Google Play anunció que en su más reciente actualización de las políticas de uso se permitirá a los desarrolladores incorporar transacciones con criptomonedas y tokens en los juegos y aplicaciones, con el objetivo de ofrecer a los usuarios la experiencia del mundo del blockchain y fomentar la innovación.A través de un comunicado firmado por Joseph Mills, gerente de productos de Google Play, se especificó que la compañía busca ayudar a los desarrolladores "a dar vida a ideas innovadoras"."Google Play aloja una variedad de aplicaciones relacionadas con blockchain, y sabemos que nuestros socios están entusiasmados por expandir estas ofertas para crear experiencias digitales más atractivas e inmersivas con activos digitales tokenizados como NFT", se lee en el comunicado.El objetivo principal de la compañía es mantener a los usuarios protegidos mientras se fomenta la innovación, y por eso exigen a las aplicaciones que sean transparentes con los usuarios sobre los activos digitales tokenizados."Por ejemplo, si una aplicación o juego vende o permite a los usuarios obtener activos digitales tokenizados, los desarrolladores deben declararlo claramente", especifica la misiva.Por otro lado, las nuevas políticas de uso también prohíben la promoción de posibles ganancias derivadas de actividades de juego o intercambio, es decir, los desarrolladores no deben ofrecer compras donde el valor de los NFT que reciben los usuarios no está claro en el momento de la compra. Esto incluye, pero no se limita a, ofrecer mecanismos para recibir artículos aleatorios basados en blockchain de una compra, como "cajas de botín".Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznF¿Qué es NFT?NFT significa "Non-Fungible Token" en inglés, que se traduce como "Token No Fungible" en español. Un NFT es una unidad única e indivisible de datos almacenados en una blockchain, que certifica la autenticidad y propiedad de un activo digital, como una obra de arte, un video, un audio o cualquier otro tipo de contenido digital. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin, que son fungibles y se pueden intercambiar por otras unidades idénticas, los NFTs son únicos y no se pueden reemplazar por otro NFT.¿Qué significa blockchain?Blockchain, en español "cadena de bloques", es una tecnología que permite el registro descentralizado, seguro y transparente de transacciones o eventos en línea. Consiste en una base de datos distribuida y compartida entre múltiples participantes de una red, donde cada transacción se registra en bloques enlazados de manera cronológica y cifrada.Le puede interesar "¿Conejillos de indias? Elon Musk quiere implantes en el cerebro humano":
La industria de la tecnología cada vez toma más protagonismo en el mundo, pues las herramientas electrónicas ahora funcionan, incluso, como métodos de pago (bitcoin, NFT, entre otros); por eso, es más habitual encontrar lugares que aceptan esto cómo una alternativa de financiación, como es el caso de Metanoia, la primera serie patrocinada por esta economía.“Metanoia es un proceso de transformación de la menta que invita a las personas a revaluar sus posiciones y pensamientos, ante todas esas batallas mentales que todos tenemos. Entonces es eso, el cambio positivo de la mente (…) Esta historia apunta a contar como dos hermanas y un hijo de ellas viven un proceso de transformación a raíz de un accidente que los lleva a cambiar”, contó la directora de Metanoia, Luisa Orozco, en diálogo con Blu 4.0.Metanoia será financiada por Spyral Labs, expertos en lanzamiento de colecciones NFT y Minteo.com el primer market place de arte NFT en Latinoamérica, con lo cual buscan crear una comunidad de múltiples beneficios.Camilo Romero, CEO de Spyral Labs, aseguró que “hay un valor importante” detrás el mundo de los NFTs y tienen un valor especial a partir del arte. Gracias a esto, por casualidad, el mundo tecnológico le llevó a conocer a Orozco, quien le contó los problemas de financiación.“Lo que se está mostrando es el resultado de unas fotografías artísticas que sacamos con los actores (…) Esos materiales que se ejercen en cualquier proyecto se pierden y ese era el pensamiento que teníamos cuando llegamos a Spyral Labs”, explicó la directora, quien vio una oportunidad en los NFTs para conservar la historia de la producción en una nueva tecnología.Metanoia es un drama psicológico de tres capítulos que además es la primera producción NFT en latinoamérica que vincula el arte digital y la tecnología web con el mundo de las series.Conozca más sobre Metanoia con Lorena Orozco en diálogo con el equipo de Blu 4.0:
Con el avance de la tecnología los NFT se han vuelto tendencia en las redes sociales, aunque muchas personas aún no conocen el significado de este. Las siglas de NFT significan Non -Fungible Token o un token no fungible. Los tokens son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio, como por ejemplo el de las criptomonedas. Ahora bien, "no fungible" significa que no puede ser intercambiado por otro ítem de su misma clase porque es algo único, mientras que la palabra token hace referencia a un archivo digital dentro de la blockchain al cual se le puede hacer seguimiento de manera muy sencilla.Por esta razón, los NFT son tokens registrados en una blockchain que representan temas únicos. En Colombia no existe una normativa aplicable a los NFT, pero se conoce que todos estos movimientos pertenecientes al metaverso y a la creación de una realidad digital paralela se tocan con regulaciones aplicables a la vida offline, como la propiedad intelectual, las regulaciones del comercio electrónico y las tecnologías, la protección de datos personales y el derecho financiero en relación con las monedas digitales.Por eso a los NFT se les asigna una especie de certificado digital de autenticidad o una serie de metadatos que no se van a poder modificar. Eso quiere decir que si compra un contenido digital tokenizado con NFT, en todo momento siempre habrá constancia del primer valor que tenía.Escuche el podcast de Lo más Viral