Ante la andana de críticas que se han venido presentando contra el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, por la inseguridad que se evidencia en videos virales en redes sociales, el mandatario explicó que las cifras demuestran que las autoridades han venido haciendo un esfuerzo contundente para tratar de controlar a los delincuentes en la ciudad. “Hemos logrado desmantelar unas 60 bandas delincuenciales en 52 semanas del año. Sin duda, esos golpes a estructuras criminales, como las del microtráfico, generan disputas de territorios y eso llevó a que en algún momento tuviéramos algunos homicidios, pero hay un esclarecimiento muy importante de más del 55%, una cifra única, y en lo que va de enero tenemos reportes de esclarecimiento de más de 70%”, explicó el alcalde Juan Carlos Cárdenas.Para el alcalde Cárdenas, uno de los temas claves es poder reducir el hacinamiento carcelario que se vive en las penitenciarías, por ese motivo presentó un proyecto de ley con este objetivo y con el que se espera tener pronto una audiencia pública con el senador Gustavo Moreno y con el Ministro de Justicia para avanzar en ese tema.“En el último año logramos la captura de un delincuente cada hora y media, se hicieron decomisos de más de 60 armas blancas por día. Con el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, José James Roa, y con nuestro secretario del Interior, Manuel Vásquez, estamos trabajando polígonos multicrimen. Con esto se busca llevar una oferta institucional en los sectores más neurálgicos de la ciudad sobre todo para la ocupación del tiempo libre y generación de empleo”, aseguró al alcalde de Bucaramanga.Entre las criticas que se le han venido haciendo a la administración municipal de Bucaramanga está la falta de control en algunos parques de la ciudad, por lo que el alcalde Juan Carlos Cárdenas explicó que se diseño un plan de intervención con buena iluminación, con programas deportivos y con programas culturales.Le puede interesar:
Siguen las graves denuncias de la comunidad en el sector de Ciudad del Río, en Medellín, que se encuentra desbordado por los ladrones que asaltan e intimidan a los deportistas y por acosadores de mujeres en esa zona de la ciudad.Mientras la administración municipal anuncia que planea recuperar algunos espacios de la inseguridad como la Plaza Botero o el Parque Lleras, se están perdiendo otros. Ese es el caso de este sector, en el que últimamente vienen ocurriendo bastantes hurtos e intimidaciones, tanto a la comunidad como a los deportistas, que madrugan, o por la noche hacen ejercicio en ese lugar.Por medio de redes sociales, se han podido evidenciar varias de estas denuncias en las que las personas afirman que les han robado sus pertenencias, como celulares, relojes inteligentes, retrovisores de autos y hasta uno afirmó que le rompieron las ventanas del carro para sacarle todo, hasta los documentos. También, al parecer, algunas mujeres han sufrido episodios de acoso sexual, como se ve en una de esas denuncias que cuenta que hasta un hombre desde un carro se estaba masturbando mientras observaba trotar a una mujer. Así lo relató Alejandro Zuluaga, uno de los denunciantes."Un día llegue a Ciudad del Rio, di unas vueltas y cuando volví al carro tenía roto un vidrio. Se me habían llevado unas pertenencias, como fueron todos los papeles, un reloj y demás. Ya han pasado muchos sucesos en el sector, un tema de autopartes, también lo de una compañera del equipo, que estuvo trotando y vio a un hombre que se estaba masturbando mientras la veía correr", afirmó Zuluaga.Además, el líder y psicólogo de uno de los equipos que utilizan Ciudad del Rio para entrenar constantemente Santiago Ríos también afirmó que todos en el equipo de Ragnark Tri se sienten preocupados por esta situación."Realmente en Ciudad del Río se viene viviendo una situación de incertidumbre por lo que pueda llegar a pasar. Los 'runners' o corredores solo tenemos prácticamente ese espacio para entrenar. Aunque a veces pasa alguna patrulla o hay policías creemos que no es suficiente", aseveró Ríos.Por otro lado, el coronel Henry Bello, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, afirmó que están al tanto de la situación."Referente a los casos en Ciudad del Río, infortunadamente se han presentado hurtos por ruptura de vidrios. Eso es porque los malos ven objetos de valor dentro de los vehículos, como relojes, celulares, joyas o computadores. Por eso estas personas proceden de esta manera y lo vamos a investigar", concluyó el comandante.Las autoridades afirmaron que, en articulación con la Alcaldía municipal, harán presencia permanente en el lugar y con el apoyo de drones y vigilancia en el helicóptero esperan poder identificar a los delincuentes.
Un niño fue víctima de dos delincuentes que lo atacaron con un cuchillo por robarle un celular, en el barrio Antonio José de Sucre, en la localidad de Usme, al sur de Bogotá.Según informó Noticias Caracol, el menor está en la unidad de cuidados intensivos, pero por fortuna ya se encuentra estable. Sin embargo, pese a las atenciones médicas, aún sigue perdiendo sangre, ya que las heridas fueron en el corazón, le perforaron una arteria y un pulmón."Casi me lo matan, Dios mío, si no es porque reaccionaron pronto los médicos, no estaríamos con él acá", explicó la mamá del menor.Según declaró la mamá, el menor iba de camino al colegio para encontrarse con ella, fue en ese trayecto cuando lo sorprendieron por la espalda, lo halaron y lo hirieron."Mamá, yo no saqué el celular, yo no lo mostré, los tipos no me dijeron nada, sino que me apuñalaron y después me esculcaron", fue el relato del menor a su mamá tras el ataque.El niño tampoco llevaba su maleta ni nada que llamara la atención, según cuenta, incluso tenía el teléfono en el interior de su pantalón.Por esta razón le hace un llamado a las autoridades y les pide a los comandantes de la Policía ayuda, ya que en el sector hay muchas cámaras de seguridad.Infortunadamente esta familia enfrentó una situación similar hace meses, pues al papá del niño también lo atracaron y le quitaron la vida, pero dicho caso no avanzó ni las autoridades presentaron resultados.
A los niños de un colegio en Campamento, Antioquia, los ladrones los dejaron hasta sin comida. Se entraron y sacaron más de 12 millones de pesos en mercado destinado al restaurante escolar de 547 niños.En la cocina de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, sede José María Córdoba, no quedaron sino un par de huevos quebrados en el suelo, cinco paquetes de arroz, unos cuantos tomates regados y canecas, canastas y hasta la nevera completamente vacías.Ladrones rompieron las ventanas de la despensa de la institución, ubicada en zona rural del municipio de Campamento, para llevarse el mercado de los niños y niñas.Así lo contó Juan Pablo Torres, alcalde del municipio de Campamento:"Los amigos de lo ajeno se nos llevaron más de 12 millones de pesos en mercado y esto son recursos públicos que son difíciles de conseguir”.El mandatario pidió a la comunidad ayudar a identificar a los responsables, pues no solamente dejaron a los niños sin el alimento, sino que también afectaron la infraestructura de la Institución.“Seguimos pidiendo a la comunidad que nos ayude a identificar a estos muchachos y a estos jóvenes que nos hicieron este daño, porque nos dañaron parte de la infraestructura para entrar a la institución, nos tumbaron las ventanas y las rejas para entrar al comedor”, aseguró.Ya las autoridades tienen conocimiento del caso y adelantan las investigaciones para dar con los responsables del hurto que dejó a 547 niños sin almuerzo.Le puede interesar:
La Policía aprehendió a un joven de 17 años que se robó una cadena de oro avaluada en 28 millones de pesos en el municipio de El Peñol, Antioquia.El menor de edad fue sorprendido con las "manos en la masa", minutos después de que la misma comunidad alertara a las autoridades sobre el robo que se dio en la vereda El Posó, de este municipio, al oriente de Antioquia. Allí, el joven habría hurtado una cadena de oro, que además contaba con un dije especial, por lo que estaba avaluada en 28 millones de pesos.De acuerdo con las autoridades, al parecer otros dos jóvenes estuvieron implicados, pero las personas del sector afirmaron que no era la primera vez que este joven hurtaba por medio de la distracción de las mismas víctimas que, previamente, identificaba en el lugar. Así lo confirmó la teniente Tatiana Barriosnuevos, comandante de la estación de Policía de El Peñol."Se llevó a cabo la aprensión de un menor de 17 años, quien se encontró inmerso en la comisión de un hurto y en el momento de comentarlo con la comunidad afirmaron que no era la primera vez. La Policía reacciona y logran aprehender a uno de estos de estos jóvenes y este fue el menor de edad", afirmó la teniente.Tras la aprehensión, el joven fue dejado a disposición de la Policía de Infancia y Adolescencia para continuar con su proceso legal; el objeto hurtado fue devuelto a su dueño.
Preocupación entre las autoridades por una nueva modalidad de robo que está presentando en redes sociales, pues delincuentes están usando la imagen de una agencia de mascotas para estafar y robar a las personas con una supuesta adopción de estos peludos.“Me contacté con una chica que estaba dando en adopción un shih tzu. Yo tenía la ilusión de darle la perrita a mi nieta, me dijeron que tenía que pagar el envío”, contó Nohora Montoya, víctima de esta modalidad de robo, en Noticias Caracol.Según contó Montoya, los delincuentes, al momento de la “adopción”, le pidieron un dinero para que pudieran enviar la mascota y así poderla entregar en la vivienda, para esto, tuvo que consignar 120.000 pesos, pero después no le contestaron más: “Ya después se desaparecen y entonces uno pierde el dinero”, dijo.La ciberdelincuencia en Colombia aumentó durante el 2022, según lo revela la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, tan solo en los primeros seis meses hubo un aumento del 46 %, además, de la Policía Nacional recibe cientos de denuncias por estos casos de robo de información y dinero en redes.Esta nueva modalidad de robo ya está en manos de la Fiscalía; por parte del dueño de la agencia que están usando como fachada, el dueño ya interpuso la denuncia por suplantación de identidad ante las autoridades. Al parecer ya han estafado, al menos, a 50 personas con esto: “Dicen que las van a regalar y envían unos números telefónicos para que se los transporten. En dichos números los estafadores utilizan nuestro logo e imagen corporativa”, denunció Héctor Ávila, director de la agencia.“Verifique normalmente si tienen redes sociales, cuál es la cuenta que tiene más seguidores. Si usted ve que tiene mucho enganche puede saber que es original, posteriormente revise los dominios de la página web, aunque son muy parecidas, algún error debe tener”, puntualizó Axel Díaz, experto en el tema y CEO de Adalid Corp.Le puede interesar: 'Noticias del día'
La situación de seguridad en Medellín tiene en preocupación a los habitantes de la capital antioqueña, pues hay gran preocupación de las autoridades, porque, en apenas casi un mes de este año, ya van más de 1.000 denuncias por robo en la ciudad.Los habitantes de la ciudad se sienten cada vez más inseguros de transitar por las calles porque su vida puede correr grave peligro debido a que los amigos de lo ajeno están por todas partes. Esto porque algunos grupos delincuenciales están retomando estos actos delictivos como fuente de su propia financiación sobre todo en zonas de mayor flujo de personas, como lo es el centro de la ciudad y a las afueras de establecimientos comerciales.De acuerdo con las autoridades, en lo que va del año se registran un total de 1.035 denuncias por hurto en todas sus modalidades, de las cuales en su mayoría son robos por objetos personales como celulares, joyas o dinero, y también de automotores. Así lo confirmó Ricardo Romero Moreno, director seccional fiscalías de Medellín."En toda la ciudad de Medellín tenemos lo siguiente: existen dos tipos de robo, si es violento o no; en general, en este nos han entrado un total, a la fecha, de 1.035 noticias criminales, lo que quiere decir que son denuncias", afirmó Romero.Las autoridades le solicitan a la comunidad interponer las denuncias lo antes posible para poder proceder con más rapidez ante estas situaciones que tienen muy preocupados a los habitantes de la ciudad.Le puede interesar: 'El Camerino'
Dos policías resultaron heridos con arma blanca cuando llegaron en la madrugada hasta el barrio San Francisco de Bucaramanga para atender un caso de hurto, pero cuando los delincuentes se vieron sorprendidos empezaron la huida y la persecución por parte de los uniformados.Según informó la Policía, la persecución terminó en el barrio Gaitán donde los delincuentes empezaron a atacar con cuchillos a los uniformados que resultaron con heridas, uno en la boca y el otro en una de sus manos.En su defensa, uno de los policías accionó el arma de dotación e hirió a uno de los delincuentes.Con apoyo de más uniformados que llegaron al lugar, lograron la captura de cuatro hombres, quienes están en proceso de judicialización ante un juez de control de garantías.El pasado 8 de enero de 2023 un policía también resultó herido en medio de una persecución contra dos delincuentes que habían robado un local de comidas rápidas en el barrio Mutis de Bucaramanga. Al percatarse que estaban siendo perseguidos, los ladrones, que se movilizaban en una motocicleta, atropellaron al uniformado que intentó detenerlos.En este hecho la Policía logró la captura de dos hombres y la recuperación de los objetos que habían sido hurtados para su posterior entrega a los propietarios.Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que llamen a la Policía cuando sucedan este tipo de hechos con el fin de que los delincuentes sean capturados.“Es muy importante que las personas que se dan cuenta de este tipo de robos, personas que son testigos llamen de inmediato, de esta manera podemos tener resultados positivos gracias a la información de la comunidad o de las víctimas que hacen el pedido de ayuda y eso permite desplegar todo un operativo de control y cierre de vías hasta capturar a los delincuentes”, dijo en su momento el coronel Oscar Manrique, comandante del Distrito Uno de la Policía de Bucaramanga.Le puede interesar:
Un conductor del MIO, desesperado, grabó el momento en el que hombres con parlantes se montaron al bus y empezaron atracar a los pasajeros. El hecho se registró en la calles de Cali.El hombre por miedo a que estos sujetos se dieran cuenta que él estaba grabando empezó a llamar a la Policía, pero no recibió alguna respuesta."Gente robando aquí en el bus con parlantes, estoy llamando a la policía pero no responde, tal vez me pillen aquí grabando en la T57A", expresó el conductor. Los delincuentes intimidaron a los pasajeros con armas blancas y les quitaron sus pertenencias.La situación de robos, vandalismo y la evasión cada día empeora más, así lo confirmo Eduardo Bellini, gerente de Blanco y Negro."El MIO necesita un acompañamiento por parte de las autoridades día y noche y no solamente en los operativos que se realizan una vez al mes", expresó. Según cifras de Metrocali, la evasión del pasaje del MIO representa una gran cantidad de dinero que deja de ingresar al sistema masivo, que es superior a los 20.000 millones de pesos anualesA esta cifra hay que sumar, los millonarios sobrecostos que ocasionan las reparaciones de los vehículos que son vandalizados a diario en las calles de la ciudad y que sean asumidos por la operación del sistema.
Un taxista fue víctima de dos ladrones, uno de 15 y el otro de 16 años, en el centro de Bogotá. Los jóvenes de subieron al taxi, esperaron a llegar a un lugar oscuro y allí, después de amenazarlo con cuchillos, lo apuñalaron y le quitaron el producido del día y el celular.Como la víctima se resistió, los dos delincuentes le dieron dos puñaladas, una en la quijada y la otra en el brazo, le robaron el celular y todo el dinero en efectivo del trabajo del día, todo avaluado en un millón de pesos.Cuando los dos mejores de edad estaban escapando, el taxista alertó a la Policía, empezó una persecución y finalmente lograron capturar a los jóvenes ladrones.La víctima, de 66 años, fue trasladada al hospital El Guavio, en el centro de la capital del país, donde se recupera de las heridas propinadas por los delincuentes. Los jóvenes, por su parte, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.Le puede interesar:
El Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta su mayor reto en las próximas semanas en el Congreso de la República: lograr que se aprueben las reformas sociales que prometió en campaña y que buscan reformar las pensiones, el régimen laboral y de salud.Precisamente, el mandatario hizo la convocatoria en redes sociales enfocado en buscar respaldos, en plaza pública, de la reforma a la salud que será la primera que presentará ante el legislativo en el mes de febrero y en medio de las sesiones extraordinarias del Congreso que empezarán el próximo siete.“Acompáñame este 14 de febrero. Que la salud sea para todo el pueblo colombiano, que la salud sea para Colombia. Desde la plaza de Bolívar de Bogotá hablaré a Colombia reunida en todas las plazas públicas del país. Llegó el Cambio y sus reformas”, anunció el presidente Petro.Junto al texto, el mandatario publicó un video de la Presidencia en el que se advierte que: “La salud es un derecho, no un negocio, reformarla es asunto de todos. Te invitamos este 14 de febrero a sumar tus ideas y tu voz, construir la reforma en las calles es democracia”.Adicionalmente, el presidente pidió a sus seguidores compartir la convocatoria: “Les solicito el favor de hacerle un RT a este mensaje. Nos toca irradiar la información progresista lo más que podamos para cambiar a Colombia. Que desde hoy, cada constructor o constructora del cambio, sea un comunicador o una comunicadora social”.La opinión de la oposiciónA través de redes sociales, varios de los miembros de la oposición se han pronunciado sobre la convocatoria del presidente Petro y la reforma a la salud que presentará a discusión del Congreso.“En su delirio autoritario pretende conducir a Colombia al desastre, con un sistema de salud que fracasó en Venezuela, que ya intentó imponer en Bogotá. Su reforma a la salud es la estatización de un derecho ciudadano, para entregarlo a sus amigos políticos”, señaló la senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático.“El Gobierno le tiene tan poca fe a la reforma de Pedro Santana y Carolina Corcho que metieron varios artículos sobre salud en el proyecto del plan nacional de desarrollo. Ojalá Gustavo Petro descarte el texto de Santana y construya sobre lo construido”, señaló el representante a la Cámara Andrés Forero.“Él siguió en campaña agitadora de calles; nadie conoce las reformas, pero cita a plaza de Bolívar para sus gritos delirantes. Mientras tanto, destruyen el sistema de salud, despiden al personal técnico y amenaza a quienes no le sigan el juego”, dijo por su parte el representante Hernán Cadavid.Le puede interesar:
El asesinato a manos de su padre de una joven iraquí de 22 años aficionada a YouTube debido a una "disputa familiar" generó indignación en el país, donde los feminicidios cometidos por parientes son frecuentes.Tiba al-Ali fue asesinada por su padre en la noche de 31 de enero en la provincia de Diwaniya, informó el viernes en Twitter Saad Maan, portavoz del ministerio del Interior.Según el funcionario, la policía había intentado una mediación entre la joven y su entorno para "resolver de forma definitiva una disputa familiar".En grabaciones de sus conversaciones compartidas en las redes sociales se escucha que a su padre le molestaba que Tiba al Ali viviera sola en Turquía. Entonces la joven acusó a su hermano de haberla acosado sexualmente.El portavoz explicó que una unidad de la policía había intervenido. Después de un primer encuentro "debíamos volver, entonces nos sorprendió la noticia de su asesinato por su padre, que efectuó la primera confesión cuando se entregó a la policía".La familia viajó a Turquía en 2017 pero al momento de regresar Tiba al-Ali se negó. Desde entonces vivía lejos de su país, según un funcionario que habló bajo condición de anonimato.Su asesinato ocurrió mientras estaba de visita a Irak. En su cuenta de YouTube, la joven compartía videos de su vida en las que aparecía muchas veces su prometido.El drama generó indignación y grupos de activistas llamaron a manifestarse el domingo delante de un tribunal en Bagdad."Las mujeres de nuestras sociedades son rehenes de costumbres anticuadas debido a la ausencia de leyes disuasivas y de medidas gubernamentales que no están a la altura de la violencia doméstica", deploró en Twitter la exdiputada kurda Ala Talabani.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
El Ministerio de Hacienda está tomando medidas para comenzar la implementación de la reforma tributaria en Colombia y el primer paso en esa dirección es actualizar las autorretenciones en casi todos los sectores económicos y especialmente en sector de Hidrocarburos.La propuesta de decreto publicada, implicará que la nación recibirá 12.8 billones adicionales del sector privado por este concepto, la mayoría de ellos por recursos derivados del sector extractivo. Esto implicará que el Gobierno tendrá menores necesidades de liquidez en el corto plazo, pero golpeará la caja de algunas compañías.Según la justificación oficial, la decisión se toma “reconociendo que la estructura tributaría cambiará con las disposiciones descritas anteriormente y que anticipar el recaudo vía retención es beneficioso para la Nación y para las compañías en términos de un menor sacrificio en caja futuro”.En primer lugar la propuesta es aumentar de 3 % a 5.4 % las retenciones por pagos del exterior para el caso de las exportaciones de hidrocarburos, además establecer una tarifa del 5.4 % para las ventas externas de carbón y de 1 % para el resto de los minerales.Por otro lado la autorretención en la fuente subirá de forma generalizada. Para sectores como cultivos de frutas, cereales, café, procesamiento de carne y productos cárnicos, fabricación de productos lácteos, comercio al por mayor o al por menor, entre muchos otros, la tarifa pasa del 0.4 % al 0.55 %. En el caso del petróleo crudo el cambio es del 1.6 % al 4.5 % y en gas natural de 1.6 % al 2.2 %Otro sector afectado es el eléctrico; en generación, transmisión, distribución, y comercialización de energía eléctrica la autorretención pasará de 1.6% a 2.2%Esta decisión impacta a las empresas que son responsables del impuesto a la renta y que reciben el beneficio de estar exonerados de los aportes a salud y parafiscales de los empleados que ganan menos de 10 salarios mínimos.Le puede interesar:
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) emitió un comunicado en el que confirmaron que John Poulos fue trasladado a la cárcel La Picota de Bogotá por el caso de la joven DJ Valentina Trespalacios, feminicidio del que se le señala como el principal responsable.“El señor John Poulos fue puesto a disposición del Instituto por parte de la autoridad judicial competente y permanecerá recluido en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá La Picota”, se lee.Además, detallaron que fue llevado “bajo estrictas medidas de seguridad”, cumpliendo con los protocolos de remisión establecidos en un caso como este.“El director general del Inpec toma la decisión de recluirlo en este establecimiento por arraigo procesal y teniendo en cuenta las condiciones de seguridad que se requieren para el privado de la libertad”, añade el comunicado.Este jueves, en horas de la noche, un juez envió a prisión al estadounidense, principal sospechoso del asesinato de Trespalacios, de 23 años, y cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una maleta que un reciclador encontró en un contenedor en Bogotá.En su decisión, el juez advirtió que Poulos debía estar en un centro carcelario para hombres y agregó que, con esta medida, se evitará un posible riesgo de fuga del país y alteraciones al material probatorio.Según la investigación de la Fiscalía, el crimen ocurrió entre el 20 y 21 de enero en un apartamento en el norte de Bogotá, donde el acusado, al parecer, golpeó a la joven en un ataque de celos "y la asfixió presionándole el cuello".Le puede interesar:
China admitió este viernes que el globo aerostático que sobrevoló Estados Unidos a gran altura le pertenece, después de pedir antes no "especular" tras las acusaciones lanzadas desde el Pentágono"El dirigible es de China. Es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos", aclaró en un comunicado vespertino el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático. Blinken posterga su visita a Pekín por globo espía chinoEl secretario de Estado Antony Blinken aplazó una visita prevista este fin de semana a Pekín después del hallazgo del globo. La visita "se ha postergado", afirmó el funcionario que pidió mantener el anonimato un día después de que el Pentágono anunciara que un globo chino sobrevolaba el territorio estadounidense.