La delantera de la selección de Inglaterra Lauren James, máxima goleadora del cuadro inglés, se disculpó este miércoles por haberle pisado la espalda a la atacante nigeriana Michelle Alozie, en el partido por los octavos de final del Mundial femenino.En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, la británica transmitió su "amor y respeto" a Alozie y afirmó que ha "aprendido" de la "experiencia"."Todo mi amor y respeto a Alozie. Lo siento mucho por lo que ha pasado", señaló en una publicación de sus historias en Instagram."Además, para nuestra hinchada inglesa y mis compañeras de equipo, jugar con y para vosotros es mi mayor honor y prometo que aprenderé de esta experiencia", completó.James ha protagonizado una de las acciones más polémicas de este Mundial hasta ahora, tras ser expulsada a falta de cinco minutos para el final del segundo tiempo por haber pisado de manera intencional la espalda de la jugadora nigeriana.El controvertido momento tuvo lugar ya cuando el compromiso se encaminaba hacia el tiempo extra, cuando la londinense se topó con la nigeriana y ambas jugadoras cayeron sobre el césped. Cuando se levantó, James no dudó en pisarle la espalda a su rival.La acción fue verificada por el VAR y, tras comprobarse la agresión en las pantallas, James vio la tarjeta roja directa y abandonó la cancha sin protestar.Con una jugadora menos, la cita prosiguió e Inglaterra aseguró el pase a los cuartos después de que batiera a Nigeria en los penaltis por 4-2.Máxima goleadora del conjunto inglés y una futbolista clave para el equipo, la delantera se perderá el decisivo partido de cuartos de final, cuando Inglaterra se mida el sábado ante Colombia en el estadio de Sídney.
La campeona europea Inglaterra se clasificó este lunes para los cuartos de final del Mundial femenino, tras vencer a Nigeria en la tanda de penales (4-2) en Brisbane, Australia.Empatadas a cero tras el tiempo reglamentario y la prórroga, el encuentro se decidió en la tanda de penales, en la que Nigeria falló dos lanzamientos decisivos, en el partido disputado en Brisbane ante 50.000 espectadores."Es el equipo, este equipo es especial. Lo hicimos en la Eurocopa, lo hicimos en la Finalissima, seguimos empujando y quedan cosas por llegar para este equipo", declaró a la BBC Chloe Kelly tras el encuentro.Las inglesas se enfrentarán en cuartos de final a la selección vencedora del partido entre Colombia y Jamaica, que se realizará el martes en Brisbane.Las nigerianas, con una jugadora más todo el tiempo de prórroga por la expulsión de la inglesa Lauren James al minuto 87, dominaron las acciones la mayor parte del partido, pero no lograron traducir esa hegemonía en goles.James, una de las principales piezas ofensivas de Inglaterra, dejó a su equipo diezmado luego de pisotear a una rival al final del tiempo reglamentario y no podrá actuar en el partido del sábado por cuartos de final.Inglaterra comenzó la tanda de penales con un disparo desviado de Georgia Stanway, pero Desire Oparanozie también desaprovechó el primer cobro nigeriano.Beth England acertó su disparo para Inglaterra y la nigeriana Michelle Alozie mandó su remate por encima del travesaño, dando ventaja a las europeas que lo mantuvieron hasta el cobro final, de Chloe Kelly.Partido difícil'The Lionesses', que el año pasado ganaron el campeonato europeo, eran favoritas para vencer cómodamente a las africanas, número 40 en el ranking mundial de FIFA, pero resultaron ser un rival más difícil de lo esperado."Lo primero es que realmente nos mantuvimos unidas como equipo", declaró la entrenadora de Inglaterra, Sarina Wiegman, tras la victoria."Fue un partido muy, muy difícil, y luego recibimos la tarjeta roja, pero logramos pasar el tiempo suplementario y luego ganamos en penales", agregó."Por la forma en que lo hicimos y la forma en que el equipo siguió jugando, estoy muy orgullosa de ellas", sostuvo Wiegman.Las nigerianas confirmaron que estaban en condiciones de jugar de igual a igual ante cualquier rival en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.En la fase de grupos derrotaron a las anfitrionas Australia 3-2, gracias a sus rápidas transiciones.Emplearon esa misma táctica contra Inglaterra, cuya retaguardia se vio sorprendida repetidamente por el ataque nigeriano."Venir aquí y jugar de la manera en que lo hicieron esta noche, pienso que estuvimos igual de bien" que Inglaterra, declaró el entrenador de Nigeria, Randy Waldrum."Tuvimos oportunidades de alcanzar el resultado y lamentablemente no lo conseguimos", deploró el técnico de nacionalidad estadounidense.
Más de cien personas murieron en el naufragio de un barco ocurrido en la madrugada en el río Níger, en el oeste de Nigeria, según informó la Policía.La embarcación volcó en la localidad de Ebbu, en el estado de Kwara, después de regresar del pueblo de Egboti, en el vecino de estado de Níger, donde los pasajeros habían asistido a una boda.El portavoz del Comando de la Policía Estatal de Kwara, Ajayi Okasanmi, confirmó el naufragio y precisó que murieron al menos 103 personas."Los nombres de los sobrevivientes se harán públicos tan pronto como estén disponibles", agregó Okasanmi, en declaraciones recogidas por el diario The Punch.Aunque el portavoz policial no facilitó más detalles sobre la tragedia, el presidente del Comité de Implementación de Transición del área de gobierno local de Patigi (donde está Egbu), Alhaji Mohammed Ibrahim Liman, aseguró que fallecieron 110 pasajeros en el accidente."Alrededor de 110 personas murieron en el accidente del bote en nuestra área", afirmó Liman, al concretar que viajaban a bordo de la nave unas 270 personas."Este es un recuerdo inolvidable y una tragedia en la historia de nuestro pueblo", añadió esa autoridad local.Por su parte, el gobernador del estado de Kwara, Mallam AbdulRahman AbdulRazaq, envió un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas, indicaron los medios locales.Los accidentes de barcos, a menudo causados por la sobrecarga de las naves y la mala regulación del transporte acuático, son comunes en Nigeria.Al menos quince niños murieron el pasado como consecuencia del naufragio de una embarcación en un río del estado de Sokoto, en el noroeste de Nigeria.Otras diez personas perdieron la vida el pasado enero a causa del hundimiento de un barco de construcción precaria en aguas del río Níger, en el norte del país africano.Asimismo, 76 personas fallecieron el pasado octubre por el hundimiento de una embarcación en el estado de Anambra tras fallar el motor. También le puede interesar:
El senador nigeriano Ike Ekweremadu, exvicepresidente de la cámara alta de ese país, fue declarado el jueves culpable en Londres de querer hacer extraer un riñón a un joven para trasplantárselo a su hija.Ekweremadu, de 60 años, y su esposa Beatrice Nwanneka Ekweremadu, de 56 años, fueron condenados, junto al doctor Obinna Obeta, de 50 años, que actuó como "intermediario", por traer al Reino Unido a un joven nigeriano para extraerle un riñón y trasplantárselo a su hija Sonia, de 25 años.El joven, un vendedor callejero de 21 años, había rechazado la intervención tras someterse a exámenes médicos en un hospital del noroeste de Londres y huyó para advertir a la Policía.La familia Ekweremadu fue arrestada en el aeropuerto londinense de Heathrow en junio de 2022.Desde entonces, Ike Ekweremadu se encontraba detenido en Londres mientras su esposa e hija estaban en libertad bajo fianza.Los hechos tuvieron lugar entre el 1 de agosto de 2021 y el 5 de mayo de 2022.Ekweremadu, elegido senador por Abuja en 2003, intentó el año pasado presentarse como candidato del opositor Partido Democrático Popular (PDP) al cargo de gobernador de Enugu, su estado natal, pero se retiró al no conseguir el apoyo del partido.Las acusaciones en su contra causaron controversia en Nigeria, donde algunos expresaron simpatía por su familia mientras otros se indignaban."¿En qué otro lugar del mundo tendrían a un exvicepresidente del Senado, que sigue siendo senador en activo, que, aunque lleva detenido más de 200 días, sigue cobrando su salario normal. ¿Qué está pasando? ¿Por qué no le han suspendido?", dijo a AFP Citizen Gbola, activista de la organización "Take It Back", a las puertas del tribunal en Londres.Le puede interesar:
La selección colombiana de fútbol femenino venció este sábado por 1-0 a la de Nigeria y se apuntó como candidata a ganar la Women's Revelations Cup 2023 que se disputa en León, ciudad del centro de México.En la segunda jornada del torneo amistoso, Linda Caicedo anotó el gol con el que las colombianas mantuvieron su condición de invictas, sumaron su primera victoria y llegaron a cuatro puntos, que las coloca por encima de México, segundo con tres unidades, y Costa Rica, tercero con una. Nigeria está eliminado sin puntos en dos duelos.Colombia fue el cuadro más peligroso en la primera mitad, sobre todo en los primeros 25 minutos en los que se adelantó en el marcador.Al 18, Caicedo aprovechó una mala salida de las nigerianas y le arrebató la pelota a Halimatu Ayinde, a la que le hizo un sombrerito para definir de pierna derecha el 1-0.Nigeria intentó empatar con un par de centros en pelotas paradas que no encontraron rematadoras por buenas salidas de Katherine Tapia.Las colombianas buscaron sentenciar el duelo en la segunda parte, pero la portera Chiamaka Nnadozie lo evitó al atajar tiros de Caicedo, al 60, e Ivonne Chacón, al 69.Mientras que Tapia también fue factor para la victoria de Colombia, al tapar un cabezazo de su defensa Mónica Ramos, al 73.México y Colombia se enfrentarán más tarde para definir a la otra selección que en la tercera y última jornada de este martes definirán al otro equipo que le disputará a Colombia el título de la Women's Revelations Cup.Le puede interesar:
El papa Francisco aseguró a EFE, durante su vuelo a la República Democrática del Congo, que le "tocó" mucho la foto de los tres nigerianos que viajaron durante 11 días en el hueco del timón de un petrolero hasta las islas Canarias y espera que puedan quedarse en España.Francisco recibió hoy la fotografía realizada por Salvamento Marítimo de Canarias en la que se veía a los tres nigerianos en el hueco del timón y que se convirtió en un icono del sufrimiento de los migrantes que se juegan la vida para intentar llegar a Europa."Esa foto me tocó", dijo a EFE Francisco llevándose la mano al corazón y, tras conocer que la Iglesia española ha estrenado con dos de ellos su "corredor de hospitalidad" para acoger a migrantes en especiales circunstancias de vulnerabilidad, afirmó que espera que "puedan quedarse en España".El papa, como es habitual, saludó uno a uno a los 75 periodistas que viajan con él en este periplo en el que también tocará Sudán del Sur y, cuando se estaba sobrevolando el desierto del Sahara, pidió una oración por todos los migrantes que pierden la vida intentado llegar a Europa."Recemos por aquellos que atraviesan el desierto para llegar al Mediterráneo y son capturados y encerrados en los campos (de Libia)", dijo el papa antes de quedar durante unos minutos de silencio.Francisco también explicó a los periodistas que le hubiera gustado ir a Goma, en la parte este de la RDC, pero "allí ha estallado la guerra", lamentó.Además, al recibir un trozo de coltán, el mineral extraído de las minas de la RDC en las que son explotados muchos niños, afirmó que "es terrible" lo que sucede en estos lugares.Francisco llegará en la tarde del martes a Kimsasa y el 3 de febrero se trasladará a Sudan del Sur.Le puede interesar: 'Noticias del día'
Yihadistas de Boko Haram mataron el pasado sábado a 17 pastores y robaron sus animales en el estado de Borno, en el noreste de Nigeria, declararon el lunes a la AFP dos responsables de las milicias de autodefensa implementadas por el gobierno regional.Un grupo de yihadistas atacó a un grupo de ganaderos que pastoreaba a sus rebaños en un campo cerca de la ciudad de Airamne, en el distrito de Mafa, precisaron las mismas fuentes."Diecisiete ganaderos fueron asesinados (...) y todo su ganado fue tomado por los insurgentes de Boko Haram", declaró el jefe de milicia, Babakura Kolo."Los ganaderos trataron de resistir, pero se vieron superados en número por los atacantes, que además tenían mejores armas", añadió Kolo.El ataque fue lanzado desde el bosque vecino de Gajiganna, donde se refugiaron integrantes de Boko Haram tras haber sido expulsados de su bastión, el bosque de Sambisa, por el grupo yihadista rival Estado Islámico en África Occidental (ISWAP) y por ofensivas del ejército nigeriano, declaró otro miliciano, Ibrahim Liman, que dio el mismo balance de muertos.El ISWAP es una escisión de Boko Haram nacida en 2016. Afiliada al grupo Estado Islámico, se convirtió en la organización yihadista dominante en el noreste de Nigeria desde la muerte del jefe de Boko Haram, Abubakar Shekau, en 2021.Ambos grupos atacan de forma cada vez más frecuente a civiles, acusándolos de espiar para el ejército y para las milicias de autodefensa.También cobran un impuesto a los ganaderos que usan territorio controlado por estos combatientes.El conflicto que estalló hace 13 años en el noreste de Nigeria entre las autoridades y los yihadistas le ha costado la vida a 40.000 personas y ha forzado el desplazamiento de dos millones, según la ONU."Nos enteramos por nuestros hombres en (la localidad de) Mafa de que Boko Haram mató a 17 ganaderos en un campo de pastoreo en el pueblo de Airamne", dijo a EFE por teléfono este lunes Muhammad Goni, líder de las Fuerzas de Trabajo Conjuntas (JTF, en inglés), grupos armados de autodefensa civil que ayudan a las Fuerzas Armadas nigerianas en la lucha contra el yihadismo.Le puede interesar:
Portugal alzó este jueves el vuelo con un contundente 4-0 en un amistoso contra Nigeria, con la gran ausencia de Cristiano Ronaldo, y pone rumbo a Catar con los ánimos renovados para afrontar el Mundial.Cristiano, en medio de la polémica generada por una explosiva entrevista, se quedó fuera de las opciones de Fernando Santos por una gastritis, pero las "quinas" no lo echaron de menos.Su compañero en el Manchester United Bruno Fernandes llevó la batuta en la primera parte con dos tantos -uno de penalti- y Gonçalo Ramos -que debutó esta noche- y João Mário completaron la goleada en un partido dominado por los portugueses.João Félix, muy activo durante todo el partido y con varias ocasiones, acabó la noche en blanco.Portugal abrió el marcador a los 9 minutos, en una jugada de ataque en la que el delantero del Atlético de Madrid brilló.Puso un gran balón a la espalda de la defensa a Dalot, que llegaba por la banda derecha y sirvió a Bruno Fernandes para hacer el primero.La selección lusa, clara dueña del partido, avisó con Nuno Mendes en un saque de esquina en el minuto 14 y con un disparo de João Félix en el 20, pero el segundo gol llegó finalmente de penalti. El árbitro pitó mano de Oyasi-Samuel y Bruno Fernandes, en el minuto 35, no falló desde los once metros.El futbolista del Manchester United estuvo a punto de hacer el tercero al filo del descanso tras otro buen pase de João Félix.En la segunda parte, ya sin Fernandes, Portugal siguió dominando pero bajó la intensidad.El atacante del Atlético de Madrid tuvo dos oportunidades de gol seguidas que no llegaron a subir al marcador, un disparo que pegó en la defensa y sacó Uzoho con una gran mano y un remate raso que se fue rozando un palo.Pese a la superioridad portuguesa, Nigeria asustó a las "quinas" e incluso gozó de un penalti, pero Rui Patrício, que en los últimos partidos había perdido la titularidad ante Diogo Costa, se creció. Sacó una mano prodigiosa ante Chukweze y le paró el penalti a Emmanuel Dennis.El aviso espoleó a Portugal y llegó la goleada.Gonçalo Ramos marcó en el 82 y João Mário hizo el cuarto dos minutos después con elegancia.Raphaël Guerreiro picó el balón sobre la defensa para João Félix, que le dio un sutil pase a Ramos y el debutante, de tacón, envió el balón a João Mário, que lo mandó a la red para poner el resultado definitivo.Otro de los protagonistas del encuentro fue el joven central del Benfica António Silva, la sorpresa de la convocatoria lusa para el Mundial y que debutó con la absoluta este jueves con 19 años.Silva salió como titular y jugó el partido completo.Portugal pondrá rumbo este viernes a Catar, donde debutará en el Mundial el jueves ante Ghana.Uruguay y Corea del Sur completan el grupo H.Escuche el podcast: Corazón Leopardo
Yihadistas de Boko Haram mataron a una veintena de mujeres en Nigeria acusadas de practicar la brujería tras la muerte repentina de los hijos de un comandante del grupo, indicaron a AFP sus familiares y una superviviente.La semana pasada unas 40 mujeres fueron detenidas y luego retenidas en la aldea de Ahraza, cerca de la ciudad de Gwoza, en el estado de Borno, por orden del líder yihadista Ali Guyile, indicaron el domingo las fuentes.Guyile "dijo que investigaría nuestra implicación en la muerte de sus hijos y que nos castigaría adecuadamente si se nos declaraba culpables", dijo Talkwe Linbe, que huyó hacia Maiduguri, la capital regional,"El jueves ordenó que se matara a 14 de nosotras. Tuve la suerte de no ser una de ellas y mi compañero, que estaba entre los hombres que nos custodiaban, me ayudó a escapar esa misma noche", añadió la mujer de 67 años.Las acusaciones de brujería son recurrentes en Nigeria, un país dividido entre un norte predominantemente musulmán y un sur predominantemente cristiano.El sábado, el día que Linbe llegó a Maiduguri, otras 12 mujeres fueron masacradas, según los residentes.Las fuerzas de seguridad nigerianas luchan contra Boko Haram y los yihadistas afiliados al grupo Estado Islámico, cuya insurgencia ha matado a más de 40.000 personas y obligado a desplazar a dos millones desde 2009.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las posibles causas por las que se cayó el impuesto a las iglesias en la reforma tributaria:
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este lunes, 2 de octubre, sorteo que juega a las 11:00 de la mañana.Resultado Dorado Mañana hoyEl número ganador de Dorado Mañana es: (en minutos), según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Le puede interesar:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica a causa del cambio climático, entre otros factores.La vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue, se recomendará para menores de entre seis y 16 años en zonas donde esa enfermedad se haya convertido en un problema importante de salud pública, anunció en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.La vacuna ha probado su eficacia en tests realizados entre pacientes de 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica, explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización y que se ha reunido en Ginebra para analizar estrategias de vacunación global.
De las experiencias más difíciles que tuve en el ejercicio pastoral, como presbítero activo, fue acompañar a personas que, después de una gran crisis, rompían su relación de pareja. Matrimonios rotos, corazones despedazados, peleas por bienes materiales, hijos en medio del conflicto. Por eso, me emocionaba mucho cuando después de acompañarlos espiritualmente en su crisis encontraban que valía la pena seguir juntos con mayor amor, pasión y compromiso.Ahora vivo en una relación de pareja y entiendo lo complejo pero emocionante de compartir el proyecto de vida con alguien por una elección constante. Por eso, sigo leyendo cuanto artículo científico o libros encuentro sobre la vida de pareja, buscando plantear ideas que ayuden a que cada uno se haga cargo de su vida y desde allí, libre y conscientemente, pueda construir una sana relación de pareja, si es lo que quiere. De hecho, mi libro Amar es Ganarlo Todo, fue una expresión de ello.Lo último que he estado leyendo tiene que ver con el llamado Método Gottman, que es una terapia de pareja basada en estudios científicos y en la práctica clínica por el matrimonio de John y Julie Gottman. Y lo que más claro me va quedando, por su sencillez y practicidad, es que una pareja emocionalmente inteligente es una pareja sana, por lo cual, la gestión de las emociones se expresa en una firme decisión de no tratar de herirse, sino de priorizar las acciones y los gestos positivos que generan crecimiento mutuo en la relación. Su concreción se encuentra en la fórmula matemática 5-1. Esto significa que, para cada interacción negativa, como una discusión, se necesitan al menos cinco interacciones positivas para mantener una relación sana. Una pareja que tiene futuro es aquella en la que predomina el cuidado, la atención, el placer, las caricias y todo aquello que haga el contexto seguro y solidario.Se vive en pareja para ser feliz.
Oriundo del Espinal, Tolima, el fubolista Dayro Moreno está a poco de meterse en los libros de historias del fútbol colombia. Tras su duelo ante Independiente Medellín este domingo, 1 de octubre, el tolimense llegó a 215 goles como profesional y ya le pisas las huellas de Iván René Valenciano y, por supuesto, del argentino Sergio Galván Rey.Dayro Moreno, de 38 años, debutó el 28 de abril de 2003 con Once Caldas, club con el que después ganó la Copa Libertadores de América y en donde plane hacer su retiro profesional. Con el blanco, el espinaluno ha jugado 262 partidos en toda carrera anotando 115 goles en 10 temporadas que ha tenido con el equipo de Manizales, Caldas.Pero es que el largo historial de Dayro Moreno va más allá. El tolimense pasó por Europa, además de Argentina y Brasil. Asimismo, jugó en dos de los tres equipos más reconocidos en Colombia (Atlético Nacional y Millonarios) y en cada uno de sus pasos se fue siendo el goleador del equipo. Sin embargo, fue la vida nocturna la que lo alejó de gigantes del continente que alguna vez estuvieron cerca de su ficha.En total, Dayro Moreno ha jugado 709 partidos como profesional anotando 321 goles y dando 81 asistencias. Siendo además uno de los delanteros colombianos con más goles de la historia, acercándose también a Radamel Falcao García y Carlos Bacca, o el propio Víctor Hugo Aristizábal.¿Cuántos goles le falta a Dayro Moreno? Parece que Dayro Moreno podría convertirse en el máximo goleador histórico del FPC este mismo 2023, solo está a 10 goles de superar al argentino Sergio Galván Rey quien ostenta el récord con 224 goles. De ser así, dejaría en el camino lo hecho por Iván René Valenciano e incluso Iguarán que ya no estarían en la cúspide de los goleadores de Colombia.Estos son los goleadores históricos del FPCSergio Galván Rey - 224Iván René Valenciano - 217Dayro Moreno - 215Hugo Horacio Lóndero - 211Ántony de Ávila - 208Oswaldo Palavecino - 204Jorge Ramírez Gallego - 201Omar Lorenzo Devani - 198Víctor Hugo Aristizábal - 187Arnoldo Iguarán - 186Le puede interesar
Las jugadoras de la selección española Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez han confirmado ante el juez las presiones que su compañera Jenni Hermoso denuncia haber sufrido por parte de Luis Rubiales y su entorno para que justificase públicamente el beso que este le dio tras ganar el equipo la final del Mundial en Australia.Las tres internacionales han declarado este lunes durante aproximadamente una hora cada una ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso.Según informan a EFE fuentes jurídicas, las futbolistas han ratificado a lo largo de sus respectivas comparecencias los hechos que denunció la Fiscalía en su querella contra Rubiales y han confirmado las presiones que Jenni y su entorno habrían sufrido por parte del expresidente de la RFEF y su círculo más próximo para que dijese que el beso fue consentido.Han apuntado, por ejemplo, al exseleccionador femenino Jorge Vilda y a los otros dos investigados -el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, y el de la selección masculina, Albert Luque-, si bien las fuentes precisan que fueron testigos de referencia, es decir, que no habrían sido testigos directos de las conversaciones.Durante sus comparecencias, las futbolistas han relatado lo que presenciaron en el autobús que tomaron tras la final del Mundial, en el avión de vuelta a España y también durante el viaje a Ibiza del que disfrutaron algunas con Jenni, como Alexia y Misa. En esos escenarios se encuadrarían las supuestas presiones denunciadas por la Fiscalía.Las jugadoras del Barça, Alexia Putellas e Irene Paredes, han declarado por videoconferencia desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona, mientras que la portera del Real Madrid, Misa Rodríguez, ha comparecido en las instalaciones de la Audiencia Nacional, en Madrid.Ninguna de ellas ha accedido a atender a los medios que las esperaban a las puertas de los órganos judiciales. "Lo siento, no podemos", ha señalado Alexia Putellas, a quien los Mossos d'Esquadra han acompañado, junto a Irene Paredes, tanto en la entrada como en la salida del edificio judicial, algo inusual.Tras la declaración de las futbolistas, la investigación proseguirá con un goteo de declaraciones a lo largo del mes de octubre, como las de los otros tres investigados: el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, citados el 10 de octubre; y el de la selección masculina, Albert Luque, que declarará el 16.Después, entre el 20 y el 27 de octubre comparecerán seis testigos, entre los que figura el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente; el ya exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García-Cuervo; o el director de gabinete de Rubiales, José María Timón, entre otros.Prosigue así la causa que nació tras una querella de la Fiscalía contra Rubiales por delitos de agresión sexual y coacciones, después de que Jenni Hermoso formalizase su denuncia contra el expresidente de la RFEF y reiterase que el beso no fue consentido, y que acumula ya cuatro investigados.Le podría interesar: