Una joven que había sido declarada muerta tras un accidente en Bogotá logró revivir media hora después, segun denunciaron sus familiares. El hecho ocurrió en la intersección de la calle Sexta con la avenida Caracas, cerca de la sede de la Policía Metropolitana de Bogotá, según reveló el Ojo de la Noche de Blu Radio y Noticias Caracol.En la noche del jueves, en este cruce, un vehículo de la Policía colisionó con una motocicleta que transportaba a dos personas: un joven de 25 años y una mujer de 22. Ambos fueron arrojados por el impacto. Varias ambulancias llegaron al lugar y, de manera desconocida, se determinó que la joven de 22 años había perdido los signos vitales, siendo declarada fallecida cerca de la acera. Su cuerpo fue cubierto con una manta negra, mientras que el joven fue trasladado a un centro médico cercano.Treinta minutos después, los familiares llegaron al lugar, incluyendo el padre, quien verificó que la joven aún presentaba signos vitales. Pidió la asistencia de otros paramédicos, quienes la llevaron de inmediato a un hospital, pero lamentablemente falleció allí."La encuentro tiradita en el asfalto, tapada con una manta. De la angustia la levanto y comienzo a pedir ayuda, que me ayudaran, pues había dos ambulancias en esta parte. Traté de darle los primeros auxilios. Para mí estaba viva. El chico de la ambulancia se bajó, le puso en el aparatico en el dedo y el oxígeno y comenzó a marcar", relató un familiar de la víctima.Según el informe entregado por el paramédico que la trasladó a la clínica Santa Juliana, la joven, efectivamente, presentaba signos vitales. Al parecer, fue declarada fallecida durante 30 minutos en el lugar del accidente. Los familiares exigen una explicación de las autoridades para determinar quién determinó que ella había fallecido, pues una atención inmediata podría haber salvado su vida tras el fuerte impacto.
En horas recientes, cuatro delincuentes que pertenecen a la organización criminal denominada Los Llanos, que se dedicaban a robar en supermercados de Bogotá productos en dobles bolsas o en chaquetas gigantescas, fueron retenidos y judicializados por este grave delito, confirmó la Fiscalía.De acuerdo con el reporte del Ojo de la noche, se habla de que estos criminales habrían logrado robar más de 60 millones de pesos en pequeñas mercancías, una cifra que iba en aumento cada vez que estas personas se dirigía a los supermercados y robaba en pequeñas cantidades.Precisamente, Leonor Merchan, directora seccional de Fiscalías en Bogotá, le contó a Blu Radio los pormenores de estas capturas y explicó que los a la fecha judicializados están señalados de haber participado en al menos 38 eventos. "Los capturados se habrían apoderado de elementos avaluados en más de 61 millones de pesos. Asimismo, la Fiscalía pudo evidenciar 38 eventos en los que habrían participado los hoy procesados", explicó Merchan.Además, detalló que los integrantes de esta organización denominada Los Llanos presuntamente se "aprovisionaban de varios elementos de almacenes utilizando bolsas biónicas, bolsas de doble fondo o aditamentos en aluminio para así inhibir las alertas de las antenas o mecanismos electrónicos instalados a la salida o entrada de los establecimientos comerciales".En otros hechos de inseguridad en Bogotá, se conoció que otros delincuentes ya quedaron tras las rejas. Se trata de la banda conocida como El Portal de las Américas, que se dedicaban a extorsionar a los conductores informales en el sector del Tintal y Patio Bonito, donde se presentaron varias muertes por culpa de esto.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche en el audio adjunto:
Las autoridades de Bogotá buscan al responsable de ocasionar la muerte de una persona y dejar tres más heridas en medio de una riña que se presentó en horas recientes en un billar del barrio San Cristóbal, en el norte de Bogotá.De acuerdo con lo recogido por Ojo de la noche para Mañanas Blu, el victimario habría tenido un arma de fuego con la cual comenzó a disparar y con la que le quitó la vida a una persona. Además, en medio del altercado, dejó heridas a tres mujeres quienes fueron remitidas a centros asistenciales.La Policía se presentó al lugar de los hechos, puntualmente sobre la calle 161 con carrera 8D, y habló con los residentes de este sector del norte de la capital para dar con el responsable, que terminó huyendo de la escena.Además, los mismos residentes y habitantes de este barrio aseguran que las riñas y peleas en ese lugar son frecuentes y que han hablado con la Alcaldía y los entes encargados, pero que nadie les ha puesto cuidado hasta este día en el que ya se cobró una vida.Por otro lado, en otro de los hechos presentados durante esta madrugada de lunes, el rector del Seminario Valmaría, en la calle 119 con carrera 4, nororiente de Bogotá, denunció que hay personas que están arrojándoles bolsas llenas de desechos y basura después de las 3:00 de la mañana, situación que tiene preocupado al padre por la insalubridad y las multas que esto le puede acarrear. Escuche el reporte del Ojo de la noche para Mañanas Blu:
Una estudiante de décimo grado de la institución educativa Sonia Osorio, del barrio El Recreo, de la localidad de Bosa, sur de Bogotá, fue apuñalada por otra menor después de que la encontrara robando en un salón y la denunciara con el coordinador. Según recogió el Ojo de la noche para Mañanas Blu, con Néstor Morales, la menor de edad puso en conocimiento del directivo lo sucedido en lo cual también se vieron inmersas otras estudiantes, que también habrían estado robando en el mismo salón del grado décimo.Al parecer, las señaladas de llevar a cabo el robo se enteraron de la denuncia por parte de la estudiante, por lo que la habrían amenazado con agredirla y precisamente a la salida del colegio de este martes, 12 de septiembre, la interceptaron y la apuñalaron.“Ellos sabían del robo porque ayer mi hija y todo el salón interpuso ante el coordinador lo que estaba pasando. Ahora, no es la primera vez que en ese colegio apuñalan una niña. Ya ha habido muchísimas cosas que han pasado en el colegio y nadie toma las medidas. Si a mi hija le hubieran dado más, la matan, porque fue en el cuello”, ´denunció la madre de la menor.Además, los familiares de la estudiante también aseguraron que a la salida del colegio no solo la estaban esperando las mismas niñas del plantel educativo, sino también otras menores externas a este.Fueron tres heridas con arma blanca, además de otras agresiones físicas, las que tienen a la estudiante de este colegio del sur de Bogotá en el hospital de Bosa. Las autoridades, por su parte, tienen conocimiento de la situación, pero dicen que la madre tiene que acercarse a una URI con su hija para poner la denuncia.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche en el audio adjunto:
Un incendio registrado en el barrio La Favorita, en pleno centro de Bogotá, obligó a evacuar a decenas de familias que residían en un edificio que funcionaba con habitaciones pagadiario.El mencionado incendio se originó, al parecer, en el tercer piso de un edificio ubicado en la carrera 18 con calle 19, donde algunas de las personas, incluso, debieron pedir ayudar para salir del lugar ante la cantidad de humo que se originó de cuenta de la conflagración que consumió, rápidamente, algunas camas y ropa de los habitantes del lugar."No podía salir, estaba que se tiraba por las ventana y ya inmediatamente llegaron los Bomberos. Mucha gente, pero no sé hasta donde haya víctimas", señaló uno de los testigos del incendio.Un incienso o una vela que se habría quedado prendido encima de una mesa de madera, habría generado el incendio que se propagó fácilmente debido a la cantidad de cartón y ropa que había en el lugar.De momento, los organismos de Salud atienden a las personas que resultaron afectadas producto de la inhalación de humo, mientras investigan qué fue exactamente lo ocurrido en el lugar.Incendio forestal en Soacha, CundinamarcaPor otra parte, cabe resaltar que también se registró un incendio en Soacha, Cundinamarca. Allí, al parecer manos criminales incineraron la vegetación en el barrio San Mateo.Este caso debió ser atendido por Bomberos que, con ayuda de la comunidad, controlaron la conflagración: "Desafortunadamente estos incendios no son efecto de la naturaleza, eso aquí no se da, son manos criminales que hacen daño a la naturaleza", señaló el comandante de bomberos de Soacha.Las autoridades ofrecieron hasta 10 millones de pesos de recompensa por información que permita dar con la captura de las personas que estarían provocando los incendios vegetales en ese municipio.
Durante gran parte de la noche de este lunes, 4 de septiembre, decenas de personas realizaron bloqueos en el municipio de Cajicá, en del departamento de Cundinamarca, al norte de Bogotá, por cuenta de la falta de agua.De acuerdo con lo recogido por el Ojo de la noche para Mañanas Blu, los habitantes de este municipio denuncian que son las nuevas construcciones que van en aumento en esta región de Cundinamarca las que los están dejando sin agua.Asimismo, muchas veredas no tienen el vital servicio. Dicen ellos que el agua llega en la madrugada y, en oportunidades, hasta sucia. Blu Radio habló con ellos y esto fue lo que contaron:“Estamos cansados de sufrir, de sufrir interna y externamente. Y los niños sin agua ya se están enfermando. ¿Qué hacemos? Le hemos pedido al señor alcalde que, por favor, le hemos suplicado y no hay una respuesta positiva”, expresaron.“Estamos sin agua todos. ¡Queremos agua! ¿Por qué nos cobran los recibos?”, cuestionaron. Los habitantes afirman que seguirán protestando y le piden a la Alcaldía por lo menos que llegue en carro tanques el agua para así poder abastecer sus viviendas.Entre otras noticias del Ojo de la noche, reportaron que en Bogotá, sobre la calle 13 abajo de la carrera 30, no hay alumbrado público, un problema que ha ocasionado que la inseguridad en este punto de la capital aumente para robar a conductores y transeúntes.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche en el audio adjunto:
Dos ladrones que se movilizaban en una motocicleta amenazaron a una persona y le robaron una camioneta en el barrio Mandalay, límite de la avenida Boyacá con la avenida Primero de Mayo, localidad de Kennedy, suroccidente de Bogotá. Ocurrió a altas horas de la noche del jueves 31 de agosto.Hasta una vivienda de este punto de la ciudad llegaron los motoladrones, donde una persona estaba descargando unos objetos. Allí, lo intimidaron y se llevaron la camioneta, sin saber que corresponde a un vehículo de la Unidad Nacional de Protección (UNP), en la que también había armas de fuego.Fue gracias al sistema satelital de rastreo que se dio con el punto exacto donde la camioneta estaba, cerca al centro de Bogotá, en la localidad de Mártires. Al lugar llegaron uniformados de la Policía, así como escoltas; recuperaron el vehículo, verificaron en la guantera donde estaban las armas y no se las llevaron.El coronel Arévalo, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía de Bogotá, explicó al Ojo de la noche, para Mañanas Blu, lo sucedido: “Dos funcionarios de la UNP llegaron a su lugar de residencia, parquearon la camioneta a las afueras para descargar unos elementos. Retorna el conductor a esta, al abordar la camioneta es amedrentado por dos personas que se movilizaban en una moto”.Luego de que los criminales se llevaran la camioneta, las autoridades de la capital activaron el plan candado, con el que lograron recuperar la camioneta en la localidad de Mártires, a la altura de la carrera 30 con avenida Las Américas, sentido sur-norte, cerca de la clínica Méderi.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche en el audio adjunto:
Edward Porras se ganó el reconocimiento de todos los bogotanos por su trabajo en el Ojo de la noche de Blu Radio y Noticias Caracol. Diariamente, mientras la mayoría de las personas duermen, él está recorriendo Bogotá en busca de noticias e historias para reportar.Porras, en entrevista con #LoMásViral, reveló cuáles fueron las historias más duras que tuvo que cubrir y contó aquellas anécdotas que hasta risas le generó. Señaló que la noticia más dolorosa que informó fue la de Yuliana Samboní, la menor que en 2016 fue abusada y asesinada por Rafael Uribe Noguera, mientras que la más graciosa fue la de la “yegua caballo”.“Hay historias bonitas. Hay una que recuerdo mucho que fue la del caballo desbocado por la (calle) 26. Le puse nombre al caballo y después resultó que era una yegua”, dijo Porras entre risas.Además, destacó aquellas historias curiosas o extrañas que se ha encontrado en las noches bogotanas, como la del grupo de personas que caminaba hacia atrás a medianoche en la localidad de Kennedy.“Eso es muy loco, uno como va a creer esa vaina. (…) Nadie dijo por qué caminaban hacia atrás. (…) Cuando fuimos, comenzó a oler a azufre, cuando salieron las personas de espaldas caminando y venían hacia nosotros, como si tuvieran ojos en la espalda, desviaron a la derecha sincronizados y se perdieron”, señaló.Pero la anécdota que más llamó la atención fue la del taxista “muerto que no estaba muerto”, sino que estaba durmiendo.“Reportaron un taxista que lo habían asesinado y nosotros llegamos, el taxi estaba solo y superempañado, que casi no se veía para adentro. Llegamos y grabamos al señor, estaba con la boca abierta y todo, cuando por allá otro taxista pitó y el señor estaba profundo. Estaba era dormidito”, contó.Las anécdotas del Ojo de la nocheAsimismo, destacó la vez que un ciclista se cayó al piso por querer saludarlo, pero aclaró que no por culpa de él, sino de un error al frenar la bicicleta.
Durante el regreso de los conductores a Bogotá, después del puente festivo en el denominado plan retorno, cientos de conductores se vieron afectados por enormes trancones que colapsaron las diferentes entradas a la capital.Tanto quienes entraban a Bogotá por los corredores del sur, occidente y norte se encontraron con largas congestiones y vehículos represados, que hicieron que viajes que, normalmente, pueden durar dos horas, se conviertan hasta en siete.Según recogió el Ojo de la noche para Mañanas Blu, puntualmente, por la autopista Sur, las obras después del peaje de Chuzacá hicieron que aquellos carros que transitaban por esta carretera demoraran hasta siete horas desde Melgar hasta la capital.“El trancón es impresionante. Venimos a menos 20 y para llegar a ese peaje me demore por lo menos unas dos horas a ese ritmo. Hay como 10 casetas de peajes y luego para seguir en el mismo trancón y hay dos o tres carriles de vías para cruzarlo”, relató para Blu Radio una conductora.La misma situación se vio replicada en la entrada por Mondoñedo, al occidente de la capital, donde el peaje no dio abasto para los vehículos que se dirigían hacia la calle 80.Por Indumil, sur de Bogotá, del desespero por los largos trancones y las congestiones en este punto, varios conductores infringieron las normas de tránsito y comenzaron a transtiar en contravía, arriesgando la seguridad vial.“Está pesado. Llevamos como dos horas en el peaje quieto, no se mueve”, “terrible, llevo dos horas de tráfico desde Soacha”, “tengo seis horas de estar acá, la gente se está desesperando”, “todo está trancado”, dijeron algunos conductores al Ojo de la noche.Escuche el reporte del Ojo de la noche en el audio adjunto:
Según reportó ‘El Ojo de la Noche’, hubo gran malestar por parte de los usuarios de Transmilenio en el sur de Bogotá por cuenta del cierre del Portal de Transmilenio de las Américas por un paquete sospechoso abandonado.Casi a las 9:30 de la noche, en medio de las rondas que hacen los guardas de seguridad y con uno de los caninos, llegaron al punto donde estaban todos los desechos. El animal inicialmente dio como positivo un paquete que se encontraba dentro de este lugar.De inmediato se activaron los protocolos y la Policía de Transmilenio evacuó todo el portal de las Américas y pesar del alto flujo que se maneja esa hora, lo cerraron.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEl cierre duró casi una hora y muchas personas tuvieron que caminar hasta sus casas, finalmente y luego de la inspección de las autoridades, descartaron que se tratara de un paquete peligroso; era un maletín con herramienta.El tráfico de los articulados que iban por el Portal de Américas quedó suspendido en el Tintal y de allí nuevamente centenares de personas tuvieron que regresar a casa caminando como se les volvió costumbre en este punto de la localidad de Kennedy.Los usuarios mostraron su malestar, pues denuncian que se trata de una situación que se volvió casi de todas las noches en este punto del suroccidente de Bogotá.Le puede interesar:
Una riña entre personas privadas de la libertad se convirtió en un amotinamiento que dejó el lamentable saldo de un fallecido y por lo menos 19 reclusos heridos, los hechos se registraron en el centro de detención transitorio ‘Marte’ de Buenaventura.Lo que indican las autoridades es que la disputa se habría dado entre reclusos, que serían miembros de las estructuras de los ‘Shottas’ y los ‘Espartanos’, quienes se encuentran recluidos en el centro.De manera rápida, la situación fue controlada por la Policía y los heridos trasladados a la clínica Santa Sofía y el hospital Luis Ablanque de la Plata. Según el reporte médico preliminar, la condición de salud de los heridos es estable, aunque uno de los pacientes tiene heridas de consideración.Hay que indicar que esta es la segunda riña registrada en el centro Marte durante este año, pues en el mes julio, una disputa también entre miembros de estas estructuras dejó 18 heridos.Vea también
Los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga se enfrentan en el primer debate regional Colombia Decide 2023, transmitido en vivo por Noticias Caracol. El evento tiene lugar en la capital de Santander este sábado 24 de septiembre, reuniendo a los aspirantes más opcionados según las encuestas, quienes exponen sus ideas y visiones para el futuro de la ciudad.Los protagonistas de este debate son Consuelo Ordoñez, Carlos Felipe Parra, Fabián Oviedo, Horacio José Serpa y Jaime Andrés Beltrán, quienes se enfrentan en una contienda de ideas y propuestas para convencer a los votantes de Bucaramanga de que son la mejor opción para liderar la ciudad en los próximos años.El debate es moderado por los reconocidos periodistas María Alejandra Villamizar y Juan Roberto Vargas, quienes se encargan de dirigir las preguntas.Cada candidato tiene la oportunidad de exponer sus planes y propuestas en temas cruciales para la ciudad, como seguridad, educación, salud, movilidad y desarrollo económico. Los aspirantes también abordan temas de interés regional y local, como el medio ambiente, la cultura y el deporte, que son fundamentales para la identidad de Bucaramanga.
Bajo pronóstico reservado se encuentra Jack Daniels García Peñaloza, un auxiliar de la Policía que resultó gravemente herido luego de haberse presuntamente autolesionado por una mala manipulación de su arma mientras se encontraba en las instalaciones de la antigua escuela Antonio Nariño en Soledad, Atlántico.El hecho ocurrió pasada la 1:30 de la tarde de este domingo, 24 de septiembre, mientras García Peñaloza se encontraba de guardia, sin embargo, debido a la supuesta mala maniobra terminó impactando en la cabeza con dicha arma.Inmediatamente el uniformado fue trasladado hasta el paso Simón Bolívar, donde se mantiene bajo supervisión médica especializada dada la gravedad de su herida.La Policía Metropolitana de Barranquilla informó que el CTI de la Fiscalía asumió los actos urgentes del caso, a fin de confirmar la hipótesis sobre la presunta autolesión.“La hipótesis de la autolesión se encuentra en investigación. Los actos urgentes de este caso fueron asumidos por personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación”, detalló la institución a través de un comunicado.Asimismo, se confirmó que un grupo interdisciplinario de Bienestar Social adelanta el respectivo acompañamiento a los familiares de García Peñaloza.“Por parte del Comando de la Policía Metropolitana se designó un grupo interdisciplinario de Bienestar Social para la intervención y acompañamiento al núcleo familiar del auxiliar. Igualmente, se da apertura para investigación disciplinaria y penal militar”, acotó el mismo.Vea también
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Noche. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Noche:El número ganador del último sorteo de Caribeña Noche de este domingo, 24 de septiembre, es el número: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar:
Este es el resultado del chance Dorado Noche de este septiembre, 24 de septiembre, sorteo que juega a las 7:25 de la noche.Resultado Dorado Noche hoyEl número ganador de Dorado Noche es: xxxx, según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Noche.El sorteo del Dorado Noche es un sorteo supervisado por el Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá. La transmisión en vivo de la lotería Dorado Noche se realiza a través del Canal 1 los días sábados a las 10:15 de la noche, así como los domingos y días festivos a las 07:25 de la noche.Horarios de trLa emisión en vivo del sorteo se realiza por el Canal 1, brindando a los espectadores la oportunidad de seguir el sorteo y emocionarse con cada número que se revela. Los horarios de transmisión son los siguientes:Sábados: 10:15 de la noche de ColombiaDomingos y días festivos: 07:25 de la nocheEl sorteo del domingo, 24 de septiembre, tuvo lugar bajo la supervisión del Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá, asegurando así la transparencia y la confiabilidad del proceso.Le puede interesar: