El ministro explicó que la propuesta se dio porque “el acceso a los teléfonos inteligentes con telefonía 4G no solamente se estabilizó sino que decreció y eso nos hace pensar que es necesario reactivar el subsidio”. Agregó que es importante entender cuáles han sido las condiciones del mercado desde que se tomó la decisión de prohibir las cláusulas “y los resultados son muy dicientes, no solamente se debe ampliar la base de ventas sino dejar que el usuario tenga opciones para escoger”. Dijo que el dólar ha dado un golpe duro al mercado por lo cual “pedimos a la Comisión Reguladora de Comunicaciones que se retome el tema de la cláusulas con ciertas condiciones”. Reveló que en caso que las cláusulas para la telefonía celular vuelvan sería de libre elección para el usuario, no serían por más de 30 meses y la persona podrá decidir si sigue con su operador cuando se termine de pagar el subsidio. “La solicitud se comenzará a tramitar y esperamos tener una respuesta pronta para poder dar la noticia a los usuarios”, afirmó el ministro Luna. Por otro lado, el ministro Luna se refirió a la demanda del tribunal de arbitramento que está pidiendo Carlos Slim, dueño de Comcel, asegurando que “aún no hemos sido notificados del tema”. Aseguró que el tribunal de arbitramento será quien tome la decisión final porque este “es un proceso que tiene mucho en tiempo y recursos”. Agregó que es un tema que tiene de por medio recursos públicos que “deben ser protegidos por el Estadio independientemente de las diferencias jurídicas que sobre el particular haya”. Sobre el contrato de 900 millones para realizar un estudio sobre la televisión en Colombia y otro de 3 mil millones de pesos de la Autoridad Nacional de Televisión con la Universidad Nacional aseguró que “son dos cosas con objetos diferentes”. Explicó que el estudio de la ANTV tiene 4 objetivos diferentes sobre el futuro de la televisión en Colombia, entre ellos el tercer canal y sus implicaciones y “eso es de la mayor importancia”, dijo el ministro. Finalmente, Luna habló sobre el tema de la plataforma tecnológica Uber aseverando que desde esa cartera no prohibirá aplicaciones como Uber, tal como lo pretenden los taxistas en Bogotá. “Bajo ninguna circunstancia se prohíbe. No será este ministro el que prohíba ni Uber ni Tappsi, salvo que exista una decisión judicial que lo ordene”, expresó. Luna dijo que el sistema de transporte lo regula el Ministerio de Transporte y que por lo tanto la decisión de regular Uber, es de esa cartera.
Cenit, empresa filial de Ecopetrol, informó que al corregimiento Puente Sogamoso, en Puerto Wilches, Santander, llegó un equipo para limpiar y monitorear el daño ambiental causado por un poliducto que, al romperse, lanzó combustibles contaminantes al río Sogamoso.En ese sentido, un equipo de atención de contingencias de la Empresa Cenit, de Ecopetrol, ya está en la zona de afectación por contaminación para hacer la valoración de los hechos y trazar un plan de atención que permita reducir el impacto de la contaminación causada en las aguas de afluente hídrico.“En el momento inmediato nos comunicamos con Ecopetrol, que nos remitió a Cenit, que es la empresa del grupo Ecopetrol que nos informa que, debido a un tubo que hace muchos años ya fue descontinuado de la operación de las actividades de hidrocarburo, de pronto en un daño en su infraestructura, posiblemente por ahí pudo haber un residuo que todavía contenían esos tubos y ese fue el afloramiento que se vio”, dijo el alcalde de Puerto Wilches, Jairo Toquica.Para atender la emergencia ambiental que causó una fuga de combustible que cayó al río Sogamoso, al parecer, por una tubería que estaba en desuso, al lugar llegaron varios técnicos especialistas en ese tipo de hechos para descontaminar el área explicó Cenit.“Cenit inmediatamente activó su protocolo de atención de contingencias con otra empresa con la cual están haciendo una serie de revisiones y estamos atentos de cualquier otra novedad, sin embargo, estamos atentos para coordinar, como lo hicimos desde el comienzo, con el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo y la Alcaldía municipal, la Alcaldía de Barrancabermeja, Ecopetrol y Cenit”, agregó el alcalde de Puerto Wilches.“El CMGRD de Puerto Wilches reportó en su momento que en el corregimiento de Puente Sogamoso se presentó la fuga de combustible en la línea de un poliducto de 14" que transporta hidrocarburos hacia la refinería de Barrancabermeja. Se desconocen las causas del incidente”, confirmó la OGRD en la red social X.Le puede interesar:
En el cañón del Micay, en el Cauca, uno de los mayores enclaves de las disidencias de las Farc, las tropas del ejército siguen adentrándose para tomar el control del territorio, el general Erick Rodríguez, comandante del Comando Conjunto Número Dos, informó que las disidencias de las Farc seguirán desplazándose hacia el norte del Cañón.Uno de los puntos principales es el desminado operacional. Hasta la fecha, se han desactivado más de 1.200 artefactos explosivos en la región del Cauca.“Estamos sobre el corregimiento y estamos ahí para apoyar el ingreso de las otras instituciones del Estado para que lleven los programas que se van a desarrollar con la comunidad del corregimiento. El presidente lo dijo, la fuerza pública no puede salir de ahí, la orden es tomarse. Y no vamos a salir y vamos a seguir avanzando en cuanto vaya avanzando los programas de desarrollo que otras instituciones como el Ministerio de Agricultura, Transportes y otros ministerios”, indicó el general Rodríguez.En medio de la crisis de orden público, por las asonadas y los hostigamientos, la Policía Nacional aseguró que van a continuar haciendo presencia institucional en estas regiones y garantizando la estabilidad en la región.El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, van a discutir para reposicionar las tropas de las FF.MM., una nueva estrategia que aborde eficazmente la crisis en curso.Le puede interesar:
El Inter Miami de Leo Messi anunció este jueves que agotó los abonos para la temporada 2024 de la MLS, antes de que se conociera el calendario del nuevo curso, informó el club de Florida en un comunicado.A falta de cerca de tres meses para que arranque la nueva temporada, el entusiasmo y la demanda de entradas sigue máxima en Miami por el deseo de ver jugar a Messi.El club pondrá a la venta en las próximas semanas las entradas que quedan para sus partidos como locales en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale.Quienes hayan conseguido el abono anual para el nuevo año tendrán prioridad en la compra de entradas para los encuentros.El Inter Miami hizo historia el pasado junio al anunciar el fichaje de Messi, al que se sumaron en las semanas siguientes los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba.El club no se clasificó a los 'playoffs' de la MLS en la última temporada, pero conquistó el primer trofeo de su historia, la Leagues Cup. Además, perdió la final de la Copa US Open contra el Houston Dynamo.La MLS anunciará en las próximas semanas el calendario oficial para el curso 2024.La liga estadounidense está en el tramo final de la temporada 2023, con las finales de Conferencia previstas este sábado entre Cincinnati y Columbus Crew y entre Los Ángeles FC y Houston Dynamo.Le puede interesar:
En un operativo de control y vigilancia realizado en Neiva, la Policía incautó más de 3.200 elementos pirotécnicos, que según la información entregada por las autoridades, se utilizarían para la celebración de la noche de las velitas.La incautación de esta pólvora, valuada en más de 12 millones de pesos, se realizó gracias a la pericia de Blud, un canino experto en la detección de sustancias explosivas, en la Terminal de Transportes de la capital del Huila.“Policías adscritos a la Seccional de Carabineros lograron este resultado. La pólvora incautada, que era transportada en un bus de servicio público, tenía como destino la comuna ocho de Neiva. El material pirotécnico está valuado en más de 12 millones de pesos, con esto nosotros aseguramos la integridad de los niños, niñas y adolescentes, así como de los ciudadanos de la comuna ocho de Neiva y el área metropolitana”. Coronel Alexander Castillo Marín, Comandante de la Policía Metropolitana de Neiva.Igualmente, se conoció que el material pirotécnico era transportado como encomienda en un vehículo de servicio público que cubría la ruta Bogotá – Neiva.El coronel Alexander Castillo Marín dijo que con la incautación de esta pólvora se logró evitar una tragedia.“Aquí hay que mencionar que este material fue enviado como encomienda con una factura falsa que documentaba elementos de papelería, pero además era transportado en un vehículo de servicio público, lo cual ponía en grave riesgo a los pasajeros que se movilizaban en este bus, toda vez que este material sometido a altas temperaturas puede ocasionar un grave accidente”.Entre los elementos pirotécnicos incautados se encuentran: 1,440 sonajeros de 3 golpes, 480 volcanes, 432 voladores, 300 velas cracker de 15 tiros, 300 sonajeros de 4 golpes, 240 paquetes de chispitas y 18 unidades de combo rumba.Es importante recordar que durante las festividades de Navidad y Fin de Año en 2022 se presentaron 34 casos de personas quemadas con pólvora en el departamento del Huila, de los cuales 17 ocurrieron en Neiva. Por ello, las autoridades han expresado su preocupación y ya han iniciado operativos de control y vigilancia para evitar la comercialización ilegal de pólvora.Le puede interesar:
Desde el miércoles 29 de noviembre hasta el 4 de diciembre, TransMilenio llevará a cabo la instalación de los polémicos torniquetes anticolados en dos importantes estaciones del centro de Bogotá: Las Nieves y San Bernardo.Durante este periodo, el acceso norte de la estación Las Nieves permanecerá cerrado, redirigiendo a los usuarios hacia el único acceso disponible por la calle 17 con carrera 10. A pesar del cierre parcial, las rutas que operan en esta estación seguirán funcionando con normalidad. Es importante señalar que al culminar la instalación en el acceso norte el 4 de diciembre, se procederá al cierre del acceso sur por la calle 17 para la colocación de los nuevos torniquetes.En cuanto a la estación San Bernardo, durante el mismo periodo, el acceso norte será cerrado, y la única entrada disponible estará ubicada en la calle 1 con carrera 10. Al igual que en Las Nieves, las rutas seguirán operando sin interrupciones. Al concluir la instalación en el acceso norte el 4 de diciembre, se realizará el cierre del acceso sur por la calle 1 para implementar los nuevos torniquetes.Orlando Santiago, gerente general de TransMilenio, anunció hace unos meses en Blu Radio que la meta es instalar un total de 160 torniquetes de este tipo, que se sumarán a las puertas automáticas existentes para prevenir el acceso no autorizado al sistema.“Hemos venido mejorando la infraestructura de nuestro sistema en estos primeros seis meses. Eso nos ha permitido avanzar en nuestra instalación de puertas automáticas, la nueva generación de puertas. Ya hoy contamos con ocho estaciones completamente operativas y seguiremos avanzando en el segundo semestre”, comentó Santiago.Le puede interesar: