TikTok restringió el miércoles los parámetros de confidencialidad de sus usuarios de entre 13 y 15 años, días después de que un grupo de observadores acusara al algoritmo de la red social de favorecer el acceso a videos sexualizados con menores."A partir de hoy, los parámetros de confidencialidad por defecto de todos los usuarios de TikTok de 13 a 15 años pasarán automáticamente al modo 'Privado'. En concreto, esto significa que solo los seguidores aceptados por esos usuarios podrán ver sus videos", indicó la red social, propiedad de la compañía china ByteDance, en un comunicado.Entre otros "cambios importantes", TikTok también hará que solo puedan comentar los videos de esos usuarios sus únicos "amigos" e impedirá que se puedan descargar.La plataforma había suprimido sus herramientas de mensajería para los usuarios menores de 16 años, y la posibilidad de transmitir en directo, y ofrecía, como otras redes, procedimientos de control familiar."Estos nuevos parámetros de confidencialidad son herramientas claves no solo para sensibilizar sobre las buenas prácticas en el sector digital, sobre todo en el ámbito de la protección de la vida privada, sino para responsabilizar sobre el uso que hacen de internet", comentó Justine Atlan, directora general de la asociación e-enfance, citada en el comunicado.En un video difundido a finales de diciembre en YouTube, un creador de video llamado "Le roi des rats" (El rey de las ratas) acusaba al algoritmo de TikTok de favorecer el acceso a videos sexualizados (bailes, posiciones sugerentes, simulación de prácticas sexuales) en los que a veces participaban menores, y demostró que era fácil, a cualquier edad, poder acceder a contenidos ilícitos, como la zoofilia y la escatofilia."Por un lado, TikTok difunde videos sexis de adolescentes, o incluso niños, a veces rozando la pornografía infantil, a las que los pederastas pueden acceder y, por otro, la plataforma expone a esos jóvenes a contenidos pornográficos", denunció a principios de enero la asociación 'Les effronté-e-s', a raíz de esta investigación.La asociación reclamaba que TikTok revisara su algoritmo, incluyera en sus parámetros una función de control parental más eficaz y que reforzara la moderación de contenidos.Pese a las estrictas reglas sobre contenidos que sexualicen o exploten a los niños, las redes sociales favoritas de los jóvenes, como Snapchat, TikTok, YouTube o Instagram, suelen ser objeto de críticas por no proteger suficientemente a los niños.
Una de las redes sociales más populares en internet se está renovando, la aplicación pionera en las historias decidió entrenar una nueva función.La nueva alternativa de Snapchat es Spotlight, una función que recomienda publicaciones 'más atractivas' para ver en función de lo que le interesa a cada usuario, algo muy parecido a TikTok. Snapchat dice que la función incluirá a personas con "cuentas privadas y personales", así como a sus mayores estrellas.Spotlight deja a un lado las historias para centrarse en los videos cortos que permitirá verlos solo con deslizar con el dedo hacia abajo, algo muy parecido a TikTok. Sin embargo, lo que más se destaca de esta nueva funcionalidad es que Snapchat planea pagar un millón de dólares al día por publicidad con los usuarios más virales de la plataforma. Hasta ahora no se conocen los detalles de cómo se repartirá este dinero.Según reportó BBC, el dinero solo se pagará hasta final de año y está en estudio si se extiende hasta el 2021.
Los usuarios de Snapchat se sorprendieron al ver los nuevos filtros: cambio de género y transformación de rostro a un bebé.Las nuevas funciones de la aplicación están disponibles desde el pasado 9 de mayo, donde sus usuarios han probado los novedosos filtros con un solo clic. Lea también: La nueva apuesta de Snapchat para diferenciarse de competidores y al fin ganar dineroSolo basta con seleccionar el filtro, poner el celular frente a la cara de quien desee realizar el cambio, capturar la imagen y listo.El cambio de género y el filtro de bebé han sido usados por algunas celebridades quienes registraron los cambios en redes sociales. El cantante colombiano J Balvin fue uno de los primeros en estrenar los filtros. Thalia fue otra de las celebridades que se dejó contagiar. Asimismo lo hizo el cantante español Alejandro Sanz. Por otra parte, algunos usuarios en Internet jugaron usando los filtros con sus estrellas favoritas. Estos son los resultados.
Videojuegos exclusivos y mensajes integrados, asociaciones con otras aplicaciones, series originales en formato para teléfonos inteligentes: Snapchat, la popular red social de adolescentes, lanzó el jueves varias innovaciones para tratar de diferenciarse de los competidores y ganar al fin dinero.Snapchat nació en 2011 por el deseo de permitir que los amigos se hablen "pero la amistad es más que los mensajes que intercambiamos, también son las experiencias que compartimos", de ahí la idea de desarrollar videojuegos de múltiples competidores destinados a los teléfonos inteligentes, dijo Will Wu, Gerente de Productos de la empresa.Los seis juegos hechos para Snapchat, incluyendo "Bitmoji Party", "Alphabear Hustle" -un juego de palabras de ritmo rápido- y "Zombie Rescue Squad" -sobre rescate de sobrevivientes en un apocalipsis zombie-, serán parte de una industria global de juegos que registró ingresos por 77.000 millones de dólares el año pasado, remarcó.Estos juegos permiten que varias personas, amigos en las aplicaciones de contacto, jueguen en tiempo real mientras intercambian mensajes escritos o de voz.Vea también: Filtros de Snapchat llegan a los PC"Queríamos crear algo que nos hiciera sentir como si estuviéramos jugando a un juego de mesa con la familia durante un largo fin de semana de vacaciones, algo que nos hiciera sentir como si estuviéramos sentados con amigos, con los controladores en la mano", explicó Wu. "Desafortunadamente, estos juegos son difíciles de encontrar en dispositivos móviles (...) es difícil hacer que todos instalen el mismo juego y es difícil charlar".Por ejemplo, "Bitmoji Party", desarrollado internamente por la filial Snap y muy inspirado en la "Wii Party" de Nintendo, presenta a los "bitmoji", unos pequeños personajes en 3D, que se supone son la imagen del usuario, una de las marcas comerciales de Snapchat.Los socios desarrolladores externos de estos juegos podrán ganar dinero a través de la publicidad en video.En un intento por enriquecer su contenido y ampliar su red, Snapchat también anunció que se estaba asociando con desarrolladores externos que podrán integrar las funciones de Snapchat en sus aplicaciones.Por ejemplo, un suscriptor de Netflix podrá publicar directamente un mensaje en Snapchat sobre una serie favorita y los usuarios de la aplicación de citas móvil Tinder, por su parte, podrán publicar su "historia" de Snapchat en su perfil.Snapchat dijo que también planea expandir sus nuevas series originales -de tres a cinco minutos cada una- para la aplicación de mensajería que se lanzó en octubre.
Los usuarios de Windows 10 y Mac OS podrán usar los filtros de Snapchat en sus computadores. Además, no será necesario tener una cuenta.Solo con descargar la aplicación Snap Camera, presentada el pasado viernes por la compañía, los usuarios empezarán a jugar con la cámara del PC.Lea también: Snapchat se lanza al mercado de la producción de videos originales Todos los filtros de Snapchat podrán ser utilizados. Rostros en cámara y los que agregan hocicos, orejas, lenguas, ojos saltones, entre otros, estarán disponibles.Además, los filtros se pueden usarse con otras aplicaciones de videollamadas como YouTube o Skype. Conozca más el uso de los filtros en computadores en el siguiente video:
La red social orientada a jóvenes Snapchat anunció el miércoles el lanzamiento de una nueva programación de videos originales producidos bajo su propia marca, en un nuevo esfuerzo por impulsar el crecimiento.Vea también: Instagram ayudará a combatir el ciberacosoLos productos de la marca Snap Originals incluyen una nueva comedia, un thriller de misterio y una serie documental que sigue a estrellas en ascenso en Laguna Beach, California.Snap Inc, dueña de Snapchat, se suma así a sus competidores Facebook, Apple y YouTube, de Google, en el desarrollo de sus propios videos, que podrán verse en distintos dispositivos.El año pasado, Snap había anunciado planes para crear programas originales en asociación con NBCUniversal. Pero el anuncio este miércoles dio origen a una marca propia."Snap Originals también presentará nuevos Show Portals, que te permitirán deslizar el dedo y entrar en una escena de un show para experimentarlo por ti mismo", dijo la compañía en un comunicado."También tendrá lentes, filtros y otras formas divertidas para que compartas la experiencia del espectáculo con tus amigos", agregó.Snapchat es una de las redes sociales más populares entre los jóvenes, pero el crecimiento de sus usuarios se ha estancado desde el lanzamiento de su publicación compartida el año pasado, ya que Facebook y su red de Instagram comenzaron a ofrecer servicios similares.En sus inicios, el servicio se hizo conocido por sus mensajes efímeros en los smartphones, pero Snap quiere dar un impulso a su base de usuarios y mejorar el contenido de su plataforma Discover, que cuenta con videos cortos de sus socios de medios en deportes, entretenimiento y noticias.Los nuevos programas incluyen "Co-Ed", una comedia de los Duplass Brothers conocida a través de HBO; "Class of Lies", un thriller que involucra a estudiantes universitarios con un podcast de crímenes verdaderos; y "Endless Summer", una serie documental que sigue a estrellas en ascenso, de los creadores de "Keeping Up with the Kardashians".
¿Alguna vez se imaginó realizar compras a través de Snapchat? Pues esta opción pronto será posible, anunció la red social.Por ahora está experimentando con una nueva función de búsqueda visual llamada Eagle, herramienta que le permitiría a los usuarios tomar una foto de un producto o su código de barras y luego los dirige a Amazon, luego tendrá la opción de comprar el producto.Snapchat ha indicado varias veces su interés por incorporar la búsqueda visual en la aplicación.Le puede interesar: Snapchat vuelve a su versión originalA principios de este año la empresa entabló conversaciones para adquirir Blippar, una empresa de visión artificial, pero las negociaciones fracasaron.
Snapchat volvió a mostrar su vieja cara este viernes, en una actualización de un diseño de su interfaz que enfureció a los usuarios y provocó un estancamiento del crecimiento de la red social preferida por los adolescentes.Los cambios al software de Snapchat para los dispositivos Apple volvieron a poner los "snaps" y "chats" en orden cronológico invertido y movieron los contenidos de los amigos de vuelta al lado derecho de la aplicación.Snapchat también agregó canales de suscripción para contenido de celebridades, medios y otras fuentes profesionales.La última actualización deshace algunas modificaciones hechas cuando la compañía, Snap, emprendió una revisión general de la aplicación a finales del año pasado para ampliar el público de la red social, utilizada por un 78% de los jóvenes de 18 a 24 años en Estados Unidos."Estamos ahora enfocados en optimizar el rediseño basado en nuestra continua experimentación y aprendizaje", dijo el cofundador y director ejecutivo de Snap, Evan Spiegel, la semana pasada durante una llamada telefónica con analistas.El nuevo diseño enfadó a muchos usuarios, y una petición en línea a que Snap deshiciera los cambios tenía 1,2 millones de firmas el viernes.Snap recibió un duro golpe cuando la estrella de telerrealidad Kylie Jenner se retiró temporalmente del servicio, declarando en Twitter su molestia por la remodelación.Los ingresos y el crecimiento en número de usuarios en los tres primeros meses del año quedaron por debajo de las expectativas de los inversionistas, y las acciones tuvieron una caída récord.La versión criticada separó los "contenidos de medios" de los amigos, un cambio que buscó no caer en la proliferación de información que enfrentan sus rivales Twitter y Facebook.Pero al revertir esa medida en la actualización que empezó a instalarse el viernes, Snapchat busca honrar la idea de mantener el contenido personal separado, al tiempo que se facilita el acceso a contenido profesional a través de las suscripciones.Le puede interesar: Snapchat se unió al Código de Conducta europeo A fines de 2017, Snapchat contaba con 187 millones de usuarios diarios, un alza de 18% en relación a fines de 2016. Unos 80 millones de ellos se hallan en América del Norte.
La aplicación Snapchat se ha unido al Código de Conducta europeo para combatir "el lenguaje del odio" en internet, del que forman parte Facebook, Youtube o Twitter, informó hoy el Ejecutivo comunitario.Será la séptima plataforma que se comprometa a respetar esas directrices contra la incitación a la violencia y el odio, siguiendo los pasos de otras como Instagram o Google+, que anunciaron su participación el pasado enero.La comisaria europea de Justicia y Consumidores, Vera Jourová, valoró el compromiso de Snapchat y opinó que "el creciente" número de participantes (en el Código de Conducta) demuestra que "es una manera eficiente de hacer de Internet un lugar más seguro"."Es particularmente importante porque ayudará a proteger a las generaciones más jóvenes, que usan Snapchat", dijo la comisaria en un comunicado.Le puede interesar: Con gafas especiales, Snapchat se resiste a perder espacio en el mercadoLa CE y cuatro grandes empresas tecnológicas (Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube) presentaron en mayo de 2016 un Código de Conducta para responder a la proliferación del lenguaje racista y xenófobo en línea.Estas compañías se comprometieron a contar con "procedimientos claros y eficaces" para analizar las denuncias de "discursos que impulsen o promuevan al odio" en sus soportes.Desde entonces Bruselas, con la ayuda de organizaciones no gubernamentales, supervisa la manera en que las empresas aplican esas normas.El último ejercicio tuvo lugar el pasado enero, y demostró que el Código está permitiendo mejorar la respuesta a los anuncios de odio.Según la CE, el 70 % de esos contenidos se elimina y en más del 81 % de los casos eso ocurre en las 24 horas desde su detección.La CE adoptó recientemente una recomendación para reforzar la respuesta de la UE para combatir el contenido ilegal y decidirá en los próximos meses si es necesario adoptar pasos adicionales
Snapchat busca diferenciarse de las demás aplicaciones con sus gafas Spectacles, las cuales traen una cámara integrada y pensadas para compartir pequeños vídeos en la red social.Entre las novedades que resalta la compañía californiana son su resistencia al agua, la rapidez con la que se suben los videos a la red social, la calidad de estos y la calidad del audio ya que tiene dos micrófonos integrados. Para España tienen un costo de 175 euros y salieron a la venta el 3 de mayo.Vea también: Instagram Stories permitirá publicar contenidos de GoPro y Spotify.Desde el 2016 Snapchat viene renovando estas gafas con cámara integrada, encontrando una fuente de recursos debido a que cada vez más pierde fuerza en el mercado.La audiencia de Snapchat se calcula en 187 millones de usuarios al día, sin embargo ya no tiene la misma fuerza de años anteriores, pues varias de sus estrellas se han cambiado de plataforma como Instagram.
Hombres fuertemente armados atacaron a bala a José Ever Álvarez, un agricultor residente en la vereda La Carbonera perteneciente al corregimiento de Venadillo, ubicada entre los municipios de Ocaña, Norte de Santander y río de Oro, en el departamento de Cesar. Su cuerpo fue encontrado a un lado de la vía, a pocos metros del lugar en donde hace tan solo 5 días también fue asesinado su papá.De ese caso se conoció que la mañana del viernes 26 de febrero, labriegos que transitaban por esa vereda encontraron el cuerpo de Luis Hermides Álvarez, de 78 años de edad, con dos impactos por arma de fuego a la altura de la cabeza. Las primeras hipótesis apuntaban a que se trataba de un intento de hurtó.Sin embargo, ante el nuevo caso ocurrido este miércoles y que deja a padre e hijo asesinados en menos de 5 días, las autoridades guiaron la investigación y manejan la versión de un posible ajuste de cuentas. Para tal fin han recaudado testimonios de varios habitantes de la zona para darle claridad a este doble crimen.Se conoció también que José Ever y Luis Hermides Álvarez habían aspirado, en la pasada contienda electoral, al Concejo Municipal por el partido Liberal en el municipio del río de Oro, César.
Caminando entre las trochas y con sus pocas pertenencias han tenido que salir cerca de 168 personas de 48 familias de la comunidad indígena Turriquitadó Alto de Murindó, luego de recibir amenazas directas por parte de la guerra illa del ELN.Así lo dio a conocer la Organización Indígena de Antioquia, quien en un comunicado aseguró que si bien las personas no han llegado al caso casco urbano del municipio, si están confinadas y hacinadas en otra comunidad donde escasea el agua y los alimentos no han llegado por los constantes enfrentamientos entre ilegales y el hallazgo de minas antipersona.Según la organización, al menos 470 personas de las comunidades Isla, Gorrojo, Bachidubi y Coredó de los resguardos RíoMurindó y Río Chageradó también están en riesgo de desplazarse por las amenazas, por lo que piden una intervención urgente por parte de las autoridades.Ante esto, el coronel José Bastidas, comandante de la Brigada 17 del Ejército que está a cargo de esa subregión del Urabá antioqueño, aseguró través de su cuenta de Twitter que están adelantando operaciones para desactivar posibles artefactos explosivos y evitar más desplazamientos.
El pasado 22 de febrero, tras ser priorizado en el plan de vacunación del personal de salud de Valledupar, un médico de 64 años recibió el biológico de Pfizer contra el COVID-19; sin embargo, un día después el galeno debió ingresar a la Clínica del Cesar para ser atendido por problemas respiratorios.El secretario de salud del Cesar, Hernán Baquero, aseguró que la aplicación de la dosis se realizó “con todos los protocolos dispuestos” en el Hospital Rosario Pumarejo de López, pero que antes de administrarle la vacuna, el médico no informó que venía padeciendo síntomas respiratorios."Al ingresar a la clínica el 23 de febrero, él manifiesta al equipo de salud que lo atiende en el área de urgencia que venía con síntomas respiratorios de cinco a siete días antes, pero fueron omitidos en el momento en que se le preguntó para ponerle la vacuna", respondió el funcionario al periódico El Tiempo. "Una vez ingresó a la clínica, le tomaron la muestra para COVID-19 y salió positivo, lo cual se convierte en una excepción para la vacuna", agregó. Por su estado de salud, informó el secretario, el médico permanece en cuidados intensivos con soporte mecánico ventilatorio.Baquero sostuvo también que las excepciones están claramente establecidas y que la vacuna no debe administrarse en personas con enfermedades agudas, sintomatologías respiratorias e, incluso, que padezcan COVID-19 o hayan contraído el virus en los últimos tres meses."Por eso le hacemos un llamado a toda la ciudadanía a que lean el consentimiento informado, a que si tienen alguna de estas afecciones, no reciban la vacuna. A todas las personas del país se va a vacunar, pero hay que respetar las excepciones", dijo.
El pasado martes en la mañana, dos hombres fueron asesinados en la vereda Chorreras, en la localidad de Sumapaz. Según denuncian los Sumapaceños, el primer asesinado se trata de Pedro Damián González, y al parecer era un desmovilizado de las Farc.El segundo hombre asesinado fue Jimmy Rincón, quien presuntamente era un disidente también de las antiguas Farc.Este miércoles, entretanto, se reportó un tercer homicidio, esta vez en el corregimiento del Alto del Duda, que limita entre el páramo de Sumapaz y el municipio Uribe, al norte del departamento del Meta. El hombre presuntamente también sería un disidente de las Farc.El secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, le confirmó a BLU Radio la muerte de los tres hombres, sin embargo, aseguró que hay que esperar al proceso de investigación para corroborar las identidades de las víctimas y para brindar más detalles.De igual forma, el teniente coronel Pedro Bonilla, comandante de la estación de Policía de Usme, explicó que se realizó el levantamiento de los cuerpos de “dos campesinos quienes presentaban impactos por arma de fuego”.Acerca del tercer hombre, el coronel Bonilla manifestó que los hechos ocurrieron en el departamento del Meta, pero que "están a la espera de que unidades de la Sijin, realicen el levantamiento del cuerpo, que podría ser llevado a la vereda de San Juan de Sumapaz, ya que allí vive la familia del hombre".La comunidad hace un llamado al Gobierno Nacional para que hagan presencia en el territorio.
El epidemiólogo Diego Roselli habló en #YoMeCuidoYoTeCuido sobre el comportamiento que deben tener los ciudadanos para que no se registre un nuevo pico de la pandemia de coronavirus en Semana Santa.Comportamiento del ser humano es fundamental"El comportamiento de los seres humanos es el factor más importante para que el pico suba o baje. Corremos riesgo por las festividades", explicó Roselli.Cuidados durante la Semana Santa"Las reuniones y procesiones religiosas pueden ser un riesgo elevado. El tapabocas sigue mostrando que es fundamental. La ventilación de los lugares es fundamental. Habría que educar a nuestro público, más que forzar con cuarentenas o restricciones", enfatizó el experto.Roselli dijo que se debe evitar que pase lo mismo que en enero de este año, cuando se generó un pico luego de las fiestas de fin de año."Es clarísimo que la primera semana de enero hubo un pico más elevado", enfatizó.Escuche aquí la entrevista completa: