Müller, según las informaciones, no se presenta síntomas y se encuentra bien.El mediapunta es considerado como uno de los jugadores claves del Bayern y ha jugado en esta temporada 28 de 29 partidos oficiales en los que ha marcado 12 goles y ha hecho 16 asistencias.Müller, además, es una especie de mensajero del entrenador Hansi Flick en el campo, permanentemente está dando instrucciones a sus compañeros y suele liderar la presión alta para recuperar la pelota.Entre los candidatos a sustituirlo hoy están Jamal Musiala, Corentin Tolisso y Leroy Sané.Según la revista "Sport Bild" a Müller se le hicieron tres test. El primero dio positivo, el segundo negativo y el tercero volvió a dar positivo.El resto de los test de los jugadores del Bayern dieron negativo.Los positivos de Javi Martínez y Leon Goretzka, que no viajaron a Catar, ya son de hace un tiempo por lo que el contagio por esa vía es improbable.
El atacante del Bayern Múnich Thomas Müller no participará con Alemania en los Juegos Olímpicos de Tokio, confirmó este jueves la Federación Alemana de Fútbol (DFB).Müller, de 31 años, no está en la lista de jugadores enviada recientemente a la Agencia Alemania de Lucha Antidopaje (NADA) en previsión de esos Juegos de Tokio, indicó la DFB a la agencia de prensa SID, filial de la AFP.Esa lista es todavía confidencial. Únicamente los jugadores presentes en la misma podrán participar en los Juegos de Tokio, que está previsto que se inauguren el 23 de julio, pese a las dudas que planean sobre el evento debido a la pandemia del covid-19, que ya obligó a retrasar un año esta edición, de 2020 a 2021.Cada equipo olímpico de fútbol masculino tiene derecho a incluir hasta tres jugadores de más de 23 años en su plantel de convocados.Müller estaba inicialmente en los planes del seleccionador olímpico alemán, Stefan Kuntz, antes del aplazamiento del año pasado. El jugador, en una entrevista, se había mostrado dispuesto a llevar la camiseta alemana en Tokio.El atacante del Bayern participó en agosto en el título de su club en la Liga de Campeones, para coronar una temporada 2019-2020 en la que los muniqueses levantaron además el trofeo en la Bundesliga y la Copa de Alemania.Thomas Müller formó parte de la selección alemana que fue campeona del mundo en Brasil-2014. En marzo de 2019, el seleccionador Joachim Löw dio por terminada la etapa del jugador en la selección absoluta del país.
El Bayern de Múnich dio un golpe de autoridad en la Bundesliga en la 18ª jornada, la primera de la segunda vuelta, ampliando su ventaja como líder gracias a una goleada 4-0 en el terreno del colista Schalke 04.Thomas Müller firmó un doblete en Gelsenkirchen (minutos 33 y 88). Los otros tantos fueron conseguidos por el polaco Robert Lewandowski (54), que continúa inspirado, y por el austríaco David Alaba (90).De los cuatro equipos que comenzaron la jornada en el 'Top 4' de la clasificación, todos perdieron salvo el Bayern, por lo que el equipo bávaro dio un gran paso en su intento de conseguir un noveno título nacional consecutivo.El RB Leipzig (2º) y el Bayer Leverkusen (3º) habían perdido el sábado por 3-2 en Maguncia (17º) y por 1-0 en casa ante el Wolfsburgo (4º). Se ven ahora relegados a 7 y 10 puntos, respectivamente, del Bayern.Peor queda el Borussia Dortmund, que cayó 4-2 el viernes en campo del Borussia Mönchengladbach (5º). El equipo amarillo era cuarto el viernes y ahora se ve descolgado, bajando al séptimo puesto, a 13 puntos del Bayern.Si el Leipzig había resbalado inesperadamente el sábado en Maguncia ante un equipo en puestos de descenso, el Bayern sí que cumplió con su estatus de favorito ante un Schalke sumido en una profunda crisis.Su victoria confirma que el Bayern ha dejado atrás su bache de mediados de este mes, cuando encadenó una derrota liguera en Mönchengladbach y una eliminación dolorosa en la Copa de Alemania ante el Holstein Kiel (2ª división).Desde ese adiós en la 'DFB Pokal', el Bayern ha encadenado tres victorias seguidas en la Bundesliga y parece haber reconducido el rumbo.Lewandowski sigue además inspirado. Acumula ya 23 goles en esta Bundesliga y sigue adelante en su intento de batir el récord de tantos en una misma temporada de la liga alemana, que ostenta el mítico Gerd Müller desde la 1971-1972.El histórico Schalke, que apenas ha ganado un partido esta temporada, se queda con 7 puntos y sigue complicándose la permanencia.Está a ocho puntos del Colonia (16º), que ocupa puesto de repechaje por la permanencia.El Colonia cierra precisamente la 18ª jornada este domingo, con una visita al Hoffenheim (13º).Este domingo se conoció además que el Hertha de Berlín decidió destituir al entrenador Bruno Labbadia y prescindir también de su director deportivo Michael Preetz.El equipo de la capital es decimocuarto y el sábado se había visto goleado en su estadio por el Werder Bremen (4-1).El Hertha apenas sumó un punto en sus cuatro últimos partidos, que fueron además ante equipos de la parte baja de la clasificación.
El Bayern se impuso este domingo por 2-1 ante el Friburgo, con goles de Robert Lewandowski y Thomas Müller, en un difícil partido en el que se encontró con un rival que intentó jugarle de igual a igual y que estuvo cerca del empate.Un remate al larguero de Niels Petersen en el descuento hubiera podido quitarle el triunfo al Bayern que ahora aumenta a cuatro puntos su ventaja sobre el segundo clasificado, el RB Leipzig.El Bayern se fue en ventaja pronto, en el minuto 7 con gol de Robert Lewandowski, en medio de una fase inicial que anunciaba lo peor para el Friburgo.La jugada la inició Serge Gnabry con un desborde por la derecha antes de lanzar un centro que Thomas Müller recibió en la media luna para tocarla de primera al área donde Lewandowski definió desde corta distanciaLos bávaros se habían plantado desde el comienzo en la mitad contraria. En el minuto 2 tuvieron su primera aproximación con un remate de Gnabry que fue bloqueado a saque de esquina por un defensa.En el 3 el Friburgo perdió a uno de sus jugadores claves en el centro del campo, Baptista Santamaría, que se lesionó sin intervención de un contrario.Tras el gol, sin embargo, el Friburgo pareció recuperarse pronto del golpe y de la lesión de Santamaría y empezó a plantarle cara al Bayern incluso en lo relativo a la posesión de pelota.El remate de Sallai pareció despertar al Bayern que después volvió a generar ocasiones. En el 25 el meta Florian Müller desvió a saque de esquina un remate de Gnabry que luego se lesionó y tuvo que ser sustituido por Leroy Sané.La primera acción de Sané fue en el área del Bayern, sacando un balón después de un avance del Friburgo, lo que reflejaba la forma como se estaba dando el partido. La segunda, fue una buena ocasión en un contragolpe en el que remató dentro del área ligeramente desviado de pierna derecha en el minuto 30.El partido estaba abierto y el Bayern lo hacía todo para aumentar la ventaja y siguió generando llegadas entre ellas un remate de Lewandowski larguero en el 59.Sin embargo, justo en una fase en la que el Bayern parecía cerca del segundo llegó el empate del Friburgo, marcado Niels Petersen, que acaba de entrar al campo, al rematar de cabeza un saque de esquina en el minuto 61.Tras el empate el Bayern empezó a jugar un poco a la desesperada lanzando permanentemente centros al área y buscando remates de media distancia.Uno de esos centros, lanzado desde la izquierda por Coman, trajo el segundo gol del Bayern en el minuto 74. Sané recibió la pelota y la tocó para Müller marcó con un remate de volea.Después vino una fase en la que el Bayern pudo sentenciar pero se encontró con buenas reacciones del meta del Friburgo, Florian Müller.En el 79 Lewandowski estuvo cerca tras un robo de pelota, en el 83 un remate de Corentin Tolisso fue desviado por Müller a saque de esquina por Müller, que en el 89 se atravesó también en un remate a quemarropa de Sané que había dejado antes tres contrarios en el camino en jugada individual.Los cuatro minutos de descuento fueron del Friburgo. Además del remate al larguero de Petersen, Hofler tuvo otra ocasión, con un remate ligeramente desviado desde buena posición.
