En los últimos días, el senador Roy Barreras denunció la presunta desaparición de una niña que sobrevivió a un bombardeo en el que murieron ocho menores de edad en el Caguán. La adolescente, que estaba en manos del Ejército y que fue entregada al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, desapareció.Según informó el senador Barreras a través de su cuenta de Twitter, en las últimas horas la menor habría desaparecido y estaría en zona de disidencias de las Farc.Para el senador, esto significaría que la menor fue reclutada nuevamente por grupos ilegales.“Es decir que, estaría de nuevo en el área de riesgo donde fue reclutada. El Estado no garantizó su restablecimiento de derechos. No reparó la amputación causada por el bombardeo, la abandonó a su suerte de nuevo en riesgo. Estando dos meses después del bombardeo en manos del Ejercito”, agregó.Cabe recordar, que el senador Barreras también había cuestionado al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, por el caso del ciudadano italiano que apareció muerto en su residencia en San Vicente del Caguán.
La Comisión de la Verdad reaccionó al ataque en el que funcionarios fueron víctimas de un ataque el pasado jueves 8 de octubre, al parecer, por disidencias de las Farc.Señalaron, a través de un comunicado, que, cuando se desplazaban por zona rural de San Vicente del Caguán se vieron afectados con la incineración de un vehículo de la comitiva que tenía emblemas de Naciones Unidas, además, de amenazas al personal y obstrucción de su libre desplazamiento.“La Comisión de la Verdad expresa su solidaridad con la oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y los integrantes del equipo de la Comisión de la Verdad en la Orinoquia por el ataque del que fueron víctimas sus funcionarios por parte de un grupo armado, que se identificó como disidencias de las Farc”, expresaron.A su vez, se exigió respeto a todos los actores armados para que se puedan desarrollar las tareas misionales en cualquier parte de Colombia, y pidieron a la población continuar apoyando las tareas de escucha de verdad, pues señalan que es el camino para avanzar en democracia y pensar en propuestas para la no repetición.
Un temblor de magnitud 4.1 en la escala de Ritcher, con profundidad superficial, sacudió esta madrugada al centro del país.Vea también: Predecir un temblor no es posible, no caigan en la trampa: Red Sismológica De acuerdo con información del Servicio Geológico, el sismo tuvo una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros y su epicentro se ubicó en la población de San Vicente del Caguán, Caquetá.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEn redes sociales hubo reportes de usuarios en Neiva, Ibagué y Bogotá que afirmaron haber sentido el temblor.Autoridades de atención de emergencias hacen un barrido en la zona para determinar si se presentaron pérdidas humanas o daños materiales.
El alcalde de San Vicente del Caguán (Caquetá), Julián Alfredo Perdomo Losada, habló en Mañanas BLU sobre el nombramiento que hizo por decreto de Jesús como “Rey y Señor” del municipio.Vea aquí: Renuncia de Partners a segmento del espectro no afecta subasta: MinTic"Hágase entrega de las llaves del municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, al único y suficiente Dios Jesucristo, en honor y honra, para que su presencia permanezca eternamente en nosotros”, dice la normatividad que ha sido objeto de duras críticas por parte de quienes consideran que viola los preceptos constitucionales del Estado laico.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Lo hice de una manera respetuosa y bajo mis preceptos y bajo mi convicción”, dijo Perdomo al justificar su acción.“Hay unas personas que por las redes sociales aplauden esta decisión, este decreto 001, y muy pocas lo están rechazando. Yo pienso que San Vicente del Caguán es un municipio que es 100 % religioso”, “Yo no entiendo por qué la razón que me critican por el decreto”, sostuvo.El funcionario declaró que si tiene que derogar el decreto lo hará, pero dijo que en su convicción y creencia seguirá entregando las llaves del municipio a Jesucristo.Escuche al alcalde de San Vicente del Caguán en Mañanas BLU:
En menos de 48 horas se han registrado cinco homicidios en San Vicente del Caguán, en esta oportunidad la víctima fue identificada como Elicerio Mendoza, un líder social y comunitario de esta región.Le puede interesar: Hallan muerto a esposo de psicóloga de la ARN asesinada en San Vicente del Caguán Según las primeras informaciones, cerca de las 8:00 de la noche de este martes, Elicerio Mendoza, quien se desplazaba en motocicleta en compañía de su esposa en el sector del puente de arenoso, en San Vicente del Caguán, fue interceptado por desconocidos que le dispararon en repetidas ocasiones.Elicerio Mendoza era el presidente de la vereda Casas Grandes y tesorero del Comité Procarretera Troncales-Guacamayas.Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
BLU Radio tuvo acceso a la primera denuncia que interpuso el Ejército contra las disidencias de las Farc por llevar a las zonas de sus campamentos a la población civil de San Vicente del Caguán con el único fin de impedir operativos en su contra.No deje de leer: Si supiéramos que había niños, no tomamos esa decisión: general Nicacio MartínezEsa escena terminó con un bombardeo que acabó con la vida de ocho menores de edad y que cobró la cabeza del ministro de Defensa, Guillermo Botero.Según el documento conocido por BLU Radio, es Gerney Calderón Perdomo, defensor del Pueblo Regional Caquetá, quien se dirigió a la Fiscalía el 30 de octubre para que se abra una investigación por una denuncia que le llevó a su despacho, el 7 del mismo mes, el coronel Luis Fernando Huérfano Prada, del Comando Específico del Caguán del Ejército Nacional. Es decir, 39 días después del bombardeo el Ejército contó los hechos.La denuncia que el coronel Huérfano le hace al defensor del Pueblo de Caquetá, y que fue trasladada a la Fiscalía, narra el episodio del bombardeo, pero no menciona la muerte de menores de edad.Dice el documento que realizaron una operación conjunta el 29 de agosto de 2019, en la vereda Candilejas, del municipio de San Vicente del Caguán, en Caquetá, donde se neutralizaron o se dieron de baja “a miembros del grupo armado organizado residual, entre ellas, a la persona conocida con el alias ‘Gildardo El Cucho’, quien era coordinador de las estructuras 7, 40 y 62 que delinquen en el sur del país”.Además, asegura que la función de esa estructura de disidencias de las Farc es intimidar y presionar a través de amenazas la salida de toda la población civil de las veredas aledañas con el propósito de movilizarlos hasta la zona donde se realizó la operación militar y así generar una aglomeración, turba o un disturbio en contra de las tropas que se encuentran adelantando operaciones militares desarrolladas en dichas áreas.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.En otras palabras, que las disidencias usaban a la población civil para sabotear los operativos.El coronel Huérfano afirmó que “se estaría frente a una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario, especialmente el principio de distinción a las normas del DIH, concebidas específicamente para proteger a la población civil, conforme al artículo 52 del Protocolo Adicional I de los Convenios de Ginebra”.Por lo tanto, el defensor del Caquetá aseveró que es su obligación poner el tema en conocimiento de las autoridades, “hacer un acompañamiento y seguimiento a los posibles hechos constitutivos de vulneración a los Derechos Humanos y al DIH”.Con estos argumentos pidió al director seccional de Fiscalías “ordenar a quien corresponda, adelantar los seguimientos e investigaciones penales pertinentes teniendo en cuenta los argumentos esbozados en el escrito por el coronel Luis Fernando Huérfano Prada”.Tanto el Ejército como la Defensoría del Pueblo ponen en conocimiento de la Fiscalía el riesgo al que se estaría enfrentando la población civil pues estaría siendo usada por los disidentes de las Farc para evitar operativos en su contra. Sin embargo, en la denuncia, no revelan que hubo menores de edad fallecidos.Escuche aquí el cubrimiento de esta noticia en Meridiano BLU. Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
Durante la presentación del informe de desplazamiento forzado a familiares de integrantes del Ejército en medio del conflicto, el general Nicacio Martínez se refirió a la operación dirigida contra alias ‘Gildardo El Cucho’ en San Vicente del Caguán, donde murieron al menos 8 menores de edad.No deje de leer: Renunció el ministro de Defensa tras escándalo de menores muertos en bombardeoEl comandante del Ejército aseguró que la fuerza pública tenía información de la estructura que tenía el cabecilla de las disidencias en Caquetá, más no la presencia de menores de edad y esa arista hubiera provocado una decisión diferente."Siempre nosotros hacemos la protección a aquellas personas que lo requieren, la decisión hubiera sido otra", dijo el comandante del Ejército.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias."En este caso que no se tenía el conocimiento (de menores de edad) se tomaron esas decisiones, seguramente no se hubiera tomado porque no podemos agredir menores de edad", señaló el oficial.Cabe recordar que el general Luis Fernando Navarro, en entrevista con Mañanas BLU, dijo sobre este operativo que en medio de una operación es difícil determinar si un niño en un grupo armado es víctima o guerrillero.Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
Dicen que los reinados de belleza están llenos de tropiezos y varios inconvenientes que hacen un poco difícil las jornadas y marcan el protocolo diario de sus representantes.En el programa La Red de Caracol Televisión quedó demostrado tras conocerse el caso de Angie Paola Martínez, China Verano 2018, quien sufrió una caída cuando iba a ceder su corona.Le puede interesar: ¿Cambio extremo? Así lucía Belky Arizala con su cabello largo El hecho ocurrió en el municipio San Vicente del Caguán, Caquetá, cuando la joven se disponía a ceder su corona a la nueva representante.Durante su recorrido, la joven debía caminar por un charco de barro el cuál trató de evitar. Sin embargo, el edecán trató de ayudarla para que no se enmugrara ni su vestido, ni su calzado.Ante esto, el hombre procedió a cargar a la representante de la belleza de ese sector del país. Durante su travesía el hombre dio un paso en falso y cayó con la reina en sus brazos.Entérese de: ¡Belleza intacta! Carolina Gómez cautivó a sus seguidores con fotos de su juventud El hecho fue grabado por un ciudadano que se encontraba en ese momento en el lugar y muestra como la joven sufre un golpe fuerte en su cabeza y espalda.De inmediato paramédicos del sector la inmovilizaron y se la llevaron a la clínica más cercana pues tuvo diversas contusiones.Según la investigación realizada por el presentador Carlos Giraldo, la joven se encuentra bien de salud y esperará una nueva fecha para entregar la corona.Aquí el video:
Mauricio Quiroga, esposo de Viviana Muñoz, la psicóloga de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) asesinada en San Vicente del Caguán el pasado 18 de diciembre, fue encontrado muerto en su apartamento en el barrio San Mateo, sur de Bogotá. Las autoridades investigan si se trató de un caso de suicidio. Vea también: Sicóloga de la ARN asesinada no tenía garantías de seguridad en el Caguán, dice su familia Por su parte, Julián Quiroga, sobrino de Mauricio, publicó un mensaje en su cuenta de Facebook donde se refirió a la muerte de su familiar. “No es justo como la guerra de este país acabó con todo lo que tuvo en frente, se fue mi hermano, mi mentor, mi líder te voy a extrañar”. Quiroga había denunciado en BLU Radio que su esposa no contaba con las garantías de seguridad para trabajar en la ARN.
En un documento de una página, firmado por Óscar Montero, otro seudónimo con el que se le conoce a alias 'El Paisa', el exguerrillero aseguró que deplora el vil asesinato del líder social Jesús Ávila y de Viviana Muñoz Marín, sicóloga funcionaria de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), al mismo tiempo que negó cualquier participación en el hecho violento.'El Paisa', además, señaló al alcalde de San Vicente de Caguán, Humberto Sánchez como un "asesino en serie de líderes sociales de ese municipio" de Caquetá, asegurando que actúa a través de "sicarios a sueldo" y después utiliza cortinas de humo para desviar las investigaciones. En este documento supuestamente escrito por alias 'El Paisa', se dice que el mandatario de San Vicente del Caguán estaría involucrado en la muerte de dos líderes en San Juan de Losada, asimismo, cita una entrevista de la senadora Aída Abella, en donde habría denunciado al alcalde Sánchez por estigmatizar a la población e incitar el exterminio de organizaciones sociales. En la carta alerta a los defensores de derechos humanos sobre las actuaciones de lo que califican como 'violento burgomaestre', y al final de la carta pide a la Fiscalía General de la Nación ponerle la lupa al actual mandatario de San Vicente del Caguán.El mensaje fue divulgado en la cuenta de Iván Márquez: Al respecto, el alcalde Sánchez negó tajantemente las acusaciones del exguerrillero: “Aquí han venido asesinatos sistemáticos en área de influencia de la Teófilo Forero, que nunca se desmovilizó completamente”.
Las autoridades en Buenaventura confirmaron que seis menores de edad resultaron heridos tras la explosión de un elemento en ese distrito. El artefacto fue hallado por los niños en zona boscosa de bajamar, lo recogieron y llevaron hacia sus viviendas. Minutos después salieron a jugar con él y cuando lo arrojaron, se registró la explosión.Dos de los menores tienen cinco años y cuatro de ellos tienen entre 15 y 17 años. De inmediato fueron trasladados a la clínica Santa Sofía del Pacífico donde el personal de salud confirmó que presentan lesiones en sus extremidades inferiores y superiores y aturdimiento.Unidades de la Policía y la Armada Nacional se encuentran patrullando el barrio Juan XXIII, el cual ha sido escenario de enfrentamientos entre bandas delincuenciales. Personal del grupo antiexplosivos también adelanta las investigaciones para determinar qué tipo de artefacto fue el que detonó.
Cinco días cumplen 16 familias de Nariño esperando noticias de sus hijos y seres queridos que están purgando condenas en cárceles del Ecuador en donde el pasado martes 23 de febrero se presentaron motines simultáneos en Guayaquil y Quito.Estos hechos violentos dejan como saldo a cerca de 80 internos asesinados a manos de otros presos entre los cuales se encuentra un colombiano identificado como Ricardo Pérez González.Según Héctor Bastidas, abogado que está asesorando a los familiares de los colombianos, nadie les da razón de lo que pasó con estas 16 personas, las cuales todas están condenadas por el delito de narcotráfico y se encuentran en cárceles de Quito, Tulcán, y Guayaquil entre otras.El jurista manifestó que los familiares se han comunicado con el embajador de Colombia en Quito, Manuel Enriques Rosero, quien desde el mismo momento de las revueltas pidió información de la suerte de los colombianos, pero asegura que tampoco ha sido diligente dicha información por parte de la dirección de cárceles del vecino País.Reireiro Delgado, padre de Darwin Ariel Delgado Chamorro, colombiano condenado a 17 años de prisión por el delito de narcotráfico, le dijo a BLU Radio que desde el lunes 22 de febrero que fue la última vez que habló con su hijo no sabe nada de cómo está. Además, manifestó que en varias oportunidades otros reclusos han intentado invadir el patio conde se encuentra su hijo y que teme que le pase algo por el hecho de ser colombiano.Otros familiares, que pidieron el anonimato, indicaron que ante la imposibilidad de viajar al Ecuador la angustia e incertidumbre aumenta, pues de los 79 muertos solo se han entregado la identidad de al menos 30 personas, razón por la cual pidieron la mediación de la Cancillería Colombiana para saber a ciencia cierta que sucedió con sus seres queridos.
En su informe diario, el Ministerio de Salud reportó 142 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país.De acuerdo con el reporte, los fallecidos son:En total, 59.660 personas han muerto por coronavirus en el país.De otro lado, el ministerio informó que son 3.343 casos nuevos en el país llegando así a los 2.248.135 en total.Según el informe, 2.145.450 personas se han recuperado.
El Ministerio de Salud confirmó este sábado 27 de febrero, 3.343 nuevos casos de coronavirus en el país, con lo que la cifra llega a 2.248.135 en total.Asimismo, notificaron que la cifra de muertos en Colombia llegó a 59.660 tras el fallecimiento de 142 personas más.Lista de nuevos casos de Coronavirus en ColombiaBogotá, Antioquia y Valle son las regiones con más casos reportados.DEPARTAMENTOCANTIDADBOGOTÁ1.028ANTIOQUIA511VALLE405CUNDINAMARCA184BARRANQUILLA175SANTANDER163BOYACÁ97SANTA MARTA89CÓRDOBA78ATLANTICO68NARIÑO68MAGDALENA50CESAR48HUILA40META36CALDAS33QUINDIO32TOLIMA30RISARALDA29SUCRE28CARTAGENA27CASANARE26NORTE SANTANDER20CAUCA19GUAJIRA12AMAZONAS11BOLIVAR9CAQUETÁ8PUTUMAYO8ARAUCA3CHOCÓ3SAN ANDRES2VICHADA2GUAINIA1De igual forma, confirmaron que 2.145.450. personas se han recuperado del virus en el país, con lo que la cifra de casos activos es de 36.040.Este es el reporte del COVID-19 entregado por el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter.Mapa mundial del coronavirus COVID-19
La pandemia del COVID-19 ha permitido conocer historias cargadas de fuerza, lucha, pero sobre todo mucho amor, como el de la pareja de enamorados que se casaron hace 57 años y se vacunaron el mismo día contra el virus.Se trata de Ignacio Roldán y María de Jesús Martínez han cumplido a cabalidad la promesa de estar “juntos en la salud y en la enfermedad”.La historia fue conocida por Noticias Caracol desde donde se reveló que, a pesar de vivir muchas cosas en casi seis décadas juntos, nunca pensaron que les tocaría vivir la pandemia más grave de los últimos años.La pareja califica este acontecimiento como una dosis de vida, pues les permitirá ver nuevamente a sus cinco hijos, siete nietos y cuatro bisnietos.“Nos sentimos súper bien, eso es una bendición de diosito", dice emocionada María de Jesús Martínez, de 87 años.En 57 años de matrimonio han enfrentado momentos difíciles y las vicisitudes típicas de la convivencia, de las que salieron airosos por la fuerza del amor, y cosecharon una hermosa familia."Por ahí hemos tenido nuestros problemitas, pero después de un momentico eso pasa y así con el tiempo nos hemos comprendido”, comenta don Ignacio.Amor que no logró separar la pandemia, de la que recuerdan el día y el lugar donde los sorprendió."Nosotros estábamos por allá en Boyacá y llegamos a los ocho días, nos fuimos para donde un hijo allá en una finca y la semana siguiente empezaron con el tema, que mire, que ya hubo muertos, y ya no pudimos salir a ningún lado, ni siquiera en Bogotá", recuerda doña María.Fue un año difícil, donde no pudieron ver a sus seres queridos, donde no salieron ni a la puerta y tuvieron que extremar los cuidados."No salía tanto uno a la calle y estaba más bien retirado de las demás personas, hasta con los hijos”, cuenta María de Jesús.Y como hace 57 años que juraron frente al altar estar unidos en la salud y la enfermedad, esta semana recibieron, el mismo día, la vacuna contra el COVID-19. Una dosis de vida que les permitirá volver a compartir con sus hijos, nietos y bisnietos."Ya uno vive como más tranquilo y ahora darles concejos a los hijos para que se manden a vacunar y que manden a vacunar los niños", cuenta doña María."¿Las vacunas? Eso fue como si fuera para niños, eso no dolió ni nada, normal", resalta don Ignacio.Vea la historia completa realizada por Noticias Caracol aquí: