El presidente de Independiente Santa Fe, Eduardo Méndez, habló en Blog Deportivo sobre el fallo de la Fifa a favor de Patricio Camps, quien demandó al club por $1.000 millones al "terminar el contrato antes de lo acordado". Ante esta situación, el conjunto capitalino acudirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)."Era de esperarse. Se sabe que la Fifa protege al trabajador y determina que deberíamos pagarle al técnico el contrato que se había firmado. Vamos al TAS directamente. Hemos recibido conceptos de abogados deportólogos y consideran que ese es el camino", dijo Méndez.Camps, quien estuvo como entrenador a finales del 2019, fue despedido del equipo por malos resultados y tras su salida llegó el técnico Harold Rivera.El dirigente de Santa Fe también manifestó que las conversaciones con el argentino estaban "rotas" y nunca se habló ni con el exasistente de José Pékerman ni Martín Posse.¿Cómo está Santa Fe en 2022?Eduardo Méndez expresó que están "tranquilos" con los refuerzos y el rendimiento del equipo en el transcurso del inicio de la liga colombiana, que luego de cinco fechas está en la cuarta posición con nueve unidades."Creemos que armamos una nómina competitiva, empezó bien y puede ir mejorando su trabajo a medida que vayan pasando las fechas", añadió.
Patricio Camps estuvo en Blog Deportivo hablando sobre el difícil momento en el que llegó a Santa Fe, luego de ser confirmado el pasado viernes como nuevo director técnico de los ‘leones’.Según Camps, Santa Fe es un equipo que lo ilusiona, teniendo en cuenta que será su primera prueba como entrenador, y no como asistente técnico, como venía siendo con José Néstor Pékerman durante su periodo como estratega de la Selección Colombia.“Santa Fe es un equipo grande, con una historia riquísima y exitosa, eso es lo que me ilusiona”, dijo el entrenador cardenal, que tomará oficialmente el timonel el próximo semestre, teniendo en cuenta que el ‘expreso rojo’ ya no tiene opción de clasificar a los cuadrangulares finales de la Liga Águila.En medio del pésimo presente que vive Santa Fe, el ‘Pato’ Camps aseguró que está en constante conversación con el presidente Juan Andrés Carreño, con el que busca armar un equipo competitivo.Le puede interesar: Patricio Camps, nuevo técnico de Independiente Santa FePor otro lado, el técnico argentino se refirió a la polémica continuidad de Johan Arango, luego de las polémicas en las que ha estado envuelto en los últimos meses, la más reciente sobre un accidente de tránsito a las afueras de Bogotá en el que el jugador habría conducido en estado de embriaguez.“Este mes es para evaluar quién merece o no estar a la altura de lo que significa Independiente Santa Fe, Johan Arango es evaluado como todos, voy con mis fundamentos de lo que creo debe ser un equipo profesional, con orden y con disciplina”, aseguró.Escuche aquí la entrevista completa:
El argentino Patricio Camps fue presentado este viernes en Bogotá como nuevo entrenador del Independiente Santa Fe, cargo que asumirá en el segundo semestre con el compromiso de armar un nuevo proyecto para "darle alegrías a la hinchada" y que el equipo vuelva a ser protagonista de la liga colombiana. Camps, de 47 años y quien tendrá con Santa Fe su primera experiencia como técnico en propiedad, reemplazará al colombiano Gerardo Bedoya, quien no ha logrado obtener los resultados que demandan los seguidores y las directivas del equipo. "Vengo a preparar un equipo que sea protagonista", dijo el argentino, quien fue asistente de José Pekerman en la selección colombiana y remarcó que se siente capacitado para dirigir la transición que le permita a Santa Fe volver a torneos internacionales y ganarlos sin descuidar la Liga. "En los últimos siete años he estado en una selección élite, que jugó dos eliminatorias, dos Copas del Mundo, dos Copas Américas, viví el mejor momento de la historia de Colombia he trabajado con jugadores de primera categoría, entonces no tengo ninguna duda que estoy preparado y capacitado para afrentar la responsabilidad que me toca", aseguró el exdelantero del Vélez Sarsfield, Banfield y Quilmes. Las bases sobre las que trabajará el nuevo estratega de Santa Fe serán la renovación de las divisiones menores, el seguimiento a los jugadores de la institución que están en otros equipos y la evaluación de los futbolistas que hacen parte del primer equipo para ver qué necesidades hay y qué refuerzos pueden contratar. "Me interesó la cantera. Santa Fe Siempre ha tenido en su cantera futbolistas muy ricos técnicamente y queremos activarla, darle a jugadores jóvenes oportunidad", recalcó Camps en la ceremonia de presentación. Vea también: Santa Fe completó 14 fechas sin conocer la victoria en la Liga Águila El estratega que firmó contrato por un año con Santa Fe aseguró que el equipo está en un "momento de transición, coincidimos con el presidente (Juan Carreño) y con la junta directiva, que tenía que ser así". "A partir de ahora comenzaremos a evaluar a cada futbolista que pertenezca a Santa Fe, esté o no esté en el club, para la campaña que viene", aseveró. Dejó en claro que de su cuerpo técnico no hará parte Bedoya aunque dijo que lo consultará porque conoce bien la plantilla profesional y los jóvenes que fueron ascendidos al primer equipo. Acompañarán a Camps los también argentinos Martín Posee y Ariel Vieytes, quienes serán sus asistentes de campo, mientras que Mauricio Rodríguez será el preparador físico. Igualmente dijo que le gustan los equipos "dinámicos y agresivos, que sean protagonistas" y que si bien es cierto tiene un módulo de juego definido en un 4-3-3 este puede cambiar según las necesidades y los jugadores que tenga a disposición. Al referirse a lo que fue su época con Pekerman aseguró que "en la vida hay oportunidades y estuve con él siete años y trabajé con él. Estaba contento como yo por venir acá (a Santa Fe)".