“Se hace un llamado a los órganos de control e investigación para que adelanten los procedimientos pertinentes con la debida diligencia en el marco nacional e internacional de los derechos de las mujeres, respetando las garantías del debido proceso y del derecho a la defensa”, dice el comunicado. (Vea además: Defensoría sería sancionada hasta con $2000 millones si existió acoso de Otálora). Fuentes cercanas confirmaron a Blu Radio que el defensor del Pueblo adelanta consultas con sus colaboradores más cercanos para definir su permanencia en el cargo tras las denuncias de acoso laboral y sexual hechas por su exsecretaria privada Astrid Helena Cristancho. Ante dichas denuncias, el defensor de Derechos Constitucionales, Luis Manuel Castro Novoa, presentó su renuncia, según él, por no compartir la posición del defensor Jorge Armando Otálora de permanecer en la dirección de la entidad pese a las acusaciones de presunto acoso laboral y sexual.
En un impactante suceso que conmocionó al mundo de la música, el compositor británico Jonathan Goldstein, su esposa saxofonista, Hannah Marcinowicz, y su bebé de seis meses, Saskia, perdieron la vida en un accidente aéreo en los Alpes suizos, según informó Mirror. El monomotor Piper PA-28 Cherokee Arrow pilotado por Goldstein chocó contra la montaña Hübschhorn el 25 de agosto de 2019, dejando tras de sí una devastadora pérdida en la comunidad musical.Según la investigación, la tragedia ocurrió cuando la familia Goldstein despegó desde el aeródromo de North Weald en Essex, el día anterior al fatídico accidente. La ruta incluía escalas en Troyes, Francia, y Lausana, Suiza, antes de dirigirse a Perugia, Italia. Goldstein, reconocido por su destacada carrera como productor musical y compositor, contaba con una licencia de piloto PPL (A) y tenía un total de 365 horas de vuelo hasta la fecha del accidente.Hannah Marcinowicz, saxofonista de renombre que había actuado en prestigiosas salas de conciertos como el Royal Albert Hall y los BBC Proms, también compartía la pasión por la música clásica. La investigación reveló que el avión volaba a 2200 pies por debajo de la altura recomendada a través de los Alpes en un día claro y soleado, sin que se pudiera determinar la razón de esta desviación. La visibilidad era óptima, con una distancia visual de 70 kilómetros y un viento de ocho nudos, según declaró el tribunal.El dolor de la pérdida se hizo palpable durante la investigación, donde Leszek Marcinowicz, padre de Hannah, compartió emotivas palabras sobre su hija: "Hannah era una intérprete maravillosa y una madre brillante para Saskia. La tragedia truncó tres vidas llenas de promesas y talento".Jonathan Goldstein, fundador de Goldstein Music Group, había dejado su huella en la industria, contribuyendo a la banda sonora de películas icónicas como Cape Fear de Martin Scorsese y regrabaciones de famosas partituras, incluyendo la de Taxi Driver. Su esposa, Hannah Marcinowicz, dejó un legado como saxofonista en orquestas de renombre, incluida la Royal Philharmonic Orchestra.La familia Goldstein-Marcinowicz, que recibió el regalo de su hija Saskia en febrero de 2019, vivía una vida plena y llena de amor. "Estamos muy orgullosos de Hannah y de todo lo que ha logrado, tanto musical como personalmente. La tragedia ha privado al mundo de una intérprete maravillosa", expresó Leszek Marcinowicz.La investigación sobre las causas del accidente está en curso, liderada por las autoridades suizas, mientras que la familia ha solicitado respeto a su privacidad en este momento extremadamente difícil. La comunidad musical lamenta la pérdida de estos talentosos artistas, y el legado de Jonathan Goldstein y Hannah Marcinowicz perdurará en su contribución inigualable al mundo de la música clásica y contemporánea.Vea también
Este martes, 5 de diciembre, Luisa Vélez, fundadora y CEO de Skalo, habló sobre la plataforma que apoya y facilita la trayectoria escolar de cada estudiante con estrategias personalizadas y ayuda de la tecnología según sus habilidades.Además, se habló sobre el gran crecimiento que tuvo el Black Friday este año, 2024, y el aumento de las transacciones realizadas con tarjeta Visa. Por último, se dieron detalles de la nueva tecnología de inteligencia artificial para personas de baja visión o dificultades visuales.Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí:
Luego de un largo debate, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la reforma a la salud que presentó el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La iniciativa ahora pasa a su tercer debate, pero en el Senado de la República.El Gobierno, encabezado por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, celebró la aprobación y destacó que las “bondades de las propuestas terminaron imponiéndose”. Además, insistió en que la reforma a la salud no busca dañar lo que está funcionando, sino, por el contrario, llevarlo a la “Colombia profunda”.“Yo sentí un fresco cuando en la votación, necesitábamos mayoría calificada, sacamos 98 votos a favor del SÍ y evidentemente otras bancadas que están en conversaciones con el Gobierno entraron y mantuvieron su posición de votar no, pero en el fondo había más de 126 congresistas que nos ayudaron a sacar esta reforma”, dijo Velasco.El ministro también se refirió a las denuncias de vicios de trámite que habría tenido el debate de la reforma.“Tenemos un marco, un árbitro, un juez constitucional que es la Corte y tendremos que llegar allá y entregar nuestros argumentos, porque evidentemente hay sectores que creen que esta no es una buena reforma”, añadió Velasco.Reacciones de la oposición a reforma a la saludPero, así como el Gobierno reaccionó a la aprobación de la reforma, los partidos o políticos de oposición manifestaron su descontento.El senador de Cambio Radical David Luna calificó la reforma como un adefesio y reiteró que en el Senado de opondrá y votará negativo a los artículos.“En Senado, a donde llegará esta pésima reforma, me opondré de manera vehemente y la votaré de manera negativa con argumentos y evidencia. Con la salud de los colombianos NO se juega”, publicó.En ese mismo sentido fue el mensaje del senador del Centro Democrático Miguel Uribe: “Aprobada la reforma a la salud en Cámara. Ahora en Senado haremos todo lo necesario para frenarla. Petro pretende llevarnos a la corrupción e ineficiencia del seguro social”.Otra crítica a la aprobación de la reforma llegó por parte del exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, quien hizo un llamado de atención por el impacto fiscal que tendría el proyecto.“Hoy que la Cámara ha aprobado la reforma a la salud en segundo debate y que sigue su tránsito la pensional en el Congreso, sería irresponsable de mi parte no llamar la atención a Colombia de lo que estamos aprobando y sobre todo del impacto fiscal de ambas propuestas. 70 billones de pesos adicionales anuales en las próximas décadas (3 a 4 reformas tributarias adicionales)”, señaló.Vea también
Polémica en Venezuela luego del anuncio del presidente de ese país, Nicolás Maduro, de que su Gobierno creará una división petrolera que explorará y explotará petróleo en zona en disputa con la Guyana. Además, durante el anuncio el mandatario mostró un mapa en donde anexó este país vecino como si fuera parte de su territorio.De inmediato la decisión del mandatario venezolano generó cientos de reacciones en redes sociales, entre ellas la de algunos personaje públicos que tildaron dicha decisión como una amenaza a la democracia y a la libertad de la Guyana como nación. Una reacción la generó la senadora María Fernanda Cabal con un sutil "¿invasor?". La funcionaria, cabe recordar, ha sido una de las más críticas del Gobierno de Nicolás Maduro en múltiples ocasiones en su cuenta de X.Algunos historiadores, analistas, entre otros, también hablaron sobre la decisión del mandatario venezolano, pues dicen que Maduro está incitando una guerra en el continente y poniendo en contra las grandes potencias por decisiones innecesarias. Por su puesto, entre las reacciones, están algunos miembros del Gobierno de Venezuela que apoyaron la decisión de Nicolás Maduro y calificaron como "contundente" la decisión del mandatario. Además, dicen que en ningún momento se está anexando un territorio, porque es "algo que ya las pertenece".Le puede interesar
A una cárcel de mujeres fue enviada Luz Enith Orozco Troya, la empleada del cantante Silvestre Dangond señalada de haber participado en un millonario robo a la casa del artista en Valledupar el pasado 18 de noviembre.Jesús Antonio Ardila, director seccional de la Fiscalía en el César, señaló que la empleada, además de haberse llevado una suma de 200 millones de pesos y algunos elementos, presuntamente facilitó el ingreso de otros delincuentes al inmueble. Todo quedó grabado en cámaras de seguridad.La mujer es investigada por el delito de hurto agravado, por la confianza. De acuerdo con la fiscalía, en videos de cámaras de seguridad, quedó registrado el momento en que dos hombres ingresaron por la parte trasera de casa, rompieron una ventana y posteriormente tuvieron acceso a la habitación principal del lugar, donde fueron robados ochocientos noventa millones de pesos en efectivo.Se presume que la empleada del servicio doméstico habría sustraído un paquete con doscientos veinte millones de pesos y otros elementos, como también quedó registrado en otras cámaras de seguridad y que habría facilitado el ingreso de los otros delincuentes a la vivienda.Según la Fiscalía, en un allanamiento realizado a la casa de la implicada, fueron encontrados varios de los elementos sustraídos de la residencia del artista.La captura de esta mujer se produjo el pasado 22 de noviembre en el barrio Villalba de Valledupar.Le puede interesar: