y del Eintracht, con lanzamiento cruzado de bengalas entre gradas. Un hincha del Eintracht resultó herido de gravedad y hubo aficionados alemanes que hicieron saludos nazis.
Justo cuando nadie en el fútbol italiano parecía poder competir con el todopoderoso Nápoles, apareció el Lazio de Maurizio Sarri, otrora entrenador del conjunto partenopeo, para aplacar la superioridad exhibida hasta ahora por los favoritos a levantar el 'Scudetto' con un planteamiento sólido que aprovechó un golazo de Matías Vecino para sacar la primera victoria de un visitante en el Maradona.En el mejor momento de este Nápoles, que dejó hace tiempo de ser una ilusión para convertirse en una realidad palpable, y a pocos días del enfrentamiento de Liga de Campeones ante el Eintracht de Frankfurt para acceder a unos cuartos de final históricos, llegó el Lazio para dar un golpe de realidad a un equipo que saltó al verde con toda la carne en el asador.Y es que Spalletti ha sido hasta ahora claro en su discurso. A pesar de que el horizonte es bonito, todavía queda camino por hacer. No reservó a Osimhen, ni a 'Kvara'. Ni a ninguno de los titulares. Pero el Lazio ya avisó en los primeros minutos con una ocasión clara de que no había viajado a la ciudad sureña a ser derrotado.Botó Luis Alberto una falta lateral que peinó lo justo Milinkovic-Savic para superar a Meret, pero apareció Di Lorenzo para, bajo palos, evitar lo que hubiera sido el primer tanto del partido a los cinco minutos.Sabedor Sarri de cómo puede hacer daño este Nápoles, exigió a sus jugadores un esfuerzo en el carril central, con Luis Alberto y Milinkovic-Savic saltando muy alto a la presión, emparejados con Lobotka y Zielinski para evitar una salida fácil y con los dos centrales muy encima de Osimhen, que no pudo hacer mucho ante la intensa marca. Kvaratskhelia no estuvo muy acertado por el carril zurdo, también muy vigilado, y esto acabó casi con la totalidad del peligro de un conjunto 'azzurro' que tuvo la posesión sin rentabilidad.Conseguía el Lazio frenar al equipo más potente del campeonato, pero no era capaz de llegar tampoco con claridad. Hasta que Vecino se inventó una genialidad en forma de medio volea a bote pronto que se coló pegada al palo, potente, inalcanzable para Meret, generando la sorpresa en el Maradona, que por vez primera en la temporada veía a su equipo con posibilidades reales de perder el choque.Intentó reaccionar Spalletti desde el banquillo y tiró de fondo de armario. Entraron Elmas, Politano, Simeone y Ndombele. La tuvo el líder de la Serie A en, cómo no, una conexión entre sus dos mejores jugadores. Centró 'Kvara', remató Osimhen al palo. Fue el único desliz de la defensa 'lazial', la única oportunidad clara de un Nápoles que nada pudo hacer para desarbolar el buen entramado defensivo de Sarri.Emergió entonces, en el momento en el que más se le necesitaba, la mejor versión de Luis Alberto en la medular visitante para apagar los fuegos que intentó crear el Nápoles recibiendo con valor en zonas peligrosas, sin rifar la posesión y dando calma a sus compañeros en unos minutos finales en los que Milinkovic-Savic a punto estuvo de poner el 0-2 con un lanzamiento de falta directo que se topó con la escuadra.Lo consiguió el Lazio. Logró lo que hasta ahora nadie había conseguido. Vencer al invencible. En su casa. El premio es dormir en segunda posición, eso sí, a diecisiete puntos de un Nápoles que, aunque no sea invencible, sigue siendo el dueño y señor de la Serie A.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
La vuelta a la competición tras el Mundial y la llegada del 2023 despertó al Napoli de su sueño, derrotado por primera vez en la temporada por un Inter superior (1-0) al que le bastó con el tanto del bosnio Edin Dzeko poco antes de alcanzar la hora de juego.El Nápoles, intratable en el primer tramo del ejercicio, se dejó en el Giusepe Meazza la condición de invicto y parte de su renta en el liderato. El revés encajado por el conjunto de Luciano Spalletti, deja en cinco puntos la diferencia respecto al segundo, el Milan, y en siete sobre el Juventus, tercero. El Inter, cuarto, queda a ocho.Ya no hay nadie que no conozca la derrota en las grandes ligas, la del Nápoles siguió a la del París Saint Germain en la Ligue 1, superado por el Lens días atrás.Llevaba el equipo napolitano once victorias seguidas. Pero fue inferior al Inter que acumulaba ocasiones una y otra vez pero sin acierto. Federico Dimarco pudo abrir la cuenta a los cuatro minutos y poco antes de la media hora Matteo Darmian tras recibir un pase de Edin Dzeko.Al borde del descanso era el propio Romelu Lukaku el que solo ante el meta visitante echó la pelota fuera.El gol llegó a la hora de juego, en una internada por la izquierda de Dimarcó que centró al punto de penalti donde entró Edin Dzeko para, de cabeza, conseguir batir a Alex Meret.Impuso ya su ritmo el Inter que manejó el encuentro a su antojo. sin embargo, el Nápoles tuvo su ocasión en un tiro sorprendente de Giacome Raspadori en el 90 que salvó milagrosamente Andre Onana.
A pesar de que terminó el encuentro pendiente de la hora el Nápoles se despidió de la Serie A hasta la vuelta a la competición tras el Mundial 2022 con un nuevo triunfo, contra el Udinese (3-2) y en la cima de la clasificación como líder sólido.Sumó su undécima victoria consecutiva el equipo de Luciano Spalletti que llega al parón de la Serie A con número de campeón. Trece victorias y dos empates en quince partidos. No conoce la derrota el Nápoles que ha culminado un tramo de la temporada impecable: clasificado como primero de su grupo en la Liga de Campeones y consolidado como dominador en Italia.El choque ante el Udinese fue un capítulo más del absolutismo que este curso ha implantado el cuadro napolitano que, en esta ocasión, acabó apurado. Dio por terminado el compromiso antes de tiempo, con 3-o en el marcador. Pero el Udinese, que perdió al español Gerard Deulofeu en el minuto 25, dañado en la rodilla derecha, reaccionó y se puso con 3-2 con diez minutos aún por delante.No le dio para evitar la derrota al equipo de Andrea Sottil que ya lleva siete partidos sin ganar y que al cuarto de hora ya tenía el marcador en contra con el tano anotado por el nigeriano victor Osimhen, de cabeza, tras un centro del macedonio Eljif Elmas.Iba rápido el partido. Al ritmo marcado por el cuadro local que a la media hora firmó el segundo, obra del polaco Zielinski tras recibir un balón del mexicano Hirving Lozano.No cambió el panorama en la segunda parte. El Udinese careció de reacción y el Nápoles estaba cómodo. Marcó el tercero en el 59, cuando Eljif Elmas culminó una acción individual dentro del área después de recoger un pase del camerunés Zambo Anguissa.Bajó el ritmo el cuadro de Spalletti desde ese momento. Los cambios ya advirtieron cierta relajación en el cuadro local que en tres minutos del tramo final se vio otra vez apurado. Y es que el macedonio Ilija Nestorovski a pase del nigeriano Isaac Success y en el 82, un tiro del alemán Lazar Samardzic, imposible para Alex Meret, estrechó las distancias.Buscó el empate el Udinese, agitado por la salida al campo de Nestorovski, Mateo Jajalo y Success. Pero el Nápoles se defendió con orden y jugó con sapiencia los minutos finales para resguardar hasta el final su triunfo. Le puede interesar: Datos Mundialistas
Con una exhibición de resiliencia y por momentos resistencia, el Nápoles consiguió este domingo una trascendental victoria para mantener el liderato sobre un peligroso Bolonia (3-2) en un partido muy abierto en el que los partenopeos tuvieron que rehacerse tras el primer gol de los visitantes y sumaron tres puntos de oro.Trabajada victoria del conjunto napolitano después del éxito europeo y la clasificación a octavos de final en Liga de Campeones. El Nápoles demostró que es capaz de sobreponerse a cualquier circunstancia y se rehízo de los dos golpes que el Bolonia le infligió en forma de goles, rubricando la décima victoria consecutiva.El dominio era 'azzurro' cuando llegó el primero de los goles del equipo que entrena Thiago Motta. Antes, Mario Rui avisó con un disparo al larguero en el minuto 25, en una de las tantas ocasiones de las que había gozado el Nápoles hasta ese momento, muy suelto en ataque con Raspadori, Politano y el siempre peligroso Kvaratskehlia.Pero el Bolonia, que ya había logrado romper la presión del Nápoles y encontrar espacios a la espalda de la defensa en un par de acciones, mostró efectividad en el minuto 41 con el tanto de Zirkzee, que recibió de un Cambiasso que pisó linea de fondo dentro del área rival gracias al precioso pase de Domínguez, que desarboló con un toque de exterior la zaga napolitana, comandada por Kim Min-Jae en lo que fue un nuevo partido de consagración para el central surcoreano, indiscutible para Spalletti.El resultado favorecía al Bolonia de cara al descanso, pero Juan Jesús encontró en el área un balón suelto tras un saque de esquina que consiguió mandar al fondo de las mallas entre la maraña de piernas boloñesas justo antes del intermedio para igualar la contienda y dejar tocado a los visitantes tras la alegría del primer tanto.Con el empate a uno, Spalletti movió el banquillo y dio entrada a Osihmen y Lozano directamente para refrescar el ataque. Acertó el técnico con los cambios. Lozano puso el 2-1 gracias a un disparo de 'Kvara' cuyo rechace quedó muerto dentro del área pequeña y que empujó el 'Chuky' para poner por delante a los suyos.La remontada, teniendo en cuanta el camino del Nápoles en esta campaña, pudo ser definitiva para cualquier rival. Pero el Bolonia decidió saltarse la norma y, casi si tiempo para celebrar, igualó el encuentro con la ayuda de Meret, el meta del Nápoles, que falló a la hora de despejar el disparo lejano de Barrow.El error condenó al Nápoles a un nuevo ejercicio de resiliencia. El liderato estaba en juego, una derrota o un empate dejaba el primer puesto en manos del Atalanta. En esos momentos de necesidad, es cuando aparecen los grandes jugadores. Y en Nápoles, el mejor jugador es 'Kvara', que se inventó un pase filtrado que dejó solo frente al meta rival a Osihmen. Marcó el nigeriano, cerró el partido y colocó líder de nuevo al Nápoles al ritmo de su compañero georgiano, dueño y señor de la ciudad del sur de Italia.El partido se mantuvo abierto, tuvo una el Bolonia para empatar y varias más el líder para aumentar la ventaja, pero el marcador no varió. Diez victorias consecutivas de un Nápoles que volvió a demostrar ser uno de los equipos más en forma de toda Europa, clasificado a octavos tras una fase de grupos perfecta, y líder en solitario en Serie A.Le puede interesar: Curiosidades del regreso de Jorge Luis Pinto con el Deportivo Cali
El Barcelona se mide el jueves al Nápoles en la ida de los 'playoffs' de la Europa League, en un duelo estrella por lograr el pase a octavos, entre dos equipos marcados por el paso de la leyenda argentina Diego Armando Maradona."Es una eliminatoria abierta, nos ha tocado el Nápoles, es un rival complicado", advirtió este miércoles el técnico Xavi Hernández, quien en diciembre afirmaba que el partido es "casi otro homenaje a Maradona"."Nos van a complicar", añadió Xavi, cuyo conjunto, eliminado de la Champions, recibe en el Camp Nou al Nápoles en plena dinámica ascendente, que les ha llevado al cuarto puesto en LaLiga española.Los azulgranas acumulan dos victorias en sus últimos tres encuentros, incluido un contundente triunfo 4-2 sobre el Atlético de Madrid que ha animado a los barcelonistas, pese al empate 2-2 ante el Espanyol el fin de semana pasado.En el derbi catalán, los azulgranas volvieron a ser víctimas de errores propios, especialmente en defensa, que deberán corregir ante el Nápoles.Evitar concesiones"Concedemos mucho", admitió el técnico Xavi Hernández, que tiene la duda ante el Nápoles del uruguayo Ronald Araújo, uno de sus puntales defensivos, por una sobrecarga.En el aspecto ofensivo, el Barça volverá a contar con Adama Traoré, generador de peligro por la banda derecha, mientras en el centro del ataque, Xavi podría optar por Pierre-Emerick Aubameyang en lugar de Ferran Torres, con Gavi por un lado.El equipo azulgrana tratará de aprovechar el factor campo para llevarse un buen resultado para la vuelta en el estadio Diego Maradona napolitano la próxima semana.El equipo italiano, tercer clasificado en su campeonato, llega al encuentro en buena forma tras ganar tres de sus últimos cuatro partidos de liga con el veterano atacante Lorenzo Insigne animado tras superar a Maradona como el tercer mejor goleador de la historia del club.Sin el valor doble de los goles en campo contrario, solo una victoria permitiría a los italianos afrontar con ventaja la vuelta en su campo.Al igual que el Barça, otros tres equipos españoles buscarán alcanzar los octavos de final de la Europa League, donde esperan los ocho equipos que lograron finalizar primeros de su grupo de la competición continental.El Sevilla, segundo clasificado de LaLiga y también llegado a la segunda competición continental desde la Champions, recibe al Dinamo de Zagreb."El equipo está lleno de ilusión de competir en una competición que es historia de este club", dijo el técnico Julen Lopetegui este miércoles.Especialista de la Europa League, que ha ganado en cinco ocasiones, "el Sevilla es un club temido en esta competición, y esperamos que este año no sea diferente", afirmó el brasileño Fernando a la página web de la UEFA.El técnico Julen Lopetegui podrá recuperar para este encuentro al atacante argentino Lucas Ocampos, repuesto de sus problemas musculares.Sin FekirEl Betis, otro equipo español en forma, visita al Zenit de San Petersburgo con la intención de traerse un buen resultado para la vuelta de la semana siguiente tras acumular siete victorias en sus últimos diez partidos oficiales.El equipo andaluz afronta el encuentro con la baja sensible de su centrocampista francés Nabil Fekir, que tendrá que cumplir su tercer y último partido de sanción por su expulsión ante el Bayer Leverkusen en noviembre pasado.El Betis tampoco podrá contar con su centrocampista Sergio Canales, que ya se ha perdido los dos últimos encuentros de su equipo tras contraer el COVID-19.La Real Sociedad visitará al Leipzig alemán dispuesta a llevarse una victoria que le daría tranquilidad de cara a la vuelta.El técnico Imanol Aguacil viaja sin el extremo belga Adnan Januzaj, que sufre una lesión muscular, al RB Arena, al que regresa el noruego Alexander Sorloth, cedido por el conjunto germano a la Real Sociedad.Escuche el podcast de Ser campeón viene con manual aquí:
El Nápoles del portero colombiano David Ospina, quien mantuvo su portería imbatida este domingo en el triunfo por 2-0 en el campo del Venecia, luce los mejores números defensivos de Italia y es el segundo club menos goleado de las cinco grandes ligas de Europa, con 16 goles recibidos en 24 partidos, detrás del Manchester City (14).Una aportación determinante para conseguir esta impermeabilidad defensiva la ofreció Ospina, titular fijo para el técnico Luciano Spalletti, quien fue protagonista este domingo con unas intervenciones de mérito en la trabajada visita al Venecia.El cuadro napolitano intentará confirmar estos brillantes números la próxima semana, cuando se enfrentará al Barcelona en la ida de los dieciseisavos de final de la Liga Europa.Los de Spalletti visitarán el Camp Nou el 17 de febrero y recibirán al Barcelona en el estadio Diego Armando Maradona la semana siguiente, el día 24.En la Serie A, Ospina solo perdió cuatro partidos este año, dos en agosto y dos en enero, por lesión, y en sus 20 participaciones encajó catorce goles.Esta solidez permitió al Nápoles mantenerse en la pelea por el título liguero y plantarse en la segunda posición, a solo un punto de distancia del líder Inter de Milán.El equipo "azzurro" busca reencontrarse con un título que le falta desde 1990, cuando lo ganó el argentino Diego Armando Maradona, y recibirá el próximo fin de semana al Inter en un vibrante choque directo.Será un examen interesante para Ospina y su defensa, contra un Inter que luce la mejor delantera del torneo con 54 goles en 23 partidos.El Nápoles llega en forma a esta cita, con una racha abierta de cuatro victorias consecutivas, frente a un Inter que le doblegó 3-2 en la primera vuelta.Y es que, si se analizan los números de los grandes clubes de Europa, solo el Manchester City de Pep Guardiola, lanzado hacia la conquista de una nueva Premier League, lo ha hecho mejor que los napolitanos.Cabe destacar que el City recibió 14 en 23 jornadas, mientras que el Nápoles encajó 16, pero jugando un partido más.También el Sevilla de Julen Lopetegui brilla por su solidez, con 16 goles recibidos, como el Nápoles, pero con un encuentro menos.En Francia, el París Saint Germain del argentino Lionel Messi, el francés Kylian Mbappé o el español Ander Herrera recibió 19 goles en 23 jornadas, al igual que el Niza.En Alemania, el Bayern Múnich, de nuevo lanzado hacia el título, encajó 21 goles en 21 jornadas, aunque lo que impacta es su poderío ofensivo, con 68 tantos anotados, 24 de ellos por el polaco Robert Lewandowski.Entre los demás clubes más sólidos de las cinco grandes ligas europeas se sitúa el Athletic Club, con solo 17 goles recibidos en 22 jornadas.Al margen de estas cinco grandes ligas, hay que destacar en las restantes que el Ajax Ámsterdam tan sólo ha encajado 5 tantos en las 21 jornadas de la Eredivisie.El Nápoles sigue vivo en dos competiciones este curso, en la Serie A y en la Liga Europa, mientras que fue eliminado en los octavos de final de la Copa Italia por el Fiorentina.Escuche el podcast de Ser campeón viene con manual aquí:
El nigeriano Victor Oshimen, que marcó en su primera titularización desde hace dos meses y medio, lanzó al Nápoles (ahora 2º) hacia una valiosa victoria por 2 a 0 en el terreno del Unione Venezia (18º), permitiendo a su equipo aproximarse a un punto del líder Inter de Milán, este domingo en la 24ª jornada de la Serie A.Antes de recibir a los 'nerazzurri' en el estadio Diego Maradona el próximo fin de semana, el Nápoles se adelantó con un tanto de Osimhen (59) y luego sentenció en el último suspiro (90+10) con un gol de Andrea Petagna.Los napolitanos aprovecharon así a la perfección la derrota del líder Inter de Milán el sábado (2 a 1) en el derbi contra el AC Milan (3º), que está igualado a puntos con el Nápoles (2º).Osimhen, con un remate de cabeza, demostró que está de vuelta con confianza en el juego aéreo, dos meses y medio después de un fuerte golpe en la cabeza. No era titular desde el 21 de noviembre, pero en enero ya había ido retomando el ritmo como suplente.Con este cuarto triunfo seguido en la Serie A, el Nápoles añade todavía más emoción al campeonato en su persecución del Inter, que sigue teniendo un punto de ventaja sobre sus dos perseguidores más directos y además cuenta con un partido disputado menos.El trío de cabeza está ahora destacado tras la derrota sorpresa del Atalanta (4º a 10 puntos del Inter) en casa por 2 a 1 ante el Cagliari (17º), que se impuso gracias a dos goles del uruguayo Gastón Pereiro (50, 68).Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Si alguna vez ha consultado una guía para principiantes sobre freidoras de aire, ya sabrá que son herramientas brillantes para hacer alimentos crujientes y fritos en minutos. Con casi ningún esfuerzo, puede tener una canasta llena de papas fritas, alas de pollo o albóndigas en la bandeja de la fiesta sin lidiar con el desorden de una freidora profunda o calentar el horno. Pero la preparación de comidas con la freidora de aire también cambiará por completo su cocina diaria.Las freidoras de aire crean una capa crujiente en los alimentos utilizando una cantidad mínima de aceite mediante convección. Este estilo de cocción utiliza ventiladores para circular aire caliente alrededor de los alimentos, lo cual activa la reacción de Maillard (un término que se refiere al delicioso dorado de las proteínas que se percibe al dar un mordisco a un filete recién sellado o una galleta recién horneada). La comida frita al aire no necesariamente tendrá el mismo sabor que si fuera frita en aceite profundo, pero sí tendrá una capa crujiente y solo necesitará aproximadamente una cucharada de aceite. Aquí tiene siete formas de preparar alimentos saludables en su freidora de aire que puede comer durante toda la semana.Asar verduras Al igual que lo haría con una bandeja para horno, puede asar varias porciones de brócoli, coles de Bruselas, espárragos u otras verduras en su freidora de aire. Simplemente córtelas en trozos pequeños y mézclelas en un tazón con un poco de aceite de oliva antes de colocarlas en la canasta de la freidora. Nos gusta sacudirlas cada cinco minutos aproximadamente para asegurarnos de que se doren de manera uniforme. El tiempo de cocción y la temperatura variarán según la verdura, pero planifique cocinarlas a 375 grados F durante unos 20 minutos. (Bonificación: ¡esto es menos de la mitad del tiempo que tomaría en el horno!) También puede cocinar verduras congeladas en la freidora de aire.Cocinar pescadoSi le intimida cocinar pescado, este método con la freidora de aire no podría ser más fácil. Cubra un par de filetes de salmón, halibut o tilapia (u otro tipo de pescado) de 170 gramos con un poco de mantequilla y jugo de limón, o páselos por huevo, harina y pan rallado antes de cocinarlos en la freidora de aire a 375 grados F durante aproximadamente 8 minutos.Dorar garbanzosLos garbanzos secos tostados son una opción excelente para la preparación de comidas. Son perfectos para añadir a ensaladas, mezclar con frutos secos o comer como snack. Y si busca una preparación de comidas fácil con la freidora de aire, no puede ser más sencillo que esto. Escurre una lata de garbanzos y mézclelos con un poco de aceite, sal y pimienta antes de freír al aire. Sacuda la canasta cada 5-10 minutos a 400 grados F hasta que estén crujientes. Añada especias saladas como comino, curry o pimentón si quiere más sabor, o hágalo dulce con canela y azúcar y sírvalos sobre yogur.Preparar papas al hornoUse un tenedor para hacer varios agujeros en una papa Russet o una papa dulce y fría al aire durante 30 a 40 minutos. Las papas fritas al aire quedan más ligeras y jugosas que las papas al horno. (¡Y aún puede usar nuestra épica receta de papas fritas en la freidora de aire si prefiere eso!)Dorar tiras de polloEn lugar de comprar un pollo rostizado en la tienda para sus ensaladas, sándwiches y salteados de la semana, nos encanta dorar trozos de pechugas de pollo deshuesadas y sin piel en la freidora de aire. El calor por convección les dará a sus nuggets una capa dorada por fuera, pero mantendrá su interior tierno y jugoso (desearíamos poder decir lo mismo del pollo rostizado prehecho).Cocinar tofuHan quedado atrás los días de despegar el tofu pegajoso de la superficie de la sartén. Para una preparación de comidas fácil (y saludable) con la freidora de aire, simplemente corte un bloque de tofu extra firme en cubos y mezcle las piezas con un poco de aceite, sal y pimienta. Fría al aire durante 15 a 20 minutos y agite con cuidado para no deshacer los cubos. Después de cocinar, mézclelo con salsa de soja, jengibre y semillas de sésamo.Preparar pizza en 5 minutosCubra rebanadas de pan de pita con salsa marinara, vegetales y queso. Cocine una pizza de pita a la vez en la canasta de la freidora de aire a 350 grados F hasta que el queso se derrita y la pita esté crujiente, de 4 a 5 minutos.
En medio de la Asamblea de Fecode, se vivió una confusa situación que generó gran controversia. Los líderes William Díaz y Carlos Rivas protagonizaron un incidente en el que ambos cayeron de la tarima durante una pelea por el micrófono. Aunque ellos aseguran que se trató de un accidente, la situación ha dejado muchas interrogantes en el aire.Un video que se ha difundido en las redes sociales muestra el momento exacto en el que el presidente Carlos Rivas cae al suelo, seguido de la reacción inmediata de varias personas que se acercan a ayudarlo. Muchos usuarios en las redes sociales han interpretado este hecho como un enfrentamiento físico entre los líderes de Fecode. Sin embargo, Carlos Rivas ha salido a desmentir estas acusaciones y ha afirmado que no hubo ningún acto de agresión por su parte ni por parte de sus aliados."Fuimos al piso, pero no hubo ninguna actitud agresiva ni por mi parte ni por parte de los aliados. ¿Por qué? Porque, compañeros, aquí lo importante es que la Asamblea continúe con normalidad. Lo que estamos debatiendo es una cuestión de tiempo. No hay nada personal aquí", dijo Carlos RivasAnte estas declaraciones, Fecode también se pronunció a través de Twitter para asegurar que las acusaciones de agresión eran completamente falsas. Según el comunicado, durante la segunda Asamblea General Extraordinaria, se produjo un accidente en el que solo uno de los asistentes hizo caer al presidente. En ningún momento hubo agresiones ni violencia.La versión de los hechos sigue siendo confusaA pesar de los comunicados emitidos por Carlos Rivas y Fecode, la versión de los hechos sigue siendo confusa. El video que circula en las redes sociales muestra claramente la caída de los líderes de la tarima, lo que ha generado dudas.
La ciudad de Bogotá despertó con la noticia de un robo masivo ocurrido en un bus del Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, que se dirigía a Usaquén, en el norte. Cinco ladrones, cuatro hombres y una mujer, llegaron armados y cometieron el delito. Durante el asalto, intimidaron a los pasajeros con armas blancas. Algunos lograron escapar corriendo, evitando así caer en manos de la banda criminal, pero otros no tuvieron la misma suerte.Uno de los pasajeros afectados habló con Blu Radio y relató su experiencia. Según su testimonio, el robo ocurrió en la novena con 105, en un lugar muy oscuro. Los delincuentes abordaron el bus y amenazaron al conductor. Agredieron a todas las personas presentes con una navaja. Saquearon su maleta, donde llevaba todas sus pertenencias, incluyendo su celular. Una de las víctimas era enfermera y se dirigía a su lugar de trabajo.En ese momento, un taxista que se encontraba cerca notó el robo dentro del bus y alertó a la Policía Nacional. Los delincuentes huyeron en un taxi, te llevó a cabo un operativo para capturar a los delincuentes. "Gracias a la información proporcionada por nuestra red de taxistas, que nos alertó sobre la presencia de los criminales en el bus del sistema de transporte masivo, se logró interceptar un taxi marca Kia. Durante el registro del vehículo, se encontraron dos armas blancas y los objetos robados previamente, incluyendo dos celulares, dos bolsos y pertenencias personales como tarjetas de crédito y tarjetas de identificación", dijo el comandanante de la zona norte de la Policía NacionalLos cinco delincuentes capturados fueron entregados a la Fiscalía en la URI de Paloquemao. Actualmente, se están verificando sus antecedentes, ya que aparentemente tres de ellos tienen registros por delitos similares.Mientras tanto, en el sur de la ciudad, la comunidad del barrio Molinos vive atemorizada por una banda de ladrones que opera en un taxi que nunca se detiene. Uno de los delincuentes se asoma por la ventana trasera del vehículo de servicio público, identifica a las personas que llevan sus celulares en la mano, los arrebata y escapa sin que nadie pueda alcanzarlo. Esta situación se ha repetido durante varias semanas. La comunidad reporta que el taxi tiene placas WPO 451, y las autoridades están investigando la veracidad de esta información para capturar a los delincuentes en las próximas horas.
Corea del Norte informó hoy que el cohete espacial que lanzó este miércoles con un satélite de reconocimiento a bordo se ha estrellado en el mar Amarillo por un fallo técnico y que volverá a intentar pronto otro lanzamiento de este tipo.El satélite se lanzó en un cohete Chollima-1, un nuevo tipo de proyectil, a las 6.27 hora local (21.27 GMT del martes) desde la estación de lanzamientos espaciales de Sohae (noroeste del país), informó la agencia KCNA.El medio estatal norcoreano indicó que tras la separación de la primera fase del cohete "el encendido del motor de la segunda fue anormal, por lo que perdió propulsión y se estrelló en el mar del Oeste" (nombre que recibe el mar Amarillo en las dos Coreas).Un portavoz de la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial (NADA) norcoreana citado por KCNA indicó que se investigarán "los fallos en detalle" y que se "idearán urgentemente medidas científicas y tecnológicas para solucionarlas y llevar a cabo un segundo lanzamiento lo antes posible tras varias pruebas parciales".Poco antes del anuncio norcoreano, el Ejército del Sur ya informó de que el cohete espacial lanzado se había estrellado en el mar Amarillo."El proyectil sobrevoló el mar al oeste de las isla de Baengnyeong y cayó a unos 200 kilómetros al oeste de la isla de Eocheong (50 kilómetros al oeste de la costa surcoreana y 180 kilómetros al suroeste de Seúl) debido a un vuelo anormal", señaló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un breve comunicado.Fuentes militares surcoreanas y del Gobierno nipón habían también indicado a medios locales que el cohete había desaparecido del radar antes de alcanzar las zonas donde el régimen norcoreano había alertado a comienzos de semana de la posible caída de las distintas fases del cohete y del carenado del mismo.El lanzamiento norcoreano causó la activación de las alertas antimisiles en torno a las 6.30 hora local en Seúl y en la prefectura japonesa de Okinawa (sudoeste), por donde habría sobrevolado el proyectil, instando a la posible evacuación ciudadana.Las autoridades niponas retiraron la alerta en los veinte minutos posteriores al considerar que no existía riesgo de que se produjera impacto en territorio nacional, mientras que el Gobierno metropolitano de Seúl levantó también la recomendación de prepararse para evacuar.Pionyang había confirmado en la víspera que lanzaría en los próximos días desde Sohae un cohete espacial cargado con un satélite de reconocimiento militar, en línea con sus objetivos de modernización armamentística.Seúl y Tokio, que convocaron reuniones de urgencia para analizar la situación, han denunciado que el lanzamiento sería en realidad un ensayo encubierto para testar tecnología de misiles balísticos, algo que castigan las sanciones de la ONU que pesan sobre Pionyang.
Colombia, un país ubicado en una zona sísmicamente activa, experimenta continuamente sismos. Es esencial estar al tanto de estos eventos para tomar las medidas adecuadas y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, basánda en el reporte enviado y publicado por el Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.