La actriz británica Helen McCrory, que participó en tres entregas de la serie cinematográfica de "Harry Potter" y en cintas como "Skyfall", ha muerto a los 52 años, anunció este viernes su esposo, el también actor Damian Lewis."Tras una heroica batalla contra el cáncer, la bella y poderosa mujer que es Helen McCrory ha muerto pacíficamente en casa, rodeada de una ola de amor de familiares y amigos", escribió Lewis en la red social Twitter."Murió como vivió, sin miedo", afirmó el actor sobre McCrory, conocida asimismo por su participación en la serie de la BBC "Peaky Blinders", un drama histórico que retrata a una familia de gánsters de Birmingham en la década de 1920.En las tres últimas entregas de la saga que adaptó al cine las novelas de J.K.Rowling, McCrory dio vida al personaje de Narcissa Malfoy.Entre sus papeles destacados se incluye asimismo el rol como esposa del ex primer ministro británico Tony Blair, Cherie, en las películas "The Queen" y "The Special Relationship”.
"Llegamos a la conclusión de que el Reino Unido eligió sumarse a la invasión de Irak antes de agotar las opciones de un desarme pacífico", explicó en Londres el diplomático John Chilcott, que encabezó esta investigación sobre los hechos de 2003. Dijo además que la invasión británica fue "mala" y ha tenido "consecuencias" negativas hasta "el día de hoy y que el expresidente iraquí Sadam Husein no suponía una amenaza antes de marzo de 2003, cuando el Reino Unido y EE.UU. iniciaron la intervención armada. El autor del documento recordó la difícil situación en que se encuentra hoy Irak y mencionó el devastador atentado perpetrado el pasado fin de semana, en el que 250 personas perdieron la vida. También reveló que el exprimer ministro laborista británico Tony Blair prometió en 2002 al entonces presidente de EEUU, George Bush, apoyó incondicional para invadir ese país. "Estaré contigo pase lo que pase", escribió Blair a Bush el 28 de julio de 2002, ocho meses antes de que el 20 de marzo de 2003 empezara la guerra contra Irak.
Dos antiguos asesores de Blair detallaron a redactores encubiertos del periódico cómo un economista contratado por el exjefe del Gobierno contactó con Dave Hartnett, secretario permanente de Hacienda hasta 2012, para establecer cómo debía gestionarse ese fondo a efectos fiscales. Poco después de abandonar Downing Street, en 2007, el político británico comenzó a utilizar un fondo de Interés en Posesión (IIP, en inglés), una entidad legal que permite agrupar propiedades, acciones y otros activos, para recibir pagos por sus labores de consultoría. Ese tipo de estructuras financieras ofrecen significativas ventajas fiscales, que incluyen la posibilidad de traspasar riqueza a los hijos sin cargas impositivas, según The Times. Abogados de Blair aseguraron al diario que el exprimer ministro no abrió ese fondo para eludir el pago de impuestos. Según las fuentes del rotativo británico, Blair ha ganado "decenas de millones de libras" desde que dejó el Gobierno. Su firma de consultoría, Tony Blair Associates (TBA), entre cuyos clientes están la petrolera PetroSaudi y el fondo soberano de Abu Dabi, utiliza "diversas estructuras fiscales opacas que están blindadas del escrutinio público", añade el diario. En marzo, The Guardian reveló que Blair, su esposa Cherie y sus hijos poseen al menos diez casas y 27 pisos en el Reino Unido, valorados en 27 millones de libras (35 millones de euros).