Thomas Müller, figura emblemática del Bayern de Múnich de 32 años, alargó su contrato hasta junio de 2024, anunció el martes el club bávaro, que acaba de ganar su décimo campeonato de Alemania consecutivo.Las renovaciones de otros dos pilares históricos, el capitán Manuel Neuer y el goleador Robert Lewandowski, cuyos contratos acaban también en junio de 2023 (como el de Serge Gnabry), no han sido todavía anunciadas.La prensa alemana especula con una posible salida de Lewandowski al final de esta temporada, lo que el club bávaro ha negado rotundamente hasta ahora.Müller, nacido en la región bávara, llegó al Bayern a los 10 años de edad y forma parte del primer equipo desde 2008. Ha ganado dos Ligas de Campeones (2013, 2020), y es el único en tener el récord de títulos de campeón de Alemania, con 11 en su palmarés."Thomas Müller es un icono que lleva el escudo del club en el corazón", comentó el patrón del Bayern, Oliver Kahn: "es alguien que asume su rol de líder, un personaje importante en el vestuario por su personalidad".Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
El Bayern Múnich logró este sábado su décima Bundesliga consecutiva al derrotar en casa al Borussia Dortmund por 3-1 con goles de Serge Gnabry, Robert Lewandowski y Jamal Musiala.El gol del Dortmund lo consiguió Emre Can al convertir un penalti.Con la victoria, el Bayern acumula 12 puntos de ventaja sobre el Dortmund y ya es inalcanzable a tres jornadas de que termine el torneo alemán.El Bayern se adelantó en su primer remate a puerta, en el minuto 15, en una situación que se originó en un saque de esquina lanzado por Joshua Kimmich desde la derecha.Resumen Bayern Múnich Vs. Borussia DortmundLeon Goretzka ganó el duelo aéreo y cabeceó hacia atrás, donde Gnabry, tras un control con un muslo, definió con una fuerte volea.Hasta ese momento ninguno de los dos equipos había generado llegadas claras. Del lado del Bayern lo único digno de mención había sido la jugada que había generado el córner en la que Raphael Guerreiro había evitado en el último momento el remate de Gnabry, tras una pared con Goretzka.El Dortmund tuvo después, en el minuto 27, una buena ocasión de gol con un remate ligeramente desviado de Erling Haaland a pase de Julian Brandt.Sin embargo, el Bayern había empezado a tener el control del partido. En el minuto 29, otro gol de Gnabry, tras una jugada de contragolpe, fue anulado por el VAR por fuera de juego.En el minuto 33 llegó el segundo, marcado por Lewandowski con un remate dentro del área a pase de Thomas Müller. La jugada se originó con una recuperación de balón en la mitad del Bayern.Gnabry presionó al central Axel Zagadou, que soltó un pase impreciso que fue interceptado por Kimmich. El balón le quedó a Müller, que metió el pase al área para que Lewandowski definiera.Sin embargo, en la segunda parte el Dortmund logró aproximarse en el marcador gracias a un penalti convertido por Emre Can en el minuto 52. El penalti se había producido por una falta de Kimmmich sobre Marco Reus cuando éste se disponía a controlar un pase de Brandt.Después hubo una fase en que empezó a haber más acciones de área por parte de ambos equipos. Reus estuvo cerca del gol dos veces. En el minuto 54 falló ante Manuel Neuer en un remate desde un ángulo muy cerrado y en el 55 Lucas Hernández se atravesó en última instancia para evitar el tanto.Hubo además una jugada polémica con un posible penalti no sancionado de Benjamin Pavard sobre Jude Bellingham.El Bayern puso de nuevo en apuros al Dortmund en el minuto 58 con un remate desviado de Lewandowski.La sentencia llegó en el 88, con un remate desde corta distancia de Jamal Musiala.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba beta:
Un gol de Danjuma a los 8 minutos de juego pone al Villarreal por delante en la eliminatoria ante el Bayern de Munich tras un partido en el que dispuso de más ocasiones que el equipo alemán y que acabó con una victoria más corta de la que mereció, pero que mantiene el sueño de pasar a la semifinal que se deberá ganar en la vuelta en Alemania.La primera mitad estuvo completamente controlada por el Villarreal, que atenazó a los hombres claves del rival, sin dar opciones ni a Lewandowski ni a Müller, y en la que no vivió situaciones de peligro, mientras que la que las pocas aproximaciones a puerta corrieron por cuenta de los hombres de Unai EmeryEn la segunda parte, el Bayern salió decidido a mejorar y jugó más cerca de la meta de Rulli. Lo hizo, pero sin profundidad ante un Villarreal que encontró huecos a la contra, pero sin estar acertado en las claras ocasiones de gol de que dispuso para hacer un segundo tanto.El partido dio comienzo con el gol de Danjuma, que resolvió desde cerca una completa acción ofensiva de su equipo cuando las fuerzas todavía no se habían desnivelado.El tanto dio solidez a los locales que se mostraron capaces a lo largo de todo el primer periodo de controlar a un rival que, aunque tuvo más balón que el equipo de Unai Emery, apenas llegó a las proximidades de la meta de Gero Rulli.El Villarreal se imponía en las pelotas divididas, no dejaba maniobrar al conjunto bávaro y, cuando tenía la oportunidad de encontrar espacios a la contra, salía con determinación, aunque sin llegar a disfrutar de ocasiones claras ante Neuer.En el minuto 40, una buena jugada del conjunto español acabó con un centro-chut de Coquelin que se coló en la meta del Bayern, pero el jugador francés estaba adelantado por muy poco y el tanto no subió al marcador.Espoleado por esa acción, el conjunto alemán disfrutó de sus mejores llegadas al área del Villarreal en los minutos finales del primer tiempo, aunque en ninguna de ellas Rulli pasó por situaciones de peligro.Hasta el descanso se había jugado como querían los locales, sin que aparecieran futbolistas de la talla de Lewandowski o Müller, minimizados por la intensidad de sus rivales.El Bayern salió en la segunda parte consciente de que no podía repetir las carencias de la primera y, de entrada, puso cerco a la meta del Villarreal con llegadas por ambas bandas.Sin embargo, la primera gran ocasión de la segunda parte corrió por cuenta de Gerard Moreno, que envió al poste un duro trallazo (m.53), antes de que una contra, el mismo jugador, creo una nueva opción clara para marcar.Se jugaba en el campo del Villarreal, pero la emoción llegaba cuando los locales cruzaban el medio campo con velocidad y profundidad, en muchas ocasiones en superioridad y en una en concreto con un fallo de Neuer tras el que Gerard Moreno lanzó sin acierto desde su propio campo a puerta vacía.El Bayern, a pesar de conceder a la contra, había mejorado respecto a la primera mitad. Estaba siempre cerca de la portería de Rulli, pero sin crearle peligro, aunque, poco a poco, el partido cogió más velocidad y se convirtió en un duelo de ida y vuelta en el que cualquiera podía encontrar el gol.Al final, nada quedó resuelto, pero la evolución del juego demostró la solidez del Villarreal, que, por ocasiones, pudo haber ampliado el marcador.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
En una gran noche del polaco Robert Lewandowski, autor de tres tantos en la primera media hora de partido, el Bayern Múnich se clasificó este martes a cuartos de final de la Liga de Campeones, con su goleada en la vuelta de octavos al Salzburgo (7-1).El conjunto alemán llegaba como favorito al partido de vuelta en Múnich, tras empatar 1-1 en Austria, e hizo buenos los pronósticos al vencer con los tantos de Lewandoswski (12, 21, 23), los dos primeros de penal, Serge Gnabry (31), Thomas Muller (54, 83) y Leroy Sané (86).Con su triplete, el delantero polaco llegó a los doce goles en ocho partidos en la presente Champions, desplazando de la primera plaza de la tabla de realizadores al costamarfileño Sebastien Haller, del Ajax de Amsterdam, que lleva once.Haller jugará su partido de vuelta de octavos el próximo martes contra el Benfica, después de que ambos equipos empataran en la ida en Lisboa (2-2).Lewandowski, tercer máximo goleador en la historia de la competición, detrás de Cristiano Ronaldo (140) y Leo Messi (125), elevó a 85 tantos su cuenta realizadora.Los dos primeros tantos de Lewandowski fueron de penal (12, 21), después de haber sido víctima el jugador polaco de sendas faltas dentro del área del central austríaco Maximilian Wober. Doblete de Muller Sin tiempo casi para celebrar el segundo tanto, llegó el tercero (23). Lewandowski recibió un pase de Thomas Muller y tocó el balón ante la salida del portero rival. La pelota se estrelló en el poste y el rebote lo recogió el propio delantero para anotar el tercero.Con la eliminatoria decidida, Gnabry anotó poco después de la media hora de partido (31), con un disparo cruzado, tras un robo de balón cerca del área del francés Kingsley Coman.En la segunda parte siguió el festival del Bayern, con el quinto gol, obra de Thomas Muller (54), con un remate dentro del área, tras un centro de Leroy Sané.Con el partido resuelto para el Bayern, el equipo alemán bajó el ritmo en la parte final del partido y el equipo austríaco anotó el gol del honor, por medio del danés Maurits Kjaergaard (70).Pero Thomas Muller completaría su doblete con otro tanto (83), de nuevo con un remate dentro del área tras otro centro de Sané.Tras sus dos asistencias, Sané vería premiado su trabajo con un tanto al final (86), tras un pase de tacón de un brillante Lewandowski.Le puede interesar: escuche el podcast de 'Tarsicio'... ¡Se está poniendo viejo!
Thomas Müller ha llamado la atención por un caso de maltrato animal, al mismo tiempo que salió a la luz el video de Kurt Zouma en el que está golpeando a sus gatos.El delantero alemán aseguró que uno de sus caballos había sufrido un accidente, algo que no es considerado como verídico para algunas asociaciones protectoras de animales, entre ellas PETA.Una información publicada por el diario británico ‘The Sun’, se denuncia una práctica con caballos, algo que lo ha convertido en centro de atención para los protectores de animales.Müller tiene una granja en Alemania donde cría caballos y desde hace un tiempo vende dosis de esperma de caballo congelado por un precio que oscila en los 200 euros.“Lamentablemente tenemos malas noticias. Nuestro favorito, D’Avie, no estará disponible durante los próximos meses. Se resbaló durante un intento de prepararlo para la temporada de reproducción y cayó dramáticamente hacia un lado. Ha sufrido una lesión en el casco y necesitará descansar durante los próximos meses. Es un gran amigo y podría haber sido peor”, dijo Müller.Sin embargo, Jana Hoger, portavoz de PETA señala que estas declaraciones no son entendidas como un accidente: “Es horrible que los autoproclamados amantes de los caballos obliguen a los animales bajo su cuidado a realizar actos sexuales antinaturales para sacar provecho de ello. Las lesiones que sufrió D’Avie bajo la supervisión de Lisa y Thomas Müller fueron evitables e innecesarias”.Siga y escuche el podcast de Bien Puesto:
El Bayern de Múnich se mantuvo sólido como líder y resistió de nuevo la presión del Borussia Dortmund al golear sin problemas, por 4 a 1, en el terreno del Hertha de Berlín, este domingo en la 20ª jornada.El francés Corentin Tolisso, al que le habían anulado un tanto en el minuto 2, abrió el marcador en el 25, antes de que Thomas Müller (45), Leroy Sané (75) y Serge Gnabry (79) sellaran el triunfo de los muniqueses en el Olympiastadion.Joshua Kimmich dio las asistencias en los tantos de Müller y Sané.A Sané se le anuló otro gol en el 89, tras una revisión en el VAR.El Hertha (13º) solo pudo maquillar su derrota con el gol del holandés Jurgen Ekkelenkamp en el 80.Gracias a esta nueva demostración fuera del Allianz Arena, el Bayern vuelve a colocarse con seis puntos de ventaja sobre el segundo, el Borussia Dortmund, que el sábado se había acercado a tres puntos al vencer 3-2 en su visita al Hoffenheim (7º).El pasado fin de semana, el Borussia Dortmund ya jugó antes que el Bayern y ganó (5-1 al Friburgo), pero los muniqueses no se pusieron nerviosos y respondieron un día después con una goleada 4-0 en Colonia. La historia se repitió en esta ocasión.Robert Lewandowski fue el héroe en Colonia, con un triple, pero en esta ocasión no pudo sumar y cedió el protagonismo a sus compañeros.El arquero Alexander Schwolow mantuvo al Hertha en el partido durante 75 minutos, antes de que el líder y campeón de Alemania impusiera su superioridad en el último cuarto de hora.Vea los goles de este compromiso aquí:Le puede interesar: El 'Man, con Alberto Linero
El Bayern de Múnich reforzó todavía más su liderato en la Bundesliga al golear 4-0 en casa al Wolfsburgo (12º), este viernes en el primer partido de la 17ª jornada del campeonato alemán.Era el último encuentro para ambos equipos en este 2021 y gracias a esta victoria el Bayern suma 43 puntos en la clasificación, poniéndose con 9 de ventaja sobre el segundo, el Borussia Dortmund, que se desplaza el sábado a la cancha del Hertha Berlín (14º).Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Los tantos del Bayern este viernes fueron conseguidos por Thomas Müller (minuto 7), el francés Dayot Upamecano (57), Leroy Sané (59) y el polaco Robert Lewandowski (88).Ese último acabó el año natural 2021 con 43 tantos en la Bundesliga. Arrebató así un nuevo récord al legendario Gerd Müller, que tenía la plusmarca de 42 en un año de enero a diciembre.En la tabla de anotadores de esta temporada, Lewandowski suma ya 19 en 17 jornadas, consolidándose como líder.Müller también vivió una noche especial, al llegar a su partido 400 en la liga alemana y celebrarlo con su tanto número 222. Dio además una asistencia para el tanto de Upamecano."Hemos defendido bien, hemos presionado mucho y ganamos cada balón. Hemos merecido una victoria por este margen", analizó el entrenador del Bayern, Julian Nagelsmann.Múnich sigue siendo una pesadilla para el Wolfsburgo, que en sus últimos 25 partidos en el estadio del Bayern no ha conseguido ganar, arrancando apenas dos empates y sufriendo 23 derrotas."Esto duelo. Hemos defendido mal, especialmente en su cuarto gol", reconoció el técnico del Wolfsburgo, Florian Kohfeldt, que a finales de octubre sustituyó al holandés Mark Van Bommel.Para el Bayern es su séptima victoria seguida, teniendo en cuenta todas las competiciones. Esta semana ha sido espléndida para el equipo de Nagelsmann, ya que el martes había logrado otra goleada, por 5 a 0 en el terreno del Stuttgart.Panorama despejadoTodo parece sonreír en estos momentos al Bayern, que parece muy encaminado hacia un décimo título nacional consecutivo.Con 56 goles marcados en la primera vuelta parece también en vías de poder batir su propio récord de tantos en una misma temporada, los 101 que alcanzó en la 1971-1972.A su buen momento en la Bundesliga suma su gran papel en el grupo de la Liga de Campeones, donde consiguió ser líder con su pleno de seis victorias. En octavos de final tendrá como adversario al Salzburgo.La única mancha de los primeros meses de la temporada del Bayern fue la eliminación en la Copa al caer 5-0 con el Borussia Mönchengladbach.Las buenas sensaciones hacen que el Bayern avanzara este viernes que no se plantea refuerzos en el mercado de enero."Estamos bien nutridos (en todos los puestos) y continuamos la temporada así", estimó el director deportivo, Hasan Salihamidzic, después de que Nagelsmann encontrara fórmulas en las últimas semanas para ir solventando las diversas bajas que ha ido sufriendo el equipo.Con la tranquilidad del trabajo bien hecho, el Bayern podrá descansar en las fiestas navideñas. Su próxima cita será ya en 2022, cuando se mida al Borussia Mönchengladbach el 7 de enero.Escuche las noticias deportivas del momento:
Liderado de nuevo por Robert Lewandowski, el Bayern Múnich se consoló de la goleada encajada días antes en la Copa contra el Borussia Monchengladbach con un nuevo triunfo contundente en la Bundesliga, en el campo del Union Berlín (2-5).El triunfo disipa fantasmas y consolida la fortaleza del conjunto de Julian Nagelsmann, rival del Barcelona en la Liga de Campeones, en la competición germana.En veinte minutos el goleador polaco ya había encarrilado el triunfo en el Olímpico berlinés. Abrió el marcador al cuarto de hora al transformar un penalti y, cinco después, anotó el segundo tras recibir un balón de Thomas Muller. Leroy Sane, pasada la media hora, pareció sentenciar el choque al batir otra vez a Andreas Luthe, después de otro centro de Muller.Aun así, no alcanzó la tranquilidad el Bayern al llegar al descanso. Dos minutos antes del intermedio el Union Berlin acortó distancias gracias a Niko Giesselmann, que aprovechó un pase del japonés Genki Haraguchi. El susto bávaro fue mayor porque el Union llegó a marcar de nuevo, en la última acción de la primera mitad, pero el tanto fue anulado.El Bayern respiró a la hora de partido con la diana del francés Kingsley Coman, aunque el equipo del suizo Uli Fischer volvió a responder gracias a Julian Ryerson para aprovechar el servicio de Kevin Behrens.Fue Thomas Muller, en el 79, el que redondeó la goleada del Bayern al definir una pelota procedente de Dayot Upamecano.La tercera victoria seguida mantiene al conjunto de Nagelsmann como líder de la competición en la décima jornada, con un punto de distancia respecto al Borussia Dortmund, que no falló ante el Colonia (2-0).Entérese de los hechos deportivos más importantes del momento:
"Tenemos que pedir perdón": Thomas Müller reconoció que la derrota 5-0 que supuso la eliminación del Bayern de Múnich contra el Mönchengladbach en dieciseisavos de la Copa de Alemania el miércoles fue una de las más dolorosas de su carrera."Fuimos barridos de la A a la Z durante el primer tiempo. No sé si viví esto antes con la camiseta del Bayern", declaró a la cadena de televisión ARD el delantero bávaro de 32 años, que milita desde hace 13 años en el Bayern.Para el Bayern supuso la derrota más abultada de su historia en Copa, que sorprende aún más tras el buen inicio del equipo en la Bundesliga y en Liga de Campeones."Vergüenza histórica", titula el periódico Bild sobre un resultado que "no sigue ninguna lógica futbolística; no tiene explicación".Al igual que sus victorias que se encadenan desde el inicio de temporada merced a un gran juego de equipo, este naufragio fue también colectivo.Si bien es cierto que varios hechos extradeportivos perturbaron la preparación para el partido; la cuarentena del técnico Julián Nagelsmann luego de haberse contagiado de COVID-19, el caso judicial del defensor Lucas Hernández, quien el propio día del partido supo que no ingresaría en prisión por violencias de pareja, y las críticas a Kimmich por no querer vacunarse.El Bayern tendrá ocasión de resarcirse en parte el sábado en la Bundesliga en la cancha del Unión Berlín, invicto en casa desde hace 21 partidos del campeonato alemán.Escuche todas las noticias deportivas más importantes de Colombia y el mundo:
Tras su derrota en el primer partido ante Francia, Alemania reaccionó en la segunda jornada del grupo F de la Eurocopa con un triunfo por 4-2 sobre Portugal, que desaprovechó por su parte la ocasión de sellar el pase a octavos de final, este sábado en Múnich.Cristiano Ronaldo adelantó a los lusos en el minuto 15 y parecía poner a su Seleçao en la rampa de lanzamiento hacia una nueva victoria, después del triunfo 3-0 ante Hungría, pero Alemania remontó antes del descanso gracias a dos tantos en contra, de Ruben Dias (35) y Raphael Guerreiro (39).En la segunda mitad, Kai Havertz (51) y Robin Gosens (60) aseguraron el triunfo alemán en uno de los duelos más atractivos de la fase de grupos. Diogo Jota acortó para los lusos en el 67, pero su equipo no pudo reengancharse al partido."Tuvimos motivación y confianza en una situación que era difícil. Merecemos esta victoria y este resultado", celebró el seleccionador alemán, Joachim Löw.Poco antes del partido de Múnich, Hungría y Francia habían empatado (1-1) en Budapest, con lo que el 'Grupo de la Muerte' queda muy emocionante y sin ningún equipo clasificado o descartado para la tercera y última jornada.Francia lidera con 4 puntos, seguida de Alemania y Portugal, ambos con tres unidades, y cierra Hungría con uno.El miércoles (19h00 GMT), Portugal se medirá a Francia en una reedición de la final ganada por los lusos en la anterior Eurocopa en 2016, mientras que Alemania buscará a la misma hora el pasaje a octavos contra Hungría.En la tabla de goleadores, Cristiano Ronaldo se consoló sumando su tercer tanto en esta Eurocopa, con lo que comparte ahora el liderato junto al checo Patrick Schick.Logró además su tanto número 107 con Portugal y sigue acercándose al récord de goles de un jugador con su selección nacional, poniéndose ahora a apenas dos del iraní Ali Daei (109).Dos tantos en contraEn la primera mitad, Alemania empezó mejor y en el minuto 5 se anuló un tanto a Gosens, antes de que Havertz (8) y Thomas Müller (11) probaran al arquero Rui Patricio.Sin embargo, fue Portugal el que inauguró el marcador en la capital bávara.Cristiano Ronaldo empezó y terminó la jugada: en un saque de esquina, el atacante de la Juventus alejó el peligro de su área y el balón fue para Bernardo Silva, que inició un rápido contragolpe en el que terminó cediendo a Diogo Jota, que en el área envió un pase de la muerte que Cristiano Ronaldo culminó en gol, limitándose a empujar a puerta vacía, en el minuto 15.Tras el golpe, Alemania no se descompuso y remontó minutos después.El empate llegó en el 35, cuando un centro-chut de Gosens iba para Havertz, pero Ruben Dias anotó en contra cuando intentaba despejar.También mediante un autogol llegó el segundo de la 'Mannschaft', cuando un centro de Joshua Kimmich iba a ser rematado por Serge Gnabry, pero Raphael Guerreiro se adelantó y marcó en contra en el 39.En la segunda mitad, Alemania puso ya distancias en el marcador, en el 51, en una jugada de rápidas combinaciones que terminó con Gosens enviando un pase de la muerte que Havertz remató para firmar el tercero de los locales.El cuarto de los alemanes llegó en el 60, cuando Kimmich colgó un balón al área y Gosens se liberó de su marcaje para marcar de cabeza.Portugal acortó en el 67, cuando Diogo Jota empujó casi sobre la línea tras una asistencia de Cristiano Ronaldo, que buscó a un compañero tras no llegar con buen ángulo al remate a una falta lanzada desde el lateral por Joao Moutinho.El portugués Renato Sanches envió un potente disparo al palo en el 78, pero el marcador ya no se movió del 4-2."Alemania es uno de los mejores equipos del mundo. No sé qué equipo puede venir a Alemania pensando que va a ganar", declaró el seleccionador luso, Fernando Santos, admitiendo que la victoria local fue "justa".
Un juez con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un hombre por su presunta responsabilidad en la muerte de su hijastro.Los hechos ocurrieron el pasado 20 de junio en el sector de Cachipay del municipio de Santa Helena del Opón, Santander, cuando el agresor, en medio de una discusión familiar, intenta agredir a su compañera sentimental. Para evitar que fuera golpeada, los hijastros intervienen en defensa de su madre y reciben disparos por parte del hombre lo que le provoca la muerte al joven.Tras el ataque, el hombre fue capturado y judicializado. La Fiscalía le imputó cargos por los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego y lesiones personales.
La compañía rusa de seguridad informática Kaspersy detectó un virus espía que desde hace más de un año ataca instituciones estatales y organizaciones no gubernamentales en diversas partes del mundo."Los expertos de Kaspersky identificaron la puerta trasera SessionManager. Permite el acceso la infraestructura informática corporativa y llevar a cabo un amplio espectro de acciones malignas", indicó la compañía en un comunicado.Esta brecha en la seguridad permite el acceso a la correspondencia corporativa, la transmisión de programas malignos y el control remoto de los servidores infectados.Según Kaspersky, el código se implanta de modo remoto bajo el aspecto de un módulo de Microsoft IIS, que originalmente está concebido como un conjunto de servicios de navegación en la web que incluyen el servidor de correos Exchange."Cualquier empleado de una compañía opera con este servidor cuando utiliza los servicios de correo corporativos de Microsoft", indicó la compañía rusa.Kaspersky señaló que los primeros ataques con SessionManager fueron detectados a fines de marzo de 2021."Las principales víctimas son entidades estatales y organizaciones no gubernamentales en África, el sur de Asia, Europa, el Oriente Medio y también en Rusia", explicó la empresa.Según la compañía, "en la actualidad la puerta trasera fue detectada en 34 servidores de 24 compañías. SessionManager a menudo pasa inadvertido, ya que no lo detecta la mayoría de los principales antivirus en la redLe puede interesar:
No todo es color de rosa para el presidente electo Gustavo Petro, quien pese a haber logrado conseguir mayorías en Senado y Cámara para tramitar las reformas prometidas en campaña, comienza a recibir reclamos de organizaciones sociales y de sectores de izquierda fundadores del Pacto Histórico.A raíz de algunas versiones según las cuales, el exgobernador de Boyacá Carlos Amaya, quien en segunda vuelta apoyó a Rodolfo Hernández y no a Gustavo Petro, sería el próximo ministro de Agricultura, varios petristas consumados como Gustavo Bolívar, rechazaron esa posibilidad. Bolívar escribió en Twitter: “Admiro la generosidad de @PetroGustavo para conformar un gobierno pluralista y de unidad q garantice la paz y la gobernabilidad en Col. pero no olvidemos organizaciones sociales, sindicales, campesinas, indígenas, afro y a la izquierda q se jugó la vida por esta causa #ConAmayaNo”.Varios dirigentes históricos de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, emitieron un comunicado en las últimas horas rechazando la adhesión del principal sindicato del país al gobierno entrante, argumentando que esa organización no es ni ha sido apéndice de ningún gobierno, así este sea de izquierda.A esta fisura en la CUT se suma la molestia de Fecode por no haber sido tenidos en cuenta por el presidente electo Gustavo Petro para integrar el equipo de empalme del sector educativo.Para completar la complejidad del escenario inicial del presidente Petro con sus bases, se suman los comunicados de varias organizaciones sociales como el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado y la Alianza Libre de Fracking, rechazando que un conservador uribista como Guillermo Reyes sea el jefe de empalme del sector justicia del nuevo gobierno.El trabajo político del presidente Gustavo Petro a partir de ahora debe ser de filigrana, para no afectar las mayorías que tiene por ahora en Congreso, seguramente a cambio de representación en su gobierno y al mismo tiempo aplacando las voces de sus bases históricas: sindicatos, minorías, organizaciones sociales que hoy comienzan a sentirse excluidos del nuevo gobierno.
Este miércoles 29 de junio, en Bla Bla Blu, con Mauricio Quintero, contamos con la participación de la actriz colombiana Alexandra Restrepo, quien habló de su carrera artística.Además, el historiador y magister en administración Gabriel Uribe, habló del año 1993.Escuche el programa completo:
Un niño de ocho años es el protagonista de la historia que le da la vuelta al mundo, ya que tras pasar varios días desaparecido, fue encontrado en el interior de una alcantarilla.Joe, como ha sido llamado el menor para proteger su identidad, es de la ciudad alemana de Oldenburg, donde se encontraba jugando en el patio de su casa, cuando de repente desapareció y causó pánico entre sus familiares.Las autoridades de inmediato desplegaron un operativo de búsqueda del menor, quienes tras el paso del tiempo manejaron la hipótesis sobre un posible secuestro o asesinato. A la situación se le sumaba la dificultad de que Joe tiene problemas de aprendizaje y comunicación.Pero fue un vecino el que notó que en una alcantarilla se escuchaban algunos sonidos extraños, por lo que se comunicó con las autoridades y fue así como descubrieron que allí se encontraba el niño.Durante varios días estuvo deambulando por el sistema de alcantarillado. Por fortuna, Joe fue hallado ileso, pero desnudo, por lo que fue tratado por deshidratación e hipotermia.Por la forma y el lugar en el que se encontraba, las autoridades descartaron que se haya tratado de algún secuestro o que alguien más hubiera intervenido en la desaparición del niño.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar: