La Alcaldía de Palmira inició la búsqueda urgente de 44 adultos mayores a quienes no han podido contactar para aplicarles la vacuna contra el COVID-19 en esa ciudad del Valle.El llamado lo hacen desde la Secretaría de Salud y el hospital Raúl Orejuela Bueno donde se avanza con la primera etapa de aplicación de los biológicos en esta población mayor.Se trata de personas que superan los 100 años de edad quienes están en la lista de priorizados, no obstante, no se han podido de localizar para realizar el procedimiento, pues sus datos están desactualizados.Es por eso que le piden a la ciudadanía que brinde alguna información al número 317 752 33 83, si conoce a estas personas y así poder contactarlos de manera urgente y aplicarles la vacuna.Aquí el listado completo:
Hay buenas noticias para la educación en el municipio de Palmira luego que se firmara un acuerdo en el que el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, invertirá 600.0000 dólares para mejorar la calidad en el aprendizaje de los jóvenes.Los recursos, que provienen del Fondo Multidonante para la Transformación de la Educación y la Formación Técnica Profesional, TVET.“Estos serán destinados a un nuevo programa que busca fortalecer y modernizar la media técnica con calidad y pertinencia para responder a la visión de ciudad con oportunidades, apoyados en estrategias de bilingüismo e innovación”, dijo Óscar Escobar, alcalde de Palmira tras firmar el documento con Ignacio Corlazzoli, director del BID para ColombiaEl nuevo programa, que beneficiará inicialmente a 700 jóvenes palmiranos de noveno grado, pretende mejorar la educación que reciben en la actualidad para que, simultáneamente a su formación bachiller, también reciban una formación técnica y tecnológica que les permita ser más competitivos.Entre sus componentes formativos están la educación dual (bachiller y técnico profesional), la innovación (con desarrollo de software), laboratorios de internet de las cosas, inglés técnico y nivelación de sus competencias.Asimismo, contiene orientaciones para fortalecer las competencias socioemocionales, emprendimiento, pasantías empresariales y acompañamiento integral.Este programa cuenta con un respaldo interinstitucional. Por un lado participan Asocaña, el Ingenio Manuelita, Tecnicaña, Cenicaña y Procaña.Del sector académico están el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; la Universidad Nacional, la Universidad del Valle y la Universidad Pontificia Bolivariana.Además de entidades como Invest Pacific, Propacífico, las fundaciones Luker, Corona y Manuelita, la Comisión Vallecaucana por la Educación y el mencionado Banco Interamericano de Desarrollo.La participación de empresas privadas facilitará plazas laborales para los jóvenes beneficiados.
El Instituto Nacional de Salud reportó un total de 664 nuevos casos de COVID-19 para este jueves 18 de febrero en el Valle del Cauca.Así las cosas, el departamento ya alcanzó la cifra de 191.264 personas que se han contagiado con este virus desde que inició la pandemia.A su vez, el INS precisó que también hubo 20 nuevas muertes por culpa de esta enfermedad en el Valle.El reporte indicó además que 13 de las muertes se dieron en Cali, Tuluá 1, Sevilla 1, Palmira 1, Roldanillo 1, Vijes 1, Caicedonia 1 y Ginebra 1.
Hay preocupación en el municipio de Palmira, en el Valle del Cauca, por la denuncia que hizo la administración del alcalde Óscar Escobar donde se muestran presuntas graves irregularidades en la construcción de la PTAR de esa localidad.De acuerdo con el mandatario, el contratista, al que le fue adjudicada la obra por selección abreviada durante la administración pasada, recibió un anticipo de 16.500 millones de pesos, sin embargo, han pasado varios meses y la obra no avanzó.Según Escobar, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales presenta un incumplimiento superior al 92% y está completamente detenida.“Logramos en junio del año pasado que se reactivaran las obras después de estar paradas mucho tiempo, pero esto no aguanta más: este proyecto tiene un incumplimiento de más del 90% y es por eso que multé al contratista por más de $4.100 millones”, añadió.La denuncia fue hecha por el alcalde Escobar en medio de la audiencia pública que busca su revocatoria promovida por un excontratista de la administración municipal del exalcalde Jairo Ortega Samboní.“No entiendo cómo una obra, que fue contratada en el 2018, está, tres años después, en el estado en el que se encuentra”, concluyó Escobar.
En Palmira, Valle del Cauca, ya se cuenta con un segundo ultracongelador para almacenar las vacunas contra el COVID-19.El aparato será ficha clave cuando inicie la aplicación del fármaco el próximo 20 de febrero y permitirá que los ciudadanos alcancen la inmunidad contra el coronavirus.Con este segundo ultracongelador, que fue suministrado por el SENA, se permitirá que el municipio almacene hasta 5.000 dosis del biológico.“Con esta articulación buscamos apoyar al gobierno local para fortalecer sus capacidades logísticas frente a la pandemia; es por eso que hemos puesto a su disposición este equipo de refrigeración especializado”, dijo Johnnatan Andrés Figueroa, subdirector del Centro de Biotecnología Industrial del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, en Palmira.De acuerdo con el experto, este equipo tiene una capacidad de 338 litros y puede albergar hasta 2.000 vacunas a temperaturas entre los -40º y los -80º grados centígrados.“Desde la Alcaldía de Palmira, en articulación con diferentes sectores de la ciudad, estamos fortaleciendo la infraestructura, la logística y el talento humano, ante un plan operativo de vacunación que permita frenar la cadena de contagios”, dijo Óscar Escobar, alcalde de Palmira.Este refrigerador especializado se suma al que ya está disponible en la Universidad Nacional, seccional Palmira. De esta forma la ciudad ya cuenta con dos ultracongeladores para alojar un total de 5.000 vacunas contra el COVID-19.
El sueño histórico que ha tenido la mujer por ocupar importantes cargos a nivel nacional y en las administraciones municipales se comienza a hacer realidad.El alcalde de Palmira, Óscar Escobar, anunció importantes cambios en su gabinete en el que se nombraron nuevas mujeres para integrar su cartera.Se trata de cinco representantes femeninas que desde este 20 de enero liderarán asuntos y organismos estratégicos para el plan de desarrollo y afrontarán nuevos desafíos que permitan proyectar a la ciudad a nivel regional y nacional.“En el 2020, gracias al equipo que conformamos para el primer año de gobierno, sentamos las bases de nuestro plan de desarrollo y logramos reducir los efectos de una pandemia inesperada. Sin embargo, he decidido hacer unos cambios para afrontar los nuevos retos que tenemos como ciudad; nuestro objetivo es proyectar a Palmira a nivel nacional”, dijo el mandatario.Es así como a la Secretaría de Educación comenzará a dirigirla Ana Bolena Escobar, doctora en Administración en la Universidad de Valencia, España quien trabajó en el Ministerio de Educación Nacional.También estará Gina Betancourt quien asumirá como directora del área de Comunicaciones. Es especialista en Gerencia Social y llega de la Agencia de Reincorporación y Normalización del Gobierno Nacional.Entre tanto, Yennifer Yepes liderará la Secretaría de Gobierno tras desempeñarse como subsecretaria de Inspección y Control en el año 2020. Su nueva apuesta es impulsar la estrategia de prevención de violencia ‘Paz y oportunidades para Palmira’, Pazos y facilitar los servicios administrativos de la Alcaldía a los ciudadanos.En relación a la Asesoría de Despacho del alcalde Escobar, esta cartera estará liderada por Martha Cecilia Gualteros, quien se desempeñaba como subsecretaria de Planeación Socioeconómica y Estratégica.Su misión es crear las condiciones necesarias para atraer nuevas empresas a Palmira y mejorar el clima de negocios para los empresarios.Entre tanto Camila Reyes liderará la Subsecretaría de Planeación Socioeconómica y Estratégica para avanzar en la ejecución del plan de desarrollo y otros procesos estratégicos para la focalización del gasto público.
El director de la Policía, general Óscar Atehortúa, confirmó este domingo el secuestro del ciudadano español Jesús Quintana García, quien se desempeña en Colombia como director de la sede Palmira del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT.De acuerdo con la información conocida, el hombre habría sido interceptado por hombres armados en medio de un retén ilegal.El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, le hizo un fuerte llamado a los secuestradores para que liberen a este ingeniero agrónomo.“Que lo liberen a la mayor brevedad, se trata de un funcionario internacional con categoría diplomática que dirige un centro de agricultura tropical que es un orgullo para nuestro país”, agregó Trujillo.El CIAT es una organización dedicada a la investigación con el fin de mejorar la productividad agrícola y el manejo de recursos naturales y, su sede principal está ubicada en Palmira, Valle del Cauca.
La Policía en el Valle del Cauca confirmó la muerte de dos personas en medio de un ataque armado que se registró en el barrio San Pedro, centro de Palmira.En el mismo hecho, otras seis personas resultaron heridas, quienes fueron trasladas a centros asistenciales de esa localidad.De acuerdo con el coronel Jorge Urquijo, comandante de la Policía en el departamento, un hombre habría llegado disparando hasta una vivienda en la que se encontraban las víctimas.El oficial agregó que ya se avanza con las investigaciones para dar con el responsable de este ataque armado.Este martes se espera que las autoridades se reúnan para evaluar la situación de orden público.
Las autoridades en el Valle del Cauca confirmaron el cierre de al menos seis establecimientos por el incumplimiento de los protocolos de bioseguridad.En Cali, el subsecretario de Inspección y vigilancia, Jimmy Dranguet, selló un hotel, un prostíbulo y otros establecimientos por funcionar fuera del horario establecido.Entre tanto, las autoridades en Palmira cerraron una discoteca en la que habían más de 100 jóvenes bailando sin ningún tipo de autocuidado.Estos establecimientos fueron cerrados por siete y diez días, además de una multa económica para sus administradores.Ante este tipo de situaciones, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, reiteró el llamado para no bajar la guardia frente al COVID-19.Hasta este 19 de octubre, el Valle del Cauca tiene 73.561 casos confirmados por el COVID-19, según el registro del Instituto Nacional de Salud.
Con vídeos de cámaras de seguridad, las autoridades en Palmira buscan al responsable de atropellar a un ciclista recreativo que tuvo que ser ingresado a una unidad de cuidado intensivo.El hecho se presentó cuando el deportista Francisco Domínguez fue embestido por un vehículo que habría invadido el carril contrario en la vía Santa Elena – Amaime, en el Valle del Cauca.El afectado sufrió graves lesiones, por lo que tuvo que ser trasladado a una clínica del sur de Cali, donde fue intervenido quirúrgicamente.De acuerdo con el parte médico, sufrió fractura en al menos cinco vértebras y otras heridas en diferentes partes del cuerpo. Desde la cama de la clínica, donde se recupera de la operación, envió un fuerte mensaje.Las autoridades aseguraron que ya se avanza con las investigaciones para identificar al responsable de este caso.A través de las redes sociales, otros ciclistas pidieron que se haga justicia por este hecho.
El creador del videojuego Final Fantasy, Hironobu Sakaguchi, confirma el lanzamiento de su nuevo juego exclusivo 'Fantasian'.Es un videojuego de rol ambientado en un telón de fondo creado con más de 150 dioramas que combina escenarios reales, espacios y con elementos en 3D.Una característica clave de 'Fantasian' se llama 'Dimengeon' y los jugadores pueden "retrasar" batallas con encuentros aleatorios enviando monstruos a una dimensión alternativa y luego decidir cuándo luchar contra todos ellos a la vez.Cerca de 150 artistas se unieron para construir dioramas en la vida real que luego se pusieron en el juego. Todos estos entornos de 'Fantasian' están literalmente hechos a mano.Por ahora, el servicio de juegos de Apple tendrá disponible el videojuego que promete ofrecer una gran experiencia.
Este miércoles los reconocidos músicos Elder Dayan Díaz y Rolando Ochoa anunciaron que se separan, dando así fin a su sociedad musical.El acordeonero Rolando Ochoa comunicó la noticia a través de sus redes sociales e hizo énfasis en el agradecimiento que siente hacia sus seguidores por el apoyo que le dieron durante toda su carrera.“Hoy decido hacerme a un lado y dar por terminada la unión con mi compañero Elder Dayan Díaz, deseándole a él todo el éxito del mundo. Fue un orgullo haber trabajado al lado de un gran muchacho guerrero y lleno de talento”, expresó. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Rolando Ochoa (@rolando_8a) Por su parte, Elder escribió en sus redes que "es necesario cerrar capítulos en la vida para poder escribir nuevas historias", agradeciendo a Rolando las enseñanzas dadas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Elder Dayan Diaz Rodriguez (@elderdayanoficial) Los artistas consolidaron una carrera juntos durante casi cuatro años y en ese tiempo lograron grandes éxitos musicales, incluyendo la canción ‘Amantes’, de sus últimos trabajos.
El doctor Jorge Toro, director ejecutivo de la Unión de IPS de Colombia, habló sobre el avance en el agendamiento de usuarios para la jornada de vacunación del personal de salud en el país."Hemos ido avanzando. Ya con las dosis que MinSalud nos han asignado hemos podido ir terminando de cubrir la primera línea de atención. Vamos avanzando muy bien", indicó Toro en BLU Radio.¿Cuánto personal de la primera línea de atención hace falta?"Nos queda faltando un 30% del personal de la primera línea de atención por vacunar. Se ha priorizado las IPS con UCI".¿De cuántas personas estamos hablando?"Un millón de personas de la primera línea estarían pendientes de la vacuna. Creo que ya llevamos un alto número de vacunación con 169.000 vacunas aplicadas".¿Ya se tienen consolidada las bases de datos?"Sí, el tema de registro está en un 90%. La responsabilidad del agendamiento y aplicación de la vacuna quedó en manos de las IPS". ¿Cuándo comenzará la vacunación a domicilio para casos especiales?"Depende del grado de afectación de la población. Ya hemos ido a vacunar a hogares geriátricos y estamos avanzando en otra población que no tiene la capacidad de llegar a las IPS. En el agendamiento que nos asignan a través de las EPS vamos haciendo esa canalización de la población a la que debemos llegarle a la casa".Escuche aquí la entrevista completa:
Con un tanto de penal en el descuento del marfileño Franck Kessié (90+7), el Milan (2º) salvó un punto ante el Udinese (1-1) en la 25ª jornada de la Serie A, pero deja vía libre al Inter, que si gana su partido del jueves en Parma aventajará en seis puntos a su máximo rival por el 'Scudetto'."Los penales no son fáciles. Cuando estás ahó, tienes dos opciones: no debes tener miedo o dudas, porque de los contrario fallarás. Yo no tuve y marqué", explicó el centrocampista africano al difusor DAZN.El brasileño Rodrigo Becao adelantó al equipo de Udine poco después de la hora de juego con un tanto de cabeza (68) y tuvo muy cerca un triunfo que le hubiera permitido distanciarse un poco más de la zona de descenso, pero el Milan no se rindió y luchó hasta el final por lograr al menos un empate.Tras este resultado, el Inter es el líder de la Serie A con 56 puntos, a falta de lo que haga el jueves ante el Parma, seguido por el Milan (53), que parece alejarse de sus opciones de título tras sumar la tercera derrota en las últimas cuatro jornadas.La Juventus, que el martes venció a la Spezia por 3-0, y el Atalanta, que este miércoles goleó 5-1 al colista Crotone, están empatados a 49 puntos.Otra goleada del Atalanta Los autores de los tantos de la 'DEA' fueron el alemán Robin Gosens (12), el argentino José Luis Palomino (48), el colombiano Luis Muriel (50), el esloveno Josip Ilicic (58) y el ruso Aleksei Miranchuk (85).Con el tanto frente al Crotone, Muriel suma ya 15 goles esta temporada en el cameponato italiano, siendo el tercer máximo anotador por detrás de Cristiano Ronaldo (20) y del belga Romelu Lukaku (18).En quinta posición de la tabla, a dos puntos de la 'zona Champions', se coloca la Roma, que se impuso por 2-1 en su visita a la Fiorentina (14º)."Tras la última derrota frente al Milan, era muy importante la victoria y el equipo reaccionó", se felicitó el técnico romano Paulo Fonseca.El que pierde opciones en la lucha por la 'Champions' es el Nápoles (6º, con 44 puntos) que no pasó del empate ante el Sassuolo (8º).Pinchazo del Nápoles Al término de un partido de muchas alternativas, el equipo napolitano acabó cediendo un empate cuando pensaba tener la victoria en el bolsillo.El bosnio Nikola Maksimovic, con un gol en contra (36) y Domenico Berardi justo antes de la pausa (45+1), pusieron en ventaja a los locales en dos ocasiones.Los napolitanos empataron con tantos del polaco Piotr Zielinski (38) y Giovanni di Lorenzo (72).Los visitantes lograron dar la vuelta al marcador al llegar al límite del tiempo reglamentado, transformando un penal (90), pero Francesco Caputo, también desde los once metros, anotó el tanto del definitivo 3-3.En la pelea por el descenso, el Cagliari (17º) logró un triunfo por 1-0 frente al Bolonia (12º), que permite al equipo sardo soñar con la permanencia.En el derbi ligur, Génova (13º) y Sampdoria (10º) empataron a un gol.
En medio de la rendición de cuentas de la Fiscalía, el fiscal general Francisco Barbosa se comprometió a esclarecer el escándalo de los sobornos de Odebrecht en Colombia en los próximos tres años que le quedan a su administración, dijo que espera que el caso se cierre en el 2024.“Lo que señalé en la Corte Suprema de Justicia el 3 de marzo del año pasado, lo que se señaló en múltiples entrevistas, no son discursos. La Fiscalía General de la Nación, y ese es el compromiso que hago hoy delante del país y delante de este equipo, con la señora vicefiscal que está a mi lado, es la de esclarecer cada uno de esos puntos que tiene que ver con Odebrecht y darle a Colombia la posibilidad de decir en el 2024: Odebrecht se cerró”, aseguró.Además, respondió a las voces críticas de su administración, dijo que no le agacha la cabeza a ningún sector político del país y que seguirá trabajando de la mano de su equipo."Mucha gente me ha criticado y me ha dicho: el fiscal general no baja la cabeza, el fiscal general tiene el ego muy alto, el fiscal general es una persona prepotente, si ser prepotente o tener ego muy alto es agacharles la cabeza a ciertos sectores de este país, seguiré siendo prepotente y seguiré teniendo el ego muy alto en este país, le agacho la cabeza a mis funcionarios y con ellos trabajo, pero jamás le agacho al cabeza a ningún sector en este país y seguiré dándole resultados a Colombia", puntualizó.Precisamente, sobre corrupción, anunció el fiscal general, se han verificado 6000 contratos por más de 667.000 millones de pesos y han encontrado irregularidades que han permitido que 120 personas hayan sido imputadas por los hechos, entre ellas, 3 gobernadores, 29 alcaldes, 2 concejales, entre otros.Barbosa anunció que, en este año de su administración, se han capturado a 2117 personas que harían parte de grupos armados ilegales como: ELN (223), Clan del golfo (758), Disidencias de las Farc (443), entre otros.Sobre feminicidios dijo que su administración ya llegó a un esclarecimiento del 95,26% y que los resultados corresponden a casos ocurridos en 16 departamentos del país. El fiscal Barbosa anunció que firmará una segunda directiva para establecer nuevas directrices sobre la persecución de la violencia intrafamiliar.