"El buen patrón", la sátira laboral de Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem, fue la triunfadora de los Goya 2022, con seis premios, en una edición que el galardón del cine iberoamericano fue para "La cordillera de los sueños", del chileno Patricio Guzmán.En una edición que regresó a la presencialidad tras la del año pasado en la que los ganadores recibieron los premios sentados en sus casas debido a la pandemia, la película de León de Aranoa cumplió los pronósticos, ya que llegó como la gran favorita, con una cifra récord de veinte nominaciones.De ellas, se concretaron seis: mejor película, dirección, guion original, montaje, música y actor protagonista.Bardem confirmó las quinielas como ganador del Goya y se lo agradeció en especial a Penélope Cruz: "Es la mujer que amo, respeto, admiro y celebro todos los días", dijo.Mientras que "Maixabel", una cinta de Iciar Bollain sobre el reencuentro de la viuda de una víctima del grupo terrorista ETA con el asesino de su marido, se quedó con tres, mismo número que "Mediterráneo", sobre el drama de la inmigración. "Las leyes de la frontera" fue la sorpresa de la noche al conseguir cuatro Goyas, de categorías técnicas.Sin embargo, la película española más premiada internacionalmente en los últimos meses, "Madres paralelas", de Pedro Almodóvar, se fue de vacío, pese a tener ocho candidaturas, entre ellas la de Penélope Cruz, como actriz principal -premio que fue para Blanca Portillo por "Maixabel".Cruz está nominada al Óscar por su papel, al igual que Alberto Iglesias por la banda sonora, que ni siquiera era candidato al Goya por este trabajo, sino por la música de "Maixabel". Junto a ellos, Javier Bardem también podrá llevarse su segunda estatuilla por "Being the Ricardos" y Alberto Mielgo la primera por su corto de animación "The Windshield Wiper".Los cuatro oscarizables protagonizaron una foto histórica, sobre la alfombra roja, por la que también desfiló una espectacular Cate Blanchett, que recogió el primer Goya Internacional de los premios del cine español."Espero cumplir el sueño de trabajar con ella el próximo año y que forme parte de nuestra familia artística", indicó Almodóvar, que tiene previsto rodar con Blanchett una adaptación cinematográfica del libro de relatos "Manual para mujeres de la limpieza", de Lucía Berlín.Blanchett provocó el nerviosismo de Penélope Cruz cuando le deseó con cariño y admiración que se lleve el Óscar y aseguró que, cuando estaba en el instituto, vio la obra de Luis Buñuel y eso cambió por completo la forma en la que veía el mundo.Otro homenaje fue para el gran José Sacristán, Goya de Honor de esta 36 edición, con una larga trayectoria en cine, teatro y televisión, tanto en España como en Argentina.Su discurso, recordando con humildad que se siente feliz por poder seguir trabajando, fue uno de los momentos emotivos de una gala llena de música -con Joaquín Sabina compartiendo escenario con Leiva y C.Tangana estrenando una canción nueva-, algo de humor y muchos presentadores, pero ningún conductor de la noche.Casi tres horas de gala en la que el único acento latino fue el del Goya a "La cordillera de los sueños", recogido por su productora ante la ausencia de Guzmán, que ha dedicado cincuenta años a hablar de la memoria y de la historia de su país natal.Otros premios de la noche fueron los de mejor dirección novel para Clara Roquet por "Libertad", película que se llevó además el de mejor actriz de reparto para Nora Novas, aunque no el de actriz revelación, categoría en la que estaba nominada la colombiana Nicolle García, quien recibió un emotivo mensaje por vídeo de su hermana cuando se anunciaron los nombres de las candidatas.Unos Goya aún con mascarilla, pero con una mayor relajación, con una fuerte afluencia de público para ver a las estrellas pasear por la alfombra roja y que, como reivindicación política, tuvo a la directora de cine afgana Sharaa Karimi, que pidió "por favor" a todos los cineastas del mundo que alcen su voz en defensa de Afganistán.Le puede interesar. Escuche el podcast La caja de los comics:
La cómica y presentadora Ellen DeGeneres dejará de presentar 'The Ellen DeGeneres Show' a partir de 2022, ya que decidió no renovar el contrato del programa que conducía desde 2003.De esta manera, terminará uno de los formatos más populares de la televisión estadounidense, cuya influencia llegó a todo el mundo gracias a sus invitados de primer nivel como Penélope Cruz, Britney Spears y el presidente de EE. UU., Joe Biden."Cuando eres una persona creativa, necesitas que te desafíen constantemente, y por muy bueno que sea este programa y tan divertido como es, ya no es un desafío para mí", explicó la presentadora al diario The Hollywood Reporter.'The Ellen DeGeneres Show' lleva en emisión desde 2003, ha sido nominado a los Emmy en 171 ocasiones (con 61 estatuillas conseguidas) y actualmente concentra una media de 2,5 millones de espectadores diarios, a los que hay que sumar quienes siguen sus contenidos virales en YouTube y otras plataformas internacionales.DeGeneres comunicó el martes la cancelación a su equipo, y el jueves recibirá a Oprah Winfrey, su predecesora, para hablar en directo sobre la decisión.Lo cierto es que el formato acusaba una bajada de audiencia desde que en 2019 se hicieran públicos varios informes que detallaban un ambiente laboral tóxico en la producción del programa.Después de que el diario digital BuzzFeed publicara un reportaje en el que antiguos empleados del programa acusaban al equipo de "racismo" y "cultura de trabajo tóxica", la imagen de DeGeneres quedó manchada y llegó a perder un millón de espectadores.El pasado verano, la presentadora pidió perdón a su equipo en una carta pública."El día uno de nuestro programa, le conté a todos en nuestra primera reunión que 'The Ellen DeGeneres Show' sería un lugar de felicidad: nadie levantaría nunca la voz, y todo el mundo sería tratado con respeto", escribió.La cómica ya quiso terminar su contrato en 2019, pero finalmente lo alargó hasta 2022. No habrá más prórrogas.
La española contó que recién llegada a los Estados Unidos fue a una peluquería y en vez de decir “blow dry”, dijo “blow job”, que coloquialmente significa felación.
El Gobierno nacional publicó el borrador de decreto con el que se busca prorrogar el descuento del 50 % al impuesto del SOAT para algunos vehículos. Las personas que deseen hacer comentarios sobre la propuesta podrán hacerlo por medio del portal web del Ministerio de Hacienda hasta el 12 de diciembre.Así las cosas, el decreto busca mantener el descuento del 50 % en el valor del SOAT para vehículos de las categorías “ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal”.Si usted es uno de los usuarios que se beneficiaría con este decreto, no olvide que el valor del SOAT no sería el mismo que pagó en 2023, pues se debe tener en cuenta el ajuste por la variación anual de la UVT.El SOAT, o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un seguro automotor obligatorio en Colombia que brinda cobertura para lesiones personales resultantes de accidentes de tránsito. Establecido para garantizar que todos los usuarios de la vía tengan acceso a la atención médica necesaria en caso de un accidente, el SOAT cubre gastos médicos, beneficios por discapacidad y beneficios por fallecimiento para las víctimas. Este seguro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos y debe renovarse anualmente.Si usted transita con un vehículo sin SOAT se expone a una multa de 30 salarios mínimos diarios vigentes (SMDV), que a la fecha corresponden a $1.160.000. Además, le pueden inmovilizar el automotor y llevarlo a los patios, lo que le genera un costo adicional.
Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecieron autoridades de Cali por información que permita ubicar al hombre que asesinó a una menor de edad. La víctima fue hallada al interior de un taller de pintura del barrio San Judas Tadeo, desmembrada.De acuerdo con la primera versión, la menor de 14 años había desaparecido desde la noche de este jueves 7 de diciembre, Día de las Velitas, luego de que sus padres la mandaran a hacer unas compras a una tienda del sector.Al llegar al taller, las autoridades revisaron cada espacio del lugar y debajo de una escalera fue encontrado el cuerpo de Michel Dayana Gonzáles Sierra, que presentaba múltiples heridas.A través de un cartel, la Secretaría de Seguridad y Justicia hizo pública la fotografía del presunto asesino de la menor, identificado como Harold Andrés Echeverry, quien es buscado por las autoridades, se trataría del vigilante del taller, quien presenta antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana, quien operará desde una zona cercana al área en litigio, en el mismo punto geográfico en el que ordenó asentar una división militar.Frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.Además de firmar los decretos frente a la multitud, el mandatario volvió a señalar a varios opositores como "traidores a la patria", a la vez que relacionaba la muerte de cinco militares guyaneses, que perdieron la vida a bordo de un helicóptero cuando iban al territorio disputado, como un "mensaje del más allá".Lo firmado por MaduroLos decretos oficializan el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato desde la población de Tumeremo, a decenas de kilómetros del área en cuestión.Asimismo, creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para que "proceda a dar licencias" para la explotación de petróleo, gas y minerales en "todo" el territorio y en "todos" los mares de la Guayana Esequiba, sin estimar las fechas en las que se comenzará a otorgar estos permisos.Maduro también pidió "iniciar trabajos" para la protección de los bosques y anunció que este sábado abrirá la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo, por lo que auguró la pronta entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen hasta este punto.Además, formalizó la orden que prohíbe publicar el antiguo mapa, en el que el Esequibo salía como "zona en reclamación", obligando a las instituciones a usar exclusivamente la nueva cartografía, en la que el área en litigio, que Venezuela no controla desde 1899, aparece como parte íntegra del territorio nacional.El Parlamento, controlado por el chavismo, hizo también un acto para develar el nuevo mapa, como un triunfo del referendo que la Cámara promovió.La promesa de Nicolás MaduroMaduro mantuvo hoy su promesa de trabajar en la "recuperación" de la Guayana Esequiba, al tiempo que criticó a quienes considera enemigos de la causa, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata presidencial de la principal coalición opositora.Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", dijo el mandatario, tras nombrar a Machado y a otros opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles y los expresidentes del Parlamento Juan Guaidó y Julio Borges.En el mismo acto, expresó condolencias "al pueblo de Guyana" por el accidente en el que murieron los cinco militares, sin dejar de señalar que el siniestro es una especie de señal a Georgetown, para que "no se metan con Venezuela".Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó -en una entrevista con la revista colombiana Semana- que su homólogo venezolano "amenaza la estabilidad de la región", especialmente a las empresas que operan en la zona disputada, luego de que Maduro hablara de un plazo de 90 días para que estas compañías abandonaran sus labores.En la misma jornada, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, instó a las partes a seguir dialogando, tras adelantar que "hay algunas cosas que están ocurriendo entre bastidores" que prefirió mantener en secreto.Entretanto, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión "urgente" y a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión por esta controversia, sin que todavía se conozcan detalles de lo expresado en este cónclave. Puede ver:
Un parque temático de caimanes de Florida anunció el nacimiento de un ejemplar hembra con síndrome de leucismo, una enfermedad muy inusual en esta especie que produce una pérdida de la pigmentación que lo vuelve casi blanco.Se trata del primer caimán con leucismo blanco nacido bajo cuidado humano y probablemente es uno de los ocho ejemplares de caimán que existen en el mundo con esta rara particularidad genética, señaló en un comunicado este jueves el parque Gatorland, ubicado en Orlando (Florida).Curiosas imágenes del caimán con leucismoMark McHug, director ejecutivo de Gatorland, explicó que este es el primer nacimiento de un caimán blanco que se registra desde hace 36 años, cuando se descubrió un nido de caimanes leucísticos en un pantano del estado de Luisiana.El parque temático explicó que el leucismo en los caimanes causa una "coloración blanca", pero a menudo muestran manchas de coloración normal en la piel."Sin la pigmentación más oscura de la piel, los caimanes no pueden tener luz solar directa durante largos períodos de tiempo porque se queman fácilmente", añade el comunicado.El ejemplar hembra pesa 96 gramos (3,39 onzas) y mide 49 centímetros (19,3 pulgadas) de largo, y se parece tanto a un lagarto como a un caimán.El parque espera poder exhibir el ejemplar de caimán con leucismo a principios del próximo año. "Por ahora continuamos monitoreando de cerca su crecimiento y salud", que es buena, dijo McHugh.Se estima que la población de caimanes en Estados Unidos ronda los 5 millones de ejemplares, con las mayores poblaciones en Florida y Luisiana. Puede ver:
Este viernes festivo, 8 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Santander y MiLoto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el 1027 de la serie 048.Conozca los resultados del último sorteo de MiLoto del Baloto:Premio mayor: 29 - 23 - 34 - 21 - 31.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Le puede interesar: