Las fotografías que tomó el estadounidense Spencer Tunick para las que se desnudaron más de 6.000 personas en la capital colombiana serán exhibidas a partir de este miércoles en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo), informaron los promotores de la muestra. La exposición recopila la serie de fotografías hechas por Tunick en la céntrica Plaza de Bolívar y "revelará el resultado de esa gran obra que es una metáfora de progreso", indicó en un comunicado Mambo, coorganizador del evento.Tunick hizo un llamado a todos los colombianos para que se quitaran la ropa "por un futuro mejor" y participaran en su primera foto de desnudos masivos en el país, realizada el pasado 5 de junio. A la cita acudieron 6.132 personas, más de los 4.000 que esperaba el fotógrafo, pero mucho menos de los 17.000 que se inscribieron. Tunick, nacido en Nueva York en 1967, ha hecho cerca de 90 instalaciones alrededor del mundo con numerosas personas desnudas.
Más de cien mujeres se despojaron de sus ropas y posaron con espejos en Cleveland, atendiendo el llamado de un fotógrafo para conjugar arte y política y mostrar a Donald Trump como incapaz de ocupar la Casa Blanca. Las mujeres se congregaron en la víspera de la convención republicana, donde el polémico millonario, que tildó de "gorda cerdo" a una actriz aunque es reconocido por otras mujeres por impulsar sus carreras, será designado candidato del partido para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. El fotógrafo estadounidense Spencer Tunick dejó claro que la puesta en escena tenía motivos políticos, un mensaje dirigido a Trump. "Es un perdedor", dijo Tunick a la AFP luego de congregar a 130 mujeres al amanecer para la foto, en la que finalmente solo aparecen unas cien, y que será develada poco antes de la elección presidencial. La toma se hizo a la vista del Quicken Loans Arena, en Cleveland, que alojará los cuatro días de folclor republicano, con la bandera estadounidense y la simbología del partido en el fondo. "Nos infiltramos y tuvimos exito", celebró Tunick. Aunque es ilegal quitarse la ropa en público en Cleveland, las mujeres se congregaron en un terreno privado y la policía no pudo intervenir. La puesta en escena de Tunick en Cleveland, titulada "Everything She Says Means Everything" (Todo lo que ella dice significa todo), mostró mujeres de todos los colores y formas, portando espejos hacia el centro de convenciones. Pero la de Cleveland es su obra más política, dijo Tunick, de 49 años, quien indicó que se sintió compelido a tomar acciones porque, aseguró, votar contra Trump en noviembre no es suficiente. Esposo y padre de dos hijas, denunció "el lenguaje y retórica de odio contra las mujeres y minorías que provienen del partido Republicano". Expuestas con su -en ocasiones tatuada- piel desnuda, las mujeres fueron vistas tomándose 'selfies' entre ellas. MaPo Kinnord, 55, una profesora de arte y artista que se unió a último minuto, dijo que la instalación nudista corre a contravía del mensaje de miedo de los republicanos. "Estar totalmente desnuda en público y ser intrépida es lo que necesitamos ser", explicó. Morning Robinson, de 18 años, fue con su madre, con ganas de hacer algo "distinto" antes de partir a la universidad, pero también consciente del mensaje político de la instalación. "Los republicanos tienen una visión de cómo las mujeres deben ser en la sociedad y yo simplemente no estoy de acuerdo", dijo.
En la ciudad de Hull, al este del país británico, fueron 3.000 las personas pintadas de azul que ayudaron al artista en su nueva obra ‘Sea of Hull’, como encargo para la Ferens Art Gallery, según el diario ABC.
Las 6.132 personas que se desnudaron hoy en la céntrica Plaza Bolívar de Bogotá y posaron para el fotógrafo estadounidense Spencer Tunick tuvieron que superar el pudor y el frío en la carrera contra el sol que el artista inicia cada madrugada que realiza sus instantáneas. En redes sociales como Instagram y Twitter comenzaron a circular las primeras fotografías compartidas por los asistentes y algunos que se lograron colar para registrar el momento sin desnudarse. Uno de los primeros en compartir fotografías fue David De Los Ríos, reportero de Show Caracol de Caracol Televisión. Sin embargo, fueron decenas de usuarios los que compartieron sus fotografías acompañadas de los hashtags #spencertunick o #naked, entre otros. La carrera de este domingo comenzó horas antes de la madrugada, cuando empezaron a llegar los convocados a una plaza habitualmente desierta de noche y no exenta de peligros, pero que apareció rodeada de seguridad para la ocasión. Quienes se acercaban, algunos apurando las últimas -casi primeras- horas de la fiesta nocturna no sabían bien a qué atenerse. "Estoy un poco ansiosa porque veo que hay mucho contacto con los demás, pero (que venga) lo que sea. Me inscribí y me enviaron un correo en que no me dijeron 'esto es lo que vamos a hacer'", reconoció a Efe Luisa Fernanda Vázquez. Como ella, muchos de los madrugadores bogotanos que decidieron acudir a un momento histórico para la ciudad escudriñaron fotos anteriores de Tunick para intentar pergeñar lo que les esperaba. Las razones que les llevaron a tomar la decisión de inscribirse variaban, desde "reencontrarse y reconocerse" tras una cirugía, como explicó Vázquez, hasta un acto reivindicativo por la paz en Colombia o combatir la "mojigatería" de un país "muy conservador". El lugar elegido favorecía esa última posibilidad, ya que Tunick, nacido en Nueva York en 1967, escogió una plaza rodeada por el Capitolio, la sede de la Alcaldía de Bogotá, la Corte Suprema de Justicia y la Catedral Primada y a pocos metros de la Presidencia. Es su forma de reivindicar la belleza y naturalidad del cuerpo humano frente a las principales instituciones del poder en Colombia. Para algunos de los asistentes, como Junior Mesa, la localización no es fundamental, puesto que para él lo importante era que "Colombia esté a la altura de los demás países" "Me da igual, como si fuera delante de una catarata", comentó Mesa, quien confesó que siempre le gustó el trabajo de Tunick y pertenece a un club naturista en Bogotá. Mientras se prolongaba la espera y los nervios se combatían con aplausos, risas y gritos, Rubén Eyes, otro de los participantes, confesó a Efe que a él le motiva que las fotos de Tunick sirvan para "romper estereotipos y conceptos sociales". "Tengo nervios al ser la primera vez que me desnudo ante una multitud y en conjunto. Significa mucho por el concepto del fotógrafo", destacó. No parecía menos nervioso Tunick, que se movía de lado a lado de la escalinata de la Corte Suprema de Justicia controlando todo y dando disposiciones al equipo de trabajo. Este, compuesto por personas de su confianza con las que trabaja hace años y que se refieren a él con un sencillo "el jefe", no descuidaba el menor detalle en la plaza. Alrededor de las cuatro de la madrugada, Tunick se dirigió a los congregados con un lacónico "Hola Colombia" que fue suficiente para que el griterío se adueñara de la Plaza de Bolívar. Comenzó entonces el movimiento, los más de 6.000 asistentes se despojaron de la ropa y se dirigieron al centro de la plaza donde el fotógrafo había dispuesto unas piezas de madera a modo de tablas de surf encima de las que se debían subir algunos de los participantes. Con órdenes someras pidió a los asistentes silencio, que bajaran los brazos y miraran al frente y tomó varias fotografías en esa posición mientras un "dron" sobrevolaba la plaza. Posteriormente, las mujeres fueron protagonistas con una foto frente al Capitolio que continuó con otras en el cercano Teatro Colón y el Centro Cultural Gabriel García Márquez a las que solo unos pocos privilegiados tuvieron acceso. "Fue definitivamente, algo nuevo y fue muy 'chévere', muy agradable ver todos los cuerpos sin sentido de morbo y hacer parte de algo que realmente va a trascender", concluyó Wilmer Velez, otro participante, tras hacer parte de la fotografía.
El material fotográfico será expuesto a finales de año en el MAMBO. Estas son algunas fotografías del artista que tanto lo caracterizan.
El célebre artista gráfico y fotógrafo Spencer Tunick aseguró en rueda de prensa que eligió a Colombia para su próxima instalación porque es un país que "tiene muchas razones para despojarse de los prejuicios". La mejor recomendación es "llegar temprano" para que no haya problemas de ingreso a la plaza y porque “tengo que luchar contra el sol. Las fotos hay que tomarlas antes que el sol esté por encima del horizonte de los edificios”. Más avergonzado se sentirá quien esté vestido, ya que todos estarán desnudos (…) les aseguro que tendrán una maravillosa experiencia", así respondió Tunick a quienes aún tienen dudas sobre participar del evento, en el que se pueden inscribir en www.mambogota.com/Tunick o llegar directamente a la Plaza de Bolívar con el formulario diligenciado. Tunick aseguró que la elección de este emblemático sitio en la capital no solo tiene que ver la capacidad de albergar a tantas personas, sino a la necesidad de vincular a los ciudadanos con sus instituciones. Aunque no dio cifras sobre la cantidad de inscripciones hasta el momento, los organizadores -el Museo de Arte Moderno, Diageo y Tunick- esperan la asistencia de al menos 4 mil personas, las mismas que asistieron a su instalación en Santiago de Chile. "La experiencia en México, por ejemplo, es que solo asiste el 50 por ciento de los inscritos", y sin embargo, participaron 18 mil personas. La invitación es a que "se quiten sin temor y vayan más allá de sus límites", lleguen temprano y "serán recibidos con una gran sonrisa". "Una vez se dé la orden de quitarse la ropa, todo será muy rápido. Hago mi trabajo rápidamente según la conexión con los artistas (los asistentes)", y añadió que ir con ropa cómoda y no preocuparse por ella es clave. Tunick adelantó que, aunque no tiene previsto nuevas fotografías masivas en Colombia, sí le gustaría llevarlas a cabo en Cali y Medellín, ciudades que visitará en los próximos meses. Las elecciones en su país no quedaron por fuera de las preguntas y fue categórico en mostrar su apatía al candidato republicano Donald Trump, al que espera hacerle una activación con el desnudo de 100 mujeres en Cleveland.
El reconocido artista es reconocido por fotografiar masas de personas desnudas en cerca de 90 instalaciones humanas alrededor del mundo. La gerente de la marca encargada de organizar el evento en Bogotá, Paola Rey, estuvo en los micrófonos de Blu Radio dando detalles de esta controvertida convocatoria. “Tunick, aún no ha seleccionado las tres locaciones donde se realizarían las fotografías”, afirmó Paola Rey. El material fotográfico será expuesto a finales de año en el MAMBO. Finalmente habló de la intención social del artista y su decisión de venir al país “quiere simbolizar la unión del pueblo colombiano, al quitarnos la ropa dejamos atrás nuestras diferencias” concluyó. Más información: www.mambogota.com/tunick/