La justicia gala ha abierto una investigación contra el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, por los delitos de acoso moral y acoso sexual, después de que fuera suspendido de sus funciones por las acusaciones de varias mujeres y por sus polémicas declaraciones sobre Zinedine Zidane.La Fiscalía de París explicó a EFE este martes que la investigación que ha puesto en marcha es consecuencia de los elementos que le comunicaron los servicios de inspección del departamento de Educación y Deportes.La Fiscalía no dio más detalles sobre el contenido de esa comunicación, pero es de conocimiento público que los inspectores han recibido testimonios de empleadas de la FFF sobre comportamientos que podrían asimilarse a acoso sexual, y también de la agente de futbolistas Sonia Souid.En declaraciones a los medios, Souid había explicado varias situaciones embarazosas que vivió con Le Graët y se quejó de que el presidente de la FFF la veía no como la profesional que es, sino "como dos tetas y un culo".El pasado día 11, la federación anunció que lo apartaba de sus funciones hasta que se haga pública la auditoría que ha encargado la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, sobre la gobernanza de la institución, y en particular sobre esas acusaciones de acoso sexual.Le Graët, que tiene 81 años y ha estado al frente de la institución desde 2011 (su mandato expiraba en 2024), se vio también envuelto en una fuerte polémica por unas declaraciones a la emisora RMC el pasado día 8, cuando se le preguntó por Zidane en relación con la reciente renovación de Didier Deschamps como seleccionador de Francia.Cuando se le planteó la posibilidad de que Zidane opte por irse a entrenar a otro club o a otra selección, una vez que se ha prolongado la vinculación hasta 2026 a Deschamps, afirmó: "Me importa un bledo, ¡que se vaya donde quiera! Puede ir donde quiera, a un club...".Pero no se quedó ahí. A la cuestión de si había hablado con Zizou indicó que, si le hubiese llamado, "no le habría cogido siquiera el teléfono".Aunque luego pidió disculpas, a Le Graët le llovieron las críticas por el desdén con el que trató al que es una de las mayores, sino la mayor figura del fútbol francés en toda la historia.
El futbolista francés Benjamin Mendy fue declarado no culpable de seis violaciones y de una agresión sexual el viernes por la justicia británica, pero será juzgado de nuevo por dos acusaciones de violación y de intento de acceso carnal para las cuales el jurado no alcanzó un veredicto.Durante el anuncio de la decisión, el jugador del Manchester City, de 28 años, se llevó las manos a la cara y se balanceó ligeramente de delante hacia atrás.Al término de los 14 días de deliberación del tribunal de Chester, al norte de Inglaterra, el jurado le absuelve de seis violaciones y de una agresión sexual sobre cuatro mujeres. Pero no logró alcanzar un veredicto sobre una séptima acusación de violación y de un intento de violación.Por ello, Benjamin Mendy será juzgado de nuevo a partir del 26 de junio por esos cargos, anunció el juez Steven Everett.El defensa internacional francés, suspendido desde hace más de un año por su club Manchester City, había comparecido desde principios de agosto en la corte de Chester. Acusado de siete violaciones, de un intento de violación y de una agresión sexual, se enfrentaba a cadena perpetua.El también acusado Louis Saha Matturie (sin vínculo con el exjugador Louis Saha), presentado como su cómplice, fue declarado no culpable de tres acusaciones de violación y el jurado no alcanzó un veredicto para otras tres acusaciones de violación y tres de agresión sexual.En la audiencia, la acusación presentó a Benjamin Mendy como un "depredador", que habría abusado de víctimas "vulnerables, aterrorizadas y aisladas".El futbolista desmintió haber sido "un peligro para las mujeres", asegurando haber tenido solo relaciones sexuales consentidas.Vencedor de la Copa del Mundo de 2018 con la selección de Francia, Mendy entró en prisión a finales de agosto de 2021 y pasó más de cuatro meses en detención preventiva.Liberado a principios de enero de 2022, fue puesto bajo control judicial a la espera de su juicio.Benjamin Mendy se convirtió en el defensa más caro de la historia en 2017 cuando el Manchester City pagó 52 millones de libras (cerca de 61,4 millones de euros al cambio actual) al Mónaco por sus servicios.Le puede interesar:
