La célebre serie británica de dibujos animados "Peppa Pig", protagonizada por una cerdita muy popular entre los niños de todo el mundo, introdujo por primera vez una pareja de madres lesbianas entre sus personajes, medida bien recibida por la comunidad LGBT+.En el episodio 41 de la séptima temporada, que se emitió el martes en el Channel 5 británico, Penny, la osa polar, habla a sus compañeros de sus dos madres."Una mamá es médico y la otra cocina espaguetis", dice Penny. "Me encantan los espaguetis", agrega.Después, se ve a las dos mujeres recogiendo a la pequeña en el colegio.Robbie de Santos, representante de Stonewall, una oenegé de defensa de los derechos LGBT+, calificó de "fantástica" esta primera aparición de una familia homosexual."Muchos de los que ven el episodio tendrán dos mamás o dos papás y tiene sentido para muchos padres y niños que sus experiencias estén representadas en un programa infantil de culto", dijo a la BBC.La iniciativa, que da visibilidad a las personas LGBT+ en una serie infantil en la que todavía están poco representadas, también fue elogiada en las redes sociales. "Así es como se debería enseñar a los niños pequeños la inclusividad", escribió un usuario en Twitter.Aunque los personajes LGBT+ ya han aparecido en programas infantiles, es la primera vez en sus 18 años de historia que los creadores de Peppa Pig deciden incluirlos.Hace dos años, una petición que desde entonces ha recogido casi 24.000 firmas pedía que se incluyera en el programa a una familia con padres del mismo sexo.Otro programa infantil británico exportado internacionalmente, "Thomas y sus amigos", contará próximamente con un personaje autista, doblado por un niño de nueve años con autismo, en Channel 5 a partir del 21 de septiembre.Escuche aquí el podcast de Cómo como y mejore su alimentación:
Una muestra de verdadero trabajo en equipo fue lo que demostraron unos hombres que, con tal de ayudar a una niña que perdió su globo de helio de Peppa Pig, se unieron para hacer una pirámide humana arriesgando hasta su propia seguridad; el gran gesto se convirtió en tendencia en redes sociales.El hecho ocurrió en la terminal de transporte Buquebus, cuando uruguayos y argentinos se pusieron de acuerdo para pararse uno encima del otro, sobre los hombros, y así intentar alcanzar un globo del famoso personaje animado para niños, que se le había escapado de las manos a una pequeña que lloraba al verlo en el techo del lugar.En el video, compartido por varios medios argentinos, se ve cómo el hombre que estaba en la punta de la pirámide casi se rinde al no poder coger la cuerda que caía del globo, pero las personas que observaban lo animan para siga intentando; vuelve a estirarse y lo alcanza.De inmediato, una vez lo tiene en sus manos, todos aplauden y gritan a modo de celebración.Vea el video aquí:Escuche el podcast Cómo como:
Un usuario en redes sociales se animó a dibujar a Peppa Pig, la famosa cerdita animada, de frente, ya que para muchos les resulta curioso que siempre la muestren de perfil.Un joven en Twitter compartió tres pantallazos de un video que hizo el artista original por Instagram.En dos de las imágenes se ve a la cerdita en ambos perfiles, como normalmente se le conoce, y una tercera versión de cómo luciría de frente. El diseño llamó la atención de los cibernautas, quienes, por medio de emoticones, manifestaron lo gracioso que les pareció el resultado.¿Cree que así es realmente?
Este año, el Jardín Botánico de Bogotá se ilumina con el espíritu navideño en un evento único que combina la magia de las luces con un enfoque pedagógico centrado en la conservación de los ecosistemas colombianos. La exposición "MajestuOSOS: El Espíritu del Agua" se inauguró el sábado 25 de noviembre y concluirá el domingo 14 de enero de 2024.La muestra cuenta con la asombrosa producción de 120 esculturas de luz y 27 escenarios distribuidos a lo largo de un recorrido sensorial y audiovisual estimado en dos horas. Este paseo no solo ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes, sino que también educa sobre la conexión vital que compartimos con ecosistemas emblemáticos de Colombia, como los páramos, el Bosque Alto Andino y las Nieves Perpetuas.Bajo el lema "MajestuOSOS", el evento resalta la importancia del Oso de Anteojos de los Andes (Tremarctos ornatus), considerado una "especie sombrilla". La preservación de este carismático animal no solo protege su hábitat, sino también a una amplia variedad de flora y fauna. Conocido como "El Guardián de los Páramos y el Agua", el Oso de Anteojos se convierte en un símbolo de conciencia ambiental.Fechas y horariosInicio: Sábado 25 de noviembre de 2023Finalización: Domingo 14 de enero de 2024Horario: Todos los días de la semana, de 6:00 pm a 10:00 pm (último recorrido).Precio de la entradaEl boleto de ingreso tiene un costo de $30.000 por persona, mientras que los niños menores de 3 años podrán disfrutar del evento de manera gratuita.Preventa ingresando a la web de e-ticket.Se recomienda comprar las boletas con anticipación debido a la alta demanda, ya que se forma una fila extensa en el ingreso al evento.Le puede interesar:
En redes sociales se ha viralizado la historia de un niño en Brasil que supo utilizar de forma correcta la inteligencia artificial. Un video muestra cómo el pequeño interactúa con Alexa, la IA de Amazon, para pedirle ayuda con sus tareas del colegio. Según se ve en el clip, el pequeño se encontraba haciendo su tarea de matemáticas junto a su madre, que, parece, se fue un momento y ahí fue cuando él aprovechó para pedirle ayuda a Alexa para que resolviera los ejercicios que tenía en el cuadro. Eso sí, para evitar que ella escuchara, él le susurró y lo sorprendente es que la IA le respondió igual."Alexa, ¿cuánto es 55-43?", le preguntó el pequeño a la IA, a lo que ella le dijo: "55-43: 12". Y así continúo la conversación hasta que el niño pudo terminar su trabajo y le avisó a su madre que ya estaba listo. En un momento, el chico se acercó nuevamente a Alexa y con un tierno "obrigado" la agradeció su ayuda."Está aprendiendo a utilizar las herramientas que tiene a la mano para solucionar sus problemas. Es muy inteligente"; "Alexa responde con tono bajo , porque si no le cae su madrazo al niño"; "Terrible lo que le pasará a Alexa cuando su mamá se entere"; "Terrible lo que le pasará a Alexa cuando su mamá se entere", fueron algunos comentarios en redes sociales por el curioso hecho.Y es que Alexa es una inteligencia artificial muy avanzada, creada por Amazon. Desde su aparición ha sido de gran ayuda para millones de hogares en el mundo, pues soluciona problemas en tareas como de despertador, horarios, consultas e incluso para colocar música.Le puede interesar
El piloto colombiano de origen español David Alonso (GasGas Aspar Team) dijo este viernes que es una "meta realista" tratar de salir campeón del mundo de Moto3 en 2024 después de haber vivido una temporada de "ensueño" en su debut en la categoría, con un balance de ocho podios, cuatro victorias y 245 puntos.Alonso, que -aunque nació en Madrid- corre con licencia de Colombia por la nacionalidad de su madre, terminó tercero en el mundial de Moto3 y 'rookie' del año, indicó que este año ha sido "increíble" y lo calificó como un "sueño que hemos vivido muy presente", opinión que respaldó el director deportivo del Aspar Team, Nico Terol, al considerar que el motociclista de 17 años hizo "una temporada de ensueño".Para 2024 el propósito será "tratar de luchar por mi sueño de ser campeón del mundo, y esa es una meta realista (...) Ahora toca sentarse en invierno y meditar en todo lo que ha pasado para volver el otro año a tratar de conseguir cosas buenas", declaró en rueda de prensa Alonso en Medellín, donde se encuentra cumpliendo compromisos comerciales y disfrutando del afecto de la afición colombiana.Después de experimentar una etapa en la que ha sido "todo nuevo para mí" y que consideró de "aprendizaje", al enfrentarse a "muchos circuitos por conocer", el deportista señaló que se alista para medirse el próximo año con pilotos nuevos y "vuelve a subir el nivel, así que más o menos tienes que plantearte lo mismo: ir carrera a carrera".Agregó que, aunque sea su segundo año en Moto3, va a tratar de "buscar esa misma ilusión con la que empiezas el primero año para poder seguir haciéndolo bien". Llegar a la máxima categoríaSu anhelo, al igual que todos los pilotos que corren esta categoría, es dar en algún momento el salto a MotoGP, la clase reina del mundial de motociclismo, pero "no puedo perder el camino por las expectativas"."Hay que trabajar para seguir creciendo. Estamos en Moto3 ahora, la idea es ir ganando y de ahí, ir subiendo", expresó.Alonso, además, evocó el momento memorable de la temporada, cuando le dio a Colombia el primer triunfo en el campeonato del mundo de motociclismo al vencer en el Gran Premio de Gran Bretaña de Moto3 en el circuito de Silverstone."Entre los momentos bonitos está la primera victoria, y más esa porque salí último y no se esperaba. Disfruté muy muchísimo toda la carrera", comentó el piloto, quien explicó que decidió correr por el país de su mamá en su honor y tras analizarlo con el equipo y su familia"Creo que viene muy bien para el campeonato, para el país y para mí que ondee una nueva bandera, que suene un nuevo himno", apuntó el novato del año, pese a no todos se lo tomaron bien en España."Al final, no vas a tener contento a todo el mundo, pero la verdad que los dos países me acogen bien y no tengo quejas, tengo apoyo por los dos lados", dijo.Alonso, invitado de honor al primer latinoamericano de minimotos de 160 centímetros cúbicos (cc), llegó a Medellín acompañado por Nico Terol, campeón del mundo de 125cc en 2011 y mentor del colombiano, al que llenó de elogios porque "lo que ha hecho es muy grande"."Siempre digo que David es un Nico evolucionado. Yo fui campeón del mundo y todas mis herramientas se las doy, pero David en todos los aspectos, soy honesto, tiene más talento que yo. Es más agresivo, más inteligente", afirmó el también director deportivo del Aspar Team.Le puede interesar
Derek Chauvin, el policía condenado por el asesinato del afroestadounidense George Floyd, fue apuñalado 22 veces en prisión, informaron documentos judiciales este viernes.El ataque fue perpetrado el 24 de noviembre en la biblioteca de la prisión federal de Tucson, Arizona, donde Chauvin cumple más de dos décadas de condena por la muerte de Floyd, en cuyo cuello él se arrodilló durante nueve minutos en Minneapolis en 2020.John Turscak, quien ahora deberá responder por intento de homicidio entre otros cargos, atacó a Chauvin con un "cuchillo improvisado, aproximadamente 22 veces, causando heridas corporales serias", de acuerdo con la queja criminal consignada este viernes.Aunque el documento trata a la víctima por sus iniciales por motivos legales, una fuente oficial confirmó a la AFP que se trata de Chauvin."Turscak les dijo a los oficiales de prisiones que habría matado a D.C si no hubiesen reaccionado rápidamente", agregan los fiscales del caso."Turscak dijo que había pensado en atacar a D.C. durante un mes aproximadamente, por tratarse de un reo de alto perfil".El ataque ocurrió el "viernes negro" [Black Friday], tradicional día de remates en Estados Unidos luego de la celebración del Día de Gracias."Turscak dijo que el ataque a D.C. durante el viernes negro era simbólico del movimiento Las vidas negras importan [Black Lives Matter]".Chauvin recibió atención inmediata y fue trasladado a un hospital local. Aunque sobrevivió al ataque, no hay información adicional sobre su condición.El policía fue declarado culpable de asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado en 2021, y condenado a 22 años y medio de prisión.La muerte de Floyd, que quedó grabada en video, contribuyó a impulsar además una importante discusión sobre el racismo y la actuación policial en Estados Unidos y en todo el mundo.Una investigación posterior del Departamento de Justicia sobre la Policía de Minneapolis, cuyas conclusiones se publicaron en junio de 2023, afirmó que sus agentes recurrían habitualmente a prácticas violentas y racistas, "incluida la fuerza letal injustificada".Minneapolis, en el estado de Minnesota, en el Medio Oeste de Estados Unidos, también resolvió una demanda por homicidio culposo interpuesta por la familia Floyd y acordó pagar 27 millones de dólares.Chauvin apeló su condena por asesinato en segundo grado, pero su recurso fue rechazado por la Corte Suprema a principios de este mes.Vea también
No haber logrado conseguir las entradas en Tuboleta llevó a que un grupo de ocho amigos provenientes de ciudades como Bogotá, Montería y Barranquilla tomarán una decisión apresurada para asistir al concierto de Karol G en Medellín.Cuenta Luis Guillermo Ramírez, quien viajó desde Bogotá para asistir al show, que en el concierto de RBD uno de sus amigos conoció a una revendedora que le ofreció boletas de oriental baja a $385.000 para la primera fecha del concierto de La Bichota y que para separarla solo debían consignar la mitad, por lo que accedieron a comprarlas… sin embargo, no se imaginaban lo que les esperaba.No obstante nunca recibieron una explicación clara y las cosas quedaron así. Ella les seguía hablando, para darles confianza, sin embargo en las últimas horas, cuando se cumplieron esos 15 días, según Juan Camilo Gracia, otro de los estafados, la mujer les confesó que el que la contrató para revender las boletas no aparecía."Dijo: "nos estafaron muchachos, perdónenme. Empezó a llorar, a darnos explicaciones y a decirnos que ella había confiado en esa persona pero que ya no le contestaba el teléfono, no les daba respuesta..." relató Juan Camilo, quien viajó desde Montería a ver el show.Los afectados advierten que son cerca de 60 - 70 los estafados; por eso, no se confíe de los revendedores.Le puede interesar: