El FC Barcelona (3º) no pasó del empate (1-1) en el Camp Nou ante el recién ascendido Cádiz, este domingo en la 24ª fecha de la Liga, y desaprovechó la ocasión de colocarse a tres puntos del Real Madrid (2º).Cinco días después de su decepción ante el París SG en Liga de Campeones (4-1), el Barça encadenó una nueva actuación mediocre: los culés abrieron el marcador merced a un penal anotado por Leo Messi (32), pero el Cádiz, que ya había derrotado al Barça en la ida, igualó con otro penal convertido por Álex Fernández (88).El conjunto dirigido por Ronald Koeman sigue pues lejos del líder Atlético de Madrid, del que le separan 7 puntos, después de que el cuadro 'Colchonero' perdiese en casa el sábado contra el Levante.Ultradominador del juego, el Barça vio cómo le eran anulados dos goles por fuera de juego antes del descanso (Frenkie De Jong en el 39, y Pedri en el 44).Con su gol desde los once metros Messi dio alcance a su antiguo compañero uruguayo Luis Suárez en lo alto de la tabla de goleadores, ambos con 16 dianas.Con 60 goles anotados de 73 penales en Liga, Messi está a un solo gol del récord histórico de su gran rival Cristiano Ronaldo, que había anotado 61 de 72 durante su época en el Real Madrid (2009-2018).Este domingo se disputan otros tres partidos de la primera división española, quedando para el lunes la visita del Sevilla a Osasuna. Si los andaluces se llevan los tres puntos se colocarán terceros por delante del Barça.
El técnico del Barcelona, Ronald Koeman, aseguró este lunes tener "muchísimas esperanzas de que Messi siga" en el conjunto azulgrana, antes de enfrentarse el martes al PSG en la Liga de Campeones."Messi es jugador del Barcelona y tengo muchísimas esperanzas de que siga como jugador del Barça", afirmó Koeman en la rueda de prensa previa al partido de ida de octavos de Champions contra el PSG. El técnico respondió así a una pregunta sobre si el ruido procedente de su rival francés y su eventual interés por fichar a Messi, buscara o pudiera haber desestabilizado al equipo azulgrana. "No creo (que haya desestabilizado al equipo), no sé si era su intención desde allí, no es mi tema, mi tema es preparar a los jugadores para el partido de mañana", afirmó Koeman."Tenemos muchísima ilusión de afrontar este partido de Champions", aseguró el técnico azulgrana, que rechaza que se pueda reducir el encuentro a un duelo entre Messi y Kylian Mbappé."No es un duelo entre Messi y Mbappé, es un duelo entre dos equipos que a un lado juega Messi, el mejor jugador del mundo y que necesitamos en su mejor forma y para el PSG Mbappé es muy bueno", explicó Koeman."Es un jugador rápido que nos puede hacer daño", añadió Koeman, que no se muestra partidario de hacer un marcaje especial al joven atacante francés. "Va a ser un partido bonito porque estos jugadores son para disfrutar como aficionados al fútbol", aseguró el técnico azulgrana, que lamentó la ausencia del lesionado Neymar."Para tener el mejor partido siempre es con los mejores en el terreno de juego, además nunca se sabe como puede ser la reacción de un equipo cuando le falta un jugador importante", dijo."Los dos equipos tienen bajas importantes, ojalá que dentro de un par de semanas puedan estar todos para saber quién es el mejor", deseó Koeman.En este sentido, el técnico azulgrana descartó la presencia el martes del lesionado central uruguayo Ronald Araujo, pero dejó abierta la puerta a la vuelta de Gerard Piqué."Tenemos buenas sensaciones sobre su físico, pero ha estado un tiempo fuera. Mañana decidiremos", concluyó Koeman.