El contrato de Didier Deschamps como seleccionador francés se ha prolongado hasta julio de 2026, anunció este sábado la Federación Francesa de Fútbol (FFF), menos de tres semanas después del Mundial de Qatar 2022 en el que Francia terminó en segunda posición.En un comunicado, la FFF y su presidente, Noël Le Graët, se mostraron contentos por anunciar la extensión del contrato con Deschamps, que lleva en el puesto desde el 9 de julio de 2012.Sobre todo, destacaron su acción "excepcional" al frente de la selección, con 89 victorias, 28 empates y 22 derrotas en los 139 partidos disputados, con 279 goles a favor y 119 en contra.Por lo que se refiere a títulos, con Deschamps al mando del banquillo Francia logró el Mundial de 2018, la Liga de Naciones de 2021 y llegó a la final tanto en la Eurocopa de 2016 como en el Mundial de Qatar el año pasado.Su selección ocupa la tercera posición en la clasificación de la FIFA y ha estado entre los cuatro primeros en los cinco últimos años.La FFF precisó que, además de ampliar la vinculación con Deschamps, también a va prolongar los contratos de su adjunto, Guy Stéphan, del entrenador de los porteros, Franck Raviot, así como del preparador físico, Cyril Moine.En una conferencia de prensa, el seleccionador precisó que el final del contrato es julio de 2026, y no junio como se había escrito inicialmente en el comunicado de la FFF, porque el Mundial de Norteamérica terminará en julio.En cualquier caso, puntualizó que en este momento no se proyecta tan lejos, que en marzo hay dos partidos importantes para la calificación de la Eurocopa de 2024 con Países Bajos e Irlanda, y que "hay una exigencia de resultados".No obstante, reconoció que una prolongación hasta 2026 constituye "una prueba de confianza".Le Graët había dejado claro que si Francia alcanzaba las semifinales en Catar, tenía intención de renovar el compromiso con el entrenador, aunque la fecha final que privilegiaba era la Eurocopa de 2024.Deschamps, que tiene 54 años, quería por su parte poder estar a las riendas de la selección hasta el Mundial de 2026 en Norteamérica, que es lo que ha conseguido.Le puede interesar: 'Los cuentos de Mabel Cartagena'
Kylian Mbappé, con 56 goles entre sus actuaciones en el París Saint Germain y la selección de Francia, ha terminado 2022 como el máximo goleador del fútbol europeo.Mbappé, que se proclamó subcampeón Mundial en Qatar 2022, ha aventajado en diez dianas al noruego Erling Haaland, que ha conseguido 46 con el último sumado este sábado entre el Borussia Dortmund, el Manchester City y su selección.Con 42 acabó en la tercera plaza Robert Lewandowski (Bayern/Barcelona y Polonia), con 37 Mehdi Taremi (Oporto e Irán) y Christopher Nkunku (RB Leipzig y Francia), y con 35 Leo Messi (PSG y Argentina), Ricardo Gomes (Partizan), Harry Kane (Tottenham e Inglaterra) y Karim Benzema (Real Madrid y Francia).El capitán madridista fue el máximo artillero en las competiciones organizadas por la UEFA en 2022 con doce dianas, una más que Lewandowski, Mbappé y Gomes.Mbappé: "La derrota del Mundial de Qatar nunca va a digerirse"El delantero francés Kylian Mbappé cree que nunca va a poder digerir la derrota en la final del Mundial de Qatar, pero afirmó estar centrado en su club, el París Saint-Germain (PSG), y restó importancia a posibles polémicas por las celebraciones argentinas del título."Pienso que nunca va a digerirse. Ahora, como he dicho al entrenador y a los compañeros de equipo, no hay ninguna razón para que mi club pague un fracaso en la selección", dijo el futbolista a la prensa francesa tras el encuentro liguero disputado con el Estrasburgo.En sus primeras declaraciones tras el retorno del Mundial, Mbappé admitió que los últimos días fueron difíciles, pero dijo que le "hace bien" volver a jugar a su club -fue, de hecho, clave para la victoria del PSG anoche (2-1)- y sentir el cariño de sus aficionados."He intentado volver con la mejor energía posible", aseguró.Consultado sobre si había hablado con su compañero de equipo pero rival en la final, Lionel Messi, y por las celebraciones argentinas de la victoria, Mbappé rechazó sumarse a cualquier polémica."Hablé un poco con él tras el partido. Le felicité porque era la búsqueda de una vida para él. Para mí también, pero yo fallé y hay que ser siempre buen jugador. Las celebraciones no son mi problema. No hay que perder energía en cosas tan inútiles", aseveró.Puede ver:
A ritmo de tango y con Lionel Messi como protagonista, Argentina conquistó el desierto y se alzó con la Copa Mundo de Qatar 2022: la tercera en su historia, tras los títulos logrados cuando fue anfitrión, en 1978, y su segunda conquista, en México 1986.El obelisco, la carne, el vino y el tango, todo por lo que se le recuerda a Argentina hoy es sobrepasado por el fútbol. Argentina es tierra de campeones, es la campeona y dueña del mejor fútbol en el cierre del telón de Qatar 2022.¿Quiénes fueron las figuras de Argentina en Qatar 2022?Lionel Scaloni, quien acumuló tres títulos en un año y medio: el primero en el mítico estadio Maracaná contra Brasil, en la final de la Copa América del 2021, cuando se quedó con el trofeo ganándole a la verdeamarela por la mínima diferencia.El segundo, en junio del 2022, momento en el que Argentina se llevó la 'Finalissima' contra la selección italiana, campeona de Europa, en el estadio de Wembley en Londres con un contundente 3-0 y en Qatar, tras los penales y en un partido lleno de emociones, la albiceleste se coronó como la mejor selección del mundo, tras dejar en el camino a equipos como Países Bajos, Croacia y la campeona Francia.Ángel Di María, el 'Fideo' pasó a ser el señor de las finales del fútbol argentino. Marcó el 1-0 que dio a Argentina el oro olímpico en Pekín-2008 ante Nigeria, y también selló el único gol en la final de la Copa América ante Brasil en 2021. En la definición del mundial de Catar fue a quien le cometieron el penal para el primer tanto, y marcó un golazo que fue el 2-0, en una anotación que ilusionó a la albiceleste.Qatar 2022 fue el Mundial donde los arqueros fueron protagonistas. Y por supuesto, Emiliano, 'El Dibu’ Martínez, entre amores y odios, logró ser mentalmente más fuerte que sus rivales durante el Mundial y en la tanda de penales ante Francia fue superior: tapó el cobro de Kignsley Coman, con lo que terminaron 4-2. El ‘Dibu’ se salió con la suya, así como lo hizo ante Colombia en la semifinal de la Copa América 2021.Capítulo aparte merece Lionel Andrés Messi Cuccittini. El mejor jugador del mudo para muchos anotó para la albiceleste a los 23 y a los 109 minutos en la máxima instancia ante los galos, marcó su penalti en la definición desde los once pasos y luego recibió el Balón de Oro al mejor jugador, luego de anotar siete tantos y poner tres asistencias en la Copa.Messi completó el círculo. Tras 17 años de una trayectoria de leyenda, ganó el único título que se le había sido esquivo.Fueron 4.568 días persiguiendo el sueño, desde aquel 16 de junio de 2006, en el que debutó con la selección absoluta frente a Serbia y Montenegro. Tras la muerte de Diego Maradona, el sucesor de la flamante 10 estampó la tercera estrella en la camiseta argentina, luego de 36 años de espera.En Catar fue un hombre con una sola misión: levantar el título y lo consiguió. Además es el máximo goleador argentino en Mundiales con 17 tantos, tres más que Gabriel Batistuta, quien consiguió 10. Y como si fuera poco, ahora es el futbolista con más partidos en la historia de los Mundiales, con 26 presencias en cuatro ediciones.Ya no hay duda. Messi le dio un Mundial a Argentina y sus números son estratosféricos.Desde su debut jugó 172 partidos desde entonces, 156 veces titular y anotó 98 goles. Messi, a sus 35 años, dejó en este 2022 otra huella imborrable en la historia del fútbol mundial.
Karim Djaziri, agente del delantero francés Karim Benzema, publicó en su cuenta de Twitter un vídeo con unas pruebas que demostrarían que el futbolista del Real Madrid habría estado en disposición de jugar el Mundial de Qatar 2022 con su selección desde los octavos de final, después de que abandonase la concentración por lesión antes del inicio de la cita.Ese documento audiovisual lo acompaña Djaziri con el siguiente texto, en supuesta alusión a Deschamps: "Consulté a tres especialistas que me confirman el diagnóstico de que Benzema podría haber estado en forma desde los octavos de final para, por lo menos, estar en el banquillo ¿Por qué le pediste que se fuera tan rápido?".Benzema, vigente ganador del Balón de Oro, finalmente no regresó al torneo con su selección pese a que durante el mismo llegó a entrenarse con normalidad con su club. Más adelante, a la conclusión del torneo, donde Francia disputó la final, anunció su retirada de la selección.El mensaje de Benzema a los hinchas del Real MadridPor otro lado, el francés recientemente compartió un mensaje en clave navideño a los aficionados del Real Madrid en el que destacó el "año inolvidable".“En nombre de toda la plantilla quiero compartir nuestro agradecimiento por vuestro apoyo constante. Ha sido un año inolvidable para el madridismo, pero queremos más. Juntos podemos cruzar cualquier meta. Feliz año nuevo", dijo según recoge la web del club.Por su parte, el defensa español Nacho Fernández quiso insistir en el agradecimiento a la afición.“Con vuestra energía podremos luchar por conseguir todos los títulos posibles. Es un orgullo competir junto a vosotros. Feliz Navidad y feliz año nuevo”, aseguró.Además, el técnico italiano Carlo Ancelotti instó a luchar todos por conseguir más trofeos.“Vuestra fuerza es nuestra fuerza; vuestras metas son las nuestras: darlo todo por nuestro escudo y luchar por todos los títulos hasta el final. Feliz Navidad y feliz 2023 para todos", declaró.Puede ver: Colombia juega fútbol femenino: 2022, un año histórico para las mujeres de la selección
Blaise Matuidi que fue centrocampista francés que se proclamó campeón del mundo con su selección en Rusia 2018, ha anunciado su retirada como futbolista profesional a los 35 años, a través de un mensaje y un vídeo difundido en sus cuentas oficiales en las redes sociales."Fútbol, te quería mucho. Fútbol, me has dado tanto, pero es hora de parar. Cuando miro hacia atrás en este largo viaje, mis ojos están llenos de estrellas. Cumplí mis sueños de niño, mis sueños de hombre. Tengo un nudo en la garganta, pero estoy orgulloso de pasar esta página hoy", escribió en Instagram."Gracias a las personas que me permitieron ser parte de este increíble viaje. Gracias a mis compañeros que se convirtieron en mis amigos, mis hermanos. Gracias entrenadores, directivos, jugadores de alto nivel, y también fútbol amateur, voluntarios. Gracias a mi familia que siempre me apoyó. Finalmente, gracias a ti, que siempre me has dado la fuerza y el alma extra para llegar más alto", añadió.El texto fue respondido con otros de despedida desde el perfil oficial en la misma red social de jugadores como Raphael Varane, Presnel Kimpembe, Christopher Nkunku, Miralem Pjanic o Serge Aurier y también desde el de la federación francesa de fútbol: "Gracias por todo Blaise y bravo por tu inmensa carrera de campeón".En su post, Matuidi adjunta también un enlace hacia un vídeo de Youtube en el que habla de su decisión y de su carrera profesional que le ha llevado a equipos como el Troyes, el Saint-Étienne, el París Saint-Germain, el Juventus de Turín y finalmente el Inter de Miami. Además fue internacional en 84 ocasiones, marcando 9 goles.Le puede interesatr: 'El Camerino'
La Argentina campeona del mundo, un Leo Messi que en su quinto intento logró al fin poner el broche de oro a su palmarés ganando el Mundial, y un Kylian Mbappé que con tres goles en la final justificó su estatus de sucesor del astro de la Albiceleste, se erigieron en los grandes protagonistas del año futbolístico 2022.Ausente en el torneo catarí por una lesión en el muslo izquierdo, el delantero francés Karim Benzema, ganador del Balón de Oro y de la Liga de Campeones con el Real Madrid se reservó asimismo por méritos propios un lugar privilegiado en el cuadro de honor del año.El primer Mundial disputado en un país árabe permanecerá en el recuerdo más allá de por sus polémicas en torno a los derechos humanos, especialmente de los trabajadores migrantes y de la comunidad LGTB, por ser el de la culminación de la carrera de Messi y el del reencuentro de Argentina con la gloria.El atacante de 35 años no había nacido cuando Diego Maradona levantó al cielo de México la que hasta entonces era la última Copa del Mundo conquistada por la Albiceleste, que en adelante lucirá una tercera estrella sobre su escudo.Con siete goles, viendo puerta en cada una de las cuatro rondas eliminatorias, el capitán argentino fue elegido mejor jugador de un torneo cuyo máximo goleador fue su compañero en el París SG Mbappé."Siempre tuve el sueño de ser Campeón del Mundo y no quería dejar de intentarlo, aun sabiendo que quizá nunca se daría", había confesado el exjugador del FC Barcelona en Instagram tras la consecución del título.- Compañeros por la Champions - Con esos precedentes, el 2023 regalará cada semana partidos en los que 'La Pulga' y 'Kyky', los dos protagonistas de la final del Mundial ganada en los penales por Argentina (4-2) después de cerrar la prórroga con 3-3, coincidirán sobre la cancha cada semana y defendiendo los mismos colores, los de un París SG que ve reforzadas, al menos a nivel anímico, sus aspiraciones de levantar su tan ansiada 'Orejona'.Pero si la coronación definitiva de Messi toma mayor valor por haberse producido mediada la treintena y en el último intento, suscita las inevitables incógnitas en torno a las fuentes de motivación del jugador rosarino para seguir rindiendo al más alto nivel en los últimos años de carrera de un jugador con siete Balones de Oro y todos los títulos colectivos y galardones individuales.Toda vez que el que fue su gran rival en los últimos tres lustros, el portugués Cristiano Ronaldo, se halla en pleno declive. El luso, que cuajó un Mundial decepcionante con Portugal, rescindió durante el torneo catarí su vinculación con el Manchester United y, según informaciones de prensa, podría vivir el epílogo de su carrera en el fútbol saudita.Tampoco otro habitual en la terna de los mejores futbolista del mundo, Neymar, ha vivido un 2022 para recordar. Eliminado con Brasil en cuartos de final (derrota con Croacia en penales) de un Mundial al que la Canarinha llegaba con las máximas ambiciones, la tercera pata del tridente del PSG reconoció que ese fracaso le iba a "doler por muuuucho tiempo".- Rivales por el Balón de Oro - Así pues, la lucha por el Balón de Oro de 2023 se presenta como un mano a mano entre Messi y Mbappé, un duelo para el que parte con ventaja el argentino por su condición de campeón del mundo, y en el que ambas estrellas deberán separar en muchos momentos sus ambiciones de aumentar sus guarismos goleadores y de asistencias en beneficio del equipo, que no puede permitirse un enésimo fracaso en Liga de Campeones.Cuando el 21 de mayo el presidente Nasser Al-Khelaifi ingresó al terreno de juego acompañado del prodigio de Bondy, en aquel entonces aún con la vitola de vigente campeón del mundo, antes de un partido de Ligue 1, se despejó el misterio que había tenido en vilo al planeta fútbol durante varios meses.Al anunciar la firma de un nuevo contrato, hasta 2025, el PSG dio un golpe maestro para dejar atrás la eliminación en octavos de final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid (1-0, 3-1).Pero para convencer al delantero galo de seguir marcando goles en París y de rechazar la oferta del club 'merengue', el PSG hubo de desplegar una alfombra roja ante él, accediendo a sus pretensiones, económicas y deportivas.La Champions regresará en febrero con un duelo de octavos de altura: París SG-Bayern de Múnich, que dará medida de la resaca mundialista para el campeón Messi y el subcampeón Mbappé.También le puede interesar:
Bruno Le Maire, ministro de Economía y número dos del Gobierno francés, pidió este jueves a la FIFA que investigue los insultos "indignos" vertidos por los futbolistas argentinos contra "les Bleus" al término de la final del Mundial vencida en los penales por los sudamericanos."Son unos insultos indignos, y ¿qué hace la FIFA? El deporte es una cuestión de juego limpio y de mostrar respeto por los otros, mostrar respeto también por los perdedores", respondió hoy en la emisora Sud Radio Le Maire, a una cuestión sobre "el mal ejemplo de la parte argentina".La actitud del meta de la selección argentina Emiliano Martínez, que se burló del goleador francés Kylian Mbappé en varias ocasiones después de vencer el Mundial el pasado domingo, así como el comportamiento de antiguos internacionales, como "Kun" Agüero, quien se mofó del apellido de Eduardo Camavinga, han sentado muy mal a la prensa francesa.La Federación Francesa de Fútbol (FFF) ya había anunciado que denunciará los insultos racistas vertidos la redes sociales contra los lanzadores galos que erraron en la tanda perdida por Francia (Kinsley Coman y Aurélien Tchouaméni).En ese caso, aún no está claro si los autores son propios hinchas galos o también argentinos. La Federación de Francia se queja por carta de los "excesos" de jugadores argentinos en festejosEl presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graet, "ha escrito una carta" al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Chiqui Tapia, después de las burlas de jugadores de la Albiceleste, especialmente contra Kylian Mbappé, en los festejos posteriores a la final del Mundial, indicó él mismo este jueves al diario Ouest-France."He escrito una carta a mi homólogo de la Federación Argentina, encuentro anormales esos excesos en el marco de una competición deportiva y me cuesta comprenderlos. Van demasiado lejos. El comportamiento de Mbappé ha sido ejemplar", afirmó Le Graet en una entrevista publicada en la página web del diario.Durante el desfile de la victoria en Buenos Aires de los jugadores argentinos, que superaron a Francia el domingo en la tanda de penales (4-2 tras empate 3-3) de la final, el arquero Emiliano Martínez llevó en brazos una muñeca representando a un bebé, cuyo rostro fue cubierto con una foto de Mbappé.Le puede interesar
Así como muchos fanáticos del fútbol querían que ganara la selección de Argentina el Mundial de Qatar, solamente para que Lionel Messi consiguiera el único trofeo que le faltaba en su carrera, muchos seguidores de este deporte le hacían fuerza a Francia por el jugador Kylian Mbappé. Y es que independientemente de la selección a la que se le hizo barra durante todo el torneo, es importante destacar al francés Mbappé por su sobresaliente habilidad con el balón, la misma que lo ayudó a coronarse en el Mundial de Rusia y con la que en esta edición se convirtió en el goleador con ocho anotaciones.Pero lo que pocos conocían es su capacidad para tomar la voz delante de su equipo, así como lo dejó en evidencia en un video que se ha viralizado en redes sociales, en el que se ve a toda la selección europea en el entretiempo de la final.En este punto del partido, Argentina había logrado marcar dos goles y Francia parecía no encontrar las sociedades necesarias para levantar cabeza y darle la vuelta al partido.Es por eso que Mbappé tomó la vocería en el camerino y de forma airada alentó a sus compañeros con un discurso en el que, en un principio, les reprochaba la actitud con la que asumían el jugar una final de un Mundial, pero a su vez, los incitaba para que vivieran el partido con el esfuerzo que requería una instancia como esa.Ante sus reclamos, en la grabación también se ve al seleccionador de Francia, Didier Deschamps, expresa su descontento con el desempeño de sus jugadores y resalta que la diferencia entre los suramericanos y ellos, es que Argentina sí está consciente de estar jugando la final del Mundial de Qatar.Este discurso, al parecer, cumplió su cometido, ya que los franceses salieron y empataron los dos goles de ventaja. De igual forma, lograron empatar por segunda vez en el alargue del partido; sin embargo, el triunfo terminó siendo de Argentina en la tanda de penales.Le puede interesar:
El dólar hoy finalizó la jornada del martes 7 de febrero a 4.776.25 pesos, lo que significió una caída de un peso, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.776.26 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 7 de febrero, es de 4.775.99 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 8 de febreroLe puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?El euro cae por debajo de 1,07 dólares antes del discurso de PowellEl euro se depreció este martes por debajo del nivel de los 1,07 dólares, hasta el mínimo desde hace casi un mes, antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0692 dólares, frente a los 1,0728 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0700 dólares.Powell interviene en un foro organizado por el Economic Club de Washington en un momento en el que, a la vista de los datos macroeconómicos, no parece que la economía estadounidense se esté enfriando a pesar del endurecimiento de la política monetaria que lleva a cabo este organismo.El mercado laboral estadounidense sigue muy fuerte y crea más empleo de lo que se esperaba sin que las reivindicaciones salariales sean muy elevadas, por lo que Fed podría subir sus tipos de interés por encima del 5 % y se reducen las posibilidades de recortes del precio del dinero a finales de año.La producción industrial en Alemania cayó un 3,1 % en diciembre frente al mes anterior y un 3,9 % interanual, mucho más de lo previsto.El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo en una entrevista con el diario "Börsen-Zeitung" que los tipos de interés del BCE todavía no están en terreno restrictivo, en el que frenan el crecimiento de la actividad económica y la inflación, y que no están previstos en la agenda recortes de las tasas en un futuro predecible.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0669 y 1,0744 dólares.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 8 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 8 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?
En una tragedia se convirtió el sueño americano de más de 30 migrantes que, cuando se desplazaban en un bus de servicios especiales por el sector de Chichiridó, en la vía Dabeiba-Mutatá, sufrió un volcamiento, dejando al menos 25 extranjeros heridos entre los que se encuentran haitianos, africanos y chinos.El alcalde de Dabeiba, Antioquia, Leyton Urrego, informó que los heridos más graves fueron remitidos a la Clínica Panamericana, de Apartadó, donde permanecen bajo pronóstico reservado."20 de los heridos están en el hospital local de Dabeiba y la Clínica Panamericana trasladamos unos cinco, entre ellos, una ciudadana haitiana en estado crítico", indicó el mandatario.El bus que partió de Medellín tenía como destino el municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño, donde los migrantes iniciarían una travesía por el Darién para conquistar el sueño americano.
Al término de una reunión de bancada del partido Liberal en la que participaron senadores y representantes, se acordó que en los próximos días está previsto que se realice una gran cumbre liberal en la que se reunirán con el Gobierno nacional, luego de una solicitud que hizo el propio ejecutivo y en ella está previsto que se expongan las preocupaciones frente a las reformas que adelantará el Gobierno del presidente Gustavo Petro.“El anuncio de una cumbre liberal que va a realizarse la próxima semana en Ibagué, Tolima, casa y cuna del liberalismo donde nacieron cinco expresidentes liberales y que tendrá la presencia del Gobierno nacional, reconociendo por supuesto las directivas del nuestro partido Liberal en cabeza del presidente Gaviria, de nuestro secretario general, el doctor Jaime Jaramillo, y los 33 representantes y 13 senadores”, dijo el representante Andrés Calle, del Partido Liberal.La propuesta se discutió al interior del partido y se confirmó por las mayorías. En ella estará presente el jefe del partido Liberal, César Gaviria, quien recientemente presentó un escrito de 41 páginas en el que defendió el actual sistema de salud, pero propuso 17 puntos para mejorarla.“La intensión que existe por parte del Gobierno nacional y, por supuesto, del presidente Petro de que exista un dialogo previo a la presentación de las reformas de cambio que necesitan por supuesto la participación protagónica del partido liberal. La representante Olga B del Tilma a propuesto. Ibagué, Tolima, para realizar una cumbre liberal que tendrá la presencia de los ministros y podremos dialogar abiertamente las reformas y hacer las correcciones”, indicó el congresista Calle.Durante el encuentro, se acordó que las reformas deben ser analizadas a profundidad y no se votaran a ciegas como lo planteo el propio expresidente Gaviria.“Básicamente es discutir las reformas, encontrar puntos de acuerdo en común y llegar cohesionados para el debate en el Congreso. Aquí está esta bancada de Gobierno que está lista para acompañar los proyectos de cambio”, puntualizó el representante, que fue ratificado como candidato del partido para el periodo 2023-2024.
Luego de que la audiencia haya sido aplazada en dos ocasiones, la Fiscalía le imputó cargos a la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo; a la exdirectora técnica de Buen Comienzo, Lina María Gil, y a Henry Paulison Gómez, representante legal de la Corporación Colombia Avanza, como coautores de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, tentativa de peculado en favor de terceros y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, por presuntas irregularidades en la celebración de dos contratos, entre los que se encuentra uno por un valor de 23.000 millones para la entrega de paquetes alimentarios a los niños y las madres gestantes de Buen Comienzo, en 2020.Según la fiscal 49, Ana Delia Amaya, Agudelo que es la ordenadora del gasto y Lina María Gil, directora técnica del programa, habrían omitido varios requisitos legales de la función pública para favorecer a la Corporación Colombia Avanza, además habrían establecido como requisito que el proponente tenía que acreditar que hace parte del banco de oferentes del Icbf, y solo se lo informaron a ellos, con el agravante de que obtuvieron la peor calificación."Destaca la Fiscalía General de la Nación que solo el 30 de diciembre del 2019, es decir dos meses antes de esta contratación directa, Colombia Avanza habría obtenido dicha acreditación con el Icbf, y de acuerdo con la evaluación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la entidad obtuvo el menor rango de calificación en cuanto a la capacidad operativa y financiera. Esto es el rango 1 que limitaba su capacidad para celebrar contratos con el Icbf en cuantía superior a 800 salarios mínimos legales vigentes", afirmó la fiscal.La fiscal también agregó que al ser un contrato que consiste en el suministro de alimentos, este no debió haber sido contratado de forma directa ni su objeto centrarse en una prestación de servicios. De igual forma afirmó que tienen pruebas que sustentan los sobrecosto por 1.300 millones de pesos."En la construcción del presupuesto se tuvo en cuenta valores detal de los productos, no valores al por mayor, atendiendo la cuantía del contrato" agregó la fiscal Ana Delia Maya.Luego de escuchar la imputación por parte de la Fiscalía por más de una hora, los implicados no aceptaron los cargos. Ahora lo que se viene es la solicitud de medida de aseguramiento por parte de la Fiscalía, en la audiencia que quedó programada para el lunes 13 de febrero, a las 2:30 de la tarde.