Lesbia García, dueña del negocio donde se presentó fuerte pelea por cuenta de turistas en Playa Blanca, Santa Marta, y que quedó registrada en varios videos el pasado fin de semana, habló en #MañanasBLU sobre cómo se dieron los hechos, las afectaciones que generó en la comunidad y además confirmó que los turistas destrozaron otro negocio.En principio se había dicho que la trifulca se desató por un tema de precios, pero Lesbia García dijo que todo se debió a que una mujer reclamó porque, supuestamente, el menú que recibió no era el que ella había cancelado."El cuento es que la muchacha creía que le iban a dar un plato especial y ella exige un plato especial y el excursionista le dice que no, que él había cancelado era eso", relató la mujer.Ante esto, la mujer le reclamó al mesero y su novio, posteriormente, agredió a un mesero y fue en ese momento en el que desató la batalla campal."Esa gente estaba borracha, venía muy sulfurada, agresiva, son unos vándalos. Ellos no pueden llegan a un lugar de turismo a golpear a la gente. Somos una comunidad que vivimos del turismo, siempre damos el mejor servicio en Playa Blanca", explicó García.También se conoció que, aparte del negocio de Lesbia García, otro restaurante cercano resultó con afectaciones."No solo fue mi negocio, ellos siguieron hasta el otro restaurante y golpearon a un muchacho", indicó.Por esta pelea, asegura la mujer que un gran número de persona se fueron del lugar sin cancelar lo que habían consumido."Fueron más de 30 personas que se fueron sin cancelar", afirmó.Escuche aquí la entrevista completa:
Migración Colombia confirmó este lunes 25 de enero la llegada del exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna, deportado de Estados Unidos. Ahora, el antiguo comandante del bloque ‘Resistencia Tayrona’ de las Autodefensas Unidas de Colombia quedará a disposición de la justicia. En su contra hay dos circulares rojas de Interpol y 46 órdenes de captura en el país.En su largo prontuario criminal se suma la violación de decenas de niñas. Giraldo Serna reconoció 35 casos, pero dos investigadoras le siguieron el rastro a los crímenes sexuales durante seis años.Durante esta investigación, se conoció el testimonio de una mujer, que en aquella época tenía 13 años, y afirmó ser víctima de agresión sexual por parte de Hernán Giraldo Serna.Asimismo señaló que nunca lo pudo denunciar por miedo como les pasa a muchas de las víctimas. "Me arruinó mi vida. Acá en Santa Marta todavía vive toda su familia, sus hijos y uno se tiene que callar. No queremos que vuelva, él es un monstruo", afirmó la mujer, a quien se le protegió la identidad. La investigación de esta mujeres señala que, tras violar a las niñas, las obligaba a ser sus mujeres y las embarazaba con el fin de mantener el linaje para poder perpetuar su control en el territorio. “Pudimos encontrar más de 60 hijos”, señala una de las investigadoras. Giraldo fue el terror de la Sierra de Nevada de Santa Marta y deberá responder en el país por los delitos de desaparición forzada, homicidio, tortura, secuestro, desplazamiento forzado, terrorismo, acceso carnal violento de mujeres y menores, prostitución forzada, trata de personas y hurto, entre otros.Mire el video de la investigación completa de Hernán Giraldo Serna:
El obispo de Santa Marta, monseñor Luis Adriano Piedrahita, de 74 años de edad, falleció este lunes a causa del coronavirus, así lo informaron fuentes oficiales."Nos unimos a las oraciones por el fallecimiento de monseñor Luis Adriano Piedrahita. Con profunda tristeza lo despedimos, exaltando su fe, su entrega por el bienestar del prójimo y su amor por nuestra Santa Marta. Que en paz descanse", escribió en redes sociales la alcaldesa de esa ciudad, Virna Johnson.Este es el primer fallecimiento de un alto prelado de la Iglesia Católica en Colombia a causa de la pandemia que deja en el país 1.801.903 contagiados y 46.451 fallecidos.La Conferencia Episcopal de Colombia había informado que monseñor Piedrahita estaba en la clínica Avidanty, de Santa Marta, desde el pasado 22 de diciembre.Monseñor Piedrahita nació el 7 de octubre de 1946 en Palmira, Valle del Cauca y fue ordenado sacerdote el 29 de octubre de 1972.El 5 de agosto de 2014 el papa Francisco lo nombró obispo de la Diócesis de Santa Marta y tomó posesión de la jurisdicción casi dos meses después.Por otro lado, el obispo emérito de Santa Marta, monseñor Ugo Puccini Banfi, antecesor de Piedrahita, está internado en la Clínica Medihelp de Cartagena de Indias por presentar también síntomas de coronavirus.Monseñor Puccini, quien fue obispo de Santa Marta por 26 años, se retiró de su cargo en 2014 al cumplir el límite de edad para ejercer esta responsabilidad.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, al término de un consejo de seguridad realizado en Santa Marta ratificó el pago de la recompensa hasta 100 millones de pesos a las personas que den la información que permita desarticular las bandas delincuenciales de Los Pachencas, Clan del Golfo y La Silla.Según el ministro de Defensa, a estas bandas pertenecen los delincuentes más buscados en el departamento del Magdalena, además de ser señalados de ser los principales homicidas y narcotraficantes de la región Caribe y que operan en la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta.Condecoraciones En un acto solemne, el ministro de Defensa condecoró al intendente Pedro Alfonso Ojeda y al patrullero Víctor Alfonso Barros Giraldo, quienes, el pasado primero de enero, en un acto heroico no permitieron que el padre del menor Samuel Enrique Lara de León lo asesinara con un bisturí.Los dos miembros de la Policía Metropolitana de Santa Marta hacen parte del cuadrante uno de la estación de Policía del Barrio Bastida, en Santa marta y quienes atendieron oportunamente el llamado de la comunidad.
En video quedó registrado cómo un hombre amenazó con quitarle la vida a su propio hijo de dos años con un bisturí en el barrio Alto Delicias, en Santa Marta.Según pudo establecer la Policía, Marlon Enrique Lara, de 30 años de edad, mantenía el arma cortopunzante en el cuello del menor, esto por una fuerte discusión que había tenido previamente con su pareja sentimental.Uniformados que llegaron a atender el hecho trataron de convencer a Lara para que no atentara contra la vida de su hijo. Sin embargo, un policía tuvo que interceptar al hombre con una pistola taser para salvar la vida del niño.El coronel Óscar Solarte, comandante del cuerpo de seguridad de la ciudad, también comunicó que el menor de dos años fue remitido a un centro de salud para evaluar las lesiones provocadas por su padre.Entretanto, el hombre fue capturado por los delitos de lesiones personales contra el menor y violencia intrafamiliar agravada y, quedó a disposición de las autoridades competentes.
Un informe de Noticias Caracol evidenció los momentos de pánico que se vivieron este viernes en el muelle turístico del El Rodadero en Santa Marta, cuando un hombre roció con lo que parece ser gasolina a varias embarcaciones que estaban en la playa y posteriormente les prendió fuego.En video quedó registrado cómo las llamas consumieron rápidamente los botes y, al mismo tiempo, cómo lancheros de la zona intentaron extinguir el fuego.“La gente corría a apagar el fuego con agua, arena y extintores”, relató Luis Gómez, testigo del hecho.La Policía capturó al presunto pirómano y Medicina Legal dictaminará si el hombre registra problemas de salud mental.
En la noche de este sábado falleció Carlos Linero, padre del sacerdote Alberto Linero, quien se encontraba internado en la clínica de Santa Marta tras sufrir varias complicaciones médicas.Carlos Linero, de 84 años, estaba hospitalizado desde el 27 de noviembre tras una complicación que le originó la diabetes que padecía.Alberto Linero se encontraba junto a su padre y su familia en la ciudad de Santa Marta, pero siempre manifestó en los micrófonos de BLU Radio que, a pesar de los días difíciles por los que estaba atravesando su familia, estaba dispuesto a la voluntad de Dios.BLU Radio envía sus condolencias a la familia Linero.
La Alcaldía de Santa Marta decretó toque de queda nocturno hasta el 16 de enero de 2021, como medida para contener el avance del COVID-19 en la ciudad.De acuerdo con la Alcaldía, el toque de queda rige desde la medianoche del 1 de diciembre de 2020 hasta las cero horas del día 16 de enero de 2021.El decreto recuerda que quienes incumplan los protocolos de bioseguridad y las medidas sanitarias que permitan la disminución de contagios y propagación, podrán ser sancionados conforme con lo dispuesto en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, con Multa General Tipo 4 y la suspensión temporal de la actividad al incumplir las normas o disposiciones de seguridad o sanidad para el desarrollo de la actividad económica de acuerdo con su objeto social.
Las torrenciales lluvias que caen en la Sierra Nevada de Santa Marta generó el desbordamiento del río Guachaca, causando graves inundaciones en todo el sector del corregimiento de Guachaca, zona rural de Santa Marta.La administración distrital declaro la alerta roja llamando la atención de toda la comunidad para que este pendiente de todas las recomendaciones de las autoridades ante el anuncio de que continuaran las lluvias en al macizo intertropical, lo que podría genera nuevas crecientes súbitas. El primer reporte entregado por la autoridades y organismos de socorro que atienden esta emergencia confirma que las aguas alcanzaron una altura de más de 4 metros, afectando la mayoría de las viviendas de la población, entre ellas, el puesto de salud.
Según la denuncia, al momento de destapar las latas de atún se encontraron gusanos, tal como lo muestra un video.En diálogo con BLU Radio, Nizay Cuesta, coordinadora del PAE en el distrito de Santa Marta, dijo que no existe, técnicamente, la posibilidad de que haya gusanos en una lata de atún desde el origen.“Asumo que la lata se expuso al medio ambiente. El día viernes recibo el video, nos dispusimos a hacer unas brigadas de muestreo, fuimos a las bodegas, abrimos las latas y estaban en perfectas condiciones. El sábado fuimos al lugar donde presuntamente se grabó el video. Por mi experiencia como ingeniera de alimentos técnicamente no es viable. El atún tiene un grado de cocción de cuatro horas a 100 grados centígrados antes de entrar al empaque. Se tapa herméticamente y se introducen las latas a 120 grados centígrados y es imposible que sobrevivan gusanos allí”, explicó.La funcionaria manifestó que la posibilidad de que a una lata de atún lleguen gusanos es que haya una avería en la lata.“La posibilidad es que la lata pierda hermeticidad, que la mota se pare en la lata, introduzca su huevo y nazca la larva. Lo que se ve en el video que es una lata de horas, yo asumo que ser expuesta al medio ambiente y se contaminó con la mosca”, añadió.
El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, junto al director General de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper, hablaron en Mañanas BLU 10:30 sobre los avances del Gobierno de Iván Duque en el cumplimiento de los acuerdos de paz. De acuerdo con Emilio José Archila, se le ha cumplido a los desmovilizados y desde la Justicia Especial de Paz (JEP), no ha habido presiones. "La JEP no ha tenido que estar encima nuestro, la JEP nos llamó para que hiciéramos una explicación de lo que estábamos haciendo", declaró el funcionario. "Al presidente Duque lo apoyaron distintos partidos, pero él es el jefe de Estado, es él el que da la líneas y directrices sobre la aproximación a los acuerdos", aclaró. Según el director de la ARN, el Gobierno ha hecho un esfuerzo significativo por dar estabilidad económica a lo desmovilizados a través de la capacitación y financiación de proyectos productivos sostenibles. "Es un reto de dimensiones muy grandes, estamos aprobando entre tres o cuatro proyectos productivos por día", indicó. "Tenemos más de 8.800 personas generando un ingreso", destacó.Escuche a Emilio José Archila y a Andrés Stapper en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Cony Mora, hija de Víctor Mora, atleta retirado que padecería de corazón de atleta, habló en #BlogDeportivo sobre cómo ha vivido su papá con el dicho síndrome.¿Cuándo se dieron cuenta que tendría una condición especial?"Le descubrieron que podría tener una condición especial hace muchos años. En Alemania le hicieron exámenes, donde le encontraron que su corazón era un poquito más grande y eso hacia que tuviera una capacidad respiratoria un poco mejor, pero nunca le hicieron exámenes más extensos. El tema quedó ahí, pero con todo lo que ha hecho y ha corrido para esa época es muy seguro que su corazón tenga una condición diferente". ¿Ha tenido algún inconveniente de salud?"No, nunca ha tenido inconveniente. Actualmente, en un estado de reposo, sus pulsaciones están en 44. Eso es algo demasiado bajo para una persona de su edad. Cuando estaba en plena actividad deportiva tenía pulsaciones de 36 en reposo. Debe tener una condición bastante especial para poder conseguir todo esto".¿Qué hace actualmente Víctor Mora?"Él vive en Canadá, vive tranquilo y con su familia. Nunca ha tenido ningún inconveniente del corazón".
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló en los micrófonos de Blog Deportivo acerca del reciente comunicado sobre la salud del jugador Andres Felipe Román, quien después de realizarle varios exámenes médicos, el concepto de los especialistas indicó que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica, supuesta afección que le impidió fichar por Boca Juniors el pasado jueves.“Estos son casos muy sensibles donde también se debe respetar la privacidad del paciente, hemos hecho un seguimiento muy estricto y riguroso para analizar cualquier potencial enfermedad como la miocardiopatía hipertrófica”, dijo.Comentó Camacho que los exámenes todavía no permiten concluir que tenga ese tipo de mal. “Lo más probable es que tenga un corazón de atleta, vamos a hacer todos los estudios y acompañar al jugador para que se sienta seguro y pueda estar compitiendo nuevamente en el fútbol profesional”.Aseguró que no han tenido contacto hasta al momento con Boca Juniors, pero advirtió que respetan sus protocolos médicos.“No vamos a discutir nada, no es nuestra intención, ellos tienen sus prácticas para aceptar o no la contratación de un jugador”, añadió.Finalmente, dijo que Andrés Felipe Román está actualmente mucho más tranquilo y presto para que le tomen muestras de sangre que serán enviadas a Alemania para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.
Julián Quintana, abogado de las víctimas del asesinato de tres miembros de la Universidad del Magdalena, aseguró que la Fiscalía cuenta con "inferencia razonable" sobre la supuesta relación del actual gobernador Carlos Caicedo con el caso. "Caicedo, con el fin de quedarse en la universidad, lo dice la Fiscalía, hizo un pacto con los paramilitares, precisamente para quitar los enemigos que tenía allí, que eran los opositores, estos tres líderes estudiantiles y a cambio de eso apoyar a las AUC. Esa es la tesis que tiene la Fiscalía", indicó Quintana. "Es importante decir que en este tipo de casos hay testigos que en principio afirmaron y después se rectificaron", aclaró el jurista. Quintana hizo eco a las versiones que aseguran que Caicedo fue guerrillero y después se alió con paramilitares de las AUC. "Lo que han dicho los testigos es que Caicedo estuvo tanto en las filas del ELN y después pasó a los paramilitares. Lo que dice la Fiscalía es que se probó bajo los testimonios", añadió. El mandatario departamental ha asegurado que, detrás del caso, hay una persecución de sectores políticos. Escuche al abogado Julián Quintana en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
El reconocido rapero estadounidense Post Malone sacó a la luz su canción ‘Only Wanna Be With You’ con la que estará en el 25 aniversario de Pokémon, el cual será festejado este 27 de febrero.Según la información, esta canción de Malone es una nueva versión de ‘Hootie & the Blowfish’ y será la antesala de la presentación del artista por el ‘Pokémon Day’.Asimismo, se ha conocido que Universal Music Group tiene programado hacer el lanzamiento de una playlist con temas de varios artistas por la celebración de la saga que logró cautivar a miles de personas alrededor del mundo.Pero esto no es todo, este viernes 26 de febrero se llevará a cabo una transmisión, aunque por el momento no se conocen mayores detalles de este evento, rumores apuntan a un remake.Se espera que el próximo 30 de abril se lleve a cabo el lanzamiento de ‘New Pokémon Snap’, un juego en el que se podrán tomar fotografías de los Pokémon en su entorno natural.