El Barcelona tembló, pero pudo remontar y ganar 2-1 en su visita al Rayo Vallecano, de segunda división, para meterse en los cuartos de final de la Copa del Rey, donde también estará el Sevilla.Fran García abrió el marcador para el Rayo Vallecano (63), pero Leo Messi igualó rematando en boca de gol (69) y Frenkie de Jong puso el 2-1 (80) que metió al Barça en cuartos de final de Copa.El Barcelona sufrió para imponerse al Rayo Vallecano en estos octavos de final, el día de la vuelta de Leo Messi a la competición tras cumplir dos partidos de sanción por su expulsión en la Supercopa de España.El Barça tuvo que acabar recurriendo a sus pesos pesados para imponerse a un valiente Rayo Vallecano, que salió con el plan claro de presionar arriba la salida del balón del Barça.El equipo azulgrana dominó, pero volvió a adolecer de pegada, pese a sus numerosas llegadas, topándose con la buena actuación del portero Stole Dimitrievski y los palos."En la primera parte hemos perdonado varias ocasiones", dijo Koeman tras el partido.Un remate en boca de gol de Frenkie de Jong rebotó en el larguero (20), Riqui Puig estrelló un balón en la escuadra (35) y Messi también sacó una falta al larguero (48).El Rayo se adelantaEl Rayo Vallecano tomó la medida al Barça acosando a Messi, De Jong y el joven Riqui Puig, por los que pasaba el juego azulgrana, y tratando de robar para salir al contraataque.En una de estas rápidas salidas, Fran García remató en boca de gol un pase desde la derecha para poner el 1-0 (63) y meter el miedo en el cuerpo al Barça.Sin dudarlo, Koeman introdujo a Alba, Pedri y Dembélé para hacer reaccionar al equipo, que dio un paso adelante e igualó cuando Griezmann sirvió un pase desde la izquierda que Messi remató en boca de gol (69).El tanto animó a los azulgrana que se lanzaron sobre la portería contraria para poner el 2-1 final con un remate de De Jong a pase de Jordi Alba (90)."Al final nos faltaron piernas porque ellos te exigen un ritmo muy alto. Cuando hemos bajado la presión encontraron la manera de hacernos daño", dijo el técnico del Rayo, Andoni Iraola.El Rayo no se rindió, pero el Barça logró controlar los últimos diez minutos para estar en el bombo de cuartos el viernes.Ahí estará también el Sevilla, clasificado tras golear 3-0 al Valencia, con un doblete del holandés Luuk de Jong.El neerlandés abrió el marcador de cabeza (19), amplió su cuenta de disparo al primer toque (32) y el croata Ivan Rakitic puso el 3-0 con un globo (37) para llevar al Sevilla a cuartos del torneo del KO.
Una vez cumplida la sanción de dos partidos por su expulsión en la final de la Supercopa de España, Leo Messi ha vuelto a la convocatoria de Ronald Koeman, esta vez para medirse mañana miércoles al Rayo Vallecano en la Copa del Rey, en un choque en el que el holandés no tendrá ni a Sergiño Dest ni a Sergi Roberto.Según ha informado el club, Dest sigue con molestias musculares en la pierna derecha y está fuera de la lista, tampoco está entre los convocados Sergi Roberto, baja desde el pasado noviembre y que se esperaba que estuviera recuperado para este partido copero.En la lista entra el prometedor centrocampista Ilaix Moriba. La convocatoria la completan Ter Stegen, Araujo, Busquets, Griezmann, Pjanic, Braithwaite, Messi, Dembélé, Riqui Puig, Neto, Lenglet, Pedri, Trincao, Alba, De Jong, Umtiti, Junior, Mingueza y Arnau Tenas.
Un Barcelona reactivado se mide el miércoles a la Real Sociedad en la semifinal de la Supercopa de España (20h00 GMT), que vuelve a la penísula Ibérica tras su experiencia saudí del pasado año.El equipo azulgrana buscará borrar el mal sabor de boca que le dejó su eliminación en semifinales frente al Atlético de Madrid (3-2) en la pasada edición.La caída en la ciudad saudí de Yedá, en la primera edición de la Supercopa con su nuevo formato de final a ocho, supuso también la puntilla para el técnico Ernesto Valverde al frente del equipo azulgrana y la entrada en barrena del conjunto barcelonista.El Barça entró en una dinámica descendente que llevó a dejarse la Liga y ser aplastado por el Bayern de Múnich en cuartos de la Champions (8-2), sumiéndose en una crisis institucional y deportiva, que lastró su inicio de temporada 2020/2021.- Dinámica ascendente Su irregular comienzo a los órdenes de Ronald Koeman parece haberse enderezado en el último mes, tras el partido de Liga contra la Real Sociedad, su rival del miércoles en el estadio Nuevo Arcángel de Córdoba.Desde que ambos equipos se enfrentaran el pasado 16 de diciembre con victoria azulgrana 2-1, el equipo catalán acumula cinco victorias y dos empates, incluido el duelo entre ambos.En la octava posición liguera hace un mes, el Barça ha ascendido hasta la tercera posición del campeonato, acercándose a Atlético y Real Madrid, líder y segundo clasificado, respectivamente.A esta nueva dinámica ascendente ha contribuido su capitán Lionel Messi, que va recuperando su mejor versión con sendos dobletes en las dos últimas victorias ligueras sobre Athletic de Bilbao (3-2) y Granada (4-0)."El Barça necesita a Leo, por su juego, su importancia para crear oportunidades y también por su efectividad, es algo grande que necesitas para luchar por los títulos", afirmó Koeman el sábado tras el triunfo sobre el Granada.Aunque lastrado por lesiones de hombres importantes como Gerard Piqué o el joven Ansu Fati, el Barça parece llegar en un buen momento a este encuentro contra la Real Sociedad, que al contrario que su rival, parece haber ido declinando desde su último enfrentamiento.El equipo vasco iba líder de LaLiga hace un mes, pero desde entonces, acumula sólo una victoria, un empate y cuatro derrotas, incluido el partido con los barcelonistas.- Ilusión Esta mala racha de resultados le ha llevado a caer a la quinta posición liguera en vísperas de su encuentro contra el Barça por una plaza en la final de la Supercopa que se disputará el domingo en Sevilla."Ahora tenemos la Supercopa que es algo que ilusiona y que vamos a ir a intentar ganar", aseguró el técnico de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, tras la última derrota 3-2 con el Sevilla el sábado pasado.La Real Sociedad se mide al Barça, subcampeón de la pasada temporada liguera, como finalista de la última edición de la Copa del Rey, que todavía está a la espera de que se decida su ganador.La final de Copa de la temporada 2019/2020 entre la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao había sido aplazada por la pandemia y a la espera de que pudiera haber público en los estadios.En principio, se prevé que esta final aplazada pueda jugarse el 4 de abril.El rival de la Real Sociedad, el Athletic de Bilbao se medirá el jueves en la otra semifinal de la Supercopa al Real Madrid, vigente campeón liguero y ganador el pasado año en Yeda.Equipos probables:Real Sociedad: Remiro - Gorosabel, Zubeldia, Le Normand, Monreal - Guevara, Merino, Guridi - Portu, Oyarzabal, Willian José. Entrenador: Imanol AlguacilFC Barcelona: Ter Stegen - Dest, Mingueza, Lenglet, Alba - Busquets, De Jong, Pedri - Messi, Griezmann, Dembélé. Entrenador: Ronald Koeman (NED)
El entrenador del Barcelona, Ronald Koeman explicó que "no es verdad que la plantilla quiera cambiar el sistema de juego", después de que esta semana algunos medios de comunicación publicaran que los jugadores no están a gusto con el 4-2-3-1."Si fuese así yo tendría que saberlo porque los veo cada día y hablo con ellos. Y no me han dicho nada sobre esto", subrayó, en este sentido, el técnico holandés en la rueda de prensa previa al partido contra el Levante de este domingo.Además recordó que el Barcelona "es el equipo de la Liga que crea más ocasiones de gol y eso también es gracias al sistema, pero nos falta efectividad", dijo.Por otro lado, el técnico holandés señaló que "últimamente el equipo está irregular, pero no ha tocado fondo" tras las últimas dos derrotas contra el Cadiz y el Juventus."Hay que ser realistas. Un equipo grande como el Juventus te puede ganar. Hay que mejorar algunos detalles que nos harán ganar partidos", añadió.Koeman consideró que su equipo tiene que mejorar en defensa: "Analizando los 11 goles que hemos recibido tan solo 3 han sido de jugada. Tenemos que defender con más agresividad y estar más concentrados".Sobre este tema también explicó que "los partidos" perdidos se han debido, sobre todo, a "la falta de concentración en las jugadas de estrategia y los saques de banda". "Contra el Juventus volvimos a cometer un error en un saque de banda", recordó.El técnico del equipo azulgrana también se refirió a su situación como entrenador del primer equipo: "Estoy bien porque estoy a gusto, pero no estoy contento por nuestra trayectoria en la Liga. Hasta que llegue un nuevo presidente en enero estamos trabajando para mejorar las cosas y dando protagonismo a jugadores jóvenes".Preguntado por cuál es el resultado que prefiere en el derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid de este sábado, Koeman respondió que "viendo la clasificación en la Liga mejor que pierda el Atlético de Madrid", si bien precisó que "no hay que obsesionarse por otros partidos".Otro de los nombres recurrentes en la rueda de prensa fue Riqui Puig, de quien sentenció que "si un jugador no tiene minutos es por algo, tenemos 25 jugadores en la plantilla".
El entrenador del Barcelona, Ronald Koeman, ha declarado esta noche tras la derrota de su equipo ante el Cádiz (2-1) en el estadio Ramón de Carranza que la distancia de 12 puntos respecto a "un equipo fuerte como el Atlético de Madrid es muchísima".Koeman ha manifestado en rueda de prensa que es "dificilísimo explicar los goles que hemos encajado. Puede venir porque falta concentración, en el partido nos faltó agresividad cuando no tuvimos el balón, no es fácil explicar cómo hemos encajado ese segundo gol".La derrota le pareció "un paso de gigante atrás" en las posibilidades de luchar. "Es un partido en el que el estado final es muy decepcionante. Hay que seguir, hay partidos por delante, pero si no mejoramos nuestra actitud y hay altibajos fuera de casa no se puede decir nada más".Koeman añadió: "perdimos los partidos y ganamos juntos, el entrenador tiene mucha importancia en el resultado final, hay que asumir y no se puede criticar, no hemos estado suficientemente bien para ganar el partido. Hay que reconocer y hay que aceptarlo"."Como he dicho antes, tenemos altibajos en nuestros partidos, en principio la actitud es buena pero en momentos del partido cuando no tenemos balón fallamos bastante. Esto es una actitud de todo el equipo", incidió.
El Barcelona continuó con su sangría lejos del Camp Nou, cayó por 2-1 ante el Cádiz, que logró su primera victoria en el Ramón de Carranza, lo que deja al cuadro de Ronald Koeman a doce puntos del Atlético de Madrid y por lo tanto con su proyecto de luchar por el título casi imposible.El conjunto azulgrana, tras sus últimos buenos resultados principalmente en la Champions, dio un paso atrás casi decisivo aunque queda mucho campeonato, incapaz descabalgar a un oponente que se defendió perfectamente, como ya hiciera en el Alfredo di Stefano ante el Real Madrid, y que reeditó el calificativo de 'matagigante' que disfrutó en los años ochenta.Los hombres de Ronald Koeman siempre fueron por detrás en el marcador y cuando lograron empatar y parecía que estaban en disposición de llevarse el partido se toparon con un error que aprovechó todo un veterano goleador como Álvaro Negredo para darles la puntilla.Este Cádiz de Álvaro Cervera tiene las ideas muy claras. Sabe cuáles son sus virtudes. Sacó el máximo rendimiento a su efectividad en ataque y a su perfecta labor defensiva con la que bloqueó todos los caminos que trató de encontrar el Barcelona para llegar ante el meta argentino 'Conan' Ledesma.No le puso salir mejor el plantemiento. En su primera jugada de ataque se adelantó en el marcador. Álex Fernández botó un saque de esquina, peinó Rafael Giménez 'Fali' y, tras un error de Óscar Mingueza y tocarla André Ter Stegen, remachó a la red Álvaro Giménez (m.9).Con el marcador adverso el Barcelona comenzó a insistir en su ataque y el Cádiz en contener. El partido tuvo solamente una dirección, por momentos casi de balonmano. La posesión era absoluta del Barcelona.Philippe Coutinho, Martinn Braithwaite, Leo Messi rozaron el empate, pero entre la falta de precisión y Ledesma nada varió y el Cádiz se fortaleció en el campo en las labores defensivas como un muro infranqueable.La única grieta que encontró el Barcelona llegó al poco de comenzar al segundo tiempo, en una acción desafortunada de Pedro Alcalá, cuyo intento de taponar un centro acabó en su propia portería.El partido parecía que definitivamente cambiaría de rumbo. Un espejismo, porque casi de inmediato un error de Clement Lenglet y Marc Andre Ter Stegen lo aprovechó Álvaro Negredo para, en una acción casi de fe, ir a la presión, hacerse con el balón y marcar a puerta vacía.El Barcelona quedó tocado por algunos minutos tras el gol cadista, tocando y tocando sin crear peligro hasta que en el minuto 72 un pase de Sergio Busquets a Serginho Dest lo envió el lateral fuera.La presión barcelonista fue a más en el tramo final, pero con la misma falta de acierto ante un Cádiz perfectamente pertrechado que además también tuvo arrestos y opciones para sentenciar definitivamente, como una acción de Iván Alejo que abortó Ter Stegen.La agonía al ver que otra derrota más le ponía el título casi imposible llevó la desesperación al Barcelona, impreciso en los ataques finales. No obstante, tuvo el empate en las botas del bosnio de Miralem Pjanic, pero se encontró de nuevo con Ledesma.Otro hombre de refresco como el nigeriano Bobby Adenkaye pudo dar la puntilla al Barcelona, que aún tuvo más oportunidades, pero las malogró y sale del Ramón de Carranza más que herido en su lucha por LaLiga, al contrario que el Cádiz, que estrenó su cuenta de triunfos como local, una victoria histórica que consolida el proyecto de un recién ascendido convertido en la gran revelación de este inicio de campeonato que no para de dar grandes sorpresas.
Desde que Antoine Griezmann se estiró en el diván de Jorge Valdano y confesó públicamente sus problemas, parece que el francés es otro y ha marcado en los tres últimos partidos (Dinamo de Kiev, Osasuna y Ferencváros). Se muestra más participativo, igual de solidario, pero mucho más certero ante la portería contraria.- Hacía dos años que no marcaba en tres partidos seguidos:La última vez fue en la temporada 2018-19, como jugador del Atlético, y su racha se prolongó durante seis partidos. Con el Barça, está en su mejor momento.- Mejor por detrás del puntaQue Griezmann actúa mejor cuando juega por detrás de una referencia en ataque, es una evidencia, y Ronald Koeman ha encontrado en Martin Brathwaite al nueve ideal. En este sentido, el holandés podría haberse fijado en el seleccionador francés Didier Deschamps, quien puso a Giroud por delante de Antoine para que éste ganara confianza.- La oportunidad de las declaraciones a 'Universo Valdano'La entrevista se emitió el 23 de noviembre, el Barça jugó el 24 en Kiev y Antoine marcó; en el siguiente partido (Osasuna, 29 nov) volvió a marcar y también en el de anoche en Budapest. Frente a Osasuna y Ferencváros, sus tantos fueron de muy bella factura.- Koeman y el 'coaching' de ValdanoAl término del partido en Hungría, en Movistar+ le preguntaron a Koeman, irónicamente, sobre la incidencia de la entrevista en Griezmann. "Que venga Valdano cada semana", respondió el técnico del Barça.- ¿Más cómodo sin Messi?Esa es la gran pregunta. Sin el argentino en el campo (Dinamo de Kiev y Ferencváros), unos cuantos jugadores del Barça tienen que dar un paso adelante y Griezmann es uno de ellos. Ante Osasuna, con Messi, pero también con Braithwaite, el francés estuvo a buen nivel.
El Barcelona goleó 3-0 al Ferencvaros este miércoles para afianzarse en la primera plaza del grupo G de la Liga de Campeones, donde ya obtuvo hace dos semanas el pase a octavos de final del torneo continental.Antoine Griezmann abrió el festival azulgrana de espuela (14), Martin Braithwaite amplió la cuenta (21) y Ousmane Dembélé puso el 3-0 de penal (28) certificando la quinta victoria del Barça en cinco partidos de Champions.El Barça cerrará la fase de grupos la próxima semana enfrentándose a la Juventus, ya clasificada también, que se impuso 3-0 al Dinamo de Kiev este miércoles en el otro partido de la llave.El partido en Budapest se presentaba como un mero trámite para el Barcelona, cuyo técnico Ronald Koeman aprovechó de nuevo para dar descanso a algunas de sus figuras, especialmente a Leo Messi, que volvió a quedarse en Barcelona.Junto al astro argentino, Koeman también hizo rotar al meta Marc-André Ter Stegen y a Coutinho, pero su ausencia apenas se notó este miércoles ante el farolillo rojo del grupo, que sólo logró un empate en cinco encuentros.El Barça se hizo pronto con el control de la pelota y del partido ante un Ferencvaros, que esperaba atrás para intentar salir al contraataque.El equipo azulgrana, plagado de habituales suplentes y canteranos, presionaba arriba, avasallando al rival, al que le costaba parar las internadas barcelonistas por la bandas.El Barça hizo mucho daño por la izquierda por donde aparecían Dembélé y Jordi Alba.El lateral azulgrana cocinó el primer tanto con un pase desde la izquierda, que Griezmann remató de espuela en boca de gol para abrir el marcador (14).El delantero francés, que empezó la temporada algo gris, acumula así su segundo tanto en la Champions, tras el que le encajó al Dynamo de Kiev la pasada semana.- Dembélé sirve y marca -Sin apenas tiempo para reponerse, el Ferencvaros vio como Dembélé aparecía de nuevo por la izquierda para poner un balón al corazón del área, donde Braithwaite empujó el esférico a las redes locales (21).Los dos protagonistas del segundo tanto, volverían a serlo en el tercero, cuando Braithwaite fue derribado en el área en una acción castigada con penal, que se encargó de transformar Dembélé (28), uno de los hombres más activos del Barça este miércoles.El 3-0 fue ya un mazazo demasiado fuerte para el Ferencvaros, que todavía puede aspirar la Europa League si logra imponerse en la última jornada al Dinamo de Kiev.Tras el descanso, el equipo húngaro prácticamente se dedicó a intentar que el marcador no fuera más amplio, mientras en el Barcelona, Koeman, con el partido de liga contra el Cádiz en mente, movió el banquillo.Buscando preservar a algunos de sus hombres, el técnico holandés sacó a Sergio Busquets y a Jordi Alba (46), y posteriormente también retiró a Griezmann y a Clément Lenglet (65), al tiempo que, con el marcador a favor, el equipo azulgrana bajó la intensidad.El Ferencvaros intentó aprovechar la relajación de los barcelonistas en el último cuarto de hora de partido para acercarse más al área de Neto, pero los azulgranas lograron controlar las escasas arrancadas en velocidad de los locales para acabar llevándose el encuentro.
En Barranquilla, precandidatos presidenciales se reunieron para discutir sobre "lo inconveniente de la sucia guerra" a través de las redes sociales.En medio del debate, el precandidato presidencial Sergio Fajardo rivalizó con la senadora Paloma Valencia sobre las estrategias políticas del todo vale.El exgobernador de Antioquia aseguró que "hay un propósito de polarizar el país".“Esa forma de la política del que no piensa como yo es mi enemigo y cuando usted entiende la política de esta manera al enemigo hay que destruirlo y esa es la política de la guerra, del todo vale, de la mentira, del resentimiento y la mentira es una herramienta privilegiada en esa guerra”, indicó Fajardo.Por su parte, la senadora Valencia polemizó frente a esta posición y afirmó que lo que existe en el país es un cambio en cómo los ciudadanos entienden la verdad y afirma que en el Colombia no hay quienes se levantan pensando que van a destruir la democracia."Siempre ha habido mentiras en la política, el problema es la velocidad de contagio, por eso se han convertido en una pandemia, pero ha diferencia del doctor Fajardo, yo no creo que aquí hay una gente mala que se levanta por la mañana a querer destruir la democracia, yo creo que lo que hay es un proceso social de lo que es la verdad”, puntualizó la senadora del Centro Democrático.Paloma Valencia continuó manifestando que “decir que el único que hace política decente es Sergio Fajardo es una exageración y eso sí que es una mentira”.Quien entró a mediar en el acalorado debate fue el exministro Juan Fernando Cristo, quien propuso un pacto ético entre los dirigentes y los líderes de partidos políticos para evitar la utilización de noticias falsas en el debate electoral.
BLU Radio conoció que un campesino que se dirigía en su moto sobre la vía que comunica del municipio de Palmarito hacia La Paz, fue usado como "señuelo" y le fue activado un campo minado en Arauca, quedando gravemente herido.Un pelotón de la octava división de la Fuerza de Tarea Antidrogas llegó a auxiliarlo y fueron hostigados con ráfagas de fusil.Durante la balacera, un enfermero militar que atendía al campesino fue herido, por lo que ambos fueron sacados de la zona para recibir atención médica. Escuche aquí la ampliación de esta noticia:Este es el momento en el que Ejército traslada a los heridos:
Diferentes veedurías ciudadanas están denunciando retrasos en las investigaciones fiscalías que adelanta en el departamento de Santander, la Contraloría General de la República tras la llegada de Nelson Mantilla Oliveros a la gerencia de la entidad. "Nos preocupa que no sabemos que está pasando con las investigaciones y acciones en el Hospital Universitario de Santander, la CDMB y otras entidades donde el ente de control debe investigar", afirmó el veedor Ramiro Vásquez.Afirmó el dirigente social que el nuevo gerente de la Contraloría General de la República en Santander, Nelson Mantilla "es una cuota política del partido Liberal, de la línea de la congresista Nubia López y su esposo Fredy Anaya".Mantilla Oliveros trabajó en la CDMB y EMPAS, empresas públicas donde el dirigente político y empresario Fredy Anaya mantuvo un poder de casi una década, dijo el veedor. Nelson Mantilla remplazó en ese cargo a María Clara Niño, quien al parecer fue declarada insubsistente. "Las veedurías ciudadanas no hemos sido convocadas por el nuevo gerente de la Contraloría, queremos saber como están los procesos fiscales que adelantó de buena forma la doctora Niño, todo es un misterio hoy en la entidad, que antes era de puertas abiertas", manifestó Ramiro Vásquez.Nelson Mantilla Oliveros es familiar del exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández. BLU Radio contacto a la Contraloría de la Republica en Santander para tener respuesta a las denuncias de las veedurías y no se obtuvo respuesta.
El futbolista colombiano James Rodríguez, quien actualmente hace parte del Everton, se convirtió en uno de los centrocampistas con más goles anotados en el siglo XXI.De acuerdo al medio especializado de fútbol Transfermarkt, el colombiano hace parte del listado que deja en evidencia a grandes figuras de talla mundial. James Rodríguez aparece en la posición número 18.“James Rodríguez es uno de los centrocampistas más goleadores del siglo XXI. El jugador del Everton es el único colombiano entre los 50 primeros”, dijo el portal especializado en Twitter.Además del colombiano, también aparecen otros futbolistas como Frank Lampard, excapitán del Chelsea y quien encabeza la lista con 261 tantos anotados en 843 partidos disputados, seguido de Steven Gerrard, Rafael Van der Vaat, Bruno Fernandes, Mesut Özil, Wesley Sneijder, Philippe Coutinho, Robert Pires y Paul Scholes.
En Instagram, Esperanza Gómez, compartió con sus seguidores su opinión sobre Epa Colombia, indicó que ahora ella está trabajando decente y legalmente.“Es una verraquita”, dijo.En el video expresó que cometió errores, respecto a la destrucción de una estación de TransMilenio durante las protestas, pero que aprendió de ellos.“La justicia ya la castigo. Le cerraron su cuenta de Instagram, ha demostrado que es una mujer echada pa’ delante, que aprende de sus errores”, expresó.Agregó también que le parece “tenaz” que el Invima, la Secretaria de Salud y la Policía la “esté persiguiendo” e indicó que ahora ella tiene una empresa que no tiene nada que ver con vandalismo ni hacerle daño a nadie.Además, invitó a todos sus seguidores a darle animo a Epa Colombia, que la acompañen y apoyen para que no se deje vencer y siga luchando.La publicación ha despertado diversos comentarios, algunos apoyan a Esperanza Gómez: “Pienso de la misma manera, no sé porque señalan tanto a EPA, todas las personas merecemos otra oportunidad”, “Así es, es de humanos equivocarse y rectificar ella lo está haciendo entonces porque no darle la oportunidad”.Sin embargo, algunos cibernautas no están muy de acuerdo con el apoyo a Epa Colombia.“Que coja su negocio a piedras ella misma” , “Esto me huele a cuña”, expresan otros usuarios.