En el desarrollo de la audiencia, que se cumplió en la mañana de este martes, la juez séptima penal con funciones de conocimiento, impuso medida domiciliaria (casa por cárcel) contra el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, por presuntas irregularidades en los contratos de suministro del programa PAE en el año 2020.Según la Fiscalía, el mandatario habría incurrido en los delitos de peculado por apropiación, celebración indebida de contratos y violación al régimen legal de inhabilidades.El alcalde Gorky Muñoz contrató a través de la Secretaría de Educación raciones alimentarias para adultos mayores y estudiantes en los meses de pandemia por un valor de 5.200 millones de pesos, mercados que se compraron mediante un contratista del municipio de El Charco, Nariño.Le puede interesar el podcast: A diario con Salomón
Dos empresas y una persona natural sancionadas por la Superintendencia de Industria y Comercio en el marco del cartel del PAE firmaron contratos con el Distrito este año.La Superindustria sancionó a un total de 16 personas entre naturales y jurídicas por haber coludido en las licitaciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Bogotá entre el año 2007 y el 2017, y usar distintas herramientas para impedir los cambios que la Secretaría Distrital de Educación trató de introducir al sistema.Empecemos con Aerodelicias, que este año logró entrar al PAE en Bogotá con dos contratos.El primer contrato es por 3.926 millones de pesos para la compra de barras de cereal y fue firmado el 19 de febrero.El segundo es por 1.704 millones de pesos, tiene como objetivo el suministro de refrigerios y fue firmado el 24 de febrero.Por otro lado, tenemos a dos sancionados más, Juan Carlos Almanza e Ibeaser S.A.S, que es una compañía de su propiedad.Almanza y su compañía tienen en su registro de proponentes 3 contratos de suministros firmados con la Alcaldía Mayor de Bogotá por un valor total de 9.832 millones de pesos. Los tres a través de una unión temporal. Se trata de los contratos de suministros 85586, 85776 y 85777 de febrero de 2022.Amigos: no rivalesSegún el expediente de la Superindustria, los representantes legales de Aerodelicias (Gustavo Donado) e Ibeaser (Juan Carlos Almanza) en lugar de ser competidores, tenían una muy buena relación, muestra de ello es que desde 2003 compartieron la propiedad de un yate en Cartagena llamado Nave Pato.Almanza reconoció ante la SIC que la embarcación era de propiedad compartida, pero dijo que fue una inversión realizada tras un encuentro ‘casual’ en Cartagena, que se turnaban su uso durante los fines de semana y las temporadas de vacaciones.Además, el expediente señala que ambos fundaron la compañía Cook and Chill en 2014: una planta de producción de alimentos en Bogotá.
Entre 2007 y 2017 un grupo de empresas se cartelizó para quedarse con las licitaciones de la Secretaría Distrital de Educación de Bogotá para la compra de refrigerios escolares para los 700.000 estudiantes de colegios públicos en la ciudad, según la investigación que acaba de concluir la Superintendencia de Industria y Comercio.Las 10 empresas y las seis personas naturales involucradas tendrán que pagar multas por 28.000 millones de pesos y no podrán volver a contratar con el estado.Según la investigación, las empresas acudieron a toda clase de estrategias para lograr su objetivo, entre ellas crear una asociación que se encargaba de presentar tutelas y otros recursos jurídicos para torpedear los cambios que la Secretaria de Educación quisiera hacer en los métodos de contratación. Al interior de esa asociación se ponían de acuerdo en cuánto cobrar o en si se presentaban o no a las licitaciones."Cuando querían influir en el precio, crearon una asociación por medio de la cual presentaban tutelas, quejas y denuncias con el fin de torpedear los procesos o dañar el proceso a la Secretaría de Educación Distrital, entonces se cartelizan para lograr el mayor precio posible, de esa manera que no hubiera ningún ahorro y por supuesto, que no hubiera real competencia, sino una apariencia de competencia en los procesos", señaló el superintendente de Industria y Comercia, Andrés Barreto, en Mañanas BLU.La Superintendencia no encontró evidencias de que los funcionarios públicos fueran cómplices de estos hechos. Sin embargo, el expediente irá tanto a la Procuraduría como a la Fiscalía para su revisión. Los hechos ocurrieron en las administraciones de Gustavo Petro, Samuel Moreno y Enrique Peñalosa.La investigación arranca en 2015 con una denuncia anónima y en 2017 con una denuncia formal de Colombia Compra Eficiente. Le puede interesar:
Quince alumnos de la Institución Educativa Iván Cadavid del municipio de Urrao, suroeste de Antioquia, presentaron síntomas gastrointestinales luego de consumir el refrigerio que les entregó el colegio, al parecer, torta y leche entera.Osvaldo Sepúlveda, alcalde de Urrao, explicó que evidenciaron que hubo mal manejo: “No tuvieron en cuenta las fechas de vencimiento y por tal motivo se dio la dificultad de que les estaban entregando unos productos que ya habían vencido. No tenían un orden real de la fecha en la que le entregaban los alimentos a los niños”, sostuvo Sepúlveda.Después de que a los estudiantes fueron trasladados al centro hospitalario de ese municipio, la entidad sanitaria inspeccionó las instalaciones donde almacenan los productos del PAE y encontraron que 139 tortas estaban vencidas. Además, identificaron que tenían hongos, al igual que las bolsas con leche, que no estaban aptas para el consumo.Lea también:Las autoridades decomisaron estos productos, realizaron un acta de inspección, calificaron como desfavorable el comedor escolar y le impusieron una medida sanitaria de seguridad por lo que el sitio fue clausurado, según la Gobernación de Antioquia, hasta que el operador corrija estos hallazgos.Por otro lado, también adelantan las investigaciones a 15 instituciones del municipio de Concordia que, debido a varias denuncias, evidenciaron también la entrega de productos en mal estado.Sin embargo, Carolina Jiménez Franco, secretaria de Salud de Concordia, sostuvo que desde la administración municipal vienen realizando las gestiones pertinentes con el operador del programa y que no han tenido esa problemática, por lo que desmintió los hechos: “Cabe aclarar que no ha tenido las eventualidades de irregularidades en los alimentos”, manfiestó.Escuche el podcast Blu 4.0:
Para este martes estaba programada la audiencia de pruebas contra el exsenador y exgobernador de Santander Richard Aguilar, ante la Corte Suprema de Justicia. La diligencia iba a efectuar por varios procesos de corrupción, entre ellos el PAE y obras del estadio de Bucaramanga.Sin embargo, luego de dos suspensiones desde las 8:00 a.m. que inició la audiencia, la Corte decidió que se retomará el proceso el próximo 6 de julio a las 8:00 de la mañana, debido a que la defensa no pudo realizar el estudio de las pruebas que remitió la Fiscalía.Según el abogado de Aguilar, David Cancino, las pruebas nunca abrieron y dijo que es el colmo que el ente acusador piense que los abogados tienen que comprar un software para mostrar los documentos que la fiscalía les envía, pues esa es su labor."Al disponer la práctica de pruebas, lo que se encuentre que no fue descubierto materialmente no ingresará al juicio", señaló la Sala Especial de primera instancia.A lo que el abogado Cancino reiteró que sí se hizo un trabajo de revisión de prueba común, pero que no tuvieron e resto de las pruebas para descargarlas."De la prueba propia con la determinación que usted acaba de tomar, procederemos a la recopilación de la misma, así que en este momento, prueba documental o digital o periciales, la defensa no lo tiene, porque como están en el informe que le hicimos pasar, estamos en verificación, y recopilación de la prueba de la Fiscalía", manifestó.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las últimas correrías de los candidatos presidenciales de cara a la segunda vuelta:
La Fiscalía General de la Nación acusó al exgobernador de La Guajira, José María Ballesteros, por irregularidades en la contratación del Plan de Alimentación Escolar y el servicio de transporte escolar con los que se debían beneficiar niños de diferentes comunidades indígenas y población vulnerable.Según el ente acusador, se encontraron varias anomalías frente al contrato para el suministro de alimentos."Frente al contrato para el suministro de alimentos se encontraron 10 posibles deficiencias en los estudios previos, errores de cálculo y falta de justificación en los costos, números de raciones, instituciones a cubrir y alumnos beneficiados. Asimismo, se estableció que la Gobernación no dispuso de condiciones ni lugares para que los estudiantes tomaran los alimentos, por lo que, en muchos casos, lo hicieron en las aulas, de pie, en el piso o al aire libre", indicó la Fiscalía.En cuanto al contrato de transporte escolar, dice la Fiscalía que el exmandatario guajiro, al parecer, favoreció a una unión temporal."En el contrato suscrito para garantizar el transporte escolar, al parecer, se favoreció a una unión temporal. Llamó la atención, además, que para la prestación del servicio se incluyeron municipios fuera de la cobertura del departamento y del resorte de otras gobernaciones", se lee en el comunicado de la Fiscalía.
Hay rabia e indignación en el municipio de Tuluá, centro del Valle del Cauca, por el atraco que sufrió una institución educativa. Los ladrones se robaron la comida de más de 1.300 niños. Se trata del Instituto Técnico Industrial Carlos Sarmiento Lora, que ya había sufrido atracos en ocasiones anteriores generando el rechazo entre toda la ciudadanía. En esta oportunidad, los delincuentes saltaron los muros y se llevaron todos los alimentos de la tienda y la cafetería escolar. Mortadelas, panes y bebidas, fue parte del banquete hurtado, además de cafeteras, hornos microondas y sandwicheras con los que se presentaba el servicio a más de 1.300 estudiantes."Dejaron todo vacío y es triste saber que una madre cabeza de hogar se levante para ir a atender su cafetería y al llegar, encontrarla vacía", Contó a BLU Radio, Martha Tovar, representante de padres de familia.Las neveras quedaron vacías y también el espacio para compartir, pues hasta las sillas se las llevaron los delincuentes. Días atrás, de la misma forma los delincuentes ingresaron y se llevaron equipos didácticos y ventiladores. La institución no cuenta con personal de seguridad y por ello, piden insistentemente a las autoridades prestar atención a la problemática."Este año se le envío al comandante de Policía una solicitud para que nos ayudara con el patrullaje del cuadrante en la zona y ya sido imposible pues no hemos recibido respuesta ni escrita ni verbal. Los robos se han visto", agregó Tovar.La situación no solo se presenta con los delincuentes que ingresan al plantel, también con los que asechan a las afueras a los estudiantes, quienes permanentemente son víctimas de atracos."Necesitamos a la gobernadora para que le eche un vistazo a Tuluá porque el mandatario por falta de autoridad nos está dejando un municipio con inseguridad, las bandas delincuenciales siguen creciendo y no se hace nada por parte de las instituciones", dijo el concejal Cristian Hernández.Las directivas de la institución y padres de familia habían sido citados a una reunión con el alcalde Jhon Jairo Gómez y el secretario de Educación, sin embargo, una vez se registró el más reciente caso de robo, el compromiso fue cancelado repentinamente por parte de la administración.Escuche más de los podcast de BLU Radio:
En el informe de la Contraloría, que se dio a conocer el fin de semana, se evidenció que a la fecha medio millón de estudiantes en el país siguen sin recibir el servicio de alimentación escolar.Ante las constantes quejas por la demora y la calidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en todo el país, el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda, entregó en Mañanas BLU los detalles sobre las afectaciones ocasionadas a cerca de 500 mil niños, niñas, jóvenes y adolescentes, quienes a la fecha no han recibido alimentación escolar y contó sobre quién recae la responsabilidad de dicha afectación.“Aquí hablamos de la responsabilidad de las entidades territoriales. En el año 2021 se asignaron recursos en el orden de 1.2 billones de pesos para 96 entidades territoriales certificadas para que contrataran, con el tiempo suficiente, estos Programas de Alimentación Escolar. Sin embargo, se han superado barreras de hasta 120 días y aún no inicia el servicio, como el caso de Buenaventura”, indicó el funcionario.Los estudiantes afectados hacen parte de los departamentos de Magdalena y Sucre; y de los municipios de Buenaventura, Neiva y Sincelejo. Pineda también se refirió a la posible solución para que esto no siga ocurriendo y no se ponga más en riesgo la alimentación de los niños más pobres del país."Un tema fundamental es todo el tema de contratación del Programa de Alimentación Escolar y es la denuncia, por eso se han facilitado los canales de denuncia, pero aquí tiene que realizarse una revisión de fondo, tanto con el Ministerio de Educación, como con la Unidad de alimentación escolar y todas las entidades territoriales para verificar por qué están teniendo estas dificultades y cómo atajarlas", finalizó el funcionario.
Bastante preocupados se encuentran los padres de familia de vario niños que denuncian que están recibiendo alimentos dañados pertenecientes al PAE en la Institución Educativa del corregimiento de Honda del municipio de Pueblo Bello, Cesar. Entre las irregularidades denunciadas está el mal estado de las verduras que guardan en sacos que luego transportan en motocicletas. Los alimentos son entregados los sábados o domingos, y cuando inicia la semana, ya han perdido la cadena de frío, quedando inservibles para el consumo.Ante la situación, la Personería municipal elevará un llamado ante al Gobierno Nacional, pues los estudiantes que deben caminar horas para llegar a la Institución y recibir los insumos adecuados para su alimentación.“Son muchas irregularidades, los están transportando en cualquier clase de vehículo, llegan a cualquier hora, y no está llegando la cantidad estipulada para la la población”, señaló el personero de Pueblo Bello, Roberto Marín, quien agregó que en el corregimiento Minas de Iracal el panorama es muy similar. A lo anterior se suma el hecho que hay al menos 1.000 niños de 14 colegios que no reciben los alimentos del Programa por dificultades en la contratación con el resguardo Arhuaco Businchama.Desde la Personería insisten que la problemática se replica en todo el departamento del César por lo tanto presentarán un documento por parte de los personeros municipales al gobierno nacional para que se tomen las acciones de rigor.Padres de familia presentaron un documento ante la supervisora del programa donde exponen todas las irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar en el departamento del Cesar. Escuche más de los podcast de BLU Radio:
La diputada de Santander, Claudia Ramírez, denunció que el operador del PAE en Floridablanca estaría entregando alimentos en mal estado. La dirigente política afirmó en sus redes sociales que los estudiante "reciben el peor PAE" en Floridablanca. La publicación está acompañada de dos fotografías..Carlos Marti de la veeduría Colombia Transparente, aseguró que se han presentado inconvenientes con el suministro del PAE en la zona rural de Floridablanca."En el programa de alimentación PAE en ninguna modalidad es permitida la entregada de sandwich, no se le puede entregar a los niños ninguna clase de embutidos, carnes frías, chorizos, jamón, nada de eso es permitido", aseguró el veedor ciudadano. La Alcaldía de Floridablanca informó que se ordenó investigar y analizar las denuncias de presuntas irregularidades en los alimentos que esta entregado en nuevo operador del PAE.
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?