El presidente ruso, Vladímir Putin, fue puesto en el poder por Dios, afirmó el patriarca Cirilo, máximo jerarca de la Iglesia ortodoxa de Rusia, en su felicitación al mandatario por su 70 cumpleaños."Reciba nuestras sinceras felicitaciones con esta fecha importante de su vida, su 70 cumpleaños", señaló Cirilo.Según el jerarca ortodoxo, tras largos años de "trabajo incasable en puestos claves del Gobierno" Putin se ha "granjeado la reputación del líder nacional entregado desinteresadamente a la Patria, que ama sinceramente a la patria y le entrega todas sus fuerzas, habilidades y talentos".El líder religioso ruso afirmó que Putin ha transformado la imagen de Rusia, fortalecido su soberanía y capacidad de defensa, la protección de sus intereses nacionales, el desarrollo socioeconómico progresivo del país y ha destacado por su preocupación por el bienestar de los ciudadanos rusos.En particular, Cirilo celebró los cambios que han tenido lugar en las relaciones entre la Iglesia y el Estado, "marcadas por la creación de un modelo único de cooperación, un diálogo de confianza y de beneficio mutuo"."Me gustaría expresarle especial agradecimiento por su continua atención a la Iglesia Ortodoxa Rusa, las necesidades y aspiraciones de los creyentes, así como por el apoyo que brinda a las iniciativas eclesiásticas y públicas más importantes", señaló, al indicar que esta cooperación fortalecerá la consolidación del pueblo ruso.Cirilo deseó a Putin y a todo el país "fuerzas inagotables, una abundante ayuda de Dios y benditos éxitos en su futuro servicio en este alto y responsable puesto de líder estatal de la Gran Rusia".A las felicitaciones del jerarca ortodoxo ruso se sumaron ya varios presidentes y jefes de Gobiernos de la Comunidad de Estados Independientes.El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, el principal aliado de Putin, lo calificó de "verdadero líder de una gran potencia", al señalar que toma "decisiones inteligentes y difíciles con el fin de garantizar el desarrollo independiente de Rusia, la defensa de las tradiciones y los valores del pueblo ruso".El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, afirmó por su parte que toda la experiencia de Putin como estadista y político está dirigida "a fortalecer el Estado ruso, el desarrollo económico del país y a incrementar el bienestar del pueblo ruso".Por su parte, el presidente de Kirguistán, Sadir Japárov, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, en el que, además de debatir la cooperación bilateral entre ambos países, felicitó a Putin y le deseó "salud, bienestar y éxitos futuros".El presidente tayiko, Emomali Rajmón, también felicitó al mandatario ruso, al que calificó de líder "fuerte, sabio y de fuerte voluntad que destaca por su decidida defensa de los intereses nacionales de su país".
"Lamentamos la pérdida de la unidad" y "conscientes de muchos obstáculos que hay que superar, esperamos que nuestro encuentro contribuya a la obtención de la unidad", señalaron Francisco y Kirill en una declaración conjunta divulgada al término de una histórica reunión de dos horas. (Lea también: Si Cuba sigue así será la capital de la unidad: Papa Francisco) En el encuentro también llamaron "a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para evitar un mayor desplazamiento de los cristianos de Oriente Medio". "Levantando nuestras voces en defensa de los cristianos perseguidos, también solidarizamos con sufrimientos de seguidores de otras tradiciones religiosas, que se han convertido en víctimas de la guerra civil, el caos y la violencia terrorista", añadieron Francisco y Kirill, cuyo encuentro fue el primero entre los líderes de ambas iglesias desde el cisma entre cristianos de Oriente y Occidente en 1054. En la declaración, que ambos firmaron en presencia del presidente Raúl Castro, quien fungió como anfitrión y facilitador del trascendental encuentro, los jefes religiosos también condenaron la violencia que se ha cobrado "miles de vidas" en Irak y Siria, "dejando sin hogares y medios de vida a unos millones de personas".
Franciso aterrizó en la capital cubana hacia las 14H00 locales (19H00 GMT) para la trascendental cita con Kirill (69 años), quien llegó un día antes en visita oficial a Cuba, observó un equipo de la AFP. (Lea también: El papa Francisco viaja hacia Cuba y México) El papa argentino de 79 años hará una escala de una tres horas antes de seguir rumbo a un México azotado por la violencia del narcotráfico, donde realizará su duodécimo viaje apostólico. Francisco descendió por la escalerilla del avión y fue recibido por el presidente Raúl Castro. "Esto es un viaje colmado por compromisos, que ha sido deseado por mi hermano Kirill, por mí y por los mexicanos", dijo el papa a los periodistas que viajan con él en el avión. Los líderes religiosos, que representan a unos 1.330 millones de cristianos, entre católicos (la gran mayoría) y ortodoxos rusos, se reúnen en una sala del mismo aeropuerto José Martí, y al final de su charla suscribirán una declaración conjunta. Su encuentro reviste un carácter único por ser el primero entre los representantes de las dos mayores alas del cristianismo desde la fractura de 1054. El presidente Raúl Castro, un confeso ateo comunista de 84 años, no solo oficia como el anfitrión, sino que es reconocido como el facilitador de este acercamiento dentro del mundo cristiano. Pero este encuentro en Cuba, donde el Estado fue oficialmente ateo entre 1976 y 1992 antes de proclamarse laico, trasciende lo religioso. Las dos grandes Iglesias cristianas ven con preocupación la violencia del radicalismo islámico y la persecución contra los cristianos, tanto católicos como ortodoxos, en Medio Oriente y en el norte y centro de África. Tras su reunión, Francisco llegará a México y Kirill estará en Cuba hasta el domingo, cuando saldrá para completar una gira de 11 días que también incluye a Brasil y Paraguay. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) reveló que en lo corrido del 2016 18 niños se han desvinculado de grupos ilegales, de ellos 13 provienen de las Farc y cinco del ELN. Según el reporte del Icbf, 9 son niños y 9 niñas. Además, 4 menores son afrodescendientes. -El secretario de desarrollo económico, Freddy Castro, dijo que Bogotá crecería 3,7% en el próximo cuatrienio por encima del promedio nacional. -El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, saludó este viernes el acuerdo entre las grandes potencias para un cese de hostilidades en Siria y la decisión de permitir intensificar el envío de ayuda humanitaria a las ciudades sitiadas. -Fue suspendido el partido del lunes entre América de Cali y Depor en la segunda división colombiana, porque Depor no ha recibido el reconocimiento deportivo de Coldeportes. El partido automáticamente queda 3 a 0 a favor del conjunto ‘escarlata’.
Este año, el Jardín Botánico de Bogotá se ilumina con el espíritu navideño en un evento único que combina la magia de las luces con un enfoque pedagógico centrado en la conservación de los ecosistemas colombianos. La exposición "MajestuOSOS: El Espíritu del Agua" se inauguró el sábado 25 de noviembre y concluirá el domingo 14 de enero de 2024.La muestra cuenta con la asombrosa producción de 120 esculturas de luz y 27 escenarios distribuidos a lo largo de un recorrido sensorial y audiovisual estimado en dos horas. Este paseo no solo ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes, sino que también educa sobre la conexión vital que compartimos con ecosistemas emblemáticos de Colombia, como los páramos, el Bosque Alto Andino y las Nieves Perpetuas.Bajo el lema "MajestuOSOS", el evento resalta la importancia del Oso de Anteojos de los Andes (Tremarctos ornatus), considerado una "especie sombrilla". La preservación de este carismático animal no solo protege su hábitat, sino también a una amplia variedad de flora y fauna. Conocido como "El Guardián de los Páramos y el Agua", el Oso de Anteojos se convierte en un símbolo de conciencia ambiental.Fechas y horariosInicio: Sábado 25 de noviembre de 2023Finalización: Domingo 14 de enero de 2024Horario: Todos los días de la semana, de 6:00 pm a 10:00 pm (último recorrido).Precio de la entradaEl boleto de ingreso tiene un costo de $30.000 por persona, mientras que los niños menores de 3 años podrán disfrutar del evento de manera gratuita.Preventa ingresando a la web de e-ticket.Se recomienda comprar las boletas con anticipación debido a la alta demanda, ya que se forma una fila extensa en el ingreso al evento.Le puede interesar:
En redes sociales se ha viralizado la historia de un niño en Brasil que supo utilizar de forma correcta la inteligencia artificial. Un video muestra cómo el pequeño interactúa con Alexa, la IA de Amazon, para pedirle ayuda con sus tareas del colegio. Según se ve en el clip, el pequeño se encontraba haciendo su tarea de matemáticas junto a su madre, que, parece, se fue un momento y ahí fue cuando él aprovechó para pedirle ayuda a Alexa para que resolviera los ejercicios que tenía en el cuadro. Eso sí, para evitar que ella escuchara, él le susurró y lo sorprendente es que la IA le respondió igual."Alexa, ¿cuánto es 55-43?", le preguntó el pequeño a la IA, a lo que ella le dijo: "55-43: 12". Y así continúo la conversación hasta que el niño pudo terminar su trabajo y le avisó a su madre que ya estaba listo. En un momento, el chico se acercó nuevamente a Alexa y con un tierno "obrigado" la agradeció su ayuda."Está aprendiendo a utilizar las herramientas que tiene a la mano para solucionar sus problemas. Es muy inteligente"; "Alexa responde con tono bajo , porque si no le cae su madrazo al niño"; "Terrible lo que le pasará a Alexa cuando su mamá se entere"; "Terrible lo que le pasará a Alexa cuando su mamá se entere", fueron algunos comentarios en redes sociales por el curioso hecho.Y es que Alexa es una inteligencia artificial muy avanzada, creada por Amazon. Desde su aparición ha sido de gran ayuda para millones de hogares en el mundo, pues soluciona problemas en tareas como de despertador, horarios, consultas e incluso para colocar música.Le puede interesar
El piloto colombiano de origen español David Alonso (GasGas Aspar Team) dijo este viernes que es una "meta realista" tratar de salir campeón del mundo de Moto3 en 2024 después de haber vivido una temporada de "ensueño" en su debut en la categoría, con un balance de ocho podios, cuatro victorias y 245 puntos.Alonso, que -aunque nació en Madrid- corre con licencia de Colombia por la nacionalidad de su madre, terminó tercero en el mundial de Moto3 y 'rookie' del año, indicó que este año ha sido "increíble" y lo calificó como un "sueño que hemos vivido muy presente", opinión que respaldó el director deportivo del Aspar Team, Nico Terol, al considerar que el motociclista de 17 años hizo "una temporada de ensueño".Para 2024 el propósito será "tratar de luchar por mi sueño de ser campeón del mundo, y esa es una meta realista (...) Ahora toca sentarse en invierno y meditar en todo lo que ha pasado para volver el otro año a tratar de conseguir cosas buenas", declaró en rueda de prensa Alonso en Medellín, donde se encuentra cumpliendo compromisos comerciales y disfrutando del afecto de la afición colombiana.Después de experimentar una etapa en la que ha sido "todo nuevo para mí" y que consideró de "aprendizaje", al enfrentarse a "muchos circuitos por conocer", el deportista señaló que se alista para medirse el próximo año con pilotos nuevos y "vuelve a subir el nivel, así que más o menos tienes que plantearte lo mismo: ir carrera a carrera".Agregó que, aunque sea su segundo año en Moto3, va a tratar de "buscar esa misma ilusión con la que empiezas el primero año para poder seguir haciéndolo bien". Llegar a la máxima categoríaSu anhelo, al igual que todos los pilotos que corren esta categoría, es dar en algún momento el salto a MotoGP, la clase reina del mundial de motociclismo, pero "no puedo perder el camino por las expectativas"."Hay que trabajar para seguir creciendo. Estamos en Moto3 ahora, la idea es ir ganando y de ahí, ir subiendo", expresó.Alonso, además, evocó el momento memorable de la temporada, cuando le dio a Colombia el primer triunfo en el campeonato del mundo de motociclismo al vencer en el Gran Premio de Gran Bretaña de Moto3 en el circuito de Silverstone."Entre los momentos bonitos está la primera victoria, y más esa porque salí último y no se esperaba. Disfruté muy muchísimo toda la carrera", comentó el piloto, quien explicó que decidió correr por el país de su mamá en su honor y tras analizarlo con el equipo y su familia"Creo que viene muy bien para el campeonato, para el país y para mí que ondee una nueva bandera, que suene un nuevo himno", apuntó el novato del año, pese a no todos se lo tomaron bien en España."Al final, no vas a tener contento a todo el mundo, pero la verdad que los dos países me acogen bien y no tengo quejas, tengo apoyo por los dos lados", dijo.Alonso, invitado de honor al primer latinoamericano de minimotos de 160 centímetros cúbicos (cc), llegó a Medellín acompañado por Nico Terol, campeón del mundo de 125cc en 2011 y mentor del colombiano, al que llenó de elogios porque "lo que ha hecho es muy grande"."Siempre digo que David es un Nico evolucionado. Yo fui campeón del mundo y todas mis herramientas se las doy, pero David en todos los aspectos, soy honesto, tiene más talento que yo. Es más agresivo, más inteligente", afirmó el también director deportivo del Aspar Team.Le puede interesar
Derek Chauvin, el policía condenado por el asesinato del afroestadounidense George Floyd, fue apuñalado 22 veces en prisión, informaron documentos judiciales este viernes.El ataque fue perpetrado el 24 de noviembre en la biblioteca de la prisión federal de Tucson, Arizona, donde Chauvin cumple más de dos décadas de condena por la muerte de Floyd, en cuyo cuello él se arrodilló durante nueve minutos en Minneapolis en 2020.John Turscak, quien ahora deberá responder por intento de homicidio entre otros cargos, atacó a Chauvin con un "cuchillo improvisado, aproximadamente 22 veces, causando heridas corporales serias", de acuerdo con la queja criminal consignada este viernes.Aunque el documento trata a la víctima por sus iniciales por motivos legales, una fuente oficial confirmó a la AFP que se trata de Chauvin."Turscak les dijo a los oficiales de prisiones que habría matado a D.C si no hubiesen reaccionado rápidamente", agregan los fiscales del caso."Turscak dijo que había pensado en atacar a D.C. durante un mes aproximadamente, por tratarse de un reo de alto perfil".El ataque ocurrió el "viernes negro" [Black Friday], tradicional día de remates en Estados Unidos luego de la celebración del Día de Gracias."Turscak dijo que el ataque a D.C. durante el viernes negro era simbólico del movimiento Las vidas negras importan [Black Lives Matter]".Chauvin recibió atención inmediata y fue trasladado a un hospital local. Aunque sobrevivió al ataque, no hay información adicional sobre su condición.El policía fue declarado culpable de asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado en 2021, y condenado a 22 años y medio de prisión.La muerte de Floyd, que quedó grabada en video, contribuyó a impulsar además una importante discusión sobre el racismo y la actuación policial en Estados Unidos y en todo el mundo.Una investigación posterior del Departamento de Justicia sobre la Policía de Minneapolis, cuyas conclusiones se publicaron en junio de 2023, afirmó que sus agentes recurrían habitualmente a prácticas violentas y racistas, "incluida la fuerza letal injustificada".Minneapolis, en el estado de Minnesota, en el Medio Oeste de Estados Unidos, también resolvió una demanda por homicidio culposo interpuesta por la familia Floyd y acordó pagar 27 millones de dólares.Chauvin apeló su condena por asesinato en segundo grado, pero su recurso fue rechazado por la Corte Suprema a principios de este mes.Vea también
No haber logrado conseguir las entradas en Tuboleta llevó a que un grupo de ocho amigos provenientes de ciudades como Bogotá, Montería y Barranquilla tomarán una decisión apresurada para asistir al concierto de Karol G en Medellín.Cuenta Luis Guillermo Ramírez, quien viajó desde Bogotá para asistir al show, que en el concierto de RBD uno de sus amigos conoció a una revendedora que le ofreció boletas de oriental baja a $385.000 para la primera fecha del concierto de La Bichota y que para separarla solo debían consignar la mitad, por lo que accedieron a comprarlas… sin embargo, no se imaginaban lo que les esperaba.No obstante nunca recibieron una explicación clara y las cosas quedaron así. Ella les seguía hablando, para darles confianza, sin embargo en las últimas horas, cuando se cumplieron esos 15 días, según Juan Camilo Gracia, otro de los estafados, la mujer les confesó que el que la contrató para revender las boletas no aparecía."Dijo: "nos estafaron muchachos, perdónenme. Empezó a llorar, a darnos explicaciones y a decirnos que ella había confiado en esa persona pero que ya no le contestaba el teléfono, no les daba respuesta..." relató Juan Camilo, quien viajó desde Montería a ver el show.Los afectados advierten que son cerca de 60 - 70 los estafados; por eso, no se confíe de los revendedores.Le puede interesar: