Continúa el cierre de la fase de grupos de la Copa del Mundo de la Fifa en Qatar 2022. Los primeros eliminados del Mundial ya aparecen y uno de ellos es la selección de México que no pudo colarse en el grupo C a la próxima ronda. Pese a la victoria frente a Arabia Saudita, la selección de México quedó en tercera posición y el sueño azteca terminó en fase de grupos. Sus hinchas mexicanos no pudieron ocultar la tristeza en redes sociales, algunos reaccionaron peor que otros. Como es el caso de un mexicano que ha dado la vuelta al mundo. En TikTok se viralizó el momento en que el aficionado coge a golpes su televisor por la "rabia" que le causó el mal resultado de su equipo. No obstante, el hecho se registró cuando la selección azteca cayó contra Argentina el pasado sábado, 26 de noviembre, en el marco de la segunda fecha de la Copa del Mundo. Con más de 25 millones de reproducciones, el hecho ha generado una ola de críticas por la reacción, pues algunos usuarios consideran que no es la forma natural de actuar ante este tipos de hechos. En el video se ve cómo en lágrimas el hombre coge a golpes la pantalla que se ve rota en todo el centro. Pese al estado del equipo, él continúa golpeando sin parar y es grabado por alguien que se encuentra en ese momento. "Literal habia 90% de probabilidad de que perdiera mexico y todavia se enojan"; "Si así se pone por un partido como se pondrá con su esposa"; "México jugó como nunca pero perdió como siempre"; "Amigo como van a reaccionar así, esto se está yendo de las manos", son algunos de los comentarios en el polémico video del aficionado que se ha viralizado en redes sociales.Le puede interesar: 'El Camerino'
El argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, exentrenador de México, reconoció que su contrato con la ‘tri’ “venció cuando el árbitro pitó el final” y se consumó “el gran fracaso” de caer eliminados en fase de grupos del Mundial de Qatar 2022.“No podría decirle absolutamente nada a la gente porque yo soy el responsable máximo de esta terrible decepción y frustración que tenemos. Como responsable de esto que provoca mucha tristeza, asumo totalmente la responsabilidad de este gran fracaso”, arrancó la rueda de prensa.“No hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se venció cuando el árbitro pitó el final”, completó.“El pase se perdió esta noche. Fue nuestro mejor partido, donde más situaciones de gol creamos y podríamos haber hecho la cantidad de goles que necesitábamos, pero fallamos”, añadió.Un ‘Tata’ que no se ocultó a la hora de responder de qué se arrepiente de su gestión durante este Mundial.“No haber sostenido el ritmo de partido de la primera parte contra Polonia en el segundo tiempo. Ahí quizá ameritaba algún tipo de variación. Luego, lo pensé más tarde, en el partido contra Argentina y estando 0-0 podríamos haber modificado el sistema táctico en el segundo tiempo para afrontarlo con nuestro esquema habitual”, contestó.Eso sí, emplazó para una reunión interna los aspectos de mejora del fútbol mexicano.“Son motivos de análisis mucho más internos donde uno pueda pensar con más claridad. Yo no estoy en otra posición que no sea asumir el fracaso que hemos sufrido. Mi análisis lo voy a dejar a la Federación si me lo demandan, pero la posición de fragilidad en la que nos quedamos no me permite hacer este tipo de análisis”, dijo.“Lo que he visto lo he hablado con el presidente y con Gerardo Torrado, ahora con Jaime, y ha sido motivo de muchas reuniones. No por el futuro cercano, por el lejano. Este tipo de informes lo tienen que tener los encargados de modificar algo del futuro del fútbol mexicano, el exponerlo hacia afuera sería acrecentar un debate que ha de ser interno. Y en ese debate deben participar los periodistas”, añadió.“Tengo un gran agradecimiento con el presidente y los dos directores deportivos porque he tenido un contacto permanente durante mis años. No he sufrido ninguna interferencia”, prosiguió.Además, el ‘Tata’ Martino quiso negar cualquier confrontación con los futbolistas, a pesar de que algunos de ellos, como César Chávez o Edson Álvarez, le reprochasen el planteamiento en el segundo partido contra Argentina.“Después de Luis Chávez, el mejor hoy fue Edson Álvarez. Quizá Edson no entendió la decisión -de ser suplente frente a Argentina-. No hubo conflicto con esta situación, la verdad que no”, dijo.Puede ver:
México creyó en la heróica, pero se atascó en su debe más grande durante este mundial: el gol. Vivió 23 minutos quedándose fuera del Mundial de Qatar 2022 al haber recibido más cartulinas que Polonia, aunque acabó claudicando ante la falta de puntería y un gol de Arabia Saudí en el minuto 90+5 que echó por tierra todo el esfuerzo de la ‘tri’.Ambas selecciones necesitaban la victoria, aunque solo pareció importarle realmente al conjunto mexicano, ya que los saudíes, que contaron con un multitudinario apoyo desde las gradas, donde se celebraba cada duelo ganado como un gol, apostaron por bajar el ritmo del encuentro tras cada choque o en cada saque de banda.Curioso porque a la vez en ataque intentaban hilvanar un juego de combinación que pareció por encima de sus posibilidades, perdiendo las contadas ocasiones en las que pudo hacer daño al ‘Memo’ Ochoa. Una falta en la frontal del área y un remate de cabeza que se marchó fuera, ambas oportunidades firmadas por Kanno, sus únicas opciones de peligro.Por el contrario, al ‘Tata’ Martino le salió el plan que dibujaba en su cabeza en cuanto al juego, pero no se suman 384 minutos sin marcar en un Mundial por nada. Profundidad por bandas con dos laterales muy incisivos como Jesús Gallardo y Jorge Sánchez; un incisivo, e impreciso en los tres disparos del primer tiempo, Orbelín Pineda, siendo todo lo que el técnico le pedía a Héctor Herrera y que no fue durante Qatar 2022; y Vega e Hirving aportando dinamismo, pero siguió faltando lo mismo, y fundamental: el gol.Unos primeros 45 minutos en los que, sin gran fútbol, sí hubo más ida y vuelta, pero sin nada que celebrar más allá del penalti que falló Leo Messi en el otro partido del grupo, que provocó la alegría de la hinchada saudí. Pero les duró poco.Ambos encuentros estaban conectados. En el segundo minuto del Polonia-Argentina se adelantó la albiceleste, y México hizo lo propio, también en el minuto 47, gracias a un tanto de Henry Martin en un saque de esquina tras una prolongación de espuela de César Montes en el primer palo.Un tanto que cambió por completo el panorama del partido. La ‘tri’ volvió a ver puerta 442 minutos después y esto la llenó de confianza. Luis Chávez hizo el 0-2 en el minuto 52 con un gran disparo de falta directa. Y México, contra todo pronóstico, creyó ante una Arabia Saudí que, ahora sí, debía buscar goles y se descosió atrás.En este punto, la ‘tri’ necesitaba un gol más para no depender de nadie y estar en octavos de final. ‘Chucky’ Lozano tuvo su momento de gloria en el minuto 56, pero su tanto fue anulado por un fuera de juego muy justo.Argentina, mientras, les echaba una mano poniendo el 0-2, pero a igualdad de puntos y goles marcados, la que pasaba a octavos de final era Polonia al haber visto tres cartulinas -7 a 5- menos que México. Clasificarte o no, en base a los criterios de deportividad. Estuvo cerca de pasar.Eso sí, México hizo todo lo posible porque este no fuera el criterio, pero, otra vez, la falta de puntería les condenó. Un disparo lejano de Pineda, un remate dentro del área de Antuna en el minuto 77 que salvó Hassan Tambakti tirándose al suelo con su guardameta ya superado.Tampoco tuvo suerte la ‘tri’ ante una Arabia Saudí a la que el balón le duraba muy poco. Antuna y todo México celebraron el 3-0, pero fue anulado por fuera de juego. En la anarquía en la que se movieron los saudíes, echaron por tierra el sueño de México.Con los del ‘Tata’ volcados, llegó una acción de fantasía de Arabia Saudí que acabó con todo. Pared de Bahbrei con Al Dawsari y este puso un 1-2 que no servía a ninguna para estar en octavos de final.Le puede interesar: El jugador que murió cinco minutos, sobrevivió y ahora está en Qatar
Continúa la segunda fecha del Mundial de Qatar con los compromisos del grupo C. Argentina, que perdió ante Arabia Saudita en su debut tenía obligación de vencer a México, pero durante un gran parte del partido, los aztecas fueron dueños de la pelota y presionar bien el esquema de Lionel Scaloni. Fue Lionel Messi el que cambió todo.Con todo en contra y sin espacios para ganar, la albiceleste tuvo un ángel desde el medio campo, pues Lionel Messi sorprendió con su zurda y anotó el primer gol de la selección de Argentina en un partido de necesidades para los albicelestes.Con lágrimas y con una tribuna totalmente albiceleste, el astro argentino rompió en llanto en su celebración por un gol agónico para su selcción que revivió todas las emociones de Argentina.Luego de la anotación de Messi, fue Enzo Fernández el que sentenció el compromiso con una genialidad en el último cuarto de cancha que fue imposible para atajar por parte de 'Memo' Ochoa.'Antes del comienzo del Mundial, los argentinos estaban entusiasmados por ver a Messi levantando el trofeo siendo este su última participación en la Copa Mundial. En el comienzo de la cita mundialista vivieron con un gran temor por el resultado que dejó el primer encuentro con la derrota ante Arabia Saudita y la emoción se desvanecía.Cabe recordar que el primer duelo de 'la pulga' ante México se dio en los octavos de final en el Mundial de Alemania 2006 y en el que los argentinos quedaron victoriosos con un 2 a 1. Esta anotación se convirtió en la número 92 de Lionel Messi desde su debut con la absoluta de Argentina, el '10', ha jugado más de 166 partidos con cinco mundiales y un montón de campeonatos en su espalda. Después de Maradona, es considerado el mejor de la historia del equipo.Le puede interesar: El Mundial con los partidos más largos de la historia
Lionel Messi dio vida a Argentina cuando más lo necesitaba y condujo a la victoria por 2-0 este sábado a su equipo frente a México, que queda en situación crítica en el grupo C del Mundial de Catar-2022.El astro del París Saint-Germain fue el artífice del triunfo albiceleste, primero anotando el 1-0, con un tiro desde fuera del área, en el minuto 64, y luego con la asistencia para que Enzo Fernández, en el 87 con un disparo cruzado, sellara el 2-0.Argentina revive tras la derrota del debut ante Arabia Saudita y suma ahora 3 puntos en la clasificación, poniéndose segunda, solo superada por Polonia, que es líder con 4 unidades. Los sauditas son terceros con 3 puntos -y peor diferencia de goles que los argentinos- y cierran la llave los mexicanos, con apenas uno.En la tercera y última jornada, Argentina sigue dependiendo de sí misma: si gana logrará el objetivo de pasar a octavos y muy probablemente como líder.Un empate haría depender su clasificación del resultado del México-Arabia Saudita y una derrota ante los polacos eliminaría a Argentina.México necesita ganar sí o sí en el último partido, pero ni eso le garantiza avanzar y dependerá de la diferencia de goles en los desempates, por lo que tendrá que mirar de reojo a lo que ocurra también entre polacos y argentinos.Messi festejó con su papel protagonista una noche en la que escribió una línea más en su lista de récords: con 21, alcanzó a Diego Maradona como el jugador argentino que más partidos ha disputado en un Mundial.Messi ha jugado cinco Mundiales, todo un récord que comparte con una lista selecta de nombres, a la que se sumó en este partido el mexicano Andrés Guardado, que tuvo que ser cambiado por un problema físico poco antes del descanso.Argentina sigue siendo un obstáculo infranqueable para México en las Copas del Mundo. Son ya cuatro las veces que se han medido en el torneo y las cuatro han caído del lado de los sudamericanos.Espectáculo en la gradaLa tensión que se mascaba en el ambiente entre dos de las aficiones más numerosas y entusiastas de las presentes en Catar se plasmó de entrada en el terreno de juego.La primera aproximación peligrosa fue para México en el 10, cuando Guardado colgó un balón que se paseó peligrosamente por el área sin que Néstor Araújo consiguiera llegar al remate.Argentina también tuvo el primer acercamiento peligroso de una manera similar, en su caso con centro de Gonzalo Montiel al que no llegó por poco Lautaro Martínez y que terminó perdiéndose.Messi tampoco encontraba cómo zafarse de la tela de araña defensiva tejida por su exentrenador Gerardo Martino.El astro del París Saint-Germain apenas generó peligro en la primera parte. En el 28 remató de cabeza demasiado forzado, muy encima del larguero de Guillermo Ochoa, que luego despejó de puños, en el 34, una falta lanzada desde una posición muy lateral por la 'Pulga' y que se fue envenenando por el efecto hasta convertirse en un remate a puerta.México perdió antes del descanso a su capitán Guardado, que fue cambiado en el 41 y se retiro cojeando ligeramente.La mejor ocasión de la primera parte la tuvo para el equipo azteca Alexis Vega, con un disparo de falta bien dirigido que detuvo con seguridad Emiliano Martínez.En la segunda mitad, Argentina salió más despierta que ante Arabia Saudita.Messi avisó con un disparo de falta desde la frontal, que se fue demasiado alto, y en el 64 consiguió abrir el marcador con un tiro desde la frontal del área, asistido por Ángel Di María.Argentina ganaba así la confianza que no había tenido en el debut, ante un México sin mordiente ofensiva.Gonzalo Montiel envió demasiado alto en el 70 y la tranquilidad definitiva para la Albiceleste llegó en el 87, cuando tras un saque de esquina Messi brindó un balón a Enzo Fernández, que en un rincón del área envió un tiro cruzado que aseguró que la Scaloneta regresaba al buen camino.
Argentina y México, dos viejos conocidos, encaran sus intereses en un duelo clave en Qatar 2022, prematuro, en plena fase de grupos, desviado de su previsión inicial por los inesperados resultados obtenidos en los primeros partidos.La derrota impensable frente a Arabia Saudí dispara la relevancia del cara a cara del estadio Lusail. Importante para ambos, porque México no pasó del empate frente a Polonia en su compromiso y la situación del cuarteto se enredó, abierta a todo.Dónde y a qué hora ver el partido Argentina vs. México por el Mundial Qatar 2022: qué canal lo transmitirá en Colombia Esta 'final' para el seleccionado de Argentina frente al onceno de México se jugará a partir de las 2:00 de la tarde de este sábado, 26 de noviembre y se podrá ver por las pantallas de Caracol Televisión y Gol Caracol, así como se podrá seguir la transmisión por Blu Radio y su página web.Esa igualada alivió la perspectiva de la selección albiceleste que asume el compromiso consciente de la relevancia de la cita y del estado físico de Leo Messi, que no termina de encontrar el tono adecuado y que está sometido a cuidados permanentes por su cuerpo técnico.Con la Pulga como líder, Argentina pretende reconducir la situación y volver al carril del que le sacó Arabia Saudí. Ante sí, un adversario al que intimida en cuanto tira de historia. En treinta y cinco enfrentamientos anteriores, dieciocho victorias fueron albicelestes y trece terminaron en empates. México solo logró ganar cuatro de los partidos.Le puede interesar: Históricos MundialistasA lo largo de los Campeonatos del Mundo la historia no da opción al conjunto de Gerardo 'Tata' Martino. Las tres veces que coincidieron en un evento como este siempre ganó Argentina. Así ocurrió en Uruguay 1930 (6-3), en Alemania 2006 (2-1) y en Sudáfrica 2010 (2-1).Lionel Scaloni, que enterró su buena racha en Lusail, apunta a cambios ante México. Especialmente señalada quedó la zaga donde podría haber hasta tres variantes. En los laterales, con la entrada de Marcos Acuña en lugar de Nicolás Tagliafico, y de Gonzalo Montiel por la derecha, en detrimento de Nahuel Molina.Pero también puede dar un giro en el centro de la zaga y sustituir a Cristian Romero que aún arrastra molestias físicas tal y como quedó patente en el choque ante Arabia Saudí. Lisandro Martínez sería su recambio.Vuelve a quedar en el aire el lugar habitualmente ocupado por Giovani Lo Celso. Fue Alejandro Papu Gómez el que se situó en su lugar ante Arabia Saudí. No convenció y el entrenador maneja posibilidades con Enzo Fernández o Alexis Mac Allister que sonó con fuerza ya para el anterior partido. Rodrigo de Paul y Leandro Paredes son fijos.En el ataque no hay dudas a pesar de la irrupción de Julián Álvarez. Ángel Di María y Lautaro Martínez acompañarán a Leo Messi.La selección del ‘Tata’ Martino llega al duelo trascendental contra Argentina con la sensación de haber aparcado las continuas críticas sobre el equipo y también de la figura del técnico, que ponderó el ambiente vivido en el Estadio 974 e invitó a que su afición mantenga el espíritu en el partido contra la albiceleste, su selección de nacimiento, y a la que podría dar la estocada final.Un partido para el que el seleccionador ha probado diferentes alternativas. Atrás, se plantea la defensa de cinco jugadores, con Edson Álvarez retrasado, tal y como destacó en su labor frente a Polonia con el impecable marcaje sobre Robert Lewandowski, escoltando a Héctor Moreno y a César Montes.La otra duda que mantiene Martino es saber quién ocupará la posición de ‘9’. Raúl Jiménez, quien jugó 20 minutos en el estreno, todavía está falto de ritmo competitivo tras jugar solo cuatro partidos esta temporada con el Wolverhampton, mientas que Henry Martín no aprovechó su salida de inicio frente a Polonia.Descartada, a priori, la opción de Rogelio Funes Mori, el ‘Tata’ también ha manejado jugar con falso ‘9’, en una posición que podría ocupar el siempre aclamado por su afición Hirving ‘Chucky’ Lozano.Le puede interesar: Pasión Mundialista
El audio de un hombre es viral en redes sociales por su contundente respuesta ante la graduación de su hija el próximo sábado y que casualmente coincide con el partido México – Argentina, que se jugará en el Mundial Qatar 2022.“Escúchame una cosa, te amo hasta el infinito y más allá, me saco un riñón y te lo doy, lo que vos me pidas, pero no me pidas esto, te lo pido por favor”, le dice el hombre a través de un audio.Bastante ofuscado, el hombre asegura que hablará en el colegio para que cambien la fecha e incluso le dice a la joven que él ni siquiera fue por su diploma a la universidad.Además, reclama porque los demás padres no se han pronunciado sobre la fecha de la ceremonia de graduación que es la misma del encuentro mundialista e incluso pregunta si es que están siendo censurados, “¿Soy el único papá que le gusta el fútbol?.... ¡júntame en el grupo de papás porque voy a hacer un quilombo (problema)!”, dice el hombre exaltado.Después de la derrota ante Arabia Saudita, Argentina se encuentra ante un primer 'match ball' en contra: una derrota ante México en la segunda jornada del grupo C, el sábado 26 de noviembre en el estadio en Lusail a las 2:00 p.m. (hora Colombia), dejaría a Lionel Messi eliminado en el que posiblemente es su último Mundial.Su seleccionador, Lionel Scaloni, reafirmó su confianza en el plantel albiceleste desplazado a Doha."No queda otra que levantarse, no hay otra lectura, nos vamos a levantar, seguir cabeza arriba y ganar los dos partidos", afirmó, consciente de que Argentina sigue dependiendo de sí misma y de que ganar a México y Polonia es sinónimo de presencia en octavos de final.Los precedentes históricos en Mundiales son esperanzadores para Argentina, que ha cruzado sus caminos con México en tres ocasiones anteriormente en Mundiales y siempre salió victoriosa: 6-3 en la primera edición, la de Uruguay-1930, y en dos ocasiones en una época más reciente, en los octavos de final de Alemania-2006 (2-1) y de Sudáfrica-2010 (3-1).Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
El técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, destacó que su equipo depende de sí mismo totalmente para lograr la clasificación para los octavos de final de Qatar 2022 y puntualizó que Leo Messi se encuentra en perfectas condiciones físicas y también anímicas."Messi está bien y más que nunca necesitamos de todos, de él y de sus compañeros. A nivel físico está bien y a nivel moral está bien. No hay ningún problema", subrayó el seleccionador que rechazó que los jugadores estén intranquilos."Es normal que un debutante sienta los típicos dolores de panza cuando se representa a una selección como la Argentina que es diferente al resto de las selecciones. No es lo mismo debutar en un mundial con la selección argentina que con otra. Leo está bien. Sabe que es un partido importante y los más jóvenes saben que las cartas están sobre la mesa y que todo depende todavía de nosotros", insistió Scaloni."La gente sabe lo que este grupo ha dado y lo que va a dar. Tenemos un partido importante y lo sabemos. Por suerte depende de nosotros. Vamos a dejar todo y hay que confiar porque un traspié no puede empañar el camino que llevamos recorrido", dijo Scaloni que reconoció que habrá algún cambio en el once contra México."Un partido se puede perder pero el tema es cómo te levantas. Yo como futbolista era así, mi mejor virtud es que siempre iba para adelante", recordó."México es muy buen equipo con una idea muy clara de juego. Tiene un fútbol ofensivo y un gran entrenador. Pero tenemos una forma de jugar y no la tenemos por qué negociar más allá de un golpe como el del otro día. Es un partido de fútbol con toda la responsabilidad de que hay un país entero que espera que nos salga bien. Este equipo va a dejar todo hasta el último minuto para dar vuelta a la situación inicial. Hay que jugar los partidos y demostrar que estamos bien", destacó."Ya pensamos en México, que es un partido diferente al de Arabia, aunque nosotros no vamos a cambiar nuestra manera de jugar. Hay que pasar página y pensar que tenemos que ganar. Los posibles cambios los vamos a terminar por definir en el entrenamiento que queda, pero la forma de jugar nuestra va a ser la misma", indicó Scaloni que no cree que México cambie su forma de jugar."No creo que México cambie su planteamiento. Más allá hay que sumar puntos. Hará falta cuatro o seis y no creo que la cambie por el resultado del partido anterior", dijo.La derrota contra Arabia Saudí está superada."Anímicamente, más allá del primer día que es el que afecta, la reacción es inmediata. Cuando recibes un golpe, dos o tres lo que hay que hacer es levantarse. Y este equipo se levanta. Vamos a buscar alternativas a nuestro juego, que haya alguna variante, lo decidiremos en este entrenamiento y definiremos el equipo pero con la misma forma de jugar", comentó.Le puede interesar:Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
A través de redes sociales empezó a circular un video en el que se ve a hinchas argentinos y mexicanos dándose golpes en las calles de Qatar. Esta batalla campal se da a pocos días de disputarse el partido entre ambos países correspondiente al grupo C del Mundial El video, que fue publicado en la red social de Twitter por la cuenta @OmarNNoticias, se alcanza a ver cómo un grupo de hinchas mexicanos y argentinos se retan mutuamente con cantos de provocación e insultos. Tiempo después, varios personas de ambos bandos deciden irse a los golpes en las calles de Qatar. Además, se puede escuchar cómo ambas aficiones se retan por el partido del sábado, ya que tanto Argentina como México necesitan sumar de a tres puntos para poder posicionarse en el grupo C y así clasificar a octavos de final. Asimismo, la misma cuenta que dio a conocer el video de la pelea, publicó tiempo después otra grabación, en la que asegura que varias personas resultaron heridas y no había ninguna autoridad que interviniera en la riña. ¿Por qué hay tanta rivalidad entre hinchas mexicanos y argentinos? Argentina y México, dos de los grandes países del fútbol latinoamericano, tienen un largo historial de enfrentamientos y el sábado, en la segunda jornada del grupo C de Catar-2022, cruzarán sus caminos por cuarta vez en un Mundial.De las tres anteriores, dos fueron en una época reciente (octavos de final tanto en 2006 como en 2010) y en ambas con Lionel Messi de albiceleste sobre el césped, por lo que el astro del París Saint-Germain cruzará sus caminos con el Tri en el máximo torneo del fútbol por tercera vez en la Copa del Mundo. En las dos anteriores no pudo marcarle.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Las emocionantes imágenes en un colegio de México por la atajada de Memo Ochoa, confirma una vez más que el Mundial no solo se trata de fútbol sino de una pasión que sale a flor de piel, más aún si se trata de la selección nacional.El video de los niños de un colegio en México es viral por la reacción de los pequeños ante la atajada de un penalti por parte del portero de esa selección, Memo Ochoa.Aunque era la oportunidad de gol de Polonia, el mexicano logró adivinar el disparo de Robert Lewandowski de Polonia y se lanzó logrando atajar el balón, dándole una gran alegría a su país.Un video en particular ha llamado la atención, se trata de los alumnos de un colegio de México que entraron en euforia con la salvada del mexicano, que se convirtió en el héroe del partido.Con respecto a la actuación del Ochoa, incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador, exaltó su importante papel en el primer encuentro de esa selección en el Mundial Qatar 2022."Felicidades a la Selección Mexicana por alcanzar un punto obteniendo el empate. La diferencia, obviamente, se llama 'Memo' Ochoa", escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.A sus 37 años, Ochoa llegó a su quinta Copa del Mundo tras su presencia en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y ahora Qatar 2022.El partido jugado ante Polonia quedó sin goles y el próximo juego que enfrentará la selección mexicana será el próximo 26 de noviembre ante Argentina.Le puede interesar:
Los fallecidos por los devastadores terremotos del lunes llegan ya a los 9.500, de los cuales 7.108 se registran en Turquía y 2.547 en Siria. Además hay más de 42.000 heridos y muchos de los servicios básicos en la región están destruidos.En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el último recuento oficial sitúa la cifra de heridos en más de 38.200. Los equipos de ayuda han logrado rescatar a unas 8.000 personas con vida de los casi 6.000 edificios destruidos.Los rescatistas se esfuerzan por acelerar los trabajos para salvar a quienes permanecen bajo los escombros con temperaturas gélidas de hasta -6 grados y con las infraestructuras básicas muy dañadas.En numerosas zonas afectadas en Turquía los vecinos critican que no ha llegado ayuda alguna, las familias no pueden volver a sus viviendas incluso cuando siguen en pie por el temor a derrumbes y servicios básicos como el agua, la electricidad y la calefacción han dejado de funcionar en pleno invierno.Mustafa Kara, que perdió a su mujer en Kahramanmaras, en el derrumbe de un edificio de nueve plantas, mostró su indignación en Halk TV: "¿Tan poca cosa es este Estado? No hay nada. No podemos enterrar a nuestros muertos. Hay cadáveres por todas partes"."Se han derrumbado más de 900 edificios. Si cada uno tiene entre ocho y diez apartamentos, ¿Cuántas personas hay bajo los escombros? No hay electricidad, ni gasolina, la gente saquea los supermercados. No hay comida, ni leche para los niños", se quejó ese vecino.Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro.Aunque decenas de países han prometido ayuda a Turquía y muchos equipos se encuentran ya en el terreno, el desafío es rescatar a los atrapados bajo los escombros lo antes posible porque el frío reduce sus posibilidades de supervivencia.En Siria la cifra de muertos por los terremotos ascendió este miércoles a 2.092 y el número de heridos se eleva ya a 4.049, mientras que cientos de personas continúan atrapadas entre los escombros más de 48 horas después del seísmo inicial.También le puede interesar:
El dólar hoy finalizó la jornada del martes 7 de febrero a 4.776.25 pesos, lo que significió una caída de un peso, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.776.26 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 7 de febrero, es de 4.775.99 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 8 de febreroLe puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?El euro cae por debajo de 1,07 dólares antes del discurso de PowellEl euro se depreció este martes por debajo del nivel de los 1,07 dólares, hasta el mínimo desde hace casi un mes, antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0692 dólares, frente a los 1,0728 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0700 dólares.Powell interviene en un foro organizado por el Economic Club de Washington en un momento en el que, a la vista de los datos macroeconómicos, no parece que la economía estadounidense se esté enfriando a pesar del endurecimiento de la política monetaria que lleva a cabo este organismo.El mercado laboral estadounidense sigue muy fuerte y crea más empleo de lo que se esperaba sin que las reivindicaciones salariales sean muy elevadas, por lo que Fed podría subir sus tipos de interés por encima del 5 % y se reducen las posibilidades de recortes del precio del dinero a finales de año.La producción industrial en Alemania cayó un 3,1 % en diciembre frente al mes anterior y un 3,9 % interanual, mucho más de lo previsto.El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo en una entrevista con el diario "Börsen-Zeitung" que los tipos de interés del BCE todavía no están en terreno restrictivo, en el que frenan el crecimiento de la actividad económica y la inflación, y que no están previstos en la agenda recortes de las tasas en un futuro predecible.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0669 y 1,0744 dólares.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 8 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 8 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?
En una tragedia se convirtió el sueño americano de más de 30 migrantes que, cuando se desplazaban en un bus de servicios especiales por el sector de Chichiridó, en la vía Dabeiba-Mutatá, sufrió un volcamiento, dejando al menos 25 extranjeros heridos entre los que se encuentran haitianos, africanos y chinos.El alcalde de Dabeiba, Antioquia, Leyton Urrego, informó que los heridos más graves fueron remitidos a la Clínica Panamericana, de Apartadó, donde permanecen bajo pronóstico reservado."20 de los heridos están en el hospital local de Dabeiba y la Clínica Panamericana trasladamos unos cinco, entre ellos, una ciudadana haitiana en estado crítico", indicó el mandatario.El bus que partió de Medellín tenía como destino el municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño, donde los migrantes iniciarían una travesía por el Darién para conquistar el sueño americano.
Al término de una reunión de bancada del partido Liberal en la que participaron senadores y representantes, se acordó que en los próximos días está previsto que se realice una gran cumbre liberal en la que se reunirán con el Gobierno nacional, luego de una solicitud que hizo el propio ejecutivo y en ella está previsto que se expongan las preocupaciones frente a las reformas que adelantará el Gobierno del presidente Gustavo Petro.“El anuncio de una cumbre liberal que va a realizarse la próxima semana en Ibagué, Tolima, casa y cuna del liberalismo donde nacieron cinco expresidentes liberales y que tendrá la presencia del Gobierno nacional, reconociendo por supuesto las directivas del nuestro partido Liberal en cabeza del presidente Gaviria, de nuestro secretario general, el doctor Jaime Jaramillo, y los 33 representantes y 13 senadores”, dijo el representante Andrés Calle, del Partido Liberal.La propuesta se discutió al interior del partido y se confirmó por las mayorías. En ella estará presente el jefe del partido Liberal, César Gaviria, quien recientemente presentó un escrito de 41 páginas en el que defendió el actual sistema de salud, pero propuso 17 puntos para mejorarla.“La intensión que existe por parte del Gobierno nacional y, por supuesto, del presidente Petro de que exista un dialogo previo a la presentación de las reformas de cambio que necesitan por supuesto la participación protagónica del partido liberal. La representante Olga B del Tilma a propuesto. Ibagué, Tolima, para realizar una cumbre liberal que tendrá la presencia de los ministros y podremos dialogar abiertamente las reformas y hacer las correcciones”, indicó el congresista Calle.Durante el encuentro, se acordó que las reformas deben ser analizadas a profundidad y no se votaran a ciegas como lo planteo el propio expresidente Gaviria.“Básicamente es discutir las reformas, encontrar puntos de acuerdo en común y llegar cohesionados para el debate en el Congreso. Aquí está esta bancada de Gobierno que está lista para acompañar los proyectos de cambio”, puntualizó el representante, que fue ratificado como candidato del partido para el periodo 2023-2024.