Las calles de Buenaventura se llenaron de hinchas con camisetas del América de Cali y de la Selección Colombia para despedir a Freddy Rincón, el ambiente que se vivió desde que el féretro llegó al puerto, hacia las 5 de la tarde, fue de total fervor.En caravanas de motos, con gritos y aplausos honrando su legado, la comunidad recorrió varias zonas de la ciudad, entre ellas el sector de Montechino, donde está ubicada su casa materna, mientras el féretro de Freddy Rincón era transportado en una maquina de bomberos.Hacia las 10:00 de la noche se llevó a cabo una paraliturgia en el coliseo local, acto que fue presidido por monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, obispo de la ciudad, allí fue recibido en medio de aplausos por cientos de coterráneos que asistieron con camisetas blancas y de la selección."Es una gran muestra de cariño y de lo que mi papá sembró en el corazón de las personas, me enorgullece mucho eso que él generó, sabíamos que teníamos que venir primero acá para que se despidiera de su gente, que pasara por su tierra, su casa", manifestó Sebastián Rincón, hijo del exfutbolista. Sebastián Rincón siguió los pasos de su padreBuenaventura, tierra de promesas futbolísticas, despidió a su ídolo, Sebastián relató cómo fueron los últimos minutos con su padre en la clínica, dijo que le ponía las canciones que cantaba, leía los mensajes de sus amigos y le contaba sobre sus últimos partidos en Argentina."Era muy crítico, yo tenia partidos que me sentía bien, que había salido figura, y él siempre llamaba para corregirme, pudiste haber hecho esto o lo otro y nunca dejaba que me relajara", afirmó Sebastián.Fueron muchos momentos memorables con su padre pero hubo uno en especial."Cuando debuté en Santa Fe lo llamé y le conté que iba a firmar mi primer contrato como profesional, esos fueron momentos que me marcaron y nuestra relación creció mucho con eso", puntualizó.Señaló que se siente orgulloso del padre que tuvo y que logró disfrutarlo en vida.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
El delantero colombiano Sebastián Rincón, hijo del exdelantero del Real Madrid y del Nápoles italiano Freddy Rincón, dijo en diálogo con Efe que perdió la posibilidad de disputar los Juegos Olímpicos por una lesión, que sueña con jugar en Europa, y que lo "estuvieron siguiendo" de la selección nacional. "Llegar al fútbol europeo es el sueño de cualquier futbolista. Yo estoy trabajando muy fuerte para ello y espero muy pronto poder lograrlo", dijo a Efe Sebastián Rincón, de 22 años, e hijo del tres veces mundialista Freddy Rincón, considerado uno de los mejores jugadores colombianos de la historia. Rincón, que juega en el Tigre argentino, confesó que tuvo "conversaciones" con clubes colombianos pero que desechó la posibilidad de regresar a su país porque está en "una Liga que es una gran vidriera". "Sueño con jugar en Europa, estoy en una Liga donde se me podría dar la oportunidad de que equipos europeos me puedan ver. Estoy en una Liga donde no cualquiera está, y gracias a Dios me he hecho poco a poco un nombre en este país. Me gustaría seguir acá y luego pegar el salto a Europa", explicó. El juvenil afirmó que "obviamente" le "gustaría" jugar en la Liga colombiana, pero que quiere hacerlo "luego de haber cumplido el sueño de jugar en Europa". Rincón explicó que perdió terreno en la disputa por un lugar en el equipo colombiano para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por la rotura de meniscos que sufrió en la pierna derecha, y por la que tuvo que ser operado en mayo. "Incluso había hablado con el técnico (Carlos Restrepo), me había felicitado porque estaba teniendo muy buenos partidos y estaba teniendo un gran momento. Pero bueno, quizás no era mi momento. Voy a seguir trabajando para poder estar algún día en la selección mayor y que me vaya de la mejor manera", sostuvo. "Espero que le vaya muy bien a la sub-23 en los Juegos porque hay grandes jugadores. Es una lástima que Roger Martínez, que nos dio la clasificación, no pueda estar, porque está pasando por un gran momento", agregó. El colombiano dijo que ya se entrena a la par de sus compañeros y que el objetivo del Tigre para esta temporada es "pelear bien arriba". "En lo personal espero poder hacer un buen torneo ya que tengo un técnico (Pedro Troglio) que me da confianza, que me da la oportunidad de ser titular. Quiero aprovecharlo teniendo un buen año y haciendo goles", afirmó. A pesar de que nunca jugó en la Liga de su país, Rincón, que tuvo un fugaz paso por el Portland Timbers estadounidense, dijo que "el fútbol colombiano es más de tenencia y posesión" que el argentino, que es "más directo y físico" "Acá hay más presión. No solamente en la cancha, sino también afuera, por cómo viven el fútbol los argentinos", analizó. Rincón contó que "el equipo de trabajo" del seleccionador de Colombia, el argentino José Pekerman, tuvo conversaciones con su agente. "Me estuvieron siguiendo y eso es una gran motivación porque con tanto jugador colombiano que hay de gran nivel que me hayan estado siguiendo creo que es algo bueno. Tengo que seguir trabajando para estar en consideración del entrenador", afirmó.
A partir del pasado 17 de enero, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este primer semestre del 2023 en el pico y placa en Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placaPico y placa Medellín hoy miércoles, 31 de mayoEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 1 y 4 tienen restricción de pico y placa para este miércoles, 31 de mayo.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Asimismo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, a partir del 20 de febrero, el pico y placa para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos comenzará a regir en todas las vías urbanas que estaban exentas de la medida en los 10 municipios del valle.Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloITAGÜIAutopista Sur ( Cra. 42).Le puede interesar: “Está contratado, papá, no es de cartón”: Claudia López contra Petro por metro de Bogotá
La crisis de Viva Air cada día está peor. Los cerca de 700 empleados que quedan en la aerolínea recibieron una comunicación interna de la empresa en la que les indican que este 31 de mayo no se les harán los pagos ni de nómina, ni de pólizas especiales de salud y, además, será liquidado el fondo de empleados.En el limbo y sin saber qué hacer están los empleados de la aerolínea low cost después de recibir un correo electrónico con una comunicación interna en la que la Viva Air anunció no haber conseguido los recursos económicos para pagar la nómina del mes de mayo.En qué va la situación de Viva AirSegún el último reporte conocido, Viva Air cuenta con cerca de 700 empleados vinculados, a quienes se les informó que no sólo no recibirán el pago de la nómina, sino que tampoco tendrán cobertura de las pólizas especiales de salud que tenían con la compañía.Además de esto, el comunicado también anuncia la liquidación y cierre del fondo de empleados de Viva, una situación que implica el cruce de los ahorros y compromisos de cada afiliado con el fondo para comenzar a hacer la entrega de los aportes.
En un nuevo capítulo del Desafío The Box, una eliminación inesperada se hizo presente. En esta ocasión fue Bogdan, quien debido a una lesión no pudo continuar, por lo que se le generó una incapacidad y tuvo que abandonar la competencia.“Tuve la oportunidad de volver acá a la casa, a despedirme de cada uno de ellos, les dije muchas cosas. Los quiero y admiro, aprendí muchas cosas en el Desafío. Los quiero ver compitiendo fuerte porque Alpha debería estar siempre en la cima. A Beta, con todo, tiene todo para hacerlo y a Gamma que son esos rivales fieles. Disfruten los momentos de la vida y vivan cada momento como si fuera el último”, comentó Bogdan dedicando un mensaje a todos los participantes de el Desafío.Ante esto, Sara, quien tuvo un pequeño romance con Bodgan, le dedicó varias palabras: “Nunca me espere esta noticia. Sé que tienes muchísimo para dar, tienes una amiga y me gustaría poder conocerte más afuera. El tiempo para conocernos acá es muy poco”, comentó.Por otro lado, el que no dudó en despedir a Bodgan fue Rapelo, pues le dedicó varias palabras emotivas. “Creamos esa hermandad. Estoy temblando de los nervios porque se va. No quería que se fuera, personas como él valen oro, con amigos como él vale la pena luchar”, dijo.La repentina salida de Bodgan le dio una nueva oportunidad a un eliminado, y, aunque todos pensaban que iba a ser Mateus, esto no fue así, pues el decidió no volver debido a sus problemas de salud y el que regresó a la ciudad de las cajas fue Byron.Sin duda, Byron sorprendió con su cambio de look y en medio de la felicidad comentó unas palabras emotivas.“Estoy muy contento y agradecido. Es doble la felicidad porque regreso a mi primer equipo, en el equipo de mi corazón, vengo a dar lo mejor de mí”, fueron las palabras de Byron al regresar a Alpha.Le puede interesar:
Entre 180 y 300 personas han sido víctimas de trata de personas en Colombia en el último año, según reveló un informe de la ONU. De acuerdo con el documento, los autores de este delito son el ELN, Clan del Golfo, disidencias, entre otros grupos criminales, especialmente en zonas fronterizas.La relatora de la Organización de las Naciones Unidas para el tema de trata de personas, Siobhan Mullaly, no ocultó su preocupación por quienes siguen cometiendo este delito en el país, pues afecta la consolidación de la paz en Colombia.“Entre 180 y 300 víctimas identificadas, la mayoría se identificaron para explotación sexual, pero las cifras son mucho más altas. Sabemos que muchas de las víctimas no se identifican y que hay un subregistro por el miedo, por las represarías de las redes criminales y los grupos armados, por la falta de asistencia de los servicios para aquellos que sí reportan”, reveló Siobhan Mullaly, relatora especial de la ONU sobre la trata de personas luego de las cifras que le entregó el propio Estado colombiano.La trata de personas que se presenta en el país también está vinculado a otros delitos en el país como la minería ilegal y el tráfico de estupefacientes.“Hay muchos grupos y son bien conocidos, grupos armados y redes criminales que están presentes en diferentes áreas. La trata de personas se ha convertido en otra de otras actividades vinculadas a la minería ilegal, el tráfico de droga; la trata mantiene sus actividades para generar ganancias a estos grupos”, expresó Siobhan Mullaly.Asimismo, en el informe se detalla que la trata de personas se presenta especialmente en migrantes, comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas.“El llamado a el Gobierno es a fortalecer las acciones para prevenir la trata de personas de grupos armados ya que están socavando el proceso de paz y fortalecer la protección a las víctimas en todo el país y en particular en reconocer el riesgo que enfrentan los migrantes”, puntualizó Siobhan Mullaly, relatora especial de la ONU sobre la trata de personas.Le puede interesar:
Este martes, 30 de mayo, en La Nube estuvo Juan Pablo Soto, vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración en la Universidad de Los Andes, quien habló sobre las innovaciones en la enseñanza virtual.“Nosotros tenemos internamente un centro de aseguramiento del aprendizaje donde el objetivo siempre es velar porque la persona aprenda", comentó Soto.Por otro lado, se habló sobre las diferentes novedades en el mundo de los videojuegos.