El Bayern se impuso hoy por 5-2 al Mainz, penúltimo clasificado en la Bundesliga, tras tener que remontar un 0-2 con que se cerró la primera parte en un típico partido de dos caras.Es el octavo partido consecutivo en el que el Bayern se ve por debajo en el marcador. Sin embargo, el Bayern no ha perdido ninguno de esos ocho partidos y ha tenido siempre la capacidad de darle la vuelta a los compromisos.El Mainz tuvo la primera ocasión del partido en el minuto 5 en un contragolpe en los pies de Jonathan Burhardt y solo una buena parada de Manuel Neuer impidió la ventaja temprana del equipo visitante.La jugada anticiparía lo que sería buena parte del segundo tiempo con un Mainz siempre peligroso en el contragolpe y con un buen comportamiento defensivo que le permitió aislar a Thomas Müller y a Robert Lewandowski en el área.El Bayern tuvo sus llegadas. En el minuto 8 un remate de Leroy Sané fue bloqueado por un defensa. En el 15 Corentin Tolisso remató desviado desde buena posición a centro de Serge Gnabry desde la izquierda.Tolisso volvió a estar cerca en el 26 y Sané en el 28 pero en el 34 el Mainz se fue en ventaja en un contragolpe, finalmente capitalizado por Burkardt.La jugada se inició con un pase largo de Latza desde la propia la mitad, Burkardt le ganó el duelo a Jerome Boateng con una carga física justo en el límite de la legalidad -que generó fuertes protestas de los bávaros- y llegó al área para marcar con un fuerte remate.La mejor ocasión para empatar la tuvo el Bayern en el 36 con un buen remate de Lewandowski ante el que el meta Finn Dahmen reaccionó con una gran parada en su debut en la primera categoría.El Bayern tenía la pelota pero el Mainz seguía siendo peligroso. En el 40 Neuer evitó el segundo ante Quaison pero no pudo hacer nada ante un cabezazo de Hack en el 44 ante una falta lanzada por Brosinski.Las cosas hubieran podido ponerse peor para el Bayern al comienzo de la segunda parte cuando Latza estuvo cerca del tercero al estrellar un balón contra el poste.Sin embargo, casi a renglón seguido empezó la remontada del Bayern.En el 51 llegó el descuento, marcado de cabeza por Joshua Kimmich tras un centro de Gnabry desde la izquierda, prolongado de cabeza por Lewandowski. En el 56 Sané empató, con un remate de zurda desde la media luna tras hacer un recorte desde la derecha a la manera de Arjen Robben.El tercero llegó en el 70 con un remate de volea de Niklas Süle tras un lanzamiento de córner que Müller bajó de cabeza.Después las cosas siguieron su curso normal. Un penalti, por falta contra Gnabry, fue convertido por Lewandowski en el 74 y en el 83 el goleador polaco aumento la cuenta al rematar un centro de Müller.
El Atlético de Madrid empató 1-1 con el Bayern de Múnich este martes por lo que se jugará el pase a octavos de final de la Champions la próxima semana contra el RB Salzburgo.Joao Félix (26) abrió el marcador para los rojiblancos, pero Thomas Müller de penal puso la igualada (85), que acaba con un récord de 15 victorias consecutivas en Champions para los bávaros.El empate mantiene al Atlético de Madrid en la segunda plaza del grupo A, con solo dos puntos de ventaja sobre el Salzburgo, que ganó 3-1 al Lokomotiv de Moscú en el otro partido de la llave y con el que el equipo rojiblanco se jugará el pase a octavos la próxima semana.El Atlético empezó dominando para ir cediendo ante un Bayern en el que no estuvieron algunas de sus figuras como Leon Goretzka, Robert Lewandowski o su arquero titular, Manuel Neuer, entre otros.- Joao golpea primero -La tranquilidad de saberse ya clasificado había llevado al técnico del equipo bávaro a dar descanso a sus pesos pesados, dando oportunidad a algunos de los habituales suplentes.Ante este Bayern tan cambiado, el Atlético salió desde el principio a por el partido, presionando muy arriba a un equipo bávaro, algo más conservador de lo habitual.Apenas diez minutos después de empezar a correr la pelota, Joao Félix filtró un balón al área que Ángel Correa envió flojo a las manos del meta Alexander Nubel (7).Joao Félix fue el catalizador del juego rojiblanco, por el que pasaron prácticamente todas las ocasiones de peligro.El Atlético llevaba el peligro por las bandas, con balones largos para que aparecieran por los costados Kieran Trippier, Marcos Llorente o Yannick Carrasco.En una internada de Llorente, llegó hasta la línea de fondo para meter un balón atrás, donde apareció Joao Félix para rematar a gol (26).El tanto espoleó a los rojiblancos, que siguieron acosando a un Bayern que en la primera parte apenas inquietó la portería defendida por Jan Oblak.El Bayern se reactivó en la segunda mitad con la entrada al terreno de juego de hombres ofensivos como Thomas Müller y Serge Gnabry, al tiempo que aumentó la intensidad de su presión."Hemos sido muy competitivos en la segunda parte para conseguir este empate", dijo el técnico del Bayern, Hansi Flick, destacando que "con Müller delante hemos ganado algo de dinamismo".- Müller iguala -El equipo bávaro empezó a crecer y a acercarse más al área de los 'colchoneros', que fueron cerrándose más con el paso de los minutos, buscando las oportunidades al contraataque.Oblak sacó unos puños salvadores ante un Müller que se quedaba solo en el área (73), antes de atajar un centro peligroso de Douglas Costa (75).El Atlético, que había dominado en la primera parte, sufrió en el último cuarto de hora, donde acabó mas preocupado por contener la avalancha bávara que por llegar al área contraria.El equipo rojiblanco buscó más solidez en el centro del campo con la entrada del mexicano Héctor Herrera por Ángel Correa (80), pero en medio del sufrimiento rojiblanco un derribo de Müller en el área por parte de Felipe acabó en un penal que no perdonó el delantero alemán (85).El equipo rojiblanco se lanzó a la desesperada en los últimos cinco minutos, pero no pudo encontrar el gol, que le habría llevado a la siguiente ronda.
El Bayern Múnich se impuso por 6-2 en su visita al RB Salzburgo, un resultado engañoso que permite al vigente campeón de Europa sumar 14 victorias consecutivas en Champions y liderar con comodidad el grupo A.Mërgim Berisha abrió el marcador frente a sus compatriotas al poco de comenzar el partido (4), pero el Bayern remontó antes del descanso con tantos del polaco Robert Lewandowski (21, de penal) y un autogol del defensa danés Rasmus Kristensen (44).En el segundo tiempo, el Salzburgo volvió a empatar, por medio del japonés Masaya Okugawa (66), pero el vigente campeón de Europa acabaría goleando en el tramo final con los goles de Jerome Boateng (79), Leroy Sané (83), Lewandowski (88) y del francés Lucas Hernandez (90+2).Con esta victoria, el Bayern suma los 9 puntos en tres jornadas, seguido por el Atlético de Madrid con 4, después de que los rojiblancos empataran 1-1 frente al Lokomotiv en Moscú.En una primera parte más igualada de lo que 'a priori' se hubiese podido pensar, el Salzburgo se adelantó nada más comenzar con un zurdazo desde dentro del área del joven Mërgim Berisha ante el que nada pudo hacer Manuel Neuer (4).Zlatko Junuzovic estuvo cerca de anotar el segundo, pero su disparo se marchó alto (8) y a partir de ese momento despertó el Bayern, que comenzó a sumar acciones ofensivas de peligro.Lewandowski fue el primero en probar a Cican Stankovic (8), el defensa brasileño André Ramalho salvó un remate de Serge Gnabry sobre la línea (11), el árbitro pitó un penal que después anuló tras consultar el VAR (12) y poco después anuló un tanto a Gnabry por fuera de juego del delantero germano (15).- 4 goles en menos de 15 minutos -El Bayern logró al fin el empate en el 21, en un penal cometido sobre Thomas Müller que transformó, con su habitual sangre fría, Lewandowski.Y la suerte se alió con los actuales campeones de Europa antes del descanso, ya que un centro de Müller lo envió al fondo de su propia portería el danés Rasmus Kristensen (44).El Bayern falló en su objetivo de sentenciar el partido al comienzo de la segunda parte (Stankovic le sacó dos remates a Gnabry en el 57 y 62 y Kingsley Coman estrelló un balón en el larguero) y lo pagó caro cuando el japonés Masaya Okugawa, que apenas llevaba unos segundos en la cancha, empató el partido (66).Pero cuando todo parecía más complicado para el Bayern, el campeón de Europa se puso el disfraz de apisonadora y decidió el duelo con cuatro goles en menos de 15 minutos.
El Bayern Múnich abrió la Bundesliga 2020-2021 con una goleada (8-0) como local ante el Schalke 04, con un triplete de Serge Gnabry, demostrando desde el principio que es el gran favorito para lograr este curso un noveno título consecutivo en su campeonato nacional.Siguiendo la tradición, el defensor del título estrenó el curso y la sensación fue de que todo continúa igual en el fútbol alemán, con un Bayern muy superior y que continúa en un momento de forma muy bueno, menos de un mes después de conquistar la Liga de Campeones europea.Serge Gnabry fue el encargado de lograr el primer tanto de la nueva temporada, apenas en el minuto 4 de partido. En el 19, Leon Goretzka ampliaba la cuenta de los locales.En ambos casos, con disparos desde la frontal del área.El tercero fue por un penal transformado por el polaco Robert Lewandowski, máximo anotador la temporada pasada en la Bundesliga y en la Liga de Campeones.El cuarto fue obra de Gnabry (47), con un tiro a puerta vacía, sin arquero, gracias a una asistencia de Leroy Sané, el fichaje estrella del Bayern, que se estrenó como titular tras su llegada desde el Manchester City.El quinto tanto tuvo los mismos protagonistas y una resolución similar: Sané se plantó en el área y cedió el balón a Gnabry (59), que no perdonó.La fiesta continuó en el 70, cuando Thomas Müller firmó el sexto, con una volea en el área a pase de Lewandowski. El arquero del Schalke ayudó al tocar pero no poder agarrar el balón, que terminó alojado en su portería.Sané (71) coronó su gran debut liguero con el Bayern logrando el séptimo, culminando un contragolpe con un cara a cara ante Ralf Fährmann, al que también batió.El octavo y definitivo llegó en el 81, cuando el prometedor joven de 17 años Jamal Musiala marcó con un tiro cruzado, tras recibir de Lewandowski.El partido de inicio de la nueva Bundesliga se disputó a puerta cerrada, sin público, por la pandemia del nuevo coronavirus.
¿Lionel Messi al Bayern de Múnich? Ninguna opción, se río este jueves el atacante Thomas Müller, que opina que el salario del atacante argentino, que quiere abandonar el Barcelona, es un freno para el flamante ganador de la 'Champions'."He hablado con nuestro director financiero una o dos veces en los últimos meses. Y creo que no podemos hacer nada", sonrió el bávaro de 30 años, preguntado por esta cuestión durante un evento publicitario en Múnich.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl jugador hacía referencia al astronómico salario de la 'Pulga', estimado en unos 50 millones de euros al año, casi tres veces más que el de las estrellas del Bayern: Müller, Robert Lewandowski y Manuel Neuer.Considerando a Messi "uno de los mejores futbolistas del planeta", el atacante muniqués esperaba que tarde o temprano el argentino dejara su club de toda la vida, pero pensaba que sería para anunciar "su retirada deportiva"."El hecho de que ahora se produzca un cierto cambio puede ser interesante para el mundo del fútbol. Aparte de los aficionados del Barcelona, que puedo entenderlo, nadie ve esta salida con una mirada crítica. La gente tiene curiosidad por saber qué nuevos caminos se abrirán", añadió.El presidente del Bayern de Múnich, Karl-Heinz Rummenigge, declaró de su lado al periódico italiano Tuttosport que su club no podía "pagar un jugador de esta envergadura. Eso no forma parte de nuestra política y de nuestra filosofía".Entre el puñado de pretendientes capaces de hacerse con el genio de 33 años figuran el Manchester City, entrenado por Pep Guardiola, el Paris SG con sus estrellas Neymar y Kylian Mbappé o el Inter de Milán, respaldado por su adinerado propietario chino.Sin embargo, el Barcelona no ha dicho su última palabra y planea utilizar todos los medios jurídicos a su alcance para que Messi respete su contrato, que inicialmente debía concluir en junio de 2021.
El jugador del Bayern Múnich Thomas Müller, cuyo contrato expiraba en junio de 2021, prolongó su compromiso con los campeones de Alemania en dos años, hasta 2023, anunció este martes el club bávaro."Thomas es un jugador especial para nosotros, una figura de identificación para el club y nuestros aficionados, un futbolista de primer nivel, que lidera el juego y que ha logrado mucho con el Bayern", afirmó Hasan Salihamidzic en un comunicado. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl alemán de 30 años nacido en Baviera llegó al Bayern cuando tenía 10 y puede jugar como centrocampista o delantero. Está en el primer equipo desde 2008 y lleva más de 500 partidos con el Bayern.Su prolongación parecía comprometida el año pasado cuando no era un elemento importante para el exentrenador Niko Kovac y había hablado de partir.El campeón del mundo de 2014 contó con más confianza este año a las órdenes del alemán Hansi Flick, que acaba de ser confirmado en el puesto de entrenador principal hasta 2023 por la directiva del Bayern.Vea aquí: Murió Radomir Antic, histórico DT que dirigió al Atlético, Real Madrid y Barcelona Müller cuenta con seis goles marcados esta temporada y figura al frente de la clasificación de asistencias (16).El jugador ha ganado todo con el club bávaro: ocho veces la Bundesliga, cinco veces la copa, la Champions y después el Mundial de Clubes en 2013 y el Mundial con Alemania en Brasil en 2014.
El 2 de diciembre del 2020, el Congreso en pleno eligió a los siete magistrados que integran la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, órgano de regulación disciplinaria de jueces, abogados y fiscales en el país, entre ellos estaba el exgobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados.El 13 de enero del 2021, en Casa de Nariño, el presidente Iván Duque tomó juramento de Juan Carlos Granados y los otros miembros de la comisión como magistrados de este alto tribunal.Para el 12 de enero, la Corte Suprema de Justicia fijó la fecha para que Granados compareciera luego de una citación del pasado mes de agosto del 2020, pero este argumentó que el tribunal no era el competente al ser elegido como magistrado.A finales del mes de enero de 2021 un ciudadano llamado Carlos Mario Cárdenas Fonseca presentó una denuncia en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara, la cual tuvo que ser tramitada por su presidente."En la Comisión de Acusación fue radicada una denuncia por un ciudadano en contra del dr. Juan Carlos Granados Becerra, con base en eso, por medio de la Comisión se pidió traslado de la misma a Fiscalía, Procuraduría y Contraloría. La Fiscalía respondió que había una serie de procesos en contra de los siete magistrados que conforman la sala de Disciplina Judicial y la Comisión de Acusación, y solicitó entonces el traslado de todos los procesos que es el trámite que se debe dar en estos casos", indicó Carlos Cuenca, en diálogo con BLU Radio.Este miércoles, la Corte Suprema de Justicia determinó que la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes deberá continuar con la investigación contra el magistrado Juan Carlos Granados por su presunta responsabilidad al recibir supuestamente dineros de la multinacional Odebrecht, cuando se desempeñaba como gobernador de Boyacá.El traslado del expediente se realizará en los próximos días y, una vez llegue la documentación, el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca, tendrá que realizar un reparto ante los 16 integrantes.Una vez sea repartido el proceso, el representante investigador tendrá que emitir un auto evocando conocimiento del caso.Posteriormente, el congresista tendrá que realizar una lectura de todo el proceso y, si es necesario, expedir autos con el fin de escuchar nuevos testimonios, documentos, entre otros.El exgobernador es investigado por delitos de interés indebido en la celebración de contratos, concierto para delinquir y tráfico de influencias.La Comisión tendrá que determinar ahora si lo acusa o absuelve. En caso de que así fuera y el Senado aceptara dicha acusación, el proceso sería enviado nuevamente a la Corte Suprema para que adelante el juicio.
El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, junto al director General de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper, hablaron en Mañanas BLU 10:30 sobre los avances del Gobierno de Iván Duque en el cumplimiento de los acuerdos de paz. De acuerdo con Emilio José Archila, se le ha cumplido a los desmovilizados y desde la Justicia Especial de Paz (JEP), no ha habido presiones. "La JEP no ha tenido que estar encima nuestro, la JEP nos llamó para que hiciéramos una explicación de lo que estábamos haciendo", declaró el funcionario. "Al presidente Duque lo apoyaron distintos partidos, pero él es el jefe de Estado, es él el que da la líneas y directrices sobre la aproximación a los acuerdos", aclaró. Según el director de la ARN, el Gobierno ha hecho un esfuerzo significativo por dar estabilidad económica a lo desmovilizados a través de la capacitación y financiación de proyectos productivos sostenibles. "Es un reto de dimensiones muy grandes, estamos aprobando entre tres o cuatro proyectos productivos por día", indicó. "Tenemos más de 8.800 personas generando un ingreso", destacó.Escuche a Emilio José Archila y a Andrés Stapper en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Cony Mora, hija de Víctor Mora, atleta retirado que padecería de corazón de atleta, habló en #BlogDeportivo sobre cómo ha vivido su papá con el dicho síndrome.¿Cuándo se dieron cuenta que tendría una condición especial?"Le descubrieron que podría tener una condición especial hace muchos años. En Alemania le hicieron exámenes, donde le encontraron que su corazón era un poquito más grande y eso hacia que tuviera una capacidad respiratoria un poco mejor, pero nunca le hicieron exámenes más extensos. El tema quedó ahí, pero con todo lo que ha hecho y ha corrido para esa época es muy seguro que su corazón tenga una condición diferente". ¿Ha tenido algún inconveniente de salud?"No, nunca ha tenido inconveniente. Actualmente, en un estado de reposo, sus pulsaciones están en 44. Eso es algo demasiado bajo para una persona de su edad. Cuando estaba en plena actividad deportiva tenía pulsaciones de 36 en reposo. Debe tener una condición bastante especial para poder conseguir todo esto".¿Qué hace actualmente Víctor Mora?"Él vive en Canadá, vive tranquilo y con su familia. Nunca ha tenido ningún inconveniente del corazón".Escuche aquí la entrevista completa:
La Personería de Medellín y la Secretaría de Participación alertaron de amenazas a líderes sociales en la capital antioqueña de cara a las elecciones de las Juntas de Acción Comunal, JAC, que están programadas para el próximo 25 de abril. Según estas dos entidades, grupos armados y bandas criminales estarían intimidando a los líderes comunitarios y a los ciudadanos para controlar las votaciones y lograr un control territorial desde las JAC. El personero de Medellín, William Yeffer Vivas, sostuvo que hasta ahora se han "recibido más de diez denuncias de todas las comunas. La forma que están utilizando es diciéndole a los líderes que no pueden aspirar". Al respecto, el general Pablo Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana, indicó que "hasta el momento, no tenemos una denuncia establecida que nos indique el nivel de riesgo de un líder comunal o presidente de la junta de acción comunal. Estamos ampliando los canales de comunicación que permita que se denuncie".En Medellín, hay 473 juntas de acción comunal en las que se eligen alrededor de 5.000 dignatarios entre presidentes, vicepresidentes, tesoreros y coordinadores.
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló en los micrófonos de Blog Deportivo acerca del reciente comunicado sobre la salud del jugador Andres Felipe Román, quien después de realizarle varios exámenes médicos, el concepto de los especialistas indicó que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica, supuesta afección que le impidió fichar por Boca Juniors el pasado jueves.“Estos son casos muy sensibles donde también se debe respetar la privacidad del paciente, hemos hecho un seguimiento muy estricto y riguroso para analizar cualquier potencial enfermedad como la miocardiopatía hipertrófica”, dijo.Comentó Camacho que los exámenes todavía no permiten concluir que tenga ese tipo de mal. “Lo más probable es que tenga un corazón de atleta, vamos a hacer todos los estudios y acompañar al jugador para que se sienta seguro y pueda estar compitiendo nuevamente en el fútbol profesional”.Aseguró que no han tenido contacto hasta al momento con Boca Juniors, pero advirtió que respetan sus protocolos médicos.“No vamos a discutir nada, no es nuestra intención, ellos tienen sus prácticas para aceptar o no la contratación de un jugador”, añadió.Finalmente, dijo que Andrés Felipe Román está actualmente mucho más tranquilo y presto para que le tomen muestras de sangre que serán enviadas a Alemania para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.