La Procuraduría informó que inició una indagación disciplinaria contra funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores por presunto irrespeto contra Martha Lucía Zamora, quien hasta hace unos días se desempeñó como directora de la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado.De acuerdo con un comunicado del Ministerio Publico, Zamora habría sido objeto de agresiones verbales en las instalaciones de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República. Esto tras la versión que indica que la funcionaria habría sido objeto de gritos de parte del canciller Álvaro Leyva, irrespeto motivado por supuestas omisiones en la defensa de los intereses del presidente.De acuerdo con la Procuraduría, esa institución examinará la participación de Martha Lucía Zamora en el proceso de licitación de pasaportes, buscando determinar si hubo recriminaciones asociadas.“El Ministerio Público validará si hubo algún tipo de recriminación por su intervención en el proceso de licitación de pasaportes, y entrevistará a los posibles testigos del maltrato del que pudo haber sido víctima y por el que decidió presentar su renuncia al cargo”, dice la Procuraduría.La renuncia de Martha Lucía ZamoraMartha Lucía Zamora renunció a la dirección de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado el 4 de diciembre de 2023, luego de un enfrentamiento con el canciller Álvaro Leyva por el caso Thomas Greg & Sons y la licitación de pasaportes en Colombia.El conflicto surgió el 27 de noviembre, cuando Zamora y Leyva tuvieron una acalorada discusión. El canciller le reclamó a la directora de la Andje porque defendió la decisión del comité del gobierno de abrir la puerta a conciliar con Thomas Greg & Sons.La empresa pide una indemnización de $107.000 millones de pesos por la decisión de Leyva de declarar desierto el proceso de licitación.Zamora le dijo a Leyva que solo estaba cumpliendo su deber. Posteriormente, expresó lo mismo en un trino que confirmó la situación.La renuncia de Zamora fue aceptada por el presidente Gustavo Petro.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Blu Radio habló con Jorge Leyva, hijo del canciller Álvaro Leyva, quien confirmó que se reunió con funcionarios de la Cancillería y que estuvo en París en la fecha mencionada por Marta Lucía Zamora, saliente directora de la Agencia Jurídica del Estado.La acusación sostiene que Jorge Leyva se reunió en un hotel de París con Juan Carlos Lozada Perdomo, un funcionario actual de la Cancillería y actual director de Asuntos Jurídicos Internacionales en la misma entidad. Según la denuncia de Zamora, en dicha reunión también participaron empresarios árabes y españoles y, tuvo lugar el encuentro en noviembre en el Hotel Intercontinental Legrand de París.Leyva le recordó que reside en Europa desde hace cinco años y pasa la mayor parte del tiempo en París. Asimismo, afirmó que conoce a Juan Carlos Lozada, el funcionario de la Cancillería, desde hace casi 20 años y que son amigos desde sus días de militancia en el Partido Conservador.Leyva subrayó que sí hubo una reunión en París el mes pasado, durante la cual su padre, el canciller, junto con parte de su equipo, incluido Lozada, estaban en una misión oficial. Manifestó que aprovechó la ocasión para saludarlos y compartir con ellos. A diferencia de lo afirmado por Zamora, Leyva aseguró que no fue un encuentro en un hotel, sino cuatro días de cafés y restaurantes. Según su testimonio, él, Jorge Leyva, actuó como guía turístico para la delegación de la Cancillería que estuvo allí durante aproximadamente cuatro días.Además, Leyva enfatizó que no tiene relación con el proceso de licitación y que no solo fue Lozada, sino que varios funcionarios de la Cancillería participaron en las actividades. También mencionó que hay varios testigos de estos encuentros.Asimismo, el hijo del canciller manifestó que le gusta encontrarse con su padre cuando este viaja para saludarlo. Al ser cuestionado sobre si durante esos cuatro días y en sus interacciones con funcionarios de la Cancillería estuvo presente su papá, Leyva dijo que no; que se encontró con él durante las comidas, mientras que con las demás personas interactuaba a otras horas o saliendo a caminar, principalmente de noche, dado que los funcionarios estaban ocupados trabajando en París durante su misión oficial.Finalmente, en esta comunicación, Leyva concluyó mencionando que no conoce a Zamora, pero indicó que percibe que ella "está dolida", no con él, ya que no la conoce personalmente, sino con el presidente Gustavo Petro, que la destituyó.Asimismo, consideró que alguien con algún interés de causar daño está aprovechando para difundir información suelta y no corroborada, tratando de construir una historia sobre una reunión en París que sí ocurrió, pero no para los fines que están sugiriendo.Al preguntarle sobre Alex Bernot y su relación con la licitación de pasaportes, Leyva confirmó que se conocen hace 20 años, pero aclara que Bernot, siendo abogado, es su amigo personal y no tiene ninguna conexión con el proceso de los pasaportes, ni ha trabajado ni trabajará en ello.Cabe destacar que circula una fuerte versión en la Cancillería que sugiere que el hijo del canciller es muy amigo de Silvia Carrizosa y que ella, siendo funcionaria de talento humano, podría estar recibiendo sugerencias o presiones sobre nombramientos en la Cancillería. Ante esta afirmación, Leyva respondió que son amigos desde la universidad, que se conocen, pero destaca que Carrizosa es una mujer muy seria y profesional, e incluso afirma que ni siquiera recibe su gerencia.
Algo huele mal en el proceso de licitación para la renovación de pasaportes, cuyo trámite de adjudicación fue detenido por orden del presidente Gustavo Petro, a pesar de que en teoría, la empresa Thomas Greg & Sons, cumplía con todos los requisitos para ganarse el jugoso contrato.El asunto es de tal magnitud, que ya le costó la cabeza a la directora de la agencia de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora, quien se había enfrascado en una dura disputa con el Canciller Álvaro Leyva, por la posición del Gobierno frente a una eventual conciliación con la empresa a la que no se le adjudicó esta licitación, con el fin de evitar una multimillonaria demanda contra la Nación.Mientras Zamora se mostró partidaria de una eventual conciliación con Thomas Greg & Sons en un reciente comité adelantado para estudiar el tema, Leyva, seguramente siguiendo instrucciones del presidente, expresó su abierto desacuerdo con esa posibilidad, llegando, según denunció Zamora, a gritarla e increparla en los pasillos de la Casa de Nariño por su posición.El presidente Petro tomó partido por Leyva, quien curiosamente hasta hace pocas semanas, había intentado contra viento y marea que se adjudicara el contrato a Thomas Greg & Sons, pero cambió diametralmente su posición ante la advertencia de la Casa de Nariño de que si continuaba adelante con el proceso, tendría que abandonar su cargo como Canciller.Zamora presentó este lunes su carta de renuncia luego de que le pidieran desde la Presidencia que diera un paso al costado, y lo hizo generando una nueva tormenta que puede tener implicaciones penales: reveló que le hicieron llegar un mensaje en donde le hablaron sobre una supuesta reunión en París entre el hijo del canciller, Jorge Leyva, con el secretario jurídico de la Cancillería, Juan Carlos Losada Perdomo, en donde se habría intentado “cuadrar” la licitación de los pasaportes.Leyva hijo negó los señalamientos de Zamora aunque reconoció sus encuentros en Francia con Losada Perdomo y con otros funcionarios de la Cancillería, eso sí, según él, solamente para servirles como guía turístico a las personas que llegaron desde Bogotá.El país necesita claridad sobre los motivos que llevaron al presidente Gustavo Petro a pedirle la renuncia a Martha Lucía Zamora y a mostrar su respaldo al Canciller Alvaro Leyva en un asunto tan delicado, en el que están en juego no solamente más de medio billón de pesos, sino el futuro de un trámite fundamental para todos los colombianos, como es la expedición de su pasaporte.Al final de la historia, la clave será que se logren crear unos pliegos transparentes para adjudicar la licitación para renovar pasaportes y que la Fiscalía determine si en alguna etapa del proceso, se llegaron a presentar hechos de corrupción.
El presidente Gustavo Petro anunció este lunes que las licitaciones con un solo oferente quedarán prohibidas en su gobierno. Sin embargo, expertos en derecho administrativo aclaran que la Ley 80, que regula la contratación pública en el país, no lo prohíbe.En una entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el especialista en derecho administrativo David Suárez Tamayo explicó que la Ley 80 establece que la regla general en Colombia es que los contratistas se escojan previo a un proceso de licitación pública. Sin embargo, también señala que si se presenta un solo proponente que cumple los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones, no hay motivo para no adjudicarle el contrato."La ley 80 en ninguna parte prohíbe que cuando se presente un solo proponente haya que declarar desierta la licitación", dijo Suárez Tamayo. El experto señaló que el caso más reciente de una licitación con un solo oferente fue la adjudicación del contrato para la construcción del Metro de Bogotá, que fue adjudicado a la empresa china China Harbour Engineering Company (CHEC).Suárez Tamayo advirtió que las instrucciones del presidente Petro para que los funcionarios públicos no entreguen licitaciones con un solo oferente podrían tener consecuencias legales."El presidente está excediendo sus competencias. No lo podría hacer ni siquiera a través de un decreto, de un decreto reglamentario, mucho menos a través de un anuncio público. Está dando una instrucción contraria a la ley", indicó.El experto señaló que los funcionarios que no adjudiquen licitaciones con un solo oferente podrían ser demandados por los proponentes: "Los funcionarios públicos van a tener un gran dilema", dijo. “La Ley 80 no prohíbe adjudicar licitaciones con un único oferente”De otro lado, el exmagistrado del Consejo de Estado y reconocido experto en derecho administrativo, Jaime Orlando despejó dudas sobre la aplicación de la Ley 80 en licitaciones con un único proponente. El experto sostuvo que la normativa no impide la adjudicación en tales casos, desafiando la posición del presidenteEn la entrevista, Santofimio explicó que la ley busca establecer procedimientos para que las entidades públicas seleccionen a los mejores proponentes en contratación, pero no prohíbe la adjudicación cuando solo hay un oferente. Señaló que la jurisprudencia del Consejo de Estado respalda la posibilidad de evaluar y adjudicar propuestas individuales que cumplan con los requisitos.El experto destacó que la participación en licitaciones es abierta, y si solo un proponente cumple con los requisitos, la entidad pública tiene la obligación de revisar y evaluar esa propuesta. Santofimio también señaló que la libertad de los participantes para retirarse de los procesos licitatorios es un aspecto importante y legal.En cuanto a la posibilidad de frenar licitaciones por posibles irregularidades, Santofimio afirmó que debe tratarse de razones serias y fundamentadas en la ley, y no simplemente porque alguien desee detener el proceso.Santofimio reiteró la importancia de la seguridad jurídica en los procesos contractuales y enfatizó que, en casos de dilemas éticos entre obedecer una orden y cumplir con la ley, la prioridad debe ser el cumplimiento del ordenamiento jurídico.
En la mañana de este viernes llamó la atención un trino de Marta Lucía Zamora, director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, entidad que precisamente tiene como objetivo condenas multimillonarias contra Colombia en medio de pleitos con empresas privadas.“Reprochable cualquier comportamiento irrespetuoso hacia la mujer. Mi trabajo siempre será legal y en pro de la defensa del Estado”, escribió Zamora en su cuenta de X.Lo que hay detrás de ese trino, según confirman fuentes del Gobierno, fue un acalorado momento que se vivió el lunes en la sala de espera de Palacio de Nariño donde Zamora esperaba reunirse con el secretario jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández.En ese momento llegó el canciller Álvaro Leyva, quien reclamó en un tono fuerte a Zamora porque defendió y logró llegar a la decisión de que el comité del gobierno abriera la puerta a conciliar con Thomas Greg & Sons por el caso de la licitación de pasaportes. Vale la pena recordar que la empresa pediría, si no hay acuerdo, una indemnización de $107.000 millones de pesos por la decisión de Leyva de declarar desierto el proceso.Como el objetivo de Thomas Greg en la conciliación es que se revoque la decisión de Leyva y se les entregue el contrato, el canciller entró en cólera contra Zamora y le reclamó que él es el único que defiende al presidente Gustavo Petro, que se sentía traicionado y que no le parece relevante si el Estado termina condenado porque con el tiempo que eso demora la notificación llegaría cuando ya él estuviera muerto y concluyó advirtiéndole que iba a hablar con el presidente.Zamora le dijo que solo estaba cumpliendo su deber, lo cual expresó posteriormente en el trino que revela la situación y que fue confirmada por fuentes de Gobierno. Zamora seguirá en su cargo y no ha pensado en renunciar a la espera de defender su posición ante el presidente, que seguramente se pondrá frente al tema cuando regrese de Dubái.
En Mañanas Blu, con Néstor Morales, los panelistas y periodistas debatieron sobre un bochornoso episodio que involucra al canciller Álvaro Leyva, quien protagonizó un altercado con la directora de la Agencia Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora. El incidente, que tuvo lugar el pasado lunes en el Palacio de Nariño, generó fuertes críticas y análisis por parte de los participantes del programa.El conflicto entre Leyva y Zamora se desencadenó a raíz de la decisión de esta última de abrir la puerta a la conciliación con la empresa Thomas Greg & Sons en el caso de la licitación de pasaportes. Este gesto provocó la ira del canciller, quien, en un tono fuerte, le reprochó a Zamora por considerar la posibilidad de conciliar, ya que la empresa pediría una indemnización de $107.000 millones de pesos si no se llegaba a un acuerdo. Al respecto la funcionaria publicó lo siguiente en Twitter:El periodista Felipe Zuleta expresó su repudio ante el comportamiento del canciller Leyva, calificándolo de "patán" e inadmisible. Zuleta destacó que la actitud del canciller va en contra de los principios de respeto y cambio que debería representar el actual Gobierno.“Lo que es reprochable aquí es la patanería del canciller porque este es el Gobierno del cambio. Este es el Gobierno del respeto a las minorías y la doctora Marta Lucía por el trino que nos acaba de leer Santiago Rincón dice es que a la mujer hay que respetarla. Es decir, este señor me da pena decirlo: el otrora prófugo de la justicia. doctor Álvaro Leiva .es un patán. es un patán. Y súmele a eso los maltratos en las otras entidades del Estado”, dijo.En el debate, se mencionaron otras situaciones similares de maltrato en entidades estatales, recordando el enfrentamiento con Laura Gil, vicecanciller en un momento anterior. Se hizo hincapié en la necesidad de que los funcionarios comprendan que deben defender al Estado por encima de intereses personales o del presidente en turno.La polémica se intensificó con un trino de Martha Lucía Zamora, quien denunció el irrespeto y destacó su compromiso con la defensa legal del Estado. Se reveló que el trino fue una respuesta a un acalorado momento que ocurrió en la sala de espera de Palacio de Nariño, donde el canciller Leyva confrontó a Zamora por su postura en el caso de Thomas Greg & Sons.La discusión en el programa también abordó el contexto legal y las implicaciones del conflicto. Se cuestionó la falta de presentación de un proyecto de ley para corregir las posibles fallas en la normativa que rige las licitaciones, resaltando la importancia de resolver estos problemas de manera estructural.
No para la controversia entre la Cancillería y la empresa Thomas Greg & Sons después de qué el ministro Álvaro Leyva decidiera declarar desierta la licitación para adjudicar el servicio de elaboración y distribución de los pasaportes en el país.Cabe recordar, que el canciller Leyva tomó la decisión alegando que el proceso no garantizaba la libre competencia al quedar sólo un proponente que era la unión temporal conformada por dicha firma.En horas de la mañana de este martes, 24 de octubre, se conoció un documento en el que Thomas Greg & Sons radica ante la Procuraduría una solicitud de conciliación extrajudicial con la Cancillería, como paso previo a lo que podría ser una posible demanda que terminaría en un multimillonario costo para la nación.La firma advierte que al haberse declarado desierto el proceso se generó “un perjuicio de sus derecho económicos, tal y como lo advirtió la Procuraduría General de la Nación en la constancia dejada en la audiencia, en donde expresó que las actuaciones del Fondo podrían generar un daño antijurídico al proponente”.Por eso, Thomas Greg expresa siete pretensiones, entre las cuales, las primeras son que se revoquen las resoluciones en las que se declara desierto el proceso para que le entreguen el contrato que tenía un valor cercano a los 600.000 millones de pesos.Si lo anterior no ocurre, la firma solicita que se condene al Fondo Rotatorio de Relaciones Exteriores a pagar una suma de 107.507 millones de pesos que corresponde a la suma de las ganancias que habrían obtenido de la ejecución del contrato, pero además advierte que pediría otros $10.000 millones por el daño reputacional a la empresa.Vale la pena destacar que la misma empresa terminó recibiendo un contrato de forma directa, vía urgencia manifiesta, lo que le permite seguir prestando el servicio por un año.Le puede interesar Gustavo Bolívar: "No creo que en mi administración haya protestas; les daré lo que más pueda”:
En las últimas horas, el fondo rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores hizo público el contrato que firmó con la Unión Temporal Documentos de Viaje 2024, conformada por Thomas Greg & Sons, para elaborar y distribuir los pasaportes en el país.Esto después de que el canciller Álvaro Leyva declarara la urgencia manifiesta como consecuencia de la declaración de desierta de la licitación donde, precisamente, estaba como único oferente Thomas Greg & Sons y su Unión Temporal Pasaportes 2023.En el contrato se evidencia que el valor para prestar el servicio hasta el 2 de octubre de 2024 será de 198.894 millones de pesos, los cuales se pagarán en valores fraccionados por mes después de que se evidencie “el servicio efectivamente prestado”.Según los documentos del contrato y la urgencia manifiesta, el periodo de un año se tiene en cuenta calculando que la nueva licitación se adjudique, aproximadamente, en cinco meses y después se entregue un periodo de siete meses para la adecuación técnica de los procesos de la empresa que pueda resultar beneficiada en el proceso.En esa nueva licitación se buscará tener un pliego diferente que permita la libre competencia, que fue uno de los reclamos de varias de las empresas interesadas y de los argumentos del canciller para declarar desierto el proceso previo.Cabe recordar que la oficina de pasaportes del centro de Bogotá amaneció el pasado lunes, 2 de octubre, fecha en la que vencía el contrato con Thomas Greg & Sons, empresa encargada de la impresión del documento, con interminables filas ante el desespero de los usuarios de no poder acceder al documento desde el martes, sin embargo, con la firma del nuevo contrato, quedaría superada cualquier posibilidad de crisis en el servicio.Este es el contrato entre Cancillería y Thomas GregLe puede interesar
La oficina de pasaportes del centro de Bogotá amanece este lunes dos de octubre, fecha en la que vence el contrato con Thomas Greg & Sons, empresa encargada de la impresión del documento, con interminables filas.Este es el panorama en esta zona de la ciudad:Cabe recordar que el canciller Álvaro Leyva emitió un comunicado este domingo en el que se refirió a la entrega de pasaportes a pocas horas de que finalice el contrato con la empresa de seguridad Thomas Greg & Sons que se ha encargado de prestar el servicio de elaboración de pasaportes durante varias décadas.El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que la figura de urgencia manifiesta que se decretó el pasado 14 de septiembre tiene como objetivo seguir prestando los servicios de "suministro, formalización, prestación y personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes”.“Para los efectos se recurrió a la figura de urgencia manifiesta. Nuestros compatriotas en el mundo entero pueden estar tranquilos. Se entiende que el pasaporte garantiza derechos y libertades que no se pueden suspender ni aún en los estados de excepción (Art. 214, CN)”, señaló la Cancillería .Por otro lado, se espera que el Gobierno nacional de a conocer este lunes, 2 de octubre, información más detallada sobre esta nueva licitación. En las últimas semanas se ha desatado una crisis por la alta demanda de emisión de pasaportes en Colombia, que ha desatado gigantescas filas en los puntos donde se expiden estos mismos. También le puede interesar:
El canciller Álvaro Leyva emitió un comunicado refiriéndose a la entrega de pasaportes a pocas horas de que finalice el contrato con la empresa de seguridad Thomas Greg & Sons que se ha encargado de prestar el servicio de elaboración de pasaportes durante varias décadas.El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que la figura de urgencia manifiesta que se decretó el pasado 14 de septiembre tiene como objetivo seguir prestando los servicios de "suministro, formalización, prestación y personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes”.“Para los efectos se recurrió a la figura de urgencia manifiesta. Nuestros compatriotas en el mundo entero pueden estar tranquilos. Se entiende que el pasaporte garantiza derechos y libertades que no se pueden suspender ni aún en los estados de excepción (Art. 214, CN)”, dice la Cancillería.Por otro lado, el Gobierno nacional dará a conocer este lunes, 2 de octubre, información más detallada sobre esta nueva licitación. En las últimas semanas se ha desatado una crisis por la alta demanda de emisión de pasaportes en Colombia, que ha desatado gigantescas filas en los puntos donde se expiden estos mismos.“Se pone de presente que el paso institucional que prosigue es la convocatoria de manera inmediata a una nueva licitación plenamente garantista, tras haberse declarado desierta la anterior”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.Cabe resaltar que, la firma Thomas Greg & Sons manifestó su interés de continuar prestando el servicio de impresión de pasaportes en el país.Le puede interesar:
Al menos doce personas murieron sepultadas en Venezuela por el colapso de una mina en el estado amazónico de Bolívar, la cual operaba en un municipio fronterizo con Brasil, informaron este sábado autoridades nacionales, en un primer balance sobre el accidente que se produjo el pasado miércoles.A través de X (antes Twitter), el director de Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, indicó que "está previsto el traslado de 12 cuerpos sin vida hasta (la ciudad de) Puerto Ordaz", también en Bolívar.Asimismo, señaló que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y rescatistas "realizan operaciones aéreas para llevar apoyo humanitario a la comunidad indígena de Ikabarú", afectada por el accidente.Aunque no dio más detalles sobre los daños registrados, agregó que entregaron una cantidad indeterminada de "alimentos, medicinas" y enseres en la zona.En la misma red social, la Gobernación de Bolívar informó que un "equipo multidisciplinario realiza labores de búsqueda y rescate" en esta mina, de la que, según medios locales, se extraía oro.Por su parte, la organización no gubernamental SOS Orinoco denunció que este hecho es una "tragedia anunciada", pues la mina "ya de había desbarrancado" el pasado 12 de noviembre, en un siniestro que dejó varios heridos.A juicio de la ONG, "la responsabilidad única y exclusiva" es de las autoridades "que permitieron que esa mina siguiera operando y que promueven este tipo de minería criminal e inhumana".El Gobierno explota en estos territorios el llamado Arco Minero del Orinoco (AMO) -un sistema depredador, según activistas-, que consiste en una zona rica en oro y otros minerales en la que tienen presencia grupos criminales, mientras que el Ejecutivo, con ayuda de cientos de militares, extrae riquezas de la mayor parte del terreno. Vea también
A solo 9 días de haberse iniciado el mes de diciembre, los equipos de Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) verifican los derechos a 57 de los 71 niñas, niños y adolescentes que han resultado lesionados con pólvora.De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Salud, del total de casos presentados al 8 de diciembre de 2023, han ocurrido en Antioquia (11), Bogotá (9), Caldas (4), Atlántico (3), Boyacá (3), Cesar (3), Huila (3), La Guajira (3), Magdalena (3), Nariño (3), Sucre (3), Valle del Cauca (3), Cundinamarca (2), Risaralda (2), Amazonas (1), Bolívar (1), Caquetá (1), Córdoba (1), Meta (1), Norte de Santander (1).El ICBF reitera el llamado a las autoridades departamentales y locales, padres de familia y a todos los adultos responsables para cuidar y proteger a los niños, niñas y adolescenteLe puede interesar:
Este sábado, 9 de diciembre, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este sábado, 9 de diciembre: Dos últimas cifras: Tres últimas cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Noche. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Noche:El número ganador del último sorteo de Caribeña Noche de este sabádo, 9 de diciembre, es el número: Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras:Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Noche.Le puede interesar
La "candelada del diablo", una malacostumbre navideña en Colombia, genera preocupación este año. Celebrada durante la noche del 7 de diciembre, conocida como el Día de las Velitas, esta tradición implica fundir cera de velas en un recipiente metálico, comúnmente una lata de betún o una lata de cerveza cortada a la mitad. La práctica toma un giro peligroso al agregar pólvora a la cera fundida y luego agregándole agua, provocando una explosión que puede generar una llama de hasta 30 metros de altura.En redes sociales, se viralizó un video de jóvenes en Medellín que usaron una pipeta de gas para calentar la olla con cera derretida y la llamarada fue enorme. Otro de los peligros que esta práctica tiene es que en redes sociales se reta a las personas a escupir en vez de aplicar agua, lo que pone en peligro tener graves quemaduras en el rostro de las personas que se miden a realizar estos retos. La combinación de cera caliente, pólvora y llamas altas presenta un peligro evidente de incendios y lesiones. En este sentido, las autoridades han instado a la población a abstenerse de participar en esta tradición peligrosa.Aunque se han realizado llamados para evitar la "Candelada del Diablo" por motivos de seguridad, la tradición persiste en algunas zonas del país. Las autoridades reiteran que esta práctica no solo podría resultar en quemaduras para quienes intenten llevarla a cabo, sino que también aumenta el riesgo de incendios que podrían afectar a comunidades enteras.A tan solo 8 días del mes de diciembre, el Instituto Nacional de Salud reporta una preocupante cifra de 71 menores de edad afectados, algunos de ellos acompañados por adultos bajo los efectos del alcohol.Le puede interesar: